• anteayer
Transcripción
00:00Un tema importantísimo que yo quiero que usted escuche estos datos.
00:03En los primeros meses, dos meses de este año 2025,
00:07ha muerto una mujer cada cinco días por su condición de género.
00:11¿Qué quiere decir esto?
00:12Simplemente porque son asesinadas por el hombre que en la mayoría
00:16de los casos es su pareja o su ex pareja sentimental.
00:20Y en lo que va de este año ya se contabilizan
00:25que son números sin cara, pero hay una familia, hay mucho dolor detrás
00:28de cada uno de estas muertes.
00:31Un tercio de la cantidad de feminicidios ocurridos en 2024.
00:37La intención de este espacio
00:40es que usted tenga a mano herramientas para identificar
00:44conductas que parecieran inofensivas,
00:47pero si tienen implicaciones legales y pueden ser el inicio
00:52de un círculo que termina muy mal.
00:55Y que son condiciones y conductas violentas.
00:58Para eso hemos invitado el abogado Pedro Beirute,
01:01quien está con nosotros para hablar de cada uno de estos puntos
01:03y que además nos quede bastante claro cuáles son las repercusiones legales
01:06que tienen estas conductas.
01:07Pedro, bienvenido.
01:09Así es. Muchísimas gracias.
01:11Es un placer estar como siempre acá con todos ustedes tratando de aportar
01:15con un granito de arena la prevención y minimizar este flagelo que es mundial,
01:20pero que a Costa Rica le está afectando demasiado,
01:22como son las muertes de las mujeres a manos generalmente de sus parejas.
01:27Actuales exparejas, ya sea en matrimonio o en unión libre.
01:32Así es, don Pedro.
01:36Según su experiencia,
01:38cuál cree usted que es esa primera conducta violenta
01:42que parece, como decimos, inofensiva,
01:46porque quizá no genera una violencia tan cruel,
01:49pero puede ser el inicio de algo que sí terminamos.
01:53Esa es la violencia psicológica o emocional.
01:57Ninguna muerte de ninguna mujer se hace de la noche a la mañana,
02:02salvo que el agresor tenga problemas cerebrales,
02:06problemas de salud de tal magnitud que en su mente
02:10no cabe ningún tipo de remordimiento ni demás.
02:13Salvo esas excepciones, daño cerebral en un hombre que mata a una mujer.
02:18Todos los femicidios ocurren por la
02:22se inicia con la violencia psicológica,
02:25la violencia emocional, con la humillación,
02:29con la manipulación, con el aislamiento,
02:33con la crítica hacia la mujer, hacia la persona, hacia la víctima.
02:38Y aunque eventualmente se dan cuenta de qué está ocurriendo,
02:43lo normalizan porque en el mundo entero, sobre todo en Costa Rica,
02:48el ser humano sea deshumanizado.
02:50Ustedes ven conductas como las que les estoy diciendo como normales.
02:54Es normal que me grite.
02:56Es normal que me pellizque.
02:57Es normal que me empuje porque lo hizo ocasionalmente
03:01y podría ser verdaderamente que eso sea ocasionalmente.
03:05Pero estoy seguro que todas las personas que nos están viendo
03:08en este momento, que este es un programa que lo ve todo Costa Rica.
03:12Si algunas de ustedes en este momento están notando
03:15esto que estamos platicando nosotros, pongan atención,
03:18porque no se justifica la escupa en el suelo
03:21para que luego sea en la cara, el golpe a la mesa
03:24para que luego sea en mi cuerpo.
03:26No se justifica que tiremos cosas en la casa.
03:29Estoy seguro de que muchas de las mujeres que están viendo
03:32este programa lo están sintiendo.
03:34No se justifica que eso lo tomen como normal.
03:37Claro, y hablando específicamente del caso de violencia emocional
03:40o psicológica, bien estábamos leyendo en el cintillo
03:43que tiene que ver con amenazas, con palabras.
03:47Ahora, ¿cómo hago yo o qué repercusiones puede tener el agresor
03:52ante este tipo de violencia emocional y psicológica?
03:55Bueno, el agresor está sujeto a la ley de violencia doméstica
04:01que existe en Costa Rica desde el año 1996.
04:05El agresor puede ir incluso de acuerdo a otra ley posterior
04:09que se llama ley de penalización de la violencia contra la mujer.
04:14Puede ir a la cárcel, puede ir hasta dos años a la cárcel.
04:18A mí lo que me parece es que hemos hemos visto como tan normal
04:22la violencia intrafamiliar que las penas que les digo
04:25son penas mínimas y hasta ridículas, porque la pena mayor
04:29es cuando ya la mujer está muerta.
04:30Es decir, ahí hay pena de prisión de 15 a 30 años
04:34dependiendo de la gravedad del del homicidio
04:38y que en este caso se llama femicidio.
04:40Pero entonces las otras son penas de dos meses, días multa,
04:44cuando un hombre ofende la dignidad y denigra a una mujer.
04:49Y digo, yo creo que eso es lo más grave que tiene que analizarse.
04:52Si una cachetada, como sucedió en Perú, una cachetada
04:56fue la razón por la cual la ley aumentó las penas.
05:00Pero no podemos pasar por alto el empujón, la grosería,
05:05las malas palabras, la humillación, la humillación en público y privadamente.
05:09Claro, porque y muchas mujeres lo permiten,
05:13porque lamentablemente repiten estereotipos,
05:16repiten conductas de su infancia.
05:18Está claro en la literatura mundial
05:20y que nosotros, los seres humanos, somos producto de nuestra infancia.
05:24Y si en nuestra infancia vimos golpes, vimos malos tratos.
05:27Eso es lo que se va muy probablemente.
05:29Creemos que eso es normal.
05:31También, don Pedro, otro de los puntos a identificar es el acoso
05:34y el hostigamiento que puede ser dentro de la pareja.
05:37Claro que sí.
05:38El acoso va con una con una proyección más a lo sexual.
05:44El acoso casi siempre es de tipo sexual
05:47y se llama también hostigamiento y puede ser laboral,
05:51educacional o en la propia casa, en el interior de la casa.
05:55Qué es lo que sucede?
05:57Que inclusive a los mismos jueces les cuesta creer que hay agresión.
06:01Claro, del sin número de denuncias que se presentan diariamente.
06:05Que lo esperan muy pocas, porque o no lo creen o creen que es normal el empujón
06:11o que es muy normal que me haya gritado.
06:14Entonces ahí es donde hay que parar a la pareja
06:17y dentro de las sanciones que tiene la ley contra la violencia doméstica
06:23están un montón, pero la más importante para mí sería sanidad mental.
06:27Estudios psicológicos y psiquiátricos del agresor
06:31y de la víctima a la víctima para empoderarla.
06:35Para que diga no, usted nunca más me vuelve a gritar.
06:37Usted nunca más me vuelve a empujar.
06:39Usted nunca más me vuelve a envidiar ni en público ni en privado.
06:42Pero cuesta mucho que las mujeres lo denuncien y lo hagan así
06:46porque lo ven ya como normal y el agresor puede ir a la cárcel.
06:49Pero lamentablemente cuando ya ha matado a alguien y eso no es justo.
06:53Lo justo es prevenir precisamente llegar al acto mayor, que es el femicidio.
06:58Y este espacio justamente ha sido diseñado ya las 9.5 minutos
07:01para llenarnos de ese valor a las mujeres, como bien dábamos datos
07:05que son datos que verdaderamente nos preocupan.
07:09Y por eso hicimos este espacio como punto número tres de estas conductas
07:13que son violentas y que puedan tener repercusiones legales.
07:15También está la violencia sexual que va muy de la mano
07:17con el hostigamiento que usted nos estaba diciendo.
07:19Ahora, qué repercusiones tiene y qué es violencia sexual?
07:23La violencia sexual es todo acto que va encaminado a disminuir
07:29psicológicamente a la persona para posteriormente agredirla
07:34sexualmente con el acto peor de todos que la violación.
07:37Pero hay acoso sexual con tocamientos.
07:41Hay acoso sexual con palabras de la pareja, incluso de la pareja.
07:47Es decir, no vayan a pensar que la violación hace un tercero extraño a ella.
07:52Por lo general, está escrito en la literatura.
07:56La provoca quien vive con esa persona
07:59y puede darse entre cuatro paredes entre esposos.
08:02Un esposo que accede carnalmente a su mujer sin que ella lo quiera,
08:08lo consienta, eso es violación.
08:10Lo que pasa es que la prueba es muy complicada y muy difícil.
08:13Entonces, cuando alguien acusa de violación, una mujer a un hombre
08:16tiene que tener antecedentes de violencia psicológica, emocional,
08:20que va demostrando con testigos y con otro tipo de provenzas, verdad?
08:25Con audios, con videos que ha venido acosándose
08:30por parte de su marido hasta llegar a
08:34el acceso carnal sin consentimiento de ella.
08:36Eso es violación y tiene penas
08:39también altas, 15, 20 años, dependiendo del tipo de gravedad,
08:43porque puede ser que haya violación con discapacitadas,
08:46con personas que tienen alguna minusvalía física y emocional,
08:50porque las han ido minimizando.
08:52Usted no sirve para nada.
08:54Usted es el único que sirve para esto y disminuye con esos comentarios.
08:58La disminuye completamente, la humilla en lo personal
09:01y la gente empieza a ver, sobre todo los familiares,
09:04como la mujer viene a menos psicológicamente.
09:06Y atención, uno de los puntos fundamentales para combatir
09:10todo este asunto de los femicidios es el romper el silencio,
09:15romper el silencio de que yo me llevo muy bien y en el fondo me llevo muy mal.
09:20Cómo notamos que nos llevamos muy mal?
09:22Bueno, cuando venga la persona de caída triste, empieza a bajar de peso.
09:26Algo está pasando.
09:27Físicamente vamos donde el médico, emocionalmente
09:30vamos donde el psicólogo o el psiquiatra.
09:32Y esas personas que están siendo agredidas psicológicamente
09:36para terminar lamentablemente un femicidio
09:39deben hacerse acompañar siempre de alguien, de alguien.
09:42No estén solas, mis señoras.
09:45Tienen que hacerse acompañar de mamá, papá, hermanos, hijos, vecinos,
09:49amigos de verdad, porque de lo contrario
09:52puede terminar en ese en esa situación que estamos conversando
09:56con el abogado, don Pedro Beirute, sobre esos esas conductas violentas
10:01que a priori no parecen o no son tan tan graves, pero que en realidad sí.
10:07Doctor, le digo doctor, su condición doctor del corazón, doctor del corazón.
10:12No, pero pero estas conductas no deben de normalizarse.
10:15Deberían de ser catalogadas graves desde el principio
10:17para evitar llegar a este punto trágico que nadie quiere, que no queremos
10:21y que nos duele muchísimo como sociedad lo que está viviendo Costa Rica.
10:25Y en este punto también caben las amenazas.
10:28Claro, por ejemplo, una de las que me ha tocado más ver en la oficina
10:34es la humillación que el hombre le proyecta a su mujer
10:37con relación a su físico,
10:40que se ha engordado mucho, que no se le ve bien ese traje,
10:44ese vestidito, esto entonces empieza a amenazarla.
10:47Si seguís así, te dejo.
10:49Si seguís así, te abandono.
10:51Hay otras mujeres más lindas en la calle que vos.
10:54Vos no vales un cinco.
10:56Por favor, mis señoras que están viendo este programa,
10:58mis señoras y mis jóvenes, porque este programa también me ha muy querido
11:02porque lo estoy viendo en mi oficina a las muchachas de 15 años a 40.
11:07Y digo muchachas porque permiten las malas palabras,
11:10permiten la ofensa, permiten el que no te ves bonita,
11:13que hay otra que se ve más linda que vos, etcétera.
11:16Esas amenazas.
11:18Sabe cuál es la pena por esas amenazas?
11:20Mi buen amigo, 60 días multa, 60 días multa.
11:24Eso no es nada.
11:26Eso no es nada.
11:27Es decir, las penas deben endurecerse en este tipo de ya están endurecidas
11:31respecto al femicidio, al femicidio, que la pena máxima es la máxima.
11:35Fui 35 años a la cárcel, pero no queremos que llegue ahí.
11:38Por eso este programa tan bonito, porque lo estamos hablando hoy
11:40de manera muy seria, es prevenir llegar a eso.
11:44Cómo se previene?
11:45Todas las que nos están viendo y todos los que nos están viendo,
11:47porque hay violencia también intrafamiliar.
11:49Al revés, la mujer, el hombre.
11:51Pero eso es mínimo y no estamos hablando de eso.
11:53Se previene cuando usted desde el inicio no permite que su pareja le grite.
11:58Claro, no permite que le empuje, que le ofenda,
12:01que le dé usted su comidita bien sabrosa y le diga qué cochinada.
12:06Atención, porque tenemos un temor, un miedo
12:09pavoroso del divorcio, de la separación, de la soledad.
12:13Qué hago de la dependencia económica que tengo este hombre?
12:16Y le permito que me siga diciendo todo eso.
12:19Y conozco casos también graves donde no importa porque tengo un automóvil,
12:23un automóvil último modelo, la casa con piscina y le permito que haga
12:27lo que le dé la gana.
12:28Violencia psicológica y emocional que conlleva al final de cuentas
12:33al femicidio, pero esas amenazas se castigan con diez multas.
12:37Eso para mí es ridículo.
12:39Una cachetada para mí a una mujer es tan grave como un empujón,
12:44como un golpe, verdad?
12:46Como las erraciones o como las personas.
12:49Vea, tuve el caso
12:52de una muchacha que todos los fines de semana
12:55el marido le ponía la radio a todo volumen
12:59con una canción, una canción de tiempo, descanse para quitarla del barrio.
13:04Despreciativa del amor que tenían como pareja.
13:07Por Dios, eso es un aviso inmediato que esto no está.
13:10La relación no sirve para nada.
13:12No espere a que le pegue.
13:14No espere a que la golpee.
13:16Hay insinuaciones, amenazas que me hacen pensar.
13:19Esta relación no va.
13:21Pero como hay estereotipos que se forman desde nuestra infancia,
13:23creemos que soportar ese tipo de conductas
13:28nos va a de alguna manera a producir el milagro
13:31y el milagro lo produce Dios con uno.
13:33Pero uno es el que tiene que aportar.
13:34Y por eso es tan importante también.
13:36Tais, como bien lo dice Don Pedro,
13:38que nuestros hijos crezcan en un ambiente sano,
13:41porque ellos van a ser.
13:43Ahí está el secreto.
13:44En la infancia, como usted decía.
13:45Ahí está nuestro secreto.
13:46Lo hemos repetido en varios de nuestros programas.
13:49Si usted en su infancia provoca
13:53que sus hijos crezcan, crezcan insanos viendo golpes, malas palabras.
13:58Un niño que está en la sala oyendo al papá
14:00diciéndole a la otra malas palabras, gritándole que le haga esto y lo otro.
14:05Terminen esa relación.
14:07Yo no soy pro divorcio, lo advierto,
14:09pero tienen que terminar relaciones que en este país cada día se dan más.
14:14Y los números siguen creciendo.
14:17Es un chiquito que ve que su papá golpea a la mamá o la empuja
14:22porque empieza tal vez para empujar.
14:23Dicen que eso es normal o un chiquito que crece oyendo a su papá.
14:27Y esta vez es un mensaje para nosotros los hombres, los varones.
14:30Diciéndole que tengo derecho a tener diez o veinte mujeres
14:33o que puede llegar a las seis de la mañana y vos no.
14:36O que empieza a decirle a la mujer porque el manipulador
14:39y el agresor que termina en femicidio muchas veces lo que hace
14:42es manipular a la pareja para aislarla de la familia.
14:46Todas ustedes, señoras, señoritas que me están viendo,
14:49no permitan que las aíslen de su papá, de su mamá, de su hermano y todo lo demás.
14:54En el momento que eso suceda, deje a su pareja.
14:57Y repito, no soy pro divorcio.
14:58Deja a su pareja para que usted se salve, porque de lo contrario
15:02esto va a ir creciendo y puede terminar ya en cuestiones difíciles.
15:06Hombres, los hombres, nosotros nos damos cuenta cuando somos machistas.
15:10Así que algunos no lo razonamos, otros si lo razonan, etcétera.
15:14Y ese machismo hay que erradicarlo.
15:16Las escuelas se preocupan mucho por las cuestiones formales,
15:18matemáticas, biología, todo lo que usted quiera.
15:21Hay que señalarle a nuestros hijos a comportarse.
15:23No es que estoy hablando de ocho años, siete años, diez años.
15:27A los 17 no vas a arreglarle la vida a ningún muchacho, a ningún muchacho.
15:32Bueno, justamente, ¿qué es lo que usted estaba diciendo ahora?
15:35La ley necesita ser más dura y está en nosotras.
15:40Tener ese apoyo de poder salir.
15:41Justo lo que decía una de nuestras televidentes, se llama Carolina,
15:44dice Excelente esta conversación que estamos teniendo.
15:47Tenemos que aprender a soltar y no aferrarnos a personas así,
15:51que es lo que usted decía, es tener esa
15:55ese poder de decir no hasta aquí ya no más.
15:57Entonces, y con base en lo que estamos hablando de esas conductas
16:00violentas que tienen repercusiones legales, también está,
16:03por supuesto, que la violencia física, el control que muchas veces se normaliza.
16:08Verdad? Me revisa el celular, yo sigo y eso es normal.
16:13Dios guarde eso forma parte de la manipulación
16:18del agresor con la víctima.
16:20Cuando usted, mi querida señora, le dicen no te ponga ese vestido,
16:23no se ponga esos zapatos, no salga con su amiga, etc.
16:28Estoy hablando de relaciones normales.
16:30No es que va a salir usted con su amiga o su amigo para adulterar.
16:32No estoy hablando de relaciones de amistad.
16:35Cuando voy a ir donde mi mamá y mi papá, me gustaría que me acompañaras.
16:38No, no andamos sola.
16:40Que pongan, pongan las antenitas de vinil a funcionar.
16:45Entonces esa manipulación y humillación
16:48hay que pararla en ese mismo momento.
16:50Como dice la televidente,
16:52tenemos un pavor increíble, un miedo a terminar relaciones,
16:57aunque la persona es absolutamente nociva para nosotros.
17:01Nos da un temor terrible de terminar esa relación.
17:05Qué hacemos? Nos quedamos solas.
17:06Cómo voy a hacer para mantenerme?
17:08La ley le da a usted las armas para una pensión alimentaria.
17:11Le da las armas para que usted entre.
17:13Así como hay alcohólicos anónimos,
17:15hay montones de grupos donde se reúnen mujeres agredidas a decir
17:19por dónde empezó la agresión.
17:21Y todas coinciden en la violencia emocional psicológica.
17:24El femicidio es el último paso de la agresión doméstica.
17:30Entonces las televidentes que nos están viendo ahorita.
17:32Estoy segurísimo.
17:34Están pensando caramba, yo estoy en este momento
17:37y en esta situación que está hablando Don Pedro.
17:39En este momento, mi marido ayer me gritó, me ofendió.
17:42Llegó a las tres de la mañana.
17:43Me dijo que podía hacerlo porque era el hombre de la casa.
17:45Era el que ponía la plata.
17:47Yo soy el dueño de todo.
17:48También de su vida, de tal manera que bueno, si estoy hablando mucho,
17:51me dicen me paran y terminamos. No, no, no.
17:53Por favor, vamos para adelante. Así es.
17:55Todas las que nos están viendo tomen decisiones a partir de hoy.
17:58Escuchen programas buenos.
18:00Póngase en YouTube con Teletica punto com con ustedes.
18:03Gusten y escuchen porque la escucha
18:06y inciden nuestro cerebro para decir caramba,
18:10yo no quiero seguir con esta situación.
18:11No tenemos sexo hace tres años.
18:14Me lastima, me ofende, etcétera.
18:16Qué? A qué conduce seguir así?
18:19Y muchas, muchas me dicen a por los chiquitos o los hijos.
18:22Qué era su error?
18:24Qué era su error?
18:25Los que terminan sufriendo más.
18:26Mire, yo he hecho estadísticas de matrimonios
18:29donde cuando se divorcian los hijos le pedían a la mamá que se divorciara
18:33hace años porque estaba viendo la relación,
18:36pero ella aferrada al estereotipo de su infancia dice no lo hago por ustedes
18:40para darles un hogar.
18:41Digo qué hogar?
18:42Lo que les están dando es una casa de cemento, un cuarto de cemento.
18:46Y oyendo todas las barbaridades.
18:48Un hogar es otra cosa.
18:49Don Pedro en el tintero.
18:52Este espacio va a quedar disponible en Teletica punto com también
18:55por si usted quiere recomendárselo a otra persona.
18:59Hágalo, hágalo. Tenemos una pantalla.
19:01Si nada más para que usted repase justamente lo que decía Pedro Beirute,
19:04que esas conductas violentas no las deje pasar, que tome acción.
19:08Bien lo decía ya como el punto número uno, violencia psicológica o emocional,
19:11acoso y hostigamiento, violencia sexual, amenazas, control y aislamiento
19:15y la violencia física, que pues es ya lo que se conoce también
19:18y lo que uno tiende a pensar que hasta que llegue ahí voy.
19:22Pero todos los cinco anteriores son conductas que tienen repercusiones.
19:26Esa quinta. Pónganle mucho atención porque seguro mucho.
19:29Se duelen muchísimo la primera.
19:31Correcto. Sol y aislamiento.
19:33Ok, no quiero mi querida señora que está en casa,
19:36que se aíslen de gente de su familia, de la gente que las ama.
19:40Prefiero el divorcio.
19:41Prefiero la separación a que siga usted sufriendo eternamente.
19:45Hay que tener valor.
19:46Entonces pida ayuda a los familiares, a los psicólogos, a los psiquiatras.
19:49El público, los televidentes están muy agradecidos con usted, Pedro.
19:54Y yo muy agradecido con ustedes que siempre me tomen en cuenta.
19:57Este programa es bastante serio y si Dios quiere,
20:00si salvamos a muchas mujeres de un feminicidio,
20:03creo que hemos hecho una buena labor a nivel social.
20:06Así es. Gracias.
20:07Muchísimas gracias por todo.
20:09Ahí están los números de contacto de Pedro Beirute, que yo soy segura
20:11le va a ayudar 22 23 7 9 7 3 22 22 0 6 47.
20:16Y la página web ha estado apareciendo en pantalla.
20:18Pedro Beirute punto com. Muchísimas gracias, don Pedro.
20:21Muy amables y que tengan un buen día. Igualmente.