• hace 4 días
Conversamos con: Daniel Suchar

Asesor Financiero

Lunes 17 marzo 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00en esta ocasión vamos a hablar
00:10de por qué está tan caro Costa
00:18Rica, muy posiblemente usted ya
00:19lo notó, su vocillo lo notó y
00:20para eso estamos con Daniel
00:21Suchar, asesor financiero que
00:24nos acompaña, Daniel, qué gusto.
00:26la invitación y por supuesto un tema que no es nuevo y que tampoco nos
00:32debería sorprender mucho, aunque de verdad a veces vemos que no se avanza en
00:38este tema y sí, comparto con eso que acabas de mencionar, sentimos que Costa Rica
00:42está muy cara. En el bolsillo lo sentimos y también lo sienten los turistas,
00:46Daniel, y para eso precisamente vamos a ver el siguiente vídeo.
00:52Esto es lo que necesitas saber si vas a Costa Rica. Lleva dinero, no importa si
00:56son dólares o colones, pero lleva dinero porque Costa Rica es un país muy caro
01:00sobre todo si vas a zonas turísticas como Tamarindo, Santa Teresa o La Fortuna.
01:04El arriendo diario de un auto te sale 100 dólares, el arriendo de un buggy 90 dólares
01:08diarios, quedarte en una pieza de hotel desde 100 dólares la noche, un plato de
01:12comida mínimo te cuesta 10 dólares y las tarifas de los taxis son altísimas. Por
01:16un helado simple de un sabor pagué 8 dólares y cuando fui al supermercado uno
01:20piensa, ahí voy a ir al supermercado, quizás sea más barato, no chiquillos, también los
01:22precios son más altos en el supermercado allá. Los precios en Costa Rica están a
01:25la par con Estados Unidos o Europa e incluso me atrevería a decir que más
01:29caro a veces. Y todo esto se debe a la gentrificación e incluso los mismos
01:32locales se quejan de esto porque a pesar que Costa Rica es el país con el sueldo
01:36mínimo más alto de toda Latinoamérica, aún así hay muchas cosas que son
01:40inaccesibles para los locales. Los precios en Costa Rica puede que
01:43sorprendan a muchos ya que al ser un país ubicado en Latinoamérica uno espera
01:47precios latinoamericanos y no europeos. Pero la realidad es que tú pagas el
01:50turismo de lujo que te ofrece Costa Rica porque tiene el 5% de la biodiversidad
01:55del planeta. ¿Te cachas lo que es eso? El 5% de la biodiversidad del planeta. O sea, tú apenas
01:59ponía un pie en el aeropuerto de San José, sentís como que estáis en Jurasic Park,
02:03hueón. Una cantidad de flora y fauna. Si ustedes pensaban que el sur de Chile era
02:07verde es porque no conocen Costa Rica. Así que si van a Costa Rica no se quejen
02:11mucho por los precios y páguenlo calladito así como lo pagarían en Miami
02:15o en cualquier país europeo. Ahí teníamos a Belén Morales, ella es una
02:19influencer, una creadora de contenido chilena que bueno, nos puso en
02:23perspectiva, Daniel, un poco de lo que nosotros vivimos aquí también. Mira, una
02:28de las cosas que ella está mencionando en el vídeo, voy a hablar solamente
02:32en la parte económica obviamente, hay otros temas que también comparto con
02:35ella, el tema de lo verde, de la biodiversidad, no lo podemos negar. Pero en el tema económico
02:42definitivamente Costa Rica tiene un precio de bienes y servicios en los
02:47cuales podría estarse comparando justamente como ella decía a nivel de
02:51Estados Unidos o algunos países de Europa. Eso quiere decir que cuando el
02:55turista, y es que en este caso ella, porque está diciendo obviamente evidencia
02:59que viene de Chile, pero cualquier turista que llega a Costa Rica sale
03:04justamente con un testimonio muy similar. He podido tener una de las
03:09vacaciones más caras que hay o definitivamente cada vez que voy al
03:12supermercado, cualquiera de los formatos, si lo comparo con mi país de origen
03:16definitivamente Costa Rica está muy alejado y si ella acaba de decir una
03:21aseveración, que no la voy a negar, más bien la voy a catapultar, y es que se
03:26esperaría que Costa Rica pudiese tener países en precios latinos como país
03:31latinoamericano, pero definitivamente Costa Rica no lo es y hay argumentos
03:37estructurales que explican justamente por qué en Costa Rica tenemos productos
03:42tan caros. Explíquenos por qué, Daniel. Mira, Costa Rica es un país que si bien es muy
03:47bonito, muy lindo y muy hermoso, depende prácticamente de impuestos. Costa Rica no
03:53produce petróleo, no produce gasolina, no produce gas natural, no produce nada,
04:00absolutamente nada que pueda venderse al exterior desde el punto de vista, vamos a
04:06decir, de una institución estatal y que su retribución o su utilidad pueda ser
04:12utilizada para poder solventar nuestros problemas de finanzas públicas. Entonces
04:17cuando yo puedo comparar esto con Emiratos Árabes o lo puedo comparar con
04:20Venezuela, lo podemos comparar con Colombia o diferentes países, muchos de
04:24ellos tienen estatales, petroleras o oro o pueden tener un tema de energía solar,
04:31que sus utilidades son usadas para pagar el salario de muchísimas personas en el
04:40servicio público y también de los gastos asociados a la función pública. Costa
04:44Rica no lo tiene. Costa Rica tiene que ir a agarrar y pasar el sombrero de 105
04:50impuestos a todos los cinco millones y medio de habitantes que vivimos acá, que
04:55queramos o no, estemos en la formalidad o no en la formalidad a nivel de empleo,
05:01lo seguimos pagando de una manera. Y lo que pasa es que Costa Rica en su presupuesto del
05:082025 y del 24 y el 23, y así me voy para atrás, 60% es tributo y luego el otro 40 tienes que ir
05:17a salir a pedir deuda. Entonces, ¿por qué te explico esto? Porque tiene que ver la muchacha
05:23con irse a rentar un buggy, porque lo dijo, con las finanzas públicas de Costa Rica. Bueno,
05:29esas finanzas públicas en una u otra forma se traslada al precio del consumidor. Tenemos una
05:36gasolina cara porque la gasolina recope la compra muy barata, pero el 40% que se le
05:42incrementa es por impuesto. Entonces, hay un impuesto que estás pagando de gasolina. Luego
05:48tienes en Costa Rica otro argumento, y digo que es argumento para que la gente no crea que uno
05:54está defendiendo o no defendiendo. Estamos explicando por qué Costa Rica tiene un precio
06:00tan alto, porque el costo de la planilla, la planilla significa cualquiera de las personas
06:05que están en la formalidad, tiene un 26,5% que tiene que sacar adicional el empleador para poder
06:15cubrir al muchacho o a la muchacha en la caja costarricense del seguro social. Entonces, ¿qué
06:21sucede? Que ese precio de gasolina, ese precio de electricidad, ese precio de la carga social en
06:28Costa Rica, al final, ¿quién lo termina pagando? El precio final de bienes y servicios. Entonces,
06:35como nosotros tenemos hoy una carga social de 26,5 que se aleja del 17 que pudiéramos tener,
06:44o del 12 que es el promedio de OCDE. Entonces, ahí uno dice, entonces, estamos desfasados.
06:51Recope compra la gasolina más barata que acabo de comentar hace unos minutos, y hay un 40% que nos
06:59coloca incluso hasta por encima de Guatemala con la gasolina más cara de Costa Rica,
07:03de Centroamérica. Entonces uno diría, entonces, hay una matemática que pareciera estar bien
07:14identificada, pero luego decimos, ok, vamos a meterle un poquito de mano a esto, vamos a bajarlo.
07:19Y entonces, claro, hay un desajuste en las matemáticas, en las finanzas públicas de todos
07:25nosotros. Y claro, cuando ya yo lo voy a mencionar, de que a trasladar al pago de los salarios,
07:32el salario tiene todas estas cargas encima. Entonces, tenemos el salario mínimo más alto
07:37de la región contra un gasto mínimo más alto de la región. Por eso que no es solamente tener
07:44el salario mínimo, sino cuánto gasto yo también de mi salario mínimo. Y es ahí donde están los equilibrios.
07:51Porque nosotros tenemos acá un vecino llamado Nicaragua, que tiene el salario mínimo más bajo
07:57de la región continental. El más bajo, digamos, es Haití o Venezuela por temas de tipo de cambio,
08:03pero vamos a decir que Nicaragua es el continente, es el más bajo. Pero ese salario mínimo se contrarresta
08:10con los bienes y servicios que está comprando a los precios de Nicaragua. No es cruzar Costa Rica con Nicaragua,
08:17es Nicaragua con Nicaragua, Costa Rica con Costa Rica, estamos todos iguales. Pero ¿qué pasa si un nicaragüense
08:23viene a Costa Rica? Es lo que le sucedió a la chilena en este testimonial.
08:27No le alcanza definitivamente.
08:29Por supuesto que no le alcanza y termina diciéndote que es una de las vacaciones más caras.
08:33Bueno, ella no lo dice en esta cápsula, pero es bien sabido por todos nosotros que han habido otras personas
08:42con mayor o menor influencia, como ella, que en redes sociales lo ha evidenciado.
08:47Evidenciado de que existen precios muy desfasados a lo que normalmente se conoce en la región.
08:52¿Eso cómo puede venir a afectar el turismo, que ha sido una de las mayores fuentes económicas de Costa Rica?
09:01Si lo pensamos también en que, por ejemplo, Estados Unidos y Europa es el que más nos trae a nosotros turismo.
09:08También nos sienten ellos así.
09:09Lo bueno y lo malo, digamos, de esta pregunta que me estás haciendo, perdón, de la respuesta a la pregunta,
09:17es que vas a tener una persona con mayor poder adquisitivo que te va a venir a visitar
09:23y definitivamente Estados Unidos y Europa van a poder afrontar esa vacación porque seguramente están escapando del frío,
09:31cosa que nos sucede aquí de octubre a febrero, bueno, vamos a decir hasta Semana Santa,
09:36muchas personas escapan del frío de la zona norte o vamos a decir del hemisferio norte
09:40y dicen, bueno, la verdad es que estoy pagando prácticamente lo mismo.
09:44Y no lo podemos negar, Costa Rica es mucho más segura que podría ser un Cartagena o un Cancún
09:50o a veces hasta incluso Playa del Carmen o podría ser también Punta Cana,
09:55que son nuestros, vamos a decir, algunos competidores que tenemos en la región.
10:00Entonces la gente dice, bueno, por lo menos voy a gastar lo mismo.
10:03El tema es que no te va a llegar otro turista porque el turista, vamos en este caso chileno,
10:08pero es que de Chile hasta Panamá prácticamente tienen el mismo poder adquisitivo a nivel de ingresos.
10:14No te van a llegar tantos peruanos, no te van a llegar tantos colombianos,
10:17no te van a llevar tantos brasileros, si quisiera venir a disfrutar a Costa Rica.
10:21Y mucho menos de la región.
10:23Y me voy a los hechos, el ICT, Instituto Costalicense de Turismo,
10:27ya dio los números del cierre de febrero, entonces ya dio obviamente diciembre, enero y febrero
10:34y justamente la visitación ha bajado y en el año 2024 la que bajó,
10:41la que realmente bajó fue la sudamericana y justamente se da porque tenemos un país caro,
10:47que tengo que sumarle un efecto de tipo de cambio,
10:51que eso digamos que es un tema monetario del Banco Central,
10:54pero que no se aleja mucho porque todas estas personas, lo decía la muchacha,
10:59aunque traigas dólares o lo traigas euros, igual los vas a tener que cambiar.
11:03Y como el tipo de cambio está tan barato, hace de que los precios sean muy caros para el turista.
11:10Bien, Daniel, vamos a hacer una pequeña pausa, pero ya regresamos con más aquí en Conversamos.
11:14Quédese con nosotros.
11:29Gracias por continuar con nosotros aquí en Conversamos.
11:32Y estamos con Daniel Suchart, ya un conocidísimo de la casa.
11:36Daniel, gracias nuevamente por estar con nosotros.
11:38Estábamos abordando un poco el tema de cómo ven también entonces los turistas,
11:43esta situación por la que está afrontando Costa Rica.
11:45Usted ahora me hablaba, por ejemplo, de otras fuentes de financiamiento que tienen países como Venezuela,
11:52como Estados Unidos, con el tema del petróleo, del gas, por ejemplo, también.
11:56¿Qué puede hacer Costa Rica para buscar una fuente como esta? ¿Existe?
12:01Bueno, acá en Costa Rica existen diferentes fuentes
12:05y si bien no tenemos petróleo, por lo menos el que hay, todavía no ha estado demostrado,
12:10el gas natural sí lo hay y nosotros podemos hacer una exportación de electricidad
12:17que sea generada justamente a nivel de geotermia,
12:21que tiene que ver con la generación de los vapores del volcán
12:24y también con la incidencia solar que tenemos nosotros, más que todo en Guanacaste,
12:28que ya lo tenemos, que lo podemos seguir explotando de forma mucho mejor.
12:32Nosotros podemos seguir generando electricidad a través de, digamos, lo que son boyas marítimas,
12:39que lo utilizan algunos países.
12:41En el caso del gas natural, se puede no solamente extraer el gas natural,
12:45que es mucho más barato y mucho más sostenible que la propia gasolina que hoy tenemos
12:49e incluso el diésel, y se podría exportar porque hay gas natural en Costa Rica.
12:53Bueno, yo recuerdo que incluso eso fue uno de los planes o una de las cosas que planteaba Rodrigo Chávez
12:59hace no mucho, e incluso creo que Noruega estuvo un poco en el tema.
13:05Mira, si bien acabas de mencionar al presidente actual de la República,
13:09que justamente hizo ese abordaje con alguien de Noruega, Fondo Soberano de Noruega,
13:15es una idea que viene hace mucho tiempo, hace mucho tiempo en el caso de otros abordajes,
13:21en este caso ya Andrea, vos y yo hemos abordado otros temas,
13:24otros momentos en el tema de las contiendas electorales,
13:29no es nuevo el tema de la explotación de recursos naturales,
13:31el tema es que existen unos adversarios al tema justamente que promueven la prohibición
13:40de algunos recursos naturales para que sean explotados, como el oro, por ejemplo.
13:44Entonces, definitivamente es una piedra en el zapato para muchos de nosotros
13:49porque sabemos que existe la posibilidad en 2025 de hacer este aprovechamiento de recursos naturales
13:54de forma sostenible, nadie está diciendo que se va a hacer algún daño
13:59a como se podía haber hecho hace 70, 80 años, pero es que hoy la tecnología es mucho más,
14:03aparte de punta, mucho más quirúrgica, mucho más limpia, mucho más sencilla
14:08para poder extraer el oro, por ejemplo, que también podría exportar el oro,
14:11o a la persona que le dé la concesión, cada, vamos a decir, cada libra de oro
14:16vaya a tener un gravamen o un canon para las finanzas públicas de Costa Rica.
14:21Entonces, todo esto es algo que ya otros países lo han hecho, lo ha hecho Israel,
14:27lo ha hecho Corea del Sur, lo ha hecho Noruega, lo ha hecho Finlandia, lo ha hecho Suecia,
14:30lo han hecho un montón de personalidades en las cuales se puede generar recursos frescos
14:37para tener unas finanzas públicas mucho más sanas, más baratas y no cargarle todo a la persona,
14:46que al final es lo que terminas trasladando al precio final.
14:50Ahora bien, otro de los temas que uno debería hacer es una reingeniería de las cargas sociales en Costa Rica,
14:56como te mencionaba, estamos en 26,6, si le quito el 7,15, que no tiene nada que ver ni con pensiones,
15:04ni con la salud, uno pudiera decir, ok, es un 7 y pico por ciento que es la que se le está quitando
15:10incluso a la carga del empresario para... y ojo, y el empresario es el de pymes,
15:15es que a veces pensamos que es el supermercado gigante con 70 puntos de venta,
15:19o la zona franca, hay muchas personas que están pymes pequeñas que nos cuesta un montón sacar para pagar los salarios,
15:28entonces ahí es donde usted tiene que alivianar las cargas.
15:30Otra de las cosas importantes es poder buscar algunas metodologías tipo la reexportación,
15:39como hace el puerto de reexportación que tiene Santo Domingo en República Dominicana,
15:46que ellos no tienen un canal, nosotros no tenemos un canal, pero tienen un puerto de reexportación,
15:50y pusieron una zona libre, no una zona franca, una zona libre superacuerpada,
15:56la zona libre que tenemos nosotros en Golfito no está acuerpada, está prácticamente sola,
16:01¿qué puerto tiene cerca? El puerto prácticamente de Caldera, y que está a no sé cuántas horas,
16:07kilómetros, bar, tienes que buscar la forma de poder generar recursos frescos,
16:13porque no lo estamos logrando, y posiblemente en este año 2025, que es una contienda electoral,
16:19otra más, posiblemente vayamos a tener algunas propuestas, pero que necesitamos que se materialicen.
16:28Hoy, me decía el Presidente de la República, había hecho este acercamiento con el fondo de Noruega,
16:34pero prácticamente no va a llegar a ningún lado en este momento, puede ser que haya una sorpresa,
16:40pero no lo veo así, entonces vamos a tener, o vamos a seguir teniendo una Costa Rica
16:44que va a estar presionando los hombros de todos nosotros.
16:48Como tenemos el escenario ahorita, entonces podemos esperar que eso va a seguir así,
16:53como usted lo dice, presionándonos en los hombros, eso no va a cambiar a corto plazo.
16:57Lamentablemente no va a cambiar a corto plazo hasta que no se hagan unas reformas estructurales
17:01tan puntuales como te acabo de mencionar.
17:03Una persona que pueda extraer el gas natural, ponerlo en los tanques de almacenamiento en Moín,
17:12y que lo pueda vender a todo el Caribe, eso haría que muchas de las finanzas públicas que tenemos hoy
17:18bajarían esa presión tributaria, bajarían la presión incluso de la parte de la deuda,
17:24que es otro problema que tenemos.
17:25Entonces, cuando llegamos los costarricenses a darnos cuenta que ir a Ruatán, o ir a Cancún,
17:34o ir a Cartagena, para nosotros es más barato, existe una mención claramente del sector turismo
17:43que dice, es que nosotros no nos vienen a visitar, porque también lo dicen,
17:47a nosotros el turismo doméstico no existe, claro, porque la gente está viendo que por tipo de cambio
17:53sale más barato una semana en Cancún que venirse a meter dos, tres días en una de las playas
17:59que tenemos en Costa Rica.
18:00Y además tuvo la experiencia de subirse en el avión, que a más de uno le llama, por supuesto.
18:06Quién no quiere, pero es agarrar esa comparación, que es una comparación odiosa,
18:12pero es la comparación que tenemos.
18:13De hecho, cuando termina la época de temporada alta, que justamente empieza mayo, junio, julio,
18:22donde el turista de Estados Unidos y Europa no viene, porque no necesita escapar de ningún frío,
18:28más bien allá tienen un montón de calor, ahí es donde viene mucho sector turismo acá en Costa Rica,
18:33así de ahí, no tengo ninguna visitación.
18:36Entonces, claro, no es meterse contra el sector turismo, pero también es evidenciar
18:42de que tenemos todos como país una carga social, una carga impositiva, 105 impuestos,
18:49en los cuales complica la vida de aquella vacación que queremos hacer todos.
18:54Específicamente hablando del turismo, ¿qué podemos hacer para que no se vaya a caer esa fuente
18:59que significó para muchos costarricenses el tema del turismo?
19:03Porque también pensando, por ejemplo, en el tema del turismo de salud,
19:08el turismo de salud se ha vuelto muy popular en Costa Rica,
19:11pero entonces quiere decir que dentro de no mucho tampoco va a ser algo tan atractivo.
19:15Para mí la clave del éxito está definitivamente en el tema de las cargas sociales
19:22y en el tema impositivo que tiene Costa Rica.
19:24Si nosotros tuviésemos mucho menos carga impositiva, el traslado de los precios sería mucho más barato,
19:31mucho mayor el traslado y por supuesto más barato para todos nosotros.
19:35Si bien podemos culpar al tipo de cambio ahora, sí, es un tipo de cambio que tenemos ahora,
19:40pero es que el tipo de cambio va fluctuando todo el tiempo y claro,
19:42ahí podríamos entrar en la arena del Banco Central, tasa de política monetaria, etc.
19:46Pero es que con o sin el tipo de cambio 500, igual el país ha estado caro,
19:52o sea, igual el país sigue siendo una carga importante a nivel tributario y eso es lo que complica.
19:58Entonces, si nosotros quitamos todas esas distorsiones, podríamos tener un país mucho más flexible.
20:05Ahora, ¿dónde también tenemos otro problema?
20:08Tenemos un problema en que los préstamos en Costa Rica, y tampoco es culpa del sistema financiero,
20:13es que tenemos unas tasas activas muy altas o una intermediación bancaria muy alta.
20:18¿Por qué? Porque tenemos una ley de tasa de usura que puso las tasas abajo,
20:23entonces expulsó a un montón de gente y cuando quieres ir a cobrar, el cobro judicial dura tres o cuatro años.
20:29Entonces la gente dice, mira, ya no me da chance de ir a prestarle a todo el mundo
20:33porque no sé si voy a poder cobrar como entidad financiera.
20:36Y no es la culpa de la entidad financiera.
20:38Es el sistema que tenemos que no te permite dar un financiamiento barato para que el precio también sea barato
20:44porque si yo tengo una deuda, voy a cobrar, si la deuda es muy cara, voy a tener que cobrar el hospedaje
20:49a 100 dólares, como decía la muchacha, en vez de cobrarlo a 60, a cobrarlo a 50.
20:54Y es ahí donde también otras distorsiones que hemos escuchado.
20:58Claro, pueden haber muchas más, lo que sí está claro es que hay mucha tarea por hacer
21:02desde el punto de vista gubernamental, asamblea legislativa y gobierno nacional.
21:07Y por otro lado, la gente del sector turismo que hace, mira, hace de tripas corazón cuando hay temporada baja.
21:15Se han quejado mucho por el tipo de cambio también.
21:17Y tienen toda la razón.
21:19Y tienen toda la razón.
21:20De hecho, yo personalmente he usado mis plataformas cuando he explicado el tema del tipo de cambio
21:24donde se ve que hay un tipo de cambio que podría estar un poco más alto para poder tener un balance.
21:30Recordemos que el turismo es el 8% del PIB costarricense, el Producto Interno Bruto.
21:35No es marginal lo que estamos hablando.
21:37Es el turismo que más pesa de la región.
21:41O sea, si uno empieza a ver cuánto pesa el turismo, uno a uno, prácticamente, quitando Belice, por supuesto,
21:47y las Islas del Caribe, prácticamente Costa Rica es el que lidera ese porcentaje, vamos a decir,
21:52con respecto a su Producto Interno Bruto.
21:54Daniel, se nos acabó el tiempo, pero muchas gracias por acompañarnos.
21:57Muchas gracias a ustedes por la invitación.
21:59Y gracias a ustedes por seguirnos a través de la pantalla de su canal 13.
22:02Siga con más de nuestra programación y que la pasen muy bien.
22:05Hasta la próxima.