TN5 Matutino - 2 de abril de 2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenos días, bienvenidos a una emisión más de TN5 matutino, ya listos y preparados para
00:09llevarle a usted la información más importante que ocurre en Honduras y el mundo en las últimas
00:13horas y damos inicio a este espacio informativo dándole a conocer a usted nuestra patrulla
00:18TN5 donde le resumimos los hechos más importantes ocurridos en el distrito central y sus alrededores
00:24y pues en el mismo le presentamos o le damos a conocer de una ciudadana de 26 años que
00:29ha sido capturada por la policía por rocear de gasolina una cuartería completa y prenderle
00:36fuego estas y otras informaciones se las detallamos a continuación.
00:50Pirómana incendia una cuartería y es capturada por la policía nacional, luego de reportarse
00:55en la línea nacional de emergencia 911 un voraz incendio en una cuartería en la colonia
01:00Guadalupe agentes de la unidad metropolitana policial número uno le dieron detención
01:05a una hondureña por el delito de incendio, según los hechos la sospechosa de 26 años
01:11habría llenado de gasolina varios cuartos para posteriormente iniciar el incendio el
01:16cual calcinó la mayoría de los muebles y objetos personales de habitaciones de dicho
01:20lugar en ese sentido y actuando de oficio tras la denuncia por parte de la dueña del
01:25local los agentes de la unidad metropolitana número uno detuvieron a la ciudadana para
01:30posteriormente remitirla ante la fiscalía de turno del ministerio público para que
01:34sea judicializada por el delito antes expuesto, la policía militar y del orden público realizó
01:40la detención de un ciudadano de 21 años en el mercado la isla de Comayaguela tras
01:44un patrullaje de rutina que se realizaba en esta zona al ciudadano se le decomisaron 35
01:50envoltorios de supuesta droga piedra crack, 5 envoltorios conteniendo supuesta cocaína
01:55y 200 lempiras en efectivo de diferentes denominaciones a este sujeto se le supone responsable del
02:01delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública del estado de Honduras
02:05un total de seis cadáveres ingresaron a la morgue del ministerio público en la capital
02:09solo el primero de abril entre ellos el de una niña de apenas tres años identificada
02:14como Jocelyn Roxana Alvarado quien según su autopsia murió de forma accidental también
02:19ingresó el cuerpo del Sánchez quien fue encontrada flotando en un río y el de Mario
02:23Rafael Flores quien fue encontrado sin vida en un sector de Valle de Ángeles, el cuerpo
02:27de Jocelyn Roxana Alvarado de tres años esta niña que ingresó a la morgue del ministerio
02:34público sufrió un accidente vial ella se transportaba en una motocicleta con su papá
02:40cuando tuvieron este percance y la niña resultó gravemente herida imagínense una niña de
02:45apenas tres años de edad así que el llamado a los padres de familia que se transportan
02:52en muchas ocasiones con sus hijos sin ellos tener algún tipo de protección cuando viajan
02:57en motocicletas hasta acá el resumen de los hechos más importantes ocurridos en el distrito
03:03central y sus alrededores ahora nos vamos con nuestro compañero Orlin Martínez hasta
03:07la ciudad de San Pedro Sula, buenos días Orlin.
03:24Bien buenos días de inmediato conocemos lo que ocurrió anoche y esta madrugada en la
03:27patrulla del Valle de Sula donde Ladipanco ha capturado a un sujeto identificado como
03:33Jack Barro supuesto miembro de la pandilla 18 esto y más en la patrulla del Valle de
03:39Sula.
03:45La primera noche del mes de abril ha cerrado con la captura de un presunto cabecilla de
03:49la pandilla 18 identificado como alias Jack Barro o Mañoso, esta captura fue realizada
03:54por agentes de la dirección policial Antimaras y Pandillas contra el crimen organizado en
03:58la colonia Independencia del municipio de La Lima, según información de inteligencia
04:03Este individuo tiene el rango de homie dentro de la estructura criminal y cuenta con nueve
04:07años de pertenencia a la pandilla 18. Además, las investigaciones de Ladipanco señalan
04:12que participó en un homicidio múltiple ocurrido el pasado 19 de marzo en la colonia Cerrito
04:17Lindo. Durante el operativo, las autoridades le decomisaron 137 puntas con supuesta cocaína,
04:23cuatro bolsas con hierbas secas, supuesta marihuana, 36 de piedra crack, 15 cartuchos
04:27de uso prohibido y un teléfono celular.
04:30En una noticia relacionada, agentes de la Unidad Metropolitana de Prevención Número
04:3411 en el municipio de El Progreso han notificado sobre los resultados alcanzados durante los
04:39últimos siete días, donde se reportó la detención de 13 personas vinculadas a distintos
04:44delitos. Siete de ellos fueron detenidos en flagrancia, otros seis tenían una orden de
04:49captura pendiente y 58 fueron arrestados por faltas en aplicación de la ley de policía
04:53y convivencia ciudadana. En cuanto a los decomisos, se incautaron 53 envoltorios con presunta
04:59cocaína y 10 envoltorios con presunto crack. Además, se reportó el decomiso de 11,693
05:06lempiras en efectivo, presuntamente producto de la venta de drogas, además de otras incidencias
05:11atendidas durante ese periodo de tiempo.
05:14Finalmente, a pesar de la tensión propia de la madrugada, la primera estación policial
05:18de San Pedro Sula no registró incidentes de gran magnitud, lo que podría considerarse
05:23una eventualidad positiva en medio de la constante alerta. No obstante, los agentes de turno
05:29permanecieron en un estado de máxima vigilancia, listos para actuar ante cualquier situación
05:34inesperada que pudiera surgir en la capital industrial.
05:38Así cerramos el resumen noticioso con lo más destacado en el Valle de Sula. Desde el corazón
05:42de la noticia, para TN5 Matutino, les ha informado Cristian Cerón.
06:13Noticias de impacto en el matutino.
06:26Noticias de impacto en el matutino.
06:30Gracias, Orlin Martínez en San Pedro Sula y por supuesto aquí en la ciudad Puerto de
06:34la Ceiba, iniciamos el recorrido de la patrulla TN5 con noticias de impacto y es que en las
06:40últimas horas, al interior del Hospital General Atlántida de esta ciudad Puerto de
06:46la Ceiba, presuntos sicarios han ultimado a balazos a un hombre que se encontraba cerca
06:52de una caseta durante las últimas horas en la madrugada de este día, de acuerdo a información
06:59preliminar que se ha brindado. Asimismo, una dama habría resultado gravemente herida a
07:04producto de los disparos que estos miembros ingresaron específicamente a las instalaciones
07:11de este centro asistencial aquí en la ciudad Puerto de la Ceiba y dispararon contra la
07:15humanidad de una persona que aún no ha sido identificada por las autoridades policiales.
07:21Ya los entes están realizando las diferentes investigaciones correspondientes para poder
07:26indagar más y poder determinar y así realizar investigaciones correspondientes en torno
07:31a este hecho sangriento que se ha reportado en las últimas horas. El fallecido, de acuerdo
07:37a información preliminar, recibió varias heridas por arma de fuego. Asimismo, una mujer
07:42que estaba cerca de él resultó herida tras este hecho y está siendo atendida en el mismo
07:48centro asistencial de esta localidad. Las autoridades de la Dirección Policial de Investigación
07:53han ya enviado un equipo para poder realizar las acciones correspondientes en esa localidad.
07:59Repetimos, una persona ha sido atribuida al interior de las instalaciones del Hospital
08:04General Atlántida en esta ciudad Puerto de la Ceiba. Asimismo, como también una dama
08:08que estaba cerca de él resultó con graves heridas producto de los fuertes intercambios
08:13de disparos en esa localidad. Asimismo, también conozcamos el recorrido en la patrulla TN-5
08:19que nos ha preparado Gustavo Bustillo con capturas importantes realizadas en las últimas
08:23horas. Veamos.
08:29Funcionarios policiales asignados a la UD-1 detienen a un hombre por el delito de robo
08:41con fuerza en la ciudad de la Ceiba. El detenido en mención residía en el barrio centro de
08:46esta ciudad y fue capturado luego de ser señalado como el presunto autor de robo con fuerza
08:50que afectó a una mujer. Durante la captura se le decomisaron varios artículos que habían
08:55sido sustraídos en el robo, los cuales fueron valorados en más de tres mil empiras en efectivo.
09:00El detenido en mención fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
09:05Por el delito de atentado, un sujeto de 31 años de edad es arrestado por policías en
09:11el sector de Coxing Hall en Roatán, Isla de la Bahía. El detenido en mención es residente
09:16en el sector de Cañaveral y originario de Lanchito en el departamento de Lloro. El detenido
09:21fue arrestado en respuesta a una denuncia y posteriormente fue trasladado a la fiscalía de turno.
09:26Un accidente de tránsito en la calle 8 en la ciudad de la Ceiba entre dos motocicletas
09:33ha dejado dos personas con heridas de gravedad. De inmediato fueron llevados a un centro asistencial
09:38a bordo de un vehículo particular. Hasta aquí la patrulla TN5. Buenos días.
09:51Recorrido de la patrulla TN5 desde la ciudad puerto de la Ceiba. Vamos a ir a la pausa
10:00comercial, pero a regresar más información aquí en TN5 matutino.
10:05Hola, ¿qué tal? Muy buenos días. Salí jornada de miércoles. Inicio presentándoles estas
10:21imágenes de los nuevos fenómenos metrológicos que está desencadenando el calentamiento
10:25de la tierra. Sequías en algunos lados, lluvias abundantes en otros y esto es precisamente
10:29un río atmosférico. ¿Cómo desencadena esa cantidad de lluvia que podría precipitarse
10:33en meses? Puede caer en 24 horas, así que hay que ir adaptándonos a esta nueva realidad,
10:39crisis climática. Para esta jornada tenemos variación de los vientos. El sistema anticiclónico
10:45que se mantuvo sobre el territorio hondureño ya aparece sobre el Golfo de México. Se mueve
10:50hasta allí y continuará haciendo rotar vientos sobre Centroamérica y un poco acelerados
10:56del este y traen una repercusión. Lo que estamos viendo aquí es el ingreso de humedad
11:01desde el Pacífico hacia la parte occidental del territorio hondureño y para esta jornada
11:06de miércoles no será la excepción. Así como la región oriental acumulará sobre
11:10zonas de olancho y, gracias a Dios, algunos núcleos de nubosidad y humedad que pueden
11:15precipitarse. Lo mismo, hacia el final del día pueden aparecer algunas tormentas en
11:19zonas altas en el occidente del país. Además de estos acumulados que estamos viendo en
11:24los municipios colindantes con El Salvador y Guatemala y así también en la región
11:27oriental, pues esperaremos de ese viento que llega muy acelerado, que precisamente el más
11:34fuerte está sobre el litoral caribe hondureño, entonces producirá un oleaje elevado que
11:39puede superar los cuatro metros en el litoral caribe, mientras a la salida del Golfo de
11:43Fonseca se quedan 1.6, 1.8 y pues es un oleaje moderado. Sin embargo, en el litoral caribe
11:51hay que tomar las precauciones. Así van cambiando los colores sobre el mapa de temperaturas
11:55y encontraremos ya para ahora de mayor insolación temperaturas elevadas en la zona sur de 40,
12:00aquí en el centro entre 36 y 35, 37 en el Valle de Azula, 38 en algunos departamentos
12:07del occidente como Santa Bárbara, 34 en zonas de olancho y 31 y 30 en la esquina oriental
12:13con un índice ultravioleta que se va a disparar alto y estará entre 14 y 15 para esta jornada.
12:20Así que por favor, protegerse completamente de estos rayos peligrosos del sol. Pídense
12:25mucho, siempre les queremos como televidentes y no como noticias. Que la pasen bien.
12:37Seis de la mañana en Punto. Somos TN5, matutino primeros con la noticia.
12:41Naúl Monge, ¿se preparan saturaciones policiales a esta hora de la mañana? ¿Cuáles son los
12:46objetivos a intervenir en la zona atlántica del país? Buenos días.
13:16Muchas gracias, compañeros en estudio de TN5, matutino y a esta hora de la mañana
13:21los agentes de las diferentes unidades de la Policía Nacional en la ciudad de Puerto
13:27de la Ceiba se alistan para salir a fuertes operativos en diferentes puntos de esta ciudad.
13:33El comisario Benítez, quien es el jefe de operaciones de la Policía Nacional acá en
13:37la zona, nos brinda detalles. Comisario, ¿se preparan para salir a fuertes operativos
13:41policiales en esta operación que se está desarrollando en diferentes sectores del país?
13:45Buenos días, la paz para todos. Estamos a nivel nacional en programación de actividades,
13:51dándole curso a las diferentes programaciones policiales y Ceiba pues estamos trabajando
13:58en ella a nivel de todo el departamento, sus municipios, y aquí estamos ya preparados
14:05y listos, como siempre, desde la mañana para dar seguridad a esta ciudad.
14:09¿Acciones en los diferentes puntos ya hay? Ya se están realizando algunas acciones desde
14:13la mañana a las horas y ahorita vamos a continuar pues para continuar con la marcha
14:18y la idea es pues las expectativas de lograr no solamente logros para ayudar a la justicia
14:25sino que lograr la paz de esta gran ciudad. Muchísimas gracias. Comisario Benítez, quien
14:30es el jefe de operaciones de la Policía aquí en el departamento de Atlántida. ¿Cuándo
14:33ya los diferentes miembros se preparan para salir a los puntos estratégicos y realizar
14:39operaciones contra las diferentes estructuras criminales que operan en esta región del
14:43Atlántico del país? Con esta información desde la Ceiba nuevamente, continuamos a través
14:48de TN5 Más Tu Tiempo.
14:50Se reporta accidente vial a esta hora de la mañana en San Pedro Sula. ¿En qué zona?
15:08Orly Martínez.
15:10Buenos días, licenciado Ramón Matute. En efecto se registra este fuerte accidente a
15:21la parte de la Colonia Jerusalén en el municipio de La Lima. Un conductor de motocicleta pues
15:27ha sido embestido por un vehículo y ha resultado severamente afectado. Vemos bastante sangre
15:35la que ha derramado este conductor que ya está siendo atendido por los paramédicos
15:41de la unidad médica de emergencia de Copeco. Vemos bastante sangre la que ha derramado.
15:49Afortunadamente este caballero está vivo. Es una motocicleta de lujo, prácticamente
15:57es una motocicleta de lujo la que él llevaba y es casi relativamente nueva. No tiene placa
16:06incluso esta motocicleta. Ahí podemos observar las fuertes heridas que lleva porque prácticamente
16:13se arrastró por este lugar. Vamos a ponerle el reloj ahí al caballero para que se lo lleve,
16:21el reloj que está tirado ahí. Y va a quedar aquí la motocicleta y le van a llevar las
16:28pertenencias, la llave también. Hay que llevárselas porque, bueno, se las pueden llevar de este
16:34lugar. Y vemos algunos otros objetos allá. Entendemos que iba acompañado. Ya vamos a
16:41indagar con los paramédicos que se encuentran acá porque aparentemente eran dos personas,
16:47amigo, eran dos personas. Dos personas. ¿Cómo está el estado? Bueno, eran dos pacientes.
16:54Aparte era una paciente femenina embarazada, aparentemente. Iba con fractura expuesta en
16:59miembro inferior izquierdo. Iba bastante grave y ella se fue para el Catarino Rivas. Pero
17:04al momento de hacer la investigación, él no se acuerda de ella. No se acuerda. No se
17:09acuerda. De el conocimiento. Correcto. Bueno, nosotros la íbamos pasando nada más. Entonces
17:16encontramos el accidente y ya vamos a inmediatamente a la ambulancia. Una mujer embarazada. Es
17:20correcto. Iba bastante grave. Iba bastante mal. Bueno, primeramente dio al licenciado
17:26Ramón Matute que se salve porque va una mujer embarazada y no se acuerda. De hecho, no se
17:32acuerda el conductor de quien se trata, si era la esposa, porque iba cargada. Mire que
17:38lleva una ropa ahí y va bastante grave. Va bastante grave. El conductor pues hasta ahora
17:45está recobrando el conocimiento. Sin embargo, no recuerda quién era la mujer que iba acompañándole.
17:52Así es que es una motocicleta bastante de esas de lujo. Es una llamada Pulsar, que son
17:59bastante peligrosas y bastante veloces. Pero es lo que está ocurriendo. El licenciado
18:04Ramón Matute se nos dice que la muchacha iba bastante grave. Una mujer embarazada y
18:09el conductor pues ha perdido el conocimiento. Así es que estaremos dándole seguimiento
18:14y esperamos pues que se haga un milagro y que estas dos personas puedan sobrevivir.
18:19Si no tienen ninguna consulta, licenciado, vuelvo a estudios principales porque ya se
18:23llevan a este paciente, este segundo paciente, hacia un centro médico de la ciudad.
18:32En Cucuyahua y Corquín, Copán, hay alegría entre la población porque ya habrá una jefatura
18:37policial para dar seguridad a la zona. Ramón Rojas.
18:42La noticia positiva es presentada por Banco Cuscatlán. Nueva app Cuscatlán.
18:50Hecha para ti. Descárgala ya. Banco Cuscatlán.
18:59Buenos días, buenos días. Ramón Edgardo Matute, amigos televidentes de TN5 Matutino,
19:05somos primeros con la noticia. Efectivamente, tres edificios va a construir la policía
19:10en el departamento de Copán, tal como usted lo decía, Corquín, Cucuyahua y también en Trinidad.
19:16Con la salvedad que en Cucuyahua también se va a construir el edificio de la policía
19:20regional en un reordenamiento territorial que hace la Secretaría de Seguridad.
19:25Escuchemos al doctor Gustavo Sánchez Velázquez, secretario de Seguridad de nuestro país.
19:32No, aquí aclaramos. Nosotros en la estrategia que se llama ordenamiento territorial,
19:37que tiene que ver con la creación de nueve jefaturas regionales, porque sólo teníamos dos.
19:42Unidades policiales en Honduras teníamos 18 jefaturas departamentales, esas se mantienen.
19:46Pasamos de dos jefaturas metropolitanas a 25. Por ejemplo, ustedes ya saben que en la entrada
19:53había una jefatura metropolitana, eso significa un oficial superior gestionando la problemática
19:59en materia de seguridad ciudadana, más equipo, mayor recurso humano y mayor recurso financiero.
20:04Lo que aquí estamos creando es la jefatura regional, es decir, el jefe de los jefes departamentales
20:10de Copán, de Ocotepeque y de Lempira e igualmente del jefe metropolitano.
20:16Y como estrategia también de ordenamiento territorial policial, el fortalecimiento
20:22de patrulla de carreteras que pasamos de 600 kilómetros lineales que se supervisaban
20:27a 3.500 kilómetros lineales a nivel nacional. Por eso es importante la construcción
20:33de esta jefatura de estación, que son jefaturas de patrulla de carreteras precisamente para
20:39mejorar el servicio policial en el país.
20:43El doctor Gustavo Sánchez Velázquez, ministro de seguridad, hablando sobre la construcción
20:49de estos edificios tanto en Corquín, en Cucuyagua y en Trinidad de Copán, lo cual seguramente
20:55vendrá a mejorar la seguridad en la zona del departamento de Copán.
21:00Con este informe Ramón Edgardo Matute, amigos televidentes de TN5 Matutino, yo retorno
21:05con ustedes a la capital de la República. ¡Buenos días!
21:10El deseo que tienen pobladores de la Mosquitia es que ya se construya el puente que pueda
21:16unir los departamentos de Colón y también el departamento de Gracias a Dios.
21:21Es por eso que la alcaldesa del municipio, Juan Francisco Gúlmez, de Gracias a Dios,
21:27esta mañana le dice a Héctor Madrid que es urgente que ya intervenga el gobierno.
21:31¡Vamos con usted Héctor! ¡Buenos días!
21:36Gracias a los estudios de TN5 Matutino porque somos primeros con la noticia.
21:40Juanita Mármol es la alcaldesa del municipio de Juan Francisco Gúlmez en el departamento
21:45de Gracias a Dios y pide al gobierno que se construya un puente provisional de madera
21:49o puente verde aquí en el paso conocido como Paso del Goyo, que divide el municipio de
21:55Iriona en Colón con Juan Francisco Gúlmez en Gracias a Dios porque cuando llueve aquí
22:00no se puede pasar y muchos productos quedan varados, ellos quedan desabastecidos.
22:05El puente Don Goyo, este puente es el que comunica todo el departamento de Gracias a Dios
22:10con el resto del país. Es uno de los puentes más importantes acá en el departamento.
22:15Sin embargo, no hemos tenido el apoyo necesario para que el puente se construya.
22:20Estamos esperando al ministro Octavio Pineda y la promesa que nos ha hecho,
22:25esperamos que se cumpla este año. En los tiempos lluviosos estamos incomunicados.
22:31Ese es el gran problema.
22:36Ni siquiera las personas que están en estado grave pueden pasar.
22:40Hay muchos descensos para esta temporada porque el puente no nos ayuda.
22:44La verdad, la fluencia de los ríos es bastante elevada y no podemos comunicarnos con el resto del país.
22:52¿Es urgente?
22:53Es una emergencia, es una emergencia.
22:59¿Y todos los días esperas para pasar?
23:02Bueno, yo como no vivo en esta zona, no estoy siendo mandado, pero todo el mundo tiene que esperar
23:08que le enfríe el motor un poco para tirarlo.
23:10¿Y qué pasa si se tira mojado?
23:12Porque va muy caliente y cuando sale no quiere prender.
23:15¿Y se puede echar a perder la moto?
23:17Sí, la abierna.
23:19¿Tiene que pararse por menos cuánto tiempo?
23:21Unos 15 minutos.
23:24Este puente que era de madera fue destruido durante la tormenta tropical Sara,
23:28ya que aquí se atascó una retroexcavadora, destruyó el puente y ahora han quedado prácticamente incomunicados,
23:35especialmente cuando llueve.
23:37Lo que tengo en Tocó, departamento de Colón, vuelvo con ustedes,
23:39los estudios de TN5 Matutino, porque somos primeros con la noticia.
23:44Mientras tanto, en el occidente del país, trabajadores del sector turismo
23:48ya realizan limpieza de los centros turísticos, que son los atractivos en el occidente de Honduras.
23:54Carlos Orto, cuéntenos. Buenos días.
24:00Muchísimas gracias y muy buenos días, licenciado Ramón Matut, en el estudio central de los noticieros TN5.
24:05Así es, le informo que los trabajadores del turismo en el departamento de Lempira
24:08ya realizan las jornadas de limpieza en los inmuebles turísticos
24:12para recibir a los vacacionistas previo a esta Semana Santa.
24:16Oxon Valle es gerente del complejo turístico Aguas Termales, presidente,
24:20y le presenciamos en los noticieros TN5.
24:22Ahorita justamente estamos en temas de aseo, en un trabajo en asocio con los bomberos.
24:27Hemos decidido hacer limpieza desde la parte superior,
24:30todo lo que es una buena parte de la calle,
24:34para poder nosotros esperar a los veraneantes y tener un espacio adecuado, aseado y limpio,
24:39y que puedan disfrutar.
24:41Lavando con cloro, dejando nítido el establecimiento.
24:43Así es, nosotros tenemos un cloro que es al 90%, es bastante fuerte,
24:47por eso siempre los compañeros, la mayoría, usted los puede ver algunos con mascarillas,
24:52y sí, con cloro, para que quede más aseadito
24:57y la gente pueda disfrutar de un espacio más adecuado.
25:00A los hondureños que van a venir, que Aguas Termales estará listo para recibirlos.
25:04Así es, yo siempre he considerado que el Bañario Aguas Termales
25:08es el lugar natural más hermoso que tiene Honduras.
25:12Es una de las, no de las 30, es una de las primeras maravillas, así lo considero yo.
25:17Aquí es un paraje natural, estos días hemos tenido la visita de tres tucanes,
25:21hemos tenido la visita de una buena parvada de pericos,
25:25aunque se escuche eso como desestimado, pero para mí es algo muy importante,
25:29y también para las personas que nos visitan, cuando ellos están bañando acá por la mañana,
25:33que yo les digo a los compañeros que de presto no pongamos música,
25:36entonces se escuchan todas las aves y eso pues da confort, da paz a las personas,
25:42porque este lugar es justamente para eso, un espacio de reconfortamiento para las personas y de descanso.
25:48Enseñado Ramón Matote, a esta hora de la mañana es nuestro contacto informativo.
25:51Retorno con usted al Estudio Central. Buen día.
25:56Después de la toma de la CEA-5 que pasó el lunes de esta semana,
26:02el secretario de la Secretaría de Infraestructura y Transporte ha llegado a la zona central del país
26:07y ha anunciado la intervención de carreteras.
26:10Omar Valenzuela, buenos días.
26:15Muy buenos días, Ramón Ecarto Matute.
26:17Como siempre, somos primeros con la noticia.
26:19Hemos abordado al titular de la CITO, Octavio Pineda.
26:22Como el ministro nos dice, que se está haciendo un mantenimiento de Ciguatepeque
26:27hacia los municipios del norte del departamento de Comayagua,
26:30que comprenden Miamba, La Trinidad, Ojos de Agua y El Rosario.
26:33Esto no es así, porque no se encuentra ninguna maquinaria en toda la zona,
26:37a pesar de las indagaciones que hemos hecho, esto no es efectivo, lo escuchamos a continuación.
26:42Estamos dándole un mantenimiento, pero un mantenimiento usted dirá,
26:45claro, le estás dando mantenimiento, la Secretaría ese es su responsabilidad
26:50y lo que va a suceder cuando venga el siguiente invierno es que se va a volver a poner lodoso.
26:55Vamos con la primera etapa del proyecto de interconexión,
26:58que es la pavimentación de esta parte de Ciguatepeque hacia Miambar.
27:03Este proyecto tiene contemplado más o menos de 3 a 4 kilómetros,
27:09ya está en la etapa final de licitación.
27:12De hecho, estamos evaluando para adjudicarle a esta empresa
27:15y de esa forma que esta Secretaría le dé continuidad en el siguiente gobierno,
27:21porque usted sabe que ya estamos en el cuarto año,
27:23para que se siga pavimentando porque esa es la solución definitiva.
27:26Le podemos seguir dando mantenimiento año por año,
27:29pero si no se hace una intervención como la que se hizo acá,
27:33pues esa zona también va a carecer de una ruta en óptimas condiciones.
27:37Mire Ramón Edgardo Matute, aquí no hay maquinaria, esperemos de que venga,
27:41porque sí se necesita debido a que esta es una zona turística.
27:43Recordemos que viene Semana Santa y que se requieren accesos en buen estado.
27:49Sin embargo, más allá de ello, recordemos que aquí se produce café,
27:53hortaliza y de aquí es donde salen los granos básicos para los diferentes mercados de todo el país.
27:58Licenciado Ramón Edgardo Matute, yo retorno con usted y como siempre,
28:01somos primeros con la noticia.
28:04Noticia del Día es presentada por Banco Azteca.
28:08Ahorra en tu cuenta guardadito.
28:10Participa en los sorteos semanales de 20.000 empiras y grandes premios de 200.000 empiras.
28:19Bueno, este enfrentamiento entre la oposición política y el oficialismo
28:24ha llegado inclusive a poner en peligro a la gente
28:29El oficialismo ha llegado inclusive a poner en tela de duda el sistema tecnológico de la biometría.
28:37El consejero Marlon Ochoa escribió en su cuenta X lo siguiente,
28:42el bipartidismo quiere que se validen votos que no están registrados en el biométrico.
28:47No acepta mi propuesta por la transparencia y el combate a la inflación.
28:51En sesión en pleno, consejeras pidieron tiempo para analizar propuesta,
28:56ya los voceros del bipartidismo atacan públicamente.
28:59Quieren seguir inflando resultados en escrutinio especial.
29:03Continuaré publicando actas fraudulentas de cara al pueblo y defendiendo elecciones limpias.
29:09Le ha contestado Tomás Zambrano, jefe de bancada del Partido Nacional de Honduras.
29:15Lo que pretende Libre es consolidar en las generales el boicot de las elecciones que hicieron en las primarias.
29:24El biométrico es para identificar las personas, no es para validar ni contabilizar el voto.
29:30Por ejemplo, si se hace realidad esta propuesta,
29:35todos los votos de todas las personas cuyas urnas llegaron tarde, el 9 de marzo, no contarían.
29:40Eso es lo que quiere Libre, que miles de votos de personas emitidos legalmente se queden sin contar.
29:50Los votos son válidos con el ejercicio democrático.
29:54O sea, donde no funciona la biometría, no valen esos votos.
29:58¿O sí?, se pregunta.
30:00¿Usted quiere que su voto cuente o que no cuente?, se pregunta Tomás Zambrano.
30:04Con lo que pide, el que le hizo mal los mandados al gobierno de la refundación,
30:11que no se van a contar.
30:13Libre no quiere declaratoria de elección.
30:15María Antonieta Mejía, diputada del Partido Nacional de Honduras,
30:18y Oved López, diputado del Partido Libre.
30:20Con el tema.
30:21Primero usted, María Antonieta.
30:23¿Así lo perciben ustedes como lo escribe Tomás Zambrano?
30:26Buenos días.
30:29Buenos días. Saludos cordiales a todos los hondureños.
30:31Gracias, Ramón, siempre.
30:32Claro que así se percibe.
30:33Esa es la propuesta.
30:34Dice Marlon Ochoa que el bipartidismo quiere que se validen votos que no están registrados en el biométrico.
30:41Es que no tenemos voto digital.
30:43Se le olvida que nosotros tenemos un voto físico, donde el hondureño va,
30:48le entregan su papeleta, agarra su crayón, en la urna marca con una X la foto de su preferencia.
30:54El biométrico solo es un aparato que se utiliza de auxilio para que no haya turismo electoral,
31:00para que no haya voto doble, para lo que han siempre levantado el falso, que votan los muertos.
31:06Ese es como un instrumento de validación para que el escrutinio sea más transparente.
31:12Pero lo que está presentando Marlon Ochoa es una caballada,
31:15porque lo que está queriendo es anular el voto legítimo.
31:19¿Qué va a pasar con María Antonieta, que votó a las 11 de la noche,
31:24que no utilizó el biométrico y que no hay un registro biométrico?
31:28Este voto no existe, porque esa acta fue a escrutinio especial,
31:32precisamente porque no contenía los dos criterios para poder sumarse al conteo.
31:38Y el primer criterio era que se cotejara con el biométrico o se articulara con el reporte biométrico.
31:45Y usted sabe lo que ha sucedido el 9 de marzo.
31:48Ahora quieren burlarse del pueblo hondureño queriendo aplicar un voto electrónico que no existe,
31:54no es normativa vigente.
31:56Y que sobre todas las cosas, que quieren burlarse al pueblo hondureño,
32:00porque tardó en esperar las maletas para venirle a decir que no va a contar su voto.
32:05Es una falta de respeto y una burla al pueblo hondureño.
32:08Este muchacho quiere seguir boicopeando la declaratoria.
32:12Nosotros pedimos que dejen trabajar en paz a las consejeras,
32:16que se termine el recuento de votos y el escrutinio especial,
32:20para que se pueda dar la declaratoria en tiempo y forma.
32:23Pero él tiene un mandado que hacer.
32:25Él tiene una estrategia que es boicopear todos los días la declaratoria,
32:29porque todos los días se saca una acción al margen de la ley.
32:32Nosotros no fuimos con las reglas claras como ellos lo plasmaron en el pleno
32:37con un reglamento para el uso de la diametría.
32:40Ahora tiene que respetarlo.
32:42No puede venir a cambiar las reglas del juego tampoco al minuto 90.
32:46Adicional a eso es lo que él pretende.
32:48Se tiene que modificar con la Constitución de la República en el Congreso Nacional,
32:53porque este es un proyecto de ley.
32:55Le invitamos a que mejor lo presenten en el Congreso Nacional
32:58para hacer la evaluación y poner un voto electrónico.
33:01Pero que hoy no le falte el respeto al pueblo hondureño.
33:04Es un pueblo que de madrugada estuvo para ejercer el sufragio.
33:08Es una falta de respeto al pueblo.
33:10Oved López, diputado del Partido Libertad y Refundación con Isaac Sandoval,
33:15sostiene el Partido Nacional de Honduras, Isaac,
33:18que la diametría solo es para verificar la identidad y la presencia del votante,
33:24pero que no cuenta para hacer una validación, si se quiere,
33:29o una cuantificación del sufragio.
33:32Vamos con ustedes.
33:37Buenos días nuevamente, licenciado Ramón Matute.
33:39De inmediato dialogamos con el diputado Oved López, diputado.
33:42Esto que se está discutiendo en estos momentos,
33:44el Partido Nacional en contra de lo que se ha expresado el consejero Marlon Ochoa
33:50para la validación de estos votos,
33:52que la diametría no sea ese punto que le dé la validación a estos votos.
33:58Bueno, los biométricos es una medida de seguridad
34:01para determinar con claridad que la persona llegó a ejercer el sufragio
34:08y que no se estén inflando votos.
34:11Se invirtieron 400 millones de lempiras en este sistema biométrico
34:16y ahora no lo quieren usar.
34:18El biométrico debe de usarse y debe cotejarse el biométrico con las actas.
34:24Las actas que no van en relación al biométrico tienen que descartarse.
34:29Esto debe hacerse porque tenemos que hacer controles,
34:32tenemos que aceptar los controles,
34:36pero hay algunos que no les gusta respetar las reglas.
34:40Los de Partido Nacional acepten que los biométricos tienen que ir a la par de las actas.
34:48No podemos seguir en este sistema electoral donde se manipulan los datos,
34:54donde se inflan las urnas.
34:57Tenemos que parar esto de una vez por todas.
35:00Está bien, revisémoslo en el Congreso Nacional este reglamento
35:04para mejorar nuestro sistema electoral.
35:07Hoy en este proceso primario deben de respetarse las reglas
35:11como las que ya estaban establecidas con el uso de los biométricos
35:15y para las elecciones generales debemos de implementar nuevos controles
35:20para evitar el fraude electoral.
35:22Porque aquí en estas elecciones primarias no falló el biométrico,
35:27fallaron las personas, fallaron las empresas que transportaban las urnas,
35:33fallaron los tres consejeros del Consejo Nacional Electoral,
35:36fallaron las personas, la tecnología nos falló,
35:39así que debemos de seguir usando la tecnología para hacer más transparentes los procesos electorales.
35:45Bien, ¿qué le contesta la diputada María Antonieta?
35:49Abogada María Antonieta, le escuchamos.
35:50Licenciado Ramón Matute.
35:58¿Ha escuchado al diputado Bede?
36:02No tengo retorno.
36:06Hola.
36:07¿Ha escuchado usted al diputado Obelope, verdad?
36:10Sí, es una pena y una lástima, pero ya sabemos que ya se alineó al poder
36:14porque ya él no salió favorecido en las urnas y ahora quiere limpiar
36:18y llevarse las manos de todo lo que está presentando el consejero de la fiscalía
36:23que lo representa él en el Consejo Nacional Electoral.
36:25Pero aquí hay una verdad, hay una normativa vigente,
36:28que no pueden agarrarla y usarla como de papel higiénico, Ramón Matute.
36:33Aquí hay una ley que dice que Honduras todavía ejerce el petrario con el voto físico,
36:37la papeleta es la que cuenta.
36:39No venga ahora Marlon Ochoa a querer inventar el agua caliente.
36:43Entendemos el uso que se le da al biométrico,
36:46pero sabemos también que el 9 de marzo hubo mucha inconsistencia
36:51en lugares donde no llegó el biométrico.
36:53Eso quiere decir que ya lo tenían preparado.
36:56Eso quiere decir que Libertad y Refundación preparó el boicot porque lo están diciendo.
37:02Marlon Ochoa y ahora Ovet lo confirma,
37:05que está diciendo que ahora el biométrico tiene que valer
37:08para descartar el voto legítimo que se hizo a través de un cuadernillo y una papeleta.
37:14Mándelo a leer la ley electoral a Ovet,
37:17hay que mandarle a leer la ley electoral a todos los de Libertad y Refundación
37:21para que no le violenten el derecho al ciudadano que se esmeró el 9 de marzo
37:25e ir a votar en las urnas con papeleta,
37:28porque el voto físico es lo que cuenta en Honduras.
37:30Ahora, nosotros no estamos invalidando el biométrico,
37:33nosotros estamos condenando la acción que quieren implementar en el escrutinio especial
37:38para dilatarla de la declaratoria el 9 de marzo.
37:41La ley electoral habla de los sistemas biométricos,
37:44habla de la huella digital, cualquiera que se pueda implementar para auxilio,
37:48lo dice claramente.
37:50El artículo 253 dice cuál es el material electoral que se requiere
37:55para llevar a cabo ese proceso.
37:57Vayan a leer, hombre, es el problema que no pueden leer
38:00y quieren venir a interpretar la ley y quieren atropellar el derecho del ciudadano.
38:04Aquí ya les he dicho yo, el pueblo no echaba acá ni tempo, es informado.
38:09Esto que quieren hacer hoy por hoy es dejar invalidados los votos
38:13y yo seré la primera, yo seré la primera de ir a defender mi voto,
38:17porque yo no utilicé biométrico, porque las papeletas llegaron tarde
38:20y así como mi persona esperó esta tarde horas de las noches para ejercer el disfrazio,
38:25voy a hacer valer mi derecho.
38:27Yo sí voy a salir a la calle para que a mí Marlon Ochoa no me violente mi derecho
38:32a escoger a quien yo quiera de preferencia,
38:35porque ese es el derecho que me da la Constitución de la República
38:39y yo no lo puedo evitar que a mí por un activista político
38:44que está al servicio de la familia Celaya que quiere estropear la declaratoria el 8 de abril,
38:50voy a perder mi voto.
38:52El voto 50 y el de Ciudadanos que se generó a esperar la maleta electoral
38:56y aquel por cualquier distinto medio que haya salido que el biométrico no se haya ocupado,
39:02ese también voto cuenta.
39:04La ley la ompara y nosotros tenemos que hacer valer nuestro derecho.
39:08Gracias abogada María Antonieta Mejía, muy amable por atendernos en el matutino.
39:12Concluyo con usted Isaac Sandoval.
39:16Bien, ha escuchado atentamente al diputado Bet López.
39:19¿Qué le responde a la diputada María Antonieta en cuanto a su valoración?
39:22La declaratoria de las elecciones debe hacerse tal y como lo establece la ley.
39:28Esto está garantizado.
39:30Es más, el fiscal general informó al pueblo hondureño que va a estar pendiente
39:35de que se realice y se respete la ley.
39:38Hay que darle tranquilidad al pueblo hondureño,
39:42pero tenemos que mejorar nuestro sistema electoral.
39:46No podemos seguir inflando las actas, los votos y todo este sistema
39:51que ha hecho que estos partidos políticos se vean como que han crecido.
39:57El Partido Nacional no ha crecido.
39:59El Partido Nacional ha venido en declive constantemente.
40:03Ahora lo quieren hacer a través de un proceso incorrecto,
40:08de dejar sin utilizar los biométricos.
40:12Nosotros vamos a seguir que se respete la ley, que se respeten los procedimientos
40:17y ese procedimiento ya fue establecido.
40:20Se invirtió dinero para los biométricos.
40:23En el Congreso Nacional aprobamos el uso de los biométricos y el dinero
40:28para comprar los biométricos que hacían falta.
40:32Ahora hay que usarlo, aunque no les convenga,
40:36porque aquí quien está más interesado en este tema es el Partido Nacional.
40:42Lo que tenemos que hacer es respetar ya los resultados.
40:47Ya la mayor parte de los que compitieron en el proceso electoral primario
40:53ya aceptaron los resultados.
40:56Que los consejeros del Consejo Nacional Electoral
41:00no vuelvan un ring político esa institución tan importante
41:05y que avancemos para prepararnos para las elecciones generales.
41:09Muchísimas gracias al diputado Obed López.
41:12Si no hay ninguna consulta en este punto de la capital,
41:14yo retorno con ustedes a los estudios.
41:19La noticia económica es presentada por Cooperativa Choroteca.
41:24Ahorra y acelera el verano en Choroteca.
41:27Recuerda que mientras más ahorres, más aceleras la oportunidad de ganar.
41:35El Banco Central de Honduras reportó que en marzo del 2025
41:39el índice de precios al consumidor aumentó un 0.24%,
41:44lo que representa una significativa desaceleración
41:47en comparación con el 1.15% registrado en febrero.
41:52Con estos subsidios, la tasa habría alcanzado un 4.97%
41:57desde el 2022 hasta febrero del 2025.
42:01El gobierno ha invertido 35.981.5 millones de lempiras
42:06en estos programas para amortiguar los impactos de la inflación
42:10y proteger el poder adquisitivo de la población.
42:13Además, la infracción subyacente,
42:16un indicador que excluye los precios de productos con alta voluctividad,
42:20también mostró una desaceleración situándose en una tasa interanual de 5.47%,
42:27reflejando una tendencia de contención en las presiones infraccionarias estructurales.
42:33El Banco Central de Honduras destaca que estas medidas son clave
42:37para mantener la estabilidad económica en el país
42:40y fomentar un entorno favorable para el desarrollo social y económico.
42:45Para TN5 Matutino, María José Ayala.
42:50Seis de la mañana, cuarenta minutos.
42:52Un juez especial de extradición del Poder Judicial
42:55ha resuelto procedente de la solicitud para extraditar al hondureño Olvín Javier Velásquez,
43:01maldonado, acusado por los delitos de tráfico de drogas en Estados Unidos.
43:05Los delitos por los cuales se le acusa al hondureño
43:08es conspiración por el tráfico de drogas,
43:10participación en el contrabando de personas,
43:13asociación con una red criminal transnacional.
43:17Olvín Javier Velásquez, maldonado de treinta y nueve años de edad,
43:20fue capturado en el municipio de Roatán, Islas de la Bahía,
43:23el veintinueve de enero del año dos mil veinticinco,
43:26por varios delitos relacionados con narcotráfico.
43:29Se convertiría en el cuarto hondureño extraditado de lo que va del dos mil veinticinco.
43:36Vamos con usted, Tony Munguía, habla con voceros de la Secretaría de Seguridad.
43:42Buenos días, Ramón, así es.
43:44Recordemos que el narcotráfico es un delito transnacional,
43:47por ende, se está pagando en Estados Unidos.
43:50Hoy la Policía Nacional ya entrega a las autoridades de los Estados Unidos
43:54a este ciudadano que fue capturado.
43:56¿En dónde?
43:57Buenos días, Javier Martínez.
43:59Muy buenos días a todos los televidentes y a los compañeros en estudio.
44:02En efecto, este día se va a llevar a cabo la extradición del ciudadano hondureño
44:06Olvín Javier Velásquez, maldonado,
44:08quien fue detenido a inicios de este año en una operación de alto impacto en Roatán, Iras de la Bahía,
44:12por equipos especializados de la Policía Nacional.
44:14Él es solicitado en extradición por el delito específicamente de tráfico de cocaína
44:18y es solicitado por la Corte del Distrito Este de Luisiana, en los Estados Unidos,
44:23y será entregado en horas del mediodía a través del Aeropuerto Internacional de Palmerola.
44:27Ya el dispositivo de seguridad saldrá en unos minutos de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales,
44:31liderado por el señor director de Fuerzas Especiales,
44:33mi comisionado Rony Averescova, de Ortecho,
44:35hacia la Penitenciaria Nacional de Támara,
44:37donde él está aguardando arresto provisional
44:39y, posteriormente, bajo fuertes medidas de seguridad,
44:41utilizando los vehículos blindados Black Mamba,
44:43los equipos de inteligencia y otros agentes de seguridad,
44:46daremos traslado hacia Palmerola
44:49y será, posteriormente, entregado a las autoridades de los Estados Unidos
44:52que lo están solicitando por delitos relacionados al tráfico de cocaína.
44:56Recordemos, ¿cómo fue capturada esta persona y en dónde fue?
44:59Bien, en Roatán, Iras de la Bahía,
45:01después de varios meses de vigilancia y seguimiento,
45:03por los equipos especializados de la Policía Nacional,
45:05una vez que se detuvo, fue trasladado vía aérea
45:07hacia la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales.
45:09Posteriormente, lo trasladamos a su audiencia de información,
45:11donde un juez determinó su arresto provisional
45:13en la Penitenciaria Nacional de Támara,
45:15desde donde hoy será trasladado
45:17hacia la base de Palmerola,
45:20allá en Comayagua,
45:22y, posteriormente, será entregado a las autoridades de los Estados Unidos.
45:25Cabe sacar, licenciado, que él se convirtiera en la cuarta persona extraditada
45:27en lo que va de este año 2025,
45:29reafirmando que, posteriormente,
45:31el compromiso por parte de la Policía Nacional
45:33en darle captura a todas estas personas que corren de extradición
45:35y, también, no permitir que estas estructuras criminales
45:37que se dedican a actividades ilícitas
45:39estén operando en el país.
45:41¿Verificó el Estado de Salud ya con esta persona y todo?
45:43Bien, así es, licenciado,
45:45se va a verificar el Estado de Salud
45:47una vez que nosotros vayamos a la Penitenciaria Nacional de Támara.
45:49Posteriormente, también nosotros contamos con un equipo
45:51por parte de la Dirección de Sanidad Policial,
45:53donde van médicos, enfermeros,
45:55inclusive una ambulancia.
45:57Eso con el objetivo de evitar cualquier incidente
45:59que tenga que ver con la salud de este ciudadano hondureño.
46:01Y, posteriormente, en horas del mediodía,
46:03esperamos ya ser entregado a las autoridades
46:05de los Estados Unidos y ya estaría siendo
46:07la cuarta persona extraditada
46:09en lo que va de este año 2025.
46:11Aparte de ello, se encuentran otras personas pendientes
46:13de extradición. Solo estamos a espera
46:15de que se concrete la fecha exacta con las autoridades
46:17de los Estados Unidos para realizar su formal entrega.
46:19¿Cuántas pendientes?
46:21Vienen aproximadamente entre sí a tres a cinco personas pendientes.
46:23Uno que se desarrolle en la audiencia de presentación
46:25de ocasiones de pruebas y otro pendiente
46:27que solo se complete la fecha exacta
46:29con las autoridades de los Estados Unidos
46:31para realizar su traslado, custodia y entrega.
46:33Gracias. Javier Martínez,
46:35quien es portavoz de la Dirección Nacional
46:37de Fuerzas Especiales con esta
46:39cuarta extradición que realiza hoy
46:41la Policía Nacional y que
46:43esta persona será entregada a las autoridades
46:45de los Estados Unidos. Con usted, buenos días.
46:49Expertos advierten
46:51esta mañana que la oposición
46:53estaría obligada
46:55a buscar alianzas políticas
46:57para las próximas elecciones
46:59del 30 de noviembre, elecciones generales,
47:01para que tengan opción de victoria
47:03en el país. Esta es la
47:05entrega periodística de Angie Acosta.
47:09En camino a las elecciones generales,
47:11la creación de alianzas políticas
47:13sigue siendo una opción. Sin embargo,
47:15Carlos Calix, fundador de Macrodato Global,
47:17considera que a pesar
47:19de que es una posibilidad alta,
47:21depende de distintos factores.
47:23Sigue siendo una oportunidad
47:25y una probabilidad bastante alta.
47:27Obviamente, dependerá de muchos factores.
47:29Inicialmente, de la estrategia
47:31congruente que se pueda generar
47:33y quién precisamente podría
47:35liderar una especie
47:37de coalición o alianza
47:39en su momento. El doctor Nelson
47:41Ávila, candidato presidencial
47:43de la coalición social vencedora,
47:45menciona cuál cree que sería la mejor
47:47alianza política para Honduras.
47:49Una alianza que integre a gente buena,
47:51que quiere una nación diferente,
47:53en donde nos unamos gente
47:55liberales, libres,
47:57nacionalistas, pinoístas,
47:59demócratas cristianos, del partido,
48:01de todos los partidos, pero sobre
48:03todo que nos unamos los que no tienen partido
48:05en Honduras, que son la inmensa mayoría,
48:07y construyamos una sociedad para todos.
48:09Asimismo, Nelson Ávila
48:11manifiesta que es necesario un gobierno
48:13de integración para resolver
48:15los problemas fundamentales del país.
48:17La solución no está en una sola
48:19visión partidaria,
48:21tiene que ser más bien un gobierno
48:23de integración, tiene que ser
48:25en consecuencia una estructura política de
48:27integración para resolver los problemas fundamentales
48:29de Honduras, y para mí esto es
48:31capital, ya el pueblo hondureño
48:33no debe votar por las mismas opciones, porque las mismas opciones
48:35generan los mismos resultados.
48:37Sin embargo, Carlos Calix menciona que
48:39nos encontramos en un momento de dispersión
48:41y esto podría beneficiar
48:43al partido en el poder. Es que depende
48:45mucho del momento, depende obviamente
48:47de la coyuntura, en este momento seguimos
48:49teniendo un nivel de dispersión sumamente
48:51alto, específicamente entre la
48:53oposición, por así decirlo, entonces
48:55muy difícilmente, digamos
48:57si acaso no hay
48:59una línea
49:01estratégica clara, el nivel de dispersión
49:03podría seguir aumentando, lo que
49:05sería, digamos, parcialmente
49:07beneficioso para el partido en el poder.
49:09La unidad podría cambiar el rumbo
49:11de las elecciones, pero la división
49:13beneficiará al oficialismo.
49:15Para TN5 Matutino, Anja Costa.
49:19Mientras tanto, la sociedad
49:21civil hace el llamado al pueblo
49:23hondureño a defender el voto, a defender la
49:25democracia, a participar en las
49:27próximas elecciones generales del 30 de
49:29noviembre, y por supuesto también
49:31si los desean acompañar, dice
49:33la sociedad civil, hacer las vigilias
49:35acostumbradas cada semana, pues
49:37también están invitados. Isaac Sandoval.
49:39Así el licenciado Ramón
49:41Matuta en estos momentos me acompaña
49:43Carolina Yubin de Honduras
49:45Unida, esto aglutina varias
49:47organizaciones de sociedad civil
49:49y pues el llamado que
49:51quieren hacer ustedes a la población
49:53a defender el voto y acompañarlos en estas
49:55actividades que están teniendo.
49:57Sí, existe una preocupación por
49:59la declaratoria del próximo
50:018 de abril
50:03que hay señales
50:05como que alguien no quiere
50:07que se haga.
50:09De manera que nos hemos organizado
50:11y estamos haciendo vigilias
50:13todas las noches, desde el viernes
50:1521 de marzo hasta el
50:17martes próximo
50:198 de abril
50:21para apoyar
50:23a las consejeras del CNE
50:25en la
50:27declaratoria
50:29sobre los resultados de las
50:31elecciones primarias.
50:33Nos ubicamos
50:35de 6 a 8 de la noche
50:37en la zona hotelera
50:39en frente de la Plaza San Martín
50:41y
50:43si no viven en Tegucigalpa
50:45pues les invitamos a que hagan
50:47su propia vigilia en un lugar
50:49concurrido, en un lugar conocido.
50:51Crean, no hay peligro
50:53hay amenazas
50:55de que si obstaculizamos
50:57vías habrá
50:59consecuencias, pero no, nosotros
51:01no obstaculizamos vías.
51:03Estamos dentro
51:05de un parque
51:07saludamos a los automovilistas
51:09saludamos a los transeúntes
51:11y llevamos una vela
51:13en señal de esperanza
51:15por esta declaratoria.
51:17Esperanza puesta en este
51:19proceso democrático, el llamado
51:21que le hacen ustedes a la población
51:23para que siga formando parte del mismo
51:25de cara a esta declaratoria
51:27y al proceso de elecciones generales.
51:29Por supuesto,
51:31la población
51:33defendió su derecho al voto esperando
51:35por muchas horas en las principales
51:37ciudades, de manera que
51:39es necesario
51:41que su voto se respete, que su voto
51:43se dé a conocer y
51:45que su voluntad democrática se vea
51:47cristalizada en la elección
51:49de los candidatos por los que ellos
51:51votaron, tanto en el nivel
51:53presidencial como en el municipal
51:55y en el Congreso.
51:57Muchísimas gracias. Carolina
51:59de Honduras Unida,
52:01organizaciones de sociedad civil que están
52:03realizando estas vigilias y han hecho este llamado
52:05a la población a participar
52:07en los procesos democráticos.
52:09Desde este punto de la capital, si no hay ninguna
52:11consulta, retorno con ustedes a los estudios.
52:13Orly Martínez, usted platica
52:15con el alcalde de San Pedro Sula, don Roberto
52:17Contreras, se refiere a este tema de la
52:19biometría. Vamos con usted.
52:21Vamos.
52:23Buenos días, licenciado
52:25Ramón Matute, el alcalde Roberto
52:27Contreras, que
52:29bueno, se ha declarado también
52:31el presidente del
52:33Cepal, ¿verdad?
52:35Pero, alcalde,
52:37¿usted está de acuerdo con lo que dicen
52:39algunos dirigentes del Partido Nacional
52:41que el sistema biométrico puede ser
52:43un alma para que
52:45el Partido
52:47Libertad y Refundación
52:49pueda utilizarlo en las elecciones generales?
52:51Totalmente de acuerdo.
52:53Además, nosotros estuvimos en todo el proceso electoral
52:55y visitamos más de 30
52:57centros de votación.
52:59¿Y qué era lo que hacían con el
53:01control biométrico? Sorprender
53:03a las personas de la tercera edad
53:05o a personas muy humildes,
53:07saliendo del aula de ellos,
53:09del centro de votación de ellos, y poniéndoles el
53:11dedo a las personas, y de ahí los llevaban
53:13engañados a
53:15centro de votación de libres.
53:17Cuando las personas miraban
53:19las personas miraban
53:21que no era esa la persona por la que iban a votar,
53:23entonces les decían, no, pero yo vengo a votar
53:25por Salvador, o vengo a votar por Calix,
53:27y ellos, no, pero ya está marcado en el biométrico.
53:29Entonces la gente lo que hacía era que tiraba
53:31los votos nulos. Por esa razón
53:33tiene ese montón de votos nulos, son votos en contra
53:35de libres. Ese control
53:37biométrico solo sirve para sorprender a las
53:39personas, y aparte de eso, hay algo muy
53:41delicado que podría suceder también.
53:43Y es el hecho de que el
53:45censo actualizado de libre
53:47está desbloqueado dentro del control
53:49biométrico, y ellos pueden votar varias veces.
53:51Ahora, alcalde, pero el sistema biométrico
53:53fue una contratación
53:55en consenso de los tres consejeros.
53:57Bueno, lo que hay que ver es lo siguiente.
53:59¿Es seguro o no es seguro?
54:01¿De dónde vino ese control biométrico?
54:03¿Quién lo trajo?
54:05¿A qué países le ha funcionado eso?
54:07Eso es lo primero que hay que analizar y revisar.
54:09Yo estoy totalmente
54:11en contra. Votemos con la cédula, con
54:13tinta indeleble, pero indeleble
54:15de verdad. No es que van a ir a votar
54:17a una urna y después van a ir a otro lado.
54:19Entonces, ¿por qué razón?
54:21Porque si no, vamos a ver lo mismo.
54:23Que persona que no tenga el control biométrico, o no
54:25le reconozca la huella, porque
54:27de repente tiene problemas. El caso
54:29mío, mis huellas están degastadas
54:31porque de niño trabajé haciendo
54:33acumuladores de baterías, el ácido sulfúrico me las dañó.
54:35Me costó un mundo,
54:37me costó un mundo, poder
54:39reconocerme, y al final tuvieron que meterlo manualmente.
54:41Ahora, ¿ha dicho algo usted? ¿Usted propone,
54:43al alcalde, que no se utilice, entonces,
54:45el sistema biométrico en la General?
54:47El sistema biométrico tiene que ser
54:49revisado detenidamente. Tiene que ser
54:51corroborado, primero,
54:53los censos de los partidos
54:55que estén ahí, porque
54:57ante el desbloqueo del censo de libre
54:59en ese control biométrico,
55:01podrían votar dos veces ellos
55:03y de esa forma demostrar que Libertad y Refundación
55:05tiene un millón de votos cuando no llegan
55:07a 400 mil votos.
55:09Bueno, licenciado Ramón Matute, ¿ha escuchado usted
55:11las declaraciones del alcalde Roberto Contreras?
55:13Alcalde, ¿y usted se ha declarado
55:15presidente del Cepal?
55:17No, aún no.
55:19Lo que nosotros tenemos tabulado
55:21en la información extraoficial que manejamos
55:23es que más del 60%
55:25de las actas han sido escrutadas,
55:27lo cual nos da un 8% de ventaja
55:29sobre nuestro más cercano seguidor
55:31con cerca de 30 mil votos.
55:33Pero, de una forma maliciosa,
55:35dentro del central,
55:37dos damas están
55:39postergando lo que es la tabulación
55:41de departamentos como Lloro,
55:43departamentos como Olancho,
55:45donde nosotros barremos,
55:47y también departamentos como
55:49la parte de Copán, Islas de la Bahía
55:51y Atlántida.
55:53Pido en este momento
55:55que el central ejecutivo abre las puertas
55:57para que el conteo del último 40%
55:59de estas actas sea público.
56:01No tienen nada que esconder.
56:03Esto es la democratización
56:05de nuestro Partido Liberal
56:07y las dos damas no pueden estar manipulando nada.
56:09Muchísimas gracias, alcalde Roberto Contreras,
56:11declarando sobre el sistema biométrico
56:13y además de este otro sistema.
56:15Es lo que puedo informar, licenciado.
56:17Vuelvo a estudios principales.
56:19El estado vial
56:21es presentado por Puma Energy.
56:23Ha desarrollado las nuevas
56:25gasolinas con tecnología
56:27CleanTech, limpieza que protege.
56:29Puma Energy.
56:31Buenos días, licenciado Matute.
56:33A esta hora mostramos el tráfico
56:35vehicular desde el anillo periférico
56:37que se dirige hacia la Universidad
56:39Nacional Autónoma de Honduras
56:41y la colonia Suyapa. Como podemos observar
56:43del lado izquierdo el tráfico
56:45es bastante lento, por lo que
56:47solo está habilitado un carril en el
56:49Coliseo Nacional de Ingenieros.
56:51Recomendamos utilizar rutas alternas
56:53para evitar retrasos y llegar
56:55a su destino a tiempo. Y del lado
56:57derecho que va hacia la Kennedy y el Boulevard
56:59Fuerzas Armadas está despejado.
57:01A esta hora presentamos el tráfico
57:03vehicular.
57:13El resumen nacional es presentado por
57:15El RAP. Digitalízate descargando
57:17la app del RAP. Ahora puedes
57:19revisar tu estado de cuenta porque
57:21la nueva sucursal del RAP se descarga.
57:27Diputados faltistas a las sesiones
57:29en el hemiciclo legislativo no recibirán
57:31su pago. Esta es la medida que asume
57:33la Oficina de Pagaduría de este
57:35Poder del Estado a través de un registro
57:37de asistencia que ya se
57:39realiza. Rumbo a las elecciones
57:41generales las alianzas políticas
57:43ya se visualizan en el país.
57:45Según expertos es el mejor camino que
57:47tiene la oposición política.
57:49Pues de extradición del Poder Judicial
57:51resolvió procedente la solicitud de extradición
57:53del hondureño Orlin Javier
57:55Velásquez, acusado por la justicia
57:57de Estados Unidos por el tráfico
57:59de estupefacientes.
58:01Hasta aquí el matutino.
58:03Nota de cierre con Tony Munguía.
58:05Que pasen un feliz día.
58:09Buenos días, nuevamente Ramón que va a pasar
58:11con los diputados faltistas en el Congreso Nacional.
58:13Buenos días, Daniel.
58:15Un saludo al pueblo hondureño. Lo que sucedió ayer
58:17es que la Comisión de
58:19Legislación y Asuntos Constitucionales
58:21conoció de un dictamen el cual va
58:23encaminado a que aquel diputado
58:25que se ausente de las sesiones
58:27de pleno o de las sesiones de
58:29comisión de manera injustificada
58:31pues se le va a deducir ya sea
58:33las horas o días faltados.
58:35Este es un dictamen que pues particularmente
58:37firmamos a favor porque es un reclamo
58:39del pueblo hondureño, es un comentario
58:41que anda ahí que el diputado no va a sesionar
58:43y siempre se le paga, pero también hay que
58:45decirle al pueblo hondureño, falta que este
58:47decreto ahora pase a votación
58:49a pleno. Ayer solo fue un dictamen
58:51remitido a secretaria, así que ahora
58:53para que se convierta en ley deberá ser votado
58:55en el hemiciclo. ¿Es un distractor este Daniel?
58:57Yo esperaría que no, yo esperaría que no
58:59lo esté usando el gobierno para distraer
59:01de otros temas que sabemos que sí,
59:03ellos están haciendo un mal gobierno y le están fallando
59:05a Honduras en muchas cosas y que no hayan salido
59:07con esto. Si es un distractor o no se va a saber
59:09en los próximos días si realmente
59:11lo agendan o si lo dejan ahí
59:13en secretaría eternamente. Muchísimas
59:15gracias Daniel Dizcua, diputado del Partido
59:17Nacional de Honduras con este tema.
59:19Hasta aquí TN5 matutino, somos primeros con
59:21la noticia.