• hace 17 horas
TN5 Matutino - 4 de abril de 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Rápidamente, Patrullas TN5, mire, un incendio de grandes proporciones ha destruido varias
00:00:09hectáreas de bosque en la zona conocida como La Montañita.
00:00:13Mire usted, todos los capitalinos nos asombramos y nos preocupamos cuando ayer observábamos
00:00:22cómo resplandecía este incendio sobre los cielos de Tegucigalpa, producto de este incendio
00:00:29forestal ahí en la zona de La Montañita.
00:00:32Cuidemos nuestros recursos naturales, hombre, no le prendamos fuego al bosque, que le hace
00:00:38un árbol a usted, amigo televidente, al que le estoy hablando al pirómano, le estoy hablando
00:00:44a aquel que le mete fuego y misericordia al bosque, que daño le hace una ramita de pino
00:00:50a usted, que daño le puede hacer un arbolito si lo único que le da es sombra, oxígeno
00:00:56y agua.
00:00:57Hombre, inmediatamente, si usted mira a un delincuente de esto metiéndole fuego al bosque,
00:01:04hay que denunciarlo para que le caiga todo el peso de la ley.
00:01:08Vamos a sufrir más adelante, no digamos nuestras generaciones, las que vienen detrás de nosotros,
00:01:14van a sufrir estas acciones delincuenciales de estas personas que le meten fuego al bosque.
00:01:20Tony Munguía, buenos días.
00:01:26Buenos días, Ramón, es un gusto saludarle a esta hora del día.
00:01:34Hemos estado rodeado lamentablemente por las llamas de este fuego que ha arropado el sector
00:01:41bajo de Triquilapa, en el sector de la Montañita, salida al departamento de El Paraíso.
00:01:50Ya hay un equipo especialista del Instituto de Conservación Forestal que se ha desplazado
00:01:55hasta este lugar para analizar también esta situación junto a los bomberos y también
00:02:03en donde ya se elaboran, se hacen trabajos de control y vigilancia en la parte baja,
00:02:10repetimos, de Triquilapa, en el sector de la Montañita.
00:02:14Y mucha atención a esta información porque ya hay datos de incendios, escuchen muy bien,
00:02:21hay 6.265 hectáreas que han sido devoradas por el fuego a nivel nacional, repetimos,
00:02:316.265 hectáreas devoradas en 115 bosques a nivel nacional.
00:02:41Ya hay datos congruentes del Instituto de Conservación Forestal y también ya hay comunicados
00:02:47por parte de algunos defensores del ambiente que se miran afectados y se miran bastante
00:02:54preocupados ante esta situación.
00:02:57Veamos a continuación entonces el resumen de la patrulla TR5 del Distrito Central y
00:03:02lamentablemente otra vez arrancamos con esta noticia donde otras hectáreas de bosques
00:03:10se están quemando en el Distrito Central.
00:03:13A continuación, los detalles a través de la patrulla TR5.
00:03:27La noche de este jueves, brigadas del Instituto de Conservación Forestal, ICF, el Comité
00:03:31de Emergencia Municipal del Distrito Central, el cuerpo de bomberos y vecinos organizados
00:03:36de la comunidad de Villavieja trabajaban sin descanso para contener un incendio forestal
00:03:40de gran magnitud que amenaza con arrasar una vasta zona boscosa en la salida de Aníbal.
00:03:46Desde tempranas horas de la noche, las cuadrillas han combatido intensamente las llamas, sorteando
00:03:51condiciones adversas como el fuerte viento, la oscuridad y la topografía irregular del
00:03:57terreno.
00:03:58El ICF ha desplegado todos los recursos disponibles para intentar frenar el avance del fuego.
00:04:04Hasta esta hora del día se desconocen aún cuántas hectáreas arrasó este incendio
00:04:09que aparentemente tiene mano criminal.
00:04:39El comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:04:46el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:04:53el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:05:00el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:05:09el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:05:16el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:05:23el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:05:29el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:05:36el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:05:43el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:05:50el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:05:57el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:06:05el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:06:12el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:06:19el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:06:26el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:06:34el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:06:42el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:06:50el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:06:59el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:07:07el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:07:15el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:07:23el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:07:31el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:07:39el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:07:47el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:07:55el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:08:03el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:08:11el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:08:19el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:08:27el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:08:35el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:08:43el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:08:51el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:08:59el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:09:07el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:09:15el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:09:23el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:09:31el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:09:39el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:09:47el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:09:55el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:10:03el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:10:11el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:10:19el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:10:27el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:10:35el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:10:43el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:10:51el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:10:59el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:11:07el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:11:15el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:11:23el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:11:31el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:11:39el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación, el comandante de la Fuerza Aérea de la Nación,
00:11:47En este modo terminamos el repaso de los sucesos más relevantes en el Valle de Zula,
00:11:51les informó Cristian Cerón a cargo de la patrulla TN-5.
00:12:00Hasta aquí licenciado el resumen de la patrulla del Valle de Zula,
00:12:03usted continúa informando desde Tegucigalpa, buenos días.
00:12:06Gracias Orlin, pasamos a la Ceiba, Gustavo Bustillo, patrulla TN-5, buenos días.
00:12:18Detienen a una persona del sexo femenino por tener orden de captura pendiente
00:12:22por el delito de asesinato en perjuicio de Marta Lorena Ramírez Montufar.
00:12:27La detenida en mención es originaria y residente en la aldea La Cumbre,
00:12:31del municipio de La Macica, en el departamento de Atlántida.
00:12:36Por el delito de secuestro agravado, capturan a Alias Coche en el departamento de Atlántida.
00:12:41La orden de captura fue emitida por el juzgado de letras del caso,
00:12:44la orden de captura fue emitida por el juzgado de letras penal
00:12:47con competencia nacional en materia de criminalidad organizada,
00:12:50con fecha 24 de febrero del año 2025.
00:12:54Se trata de un hombre de 25 años de edad de oficio agricultor,
00:12:58originario y residente en la aldea París de León,
00:13:01del municipio de Esparta, en el departamento de Atlántida.
00:13:06La dirección policial anti maras, pandillas y crimen organizado, Dipanco,
00:13:09capturan a Alias El Negro por el delito de posesión ilícita de drogas con fines para el tráfico.
00:13:15Se trata de un hombre de 32 años de edad.
00:13:18Durante la operación, las autoridades confiscaron un total de 15 envoltorios transparentes
00:13:22conteniendo hierbas secas, supuesta marihuana,
00:13:25así como también 10 envoltorios con polvo blanco, supuesta cocaína,
00:13:29y un total de 400 lempiras en billetes de diferentes denominaciones,
00:13:33y además una motocicleta, la cual el detenido no pudo justificar su procedencia,
00:13:38junto con un casco color negro.
00:13:40Hasta aquí la patrulla TN5. Buenos días.
00:13:46Bueno, en las últimas horas se anunció que se cerraría parte del Boulevard Centroamérica,
00:13:51tengo entendido, y Boulevard Juan Pablo,
00:13:53por las obras que se están realizando ahí por parte de la alcaldía municipal.
00:13:57Pero hay buenas noticias.
00:13:59Isaac Sandoval, el tramo que se pretendía cerrar,
00:14:02está habilitado para que los conductores sepan esta mañana
00:14:05a que pueden utilizar esta arteria en la capital.
00:14:08Buenos días, Isaac.
00:14:12Buenos días, licenciado Ramón Matute.
00:14:14Como podemos observar en las imágenes, el tramo no ha sido cerrado.
00:14:19Hubo mucha preocupación por parte de los capitalinos,
00:14:22ya que estaba previsto que el mismo estuviese cerrado por al menos un mes,
00:14:27pero al parecer la alcaldía municipal del Distrito Central ha cambiado de opinión
00:14:32y por los momentos, a esta hora de la mañana, el tramo está habilitado.
00:14:37Todos sus carriles y un tráfico lento que se genera en este sector
00:14:42por la construcción que se está haciendo de este paso a desnivel,
00:14:45que ya tiene algo de tiempo de estarse construyendo,
00:14:48y desde este punto donde están no se han visto mayores avances.
00:14:53Entonces, esto es lo que había generado mucha preocupación en los capitalinos.
00:14:57Usted puede observar, son las seis de la mañana con un minuto
00:15:02y bastante vehículos los que circulan ya tempranas horas por este sector
00:15:07dirigiéndose a sus destinos, ya sea a los lugares de trabajo,
00:15:12mucha gente que circula por acá para llegar a diferentes lugares en la capital,
00:15:17tomando en cuenta que este es un punto bastante céntrico
00:15:21y como podemos observar, continúa habilitada esta arteria vial en todos sus carriles.
00:15:28Esto es lo que les podemos informar desde este punto de la capital.
00:15:31Si no hay ninguna consulta, yo retorno con ustedes a los estudios.
00:15:34La próxima semana, Tegucigalpa será sede de la Cumbre de Presidentes de Estados Miembros de la CELAC,
00:15:39que se celebrará en torno al liderazgo de la presidenta Xiomara Castro,
00:15:42quien anunció hoy el cónclave de mandatarios.
00:15:45He recuperado el nombre y la dignidad de Honduras,
00:15:49que hoy me siento muy orgullosa,
00:15:52porque es mi país, es mi país,
00:15:55es mi país, es mi país.
00:15:58He recuperado el nombre y la dignidad de Honduras,
00:16:01que hoy me siento muy orgullosa,
00:16:04que la próxima semana me va a tocar entregar la presidencia
00:16:10a Colombia al presidente Petro,
00:16:15que estarán aquí muchos líderes y jefes de Estado
00:16:21que vendrán a acompañarme con una visión clara
00:16:26de unir los Estados para poder luchar
00:16:31por los grandes desafíos que tenemos como países.
00:16:35La Cumbre de la CELAC es la primera que se celebra en el país en décadas.
00:16:39La cita de los gobernantes es un espacio oportuno
00:16:42para fortalecer los esfuerzos unionistas de las naciones,
00:16:44destacó la presidenta Castro.
00:16:46Que solamente unidos podemos enfrentar,
00:16:50y aún la migración,
00:16:52que solamente unidos podemos enfrentar
00:16:55esos grandes desafíos como Estados
00:16:59y para nosotros es un honor como pueblo hondureño
00:17:05que por primera vez en nuestro país
00:17:09se va a llevar un acto tan importante como esta cumbre.
00:17:13Honduras, dijo la gobernante,
00:17:15recibirá con alegría y honor a las delegaciones
00:17:17que participarán en las reuniones
00:17:19que se desarrollarán en la sede del Banco Central de Honduras
00:17:22el miércoles 9 de abril.
00:17:24Y para nosotros como pueblo hondureño
00:17:26será un honor extender los brazos
00:17:30y recibirlos como se lo merecen.
00:17:34Y desde acá y desde hoy decirles bienvenidos compañeros
00:17:39a esta hermosa tierra de Honduras
00:17:43que los vamos a recibir con todo el cariño y con todo el amor.
00:17:47La mandataria pidió al pueblo hondureño
00:17:49acompañar a su gobierno como anfitrión de la cumbre
00:17:51y a dar seguimiento a las actividades.
00:17:56Las condiciones del tiempo para las próximas horas sobre Honduras
00:17:59el experto César Quintanilla nos cuenta esta mañana.
00:18:09Hola, ¿qué tal? Muy buenos días.
00:18:11Qué gusto saludarles.
00:18:12Pues no es muy gustoso ver este mapa lleno de puntos rojos
00:18:16que son indicativos de incendios forestales
00:18:18y otros puntos que son focos de calor
00:18:20en donde está a punto de desatarse un incendio forestal.
00:18:23La condición es seca para esta jornada
00:18:25y solo la región oriental tiene posibilidades
00:18:28específicamente el departamento de Gracias a Dios
00:18:30de reportar algunos chubascos.
00:18:31Este sistema anticiclónico que se encuentra
00:18:33al norte de la península de la Florida
00:18:35pues está haciendo rotar viento acelerado sobre nuestra zona
00:18:39y esto trae algunas consecuencias
00:18:41principalmente la acumulación de humedad aquí
00:18:44en el punto del departamento de Gracias a Dios únicamente.
00:18:47Lo otro es que conforme esté avanzando esa humedad
00:18:50también comenzará a levantarse un oleaje bastante pesado
00:18:54principalmente en el litoral caribe hondureño.
00:18:56Los acumulados en este punto
00:18:58no van a sobrepasar los seis milímetros.
00:19:00Ahí vemos el punto máximo sobre sectores de Puerto Olempira,
00:19:02Bruce Laguna.
00:19:04Sin embargo, ya les decía que las corrientes de viento fuerte
00:19:09pues van a desatar un oleaje
00:19:11que ya se ha venido presentando elevado en el litoral caribe
00:19:14y va a continuar para toda esta jornada de viernes
00:19:16y puede llegar a 4.6 metros la altura máxima
00:19:20en varios puntos del norte de los departamentos
00:19:23justamente del litoral caribe
00:19:25mientras la altura máxima a la salida del Golfo de Fonseca 1.6
00:19:28que es bastante normal.
00:19:30Y hablando de temperaturas,
00:19:32mira Santa Bárbara la temperatura a la que puede llegar hoy 39 grados
00:19:35que es similar a la de la zona sur del país
00:19:38en donde es una temperatura normal
00:19:40pero no tanto en la parte del occidente del país
00:19:43y en el resto de departamentos por encima de los 35 grados celsius
00:19:47aquí en el centro puede andar en 33
00:19:49pero un poquito más arriba
00:19:51es decir, hacia sectores de Lloro, más elevado aún.
00:19:54Esta es toda la mancha del índice ultravioleta
00:19:57que nos está dejando un evento peligroso para esta jornada
00:20:00que puede andar entre 14 y 15 ese índice
00:20:03entonces es momento de extremar precauciones.
00:20:06Y voy a cerrar con información importante
00:20:09en el Reino Unido se está hablando que en 2050
00:20:12podría escasear completamente el chocolate
00:20:15porque la crisis climática viene ahora por el cacao
00:20:18y donde se produce ese cacao
00:20:20pues son los países que jatipasen la demanda de chocolate
00:20:23que están en problemas gracias al clima errático
00:20:26los países de zona tropical
00:20:28específicamente en donde nos encontramos nosotros
00:20:31así que de cualquier forma llega el impacto en la economía
00:20:34en el sector social
00:20:36y pues aquí tenemos como los agricultores
00:20:38ya se están adaptando y utilizando energías renovables
00:20:41para los bombeos, para el riego
00:20:44y eso es importante porque cuando utilizamos energías renovables
00:20:47pues cuidamos nuestro planeta
00:20:49y cuando hacemos todo lo contrario
00:20:51utilizamos energías que se mueven por combustión
00:20:53de combustible fósiles
00:20:55entonces ahí también arruinamos y contaminamos nuestro planeta.
00:20:57Cuídense mucho, siempre le queremos como televidentes
00:20:59y no como noticia.
00:21:00Que la pasen bien.
00:21:05En una reunión permanente
00:21:09se sostienen patronatos y alcaldías municipales
00:21:12de la zona oriental del país
00:21:14precisamente para poder
00:21:17echar a andar este proyecto de pavimentación
00:21:20dicen que ya no quieren más excusas
00:21:24Jorge Ramírez, cuéntenos, buenos días.
00:21:28Así es, buenos días licenciado Ramón Matute
00:21:31somos primeros con la noticia
00:21:33fíjese que en las últimas horas
00:21:35usted ve este sector productor del municipio de Trojes
00:21:38estuvimos a la altura del campamento
00:21:41es decir Ramón, de Danlí a Trojes
00:21:44hay unos 75, 80 kilómetros
00:21:47estuvimos a la altura del kilómetro 45
00:21:5040, 45, el campamento
00:21:52donde está instalada una maquinaria de cermaco
00:21:55en las últimas horas el ministro de la SID
00:21:58Octavio Pineda anunció ya la contratación
00:22:00la firma de contrato
00:22:02pero que sucede, no hay firma de empresa supervisora
00:22:05pues en realidad ayer quedó de venir
00:22:08el señor ministro a la ciudad
00:22:10aquí del municipio de Danlí
00:22:12pues quedaron prácticamente burlados
00:22:14vamos a escuchar a los alcaldes de Danlí
00:22:16Trojes y patronatos también
00:22:18que están exigiendo y que esto lo ven
00:22:20cada día más lejos
00:22:22de que se pueda pavimentar
00:22:24este tramo productor
00:22:26en la zona oriental del país Trojes
00:22:29Bueno, en realidad
00:22:31eso es lo que hemos estado escuchando
00:22:33el día de hoy
00:22:35yo la verdad que
00:22:37me he estado haciendo a un lado
00:22:39porque no quiero que este proyecto
00:22:41lo miren con ojos políticos
00:22:43sino que sea la población
00:22:45que esté exigiendo
00:22:47porque en realidad
00:22:49es de suma importancia este proyecto
00:22:51tanto para el municipio de Danlí
00:22:53como para el municipio de Trojes
00:22:55que son dos municipios altamente productivos
00:22:58que producen muchos dividendos
00:23:00y mucho dinero
00:23:02por las exportaciones que hacen
00:23:04tanto de café, tabaco
00:23:06Bueno, mire, la verdad que nosotros
00:23:08muy contentos en aquel momento
00:23:10cuando el señor ministro nos visitó en Trojes
00:23:12y nos hablaba de 112 millones de dólares
00:23:14luego es 75
00:23:16y ahora pues
00:23:18según se dice hay 65 millones
00:23:20entonces nos preocupa porque Trojes
00:23:22es un proyecto grande
00:23:2477 aproximadamente kilómetros
00:23:27pero en la medida que vamos reuniéndonos
00:23:29vamos fuerzas vivas uniéndonos
00:23:31vamos descubriendo que entonces
00:23:33sí, resulta lo que usted dice
00:23:35que lo vemos lejos
00:23:37y que antes pensábamos que lo teníamos para empezar
00:23:39en junio o julio, hoy nos damos cuenta
00:23:41que no estamos ni para empezarlo mañana
00:23:43como se nos había prometido
00:23:46Licenciado Ramón Matute
00:23:48estos son fondos externos
00:23:50del BESIE, ya eso está en luz verde
00:23:52y se hablaba como dijo el alcalde
00:23:54el alcalde de Trojes
00:23:56de 112 millones de dólares
00:23:58luego la deducción a 85, 95
00:24:00ahora se está hablando de 65
00:24:02a 62 millones
00:24:04de dólares que serán
00:24:06asignados a la
00:24:08pavimentación de este tramo
00:24:10carretero que nosotros
00:24:12como de la zona oriental y como comunicadores
00:24:14es un tramo muy importante
00:24:16ya por su desarrollo que está adquiriendo
00:24:18ese sector. Licenciado Ramón Matute
00:24:20nosotros estaremos al tanto de este tema
00:24:22ya que ha generado mucha polémica aquí
00:24:24en la ciudad, aquí en el municipio entre Trojes
00:24:26y Danlí, ya que la población
00:24:28pues lógicamente está ya al borde
00:24:30de que esto no saliera más a las calles
00:24:32ya que esto no se pueda desarrollar
00:24:34de manera expedita. Así que licenciado
00:24:36si no hay consulta, vuelvo con usted a los estudios
00:24:38desde el ciclo matutino, primero con la noticia
00:24:40Noticia de impacto
00:24:42en el matutino
00:24:44Noticia de impacto
00:24:46en el matutino
00:24:48Bueno está
00:24:50colapsado el hospital de Occidente
00:24:52en Santa Rosa de Copán
00:24:54y como diría la canción
00:24:56muy famosa
00:24:58de Celia Cruz
00:25:00no hay cama para tanta gente
00:25:02no hay
00:25:04indumentaria hospitalaria
00:25:06mucho menos medicamentos
00:25:08y con esto
00:25:10el hospital de Occidente
00:25:12no hay medicamentos
00:25:14y con esto
00:25:16no hay camas para atender a los pacientes
00:25:18que van a buscar atención médica
00:25:20Ramón Rojas, buenos días
00:25:28Buenos días
00:25:30Ramón Edgardo
00:25:32Matute, amigo televidente de TN5
00:25:34Matutino, somos primeros
00:25:36con la noticia
00:25:38¿Se acuerda usted Ramón de aquella
00:25:40noticia del combo de Puerto Rico
00:25:42no hay cama para tanta gente
00:25:44pues así mero está
00:25:46el hospital de Occidente
00:25:48dos personas por cada cama
00:25:50ha colapsado ese centro asistencial
00:25:52así nos lo relata
00:25:54nos lo cuenta
00:25:56el doctor Lenín Paz
00:25:58médico de ese centro asistencial
00:26:00En este momento el hospital de Occidente
00:26:02ya llegó al límite de su capacidad
00:26:04de internamiento de pacientes
00:26:06esto debido pues a
00:26:08a que en este momento únicamente estamos atendiendo
00:26:10todo lo que son pacientes
00:26:12delicados, verdad, todo lo que son
00:26:14emergencias que
00:26:16llegan tanto de labor y parto como
00:26:18cirugías de emergencia
00:26:20pero el resto de atenciones que no son
00:26:22de vida o muerte no están siendo realizadas
00:26:24¿No hay camas en el hospital?
00:26:26En este momento pues
00:26:28no hay camas disponibles
00:26:30debido a todo esto como parte del movimiento
00:26:32que nosotros estamos realizando y como
00:26:34parte de las medidas de presión
00:26:36de las autoridades donde hemos visto
00:26:38pues que esto se está manejando
00:26:40de una manera demasiado lenta
00:26:42esto es algo que veníamos hablando desde
00:26:44hace meses, sin embargo no se le dio
00:26:46la importancia que se debía
00:26:48¿En este momento hay camas con dos y tres pacientes?
00:26:50Sí, tenemos salas
00:26:52en las que ya los pacientes están compartiendo
00:26:54camas, sobre todo en el área
00:26:56de pediatría y en las áreas de
00:26:58porperio, las camas están siendo
00:27:00compartidas ya en este momento
00:27:02¿Qué se le puede recomendar a la población
00:27:04tomando en cuenta la situación que vive
00:27:06el hospital? Bueno, una
00:27:08recomendación a las personas
00:27:10y al público general es que si
00:27:12su atención no es realmente una verdadera
00:27:14emergencia que se abstengan
00:27:16de asistir a los centros asistenciales
00:27:18ya que únicamente estamos atendiendo aquellas
00:27:20instancias que sean de extrema
00:27:22emergencia, sin embargo el llamado
00:27:24es para las autoridades locales
00:27:26tanto del hospital como de las autoridades
00:27:28a nivel nacional de la CESAL
00:27:30para que pongan una solución definitiva
00:27:32a este proceso y que las atenciones se puedan
00:27:34realizar de una manera adecuada
00:27:36Declaraciones del doctor
00:27:38Lenín Paz, médico del hospital
00:27:40de Occidente quien recomienda
00:27:42que si su situación no es grave
00:27:44mejor no venga a ese centro asistencial
00:27:46no hay como ingresarlo
00:27:48porque no hay camas
00:27:50están de dos en dos en las camas
00:27:52de dicho centro asistencial
00:27:54colapsado el hospital de Occidente
00:27:56con este informe Ramón
00:27:58Edgardo Matute, amigos televidentes de
00:28:00Cinco Matutino, yo retorno al estudio
00:28:02buenos días
00:28:04Noticia de impacto
00:28:06en el Matutino
00:28:08Noticia de impacto
00:28:10en el Matutino
00:28:12Noticia de impacto
00:28:14en el Matutino
00:28:16Noticia de impacto
00:28:18en el Matutino
00:28:20Noticia de impacto
00:28:22Bueno
00:28:24si en Santa Rosa de Copán
00:28:26está colapsado el hospital de Occidente
00:28:28porque no hay cama para tanta gente
00:28:30en Olancho
00:28:32es que no hay maestro para tantos alumnos
00:28:34Cuéntenos
00:28:36Noe Ordoñez, cuarto día consecutivo
00:28:38de toma de este centro educativo
00:28:40en esta zona del país, buenos días
00:28:42así es
00:28:44buenos días licenciado Ramón Matute
00:28:46buenos días los televidentes de Cinco Matutino
00:28:48cuarto día consecutivo
00:28:50se lleva tomada la escuela
00:28:52Donald Hawk en la ciudad de Catacamas
00:28:54esto por la exigencia de un maestro
00:28:56para primero, tercer grado
00:28:58pero me encuentro con
00:29:00una madre de familia
00:29:02usted lleva cuatro días
00:29:04aquí pidiendo
00:29:06un maestro para los alumnos
00:29:08buenos días
00:29:10llevamos cuatro días consecutivos
00:29:12pues créanme
00:29:14muchas veces se cansa uno
00:29:16porque no ha obtenido respuesta
00:29:18pensábamos tener
00:29:20respuesta ayer
00:29:22pero nada de respuesta
00:29:24y aquí estamos en pie de lucha
00:29:26hasta que miremos los hechos
00:29:28¿Ustedes han pedido
00:29:30un maestro a licenciado
00:29:32Adrián Hernández y pues no les
00:29:34ha dado una respuesta?
00:29:36Sí, fuimos donde él
00:29:38y como ustedes ven
00:29:40si ya estuviera
00:29:42la estructura
00:29:44no estuviéramos aquí
00:29:46porque los niños estuvieran recibiendo sus clases
00:29:48¿A quién sería el llamado
00:29:50en este caso?
00:29:52Yo creo que sería el ministro
00:29:54porque de educación
00:29:56para que reaccione
00:29:58y este
00:30:00pueda realizar este hecho
00:30:02y mandarlos el maestro
00:30:04¿Si no tengan una respuesta en qué instancia van a llegar?
00:30:06Pues seguimos en lo mismo
00:30:08seguimos en la misma lucha
00:30:10¿Cuántos alumnos son los afectados?
00:30:14Pues los afectados
00:30:16sin tener clases son todos
00:30:18pero los más afectados
00:30:20son los de primer y tercer grado
00:30:22que son los que primer grado
00:30:24es el que más necesita
00:30:26el aprendizaje está muy lento
00:30:30Bueno, muchas gracias
00:30:32a esa madre de familia y quien es presidenta
00:30:34también de este barrio
00:30:36Esto es lo más importante que podemos informar
00:30:38Lic. Ramón Matute a esta hora del día
00:30:40Con este informe
00:30:42regreso a los estudios principales
00:30:44Somos primeros con la noticia
00:30:46Buenos días
00:30:50Bueno, la historia que nos cuenta Héctor Madrid
00:30:52es de un hondureño que lleva 20 años
00:30:54haciendo trabajos de buceo
00:30:56en Puerto Castilla
00:30:58de ahí obtiene suficientes
00:31:00productos marinos que luego
00:31:02vende en el mercado local de Trojillo
00:31:04para llevar el sustento a sus familias
00:31:06¡Qué importante actividad!
00:31:08Héctor Madrid, buenos días
00:31:16Gracias al estudio de TN5 Matutino
00:31:18es una actividad con un pescador
00:31:20que a esta hora de la mañana viene llegando
00:31:22ya con caracol
00:31:24¿Usted se dedica solo a la pesca de caracol?
00:31:26A bucear
00:31:28¿Cuántos libros tiene ahí el caracol?
00:31:30Como unos 10 o 12 libros
00:31:32unas 3 de langosta con cabeza
00:31:34¿Y de qué hora salió?
00:31:36Desde las media de la mañana
00:31:38¿Y más o menos cuántos libros
00:31:40hay de caracol ahí?
00:31:4210 o 12 libros
00:31:44¿Y de langosta?
00:31:46¿Por qué es tan difícil hacer este trabajo?
00:31:48Es poco difícil pero es divertido
00:31:50porque anda bañando uno
00:31:52por lo menos
00:31:54¿A qué parte fue exactamente?
00:31:56Vengo de allá, largo de afuera
00:31:58al lado de Malpaso
00:32:00de Kiwi
00:32:02¿Y ya días de esta actividad?
00:32:04Tengo más de 20 años de bucear
00:32:06¿Y qué tal es lo rentable?
00:32:08¿Bueno? ¿Cómo le salió?
00:32:10Sí, para el arrocito ahí sale algo
00:32:12aunque sea, gracias a Dios
00:32:14Luis Ocampo
00:32:16¿Y hay más personas que se dedican a esto?
00:32:18Unos que otros pero casi no salen ellos
00:32:20como tienen otros trabajitos
00:32:22yo casi esta es mi trabajo, bucear
00:32:24¿Y a cómo venden el libre caracol?
00:32:26A 130
00:32:28¿Y de langosta?
00:32:30A 100, así con cabeza
00:32:32¿Pero siempre traes lo mismo? ¿Traes más como depende del día?
00:32:34A veces traigo menos, a veces más todavía
00:32:36¿Cuál es su nombre anterior?
00:32:38Luis Ocampo
00:32:40Hemos conocido a este ciudadano
00:32:42de acá de Puerto Castilla
00:32:44cómo se dedica a la pesca
00:32:46al buceo
00:32:48y a la langosta y caracol
00:32:50rica sopa de caracol
00:32:52de langosta que hace aquí
00:32:54con este reporte a esta hora de la mañana
00:32:56yo vuelvo con ustedes a los estudios de TN5
00:32:58porque somos primeros con la noticia
00:33:12Banco Cuscatlán, hecha para ti
00:33:14Descárgala ya
00:33:16Banco Cuscatlán
00:33:42Gracias por brindar este espacio
00:33:44este espacio de socialización
00:33:46de lo que hacen
00:33:48la población privada de libertad
00:33:50en este caso en el Centro Penitenciario de Gracias
00:33:52en el Departamento del Empira
00:33:54desde la Coordinación Nacional
00:33:56de los Jueces de Ejecución
00:33:58déjeme decirle que nos sentimos sumamente satisfechas
00:34:00con el enorme trabajo
00:34:02que se ha estado haciendo
00:34:04a través de la intervención militar
00:34:06por medio del Instituto Nacional Penitenciario
00:34:08coadyuvando esfuerzos
00:34:10obviamente con otros actores
00:34:12y en este caso
00:34:14con los jueces de ejecución
00:34:16tenemos tres instructores de info
00:34:18ellos van a certificar en cuanto a
00:34:20carpintería, tallado de madera
00:34:22y sastería
00:34:24entonces ellos vienen a certificar
00:34:26cada uno de los trabajos que están realizando
00:34:28también
00:34:30tenemos que mencionar que muchos
00:34:32privados que ingresan a estos centros penitenciarios
00:34:34ya vienen con capacidades especiales
00:34:36como para trabajar en diferentes oficios
00:34:38ha escuchado declaraciones
00:34:40del Mayor Velázquez del Centro Penal de Gracias
00:34:42en lo que es la inauguración de talleres
00:34:44para rehabilitar a
00:34:46personas incluidas en este Centro Penal
00:34:48la presencia de la abogada Sandra
00:34:50la encargada de los jueces
00:34:52a nivel nacional, el Gobierno Político del Empira
00:34:54Teófilo Enamorado, en lo que es la inauguración
00:34:56de estos talleres acá
00:34:58en el Centro Penal de Gracias Lempira
00:35:00en Gracias Lempira un informe
00:35:02de Alexis García para TR5
00:35:04Bueno, mucha atención a esta noticia
00:35:06que trasciende precisamente
00:35:08desde el interior de las Fuerzas Armadas de Honduras
00:35:10pónganme por favor
00:35:12el comunicado que está circulando
00:35:14dice el comunicado
00:35:16es una notificación
00:35:18señores directores, dependencias
00:35:20organismos
00:35:22comandos especiales del Estado Mayor
00:35:24Conjunto y Comandantes de Fuerzas
00:35:26con instrucciones del señor Jefe
00:35:28del Estado Mayor Conjunto General
00:35:30de División, Don Roosevelt
00:35:32Leonel Hernández Aguilar
00:35:34Por este medio
00:35:36atentamente me dirijo a ustedes
00:35:38a fin de notificarles que
00:35:40los señores oficiales miembros
00:35:42de la promoción 28, 29 y 30
00:35:44deberán de entregar sus
00:35:46armas de reglamento, es decir, pistolas
00:35:48y carabinas al Comando
00:35:50de Apoyo Logístico de las Fuerzas
00:35:52Armadas de Honduras, CALFA
00:35:54Ahí aparece el número de
00:35:56notificación. Sin otro particular
00:35:58reitero a ustedes mis muestras
00:36:00de consideración y
00:36:02estima. Mucha atención a esta
00:36:04noticia de impacto en el
00:36:06matutino porque tengo la reacción del general
00:36:08Roosevelt Hernández, jefe del
00:36:10Estado Mayor sobre esta última
00:36:12determinación y también de otros temas
00:36:14de país.
00:36:20Noticia de impacto en el
00:36:22matutino
00:36:28La noticia del día es
00:36:30presentada por Banco Azteca
00:36:32ahorra en tu cuenta guardadito
00:36:34participa en los sorteos semanales de
00:36:36veinte mil empiras y grandes premios
00:36:38de doscientos mil empiras
00:36:42General Roosevelt Hernández
00:36:44gracias por atendernos en
00:36:46TN cinco matutino esta
00:36:48notificación entonces es
00:36:50¿Con qué objetivo? Buenos días
00:36:52Buenos días
00:36:54Ramón Matute, un gusto saludarle
00:36:56y buenos días a todo el pueblo hondureño
00:36:58Pues sí, esa notificación
00:37:00es efectiva, es real
00:37:02pero
00:37:04esa tiene otro espíritu, otro
00:37:06propósito, no el que
00:37:08se ha querido dar
00:37:10entender. Resulta
00:37:12que esto es cuestión de
00:37:14administración de los recursos
00:37:16antes
00:37:18las promociones
00:37:20pues eran de cuando salíamos
00:37:22de la academia, la fuerza aérea por ejemplo
00:37:24eran de quince
00:37:26y no más de veinte
00:37:28personas, la fuerza de ejército
00:37:30la academia militar de Honduras
00:37:32andábamos entre treinta y cinco y cuarenta
00:37:34personas
00:37:36y pues desde que salíamos no había
00:37:38problema para entregar las armas
00:37:40de reglamento
00:37:42hoy en día pues ustedes pueden ver los registros
00:37:44fuerza aérea
00:37:46gradúa hasta ochenta
00:37:48ochenta oficiales
00:37:50nosotros más de cien oficiales
00:37:52la fuerza naval también
00:37:54la capacidad es similar de cuarenta
00:37:56a cincuenta y eso pues
00:37:58aumenta la cantidad de efectivos
00:38:00y oficiales, ha aumentado
00:38:02por lo que nos vemos, hemos visto que
00:38:04no tenemos el armamento suficiente
00:38:06en una cuestión de administración de recursos
00:38:08nosotros pues
00:38:10los oficiales que estamos
00:38:12en una situación
00:38:14de cargos administrativos que no necesitamos
00:38:16estas armas, procedemos
00:38:18a entregarlo, esta es una decisión
00:38:20que se ha tomado no en el actual
00:38:22comando, sino que esto viene
00:38:24de años, hace como unos cinco o siete
00:38:26años, ha venido realizándose
00:38:28esta
00:38:30por una solución el problema
00:38:32para evitar también
00:38:34un costo al estado de estar comprando
00:38:36armas nuevas teniéndolas
00:38:38y ese ha sido el espíritu
00:38:40de esta decisión
00:38:42ahorita que estuvimos en las
00:38:44elecciones internas notamos esa
00:38:46necesidad de que habían algunos
00:38:48oficiales subalternos que carecían
00:38:50de esta arma de relamiento
00:38:52ahora general
00:38:54¿cuántas armas? ¿a cuántos
00:38:56oficiales se les ha pedido que entreguen
00:38:58sus armas? son los
00:39:00oficiales que están en cargos
00:39:02administrativos de la promoción
00:39:0427 que somos
00:39:06nosotros, 28, 29
00:39:0830, ya las habían entregado
00:39:10solamente creo que quedaban unas
00:39:12cuatro o cinco oficiales
00:39:14cinco armas y
00:39:16con todo el juego de
00:39:18armas que ellos, los oficiales estaban
00:39:20impuestos operativos
00:39:22a los oficiales de estas promociones que están
00:39:24impuestos operativos ellos mantienen
00:39:26sus armas. Ah ok, ahora
00:39:28¿esto es correcto cuando
00:39:30hay oficiales que están activos, cuando son
00:39:32oficiales activos al interior de las
00:39:34fuerzas armadas general Rusbel?
00:39:36Si claro, si usted observa
00:39:38nosotros caminamos sin armas
00:39:40nosotros que estamos en puestos administrativos
00:39:42de dirección y no operativos
00:39:44nos andamos haciendo operativos en las calles
00:39:46pero cuando nosotros si estamos
00:39:48estamos de comandante de batallón por ejemplo
00:39:50por ejemplo el comandante general
00:39:52del ejército el debe de andar con su arma
00:39:54porque está en una condición
00:39:56operativa, pero en el caso
00:39:58nuestro pues nosotros estamos
00:40:00en una condición administrativa
00:40:02de dirección
00:40:04¿esto como lo tomarán los oficiales
00:40:06activos? por ejemplo
00:40:08aquí me escribe en general
00:40:10por ejemplo aquí me escribe en general
00:40:12no puede ser que se le pida
00:40:14al segundo de la fuerza aérea su arma
00:40:16cuando es un oficial activo
00:40:20¿general?
00:40:22lo que pueda decir
00:40:24la opinión que pueda tener otra persona
00:40:26debe de estar en la
00:40:28en la situación que uno está comandando
00:40:30la institución y las decisiones
00:40:32nos corresponde a nosotros, no a otra persona
00:40:34que pueda tener su
00:40:36su opinión, tiene que estar
00:40:38realmente en los zapatos
00:40:40de uno para tomar este tipo de decisiones
00:40:42pero ese es todo el espíritu que lleva
00:40:44esa toma de decisiones
00:40:46y no es una toma de decisiones creada ahorita
00:40:48es una toma de decisiones
00:40:50de como le repito
00:40:52de hace 5 o 7 años
00:40:54¿es decir siempre se han tomado estas decisiones?
00:40:56no siempre
00:40:58porque esto se tomó
00:41:00cuando se vio ese problema
00:41:02que estaban
00:41:04iniciando su carrera
00:41:06oficiales subalternos
00:41:08y que no había armas para ellos
00:41:10entonces
00:41:12si la notificación es cierta
00:41:14usted lo asegura
00:41:16aquí en el matutino
00:41:18son al menos 5 o 6 oficiales
00:41:20a quienes se les han pedido sus armas
00:41:22así es
00:41:24según el reporte que me dieron
00:41:26de 4 a 6 oficiales
00:41:28perfecto
00:41:30¿cómo está la situación?
00:41:32para que cambiemos un poco de tema
00:41:34¿cómo está la situación
00:41:36de los incendios forestales?
00:41:38nosotros estamos
00:41:40combatiendo
00:41:42como vimos ayer
00:41:44esta semana hemos tenido
00:41:46incendios forestales pero se han
00:41:48combatido a través del comando del bosque
00:41:50y de algunas unidades del ejército
00:41:52la fuerza aérea
00:41:54que operan aquí en Francisco Morazán
00:41:56y en este momento están combatiendo
00:41:58los incendios forestales
00:42:00que se están
00:42:02o que se iniciaron
00:42:04en este sector de Cartagallo
00:42:06la semana pasada
00:42:08fuimos a Marateca
00:42:10y estamos empleando los recursos
00:42:12de la fuerza aérea
00:42:14con los helicópteros
00:42:16que están apoyándonos
00:42:18por tierra también
00:42:20y estamos combatiendo
00:42:22gracias a Dios
00:42:24hemos visto que han dado resultados
00:42:26muchas condiciones
00:42:28como ser la preparación
00:42:30que han venido dando
00:42:32los 3 batallones de protección ambiental
00:42:34con el esfuerzo conjunto
00:42:36con el ICF
00:42:38con la Secretaría
00:42:40de Recursos Naturales
00:42:42con todos estos esfuerzos conjuntos
00:42:44de la lucha
00:42:46contra esta resolución que tuvimos
00:42:48con cero deforestación para el
00:42:502029 pues se ha
00:42:52ayudado con todo esto
00:42:54a evitar la deforestación
00:42:56en las zonas protegidas
00:42:58más el clima que ha favorecido
00:43:00hemos experimentado un ambiente
00:43:02usted puede ver diferente el año pasado
00:43:04a estas alturas toda la capital
00:43:06estaba llena de humo
00:43:08hoy gracias a Dios respiramos
00:43:10aires de calidad y con un clima bastante
00:43:12favorable
00:43:14están interviniendo por lo menos en 3
00:43:16grandes incendios forestales
00:43:18me comentan a esta hora de la mañana
00:43:20si, si estamos
00:43:22y si en estos momentos apareciera
00:43:24algún con alto de incendios
00:43:26también tenemos fuerzas de reacción para poder
00:43:28combatirlos por tierra y por aire
00:43:30también nos estamos preparando
00:43:32para lo que es esta movilización masiva
00:43:34en el Feriado de Semana Santa
00:43:36nosotros estamos conjuntamente
00:43:38con la Policía Nacional, con COPECO
00:43:40con todas las autoridades que
00:43:42conforman el CONAPREN
00:43:44ya nosotros hemos tenido los acercamientos
00:43:46y esta vez pues nuestra misión
00:43:48es reducirlos
00:43:50los accidentes en las carreteras
00:43:52pero nosotros hemos analizado
00:43:54las estadísticas y donde más
00:43:56se está dando, se dio, se ha dado
00:43:58las muertes por estos accidentes
00:44:00han sido por ahogamiento
00:44:02y específicamente
00:44:04uno creería que es en el mar
00:44:06pero no, estadísticamente es
00:44:08en algunos balnearios, en algunos ríos
00:44:10nosotros pues enfocaremos nuestros esfuerzos
00:44:12hacia eso y la campaña
00:44:14masiva para que la gente pues
00:44:16no se descuide y esté pues alerta
00:44:18para cuidar su integridad física
00:44:20y estamos también
00:44:22mientras la gente esté en los
00:44:24balnearios también estaremos con esta
00:44:26con esta estrategia de
00:44:28control sectorial permanente, nos mantendremos
00:44:30siempre de manera permanente
00:44:32en los sectores que hemos estado, siempre
00:44:34combatiendo ese mal
00:44:36que realmente nos ha dado resultado
00:44:38lo que es el narcotráfico
00:44:40estamos frenando el narcotráfico
00:44:42tanto para evitar que entre a nuestro
00:44:44territorio nacional y también el microtráfico
00:44:46a través de la Policía Militar
00:44:48Policía Nacional y en apoyo
00:44:50pues también al Ministerio Público
00:44:52con la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico
00:44:54Perfecto
00:44:56Bien, General
00:44:58¿Se va a adquirir más equipo bélico?
00:45:00¿Más
00:45:02equipo armamentista por parte de Fuerzas Armadas?
00:45:04Pues todo va a depender
00:45:06de la amenaza que tenemos, recuerde que no tenemos
00:45:08nosotros tenemos buenas relaciones con
00:45:10nuestros vecinos países, nuestros
00:45:12países hermanos, no es necesario
00:45:14adquirir armamento bélico
00:45:16lo que si tenemos que hacer
00:45:18todos los recursos del equipo es la amenaza
00:45:20interna que tenemos y en este caso es el
00:45:22narcotráfico. Nosotros Honduras
00:45:24constituimos un lugar
00:45:26fundamental para la
00:45:28seguridad regional de lo que es
00:45:30el continente americano
00:45:32específicamente hacia
00:45:34el sector o a la región norte
00:45:36así que es de mucha importancia
00:45:38y nosotros pues nos
00:45:40alineamos
00:45:42unificamos esos intereses porque a nosotros
00:45:44nos conviene también establecer
00:45:46ese ambiente de seguridad
00:45:48regional y todos lo hemos
00:45:50enfocado a este sector
00:45:52del mar caribe
00:45:54en mayor preponderancia y también
00:45:56en el sector del mar del
00:45:58pacífico en el Golfo de Fonseca
00:46:00tratamos de una relación que resulte
00:46:02utópico pero nosotros
00:46:04hemos establecido una consigna de que
00:46:06cero gramos de
00:46:08cocaína que entre a nuestro territorio
00:46:10y con esa actitud
00:46:12si ustedes pueden ver que nosotros
00:46:14hemos creado o generado
00:46:16la movilidad en la zona costera
00:46:18a través de las motocicletas
00:46:20eso tiene una capacidad
00:46:22de reacción antes
00:46:24desde que yo llegué al ejército
00:46:26en el 2023 no teníamos
00:46:28movilidad, todo lo hacíamos a pie
00:46:30no teníamos capacidad de reacción
00:46:32no teníamos capacidad de disuasión
00:46:34hoy nuestros soldados
00:46:36usted puede preguntarle a algunos soldados
00:46:38ellos pues transitan
00:46:40a través de las motocicletas y no solamente
00:46:42en el escudo terrestre, en la mosquitia sino que
00:46:44también para las
00:46:46operaciones en el bosque
00:46:48algunos destacamentos del bosque tienen
00:46:50sus motocicletas
00:46:52la tigra por ejemplo, en la tigra
00:46:54nosotros tenemos alrededor de
00:46:5615 motocicletas y tenemos
00:46:58cubierta la tigra
00:47:00para que no suceda lo que sucedió
00:47:02el año pasado y así poco a poco
00:47:04nosotros estamos enfocando los recursos
00:47:06todo el presupuesto, lo poco
00:47:08que podemos tener para la operatividad
00:47:10pues nosotros lo estamos destinando a lo que es
00:47:12la movilidad porque de esa manera
00:47:14a un soldado le permitirá
00:47:16cubrir mayor extensión territorial
00:47:18que antes que caminábamos
00:47:20a pie
00:47:22bueno, gracias general, sé que tiene otras
00:47:24obligaciones a esta hora de la mañana pero muy amable
00:47:26por atendernos, hombre que le dice a estos
00:47:28oficiales
00:47:30porque ya nos están desarmando
00:47:32al interior de las fuerzas armadas
00:47:34mandenle un mensaje
00:47:36ellos saben que
00:47:38nuestra
00:47:40conducta
00:47:42institucional es entendido
00:47:44y eso es lo maravilloso
00:47:46de esta institución
00:47:48y es la garante de esa estabilidad
00:47:50en nuestro país
00:47:52porque uno ha tenido una carrera
00:47:54y uno predica con el ejemplo
00:47:56licenciado
00:48:00la selección de las personas
00:48:02que estamos aquí pues se requiere
00:48:04dos tipos, dos elementos
00:48:06diría yo, dos variables en la confianza
00:48:08una la fraterna y otra la
00:48:10la de competencia
00:48:12para poder estar
00:48:14en este
00:48:16personaje
00:48:18de la cúpula militar pues hay que estar
00:48:20a la altura y hay que estar preparado
00:48:22y también pues las autoridades políticas
00:48:24deben de tener la confianza de la lealtad
00:48:26del honor y del sacrificio
00:48:28hacia la constitución de la república
00:48:30hacia todo este sistema de la república
00:48:32perfecto
00:48:34gracias general Roosevelt Leonel Hernández
00:48:36Aguilar, muy amable por atendernos
00:48:38a la orden licenciado Matute
00:48:40gracias, jefe del estado mayor
00:48:42de las fuerzas armadas de Honduras
00:48:44confirmando la noticia
00:48:46confirmando esta
00:48:48notificación pero dice
00:48:50que solamente son a cinco
00:48:52a cinco oficiales
00:48:54que están en puestos administrativos
00:48:56y que pertenecen a estas promociones
00:48:58la 28, la 29 y la 30
00:49:00a ellos se les ha notificado
00:49:02que por favor entreguen sus armas
00:49:04de acuerdo a este
00:49:06comunicado que está ahí, su pistola y su carabina
00:49:08que lo entreguen al comando
00:49:10de apoyo logístico de las fuerzas
00:49:12armadas de Honduras y que es una acción normal
00:49:14al interior de la institución
00:49:16así lo ha dicho el general Roosevelt
00:49:18Hernández, vamos a la pausa
00:49:20ya regresamos
00:49:22porque tenemos más noticias de impacto
00:49:24está pasando en Roatán, Islas de la Bahía
00:49:26toma de un centro educativo
00:49:28ya volvemos con los detalles
00:49:32la noticia económica es
00:49:34presentada por Cooperativa
00:49:36Choroteca, ahorra y acelera
00:49:38el verano en Choroteca
00:49:40recuerda que mientras más ahorres
00:49:42más aceleras la oportunidad
00:49:44de ganar
00:49:46aunque
00:49:48el sistema de declaración de impuestos
00:49:50ha mostrado mejora desde su
00:49:52implementación en junio del 2024
00:49:54persisten desafíos
00:49:56en el cumplimiento fiscal
00:49:58las empresas con mayores ingresos
00:50:00han sido señaladas como un
00:50:02factor de alto riesgo en cuanto
00:50:04a la evacuación de impuestos
00:50:06lo que genera preocupación sobre
00:50:08la equidad en el sistema tributario
00:50:10los asalariados quienes
00:50:12pagan una tasa de impuestos
00:50:14sobre renta del 15 al 25%
00:50:16enfrentan una
00:50:18carga mayor que estas empresas
00:50:20cuyo pago varía entre 0 y
00:50:2215% lo que refleja
00:50:24una preocupante dispariedad
00:50:26en el sistema fiscal
00:50:28la recaudación fiscal en Honduras
00:50:30para el 2025 dependerá
00:50:32no solo de la efectividad del sistema implementado
00:50:34sino también de la capacidad
00:50:36del gobierno para abordar las desigualdades
00:50:38en la estructura impositiva
00:50:40y reducir los índices de evasión fiscal
00:50:42para TN5
00:50:44María José Ayala
00:50:46Deportes son
00:50:48presentados por Diaria
00:50:50cada vez que gano con Diaria
00:50:52me voy de paseo, Diaria
00:50:54soñá y ganá
00:50:56Loto te cambia la vida
00:51:00Buenos días
00:51:02bienvenidos al segmento
00:51:04de deportes TBC
00:51:06este jueves se completó
00:51:08la fecha 13 del torneo
00:51:10clausura de nuestra liga 5 estrellas
00:51:12el primer partido del día se disfrutó
00:51:14entre Real Sociedad y Maratón
00:51:16el duelo inició a las 3 de la tarde en el estadio
00:51:18Francisco Martínez de Tocoa
00:51:20el conjunto aceitero dirigido por el argentino
00:51:22Carlos de Toro ocupa el último
00:51:24lugar en la tabla general
00:51:26los verdolagas aspiran a mantenerse en los
00:51:284 de este clausura
00:51:30hay que destacar que el delantero del Maratón
00:51:32Ángel Tejeda marcó en este
00:51:34partido su gol 100 en nuestra liga
00:51:365 estrellas, en la próxima jornada
00:51:38el monstruo enfrentará a Real España
00:51:40los de Tocoa visitarán
00:51:42al Olimpia
00:51:44el segundo partido del día se disfrutó en el estadio
00:51:46Marcelo Tinoco de Danli, ahí se enfrentaron
00:51:48Olancho y Olimpia, uno de los encuentros
00:51:50más esperados de la fecha
00:51:52los potros buscaban ganar su segundo juego en fila
00:51:54tras imponerse a la Real Sociedad
00:51:56el León, que llegó como líder en solitario
00:51:58de clausura, jugó con el deseo de mantenerse
00:52:00en esa posición privilegiada
00:52:02cuando se enfrentaron en la primera vuelta, los blancos
00:52:04impusieron 2 a 1 en Tegucigalpa
00:52:06en la próxima fecha, la 14, el León recibirá
00:52:08a la Real Sociedad, mientras que los potros
00:52:10visitarán a Génesis
00:52:12finalmente en el estadio
00:52:14Morazán en San Pedro Sula, Real España
00:52:16enfrentó a Juticalpa, la máquina jugaba
00:52:18con la intención de ganar su primer partido en esta segunda
00:52:20vuelta, los del Juti buscaban
00:52:22sumar sus primeros puntos bajo la dirección de
00:52:24Héctor Vargas, la última vez que estos
00:52:26equipos se enfrentaron en San Pedro Sula
00:52:28los verde y negros consiguieron un triunfo
00:52:30inesperado por 0-1, en la fecha 14
00:52:32la máquina deberá jugar el derbi San Pedrano
00:52:34mientras que Juticalpa será local
00:52:36ante Victoria, este jueves
00:52:38se publicó la última actualización del ranking de la
00:52:40FIFA, la actual campeona del mundo a Argentina
00:52:42se mantiene en el primer lugar
00:52:44el top 10 del mundo lo completan España
00:52:46Francia, Inglaterra, Brasil
00:52:48Países Bajos, Portugal, Bélgica
00:52:50Italia y Alemania
00:52:52La selección de Honduras se mantuvo en el puesto
00:52:5475 del mundo, la séptima
00:52:56mejor rankeada de CONCACAF
00:53:10Bueno, expertos en materia de seguridad
00:53:12dicen esta mañana que las políticas de Donald
00:53:14Trump beneficiará a los carteles
00:53:16porque estos elevarán el precio
00:53:18para cruzar
00:53:20migrantes hacia Estados Unidos
00:53:22desde
00:53:24desde el cerro
00:53:26La Silla, ahí donde se encuentra
00:53:28pegadita la ciudad de Monterrey
00:53:30se encuentra mi amigo y compañero Cristian
00:53:32Morazán, buenos días Cristian
00:53:40¿Qué tal Ramón? Es un gusto saludarlo
00:53:42desde la ciudad de Monterrey, que placer
00:53:44estar en TN5
00:53:46matutino, en efecto
00:53:48hemos conversado con expertos
00:53:50ex secretarios de seguridad
00:53:52de Nuevo León, coinciden en que
00:53:54todas estas medidas
00:53:56del presidente de los Estados Unidos
00:53:58Donald Trump, vendrá por un lado
00:54:00a beneficiar
00:54:02a las ciudades fronterizas
00:54:04tal es el caso de la ciudad de Monterrey
00:54:06aquí me encuentro con un oficial
00:54:08sería la policía
00:54:10aquí en la ciudad metropolitana
00:54:12estamos en un parque
00:54:14en el parque Alameda
00:54:16aquí, bueno
00:54:18por lo general era normal
00:54:20ver cantidades de personas
00:54:22migrantes por las calles
00:54:24ahora los escenarios
00:54:26han cambiado, es totalmente
00:54:28diferente, los migrantes se encuentran
00:54:30en casas de refugio
00:54:32esperando por la regularización
00:54:34de su estatus y
00:54:36buscar un empleo para que les pueda
00:54:38permitir continuar
00:54:40con el sueño americano, eso por un lado
00:54:42por el otro
00:54:44según expertos de
00:54:46seguridad, esto también
00:54:48vendría a ayudar a los cárteles
00:54:50porque a medida
00:54:52se van asegurando más
00:54:54las fronteras, la cuota que ellos
00:54:56llaman, el precio
00:54:58que cobra un coyote, como conocemos nosotros
00:55:00popularmente, sería más alto
00:55:02por los riesgos a los que se enfrentan
00:55:04y por las medidas de seguridad
00:55:06adoptadas por las autoridades
00:55:08tanto mexicanas como
00:55:10estadounidenses en las fronteras
00:55:12aquí hay varias fronteras
00:55:14muy cercanas a la ciudad de Monterrey
00:55:16esta es la sede hasta donde
00:55:18llegan nuestros compatriotas
00:55:20y de ahí ellos eligen
00:55:22si se van por Reynosa
00:55:24que pertenece a Tamaulipas, Matamoros
00:55:26que también pertenece a Tamaulipas
00:55:28a Nuevo Laredo
00:55:30o a Coahuila
00:55:32en Piedras Negras
00:55:34y toda esta frontera
00:55:36franja norte de la frontera en México
00:55:38colinda con el
00:55:40estado de Texas
00:55:42es por eso que la ciudad de Monterrey
00:55:44se convierte en un lugar para
00:55:46albergar a muchos hondureños que en la actualidad
00:55:48se encuentran, repetimos, en albergues
00:55:50esperando arreglar
00:55:52un estatus legal
00:55:54y quedarse, la mayoría dice que no
00:55:56tiene interés para regresar
00:55:58a nuestro país
00:56:00Vuela con Spirit a partir de mayo
00:56:02hasta Nuevo Orleans, en un vuelo directo
00:56:04desde el aeropuerto de Palmerola
00:56:06aprovecha esta nueva ruta, operando
00:56:08jueves y domingos y viaja con las mejores
00:56:10tarifas con Spirit
00:56:12y esta nueva opción que le brinda
00:56:14desde el aeropuerto de Palmerola
00:56:16en un vuelo directo, jueves
00:56:18y domingos, todas las semanas, jueves
00:56:20y domingos, desde el aeropuerto
00:56:22de Palmerola hasta la ciudad
00:56:24de Nuevo Orleans, en mayo
00:56:26comienza este vuelo directo y por supuesto
00:56:28habrán otras opciones de vuelo
00:56:30que más adelante estaremos compartiendo con ustedes
00:56:32Regreso a la capital de Honduras, Tegucigalpa
00:56:38La directora gerente del Fondo Monetario
00:56:40Internacional Cristalina
00:56:42Georgieva realizó hoy la siguiente
00:56:44declaración sobre el anuncio
00:56:46de aranceles de Estados Unidos
00:56:48precisamente ayer
00:56:50Todavía estamos evaluando las consecuencias
00:56:52macroeconómicas de las medidas arancelarias
00:56:54anunciadas
00:56:56pero representan claramente un riesgo
00:56:58considerable para las perspectivas
00:57:00mundiales en un momento de débil
00:57:02crecimiento, es importante
00:57:04evitar medidas que puedan seguir
00:57:06complicando la economía mundial
00:57:08pedimos a Estados Unidos y a sus socios
00:57:10comerciales que se comprometan
00:57:12a trabajar de manera constructiva
00:57:14para resolver las tensiones comerciales
00:57:16y reducir
00:57:18la incertidumbre, debemos
00:57:20o daremos a conocer los resultados
00:57:22de nuestra evaluación
00:57:24en perspectiva de la economía mundial
00:57:26que se publicará durante las reuniones
00:57:28de la primavera del Fondo
00:57:30Monetario y Banco Mundial
00:57:32más adelante durante el mes de abril
00:57:34pero también ha escrito
00:57:36en su cuenta X don Roberto Lagos
00:57:38experto en temas económicos
00:57:40y ha dicho
00:57:42algunas personas todavía piensan que
00:57:44si hay una crisis económica global
00:57:46producto de los aranceles entonces
00:57:48en Honduras, podemos sobrevivir
00:57:50solo por el impacto positivo de
00:57:52corto plazo, que ciertas industrias
00:57:54podrían experimentar
00:57:56hay que aprender a ver el bosque
00:57:58y no solo el árbol, dice Roberto Lagos
00:58:00lo que ocurre es una industria
00:58:02no aplica que se
00:58:04traslade al resto de la
00:58:06economía, así reaccionan
00:58:08los expertos en materia económica
00:58:10ya ha colapsado la bolsa de valores
00:58:12también en
00:58:14Francia, esto trasciende
00:58:16en estos momentos cuando
00:58:18se informa precisamente
00:58:20de esta noticia en
00:58:22el campo internacional
00:58:24ha caído la bolsa de valores
00:58:26en Francia, producto
00:58:28de la aplicación de estos
00:58:30aranceles, esto es lo que está pasando
00:58:32en materia económica, pero también le quiero
00:58:34informar sobre el estado vial, aquí en la capital
00:58:36de la república
00:58:38El estado vial es presentado
00:58:40por Puma Energy
00:58:42ha desarrollado las nuevas gasolinas
00:58:44con tecnología Clean Tech
00:58:46limpieza que protege
00:58:48Puma Energy
00:58:54En el boulevard Suyapa este es el comportamiento
00:58:56vial a esta hora de la mañana
00:58:58mire usted puede utilizar
00:59:00este tramo, esta arteria
00:59:02en la capital para que usted pueda llegar a su
00:59:04destino, ya le informamos más temprano
00:59:06también que en el boulevard
00:59:08Juan Pablo
00:59:10están habilitados los tramos para que usted pueda utilizar
00:59:12estas arterias, sí le recomiendo
00:59:14que en el boulevard Kennedy, boulevard Centroamérica
00:59:16y otras zonas de la
00:59:18capital están muy congestionados
00:59:20pero aquí en el boulevard Suyapa, propicio
00:59:22para que usted salga a hacer sus mandaditos
00:59:24muy temprano
00:59:28Hasta aquí el matutino
00:59:30les sugiero que esté pendiente
00:59:32del frente a frente, muy importante
00:59:34lo que se va a abordar hoy en materia turística
00:59:36que pasen un feliz día
00:59:38El resumen nacional
00:59:40es presentado por
00:59:42el RAP, digitalízate descargando
00:59:44la app del RAP, ahora puedes
00:59:46revisar tu estado de cuenta
00:59:48porque la nueva sucursal del RAP
00:59:50se descarga
00:59:52El instituto
00:59:54de conservación forestal reporta
00:59:56más de 200 incendios
00:59:58forestales en varios puntos del país
01:00:00que arrasan con el bosque nacional
01:00:02Directora General
01:00:04del Fondo Monetario Internacional
01:00:06advierte un riesgo considerable
01:00:08para las perspectivas mundiales
01:00:10en momento se debe a un crecimiento
01:00:12económico debido a las medidas
01:00:14arancelarias impuestas por el presidente
01:00:16Donald Trump en Estados Unidos