• ayer
En Colombia continúa en aumento la crisis de seguridad y humanitaria con varias explosiones en Cúcuta, ciudad que alberga a miles de desplazados por la confrontación armada en la zona fronteriza. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así comenzamos. Bienvenidos. El presidente Nicolás Maduro ratificó que el pueblo venezolano
00:16está preparado para aportar y ampliar una nueva constitución para los retos de este
00:22siglo XXI. En Colombia sigue en aumento la crisis de seguridad y la crisis humanitaria
00:30con varias explosiones en Cúcuta, ciudad que alberga a miles de desplazados por la
00:36confrontación armada.
00:43Bancarios argentinos en estado de alerta y movilización luego que el presidente Milley
00:47transformara al Banco Nación en una sociedad anónima.
00:56China ratifica su compromiso con el multilateralismo, la cooperación global y respalda a Sudáfrica
01:01en su rol de presidente rotativo del G20.
01:10En juego los partidos de la tercera ventana eliminatoria a la AmeriCup 2025.
01:14Y en materia cultural, les decimos, en China se hace una expo fotográfica sobre los encantos
01:27de la ciudad de Canton. Cantón y encantos riman en este caso. Miren qué bellas imágenes,
01:33ya las vamos a ampliar.
01:34El presidente Maduro lideró una reunión con la Comisión Amplia Nacional para la Reforma
01:47Constitucional. Fue durante ese encuentro cuando exhortó a la comisión a difundir
01:54de manera amplia los cuatro puntos de esta reforma que serán debatidos en todo el territorio
02:00nacional y llamó al pueblo a ser parte de esta gran iniciativa, de este debate. Es
02:05necesario, dijo, retomar el espíritu de pluralidad y alta participación del proceso constituyente
02:12de 1999.
02:26Sí, muy bien, Marcela. Sí, como vimos, esas imágenes son en el Palacio Federal Ejecutivo,
02:35la sede de la Asamblea Nacional. Y allí, como vimos, la Comisión Nacional Amplia,
02:39que nombró al presidente de la república para impulsar el proyecto de reforma constitucional,
02:44bueno, empiezan ahora a desarrollar un proceso de consultas, de visitar a los diferentes
02:50sectores para escuchar las propuestas. Es importante destacar algunas cosas, Marcela,
02:54creo yo, que, bueno, ¿por qué la reforma constitucional, el presidente lo ha expuesto?
02:59Él dice que, bueno, Venezuela ha cambiado en estos últimos 25 años, desde que se hizo
03:04la constitución de la República Bolivariana de Venezuela en 1999, y el mundo también
03:09ha cambiado y está en un proceso acelerado de transformaciones. Hay cosas nuevas, bueno,
03:14las tecnologías, la inteligencia artificial y otros procesos ideológicos como, por ejemplo,
03:21el crecimiento del nazismo, el fascismo, el sionismo y también la aparición de los
03:25BRICS. Es decir, hay un proceso de quiebre de una cantidad de estructuras en el mundo
03:29y también de situaciones que se han vivido en Venezuela que requieren una revisión del
03:33texto constitucional de 1999. Pero, como ustedes saben, la constitución es conocida como un
03:38contrato social. ¿Qué quiere decir esto? Bueno, que el pueblo y las autoridades, el
03:43Estado, tienen que firmar el contrato social, es decir, estamos de acuerdo o no. Para eso
03:46se requiere, entonces, un referéndum consultivo, un referéndum aprobatorio o, digamos, que
03:52rechace la constitución. Se espera, por supuesto, que el pueblo apruebe la constitución, la
03:58reforma constitucional que va a estar fundamentada, justamente, en todo lo que la gente diga.
04:02Bueno, pero como tú decías, Marcela, son cuatro temas fundamentales. Uno, que parece
04:06ser uno de los más importantes, es el de ampliar, profundizar la democracia participativa
04:13y que ya hemos visto cómo se están dando mayores oportunidades al poder popular a través
04:17de los consejos comunales, las comunas, como decía el comandante Chávez, comuna o nada,
04:21hacia allá va, entonces, para que la constitución tenga claramente y de manera precisa dónde
04:26va ese poder popular. Otro aspecto que se quiere ver es crear una visión de país hacia
04:31dónde va Venezuela, bajo las raíces de su proceso bolivariano, con su identidad, con
04:37su propia naturaleza, con su soberanía cultural. En fin, todo eso tiene que ver con el segundo
04:42aspecto. El tercer aspecto es lo referente a la economía, cómo podemos fortalecer la
04:47economía con una propuesta propia, soberana, independiente, además, que no esté subordinada
04:55a los designios de potencias capitalistas, imperialistas y que, además, sea autosustentable,
05:00que podamos tener los productos que el pueblo necesita e incluso hasta exportarlos. Y la
05:04última propuesta es, digamos, si se quiere, operacional, porque, por supuesto, la constitución
05:08tiene que reformarla y hay que hacerle unos ajustes de carácter jurídico, político
05:12y de otra naturaleza para que, entonces, esté dentro de los parámetros de la nueva modernidad,
05:18fue lo que dijo el presidente Nicolás Maduro para explicar por qué es importante la reforma
05:22constitucional. De esta manera que, en este momento, ya el proyecto de reforma constitucional
05:27está en la calle, así que no nos extrañe cualquier venezolano o venezolana que en cualquier
05:30momento esté dentro de un grupo participando en dar propuestas acerca de qué debería
05:35ir y qué no debería estar en la constitución nueva.
05:39Gracias, Luis. Hasta la próxima.
06:05Pedro Castillo fue electo presidente en julio del 2021 y, luego de una intensa guerra jurídica,
06:20fue destituido y apresado irregularmente para ser procesado por el presunto delito de rebelión,
06:27por el cual enfrentará el 4 de marzo un juicio oral junto a otros seis imputados.
06:35No ha existido tal cosa. Entonces, ese hecho no puede catalogarse como delito de rebelión
06:41porque le falta el elemento armado, que significa que no tenía apoyo de las Fuerzas Armadas y la
06:49Policía Nacional y no tenía ningún grupo paramilitar que pudiera poner en riesgo esta
06:58estabilidad democrática. Entonces, si no existen esas condicionantes en su actuar,
07:05no podemos hablar de un delito de rebelión.
07:08Su detención el 7 de diciembre del 2022 y la posterior asunción de Dina Boloarte como
07:16presidenta generaron protestas en todo el país, lo cual fue reprimido por las Fuerzas Militares
07:23y Policiales, terminando así con la vida de decenas de peruanos.
07:27Castillo fue detenido, enmarrocado, llevado a centros de detención sin que él fuera
07:37previamente juzgado de manera correcta en el Congreso para quitarle la investidura presidencial.
07:45Así que, y al poco tiempo, sale la señora Boloarte con un discurso articulado y,
07:52evidentemente, en sintonía con los grupos de ultraderecha del Congreso. Hay que ser muy ingenuo
07:57para no darse cuenta de que aquí hubo una concertación de intereses para dar un golpe
08:04de Estado y asegurar el poder por parte de los grupos de siempre que controlan este país.
08:10Para Henry Shimabukuro, una de las pocas personas en quien Pedro Castillo confiaba,
08:16este no solo fue una víctima de sus adversarios políticos, sino también de las personas más
08:23cercanas a su entorno. Es un preso político, han conspirado y han armado toda una red para
08:30hacerlo caer a nuestro presidente de la República y hacer un autogolpe de Estado,
08:35pero de parte no solamente de los altos mandos militares, policiales, sino también del grupo
08:40de poder de varios partidos políticos, incluyendo a esta señora nefasta Keiko Fujimori.
08:45Para Anaí Durant, los derechos de Castillo se han violado durante su encierro y, aunque esto
08:52se ha denunciado ante las Naciones Unidas, la crisis política del país no permitirá que
08:58esto se reestablezcan y que tampoco haya un juicio justo. Un presidente no puede estar en
09:05prisión preventiva, por ejemplo. Eso dice la Convención Americana y, sin embargo, Pedro
09:09Castillo va a pasar 36 meses con prisión preventiva, mientras otros expresidentes
09:13están con prisión domiciliaria, etc. Entonces hay un claro sesgo de la justicia, primero con
09:18el hardware y luego con esta colusión, esta orientación ya para condenar a Castillo,
09:24incluso antes del juicio, que hacen desconfiar tremendamente de este proceso que va a empezar
09:29el 4 de marzo. No hay condiciones democráticas, no hay garantías para que haya un debido proceso,
09:34hay un afán de condenar, de sancionar ejemplarmente a alguien que amenazó los
09:39intereses de las clases dominantes. Para los analistas consultados, se trata de un juicio
09:45político que ocurre en un régimen donde gobiernan los perdedores de las elecciones del año 2021.
09:52Desde Lima, para Telesur, Ramiro Ángulo. Así las cosas, en Uruguay avanza un paro general con
10:00movilizaciones convocadas por el Plenario Intersindical de Trabajadores. Vamos a chequear
10:06esta situación. Listo, con nosotros Mateo Grillet. ¿Cómo estás?
10:09¿Cómo te va Marcela? Es un paro general parcial, en un minuto nada más estará culminando. La
10:18movilización ya culminó hace bastante tiempo, hace unos minutos en realidad. Eso fue allá en
10:24la Plaza de Independencia, ahora estamos en la Avenida 18 de Julio y Pablo de María,
10:27que es en el otro extremo de la Avenida 18 de Julio, y enfrenta una obra de los tantos edificios
10:34que se están construyendo aquí en la capital paralizada, porque el Sindicato de los Trabajadores
10:40de la Construcción sí paralizaron, se adhirieron a este paro, pero lo hicieron por más horas que
10:44las que supone un paro parcial. En este caso el Sindicato de la Construcción no va a trabajar en
10:49la jornada de hoy y esta obra entonces es un ejemplo como tantos otros que se repiten en la
10:54ciudad. En el caso de este paro, la adhesión fue sobre todo de los funcionarios del Estado,
11:00de los funcionarios públicos, por ejemplo también los funcionarios de la Federación Uruguaya de la
11:04Salud se adhirieron durante toda esta jornada a este paro. El transporte colectivo se adhirió,
11:10pero mantuvo trabajando las distintas unidades del servicio de transporte y así por distintas
11:19ramas de actividades de este país. Hay que decir que este paro fue fundamentalmente criticando el
11:25modelo de políticas laborales del gobierno actual, el que ya termina en una semana,
11:32reivindicando otro modelo posible que ya fue planteado de alguna manera en las reuniones
11:37que ha tenido el futuro ministro de Trabajo, que es designado por Juan Castillo, es el secretario
11:45general del Partido Comunista, además actualmente quien se hará cargo de esta cartera y que ya ha
11:50tenido varias reuniones con los trabajadores que también en este paro, en el marco de este paro,
11:55han denunciado distintos conflictos que se llevan adelante y la solidaridad con los trabajadores
12:00afectados en estos conflictos, sobre todo en la industria láctea, en la industria cárnica,
12:05en la industria automotriz, por ejemplo, que han cerrado fábricas en los últimos días y han dejado
12:11a, en algunos casos, miles de trabajadores sin su fuente de ingreso y su fuente laboral.
12:18Muchas gracias, hasta la próxima.
12:22Dejamos Uruguay y a la vuelta de la pausa abordaremos temas relacionados con Colombia,
12:27porque sigue en aumento la crisis de inseguridad y la crisis humanitaria, lamentablemente se dieron
12:32varias explosiones en Cúcuta, una ciudad que recibe, que tiene a miles de desplazados en
12:38sus calles, han tenido que huir estos desplazados de sus zonas por la confrontación armada,
12:44así que ya chequeamos esta información y volvemos.
12:57De inmediato nos vamos a conocer los hechos en Cúcuta, en Colombia, sigue la crisis de
13:10inseguridad y la crisis humanitaria, tenemos que decir que lamentablemente todo eso va en aumento.
13:16Hernán, bienvenido, actualicemos, por favor.
13:21Gracias, un saludo para ti, para toda la teleaudiencia que nos ve a través de las
13:24pantallas de Tele Sur y nos sigue a través de nuestra multiplataforma informativa,
13:28pues lastimosamente, como tú dices, sigue esa inseguridad y el factor de violencia en la región
13:34del Catatumbo, recordemos que en esta región hay un estado de conmoción interior precisamente para
13:39poder brindar seguridad y ayudas humanitarias a las personas que están viniendo desplazadas
13:46de algunos municipios de esta región del país, incluida Cúcuta, que ha sido la mayor receptora
13:52de desplazados, pues el día de hoy se presentaron cinco explosiones en diferentes partes del área
13:59metropolitana de Cúcuta y se desarrollaron en el puente Simón Bolívar, en el peaje que hay allí,
14:07que une, el puente que une las dos naciones, me refiero a Colombia y Venezuela, lo mismo el CAI
14:13de ese sector y la estación de policía de Villa Antigua, precisamente en Villa del Rosario,
14:19entre otras. Las autoridades han asegurado que hay seis heridos confirmados, se hizo o se está
14:26haciendo un consejo de seguridad en este momento en la ciudad de Cúcuta, se ha ofrecido una
14:30recompensa de por lo menos de 25 mil dólares para dar con los responsables de esta situación.
14:37Las autoridades militares y de policía aseguran o atribuyen estos hechos al Ejército de Liberación
14:44Nacional. Recordemos que el mismo gobierno ha dicho que en esta región del país se han
14:50presentado confrontaciones y ataques entre el ELN y las disidencias de las antiguas FARC y pues
14:57esto ha generado esa situación de violencia, no sólo en Cúcuta sino también, como les decía,
15:02un mes estábamos recortando la semana pasada de ese ataque, esas confrontaciones que se han
15:08venido dando entre los grupos armados, derivado en desplazamientos, en confinamientos y en ese
15:16contexto pues el gobierno tomó algunas medidas. También hay que contextualizar por qué esta
15:20situación se da en medio del nombramiento de un nuevo ministro de defensa, un nuevo ministro de
15:26defensa que hace parte de las fuerzas militares, el general Pedro Sánchez y en este también,
15:33en este contexto decir que pues desde 1991 no ocupaba un militar el cargo del ministro de
15:41defensa y eso también puede tener algunas, digamos, repercusiones en lo que es en materia
15:47de seguridad en el país. Así que es muy compleja la situación en esta región de Colombia. Recordemos
15:55pues hace un mes las confrontaciones y los ataques entre la guerrilla, la insurgencia del ELN y las
16:01disidencias, por el control territorial, por el usufructo de las economías ilegales, una situación
16:10complejísima humanitaria que sigue viviendo esta región del país fronteriza con Venezuela.
16:16Muchas gracias, allí la información y me voy ahora a República Argentina porque bancarios
16:21argentinos se declaran en estado de alerta y movilización, el sindicato de bancarios en ese
16:26país es muy fuerte. El presidente Javier Milet ha transformado el Banco de la Nación en una sociedad
16:32anónima. El gremio denunció las medidas aplicadas por el jefe de estado en medio de las investigaciones
16:38en su contra por criptoestafa. Los trabajadores en la calle ahora debaten cómo crear un plan de
16:44acción rápido que sea además efectivo y salir en defensa del patrimonio nacional. El Banco Nacional
16:51estaba incluido en la lista de empresas que el gobierno de Milet pretendía privatizar, pero
16:56luego de negociaciones había sido excluido de ese listado por el Congreso de la Nación. Finalmente, pasó.
17:07Hablamos de Argentina y del escándalo por esta cripta, esta cripta estafa, la criptomoneda se
17:18llama Libra, le da inmensos problemas al gobierno argentino por estos días. Fabián Amplía desde Buenos Aires.
17:29¿Qué tal? ¿Cómo están por allá? Bueno, en Argentina el criptoescándalo no sólo continúa sino que
17:34además crece. Volvió a hablar Charles Hopkins de la empresa de cripto Cardano diciendo que a él lo
17:42habían invitado, volvió a reiterar aquello y que cuando fue la invitación y le pidieron dinero
17:49para formar parte de esto, él le recomendó a Javier Milet, dijo mira en Argentina hay excelentes
17:56profesionales dedicados a esto, sálganse de ahí porque solamente van a tener problemas y ante la
18:01oferta de dinero dijo mira esto es contrario a la ley y contrario a mi ética, así que no, yo
18:07solamente fabrico criptomonedas, no hago negocios raros. Cuando terminó esto, ayer mismo habló
18:14Diógenes Casares que es un empresario, un empresario joven de las criptomonedas en Argentina que conoce
18:23a otros empresarios de Argentina y dijo saber que a Javier Milet le habían ofrecido 5 millones de
18:28dólares por esta promoción que él dice que no promocionó, que él no publicitó, que solamente
18:34mencionó. Bueno, ayer a última hora Nick O'Neill de Coindex, la página web más respetada del mundo
18:45con millones de seguidores en el tema de las criptomonedas, volvió a entrevistar a Hagen
18:51Davis que había dicho que él le daba plata a Karina y que a partir de ahí Milet hacía lo que
18:57él quisiera, lo volvió a entrevistar y le dijo bueno pero entonces cómo están las cosas y Hagen
19:04Davis dijo yo tengo los 100 millones de dólares que son de los argentinos y cuando él le preguntó
19:09por qué tenés ese dinero dijo porque es la única garantía que tengo yo en mi familia de que a mí no
19:14me va a pasar nada. Esto toma ribetes realmente graves y como decía recién esta situación no
19:22sólo está sino que sigue y suma. Esto es todo por ahora, seguramente con el descorrer del tiempo
19:31vamos a tener más novedades. Sigo con ustedes. Muchas gracias. En la ciudad del Vaticano, autoridades
19:38sanitarias informan que el Papa Francisco pasó una noche tranquila tras mostrar una leve mejoría
19:44en el tratamiento. Según fuentes de la Santa Sede, el sumo pontífice sigue su tratamiento y
19:49actividades laborales autorizadas por los médicos desde su estancia en el hospital Agustino Gemelli.
19:56¿Qué tareas se está haciendo? Firmar documentos e instruir vía telefónica a sus ayudantes cercanos
20:01mientras los índices inflamatorios por la neumonía responden al tratamiento médico que está
20:09recibiendo. Hay que decir que la solidaridad de la comunidad internacional se mantiene,
20:16todos sus feligreses están muy atentos a la evolución médica del sumo pontífice.
20:26Panamá, la Alianza Pueblo Unido por la Vida llama este jueves en dirección de la Asamblea Nacional a
20:44marchar y rechazar un proyecto de ley sobre la caja de seguro social. Una protesta que se convoca
20:50luego de la liberación de 83 integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la
20:56Construcción y similares detenidos por enfrentamientos con unidades antimotines. El
21:03sindicato dijo la nueva norma pretende robarse recursos de la caja de seguro social, entregarlos
21:08a los bancos y privados que administran fondos de pensiones. El Parlamento está poniendo en
21:13marcha un segundo debate para aprobar otras normativas y aspectos de la administración de
21:18esta entidad estatal que atiende a los jubilados. Recluidos pidiendo auxilio con las manos cruzadas
21:33en las ventanales de un hotel de lujo, esto está pasando en el corazón de la capital de Panamá. Así
21:39se vieron a unos 300 migrantes expulsados por Estados Unidos, enviados a Panamá. Las autoridades
21:45no tienen aún un plan específico para ellos, no les queda más que poner en las ventanas carteles
21:51pidiendo auxilio, SOS, ayuda. Panamá recibió unos 300 migrantes expulsados de Estados Unidos la
22:01semana pasada, de los cuales 128 quedarían atrapados en un limbo jurídico. Según las
22:07autoridades panameñas, no quieren regresar a sus países de origen. Entre ellos hay chinos,
22:13indios, afganos, iraníes, africanos, entre otros. La Defensoría del Pueblo recomendó regularizarlos
22:20de alguna manera. Si estas personas están en un país en donde buscaron mejores condiciones de
22:26vida y el gobierno de ese país no les da la autorización que deben tener, porque todo
22:32migrante debe tener autorización para permanecer en un país extranjero, entonces deben ser tratados
22:39con respeto, con dignidad, con protección y defensa de sus derechos humanos y deben ser
22:45llevados a sus países de origen o los países que ellos hayan indicado que desean regresar,
22:52pero no ser llevados como si fuera un bulto o una mercancía que se recoge y se deposita en un puerto
22:59para de ahí entonces volver a levantar ese bulto o mercancía y trasladarlo a otro puerto. Ese es
23:06el tipo de trato que se les está dando a estas personas que yo creo que es inhumano y que es
23:10violatorio de los estatutos internacionales. Se recomienda que el Servicio Nacional de
23:15Migración emita una resolución donde se le dé un estatus a las personas del territorio panameño
23:20mientras se gestionan los procedimientos de repatriación o reasentamiento. Esta resolución
23:27puede ser de no admisión a territorio panamá o una estadía corta, de corta duración, de acuerdo
23:35a la normativa migratoria y vigente en el Derecho Humanitario Internacional, que los estados deben
23:41garantizar la protección contra explosiones arbitrarias y proporcionar un marco legal
23:45claro para personas en tránsito. Sin embargo, esta no es la intención de las autoridades panameñas
23:51que han accedido a la recepción de migrantes sin un sustento jurídico claro, ya que el
23:57Memorándum de Entendimiento firmado entre ambos países en julio pasado contemplaba la repatriación
24:03de migrantes que entran por el tapón del Darién, pero no los que ahora expulsa a Estados Unidos.
24:33Panamá es suscriptor de tratados internacionales, de todos los convenios internacionales en materia
24:44de derechos humanos. Panamá los ha suscrito, Estados Unidos no. Estados Unidos no, Panamá sí. Entonces,
24:50cómo Panamá, siendo un suscriptor de convenios de derechos internacionales, de derechos humanos,
24:57cómo Panamá se presta o coayuva o colabora con una conducta que es a todas luces violatoria,
25:06y que podría acarrearle a Panamá responsabilidades en otros foros. Entonces, yo creo que el gobierno
25:13de Panamá necesita rápidamente revisar este comportamiento. Estos migrantes están custodiados
25:20en un hotel en el corazón de la capital, no pueden salir, algunos no tienen sus documentos.
25:25Los 171 que accedieron al retorno seguirán allí hasta que se concreten los trámites del pasaje,
25:31mientras que el resto fue trasladado el miércoles a San Vicente, un campamento en la provincia
25:38selvática del Darién, donde estarán confinados y con un futuro incierto. Para Telesur, desde
25:43Ciudad de Panamá, Reca Chandiramani. Vemos también una insistencia, esta insistencia de Donald Trump
25:51de cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América. ¿Qué es lo que encierra? Una táctica
25:57de poder que busca resignificar la historia. Nuestro corresponsal habló con especialistas
26:02sobre el tema y ellas nos explican, nos ayudan a entender qué implicaciones tiene este hecho,
26:09que parece banal, aparentemente banal, pero miren esto.
26:14El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insiste en imponer la narrativa de llamar Golfo
26:21de América al Golfo de México, porque él considera que tiene derecho de hacerlo.
26:28Ahora se llama Golfo de América, ya no se llama Golfo de México, tengo derecho a hacerlo,
26:32tal como tenemos derecho a hacer el Monte McKinley y nadie cuestiona eso.
26:37Cambiar nombres a lugares emblemáticos es una acción política que se define como
26:41resignificación y tiene como objetivo crear palabras y expresiones para cohesionar grupos
26:46de personas afines ideológicamente, explica este analista.
26:50La planeación lingüística es una herramienta de gobernabilidad. En ese sentido, el esfuerzo
26:56que hizo Donald Trump para renombrar al Golfo de México como Golfo de América es algo que se llama
27:03resignificación. ¿Qué significa? Él tiene una capacidad para definir el habla y a través de su
27:10capacidad para definir el habla puede llegar a definir la percepción hacia ciertos lugares.
27:15Cambiar el nombre de Golfo de México a Golfo de América es un acto de colonización por medio de
27:21la discusión pública. Lo que busca Donald Trump en este sentido es colonizar la discusión pública
27:27y colonizarla no solamente por sus desplantes, no solamente por sus arrebatos, sino por la forma
27:35en la que él está comenzando a manejar los términos de la discusión. La resignificación
27:40lingüística lo que hace es que la discusión pública se comience a canalizar en los términos
27:47de la persona que define las leyes del habla y, particularmente, las leyes del adecuado hablar.
27:53La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha detallado que el gobierno de Estados Unidos
27:58puede renombrar su territorio, pero no el de los demás países.
28:02Es una decisión soberana del gobierno de Estados Unidos renombrar zonas que son de su territorio.
28:08Entonces, repito nuevamente, lo que renombra el gobierno de Estados Unidos a través del
28:15decreto del presidente Trump es su plataforma continental, su territorio.
28:22El buscador de Internet Google decidió renombrar en su plataforma al Golfo de
28:27México como Golfo de América. La presidenta Sheinbaum exigió respeto a la soberanía de
28:31México y advirtió que si Google mantiene esta postura habrá consecuencias jurídicas.
28:36Y si insiste en seguir nombrando a todo el Golfo de México Golfo de América vamos a
28:43hacer una demanda civil porque nadie puede renombrar, un privado no puede renombrar nuestro
28:49territorio con otro nombre. Es un asunto de soberanía y de reconocimiento de nuestro país.
28:57La empresa Google explicó que el cambio de nombre se mostrará en Estados Unidos como
29:02Golfo de América y en México como Golfo de México. Argumento que fue rechazado por la
29:07presidenta Sheinbaum, quien no descartó seguir insistiendo en que Google revierta esta decisión.
29:12Antonio Aranda Telesur, Ciudad de México.
29:15El gobierno de México advirtió a la administración de Donald Trump que no
29:20permitirá acciones extraterritoriales luego de declarar como terroristas a los
29:25cárteles mexicanos sin un previo diálogo del tema entre ambos países.
29:29La presidenta Sheinbaum afirmó que la designación, la calificación a las bandas
29:34delictivas como grupos terroristas fue una decisión que tomó Estados Unidos sin
29:38consultar con el gobierno mexicano. Sheinbaum destacó que su gestión apuesta por construir
29:44la paz y por este plan llamado cero impunidad para reforzar una política de seguridad.
29:50Reafirmó que a México le interesa combatir a los cárteles por el impacto de la violencia
29:56que provocan tráfico de armas y sustancias que realizan en Estados Unidos, pero sin negociar su soberanía.
30:03Es decir, no solo es un tema que compartimos con el gobierno de Estados Unidos. La lucha
30:16en contra de estos grupos delictivos, particularmente por su impacto en la
30:22violencia que tienen en nuestro país, además evidentemente que cooperamos para que no haya
30:29el tráfico particularmente de drogas sintéticas, aunque de todas las drogas evidentemente ilegales.
30:36Pero nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que nosotros no negociamos
30:48la soberanía. Donald Trump aseguró que está dispuesto a pactar con China y Rusia la reducción
30:54del arsenal nuclear y apunta que es inaceptable el uso de armas atómicas. En su intervención en
30:59la cumbre prioritaria de Miami abordó temas relacionados con su agenda nacional e internacional,
31:04allí aseguró que mantiene conversaciones telefónicas con Vladimir Putin y con Xi Jinping,
31:09con ambos se ha mostrado optimista y adelanta que hay una visión común sobre el riesgo de
31:14armas nucleares. Afirma que destallar un conflicto nuclear en estos tiempos sería
31:18500 veces peor que Hiroshima y Nagasaki.
31:22Tienes fuerza y necesitas la fuerza, pero es realmente paz a través de esa fuerza,
31:35porque sin la fuerza será muy difícil tener paz. No te tomarán en serio, las cosas van a suceder,
31:41realmente quieres tener paz a través de la fuerza, es ahí donde he estado concentrando mi fuerza,
31:47teniendo el poder en ese sentido para protegerme y proteger a nuestra gente,
31:51como algo muy importante, espero no tener que usar este poder. Les diré que estuve hablando
31:57con el presidente Putin con mucho éxito sobre la desnuclearización, estuvimos hablando seriamente
32:02de ello y después la cooperación y muchas otras cosas surgieron. Y también habíamos hablado con
32:08China sobre este tema, Rusia y nosotros tenemos la mayor capacidad nuclear por mucho, China no
32:14está cerca aún, pero lo estará en tres o cuatro años o cinco tal vez. Hablamos con China,
32:20hablé con el presidente Xi sobre este asunto con éxito. A la vuelta de la pausa, China ratifica
32:28su compromiso con el multilateralismo, la cooperación global, respalda Sudáfrica en su
32:34rol de presidente rotativo del G20. Múltiples aspectos que, como ven, ponen a la geopolítica
32:40en este menú, en esta bandeja de entrada que nos tiene a nosotros ciudadanos del
32:46mundo como protagonistas. Ya vamos a hablar del tema.
33:05Así las informaciones. Inicia en Sudáfrica la reunión de cancilleres del G20, el grupo de los
33:1020, con la geopolítica en defensa del sur global como eje central de esta agenda. Hay que decir que
33:17hay un panorama global de tensiones y de conflictos armados regionales, por eso es tan importante lo
33:22que dice este grupo de los 20 países más industrializados del mundo. El encuentro ministerial
33:28que tiene como presidente pro témpore a Sudáfrica busca servir de puente entre el sur y el norte
33:34global, establecer alianzas para hacerle frente a los desafíos. No cuenta con la asistencia de
33:40Estados Unidos, debido a las diferencias con China y con Rusia, respecto sobre todo al tema de
33:46Palestina. Se espera aquí en la mesa de discusión temas como cambio climático, financiación para el
33:52desarrollo, desarrollo sostenible, cooperación económica.
33:56En este contexto el gobierno chino reafirmó su compromiso con el multilateralismo como estrategia
34:07de cooperación global. Gu Xia Kun, portavoz de la Cancillería, dijo que la alianza es clave para
34:13impulsar cooperación económica global, ratificó el respaldo y sumó esfuerzos para fomentar desarrollo
34:19común en todos los pueblos del mundo. El representante chino destacó que desde el G20 se
34:25deben promover alianzas para impulsar crecimiento económico inclusivo que permita una gobernanza
34:32mundial más justa y equitativa en beneficio de los países que están buscando su propio desarrollo.
34:46Ante la grave situación que vive el este de la República Democrática del Congo, la Unión
34:50Africana demanda un alto al fuego inmediato y sin condiciones, así como la retirada del
34:55movimiento 23 de marzo. El organismo exige también la retirada de las fuerzas democráticas aliadas,
35:00de las fuerzas democráticas para la liberación de Ruanda y de otros grupos armados. Reitera
35:06también pleno apoyo a la soberanía y la integridad territorial de la República Democrática del Congo
35:11y alerta que se ha ido deteriorando la situación humanitaria. Hacen mucho hincapié desde la Unión
35:20Africana en que no existe una solución militar para este conflicto y convocan a las partes a
35:26retomar la vía diplomática y a garantizar la seguridad de la población civil. El conflicto
35:31ya deja más de 3.500 muertos. El Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas alertó
35:44que la situación que enfrentan los infantes en la República Democrática del Congo consecuencia
35:50de los violentos enfrentamientos es alarmante. Aumentó la violencia. Quienes atacan frecuentemente
35:58lo hacen a los niños desplazados o a quienes están viviendo en condiciones de extrema pobreza.
36:03Por esto se insta a las partes a poner fin a estos abusos, a negociar un alto al fuego inmediato para
36:10proteger a la población civil y especialmente a los niños.
36:21Volvemos a hablarles de la voz del gobierno de China pero en este caso en su condición de
36:26colaborar con Tailandia y con Myanmar para combatir redes de estafa y trata de personas.
36:33Tailandia comenzó este jueves la repatriación de miles de personas en su mayoría ciudadanos
36:38chinos que fueron captadas por organizaciones criminales para esclavizarlas en centros de
36:44estafa en territorio de Myanmar. Pareciera que estas cosas no pasan en el mundo pero ya lo ven,
36:49sí ocurren. Se espera que alrededor de 1.041 chinos vuelvan a su país dentro del grupo de
36:577.000 extranjeros a repatriar en los próximos días. Beijing seguirá implementando acciones
37:03para proteger la vida y la propiedad de las personas y preservar el orden en estos
37:08intercambios además de preservar la cooperación con los países de la región.
37:19Alemania se prepara para las elecciones generales del próximo domingo. Vamos de inmediato con
37:24Junus Sonner desde Berlín a ampliar la información, a conocer otros detalles. Junus, ¿cómo te va?
37:31Buenas tardes Marcela, buenas tardes a nuestra audiencia en América Latina. Desde aquí,
37:37desde Berlín, capital de Alemania, desde la avenida Unter den Linden, una avenida céntrica,
37:44muy famosa, muy histórica en la capital, donde hubo hoy mucho tráfico porque 59.000 empleados
37:54de empresas de transporte público se pusieron en huelga en la ciudad de Berlín y en otras ciudades
38:02de Alemania, protestando y demandando una subida de sus sueldos en contra de la inflación y la
38:10crisis económica, la pérdida de valor de sus sueldos. Es una indicación importante. Van a
38:18estar en la huelga hasta sábado por la mañana. Indica la crisis económica en que se encuentra
38:24el país. Desde dos años, recordamos, no ha crecido la economía de Alemania, el Bruto Interno Producto.
38:32Entonces, eso fue el tema principal en el debate de los dos candidatos principales a la Cancillería,
38:39miércoles por la noche, por el Partido Conservador, la Unión Democrática Cristiana,
38:46Friedrich Merz y su contraparte Olaf Scholz del Partido Socialdemócrata. Merz indicó que
38:53su gobierno, si será elegido él, promoverá apoyo a las empresas políticas de deregulación y,
39:01sobre todo, bajar los precios de energía que causan aquí una inflación. Por su parte,
39:07el socialdemócrata Olaf Scholz indicó que él está en favor de subir los gastos del Estado para
39:14mover, para adelantar la economía. Pues los dos también hablaron sobre posibles coaliciones que
39:23habrá después de las elecciones. Recordamos que, según las encuestas, el Partido Conservador de
39:29Merz llega a 30 por ciento, el socialdemócrata de Olaf Scholz llega a 15 por ciento, que juntos
39:37hacen 45 por ciento. Entre ellos dos está el partido de la ultraderecha, la Alternativa para
39:44Alemania, con 20 por ciento. Merz dijo que no va a aceptar los votos de ese partido para ser
39:51elegido canciller en el Parlamento. Es decir, el candidato conservador rechazó claramente una
39:59coalición con el partido de la ultraderecha o del ultranacionalismo, la Alternativa para Alemania.
40:05A la vez, el candidato de la socialdemocracia, Olaf Scholz, rechazó una posible coalición con
40:13el partido de la izquierda y la alianza de Sarah Wagenknecht. La izquierda está en las encuestas
40:21como en siete por ciento y la alianza Sarah Wagenknecht en cinco por ciento. La razón de
40:27Olaf Scholz fue que estos dos partidos quieren, cito, dejar a Ucrania sola. Es decir, no apoyan
40:35la política de apoyar a Ucrania y a Volodymyr Zelensky, que persigue la coalición actual.
40:43Es decir, todo indica que Alemania va hacia una coalición, una llamada coalición grande,
40:51entre el partido conservador y el partido socialdemócrata, con posible apoyo por un
40:57tercer parte, según las cifras que obtienen. Y después de las elecciones, eso también aparece
41:04que al país se espera una militarización más profunda incluso. Hay políticos del
41:10partido conservador que proponen reintroducir el servicio militar obligatorio que fue abolicido,
41:18cancelado aquí en Alemania desde años. Ni me recuerdo yo de cuando fue cancelado.
41:23Y por otra parte, la actual cancillera de los Verdes, Annalena Baerbock,
41:29en una entrevista con Bloomberg TV, dijo que después de las elecciones habrá un
41:35Fondo Europeo de Seguridad que incluirá también el apoyo militar a Ucrania del tamaño de,
41:43fíjense, 700 mil millones de euros. Baerbock lo comparó con las medidas que tomó Europa
41:51contra COVID. Comparación interesante. Entonces, igual en el militar y en el financiamiento,
41:58después de las elecciones, eso aún no se habla mucho ahora mismo en la campaña,
42:03pero se espera que después habrá una fuerte militarización y a la vez las empresas que
42:09producen armas aquí en Alemania, sus valores en la bolsa van subiendo y subiendo. Rheinmetall,
42:15la empresa más famosa ahí, ganó 30 por ciento de valor en pocos días aquí. El domingo los
42:24electores van a decidir el parlamento y después comenzarán las negociaciones de coalición. Lo
42:30vamos a seguir desde aquí, desde Berlín para ustedes. Muchas gracias. De inmediato vamos a
42:35ver también cómo el presidente ruso Vladimir Putin informó que el Ejército Nacional incursionó
42:40en la ciudad ucraniana Sumy. Oleg Yasinsky desde Moscú, adelante. Saludos desde Moscú,
42:49queridos amigos. El ejército ruso entró en la región de Sumy, que es una región ucraniana
42:55fronteriza con la de Kursk, la que está actualmente invadida por tropas de Kiev.
43:00Sobre esto informó el presidente ruso Vladimir Putin. Los objetivos militares son varios. En
43:07primer lugar, de esta manera Rusia restringe las posibilidades ucranianas para avances en
43:13el territorio ruso en la región de Kursk. Y así también las tropas rusas pueden cortar
43:19la principal ruta de suministro de las fuerzas ucranianas en la zona de la ciudad de Sudzha,
43:24donde ellos mantienen la agrupación más grande. Esto debería también acelerar primero el cerco y
43:32luego la derrota de las fuerzas armadas ucranianas en la región de Kursk. Por ahora, por supuesto,
43:38no se trata de una entrada a la región de Sumy con grandes fuerzas del ejército ruso. Pero es
43:45evidente que después de la liberación del territorio de la región rusa de Kursk, aquí se
43:50crearía una gran zona de seguridad. Y mientras, algunos expertos militares rusos afirman que para
43:58sacar por completo el ejército ucraniano de las partes boscosas y poco pobladas de la región de
44:04Kursk se necesitaría unos dos o tres meses más. Desde Moscú, para Telesur, Alek Yasinsky.
44:12Muchas gracias. El gobierno de Palestina rechaza el plan de deportación de los pobladores de la
44:17Franja de Gaza, un plan propuesto por Donald Trump. En su intervención en una cumbre de la Unión
44:23Africana, el presidente palestino Mahmoud Abbas ratificó su rechazo a cualquier indicio de
44:28desplazar al pueblo palestino de la Franja de Gaza. Señaló que la propuesta del presidente Trump
44:34busca distraer la atención de la comunidad internacional de los crímenes genocidas de
44:40Israel. Abbas calificó de delirante a quienes buscan imponer el desplazamiento de la población
44:46palestina para apoderarse de su territorio. Mientras tanto, el ejército de Israel hace
44:59redadas ilegales. Allí retiene a decenas de civiles palestinos en la Cisjordania ocupada.
45:04Esta ocupación sionista ya detuvo a cinco ciudadanos en Nablus e irrumpió en este
45:09campamento de refugiados de Askar y de la aldea Beitiba. En Hebrón, 10 civiles también fueron
45:14apresados. Ocho fueron aprendidos entre las localidades de Zahir, Dura e Idna. Esto hace
45:21parte del asedio continuo de las tropas de Tel Aviv, que intensifican su ofensiva desde hace más de 30 días.
45:28De inmediato la información deportiva. Quique, bienvenido. Hola, qué tal Marcela. Bueno,
45:42antes de comenzar la información deportiva, creo que nunca está de más en homenaje a
45:47nuestros camarógrafos que están celebrando su día. Para ello, mi respeto, consideración y los
45:51abrazo de verdad, porque sin ellos esto no fuera posible. Ahora sí, información deportiva.
45:58Bien, momento de ampliar la información deportiva con sus detalles. La emoción del
46:13baloncesto en América arranca nuevamente con la tercera ventana eliminatoria para la
46:18AmeriCup 2025. Este jueves 20 de febrero se va a disputar la tercera ventana, ahí lo tienen,
46:23de eliminatorias para el torneo AmeriCup 2025. Por ejemplo, comenzamos con el primero
46:28de Venezuela, enfrentará a la Argentina en el José Joaquín Papá. Carrillo, Puerto Rico,
46:33en el Coliseo Roberto Clemente ante Estados Unidos, gran partido este. Y Cuba se va a
46:39enfrentar a Bahamas en el Cirque Endal. Isaac Ignacio. Y Colombia, atención Colombia,
46:44se va a ver las caras ante el quinteto chileno en el Coliseo Evangelista Mora.
46:50Bien, y pasamos a otras informaciones, gran novedad señores, tiene que ver que Brasil va
47:02a albergar un encuentro oficial de la NFL, esto en su proyecto de expansión.
47:11La Liga de Fútbol Americano de los Estados Unidos dio a conocer que para esta nueva
47:16temporada plantea visitar diferentes partes del mundo, con el objetivo de expandir su
47:20liga globalmente. Por lo cual se reveló este miércoles la lista de diferentes ciudades que
47:24albergarán estos encuentros, como Londres en Reino Unido o Berlín en Alemania. Sin embargo,
47:29la más destacada para muchos fue Sao Paulo en Brasil, siendo el único país de Latinoamérica
47:34incluido en este proyecto. Los Ángeles Chargers será el primer equipo confirmado para el evento,
47:39mientras que su rival todavía no ha sido oficializado. Además de marcar el regreso
47:43del equipo angelino a Brasil, luego de visitar a este país en la temporada del 2014,
47:47donde se llevaron la victoria. Bien, y de Brasil nos vamos a Francia,
47:53porque vamos a repasar y a compartir una noticia que ha causado polémica en ese país,
47:58puesto que el Senado aprobó un proyecto de ley que prohíbe el uso del hijab o el velo,
48:03esto en competiciones deportivas. Con 210 votos a favor, fue aprobado el
48:10proyecto de ley presentado por el Partido Republicano de Francia, en el que se buscaría
48:14prohibir cualquier símbolo, prenda política o religiosa durante las competiciones regionales
48:19o nacionales organizadas por federaciones deportivas. Dicha medida va encaminada a prohibir
48:23el hijab o velo, y será debatida ahora por la Asamblea Nacional Francesa. Es importante
48:28destacar que en el año 2023 ya se había prohibido el uso de la abaya, que es un vestido musulmán,
48:34en los colegios de Francia, aunque esta vez la medida va dirigida hacia un implemento que es
48:39utilizado por cultura y forma parte de una sociedad reconocida en todo el mundo.
48:43Anteriormente se han generado protestas en todo el país por parte de asociaciones de
48:47derechos humanos que acusan al presidente francés Emmanuel Macron de islamofobia,
48:51aunque desde su gobierno aseveran que este tipo de acciones van dirigidas a una lucha
48:55contra el islam radical en la nación. Tras el proyecto aprobado este martes 18 de febrero,
49:00diversas organizaciones han expresado su rechazo, como lo es Amnistía Internacional,
49:05quienes por medio de un comunicado de prensa señalan que con esto violarían derechos humanos
49:10y afectaría de manera desproporcionada a mujeres y niñas musulmanas. Recordemos que en el pasado
49:15mundial femenino de fútbol en el año 2023, que se llevó a cabo en Australia y Nueva Zelanda,
49:19Noaila Benzina hizo historia con el seleccionado de Marruecos en el partido frente a Alemania,
49:25al ser la primera mujer en usar un hijab para jugar, y no hubo inconvenientes de ningún tipo.
49:30En esa oportunidad Marruecos se convirtió en el primer país árabe en jugar el mundial femenino.
49:34Ahora Francia entra en polémica con esa posible prohibición para el deporte,
49:39si es que se termina de aprobar en la asamblea nacional.
49:43Bien, tres noticias deportivas para cerrar nuestro repaso acá en colección global,
49:47los mismos tres goles que marcó Killian Mbappé para eliminar al Manchester City de la UEFA
49:53Champions League. Sí, Hacktree, pero el Manchester City lo puso resistencia allí,
49:58un Manchester City totalmente distinto. Así, nosotros finalizamos. Vuelvo contigo.
50:03Gracias. Otro tema.
50:16Hay una expo fotográfica que se realiza y muestra los encantos de la ciudad de Cantón. Miren esto.
50:2624 cautivadoras fotografías de esta ciudad al sur de China, tomadas por reconocidos artistas
50:34estadounidenses, algunos de ellos incluso ganadores del premio Pulitzer, se encuentran
50:39en exhibición agrupando la vitalidad y el dinamismo de Cantón. Esta es la primera ocasión
50:45en la que estas fotos se exhiben en el país asiático después de su debut en Estados Unidos,
50:50que terminó el 12 de febrero. A la exposición han asistido tanto pobladores y turistas como
50:55profesionales de la fotografía y diplomáticos. Creo que capturaron tanto los caracteres de las
51:04personas como las ciudades. Puedes ver los puntos de referencia de la ciudad como la
51:09Torre de Cantón, pero también puedes ver a las personas, las caras, los artesanos,
51:14los bailarines y los coreógrafos tradicionales. Así que creo que puedes encontrar muchos aspectos
51:21diferentes, incluida la cultura y el paisaje de la ciudad, todo lo que estás buscando.
51:25El cónsul general de Turquille en Cantón también elogió la exposición por capturar todo lo
51:32esencial de esa ciudad, destacando la oportunidad de conocer sus tradiciones y culturas a través
51:38de diferentes imágenes. El evento también cuenta con la participación de entusiastas de este arte,
51:43tanto de China como de otros países. Este es el caso de Lena, una singapurense que
51:49resaltó que las fotos evocaban recuerdos entrañables de su tiempo en la ciudad.
51:57Esta foto detrás de mí del espectáculo de luces y la Torre de Cantón es una representación
52:03fantástica de la ciudad. Es muy fácil ver que las fotos te cuentan una historia del verdadero Cantón.
52:14Creo que la ciudad es una mezcla maravillosa de lo antiguo y lo nuevo.
52:22Y creo que las fotos lo representan muy bien y estoy muy feliz de que se esté
52:27inmortalizando en esta forma asombrosa. Personas, paisajes, expresiones culturales,
52:34danzas e infraestructuras son las características que están presentes
52:38en las 24 fotografías que se expondrán hasta el 24 de febrero.
52:43Bellísima imagen. A todos muchas gracias. Que sea un hermoso día.

Recomendada