Invitados: Ricardo Morales, Jefe de la Unidad de Salud Ambiental del Ministerio de Salud y Jeudy Ortiz Murillo Coordinador de la Unidad de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Atenas.
Miércoles 26 marzo 2025
Miércoles 26 marzo 2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00el canal 13 de Conversamos.
00:02¿Qué tal, cómo están?
00:04Bienvenidos nuevamente a este
00:06espacio de su canal 13 de
00:08Conversamos.
00:10Hoy vamos a tener una
00:12conversación justamente que
00:14tiene que ver con todo ese
00:16montón de cosas que a veces
00:18acumulamos en las casas y no
00:20sabemos qué hacer.
00:22Una cosa, la basura, digamos
00:24tradicional, lo que sacamos cada
00:26vez que la muñe va a pasar
00:28la basura, la basura es la
00:30basura, la basura es la basura
00:32de la semana, ¿verdad?
00:34Y otra cosa muy distinta son
00:36los residuos electrónicos y
00:38eléctricos.
00:40Menudo dolor de cabeza que a
00:42veces tenemos en nuestras casas
00:44y para conocer qué podemos hacer
00:46con eso vamos a hablar con
00:48don Ricardo Morales,
00:50él es el jefe de la
00:52Unidad de Salud Ambiental del
00:54Ministerio de Salud y con
00:56nosotros el director de la
00:58Universidad de Atenas,
01:00él es el coordinador ambiental
01:02de la Municipalidad de Atenas,
01:04bienvenidos y muchas gracias por
01:06estar con nosotros.
01:08Vamos a ver, hace más o menos
01:10unos cinco años que el
01:12Ministerio de Salud empezó a
01:14promover esto de recolectar
01:16este tipo de residuos,
01:18don Ricardo, ¿cuál ha sido la
01:20experiencia en este tiempo?
01:22La experiencia ha sido muy
01:24diversa, hemos tenido
01:26contactos con el Ministerio de
01:28Salud, hemos hablado muchísimo
01:30del comportamiento del mercado,
01:32del comportamiento del
01:34consumidor, y hemos podido unir
01:36fuerzas con las empresas, con
01:38los importadores, con los
01:40distribuidores, con los gestores
01:42de residuos, que nos van diciendo
01:44qué se les dificulta, cómo
01:46podemos nosotros ayudarles,
01:48y ya hace como cinco años que
01:50empezamos con un proyecto
01:52de recolección y recolección
01:54de los residuos, y ahora
01:56tenemos un proyecto de
01:58comunicación, con sensibilización
02:00a los consumidores, a todos los
02:02sectores, recolectores,
02:04municipales, que también nos han
02:06apoyado en todo esto, y sobre
02:08todo capacitación también que se
02:10ha podido brindar, y los últimos
02:12tres años es que se ha
02:14fortalecido las campañas de
02:16recolección, los rayetones que
02:18le decimos.
02:20¿Qué se puede hacer con la
02:22gente, que al final de cuentas
02:24es la que tiene en sus casas
02:26estos residuos, a veces no
02:28saben qué hacer con ellos?
02:30si nosotros vemos poco a poco
02:32un cambio, uno va ahora a las
02:34agencias, por ejemplo de Colby,
02:36y uno ve que tienen receptores
02:38para los teléfonos, para las
02:40tablas viejas, entonces ya ha
02:42ido cambiando los patrones,
02:44vemos también las
02:46municipalidades que nos apoyan
02:48en todo esto.
02:50¿Qué se puede hacer con la
02:52gente, que al final de cuentas
02:54es la que tiene en sus casas
02:56estos residuos, a veces no
02:58saben qué hacer con ellos?
03:00si nosotros vemos poco a poco
03:02un cambio, uno va ahora a las
03:04agencias, por ejemplo de Colby,
03:06y uno ve que tienen receptores
03:08para los teléfonos, para las
03:10tablas viejas, entonces ya ha
03:12ido cambiando los patrones,
03:14entonces ya ha ido cambiando
03:16los patrones.
03:18¿Qué se puede hacer con la gente,
03:20que al final de cuentas es la
03:22que tiene en sus casas estos
03:24residuos, a veces no saben qué
03:26hacer con ellos?
03:28¿Cuáles son esas cosas que la
03:30gente a veces tiene en la casa,
03:32y muchas veces por razones
03:34nostálgicas no se deshacen de
03:36ellas? ¿ a qué tipo de residuos
03:38nos estamos refiriendo?
03:40lo principal que vemos, y lo
03:42digo por mi experiencia en la
03:44pandemia, es que la gente ya
03:46no los usa en sus casas, todo el
03:48mundo ahora dispone de un
03:50celular y prefiere utilizar el
03:52celular, pero también los
03:54aparatos más grandes, las
03:56máquinas computadoras grandes,
03:58los mismos equipos eléctricos,
04:00las cocinas viejas, las
04:02refrigeradoras viejas también se
04:04pueden ir entregando en todas
04:06estas actividades que se vienen
04:08realizando.
04:10entiendo que hay unas 400
04:12empresas que se han sumado a
04:14esta campaña, y estamos hablando
04:16de ya, se cuenta por toneladas
04:18de toneladas, este esfuerzo.
04:20si, correcto, el Ministerio de
04:22Salud registra las unidades de
04:24cumplimiento, y también lleva un
04:26registro en un mapa que está
04:28disponible en nuestro sitio web
04:30de todos los puntos de
04:32reconexión, y para este último
04:34dato de ahora, de esta campaña
04:36de ahora, tenemos 397 empresas
04:38que se han sumado, entre
04:40ellas, las máquinas computadoras
04:42más grandes, las máquinas
04:44computadoras más grandes, las
04:46máquinas que se han ido
04:48fortaleciendo en esto, como
04:50Atenas, Heredia, también se han
04:52ido sumando.
04:54la experiencia de Atenas a todo
04:56esto, ustedes de esos cinco años,
04:58¿cuánto tiempo tienen de estar
05:00recolectando este tipo de
05:02residuos? estamos hablando de
05:04residuos de aparatos eléctricos,
05:06electrónicos.
05:08¿cuántos toneladas de residuos
05:10recuperan?
05:12nosotros recuperamos
05:14aproximadamente cinco toneladas
05:16y media, 2024 aproximadamente
05:18seis toneladas, que justamente
05:20ya no van a ir a un relleno
05:22sanitario, sino que ya se
05:24llevaron a disposición un
05:26tratamiento de huevos como lo
05:28establece la ley, y la semana
05:30pasada, en el parque, y estamos
05:32haciendo sinergia, también con
05:34la academia, con Atenas,
05:36con los centros educativos del
05:38cantón, hemos puesto
05:40sitios autorizados para la
05:42recolección de esos residuos, de
05:44tal manera que se ha hecho esa
05:46sinergia, hay algo importante,
05:48don Andrés, que hemos
05:50involucrado a los centros
05:52educativos, hemos dado con
05:54nuestro promotor socioambiental
05:56don Juan Ocone Trillo, la
05:58experiencia y el experimento
06:00social, o de la ingeniería
06:02social, de cómo se deben de
06:04recoleccionar los residuos
06:06electrónicos y aparatos
06:08eléctricos, y ha habido una
06:10modalidad de bachillerato
06:12internacional, hay una modalidad
06:14que se llama sociedad digital,
06:16es una asignatura, viene a ser
06:18un acople importantísimo,
06:20donde visualizan
06:22la relación entre
06:24la parte de residuos
06:26electrónicos y aparatos
06:28eléctricos, y cómo se comporta la
06:30sociedad para poderlos disponer.
06:32¿Cómo funciona la sociedad
06:34digital?
06:36¿Cómo funciona un celular,
06:38que es una cosa relativamente
06:40pequeña, pero que tiene muchos
06:42componentes valiosos, hasta, por
06:44ejemplo, una lavadora, una
06:46refrigeradora, todo eso?
06:48Efectivamente, básicamente la
06:50municipalidad juega un papel
06:52importante, o puede ser esa
06:54pieza del rompecabezas, donde
06:56desde un cable, un mouse, o un
06:58teléfono, hasta un
07:00dispositivo, o un
07:02dispositivo de la tele, o un
07:04dispositivo de la televisión,
07:06o un dispositivo de la
07:08antena, sienta ese servicio,
07:10sienta ese acompañamiento, y que
07:12de alguna forma, nosotros seamos
07:14ese facilitador de procesos.
07:16La gente tiene que entregarlo
07:18de alguna manera, en particular,
07:20o se saca el
07:22electrodoméstico, y según el
07:24horario que ustedes programan,
07:26ahí se le pasa recogiendo, no
07:28se le pasa recogiendo.
07:30¿Cuál es el proceso?
07:32¿Cuál es el proceso?
07:34Básicamente lo que realizamos,
07:36o dentro del alcance de la
07:38planificación, tenemos varios
07:40puntos de recolección en
07:42distintos distritos del cantón,
07:44entonces la persona ya
07:46previamente informada por las
07:48plataformas digitales de la
07:50municipalidad, ya sabe que día
07:52tiene que llevar su recibo al
07:54punto más próximo, y luego la
07:56gente tiene que llevarlo a un
07:58punto más cercano.
08:00¿Cuál es el proceso?
08:02Don Ricardo, en este tipo de
08:04campaña, se necesita un
08:06compromiso de la familia, de la
08:08gente, porque no necesariamente
08:10estamos, digamos, acostumbrados
08:12a que todo nos llegue a la casa,
08:14¿verdad?
08:16Todo el mundo llega a recoger a
08:18la casa, ahora nos planteamos
08:20una propuesta de recolección de
08:22residuos, donde la gente tiene
08:24que invertir ese poquito del
08:26esfuerzo para poder contribuir
08:28con estas campañas.
08:30Sí, yo creo que esa es parte
08:32también de la conciencia del
08:34cambio que se ha ido dando, ya
08:36la gente lo hace, la gente lo
08:38está haciendo, eso lo vemos que
08:40está ocurriendo en muchos lugares,
08:42prueba es de que se van sumando
08:44más bien puntos de recolección
08:46cada año, cada ciertos meses
08:48actualizamos nuestra página web
08:50con las personas que se han
08:52recolectado los residuos,
08:54entonces uno ve que ya el
08:56cambio se ha dado, lo importante
08:58es llevar el equipo lo más
09:00entero posible, no hay que
09:02desensamblarlo, no hay que
09:04manipularlo, para eso las
09:06empresas, hay que recordar que
09:08esto está basado en la misma
09:10ley reglamentación nacional,
09:12el importador es el que tiene,
09:14o el distribuidor, el que tiene
09:16esa responsabilidad realmente
09:18de recuperar ese material y
09:20recuperar la calidad de vida
09:22de los usuarios, de los
09:24empleados, de los trabajadores,
09:26de la gente que se reporta,
09:28pero esto que estamos hablando,
09:30los gestores autorizados, ellos
09:32tienen contratos con estos
09:34importadores, así como sirven
09:36también en este caso a las
09:38municipalidades, a las
09:40instituciones, bajo contrato,
09:42entonces por ahí es que se va
09:44fomentando también que se vayan
09:46sumando.
09:48-.
09:50¿Cuál es la responsabilidad de
09:52los distribuidores de celulares
09:54que están promoviendo para que
09:56la gente entregara esa lata de
09:58aluminio? ya con el tiempo pues
10:00ya se hizo bastante rutinario,
10:02¿verdad? de eso se trata, no
10:04conocíamos que por ejemplo los
10:06distribuidores de celulares
10:08tienen una responsabilidad
10:10respecto del aparato que ya
10:12entró en desuso, eso es lo que
10:14usted nos está explicando.
10:16-.
10:18¿Cuál es la responsabilidad de
10:20los distribuidores de celulares
10:22que están promoviendo para que
10:24la gente entregara esa lata de
10:26aluminio?
10:28es un reglamento que va a fijar
10:30metas ya de recolección por tipo
10:32de producto, puede ser una meta
10:34diferente para un equipo de larga
10:36duración como una refrigeradora,
10:38pero puede ser una meta más alta
10:40porque estos tienen una vida
10:42útil más corta, entonces se van
10:44generando más problemas.
10:46¿Cuál es la responsabilidad de
10:48los distribuidores de celulares
10:50que están promoviendo para que
10:52la gente entregara esa lata de
10:54aluminio?
10:56muy poco, un 8% es lo que es
10:58gestionado por gestores
11:00autorizados, y el resto
11:02posiblemente está o exportándose
11:04sin que nos demos cuenta de
11:06cómo se está logrando esto, o
11:08termina disponiéndose un relleno
11:10sanitario que es lo más probable
11:12de que haya un relleno de
11:14aparatos eléctricos y
11:16electrónicos.
11:18Vamos a hacer una pequeña pausa
11:20y ya continuamos con esta
11:22conversación.
11:30Bueno, muchas gracias por
11:32continuar con nosotros en este
11:34programa de conversamos hoy con
11:36don Ricardo Morales, jefe de la
11:38unidad de salud ambiental del
11:40municipio de Atenas, y el
11:42ministro de salud, don Ricardo
11:44Morales, y el ministro de
11:46salud, don Ricardo Ortiz,
11:48coordinador ambiental de la
11:50municipalidad de Atenas,
11:52estamos conversando sobre todo
11:54este esfuerzo y estas campañas
11:56que se están haciendo para
11:58recuperar los residuos de
12:00aparatos eléctricos y
12:02electrónicos, que así dicho,
12:04suena a poca cosa, pero
12:06realmente el desafío es grande
12:08y es un reto.
12:10Es correcto, a nosotros nos toca
12:12coordinar con muchas entidades,
12:14con gobiernos locales, con
12:16organizaciones de comunicación,
12:18con sus colegas,
12:20con personas que están
12:22organizando campañas en
12:24instituciones, en escuelas, en
12:26colegios, en las mismas universidades,
12:28entonces esa es parte de lo que el
12:30ministerio trata de fomentar,
12:32que se vaya generando esta
12:34sensibilización, para eso también
12:36el ministerio viene trabajando
12:38en guías, una guía técnica que
12:40se va a actualizar, ya va a ser
12:42la segunda versión, la 2.0,
12:44de una guía técnica para el
12:46manejo de estos durante las
12:48campañas y por los mismos gestores
12:50también.
12:52En el caso de Atenas,
12:54¿ la municipalidad se encarga de
12:56recolectar, de promover,
12:58o ustedes también tienen socios
13:00estratégicos que se suman a este
13:02esfuerzo, o ustedes lo hacen
13:04directamente?
13:06Somos una sinergia,
13:08porque al final de la línea,
13:10en nuestro territorio,
13:12procuramos ofrecer un ambiente
13:14sano y ecológicamente
13:16equilibrado, lo que hacemos es
13:18la recolección de los residuos,
13:20toda la parte de logística,
13:22y luego lo disponemos con
13:24un gestor autorizado,
13:26de tal manera que inclusive
13:28se podría generar un
13:30modelo de economía circular,
13:32en el caso de Atenas,
13:34lo que hacemos es incorporar
13:36a un sistema de producción.
13:38¿Qué hacen ustedes con lo que
13:40recogen?
13:42Básicamente,
13:44nosotros lo llevamos al gestor
13:46autorizado, hacemos una entrega,
13:48no hay ningún valor de por medio,
13:50básicamente cumplimos de
13:52conformidad lo que nos ordena
13:54la ley de gestión de residuos,
13:56y toda la normativa conexa,
13:58básicamente ofrecemos
14:00un sistema de gestión de los
14:02residuos sólidos del cantón de
14:04Atenas, por decirte algo,
14:06forma parte de esa
14:08matriz de residuos valorizables,
14:10residuos ordinarios,
14:12no tradicionales, que también
14:14el cantón de Atenas presta ese
14:16servicio, y el manejo de residuos
14:18especiales, ahora se incorpora
14:20dentro de esa matriz,
14:22el tema de los residuos
14:24electrónicos y aparatos.
14:26¿Ustedes monitorean esos gestores
14:28de residuos?
14:30¿Ustedes monitorean
14:32todas esas toneladas de desecho?
14:34Si la gestión que ellos hacen es
14:36efectivamente la correcta,
14:38de que la recuperación,
14:40¿qué pasa?
14:42¿hay algún porcentaje que
14:44inexorablemente terminará
14:46siendo dispuesta en un
14:48relleno sanitario?
14:50Sí, de hecho el Ministerio de
14:52Salud tiene esa obligación,
14:54cumplimos con ella,
14:56también se dedican a
14:58vigilar los residuos en general,
15:00y también se dedican a vigilar
15:02estos sitios de residuos de
15:04aparatos eléctricos y
15:06electrónicos, también el
15:08Ministerio de Salud ha formado
15:10a todos sus gestores en las
15:12áreas, en los niveles locales,
15:14el año pasado se brindó un curso
15:16con el apoyo del programa
15:18preal de Naciones Unidas para
15:20fomentar el conocimiento en
15:22estos temas, y este año
15:24también se brindó un curso
15:26con el Ministerio de Salud para
15:28enseñar a los más jóvenes
15:30también los riesgos que tienen
15:32y también las ventajas que
15:34existen de recuperar estos
15:36materiales, tanto para esta
15:38economía circular como para
15:40evitar daños al ambiente.
15:42Para las personas que nos
15:44están acompañando en este
15:46programa, la gente de Atenas,
15:48¿cuál es la próxima jornada de
15:50recolección?
15:52se va a recolección por
15:54segunda semana, mucha gente,
15:56tenemos un buen alcance a
15:58través de las plataformas
16:00digitales de la municipalidad,
16:02pero la próxima sería ahora en
16:04el mes de junio si Dios lo
16:06permite.
16:08¿ y para los que no son de
16:10Atenas, el resto del país,
16:12hay alguna planificación, dónde
16:14la gente podría saber si en
16:16mi cantón va a haber algo
16:18parecido a lo que se está
16:20de los sitios de disposición, perdón, de recolección de materiales que existen, entonces
16:26cualquier persona puede en este mes en particular llevar muchos de estos materiales a estos
16:31sitios, que van a estar siempre operando, pero en este mes tienen tal vez mayor capacidad
16:36y están esperando la colaboración de toda la población.
16:40Bueno, a lo largo del programa hemos estado compartiendo en nuestra gráfica justamente
16:44la dirección, el sitio donde la gente puede consultar este mapa, así que voy a invitarlos
16:50para que ustedes, por supuesto, se tomen el ratito y puedan consultar justamente en el
16:57sitio donde vivo cuál es la siguiente, digamos, jornada de recolección.
17:01Don Ricardo, ¿qué es, o sea, vamos a ver, qué no es más bien un residuo eléctrico
17:08o electrónico?
17:09No sé, se me ocurre preguntarle por las baterías, que son un problema mayúsculo
17:13en este tema del manejo adecuado de los residuos.
17:17Muchos de estos equipos ya incluyen la batería, el gestor autorizado tiene el know-how para
17:23poder desensamblar el equipo sin poner en riesgo, estas pilas pueden tener materiales
17:29como cadmio, plomo, litio, que pueden ser también, además son valiosos para la economía,
17:35pero si se tiran al ambiente de una manera no controlada, pues pueden ser dañinos para
17:40el ambiente y también para la salud y para los trabajadores, entonces, sí, las baterías
17:45están muchas veces contempladas dentro de los equipos, igual se pueden manejar por separado,
17:51existe esa misma responsabilidad, si bien no están catalogados como un residuo eléctrico
17:56y electrónico, sí son un residuo de manejo especial que se maneja con esa obligación
18:00de recuperarlo.
18:01Claro, pero estamos hablando de la batería que ya viene de por sí en el equipo electrónico.
18:05Exacto.
18:06¿Pero las baterías normales, las que le ponemos al foco, las que usamos en cualquier
18:09otro electrodoméstico, esas no son susceptibles de ser recuperadas en el marco de estas campañas?
18:17Se pueden recuperar, hay empresas que las están recuperando, como le digo, ahí la
18:21obligación está, el importador de pilas también tiene esa responsabilidad en el marco
18:26del reglamento de residuos de manejo especial, entonces, son objetos de recuperación y no
18:32es que porque se hace una campaña de electrónicos no voy a recuperar lo otro, la responsabilidad
18:37está para el importador, para el distribuidor.
18:39¿Luminarias, por ejemplo, todo lo que es los diodifluorescentes, ahora luces LED, este
18:45tipo de cosas también son parte de este esfuerzo?
18:48Efectivamente, están dentro del abanico de la recolección de los residuos o dentro
18:52de las posibilidades de los residuos que hacemos en esas campañas y qué bueno que trae ese
18:57tema a conversación porque justamente a veces existe un vacío en el tema de los residuos
19:02peligrosos o de manejo especial, por ejemplo, las baterías, como decía don Ricardo, al
19:07menos nosotros en la municipalidad de Atenas tenemos dos puntos, hay un punto de recolección
19:12en el palacio municipal de baterías, justamente.
19:15¿Eso es permanente?
19:17Un recipiente permanente y otro lo tenemos en el centro de valorización municipal, entonces,
19:23está habilitado de seis de la mañana a dos de la tarde, lo importante acá es de
19:30alguna manera que los gobiernos locales, o al menos en el caso de Atenas, ofrecer un
19:36lugar, un sitio constante, contundente y que se garantice la responsabilidad o la disposición
19:44de ese residuo como tal, es decir, sabemos que los residuos, los aparatos electrónicos
19:51tienen un ciclo de vida, entonces la idea de alguna manera es como ya de por sí la
19:56ley nos da esa responsabilidad que somos gestores autorizados, de alguna manera entonces
20:01incidir en la parte social y decirle, bueno, habitantes del cantón de Atenas, su municipalidad
20:07tiene un lugar específico, constante para la recolección de esos residuos, que de alguna
20:14manera no queremos que vaya a hombre lleno sanitario.
20:17¿Y hay más municipalidades como Atenas matriculados en este esfuerzo?
20:21Recuerdo que la unión, heredia, los he visto también matriculados con estos temas, y creo
20:27que hay bastantes.
20:28Pero también es una gran tarea, porque de memoria usted ha mencionado cuatro, nos quedan
20:34como 80, que faltan por matricularse.
20:38Algunas están matriculándose, me pueden escapar algunos nombres, pero no quiero pecar
20:42de omiso.
20:43Se están sumando y colaboran, son conscientes, creo que se ha dado un cambio de conciencia
20:50en las mismas autoridades municipales de que esto es parte de, aunque ellos no son los
20:55que lo gestionan directamente, si promueven que esto se dé, entonces esa es la parte
21:00positiva.
21:01Para cerrar la entrevista, don Yeudi, desde la experiencia de Atenas, ¿qué mensaje le
21:05da usted a todas las personas que nos han acompañado en este programa para que se entusiasmen
21:09y asuman la parte de la responsabilidad que les toca en este esfuerzo?
21:13Sí, efectivamente, la idea es de alguna manera o de sobremanera generar una cultura sostenible,
21:21generar hábitos sostenibles que vayan orientados al tema de la preservación o conservación
21:26del medio natural que tenemos en cualquier cantón de nuestro territorio nacional.
21:31Entonces, la idea es no decir, mira, es todo más fácil, no, de alguna manera generar
21:36esa conciencia ambiental, una cultura donde usted de alguna forma se pueda sentir satisfecho
21:45que lo está haciendo de la mejor manera.
21:47Y le comento, así como están los habitantes, también está el comercio, y el comercio
21:52nadie quiere quedarse atrás.
21:54Si usted tiene un local y está haciendo las cosas bien de separación de residuos y presta
21:58estos tipos de iniciativas, el comercio de lado no va a quedarse atrás y todo eso al
22:03final es un encadenamiento importante.
22:06Entonces, es adoptar esa cultura, esa iniciativa y poder de alguna manera personalizarse como
22:13ser humano hacia un tema de sostenibilidad.
22:17Y don Ricardo, desde la gestión pública, ¿qué valoración hace usted ya en este cierre
22:21de cómo es que está caminando este esfuerzo?
22:23¿Vamos bien?
22:24¿Faltan cosas?
22:25¿Hay oportunidades de mejora?
22:28Creo que oportunidades de mejora creo que siempre hay, siempre se pueden sumar más
22:32y más actores, asumir un poco más esas metas, plantearse sus propias metas más ambiciosas
22:37que tal vez lo que el mismo gobierno a veces plantea, hay mucha gente que ya lo está haciendo.
22:43Estamos generando y poniendo en el mercado 81 mil toneladas cada año, por los datos
22:49del 2023 andan como en 81 mil toneladas que se pusieron en el mercado, recuperamos como
22:5480 y se manejan adecuadamente como unas 7 mil toneladas.
23:01Entonces creo que el reto es grande, tenemos una meta muy ambiciosa como país de llegar
23:05a un 25% de tasa de recuperación y en este material estamos llegando apenas al 8, entonces
23:13hay seis categorías, en algunas recuperamos más, dentro de los RAI hay seis categorías,
23:18pero la idea es que todas vayan aumentando.
23:21Don Ricardo, muchas gracias por estar con nosotros.
23:24Muchas gracias, don Andrés.
23:25Y don Yaudi, muchas gracias, saludos a toda la gente de Atenas y por supuesto muchísimas
23:29gracias a ustedes, los invitamos para que mañana nos acompañen nuevamente en otro
23:33espacio de Conversamos, donde siempre hacemos este esfuerzo por traer de la Agenda Nacional
23:39temas que les sean útiles para que usted también pueda tomar decisiones, muchas gracias.