El analista político José Stoute y el abogado y diputado Ernesto Cedeño analizan el futuro político del expresidente Ricardo Martinelli, que recibió el asilo en Nicaragua.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la mañana en Panamá.
00:06Estamos de regreso hoy en
00:07directo, bueno, en las nueve de
00:08la mañana, cincuenta minutos.
00:11Quiero agradecer a todos los
00:12panelistas, estar con nosotros
00:14esta mañana. Hay que seguirlos
00:15actualizando y para ello debo
00:17regresar a la embajada de
00:19Nicaragua en Panamá. María
00:21de Gracia nos actualiza a esta
00:23hora cuál ha sido el movimiento
00:24esta mañana de domingo, María.
00:28Buenos días, señoras y señores,
00:29novedades aquí afuera de la
00:31embajada de Nicaragua, algunas
00:33visitas que ha estado
00:35recibiendo el expresidente
00:37Ricardo Martinelli, entre ellos
00:38el empresario Federico Brisky,
00:40que llegó hace unos momentos y
00:41también el ex ministro de la
00:44presidencia Jimmy Papadimitrio,
00:45quien llegó desde muy temprano
00:47y todavía aún no ha salido de
00:48esa visita que realiza a
00:51Martinelli. Debemos decir que
00:52aquí todo se mantiene en calma,
00:53recordemos que desde febrero del
00:55año pasado, cuando Martinelli
00:57llegó a esta embajada en
00:59Nicaragua, se suspenden todos
01:00los trámites consulares y de
01:02embajada que había aquí para los
01:04ciudadanos nicaragüenses o
01:05cualquier persona que necesitara
01:07realizar un trámite en esta
01:09embajada, por lo cual aquí
01:10solamente vienen personas
01:11relacionadas con el expresidente
01:14Ricardo Martinelli. ¿Qué se sabe
01:16hasta el momento de su viaje
01:18mañana? Que será un avión
01:19privado, como ya lo hemos dicho
01:20reiteradamente, también sus
01:22abogados han indicado en las
01:24últimas horas que sería mañana
01:26se nos ha informado que podría
01:28ser después de mediodía y él
01:30también estaría viajando con
01:32alguno de sus abogados como ya
01:34ellos mismos lo han confirmado
01:36con personal diplomático que lo
01:38acompañará y de seguridad de
01:40Panamá hasta Nicaragua. También
01:42se ha dicho por parte de quienes
01:44lo han visitado que ya él tiene
01:45un lugar o una residencia a
01:47donde llegar a ese país.
01:50Recordemos que es el pasado
01:52jueves, entonces, ¿cuándo desde
01:54la cancillería de Panamá se
01:56informa que se le otorga ese
01:58salvoconducto que el expresidente
02:00Ricardo Martinelli había pedido
02:02luego de una condena de la Corte
02:04Suprema de Justicia de más de diez
02:06años y que también se le había
02:07indicado que tenía que pagar una
02:09multa por más de diecinueve
02:11millones de dólares que sus
02:12abogados también ya han
02:13confirmado que todavía ese
02:14desembolso no se ha realizado
02:17debido a los recursos que se
02:18encuentran en la Corte Suprema
02:20de Justicia. Mucha expectativa
02:21por lo que pueda suceder mañana
02:23aquí en la embajada de Nicaragua
02:25con esa partida del expresidente
02:27de la república Ricardo
02:29Martinelli, medios de
02:30comunicación desde muy temprano
02:31hoy aquí en esta cobertura, ¿cómo
02:33ha sido en estos últimos días,
02:34Castalia? Bien, ahí están las
02:36imágenes, gracias María por
02:38actualizarnos lo que se vive,
02:39bueno, viendo a decenas de
02:41periodistas y de agencias
02:42internacionales estar muy
02:44pendiente, ya se ha confirmado
02:45que ese traslado hacia
02:47Nicaragua será mañana, la hora
02:50no se ha confirmado, pero bueno,
02:51nos obliga a estar allí
02:53permanentemente. Voy a regresar
02:56ya con este segundo bloque, se
02:57los había mencionado antes de
03:00irnos a la pausa, ya se suma a
03:02la mesa José Eugenio Stow, don
03:05Monchi, le agradezco muchísimo
03:06al analista político que se suma
03:08a esta mesa, porque lo decíamos,
03:10más allá del debate jurídico y
03:12derecho internacional, hay que
03:14hablar del futuro político en
03:16Panamá, y si mantendrá o no
03:18desde Nicaragua la influencia
03:20política que ha tenido el
03:21expresidente Ricardo Martinelli
03:23hasta este momento. Más
03:25temprano nos reportaba
03:27Nicanor Alvarado la presencia en
03:29la embajada, y creo que todavía
03:31se mantiene allí, del ex
03:33ministro de la presidencia Jimmy
03:35Papadimitriou, que renunció al
03:37gobierno del presidente, que
03:39rompió prácticamente
03:41políticamente después de
03:43finalizado esa gestión con el
03:46expresidente de la república.
03:48Voy a empezar con ese análisis
03:49Fernando, voy a arrancar
03:51contigo, hablemos. Futuro de la
03:53influencia política, ahí están
03:55las imágenes del señor
03:56Papadimitriou ingresando
03:57precisamente esta mañana a la
03:59embajada de Nicaragua, ahí están
04:01las imágenes. Todavía se mantiene
04:03allí dentro, tengo entendido.
04:05Bueno, yo creo que Ricardo
04:07Martinelli no va a renunciar a
04:08ser un actor político en el
04:10país, lo hizo estando en la
04:12embajada y lo hará estando en
04:14Nicaragua, para eso están las
04:17redes sociales, para eso está,
04:19o sea, la actividad continuará
04:21igual. Creo que ahora será más
04:26difícil al gobierno de José
04:27Raúl Mulino decirle al gobierno
04:29de Nicaragua, no a una
04:30embajadora, esto está fuera de
04:32lo que permiten los tratados, el
04:35derecho asilo, etcétera, etcétera.
04:37No es un secreto que la
04:42influencia política de
04:44Martinelli sobre la bancada,
04:46sobre actores, ha podido
04:49influir en la gobernanza del
04:52propio José Raúl Mulino, en la
04:56velocidad o en la forma en que se
04:58discutió la reforma a la Cádiz
05:00de Seguridad Social, ha podido
05:02existir influencia de Ricardo
05:05Martinelli, así como en otros
05:06muchos temas políticos del país.
05:08Otro asunto será cuál es el
05:13futuro del partido Realizando
05:14Meta, que no sabemos, al menos
05:18yo no sé, si es el partido del
05:20gobierno de José Raúl Mulino o
05:22es el partido del señor Ricardo
05:24Martinelli. Y pareciera una
05:28ambigüedad, pero no lo es,
05:30porque todo partido político
05:33tiene un proyecto político, y el
05:35proyecto político de Ricardo
05:36Martinelli, inocultable, es
05:38quitarse de encima las ataduras
05:42legales que tiene para aspirar a
05:44la presidencia de la república.
05:46En consecuencia, yo, la
05:49pregunta que todos debemos
05:50hacernos, bueno, cuál será el
05:53camino que se elija para alcanzar
05:57esos objetivos y si ese camino es
05:59viable en este futuro inmediato
06:01y cercano.
06:02¿Usted qué opina?
06:03O sea, son dos niveles, cómo
06:05puede o no incidir Ricardo
06:07Martinelli en la acción de la
06:10actual presidencia de la
06:11república, y cómo puede o no
06:13servirse la mesa para allanar el
06:16camino a una candidatura a
06:18presidencia.
06:19Es el inicio del declive del
06:20control de Ricardo Martinelli
06:22sobre RM y la capacidad que
06:24tenga en influir en las próximas
06:27elecciones.
06:28Don Monchi, ¿cómo lo ve usted?
06:29Sí, yo quisiera, lo primero
06:32quisiera despejar, para no tener
06:34que hablar de ello, del tema
06:35jurídico.
06:36Yo solo quiero recordar que los
06:39hijos del señor Martinelli
06:41reconocieron ante un tribunal de
06:43los Estados Unidos que el autor
06:44intelectual de los delitos que
06:46ellos cometieron era él.
06:48Por lo tanto, yo creo que el
06:50tema jurídico para mí está
06:52resuelto, ¿no?
06:54Es decir, que haya defensa,
06:56bueno, para eso están los
06:58abogados y los abogados juegan
07:00su rol.
07:01Y si los juegan bien, pues hay
07:03que reconocérselo, pero para mí
07:05las cosas están muy claras.
07:06Ahora bien, en cuanto al futuro
07:08político del señor Martinelli,
07:10mire, la clave está en la
07:12sentencia de la Corte Suprema
07:13de Justicia.
07:14Si la Corte Suprema de Justicia
07:16dice que el señor Martinelli lo
07:18protege el principio de
07:21especialidad, ocurren dos cosas.
07:23Ese mismo día él toma un avión
07:25de retorno a Panamá porque queda
07:26liberado de todo, de
07:28absolutamente todo.
07:30Ni se le puede juzgar por nada,
07:32no queda en el caso de Brecht
07:34nada, ¿verdad?
07:37Y él, ese día va a llegar a
07:39Panamá.
07:40Ese mismo día va a llegar a
07:42Panamá a ejercer sus derechos
07:45y avanzar políticamente hacia
07:48lo que él aspira, que es la
07:49presidencia de la República.
07:50Y yo pienso que eso va a ser un
07:52problema gravísimo para el
07:54presidente Mulín.
07:55Gravísimo, ¿verdad?
07:58Ahora bien, si la Corte, por
08:00otro lado, dice que no está
08:02protegido por el...
08:04El principio de especialidad.
08:05El principio de especialidad,
08:06esa es la muerte política del
08:08señor Martinelli porque él no
08:10puede retornar a este país porque
08:11sería capturado de inmediato y
08:13llevado a la cárcel.
08:14Abro un paréntesis, don Monchi,
08:15y vamos de inmediato hasta la
08:17embajada de Nicaragua donde
08:18habla en este momento Jimmy
08:19Papadimitri.
08:20Una persona que lo conozco hace
08:21muchos años y viene a despedirme.
08:23¿Y qué lectura está haciendo
08:24él de la situación?
08:26Digo, yo no sé qué lectura le
08:27está haciendo, yo vine como un
08:28amigo que lo conozco hace muchos
08:30años y viene solamente a
08:31despedirme.
08:33Digo, uno conoce a una persona,
08:35todo el mundo tiene relaciones
08:36altas y bajas, pero yo vine a
08:39despedirme, no sé cuándo lo
08:40vuelva a volver a ver o si lo
08:41voy a volver a ver.
08:42¿Qué le ha dicho el ex
08:43presidente de sus expectativas
08:44ahora, luego de su viaje y que
08:45ya esté en Nicaragua?
08:47Yo no hablé ni del viaje, ni
08:48absolutamente nada.
08:49Es como si tú tienes un amigo
08:51que no has visto hace mucho
08:52tiempo, que te estás despidiendo
08:54porque se va y no sabes cuándo
08:55lo vas a volver a ver.
08:56Yo no hablé de nada, de temas
08:58niveles, ni nada.
09:00Yo no hablé de nada, de temas
09:02ni gubernamentales, ni del país,
09:04ni absolutamente nada.
09:05Hablamos como dos amigos que
09:06nos conocemos hace muchos años.
09:07¿Y usted qué lectura hace del
09:09escenario?
09:10La decisión que tomó Buenoel y
09:11su familia.
09:13Estar viviendo 14 meses en
09:15cuatro paredes para mí es mejor
09:17que se vaya.
09:18¿Quién quiere quedarse en un
09:20lugar encerrado?
09:21Yo creo que él está haciendo la
09:22mejor decisión por un tema de
09:24salud.
09:25¿No le confirmó a qué hora se
09:26va a manejar?
09:28No hablamos de eso, créeme que
09:29no hablamos de nada más que
09:31echar cuentos viejos y eso es
09:32todo.
09:33¿Cómo ve usted el futuro político
09:34del partido Realizando Metas ya
09:36sin Martinelli en Panamá?
09:38Yo no tengo nada que ver con el
09:39partido de Realizando Metas.
09:40Como te dije, vine como una
09:42persona que lo conoce desde hace
09:44muchos años y vine a despedirme.
09:47Eso fue todo.
09:48No hablé ni de política ni tengo
09:49ningún interés de lo que pasa
09:51con el partido.
09:52Vine como alguien que lo
09:53conoce, que trabajamos juntos y
09:56vine a despedirme.
09:58¿Ok?
10:00Son declaraciones de el
10:01exministro de la presidencia
10:02Dimitri, Jimmy Dimitri, papá
10:04Dimitriu, que bueno, llegó a
10:06siete de la mañana, se ha
10:07reunido por casi tres horas
10:09durante esta jornada de domingo
10:11con el expresidente Ricardo
10:12Martinelli, lo que han
10:13escuchado, que no ha hablado
10:14sobre temas políticos, ni sobre
10:16el tema del futuro de RM, ni
10:18tampoco sobre los detalles de su
10:20proceso de salida hacia Nicaragua
10:22es el momento entonces en que se
10:23despide, la figura más relevante
10:25que hemos visto durante la
10:26mañana en este lugar.
10:29Gracias a María, gracias
10:31Nicanor, es lo que ocurre a
10:32esta hora de la mañana, no
10:33hablaron de temas políticos,
10:34fueron tres horas, la reunión
10:36prácticamente, lo único que hay
10:37que recordar es que el
10:38presidente Martinelli perdió el
10:41control de cambio democrático
10:43también recientemente.
10:45Sí.
10:46Y muchas fichas se están
10:47moviendo para buscar la
10:49recuperación de ese colectivo.
10:51Cortés, su análisis antes de ir,
10:54usted señalaba de que hay dos
10:57situaciones puntuales que
10:59proceden desde la justicia que
11:00al final van a incidir en el
11:02futuro.
11:03Van a determinar el futuro
11:04político de Martinelli.
11:06Ahora bien, ya las expliqué,
11:09¿no?
11:10O sea, si lo protege el
11:11principio de especialidad,
11:12bueno, ese señor ese mismo día
11:14que sale la sentencia va a
11:15retornar a Panamá, ¿verdad?
11:17Y va a iniciar su campaña
11:18hacia la presidencia de la
11:19república y eso va a ser un
11:20gravísimo problema para el
11:21presidente Molino.
11:23Si la corte suprema dice que
11:27no, que no lo protege y esto se
11:29resuelve de una vez por todas,
11:31pues él es un cadáver político.
11:33O sea, esto es una realidad.
11:35Es decir, ¿por qué?
11:36Porque él está condenado por
11:37un delito penal gravísimo,
11:39¿verdad?
11:40Que es el blanqueo de capitales.
11:43Y por otro lado,
11:44¿qué ocurre en ese interregno
11:46entre que él llega a Nicaragua
11:48y la corte se pronuncia y que
11:50no podemos saber qué periodo va
11:52a transcurrir?
11:54Bueno, ahí yo creo que todavía
11:57el partido y sus huéspedes van
11:59a mantener absoluta lealtad
12:01porque es que no se sabe cuál
12:03va a ser el futuro de él,
12:05¿verdad?
12:07Y yo pienso que él va a seguir
12:09como señalaba Fernando,
12:12utilizando la tecnología para
12:14hacer política como la ha hecho
12:16desde la embajada.
12:17Eso no va a parar.
12:18Tendrá ese peso político a la
12:20distancia.
12:21Ernesto, y bueno,
12:22creo que te tengo que preguntar
12:23aquí lo que ha pasado en la
12:24Asamblea Nacional.
12:25Usted forma parte de la Asamblea
12:26como diputado y muchas cosas se
12:28tejieron y muchas cosas se
12:30dijeron de lo que pasó,
12:31por ejemplo,
12:32con el reciente debate de las
12:33reformas a la Caja de Seguro
12:34Social,
12:35que hacia dónde se inclinaba la
12:36balanza de la fuerza política
12:38del partido realizando meta.
12:41¿Cómo usted podría cambiar el
12:43panorama?
12:44Y yo voy a hacer una pregunta
12:45lógica.
12:46¿Va a ser una bancada de
12:48gobierno?
12:49¿O va a ser una bancada de
12:50oposición a partir de este
12:51momento?
12:52Mira,
12:53todo tiene que ver,
12:54pienso yo,
12:55de la efectividad que puede
12:56estar llevando el presidente
12:58Mulino,
12:59lógicamente.
13:00Porque,
13:01por un lado,
13:02si le está llevando de una
13:03manera calamitosa,
13:06y en el evento de que el fallo
13:08de la Corte Suprema de Justicia
13:10sea en favor de Ricardo
13:12Martínez,
13:13lo van a victimizar.
13:15Y recuerde que aquí hubo una
13:16persona,
13:17no estoy ni comparando,
13:18pero,
13:19que es el futuro,
13:21el pasado,
13:22que me acuerdo,
13:23de Arnulfo Arias Madri,
13:24que estuvo fuera de este
13:25país,
13:26y llegó aquí,
13:27sinceramente,
13:28y el recibimiento fue apoteósico.
13:31Porque los gobiernos que en
13:32ese momento estaban,
13:33hicieron de lo peor.
13:34O sea,
13:35todo tiene que ver,
13:36mucho,
13:37con la manera de que esté
13:39dirigiendo el país Ricardo
13:40Martínez.
13:41Y se ve claro,
13:42se ve alto complicado poder
13:43dirigir un partido por Zoom.
13:45Definitivamente,
13:46él tiene 10 años,
13:47y 8 meses de sentencia,
13:50que no va a poder pisar
13:52este país,
13:53en un momento determinado,
13:54porque,
13:55claro,
13:56él tiene que cumplir una
13:57sentencia,
13:58en el evento de que todos
13:59los fallos sean firmes,
14:00definitivamente,
14:01sean ejecutables.
14:03Ahora,
14:04yo sé,
14:05y eso lo vimos,
14:06pues,
14:07con lo que empezó
14:08de la reforma
14:09de la Cámara
14:10del Seguro Social,
14:11que es un asunto
14:12de lo que salió
14:13del Palacio de las Garzas,
14:14y otra cosa,
14:15es cómo quedó
14:16en la Asamblea.
14:17Yo no veo,
14:18hasta ahora,
14:19que haya una bancada
14:20alineada,
14:21ahorita mismo,
14:22José Raúl Molino,
14:23porque si no,
14:24todos hubieran dicho,
14:25avalamos todo lo que
14:26vengan de la Asamblea
14:27Nacional,
14:28digo,
14:29del Palacio de las Garzas,
14:30y no así va a ser.
14:31¿Cuál va a ser el futuro?
14:32Tendríamos que verlo,
14:33pero yo le digo,
14:34el hecho no es
14:35que uno tenga distancia,
14:36hay que ver
14:37cuáles los permisos
14:38y el aval
14:39que le va a dar
14:40al gobierno
14:41de Daniel Ortega
14:42a este señor Martinelli,
14:43porque si no va
14:44al punto de vista
14:45de la convención
14:46de asilo
14:47firmada en La Habana,
14:48te dicen
14:49en el artículo quinto,
14:50mientras dure el asilo,
14:51no se permitirá
14:52a los asilados
14:53practicar actos
14:54contrarios
14:55a la tranquilidad pública,
14:56y si él empieza
14:57a petardear
14:58a través
14:59de redes especiales,
15:00sociales,
15:01o a tener
15:02algún tipo
15:03de actividad política
15:04en Nicaragua,
15:05evidentemente,
15:06eso va a motivar
15:07al gobierno Molino,
15:08que a través
15:09de relaciones exteriores,
15:10ya sabe que tiene
15:11que cumplir
15:12el convenio de asilo,
15:13y no puede
15:14intranquilizar
15:15Panamá,
15:16y los que son
15:17martinellistas,
15:18no estarán
15:19de acuerdo
15:20a su objeción,
15:21pero el Estado de Derecho
15:22es el Estado de Derecho,
15:23así que yo creo que nosotros
15:24tenemos que equilibrar
15:25cuál va a ser el futuro
15:26de ese colectivo,
15:27con el resultado
15:28de la Corte Suprema de Justicia,
15:29y la efectividad
15:30que pueda tener
15:31el gobierno
15:32de Cerrado Molino,
15:33porque si es calamitoso,
15:34y los actores políticos
15:35actuales
15:36no estén
15:37a la altura
15:38de las circunstancias,
15:39porque hay actores políticos
15:40que están
15:41como el avestruz
15:42y no dicen
15:43ahorita mismo,
15:44ni esta boca es mía,
15:45entonces la gente
15:46va a decir
15:47dónde vamos a acudir,
15:48y pueden entonces
15:49tratar
15:50de traer a colación
15:51aspectos
15:52o personajes
15:53que de alguna
15:54u otra manera
15:55pudieron salir
15:56favorecidos
15:57por un fallo.
15:58¿Cómo lo ve,
15:59Fernando?
16:00Miren,
16:01hay una gravísima
16:02crisis política
16:03en el país,
16:04grave.
16:05También hay
16:06una crisis
16:07de liderazgo,
16:08estamos hartos
16:09de la figura
16:10del gobierno
16:11y hartos
16:12de las figuras
16:13desgastadas
16:14en la política.
16:15Todos los partidos
16:16políticos
16:17están en crisis.
16:18Díganme uno
16:19que no lo está.
16:20Hasta vamos,
16:21que no es un partido
16:22político,
16:23está en crisis.
16:24¿Por qué?
16:25Porque falta
16:26una visión
16:27de largo plazo,
16:28falta coherencia.
16:29Son partidos
16:30que han perdido
16:31su capacidad
16:32de debate interno,
16:33no tienen
16:34objetivos
16:35definidos,
16:36salvo
16:37los crematísticos,
16:38el acceso al poder,
16:39el preventaje
16:40y el clientelismo
16:41para la reelección.
16:42No hay otra agenda
16:43política
16:45que se discuta
16:46en este país.
16:47Pero además
16:48somos un país
16:49amenazado
16:50por el gobierno
16:51de Donald Trump
16:53que está
16:54corriendo el peligro
16:56de perder
16:57el usufructo
16:58de lo más valioso
16:59que tiene,
17:00que es su posición
17:01geoestratégica
17:02en el mundo,
17:03su canal,
17:04su puerto,
17:05su ferrocarril,
17:06todo.
17:07O sea,
17:08es un país con,
17:09bueno,
17:10si no sucesivos gobiernos,
17:11concesiones leoninas,
17:12horrorosas,
17:13espantosas,
17:14fruto
17:15de un problema
17:16del cual
17:17no hemos hablado hoy,
17:18la corrupción.
17:19Entonces,
17:20todo eso
17:21forma parte
17:22del paisaje
17:23político
17:24de ese país.
17:25En el medio
17:26de eso
17:27tenemos un gobierno
17:28de José Raúl Molino
17:29que ganó
17:30con el 34%
17:31de los votos,
17:32no nos olvidemos,
17:33con el espaldarazo
17:34de Ricardo Martinelli
17:35y que, bueno,
17:36ya pasó el seguro
17:37pero no ha pasado
17:38esa crisis.
17:39Tenemos que ver
17:40a dónde llega
17:41ese barco.
17:42Tenemos ahora
17:43la mina,
17:44después tenemos
17:45los graves problemas
17:46de deuda.
17:47La deuda está creciendo
17:48por más que
17:49el ministro
17:50Chamba nos prometió
17:51que no íbamos a crecer
17:52pero es que no hay otra
17:53forma
17:54de pagar
17:55el día a día
17:56del gobierno.
17:57Fernando,
17:58pero políticamente
17:59hablando...
18:00Grado de inversión,
18:01la promesa de Chenchen,
18:02o sea,
18:03aquí hay...
18:04Hay una situación
18:05muy compleja.
18:06Todo eso gravita
18:07a estas inversiones,
18:08a estos graves problemas
18:09que tenemos que enfrentar.
18:10El gobierno del presidente
18:11Raúl...
18:12José Raúl Mulino
18:13va a necesitar
18:14de una asamblea
18:15y va a necesitar
18:16del voto duro
18:17de esta bancada
18:18que no sabemos
18:19cómo queda dividida,
18:20cómo queda dividida.
18:21No, pero también necesitamos
18:22un censo de los actores
18:23políticos.
18:24No vemos a los ciudadanos
18:25por fuera.
18:26Claro que sí.
18:27Más allá
18:28de estos cascarones políticos
18:29y más allá
18:30de estos diputados,
18:31el gobierno
18:32de José Raúl Mulino
18:33necesita validarse
18:34en la conciencia ciudadana
18:35que Trump
18:36ha tenido.
18:37Yo lo he dicho muchas veces.
18:38El gobierno
18:39ha debido convocar
18:40a la sociedad
18:41y decir,
18:42hey,
18:43necesitamos unirnos
18:44como nación
18:45frente a una amenaza.
18:46Esta es la amenaza.
18:47¿Eso se ha hecho?
18:48Yo creo que no.
18:49O sea,
18:50tiene que enfocarse
18:51al presidente Mulino.
18:52O sea,
18:53este gobierno
18:54tiene enormes desafíos
18:55y esos desafíos
18:56lo obligan
18:57a tomar decisiones
18:58políticas
18:59que no solamente
19:00son del día a día.
19:01Don Monchique
19:02tiene que
19:03enfocarse
19:05Don Monchique
19:06tiene que hacer
19:07al presidente Mulino
19:08para poder garantizar
19:09bueno,
19:10él es secretario,
19:11¿no?,
19:12del partido
19:13organizando metas.
19:14No.
19:15El presidente,
19:16bueno,
19:17¿qué debe hacer
19:18para poder
19:19ganar
19:20el apoyo
19:21del partido
19:22que lo va a mandar?
19:23Yo vuelvo al principio.
19:24Eso va a estar
19:25en manos
19:26de la Corte Suprema
19:27de Justicia.
19:28Si la Corte Suprema
19:29de Justicia
19:30dice que el señor
19:31Martinelli
19:32no lo protege,
19:33que las lealtades
19:34en este país,
19:35las lealtades políticas
19:36en este país,
19:37tal como señala
19:38Fernando,
19:39duran lo que dura
19:40un caramelo
19:41en la puerta
19:42de un colegio.
19:43O sea,
19:44que esas lealtades
19:45del señor Martinelli
19:46van a transmoverse
19:47hacia
19:48la presidencia
19:49de la República.
19:50¿Verdad?
19:51Entre otras razones
19:52porque el señor
19:53Mulino
19:54es miembro
19:55de ese partido,
19:56de ERREM.
19:57¿Verdad?
19:58Y el señor
19:59Martinelli
20:00será
20:01políticamente,
20:02estará políticamente
20:03castrado,
20:04muerto.
20:05O sea,
20:06ya no podrá
20:07hacer nada
20:08en este país.
20:09Ni siquiera
20:10puede volver.
20:11Entonces,
20:12sus tweets,
20:13todo lo que haga,
20:14pierde efectividad
20:15y pierde interés
20:16en la gente
20:17que hoy le es fiel,
20:18políticamente hablando.
20:19¿Verdad?
20:20Por lo tanto,
20:21yo pienso que
20:22efectivamente
20:23ERREM
20:24va a girar
20:25y en vez de
20:26sabotear
20:27como saboteó
20:28el Presupuesto
20:29General de la Nación,
20:30nada más
20:31empezar el gobierno
20:32y ahí está
20:33mandando
20:34a un señor
20:35clarísima señal,
20:36el señor Martinelli.
20:37¿Verdad?
20:38Y así como
20:39demoró,
20:40transfiguró
20:41el proyecto
20:42de ley
20:43de la Caja
20:44de Seguro Social,
20:45hasta terminar
20:46después con
20:47las cuestiones
20:48fundamentales
20:49protegidas,
20:50pero muy deformado
20:51el,
20:52el,
20:53la redacción
20:54del proyecto
20:55hoy ley.
20:56¿Verdad?
20:57La responsabilidad
20:58de eso,
20:59no sólo es,
21:00de una parte importante
21:01de ERREM,
21:02es decir,
21:03de Martinelli.
21:04Yo no estaría
21:05de total acuerdo
21:06con lo que dice
21:07Don Monche,
21:08ya le digo Don Monche,
21:09como un amigo ahí,
21:10si Castaña le dice
21:11porque yo no le puedo decir.
21:12Así mismo es.
21:13Cariño, cariño,
21:14¿por qué no lo ves así?
21:15Porque,
21:16mire,
21:17ahorita mismo
21:18hay un grupo de diputados
21:19que pusieron,
21:20liberen a Martinelli,
21:21ellos no estaban pidiendo
21:22de ERREM,
21:23por supuesto,
21:24ellos no estaban,
21:25ni siquiera se le había ocurrido
21:26el salvoconducto,
21:27no,
21:28ellos querían libertad.
21:29Pero Martinelli,
21:30hasta ahora,
21:31no la ha tenido todavía consigo,
21:32y yo creo,
21:33va a decir,
21:34bueno,
21:35mi análisis es que esos casos
21:36van a salir
21:37como los otros.
21:38Yo creo que van a ser
21:39desvirtuados,
21:40me parece a mí,
21:41porque ese principio
21:42de especialidad
21:43ya se ha tocado.
21:44Bueno,
21:45pues está un error.
21:46Pero indistintamente
21:47de la Corte Suprema de Justicia
21:48mantenga,
21:49ya sea que
21:50se lo dice,
21:51declara no viable,
21:52etcétera,
21:53etcétera,
21:54yo sé que hay
21:55unas personas
21:56que son fieles
21:57a Ricardo Martinelli,
21:58pero en realidad,
21:59lo que le digan,
22:00ellos van a seguir
22:01con ese mismo pensamiento
22:02y van a tener
22:03otra estrategia
22:04a nivel internacional,
22:05o van a querer
22:06profundizar
22:07a motivar
22:08a este señor
22:09Mulino
22:10a que emite
22:11un indulto,
22:12o tratar
22:13de convencer
22:14a algunos diputados
22:15para que se promulgue
22:16una amnistía,
22:17que eso sería
22:18que hasta ahora.
22:19Recuérdense
22:20que aquí
22:21se estableció
22:22un anteproyecto
22:23de ley
22:24que no declaraba
22:25indulto y amnistía,
22:26sino que
22:27establecía
22:28un fundamento
22:29jurídico
22:30para amnistías
22:31futuras,
22:32eso es que
22:33Don Enestán
22:34vae,
22:35porque está viendo
22:36que de repente
22:37el ambiente
22:38no es para
22:39que caminar
22:40en ese sentido,
22:41pero cuando
22:42la Corte Suprema
22:43de Justicia
22:44falle,
22:45y si el fallo
22:46es
22:47adverso
22:48al peticionario
22:49contra Martinelli,
22:50todos esos
22:51movimientos
22:52que va a tener
22:53el R.M.
22:54que son
22:55pro-martinelli
22:56van a tratar
22:57de decir,
22:58bueno,
22:59¿y ahora cuáles
23:00son nuestras vías?
23:01Además de las vías
23:02internacionales
23:03que ya la boca
23:04arriba las planteó,
23:05le quedan
23:06otras vías únicas
23:07que les planteé.
23:08Y a mí me parece
23:09que...
23:10¿Pero no era un cambio
23:11político,
23:12considera usted,
23:13en el ambiente
23:14político?
23:15No, yo creo
23:16que él
23:17seguirá siendo
23:18protagonista
23:19allá en
23:20Nicaragua
23:21en la medida
23:22de que tenga
23:23un tipo de relación
23:24con algunos
23:25dirigentes.
23:26Y para que
23:27Mulino
23:28pueda gobernar
23:29fácilmente va a tener
23:30que hacer un click
23:31políticamente
23:32con ellos.
23:33Y como dijo
23:34Fernando...
23:35Y con otros actores
23:36políticos...
23:37Algo que yo digo
23:38totalmente...
23:39Fernando,
23:40que sí,
23:41yo he visto una habilidad
23:42en Mulino,
23:43es el concierto
23:44aquí,
23:45de los panameños,
23:46en caso de Estado.
23:47Él tuvo una reunión
23:48con actores políticos
23:49cuando vino
23:50la modificación
23:51a la idea
23:52de caja
23:53del Seguro Social.
23:54En este momento,
23:55yo creo que debía
23:56hacer lo propio,
23:57con partidos políticos
23:58y con la sociedad civil
23:59para que,
24:00para escuchar,
24:01primero,
24:02plantear los planteamientos
24:03que pueda tener,
24:04que no sean
24:05una infidencia
24:06de política
24:07de seguridad nacional,
24:08pero para
24:09tratar de hacer click.
24:10Y aquí
24:11todos los panameños
24:12nos vamos a unir
24:13por defender nuestro canal.
24:14Don Moncho,
24:15usted cómo lo ve?
24:16¿Va a haber cambio
24:17en el escenario político?
24:18¿Y de él,
24:19presidente Mulino,
24:20hacerse aliados
24:21de otros actores políticos?
24:22Yo sigo
24:23pensando que,
24:24hombre,
24:25evidentemente va a haber
24:26un pequeño grupo
24:27de personas
24:28que van a mantener
24:29su fidelidad
24:30a la persona
24:31de Ricardo Martinelli,
24:32porque figura política
24:33va a dejar de serlo
24:34como se diga
24:35que no está protegido
24:36por el principio
24:37de especialidad.
24:38No van a esperar
24:3910 años
24:40hasta que
24:41prescriba
24:42el delito.
24:43Y,
24:44por lo tanto,
24:45el grueso
24:46del partido,
24:47en este caso,
24:48de su bancada,
24:49porque esa es
24:50la que hace política,
24:51el grueso
24:52de esa bancada
24:53va a buscar,
24:54a mi juicio,
24:55entendimientos
24:56con el presidente
24:57Mulino.
24:58O sea,
24:59eso es lo que a mí
25:00me parece.
25:01Eso no significa
25:02que no haya
25:03alguno que otro diputado
25:04y alguna que otra
25:05personalidad
25:06externa al partido,
25:07aunque sea,
25:08o sea,
25:09externa a la Asamblea,
25:10aunque sea del partido,
25:11que no le mantenga
25:12una relación
25:13de confianza,
25:14amistad,
25:15cariño
25:16al presidente Martinelli.
25:17Pero eso es una
25:18cuestión personal.
25:19Esto no tiene nada
25:20porque él es un cadáver
25:21político,
25:22en ese caso.
25:23Termino con tu análisis,
25:24Fernando.
25:25¿Va a haber cambios
25:26en el escenario político?
25:27Lo primero que quiero señalar
25:28es que yo no,
25:29no me parece
25:30que el país
25:31deba depender
25:32de la suerte
25:33de una persona.
25:34Sea o no
25:35presidente
25:36de un partido,
25:37sea o no
25:38lo que sea.
25:39O sea,
25:40que aquí,
25:41y tampoco creo
25:42que este un tema
25:43de alianzas
25:44de partidos políticos,
25:45por supuesto.
25:46Creo que el presidente
25:47debe hablar con los partidos
25:48políticos del país
25:49para que consideren.
25:50Yo creo que aquí
25:51hay que separar
25:52lo que son los temas
25:53de Estado,
25:54los temas Nación,
25:55que tienen que ver
25:56con la lucha
25:57contra la pobreza,
25:58la desigualdad,
25:59la soberanía
26:00del país.
26:01O sea,
26:02esos son temas
26:03que están por encima
26:04de la política criolla
26:05y que requieren
26:06una convocatoria
26:07a otro nivel.
26:08Y eso es
26:09lo que yo siento
26:10que no estamos haciendo
26:11como sociedad.
26:12Desde luego,
26:13hay temas
26:14de la política
26:15que tienen
26:16que ver
26:17con el clientelismo,
26:18la corrupción,
26:19los partidos
26:20que no sirven
26:21para nada,
26:22que son electorales,
26:23que son cascarones,
26:24que están...
26:25Bueno,
26:26esos son temas.
26:27La ausencia
26:28de liderazgo,
26:29de una visión
26:30estratégica
26:31de cómo resolvemos
26:32los problemas
26:33de la economía,
26:34etcétera.
26:35Bueno,
26:36todo eso requiere
26:37debate,
26:38un debate público
26:39con todos los actores
26:40de la sociedad,
26:41no solo
26:42con los empresarios.
26:43Porque,
26:44otra cosa,
26:45es decir,
26:46ahora,
26:47porque hubo
26:48una contradicción
26:49por el tema
26:50de las cajas
26:51del Seguro Social,
26:52el presidente puede decir
26:53que él es el presidente
26:54de los empresarios
26:55y dejar en el otro lado,
26:56fuera de su gobierno
26:57o fuera de la discusión,
26:58a los trabajadores
26:59que son el 90%
27:00de la población.
27:01O sea,
27:02por ahí no va.
27:03Bueno,
27:04bueno,
27:05finalmente,
27:06y yo nada más
27:07tendría que agregar
27:08para finalizar
27:09este bloque,
27:10es que el presidente
27:11de la República
27:12y su gobierno
27:13al fin
27:14han tomado
27:16una decisión
27:17que era pendiente
27:18y apremiante
27:19y tiene que enfrentar
27:20temas país
27:21sumamente importantes
27:22como
27:23la situación económica,
27:24si va a dar resultados
27:25o no
27:26a las últimas reformas
27:27a la caja
27:28del Seguro Social,
27:29tiene que seguir
27:30enfrentando
27:31las amenazas
27:32de Trump
27:33y tiene que tomar
27:34una decisión
27:35pronta
27:36sobre el tema
27:37de la mina,
27:38que es su segundo
27:39punto de importancia
27:40en la agenda.
27:41Este tema
27:42lo vamos a abordar
27:43al regresar
27:44de nuestra pausa
27:45en este tercer bloque.
27:46Don Monchi,
27:47le agradezco muchísimo
27:48estar con nosotros
27:49aquí con su análisis.
27:50Ernesto,
27:51igual para ti.
27:52Gracias por acompañarnos.
27:53Vamos a la pausa
27:54y al regresar
27:55hablaremos
27:56de fallo
27:57de inconstitucionalidad
27:58y el futuro
27:59de la mina de Donoso.