Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la cocina de la abuela.
00:09Atención a la junta, Raquel y
00:12Raquelita, tienen un talento, y
00:14Raquelita le enseña a la abuela
00:16lo que está a la mamá, lo que
00:18está nuevo en la cocina. Así
00:20que es la combinación perfecta
00:22entre la tendencia y lo básico,
00:24bien hecho, con buen sabor.
00:26Y atención, que tienen unos
00:28sabores muy buenos. El Pix Bai o Pix Fa
00:30lo vamos a hacer en dos
00:32versiones el día de hoy. La primera va a ser en flan.
00:34El flan es delicioso
00:36y por qué con flan me llamara, me dirás.
00:38Porque la combinación del saborcito
00:40salado que tiene y
00:42arenoso, combinado perfectamente
00:44con el dulzor del flan
00:46para mí es perfecto.
00:48Lo primero que vas a hacer, obviamente va a ser
00:50sancochado el Pix Bai.
00:52Luego de eso
00:54vas a agregarle una taza
00:56y media, entonces lo que diluyo es
00:58una taza de Pix Bai
01:00por media de queso crema.
01:02El queso crema lo que le va a dar
01:04es una textura sedosa
01:06y lo va a terminar de
01:08procesar para que puedas
01:10involucrarlo todo completo.
01:12Mira, te voy a regalar mi receta en pantalla.
01:14Ahí está, para que tú la tengas.
01:16Tómale una foto, porque sale rápido.
01:18Ya, tómale la foto ya.
01:20¿Ok? Y lo voy a mezclar.
01:22Atención, pero igual te lo voy a ir diciendo, porque esta
01:24receta para mí ya es clave.
01:26Es básica.
01:28La tengo de memoria.
01:30Son cinco huevos por una taza y media.
01:32Una taza de Pix Bai, media de queso crema.
01:34Le vas a agregar
01:36cinco huevos siempre
01:38al flan.
01:40Dato sobre el Pix Bai.
01:42Es considerado un superalimento, lo cual es cierto.
01:44Es alto en fibra, tiene una cantidad
01:46muy grande de vitaminas y de nutrientes
01:48y aparte de eso
01:50también es
01:52considerado un antioxidante.
01:54De esta manera, se llama un superalimento
01:56porque comiéndote un Pix Bai
01:58vas a conseguir suficiente energía
02:00para tener en todo el día.
02:02En los pueblos originarios realmente se considera
02:04de esta manera, porque es una manera
02:06bastante rápida de poder conseguir
02:08energía en lugares donde
02:10no tienes todas las fuentes
02:12de vitaminas disponibles.
02:14Le vas a agregar de este lado
02:16de acá leche evaporada
02:18y un toque
02:20de leche condensada.
02:22Directo,
02:24para allá va.
02:26Lata y lata.
02:28¿Qué medidas? Lata grande y lata grande.
02:30Creo que son como, una es de 310
02:32y la otra es de 315.
02:34Los diferencian 5 mililitros, nada.
02:36La diferencia es nada.
02:38Yo utilizo las latas completas
02:40y el por qué es porque nunca quiero que me quede
02:42una latita por el lado de ahí chorreado.
02:44Le vas a poner un
02:46toquecito de vainilla.
02:48Si no hay niños en la casa, felicidad un poquito.
02:50Solo un poquito.
02:52Un toquecito.
02:54Yo siempre pongo en la receta un cuarto
02:56de taza de azúcar blanca, que es lo que
02:58uso para el estándar. Pero en este lado
03:00yo quiero que mi flan tenga una nota
03:02salada, así que no le voy a poner el cuarto
03:04de taza completo. Y listo chicos.
03:06Lo que vamos a hacer del lado de acá es
03:08cerrar. Cerrar muy
03:10bien. Ah, me faltó algo importante.
03:12Leche entera. La leche
03:14entera. Se la vas a poner
03:16y para
03:18mezclarse la leche entera, me dirán muchos de
03:20ustedes, hacer solamente el flan
03:22con leche, estas
03:24leches evaporadas y leche condensada. La leche
03:26entera hace que el flan sea mucho más
03:28sedoso, quede más
03:30estable, no sea
03:32tan firme el flan.
03:34¿Ok? Tapamos
03:36y vamos a licuar. Y así
03:38es sencillito es la cosa. No es que
03:40es muy difícil. Procesarlo bien.
03:42Intégralo bien
03:44y haz que esos puntitos
03:46del pixbay desaparezca.
03:48Es lo que tú estás buscando en este momento
03:50y que el pixbay se
03:52integre dentro
03:54de toda la masa del flan.
03:56Es lo que estás buscando. No quieres
03:58tanto grumo. Vamos a subirle.
04:00Otro más.
04:02Voilá.
04:04Listo.
04:06Ok. Voy
04:08a pararlo ahí. Tengo un agua hirviendo.
04:10Voy a dejarlo aquí un momentito. Tengo un agua
04:12hirviendo y del lado de acá voy a
04:14empezar a arrancar a hacer mi caramelo.
04:16Y mi caramelo
04:18es no más que dos
04:20de agua,
04:22dos tazas de azúcar
04:24por una
04:26de agua.
04:28El caramelo
04:30no se toca, no se
04:32mira, no se mueve. Esto
04:34yo lo digo siempre.
04:36Y es que entre tú empieces a menear el caramelo,
04:38vas a hacer
04:40que empiece a formar
04:42burbujas grandes y vas a encontrar
04:44una textura garrapiñada, que es
04:46como esos caramelos o esas nueces
04:48dulces. Esas texturas
04:50que son como
04:52cuando la azúcar queda
04:54mal mezclada. Lo buscas en las nueces.
04:56Sabes que tienes unas nueces dulces
04:58o tienes unas nueces
05:00que
05:02lo consiguen los empaques, que son como
05:04nueces con un poquito de azúcar
05:06en la parte de afuera. De hecho en países
05:08fríos se estila mucho la garrapiñada,
05:10que es un postre. Es una nuez
05:12mezclada acá con la
05:14con el caramelito
05:16y que tiene una textura azucarada
05:18en la parte de afuera. Una cobertura
05:20es la palabra que estoy buscando. Ahora
05:22empezamos a hacer nuestro
05:24flan. Lo único que tú vas a hacer con el flan
05:26es esto,
05:28menearlo suavemente.
05:30¿Por qué? Porque
05:32los extremos empiezan a cocinarse
05:34primero que el centro.
05:36Entonces lo que haces al menearlo
05:38es que los extremos empiecen
05:40a ir al centro del caramelo.
05:42El caramelo tiene su mística y es que
05:44te tiene que ver,
05:46a mí sí me enseñaron a mí, te tiene que quedar
05:48como si fuese un espejo
05:50para que una mujer se pueda
05:52pintar los labios
05:54o maquillarse. Así fue como me enseñaron.
05:56Y esto es un caramelo bien hecho,
05:58correcto, de este color, color caramelo.
06:00Esos caramelos pálidos es porque
06:02te dio miedo llegar a la temperatura adecuada.
06:04El único tricky que tiene un flan
06:06es que tienes que aprender
06:08en qué momento lo vas a sacar
06:10el caramelo. Cuando
06:12lo sacas, tienes que contabilizar
06:14que por cinco minutos
06:16él se va a seguir cocinando.
06:18Y eso, tienes que
06:20seguir meneando en la olla
06:22para que no se te queme el caramelo.
06:24Una vez listo,
06:26dejamos que baje un poco,
06:28¿sí?
06:30Ponemos las burbujas
06:32y empezamos a poner el caramelo,
06:34el flan.
06:36Es importante algo,
06:38el flan y el caramelo
06:40tiene que estar a la misma
06:42temperatura. No puede estar,
06:44vamos a ponerlo un poquito más porque esto está hecho
06:46para dos moldes. Es importante decir
06:48que esta receta está hecha para dos moldes
06:50o un molde un poco más profundo que este,
06:52que es como por aquí, y que quede bastante
06:54grande, ¿ok? Luego de eso,
06:56importante decir que si tú pones el caramelo
06:58y le pones el flan arriba y está caliente
07:00o está tibio, se va a quebrar
07:02y adentro de tu mezcla te va a quedar
07:04en
07:06espacios
07:08llenos de caramelo, y va a ser mucho más dulce,
07:10no va a ser amable. Siempre
07:12el flan se debe
07:14tapar, pero solo se tapa
07:16el molde, no se tapa
07:18todo el chéifre o el recipiente,
07:20¿ok?
07:22Otra cosa que hay que destacar,
07:24va al horno por 60
07:26minutos, reloj.
07:28Depende, sí, del tamaño.
07:30Este se va a cocinar en unos 40
07:32minutos. Eso sí afecta al
07:34caramelo. En un molde grande, son
07:3660 minutos
07:38en agua
07:40hirviendo, como la tengo en este momento.
07:42Déjame sacar esta licuadora
07:44de lado de acá. Como la tengo en este
07:46momento, la vas a sacar
07:48y vas a ver que el flan va
07:50a estar en el centro todavía
07:52aguado. Y tú vas a decir, hey,
07:54esto no está. Voy a dejarlo
07:56cocinarse hasta que esté listo.
07:58Y ahí es donde tú cometes el peor error,
08:00que es dejar un flan
08:02súper cocido.
08:04Déjalo acá. Perfecto.
08:06Eso no se
08:08debe hacer, no se debe estirar.
08:10Él queda, como
08:12quien dice, un poquito crudo en el centro,
08:14y lo que tú haces es que
08:16lo dejas enfriar aquí adentro
08:18de este chéifre, pero fuera
08:20de la temperatura de fuego,
08:22de calor. Entonces,
08:24él se va a seguir cocinando
08:26y él solito va a llegar a la temperatura
08:28correcta. Vas a cubrir
08:30con agua
08:32hirviendo
08:34OK
08:36hasta
08:38el nivel de tu mezcla
08:40de flan.
08:42Aquí está pasando algo.
08:44El caramelo sufre
08:46dos texturas distintas en la hora de la cocción.
08:48Esto se llama
08:50caramelo,
08:52que son las burbujas pequeñas
08:54o grandes que empieza a botar el caramelo
08:56antes de llegar
08:58a tener esa textura de caramelo
09:00o ese color. Esto me está
09:02indicando que dentro de aproximadamente
09:04un minuto y medio, estas burbujas gruesas
09:06y grandes, que es con las que se hacen decoraciones
09:08de azúcar
09:10y son maleables.
09:12Esto me quiere decir a mí que
09:14en un minuto y medio tengo que tener cuidado
09:16porque voy a tener,
09:18en los colores, el ámbar
09:20del caramelo. Luego lo vas a meter
09:22a 200 grados centígrados
09:24a tu horno, chafing,
09:26va para adentro
09:28y listo. Recuerda que te dije
09:30un minuto y medio. Son los primeros destellos
09:32del color caramelo y empieza
09:34ya a ponerse amarillento.
09:36Aquí, si hubiese sido
09:38en proporciones iguales agua
09:40con azúcar, entonces lo que gano
09:42es un almíbar.
09:44¿Qué es un almíbar? Es con lo que haces los tragos,
09:46los cocteles o
09:48un endulzante. Es el
09:50sirope simple que encuentras en los
09:52supermercados. Eso es un
09:54almíbar. ¿Le puedo dar aroma
09:56a este almíbar? Definitivamente. Puedo poner
09:58rajas de canela, le puedo poner
10:00estrellas de anís o clavitos de olor
10:02y empiezo a tener distintos tipos de caramelo
10:04o de almíbar. Dicho esto
10:06paso para la parte de acá.
10:08Y acá ya yo obviamente tengo uno
10:10cocido. Lo dejo enfriar
10:12y lo sigo dejando enfriar.
10:14Yo tengo una regla. Yo no desmoldo
10:16caramelos flanes
10:18el mismo día. Yo desmoldo
10:20miren esta partecita ahí, no sé si la puedes
10:22agarrar. Mira, lo voy a mover un poquito.
10:24Mira esto.
10:26¿Cómo?
10:28Mira, está
10:30bien cocido. No sale
10:32del molde. Es como la paella.
10:34Mira, mira, mira.
10:36Deja el miedo.
10:38¿Ustedes han visto?
10:40Hay un meme de la
10:42paella. ¿Tú sabes que la paella también la tienes que agarrar y ponerla
10:44así y mostrarla?
10:46Se le cayó.
10:48Había como un mildón de mariscos
10:50ahí nada más para que se lo sepa.
10:52Déjalo ahí un momentito. No lo voy a tocar
10:54porque yo voy a aprovechar el tiempo y me voy a poner
10:56bastante curioso.
10:58Vamos a agarrar
11:00un poco. ¿Te gusta el pasito?
11:02Ese pasito es nuevo. Lo vengo entrenando
11:04hace rato.
11:06Vamos a agarrar un poquito de
11:08el pixby procesado que tenía.
11:10Si tienes queso blanco en la casa,
11:12mézclalo. Este parece una receta,
11:14pero lo voy a aprovechar de la vaca.
11:16Vamos a tostarlo un poquito.
11:18Vamos a tostarlo
11:20un poco para ponerlo
11:22en la base o en la parte superior
11:24de mi pixby, de mi flan de pixby.
11:26¿Para qué? Pues muy básico.
11:28Lo único que yo quiero...
11:30¡Qué bueno huele!
11:32El pixby es algo que a mí particularmente
11:34me dice, me recuerda
11:36a los supermercados de Panamá.
11:38Esos pixbys hermosos,
11:40envueltos en un cartucho
11:42para que se mantengan calientitos.
11:44Y tú vas a hacer tus compras en supermercados
11:46y lo sigas haciendo. Justo aquí en La Tumba Muerto
11:48hay una señora que vende bollos, pixbys y torrejitas.
11:50La tengo posteada
11:52por si la quieren. Ahí está en mi último post.
11:56Ahí tú agarras y antes de entrar
11:58al supermercado te vas picando un pixby.
12:00Yo me voy a quedar hasta aquí, cholos.
12:02Nada más voy a tostarlo.
12:04Voy a desmoldar y va para adentro.
12:06Ahorita yo te voy a llamar
12:08rápidito. Quédate pendiente porque
12:10yo no mando por el caramelo.
12:12Aquí esto le toma unos 4 o 5 minutos más.
12:14Cuando el caramelo está, está.
12:16Si lo quieres ver, yo te llamo,
12:18quédate pendiente y yo te digo cuando está para que lo podamos
12:20emplatar
12:22en el molde y te des cuenta de todos
12:24los procesos que se dan
12:26para hacer un buen caramelo
12:28color caramelo,
12:30valga la redundancia, de verdad.
12:32No esos caramelos pálidos que nos mandan.
12:34Vamos a la parte final.
12:36Pero también, antes de la parte final, yo aguanté
12:38lo más que pude el caramelo.
12:40Y esto es el color
12:42AD. Vamos a correr todo esto por acá.
12:44El color adecuado
12:46del caramelo.
12:48Acá está.
12:50Míralo.
12:54Mira el color
12:56y hay una gran diferencia,
12:58ya ves,
13:00entre el color oscuro quemado.
13:02Ahí.
13:04Estoy hablando que
13:06esa temperatura es de
13:08segundos.
13:10Miren esto que está pasando acá.
13:12No sé si la pantalla lo puede agarrar.
13:14Esto es cuando se hacen
13:16estructuras
13:20o decoraciones con caramelo.
13:22Estos hilos, que le llaman
13:24cabellos de ángel, ¿lo ves?
13:26¿Logra ver? Míralos.
13:28Ahí está.
13:30Tú lo agarras, hace exactamente
13:32lo mismo.
13:34Vamos a recogerlo, pues.
13:38Vamos a recogerlo acá.
13:40Ahí está.
13:42Y podemos
13:44hacer
13:46unas estructuras
13:48con el caramelo
13:50si ponemos solamente
13:52ponerlo acá.
13:56Si lo pones dentro de un papel
13:58de helado o un tipo
14:00de papel silicona
14:02para repostería,
14:04empiezas a hacer así,
14:06y quedan hebras de caramelo, lo cual le puedes
14:08poner como decorativo a cualquier postre,
14:10no solamente al flan.
14:12Y es haciendo eso, un buen caramelo, de hecho.
14:14A mi Pixby
14:18un toquecito de sal en la parte de arriba
14:20porque yo quiero que
14:22jugar con él.
14:24Y ahora
14:26más Pixby
14:28en la parte superior.
14:30O sea,
14:32quiero que ustedes siempre puedan
14:34ver por lo menos un flan de pistachos,
14:36él va a tener pistachos en la parte de arriba.
14:38El ingrediente
14:40principal no es el huevo,
14:42el azúcar en este caso,
14:44es el Pixby
14:46que tú quieres tenerlo. Lo puedes mezclar
14:48con un poquito de queso del país y te voy a decir
14:50algo, queda increíble.
14:52También puedes hacer una mermelada
14:54de Pixby.
14:56Ay, Dios mío, con un toquecito de picante.
14:58Ay, cosita pa' buena.
15:00Esto es una deliciosura,
15:02un flan de Pixby.
15:04Acá vamos a ver si rescato esto acá,
15:06no se pudo rescatar.
15:10Eso no se puede rescatar, ahí quedan
15:12unas pequeñas hebritas ahí como pa' poner, pero
15:14lo puedes hacer y lo puedes
15:16rescatar. Ahora, la parte más sabrosa,
15:18cortarlo.
15:20A ver,
15:22un huequito acá.
15:26Otro por acá, lindo y divino.
15:28Que te quede
15:30bello.
15:32Vamos a buscar
15:34una espátula
15:36lo suficientemente
15:38a ver con esta,
15:40a ver si puedo. Sí, esta puedo.
15:44Ahí.
15:46Para que vean textura
15:48en la parte interior, acá.
15:54Ahí está.
15:56Te queda así de
15:58bello. Si ves la parte de acá,
16:00está cremosa,
16:02tiene una textura
16:04sedosa,
16:06no está sobrecocido
16:08y
16:10lo más importante
16:12es que a la hora de cortarlo,
16:14a ver,
16:18abajito negro,
16:20mira, a la hora de cortarlo,
16:22va a ser sedoso,
16:24está cocido, ves esta parte
16:26es lo que manda, y esa es la importancia
16:28de dejarlo enfriar dentro
16:30de su propio molde,
16:32no sacarlo y no tener dos tipos de temperaturas.
16:34¿Qué va a pasar si tú lo sacas inmediatamente y lo pones
16:36a temperatura ambiente? El viene del calor,
16:38el caramelo está en la parte de abajo,
16:40no va a derretir bien y te va a partir y va a hacerle
16:42grietas al pan, vas a darle lo que llamamos en cocina
16:44un choque térmico.
16:46¡Oh! Ahí estamos, gracias.
16:48Dos temperaturas
16:50distintas lo que lo vas a quebrar.
16:52Ahí quédate ahí.
16:54Y mira, ves,
16:56esto es lo que te busca.
16:58Esa textura suavecita.
17:00El flan no es duro, no debe
17:02tener huecos en el centro. Cuando tiene huecos
17:04en el centro, es que sobrecosiste
17:06el huevo.
17:08Esto aplica
17:10para cheesecake, tartabasca
17:12o todo producto con huevo
17:14o queso. Así que...
17:22Mira.
17:24Yo soy Amante del Flan.