• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a Calle 7 Informativo. Hoy es lunes 31 de marzo. En este centro educativo los casos
00:07de bullying generan terror en los estudiantes, mientras el MEP sigue sin dar respuesta a un
00:13problema que parece estar fuera de control. Las amenazas, las ofensas que le dice a mi hijo por
00:20la forma en que le utiliza el cabello, por la forma en que mi hijo habla. Ocho minutos de ira
00:25aumenta cinco veces el riesgo de un infarto y en carretera esta práctica se hace viral en
00:32las redes sociales. ¿Quién habla más, los hombres o las mujeres? El resultado le sorprenderá. Las
00:39mujeres. Las mujeres. Las mujeres totalmente. Los parques generalmente se usan para jugar o
00:46para descansar, pero en este en Moravia la iniciativa es otra. Los doctores están preparados
00:53para llegar a las mañanas de Teletica y hoy conoceremos más detalles del programa que
00:58promete crear conciencia sobre la salud preventiva. Con esto y más los invitamos
01:03para que se quede en compañía de Calle 7 Informativo, donde somos noticia.
01:14Hola, ¿qué tal? Muy buenos días. Bienvenidos a Calle 7 Informativo. Qué placer que empiece
01:18esta semana con nosotros y con informaciones de servicio que podrían buscarle respuesta o
01:23solución a los problemas suyos de su familia o su comunidad y vea eso que le vamos a presentar,
01:28porque los casos de bullying en el país al parecer no paran y se mantienen en un centro
01:32educativo que en menos de un mes ya hemos presentado dos casos. Precisamente se trata
01:39de un centro educativo en Moravia. ¿Qué dice el MEP sobre esta situación? Nosotros más adelante
01:45vamos a desarrollar este tema, pero antes vamos a ver qué dice la gente.
02:15Si usted ha sido testigo de pleitos en carretera entre conductores, un estudio
02:31en nuestro país evidencia que ocho minutos de ira podrían aumentar hasta en cinco veces el
02:37riesgo de un infarto. En un escenario deportivo como este. En una comunidad así como esta o como
02:48la suya. Bueno, y en carretera ni qué hablar, a toda hora. Todos estos videos parecen como muy
03:01ajenos en redes sociales, muy contrarios a lo que nosotros podríamos hacer, pero yo sé que a usted
03:07también hay situaciones que le dan cólera. Cuéntenme qué es lo que le enoja. La irresponsabilidad de
03:14los demás conductores, digamos. Injusticias con los niños o cosas así. Que se colen,
03:17que se metan por un lado. Indigna mucho ver que una persona, tal vez mucho más mayor que otra,
03:22o sea, le pase por encima o quiera faltar el respeto. ¿Quiénes son más culpables? ¿Quienes
03:29presencian el problema o quienes lo incitan? Tan culpable es el que lo hace como el que lo
03:34permite. Yo tengo que saber intervenir. Bueno, hay momentos en donde también yo tengo que llamar a
03:39esa red de apoyo y decir que venga la policía, porque no sé qué nivel de agresividad tiene la
03:42persona y puede verse afectada mi integridad física. Y ahí también tengo que saber resguardarme,
03:48pero debo accionar. Un minuto de rabia, sólo uno, le bajará las defensas del sistema inmunológico
03:57por hasta cinco horas. Y después de un ataque de ira de ocho minutos, según la Asociación
04:04Americana, el riesgo de sufrir un infarto aumenta cinco veces durante las dos horas
04:09próximas. Ya vio cómo no sólo es poner en riesgo a los demás, ¿verdad? Puede ser emocional,
04:15una cuestión conductual. Si has visto muchos patrones a nivel familiar se repiten. Puede ser
04:21genético, una predisposición y puede ser también ante el abuso de sustancias nocivas o una
04:27nutrición poco consciente que haga que a nivel cerebral haya una deficiencia que me va a perjudicar.
04:38Bueno, pero ahora hablemos de quien graba videos como estos. Vienen de la casa con ese tema ya
04:46montado, ya vienen de la casa estresados y a sacar esa energía que no sacaron en todas
04:51las semanas. Se les acumula todo eso y llegan a la calle y sin tolerar absolutamente nada.
04:59Un auto que tal vez pasó, no dio campo, entonces la gente es como, dígale algo.
05:08Y carboneros, y está grabando y teniendo contenido para estar subiendo en todas las
05:12redes sociales, más que todo, todo el mundo rodeando la vara, más bien en vez de separar.
05:15Será difícil cambiar esto, pero lo que usted puede es controlar sus impulsos.
05:20Pues si hay alguna forma en la que uno pueda ayudar, tal vez, no sé, como digo, con un niño,
05:25siempre y cuando, teniendo respeto con ellos y con los padres, pues uno lo hace, ¿verdad? Pero
05:30sí hay que pensar muy bien las cosas y si a veces es mejor no interferir o no decir nada,
05:36pues a veces esa también es solución, ¿verdad? Música, es lo que pongo, voy con música y voy
05:41desconectado del estrés, que hagan lo que ellos quieren y yo voy tranquilo. Pero sí,
05:45a veces me enojo y a veces hay que ignorarlos. Suelo no esperar mucho, sí, entonces me desespera
05:51que algo no salga en el momento o que no salga como debe ser o no salga como sea,
05:55pero he aprendido a corregirlo poco a poco porque yo lo he hecho, yo me autocorrijo y digo, no,
06:02estoy cayendo en el error. Si la gente no tiene capacidad de pagar una terapia, todo empieza por
06:07usted. Hay muchos recursos que pueden utilizar, empezando por buscar estados de calma. En el
06:12pueblo hay sabiduría, ¿verdad? Y mi mamá siempre decía, la boca hay que conectarla con el cerebro.
06:17Actualmente la ley no castiga estos bochornos, pero la UNED sí está liderando un proyecto para
06:23medir los niveles de ira en algunos espacios del país para crear una política que pueda sancionarlos.
06:30Cuando vemos un parque lo generamos, o más bien lo estamos relacionando a parques infantiles
06:43para que los niños disfruten o también los adultos mayores, pero en Moravia resulta que
06:46un parque lo convirtieron en un centro de lectura y nuestro compañero Rubén Macán
06:50tiene todos los detalles en vivo. Rubén, buenos días. Así es, Pablo, muy buenos días,
06:57estamos en Moravia, justo al puro frente de la Biblioteca Pública de Moravia en esta zona,
07:03pero vean también qué bonito, enfrente de la biblioteca inauguraron este parque que está a
07:08mi espalda. Este espacio que fusiona justamente la recreación de los niños, pero también con
07:16la lectura. Podemos ver que antes, según lo que me cuentan por acá, esto estaba vacío,
07:23no había play, no había absolutamente nada. Ahora están estos espacios bien bonitos y ya
07:28casi les voy a enseñar cómo es que aquí en este espacio funciona la lectura, pero antes quiero
07:32hablar con la coordinadora de la biblioteca. Cata, muy buenos días, cuéntenos primero. Antes,
07:37¿cómo era este terreno? Bueno, muy buenos días. El terreno era un planché lleno de desechos,
07:47verdad, o sea, de la estructura antigua de una casa que fue de una urbanizadora de Moravia que
07:53se llamó Copemóvil, la demolieron en algún momento y quedó el espacio. Entonces, era un
07:57espacio subutilizado que, en conjunto con la municipalidad y gracias al apoyo de la
08:02Municipalidad de Moravia, logramos hacer un espacio atractivo para los niños y también
08:06para los adultos, porque tienen máquinas de ejercicios para adultos y a la vez logramos
08:12que las personas que vengan acá participen también de las actividades de la biblioteca.
08:16Justamente, me parece muy bonito. Además, quiero que caminemos, Cata, y usted me va a acompañar,
08:20porque hay un espacio de lectura bien bonito. ¿Cuál es uno de los beneficios que tiene de
08:25poner este parque enfrente de la biblioteca? El hecho de mezclar, jugar con los libros. Ahí
08:31está el espacio, ¿verdad? Tal vez se nos puede contar. La idea es que, como es un parque dentro
08:36de la biblioteca, tenga algo de la biblioteca. Entonces, hicimos en conjunto también con los
08:40compañeros de parques de la municipalidad un espacio que es una banquita, pero a la vez puede
08:46encontrar libros. Y nosotros, además, le pusimos un sello. Entonces, todos los libros tienen este
08:52sello. Es un libro viajero que despegó hoy en la biblioteca y no sabemos a dónde va a llegar.
08:59Qué bonita iniciativa. Además, si ustedes abren, vean, justamente, creo que mi compañero Rafa se
09:03puede acercar para que vean aquí todos los libros que hay. Están bien bonitos, están entonces en
09:09esta banquita. Uno llega, la levanta y ahí se ven ordenados. La iniciativa también es fomentar la
09:15lectura con los chicos, porque les cuento algo. El hecho de que hay un play acá, enfrente de la
09:19biblioteca, hace como que entre un poquito más el gusanito, ¿verdad?, por leer. Así es. Incluso, bueno,
09:24tiene un espacio, ¿verdad?, de techo, donde se pueden sentar a leer y los libros que están aquí
09:28también se los pueden llevar. Ah, ¿se los llevan y son gratis? Exacto, sí. Entonces, la idea es que los
09:33dejen en otros puntos de Moravia o de otros cantones. Y, bueno, si a alguien le gusta algo
09:39específico del libro, hacerle un comentario, porque es una identidad más hacia el libro y hacia lo
09:45que nosotros estamos intuyendo. Es un es una guía o una luz que le podemos dar a alguien que nos
09:51gustó un personaje o una frase célebre del libro o algo así. Entonces, como que no se
09:56puede enrollar esto, sí. Muchas gracias, Cata, le agradezco muchísimo. Le agradezco un placer.
10:02Entonces, vean qué bonito. Entonces, venimos aquí, según lo que nos explicó Cata, podemos más, nos
10:06sentamos, y aquí de este lado también hay otros. Entonces, lo abrimos y vean, por ejemplo, yo en
10:11este caso, ah, vean qué bonito, este de Alicia en el País de las Maravillas, y está bien completo,
10:18esta serie de publicaciones, están bien cuidaditos los libros, y eso es algo bien bonito, esta
10:23iniciativa en el Parque de Moravia, donde podemos decir que este, casi, casi, casi, me atrevo a
10:29decir, que es uno de los pocos parques bibliotecas que hay en el país. Sigamos conociendo el parque,
10:35porque podemos ver este material que tiene y que alberga el play, para que los más chicos puedan
10:40venir a jugar, se puedan entretener, se recreen, hagan ejercicio, es más, con el tobogán, hasta este
10:47material de sacate sintético, está suavecito y todo, pero vean algo qué curioso, este parque está tan
10:53chiva, que no sólo uno puede venir a leer, sino que también uno puede venir a brincar, porque
10:58habilitaron esta zona de trampolines. Hace poco, Cata, la encargada de la biblioteca me dijo que
11:04esto aguantaba grandes, entonces, vamos a hacer la prueba en vivo, me voy a quitar los zapatos, me
11:09van a disculpar, y voy a venir, y voy a empezar a brincar, y mira, si me aguanta. Oye, vea Pablo, esto está
11:16buenísimo. Estos son espacios muy bonitos de recreación en el Cantón de Moravia, y voy a dejar
11:23de brincar, para, ahora sí, contarles el horario. Está también abierto los fines de semana, cuenta
11:31con iluminación, también le colocaron cámaras de seguridad, y están esas bancas para uno venir a
11:36leer, a recrear, y también a brincar. Este fue un informe de Rubén Macadam para Calle 7 Informativo,
11:42y ustedes continúan con más del programa. Más adelante. ¿Quiénes hablan más, los hombres o las
11:51mujeres? Un estudio resolvió esta pregunta, que para muchos tiene una respuesta fija, pero el
11:57resultado les sorprenderá. Conozca los detalles en pocos minutos.
12:0811 con 12 minutos, momento de conocer las condiciones del tiempo, y aquí tenemos imagen en vivo desde
12:13la parte alta de Bebedero, en Escazú, hacia sectores de la gran área metropolitana. Se
12:18mantienen las condiciones de vientos alicios en menor cantidad que lo que experimentamos
12:22durante el fin de semana, con una temperatura máxima de 32 grados y mínima de 12 para sectores
12:28centrales de Alajuela, Heredia, Cartago, y también nuestra capital. Nos vamos ahora hacia el Pacífico
12:34Norte, imagen en vivo también desde los alrededores del aeropuerto Daniel Oduber, completamente
12:40despejado Guanacaste. Así se espera que se mantenga durante horas de la tarde, con una temperatura
12:45máxima de 37 y mínima de 18 para este sector del país. Seguimos en esta misma zona, pero en el sur
12:52y centro del Pacífico, también Golfito, completamente despejado. En horas de la tarde
12:56se pronostica lluvias con tormentas eléctricas, afectando principalmente las zonas montañosas de
13:01esta región del país, tanto del sur como el centro del Pacífico, con una temperatura promedio mínima
13:07de 15 y máxima de 34. San Carlos, completamente en vivo, también hacia el volcán Arenal. Está
13:15lloviendo en este punto del país, una condición que se espera se mantenga durante la tarde y
13:21también la noche, con lloviendas dispersas. Temperatura máxima de 34 y mínima de 16 para
13:27zona norte de Costa Rica. Finalizamos en el Caribe, Limón, también completamente en vivo y despejado.
13:35Así se pronostica que se mantenga en horas de la tarde y también horas de la noche, con una
13:39temperatura máxima de 32 y mínima de 17. Eso para el Caribe Norte. Vamos a ver los datos para el
13:46Caribe Sur, según el Instituto Meteorológico Nacional. Se pronostica las mismas condiciones
13:50y también las mismas temperaturas. A las 11 con 13 minutos de la mañana, también les vamos a
13:56mostrar datos en este momento, con una temperatura de 27 grados, un índice de radiación ultravioleta
14:03de 14, que es extremo, y la humedad se encuentra en 54. Y con esta temporada de calor extremo y la
14:09actividad física intensa, nos deshidratamos, causando cansancio y también calambres. Por eso,
14:15Electrolit previene la deshidratación por el desgaste físico intenso. Recupera el agua,
14:21la glucosa y electrolitos que tu cuerpo necesita para sentirse bien. Esto es ciencia,
14:27hidratación, consulte a su médico. Al volver de la pausa, en este centro educativo los casos
14:38de bullying generan terror en los estudiantes, mientras el MEP sigue sin dar respuesta a un
14:44problema que parece estar fuera de control. Ocho minutos de ira aumenta cinco veces el riesgo de
14:51un infarto y en carretera esta práctica se hace viral en las redes sociales. ¿Quién habla más,
14:57los hombres o las mujeres? El resultado les sorprenderá. Quédese con nosotros y
15:03conozca todos los detalles al volver de la pausa, aquí por Teletica.
15:1411 con 18 minutos de la mañana, muchas gracias por continuar con nosotros. La difusión eréctil es
15:20la incapacidad persistente para lograr o mantener una erección suficiente para una actividad sexual
15:26satisfactoria. Este padecimiento puede estar influenciado por diversos factores, incluyendo
15:31enfermedades crónicas como la diabetes o también la hipertensión, así como factores psicológicos o
15:37de estilo de vida. Se estima que uno de cada tres hombres sufre de difusión eréctil y se
15:42pronostica que para este año los afectados lleguen a 320 millones de hombres en todo el
15:48planeta según la Organización Mundial de la Salud. Esta condición se debe a causas psicológicas y
15:54también de forma directa a algunos padecimientos de la salud. Uno de los factores que más afecta
15:59el tema sexual son las enfermedades cardiovasculares, diabetes, estrés, ansiedad y lípidos en la sangre,
16:06pero en buena hora hay una solución y se las vamos a presentar de inmediato.
16:13Eduardo Chinchilla está con nosotros para hablar sobre ese tema. Bienvenido. Hola,
16:20Pablo. Muchísimas gracias por la invitación y efectivamente, bueno,
16:22esa introducción definitivamente que nos ubica en la realidad. El tema de la difusión eréctil es
16:27un tema que ya inclusive hombres jóvenes están sufriendo principalmente por la causa del estrés,
16:32que es la nueva epidemia a nivel mundial. Así que, bueno, hoy venimos con una alternativa
16:36100% natural. Es un tratamiento ya confirmado por la FDA en los Estados Unidos, el Ministerio
16:43de Salud acá en Costa Rica, y está ayudando a miles de hombres, igual a sus parejas, principalmente
16:47en tres aspectos, en tres áreas de la salud. Número uno, la disfunción eréctil, Pablo,
16:52que es la incapacidad de lograr y mantener una erección fuerte y duradera y con volumen y buen
16:58tamaño para disfrutar de una relación sexual. Disfunción eréctil número uno. La número dos
17:02es la eyaculación precoz. Atención a los datos. ¿Cómo nos damos cuenta si un hombre sufre
17:08eyaculación precoz? Cuando únicamente dura un minuto, 60 segundos o menos en el acto íntimo
17:14con su pareja. Vaya sacando cuentas, caballero, o también usted, mujer, que vive con su pareja.
17:19Y número tres, el tema del deseo sexual, el cansancio, la fatiga, el estrés, todo este montón
17:26de factores viene a empeorar la situación emocional y pues claramente los hombres van perdiendo ese
17:30deseo, ese líbido sexual para estar con sus parejas. Eduardo, aquí tenemos dos productos que
17:35usted también nos va a hablar de ellos y que podría convertirse en la solución para los hombres que
17:39padecen de esto. Totalmente, totalmente. Estamos hablando de Vigra, un tratamiento 100% natural,
17:43sin contraindicaciones, ahí lo tienen en pantalla, y ese tratamiento, el que es más grande, el que
17:48viene con un frasco negro, es un tratamiento que se va a tomar todos los días, porque recordemos
17:52que el tema de la erección tiene que ver muchísimo con todo lo que es la circulación en sangre,
17:58en venas y arterias. Si hay buena irrigación, si hay buena circulación de sangre en venas y
18:02arterias, cuando usted tenga deseo de tener una relación sexual, todo ese flujo sanguíneo va a
18:07ir directamente a la zona íntima del hombre, al miembro masculino. Se llena el miembro masculino
18:12de sangre y es como una máquina hidráulica, Pablo, siempre lo decimos, ¿verdad? Para que el miembro
18:16masculino pueda levantar con fuerza, con volumen, se mantenga durante varios tiempos, tiene que haber
18:21buena irrigación de sangre. Eso es lo que hace el tratamiento. Además, es un vasodilatador para lo
18:26mismo, ¿verdad? Para ensanchar venas y arterias, mejora la circulación, aumenta el líbido, también
18:32aporta muchísima energía, caballeros, y eso es un tratamiento que le va a ayudar en muchas áreas de
18:37su salud, pero principalmente, como decimos, encender la llama del amor. Y yo creo que a veces
18:42uno piensa que es información para los hombres, pero las mujeres también pueden estar bien informadas
18:46con este producto, ¿sí? Totalmente, y este otro frasquito, el más pequeño, el blanco, que también
18:50la gente se pregunta, este se llama Vigra, pero es acción inmediata. Sí, que eso era lo que le iba a
18:55preguntar, ¿cuál es la diferencia del blanquito al negro? El negro, ya lo explicamos un poco, es un
18:58tratamiento que se toma todos los días, aporta energía, limpia la sangre, vos lo estabas diciendo en la
19:02introducción, de colesterol, de triglicéridos, un tratamiento muy recomendado para las personas que
19:07sufren de hipertensión, lípidos altos, diabéticos, que tienen azúcar en sangre, este tratamiento como
19:13que limpia, como que barre, por así decirlo, todo lo que es el tema en la sangre, pero ese frasquito
19:19blanco se llama Vigra, acción inmediata. Atención, porque ese es el as debajo de la manga de muchos
19:24hombres, ¿por qué? Porque usted tan solo 30 minutos antes del encuentro íntimo, 30 minutitos antes de su
19:30encuentro sexual con su pareja, usted se toma Vigra, acción inmediata, ¿y qué es lo que hace el
19:34tratamiento? Pues mejorar en muchísimo el desempeño sexual, el rendimiento sexual, y atención a esto,
19:41hombres que están con temas de disfunción eréctil y también de eyaculación precoz, retiene la
19:47eyaculación, o sea, les va a ayudar a tener más tiempo con su pareja, disfrutar aún más de ese
19:51amor en la cama, así que para que lo tengan en cuenta. Si un hombre los quiere comprar o la esposa se los
19:56quiere comprar al esposo, ¿cómo puede hacer? Ahí lo tienen en pantalla el número 4000 1863, 4000 1863, y en
20:04esta mañana acá en calle siete queremos ser de mucha bendición para esas parejas que lo necesitan,
20:09Pablo, porque las personas que llamen, digan que están viendo calle siete, que estén interesadas
20:13en el tratamiento de Vigra, van a obtener un 60% descuento en el primer mes del tratamiento,
20:1960% solo por hoy, solo por hoy las personas que llamen en este momento, 60% descuento en el primer
20:25mes, si dice que está viendo calle siete, el laboratorio de Vigra en los Estados Unidos le
20:29va a regalar el segundo mes, pero ojo, yo sé que muchos hombres lo que están interesados también
20:34es en el Vigra acción inmediata para ver resultados más rápido, ese producto Vigra acción inmediata
20:38va a ser de regalo solamente para las primeras cien llamadas, ok, las primeras cien personas,
20:44cien hombres, cien parejas, cien personas que llamen, las primeras cien se van a llevar Vigra
20:48acción inmediata, todas las demás, si entran 200, 300, 500, se van a llevar el 60% descuento y el
20:54segundo mes gratis. Muchísimas gracias Eduardo. Que Dios te bendiga Pablo, gracias a vos. Ahí les queda el número de
20:58teléfono 400 1863. A marcar y se lo llevan a la puerta de su casa, llamada confidencial. Pablo,
21:04gracias. Lindo, gracias por visitarnos. A vos. En minutos, los casos de bullying siguen generando
21:12terror en este centro educativo. Otro caso confirma la falta de atención adecuada.
21:17¿Qué dice el MEP? Todos los detalles más adelante.
21:26Y recibimos a María Teresa Rodríguez que anda muy bien vestida hoy, con una blusa roja.
21:31Gracias, igualmente. Apenas para empezar la semana con la acción. Exactamente, full acción, full motivación.
21:37Es que, ¿sabes qué quería hacer? ¿Qué? Poner a prueba si hablamos mal los hombres o las mujeres.
21:43Yo diría que también en la casa nos podrían decir qué piensan ellos. Si son los hombres, si son las
21:51mujeres, yo siento que podrían ser los dos, o dependiendo, digamos, si hay una pareja y hay
21:58alguna situación que está pasando, ahí gana el hombre. Ya lo descubriremos. Viendo a ver cómo se disculpa,
22:07porque uno es nada más así y así. Entonces, más bien, en esta nota nos vamos a dar cuenta
22:16quién habla más, si los hombres o las mujeres. Y aquí lo pusimos a prueba y aquí se los vamos a contar.
22:23Presten atención. Ellos cuatro tienen una teoría y quiero que escuche la pregunta y la respuesta.
22:29¿Quién habla mal, los hombres o las mujeres? Las mujeres.
22:34Las mujeres totalmente. Las mujeres, por supuesto. ¿Por qué? Ay, mi hermano, uno de hombre piensa
22:41tanto y las mujeres no lo piensan, ellas lo dicen. Los hombres son malos hombres. ¿Por qué? Porque les gusta más el chisme.
22:48Hablan demasiado, yo lo veo con mi esposa o con mis hermanas, dicen como mil palabras en como en
22:52dos minutos. Porque somos más habladoras, pero son más chismosos los hombres. ¿Cómo? ¿Así, de verdad?
23:00Así mismo. Pues cada uno tiene sus razones para pensar eso. La batalla por quien habla más comenzó
23:05y más se sumaron a la discusión. ¿A quién habla más, los hombres o las mujeres? Las mujeres.
23:11¿De verdad? ¿Por qué lo dice? Porque ellas no se callan. Las mujeres. ¿Por qué lo dice?
23:19Porque siempre tienen la razón. Aunque parezca un debate superficial, la ciencia tiene una respuesta.
23:25En el estudio publicado en el Journal of Personality and Social Psychology, los autores
23:31dicen haber incluido a 2,197 participantes de entre 10 y 94 años de cuatro países diferentes.
23:39Curiosamente, la persona que habló menos fue un hombre y la que más habló también. Con grabaciones
23:45de ambiente cotidianas, los investigadores analizaron más de 600,000 audios y llegaron
23:51a la conclusión de que las mujeres hablan al menos mil palabras más que los hombres cada día,
23:57pero eso cambia de acuerdo a la edad de las personas. La investigación reveló que entre
24:02los grupos de edad no hubo una gran diferencia, pero las mujeres de entre 25 y 64 años decían
24:083,275 palabras más que los hombres. El psiquiatra Fernando Sopens puede tener una respuesta al
24:16respecto. Una serie de áreas más desarrolladas que los hombres que facilitan la realización de
24:25conversaciones con más contenidos de palabras. Esto nos puede llevar a pensar que hablan más.
24:30Asimismo, los científicos descubrieron que las personas cada vez hablan menos,
24:34con una pérdida de unas 300 palabras al año. Ellos apuntan al uso de los dispositivos
24:39digitales o redes sociales como causantes de que la gente hable menos.
24:47Bueno, sin duda, lo más importante es la comunicación. No importa si hablan más,
24:53si hablan menos. Comuníquense bien. Pero vamos a hablar de otro tema porque el país
24:58está viviendo en estos momentos la tasa de mortalidad más grande de los últimos años.
25:04Y en esta nota les vamos a contar detalles de varias familias que han vivido diferentes situaciones.
25:16Tener un hijo es para muchos una experiencia hermosa, pero le voy a narrar las horas de
25:21angustia de una madre. O mejor dicho, que ella misma las narre.
25:243 de la madrugada. Me inducen al parto, me ponen suero, pero no me hacen enfermar.
25:325 de la mañana. Ya empiezan a ir más fuertes los dolores, más y más fuertes.
25:398 de la mañana. Ya llego a días de dilatación y me hacen rompimiento de membranas. También me
25:50hicieron rompimiento de membranas. 10 de la mañana. Me dicen que voy a cesárea a las 10
25:57de la mañana y pasan las horas, pasan las horas. 4 de la tarde. Ya decidieron pasarme.
26:05A mí me dijeron que los dolores iban a bajar. Los dolores nunca, nunca, nunca bajaron.
26:1313 horas que se convierten en 15 si sumamos que esta mujer y su esposo llegaron a la una
26:18de la mañana al Hospital San Juan de Dios para el nacimiento de su bebé. Una experiencia que
26:23se volvió una pesadilla. Es frustrante porque uno quisiera hacer algo y uno no puede hacer nada. Y
26:28más cuando le quieren ver la cara a uno. Hoy la pequeña está en casa, pero ellos vivieron
26:33momentos de angustia ese 7 de marzo con un trato que no fue el mejor y quieren explicaciones.
26:39Ese país todo lo publica. Es una burocracia porque esta semana nosotros fuimos a cita a la
26:45bebé y nosotros queríamos el expediente porque sí queremos llegar hasta las últimas consecuencias,
26:52más por el daño psicológico de Pamela. La atención en centros de salud es uno de los pilares que
26:58incide en la mortalidad infantil. Una realidad multifactorial, según nos explicó el neonatólogo
27:04y subdirector del Hospital de Niños Jaime Lazo. Porque para tener nosotros capacidad
27:08resolutiva tenemos que tener esos elementos. Uno, infraestructura. Dos, equipamientos y tres,
27:15recurso humano. Si el recurso humano no está completo, entonces la capacidad resolutiva que
27:20tenemos, la capacidad de atender las necesidades se ve limitada. Se puede ver limitado porque
27:24tengamos pocas enfermeras, porque no tengamos anestesiólogos, porque no haya un ginecólogo,
27:28etcétera. El país registró en el primer semestre del año pasado la tasa de mortalidad infantil más
27:34alta de los últimos 16 años, con 10,66 muertes por cada mil nacimientos. Visto en números,
27:41en seis meses del 2024 nacieron 22,129 niños y murieron 236. De esos, la mayoría corresponden
27:50a recién nacidos. La tasa de mortalidad neonatal es de 7.3, si no me equivoco. La mayoría de nuestra
27:57mortalidad infantil se concentra en el periodo neonatal. Si tomamos como base los primeros seis
28:03meses de los últimos cinco años, vemos que en 2020 nacieron 28,616 menores y murieron 251. En
28:112021 hubo 25,474 nacimientos y 214 muertes infantiles. En 2022 se registraron 25,823
28:21nacimientos y 240 muertes. Para 2023 hubo 212 muertes de 24,562 nacimientos y el dato del
28:30año anterior con 236 muertes, según el INEC. La falta de especialistas podría ser un factor
28:36clave en este aumento. Al menos en el caso de ellos, su hija tardó en recibir atención por la
28:41ausencia de anestesiólogos. Y lo que me dicen es que tengo que esperar. Recuerdo que sí me dijeron
28:47en el hospital que era porque no había anestesiólogos. Y Recurso Humano no es exclusivo de los médicos,
28:54sino tener personal de salud para que funcione el establecimiento. Entre ellos,
28:59enfermería fundamental, pero también médicos especializados, químicos, tetras, pediatras,
29:05neonatólogos, entre muchos otros, terapistas respiratorios, etcétera. Todos participamos,
29:10todos los trabajadores de la salud somos importantes en la prestación de servicio
29:14que ofrecemos a la población. Con respecto a esta denuncia, en la caja respondieron que tanto
29:19la madre como la bebé recibieron atención médica especializada y supervisión técnica de acuerdo con
29:24su evolución clínica. Aún así, van a trasladar la denuncia formal a la Jefatura de Obstetricia
29:30para lo que en derecho corresponda.
29:35Bueno, queda difícil porque ellos se lavan las manos y dicen que todo estaba bien. Pero creo que
29:40van a abrir una investigación, así que vamos a estar pendientes de lo que diga la caja. Exactamente,
29:44por eso Calle 7 Informativo siempre está al pendiente. Nosotros vamos a una pausa,
29:48pero continuamos con mucho más. Siempre a su servicio. Cuando regresemos. En este
29:55centro educativo, los casos de bullying generan terror en los estudiantes, mientras el MEP sigue
30:00sin dar respuesta a un problema que parece estar fuera de control. Descubra todos los
30:06detalles al volver de la pausa, aquí por Telética. Bienvenidos a Los Doctores, un programa donde el
30:16conocimiento se convierte en bienestar. Aquí conectamos la experiencia de los mejores doctores
30:22con sus inquietudes diarias. Cada día nuestros presentadores le tienen un médico y una
30:28especialidad distinta para traer respuestas a las preguntas que más le importan a usted.
30:36Si busca prevenir enfermedades o entender mejor su salud, aquí encontrará la información actualizada
30:43y accesible, y lo mejor de todo, podrá interactuar con nosotros. Envíe sus preguntas a través de
30:50nuestras redes sociales y obtenga respuestas en tiempo real. La mejor medicina es el conocimiento.
30:59Alimente su bienestar y transforme su vida con nosotros. Su cita médica es de lunes a viernes
31:05a las diez de la mañana por Teletica. Estamos a ocho días del inicio de Los Doctores y hoy tenemos
31:14la compañía de Susana Peña, Mariela Montero, y Thais Alfaro, tres de las cuatro presentadoras
31:19que formarán parte de Los Doctores. Bienvenidos a todas. Muchas gracias por la invitación, de verdad
31:24muy emocionadas porque falta una semana ya para el arranque de este proyecto. Y el grupo es lindísimo,
31:29sobre todo hemos hablado mucho de esta relación de diferentes departamentos y creo que ha sido
31:34uno de los elementos más llamativos también que vamos a tener con este nuevo programa de Los
31:38Doctores. Así es, Pablo. Bueno, yo muy honrada, muy agradecida y también a la espera de que ya sea
31:43lunes, 7 de abril, todos tenemos algo en particular y es que el servicio nos llama. Somos
31:49periodistas todos, entonces esto de servir es lo que uno estudia, pero más que eso es lo que uno
31:55siente en la profesión, ¿verdad? Y entonces este espacio va diseñado y destinado justo a eso, a
32:00servir a nuestros televidentes. Y yo creo que lo más bonito para nosotros como periodistas cuando nos
32:04damos cuenta que lo que hacemos se convierte en la solución para la gente, ¿verdad? Sí, bueno y
32:09hablábamos también del tema que hay actualmente con la salud, no solamente en la salud pública,
32:14sino precisamente a nivel del acceso que tienen las personas a los especialistas y cómo este
32:19espacio viene siendo precisamente algo para que usted aproveche y pueda tener de primera mano
32:25a esos doctores, expertos y todos de muy primer nivel, más bien para que pueda hacerle esas
32:31consultas que muchas veces tenemos las dudas pero no podemos tener tan fácil un especialista en
32:36casa, Susana. Así es, lo que queremos es acercar esos especialistas hasta su casa, todas las dudas
32:41que usted tenga que no ha podido evacuar por cualquier situación, ¿verdad? Por el tema tal
32:45vez económico de lo que cuesta una consulta, por el tema de las listas de espera y demás, entonces
32:50lo que queremos es eso, que usted tenga la libertad, que tenga el espacio correcto para que
32:54pueda interactuar con nosotros también por medio de las redes sociales y demás, porque eso es lo
32:58bonito de este proyecto, la salud preventiva, que eso es lo que queremos dar a entender. Usted puede
33:03aprender con nosotros porque al final, compañeros, todos vamos a aprender de este proyecto. Y bendito.
33:08Estoy acostumbrado, yo ya les había contado, nací en una familia con cuatro mujeres, soy gemelo de una
33:15mujer, así que estar con mujeres me parece muy familiar. Pero qué dicha, además es todo un caballero que además está
33:21enfrente de este proyecto, al cual pues también como decíamos antes nos llena de muchísimo
33:26agradecimiento, creo que habla mucho de Teletica como tal, ¿verdad? De esa esencia que tiene el
33:31canal. Usted dio en el punto, esta es la esencia de Teletica, buscarle respuesta y solución a la
33:35gente y de esta manera la empresa también busca y le rinde honor a esa cercanía que tenemos con
33:40la gente y darles un espacio para las dudas que tengan en temas de salud, puedan hacerlo por
33:45llamada telefónica, por redes sociales, por whatsapp, ahora los medios son muchos, así que vamos a
33:51tener todos los días un médico diferente y una presentadora distinta para guiar a los médicos y
33:57para brindarles respuestas a todos esos problemas de salud que yo creo que son bastantes en este
34:01país. Y que también Pablo es importante decirlo, no solamente es este espacio con el doctor de
34:06pregunta y respuesta, vamos a tener algunas sorpresas muy llamativas dentro del espacio, no
34:10quiero adelantarme muchísimo para que ustedes las vayan conociendo también más adelante, pero es un
34:15espacio que lo que busca es ser muy amigable, no queremos venir acá a hablar con términos súper
34:20complicados, la idea es que ustedes también puedan entender y traer de una manera simple,
34:25atractiva y muy dinámica todos esos conceptos de la salud y también poder solventar sus dudas
34:31en este espacio Pablo. Y yo también creo que me parece importante, no es sólo el tema por ejemplo
34:36de lo negativo, de que nos vamos a enfermar y nos va a dar esto, sino también es el tema
34:42preventivo en primer lugar, el tratamiento de esas enfermedades y también conocer los testimonios de
34:47gente que ya ha pasado por ahí, que tiene historias que son positivas, que permiten saber es posible
34:52cómo salir y yo creo que esto es muy valioso compartirlo con toda la gente que nos va a ver
34:56desde la casa. A mí de este fin de semana me decían, es que más enfermedades, cuando uno
35:00habla de enfermedades y yo les respondía que no vamos a hablar sólo sobre las enfermedades, sino
35:06lo que queremos es que la gente aprenda a cuidarse a tiempo y que pueda detener las enfermedades a
35:11tiempo, porque a veces nos damos cuenta de los padecimientos muy tarde. Hay algunos signos de
35:15alerta que desde el primer momento le pueden decir a usted algo está pasando, mejor corra, consulte,
35:20eso es lo más importante y tratarlo a tiempo obviamente eso permite una mejor calidad de vida
35:26en el futuro, entonces yo creo que eso también es importante para todos. Y el gran trabajo que
35:30hacen además los médicos que se apuntan con nosotros a esto, porque de repente a uno le
35:34preguntan y qué especialidades van a ver y cómo van a ser y los doctores quiénes van a ser,
35:38bueno eso es justamente lo que vamos a hacer en la tarea periodística, encontrarle no solamente
35:44números, incidencias en ciertas especialidades, sino también esos médicos que puedan hablarle
35:50porque uno tiene tantas preguntas y de repente uno le dice, no doctor, explíqueme en español lo
35:54que está diciendo, y esta es la forma que queremos ir traduciendo poco a poco esto que decía Pablo,
35:59una salud preventiva, bienestar también en esta hora del programa, cambiar hábitos, correcto.
36:05Sí, porque lo podemos hacer a tiempo. Aquí tenemos la foto de los médicos que ustedes me
36:09van a ayudar entre todos, quienes serán los primeros cinco médicos que vamos a tener la
36:13primera semana. Sí, ahí están, un oftalmólogo, el doctor Claudio Orlich, que también es muy
36:18conocido y que sabemos que es bastante profesional, igual que todos sus compañeros
36:22ahí en la fotografía, Pablo. También Farhad Resbani, que es gastroenterólogo, especialista
36:26en esta materia que yo creo que a todos nos interesa muchísimo saber sobre nuestro estómago.
36:31Aquí en el Loaiziga también, que es un reconocido ginecólogo, verdad, y que también creo que tiene
36:37como un enfoque también al tema de oncología, verdad. Ahí tenemos también a la doctora,
36:44la cardióloga Yamila Bawsit, que hay que también hablar temas de nuestro corazón. Cada vez más se
36:51ven números en personas jóvenes, verdad, que uno piensa, no, a ver, con temas de corazón ya avanzada
36:57la edad, no, no necesariamente. Así que de la mano de la doctora Yamila Bawsit vamos a hablar
37:01de esos temas. Estamos bombardeados de mucho estrés y todo. Sí, es cierto. Y también la doctora
37:07Stephanie Monge. Sí, ella es médico especialista. Estética también la vamos a tener para hablar de
37:11temas de salud a partir del lunes 7 de abril todos los días a las 10 de la mañana aquí por
37:18Teletica. Pablo, y estos son los primeros para que las personas no crean que esto vamos a repetir siempre
37:22a los mismos especialistas. Con ellos iniciamos, arrancamos este espacio, pero vendrán muchísimos
37:27más también para que usted pueda tenerlo ahí en cuenta y hacernos también sugerencias, por qué no,
37:31de especialidades y temas específicos que a usted le gustaría tocar en este espacio. Vamos a tener
37:36un número de teléfono, vamos a tener un número de WhatsApp y las redes sociales de Teletica para
37:41que la gente pueda hacer sus consultas, ¿verdad, Susy? Así es, y yo creo que desde ya si hay algún
37:45tema que les interesa, que quisieran ver en este espacio, escríbanos ahí a las redes sociales porque
37:50verdad nosotros estamos muy interesados de escucharlos, de saber cuáles son los temas que
37:53ustedes quieren que tratemos en este espacio y durante el desarrollo del programa pues con más
37:58razón, ¿verdad? Eso va a ser como un consultorio casi. Sí, es el consultorio. El consultorio de
38:03Teletica. Compañeras, ¿qué tanto saben ustedes de la comida de Costa Rica? Por ejemplo, ¿sabe
38:10qué es un magú o también un tacaco? El tacaco yo hablaba un día de hace un compañero en el almuerzo
38:16se comió un tacaco. Yo tenía 15 años fácil de no ver un tacaco. Bueno, hay comidas que son originarias
38:21de nuestro país y que pocos conocemos y vamos a ver en la siguiente nota. Don Faucino, cuéntenos
38:27para usted cuáles son los cinco mejores platillos de comida costarricense. Gallo pinto, pollo de carne,
38:34cubases tiernos. El gallo pinto, plátanos maduros con queso, picadillo de chayote con maíz dulce y
38:42carnita molida. El pinto con buenas especias, ¿qué más? Eso sería. Obviamente los picadillos,
38:51¿verdad? Que por ahí una señora me dijo el tip, los picadillos de papa de arracache ya valen como
38:58por dos. ¿Cuánto saben las personas sobre la gastronomía costarricense? Y hablo de la comida
39:03100% tica. Cinco platillos costarricenses que para usted son los mejores. El gallo pinto,
39:13el maduro, no, el maduro no. Llevaba dos. Vea qué curioso lo que le pasó a él. No supo nombrarlas y
39:23es más, mencionó que en su casa de comidas costarricenses no son santos devotos, al menos
39:29no todos los días. Es que así que comamos en la casa y muy costarricense. El economista de la UCR,
39:37Denis Meléndez, escribió un artículo muy interesante donde enlista las comidas autóctonas
39:42costarricenses. ¿Será que lo que ellos mencionaron realmente son comidas nacionales? Los tamales y
39:50ahora que se acerca la semana santa, ¿verdad? Las empanaditas de chiverri. Las churrias y la flor de
39:59itaú, así bien rica, así bien picadita con huevo. Todos parecen haber acertado, pero ninguno mencionó
40:05estos platillos. El angú, que es puré de guineo. El chicasquil, que es espinaca maya. La costra,
40:11que es el arroz pegado en el fondo de la olla. Y la vuelta a la cuadra, ¿sabe qué es? Es mano de
40:17piedra con arroz. ¿Usted comió alguno de estos? La comida costarricense va evolucionando y nuestros
40:23platillos también cambian. Por eso a él le costó contestar. Les hemos mostrado cómo es que la
40:30gastronomía costarricense está cambiando y evolucionando. Al menos según señalan expertos
40:35en gastronomía y nutrición. Pero ¿cómo opera un local en donde la comida costarricense se
40:41mantiene 100% casera? Conozcamos este establecimiento.
40:47Nosotros tratamos de siempre tenerlo tradicional, ¿verdad? Caserito. Porque, bueno, tenemos mucha
40:54competencia con la comida rápida. Bastante gente mayor, sí, pero también viene gente de los hospitales,
41:02de que pasan para la universidad, todo eso. Tenemos muy buena clientela, por eso tratamos de mantener
41:08la comida siempre rica. Sobre la comida tica, don Denis Meléndez escribió. En efecto, la gastronomía
41:14costarricense muestra en la actualidad una extensa mezcla de sabores e ingredientes, así como modos y
41:20estilos de preparación que le han aportado las culturas mexicanas, centroamericanas, colombianas,
41:25caribeñas, europeas y estadounidenses. Últimamente las influencias árabes y japonesas además. Y con
41:32el tiempo esta comida irá evolucionando aún más. Don Ricardo Arique, dueño de una sodita en San José,
41:38nos explica un poco más. Antes, entre los 70s, 80s, incluso en los años 90s, la vida cotidiana
41:45era mucho más simple. Las jornadas laborales eran de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 12 del día,
41:51de 2 de la tarde a 6 de la tarde. Hoy día es tan convulso que los horarios de trabajo son diferentes,
41:58tiendas abiertas a las 11 de la noche, estrenos de cine a las 11 de la noche. La gente ha cambiado
42:04mucho. Es normal ver ahora las ventas de comidas rápidas, abiertas 2, 3, 4 de la madrugada.
42:10Solo para 4 de cada 10 costarricenses la comida típica nacional es la
42:16preferida según el último reporte del consumidor de la UCN.
42:19Muchas gracias por continuar con nosotros. En menos de un mes les vamos a presentar el
42:34segundo caso de acoso o de bullying en un mismo centro educativo aquí en San José,
42:38específicamente en Desamparados. Padres de familia que se quedan
42:42sin respuesta del Ministerio de Educación Pública.
42:49El pasado 6 de marzo estuvimos aquí afuera del Colegio Técnico Profesional José Albertazzi
42:58en los guíos de Desamparados. Recuerda, por un caso de bullying.
43:01Me la golpeó, pasó el problema, ese día no hicieron nada, me llamaron que fuera a la recogiera,
43:10en la tarde fui yo, hablé con la auxiliar y me dijo que no podían hacer nada.
43:16Hoy volvemos a este centro educativo pero lamentablemente no podemos decir cosas muy
43:21positivas. Volvemos por otro caso de bullying que no ha sido atendido de buena manera y más bien la
43:27madre de este chico denuncia que hasta ella ha sido víctima de agresiones psicológicas de parte
43:32de la directora y también del personal docente. Por el hecho de la denuncia y todas estas cosas
43:37estamos prácticamente recibiendo amenazas y nos sentimos solos porque ya hemos ido a
43:42muchas instituciones y en varios lugares y sentimos que no nos dan el valor que corresponde.
43:47Ella decidió ocultar su identidad porque en el colegio ha recibido constantes burlas de parte
43:53de los profesores por denunciar el bullying contra su hijo. Casos tan graves como estos.
43:58Las amenazas, las ofensas que le dice a mi hijo por la forma en que él utiliza el cabello,
44:04por la forma en que mi hijo habla, él dice que le está jodiendo y aparte de eso digamos,
44:10mi hijo se mete en un grupo tal vez como para hacer un trabajo y el chico viendo que hay más
44:14campos él corre meterse al grupo donde está mi hijo para dar problemas. Es aquí donde los
44:19estudiantes deberían estar seguros que este joven ya no quiere saber nada de la educación y aunque
44:25trata de ignorar a su abusador todo sigue a vista y paciencia de los docentes. Prácticamente mi hijo
44:32no tiene derecho a tener amigos porque ya la otra persona molesta también con las que él anda,
44:36no es solo conmigo sino con los demás. Entonces siento como que se le prohíbe,
44:40se le quita el derecho a él tener una amistad, socializar con las personas ¿verdad?
44:43Estas son las pruebas de una madre que ya agotó todas las vías necesarias. Pero aquí es donde
44:49surge la duda porque en el MEPA anuncian que en su sitio web se puede acceder al protocolo de
44:54bullying. Son cerca de 60 páginas para que los docentes actúen cuando sucede un caso.
44:58Dentro de los protocolos se puede mencionar el protocolo de adaptación a situaciones de bullying
45:04y el protocolo de adaptación a situaciones de violencia física, psicológica, sexual,
45:08acoso y hostigamiento sexual. Y si el MEPA tiene tan claro los protocolos de atención de bullying
45:14como ya acabamos de escuchar ¿por qué será o cómo se justifica a uno que cuando esta madre
45:19presenta la denuncia en el propio centro educativo los docentes le salen con esto?
45:23Me lo han ofendido, me han dicho que lo retire del colegio. De hecho uno de los profesores me
45:29dijo que como él es criado con mujeres, que le hacía falta una parte de un hombre en la casa,
45:34que si yo no había pensado meterlo con un psicólogo para que a él como que lo educaran.
45:38Y ese, según los expertos, es el gran fallo del sistema. Lo que está en el papel,
45:43lamentablemente, no se aplica en las aulas.
45:46Yo creo que es importante profundizar en el tema de la capacitación. El MEPA y las otras
45:51instituciones encargadas tienen que capacitar a su personal para que no se adscriban a este
45:57tipo de mitos y de ideas equivocadas, que lo único que hacen es generar daño. Esto no es una
46:02broma, no es una cuestión pequeña que con solo ignorarlo se va a solucionar.
46:06Si el centro educativo no actúa, los padres deben acudir a la Contraloría de Derechos
46:11Estudiantiles. Usted puede llamar al 22-56-7011 a la extensión 2300. Y si aún así siguen los
46:19problemas, podría acudir a la Defensoría de los Habitantes. Si contamos que el curso
46:24lectivo dura 200 días, hay casi dos denuncias por bullying al día en las aulas, porque el año
46:30pasado, según datos del MEPA, cerró con 329. ¿La directora no se encuentra? No, ella no se
46:36encuentra. No, o para hablar con ella, no sabe a qué hora llega. No viera que últimamente ha tenido
46:42reuniones en la mañana, entonces viene después de mediodía, tipo una, cien pares de esta semana.
46:49Para nosotros, las puertas del colegio José Albertazzi siguen cerradas. Ni en el primero,
46:55ni en este segundo caso de bullying quieren dar explicaciones de un tema que parece estar
47:00saliéndose de control. Este martes, en Calle 7 Informativo, hay algunos alimentos cuya apariencia
47:11es muy apetitosa y su sabor ni qué decir, pero esconden algo que todos debemos conocer. Hay
47:18adultos que se ocultan en las redes sociales para atacar a sus hijos. Descubra cuáles son
47:23esas señales que ellos y usted deben conocer. Los esperamos este martes a las once de la mañana
47:30por Teletica. Muchas gracias por acompañar los invitados mañana a partir de las once aquí por
47:38Teletica y ahora los dejamos en compañía de Telenoticias. Linda semana.