• anteayer
Esta semana Color Visión, Canal 9 en República Dominicana, presenta un nuevo capítulo de Líderes conducido por el comunicador y político Orlando Jorge Villegas conversa con la periodista Addis Burgos

#ColorVisión #Canal9 #Líderes #OrlandoJorgeVillegas #AddisBurgos #Periodista #OrlandoJorgeMera #Entrevista #Opinión #CandidatoPresidencial #Análisis #Política #LuisAbinader #PRM #RepúblicaDominica

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo ven los santiagueros que este gobierno primero eligió a Luisa Bernadero, una candidata
00:09vicepresidencial que representa el Santiago y el Sibao, por ende, que hay muchos funcionarios
00:17importantes santiagueros que forman parte del tren gubernamental, las inversiones que
00:22se han hecho en Santiago, porque así como tú bien dices que hay muchas propiedades
00:25con plusvalía, producto del desarrollo de la ciudad, el gobierno ha hecho desde el
00:30teleférico, se está haciendo un monoriel, creo que el monoriel es lo que se está haciendo,
00:35y otras inversiones importantes que le están dando un valor grande a la ciudad, o sea que
00:39el santiaguero se siente identificado con que lo han tomado en cuenta en este gobierno.
00:44Tú sabes que eso no es sorduito, en realidad Santiago ha sido una industria económica
00:51que ha aportado mucho al Producto Interno Bruto del país, y toda esa economía reclamaba
00:58una participación en el gobierno, y por eso estamos viendo que hay mucha gente clave que
01:04ahora tiene la oportunidad de ofrecer al país desde funciones públicas lo que tienen.
01:12Sin dudas esto ha sido una justeza, y la participación de la vicepresidenta es de orgullo, que mujer
01:21que ha sido diversa y que capacidad de gestión tiene, y los demás, yo pienso que todos los
01:27funcionarios que veo de Santiago en posiciones clave están dando su todo, lo están haciendo
01:32bien, una aceptación increíble, lo que significa que las posiciones los encontraron listos,
01:39y eso es mucho decir, porque vienen de una ciudad en la que tal vez por no ser la capital
01:43tu cuestionarías si tenían la formación, si tenían las capacidades, entonces está
01:47super demostrado que es una ciudad que compite en todo el sentido de la palabra, con la calidad
01:52profesional, la calidad gerencial, y de productividad, la formación política de los líderes que
01:59han tenido el espacio ahora, hay un balance buenísimo, y han demostrado que estaban listos.
02:08Tú sabes que como normalmente te vemos a ti en la pantalla, y te vemos en tu programa
02:15de investigación, como mencionaba en coberturas del medio del CDN, pero a veces uno se pregunta
02:23¿qué pensará Addis de tal tema, o de tal otro tema? Y yo te quería preguntar porque
02:28yo creo que, una opinión humilde de mi parte, sería interesante ver a Addis en algún espacio
02:36de opinión, y yo te pregunto ¿cómo tú ves el país hoy día? ¿Qué te parece lo que
02:42se está haciendo? ¿Crees que hemos avanzado a pesar de tantos desafíos? ¿Cómo tú ves el país?
02:49Oye, una sociedad no se transforma de un día a otro. Hemos visto un avance que es significativo,
02:57un presidente más cercano ahora tenemos, un presidente que se ve que tiene voluntad de
03:03querer hacerlo bien, un hombre que no tenía necesidad de entrar a la política para hacerse
03:08rico, y que ahora con ciertas políticas de gobierno ha dado mensajes sobre temas que le
03:15preocupaban a la población. No es un secreto que el PRM tuvo una oportunidad de presentar
03:20un discurso de persecución de la corrupción, que el país confió en eso, eso era coyuntural,
03:26alimentó lo que la población tenía como expectativas. Ahora desde el gobierno muchas
03:33de esas cosas se han cumplido y otras están pendientes, pero hay un avance. No puede durarse
03:38tanto tiempo en el poder, la alternatividad es importante para que la democracia se mantenga
03:45fuerte. El PLD duró demasiado tiempo en el poder y ya se la creyeron demasiado. Ellos
03:52murieron por su propia borrachera. Ahora yo te diría que tienen que seguir muchos cambios más.
03:58A mí me preocupa el ciudadano que nosotros estamos construyendo. O sea, nosotros tenemos un caos vial
04:05que habla de todos, no de ti, de mí, del que ven el barrio en una pasola. Esto es nosotros. Ahora
04:11mismo, un país creciendo como estamos en economía, que cuando tú ven en Latinoamérica todo el mundo
04:17dice no, nosotros estamos en el tope. Señores, los europeos mudándose para acá, ve a Cabrera,
04:23ve a La Terrena, ve a Punta Cana. Gente que están en países desarrollados y han decidido
04:28establecerse en República Dominicana porque ven aquí un lugar ideal. Pero nosotros necesitamos
04:34elevar ahora las competencias humanas de este país. Ahí estamos pobres. Si tú ves entonces la
04:41educación, igualmente tenemos que caer en que sí, estamos empantanaditos. Que diga un informe,
04:46que estamos avanzando, sí, sí, sí, pero esos números todavía no le hacen justicia a lo que tú
04:50ves en la calle. Entonces, entre eso, el caos vehicular, la violencia social, hay que seguir
04:56trabajando en quién es el dominicano que tú quieres tener en una década, porque esto no va
05:01a pasar de un día para otro. Nosotros tenemos que reconstruir la versión de lo que estamos
05:06haciendo. Y fíjate que esa oportunidad la tuvo el PLD, porque tú dices, ajá, los muchachitos que
05:12nacieron cuando llegó el PLD al poder, ¿quiénes eran 15 años después? Delincuentes. ¿Por qué?
05:18Estudiamelo. Y ve a ver qué políticas públicas fracasaron para que ellos se convirtieran en eso.
05:24Entonces, este gobierno tiene la oportunidad de ver, de mapear, que lo ha hecho, de mapear quiénes
05:31son los ciudadanos que está construyendo y legarle al futuro entonces nuevos niveles.
05:36Tú sabes que las declaraciones de Ezequiel Molina, de que la familia está en su peor momento porque
05:48la mujer no está en la casa. No me acuerdo si fue exactamente así, pero más o menos. Parafraseado.
05:55Generaron diferentes opiniones y yo concuerdo contigo de que la familia está muy golpeada en
06:07la República Dominicana. Ahora, esas declaraciones de Ezequiel Molina levantaron voces a favor y
06:15voces en contra. Tú crees que, porque tú dijiste algo, dijiste que el capitalismo le ha dado un golpe
06:22a la familia. El tener que proveer en diferentes situaciones, difícil, un mundo más convulso,
06:29cada vez la sociedad es más competitiva. ¿Pero tú crees que lo que él dijo tiene
06:34algún nivel de validez? Yo te digo sin miedo lo que pienso, claro que sí. Mira,
06:39el precio de algo no es lo que cuesta, es lo que tú sacrificas para conseguirlo. Efectivamente,
06:46yo soy una mujer que valora la oportunidad de que esta generación ahora nos visualiza,
06:52nos da oportunidades profesionales, pero el precio de eso es sacrificar a mis hijos. A unos hijos que
07:00cuando yo llego ya tengo tantas tareas pendientes emocionalmente a nivel de crianza, a nivel de la
07:06escolaridad, que el tiempo que paso con ellos no me permite alcanzar, no la expectativa de la sociedad,
07:13la mía propia. Yo quiero tantas cosas para mis hijos y estoy rodeada de mujeres que tienen
07:17muchas cosas en planes para sus hijos, pero el tiempo real son 24 horas, de las cuales usted se
07:23pasa equidurmiendo, equi en el trabajo y con ellos el otro chin, el que sobra, que te encuentra
07:28agotada. Claro que compromete el producto que tú le está entregando a la sociedad, el producto de
07:34lo que tú puedes hacer como madre cuando influyes en tus hijos con el tiempo de calidad. Entonces,
07:41la mujer quiere ser profesional, queremos, yo soy resultado de eso, de que esas oportunidades
07:46hoy son reales, pero el precio no es el salario que me llevo, es lo que comprometo para alcanzarlo.
07:52Ese es el precio de algo, el costo de tiempo. Ahora el valor de algo no es el dinero, es el
07:59tiempo. Entonces ese tiempo es una familia que ya no tiene la misma responsabilidad o no alcanza
08:09la misma responsabilidad, una familia que ya no tiene el mismo liderazgo interno, porque se
08:15digregó. Tenemos muchos roles. ¿Cómo, o sea, para ver ese tipo de cosas, lidiar semanalmente con
08:26diferentes casos que al final tus reportajes de investigación buscan, quizás, si podemos
08:32buscar un elemento en común, justicia en gran parte? Y como tú dices, visibilizar los que no
08:38son visibles. Emocional y psicológicamente, ¿cómo tú lidiabas viendo tantas cosas?
08:48Tengo todavía insomnio. ¿De muchos casos? Sí, uno osomatiza. ¿Tú sabes que a los médicos les dicen
08:55que tienen que mantener una curaza para que esos casos sean como un paciente más, una cosa, el
09:00paciente está ahí, tú afuera, ese es tu trabajo y de alguna manera así proteges tus emociones? Yo
09:06no he podido, yo creo que ni me interesa ser un bloc de hielo. Yo no soy de palo, soy humana y a
09:14veces, en muchísimas ocasiones, estoy con la gente y la gente llorando mientras me da la entrevista y
09:20yo con los lagrimones también, porque me humanizo. Y tal vez eso hace que luego con un doblaje de
09:28fuerza yo salga a buscar respuestas de autoridades en casos de injusticia. Ahora que tú me estás
09:34diciendo eso, ¿tú sabes qué me tocó muchísimo? Lo de la migración. La migración y me estoy
09:39refiriendo no a la migración terrestre que tenemos de Haití aquí, sino la industria de los viajes
09:45ilegales. Eso aquí viejo es tan agresivo y es muy rentable, tan rentable como el narcotráfico. Bueno,
09:51es que el narcotráfico está apalancado ahí ya. Los viajes ya no son de gente, Orlando. Los viajes
09:55llevan gente y droga. Exacto. Entonces, recuerdo una intervención de la DEA aquí luego de un trabajo
10:03que hicimos en Miches, porque eso se juega pesado ahí. O sea, que toda la DEA traigo para acá. No,
10:10yo no digo que yo. Para nada. Pero un tema que trajiste a colación provocó una reacción. Una
10:17investigación que trajo datos inéditos y que provocó una intervención. Ese mundo juega pesado,
10:23viejo. Pesado. Y decíamos ahí, mira, los policías no dejan, los guardias no dejan que la gente venga
10:30a la playa de noche. Pero se oyen las lanchas que entran y salen. ¿Qué llevan? Porque aquí no somos
10:39tontos. Entonces, esa industria juega pesado. Son casos también que uno en un momento tiene en el
10:50mundo de la información que presentar. Pero lo de la humanización me ha dejado algunas marcas.
10:57Yo he decidido ejercer un periodismo con un sentido humano. Y te digo que al día de hoy padezco
11:02insomnio. Yo trabajo en mi insomnio. No debe ser fácil. No debe ser fácil. Uno mismo ve ese tipo
11:10de reportajes, ciertas noticias y todo. Y mira que nosotros los políticos creamos una piel de
11:17cocodrilo. Que ya llega un momento, lo que voy a decir un poco duro, pero es real. Llega un momento
11:22que las emociones no te impactan tanto. Pero no deja de ser fuerte ver ciertas cosas, ciertos
11:32casos, cosas que pasan, como te decía al inicio, que son más comunes que lo que la gente se imagina.
11:36Sí. Hay una mayoría que vive aquí en una escasez brutal, viejo. Y mientras tú ves la capital llena
11:45de edificios y con una economía flotante, hay mucha gente que de verdad esa tarjetica de 1,500
11:51pesos que tú dices, ¿para qué da eso? Porque la comida de un restaurante yo no me la pago con 1,500.
11:55Hay gente que espera eso para darle comida una semana a sus hijos. Esa realidad está ahí de
12:02millones de dominicanos. Entonces cuando tú te mantienes sensible a eso, hay muchas perspectivas
12:09de comunicación que te tocan. Yo soy sensible a eso. No sé si estoy todavía jugando en la cancha
12:15de sal corriendo, que ahí te vas a enfermar, porque esa emocionalidad te afecta. Yo no digo
12:22que estoy en un nivel de que me enfermo, busco mi balance, pero soy abierta a vivir eso con la
12:29gente desde la experiencia que me permite conectar con el momento en el que estoy. Y hay que estar
12:37abierto, porque tú eres un príncipe, pero yo vengo de un barrio. Entonces hay un momento que
12:46tú dices, wow, es que en algún momento algo de eso me perteneció. Y si en algo yo puedo ayudar a
12:51alguien que esté en esa situación, ¿para qué estoy aquí? Es para esto.
12:58¿Tienes algún proyecto en mente ahora? Hay muchos. ¿Uno que se puede decir aquí? No.
13:06Vamos a ir fuera de cámara a esa parte. Hay muchos. Yo creo que hay que innovarse y que
13:12este 2025, mi palabra es innovación. Renovación. Renovación. Si no te renuevas, te mueres. Y hay
13:19que estar abiertos a hacerlo mejor cada vez, a dar más. Si tú tengo una zona de comodidad,
13:25revísate, que la comodidad no saca lo mejor de ti. Entonces yo estoy ahora mismo buscando dar más
13:31y hacerme mejor profesional para alcanzar a más gente con las oportunidades que uno ve que hay
13:38y que solo le pueden llegar cuando alguien se las informa, se las comunica. Esa información que te
13:44empodera, que te hace accesar a cosas que te pueden ayudar a mejorar. Entonces por ahí va la cosa.
13:49Bueno, yo espero ver esos proyectos. ¿Quién sabe si ser parte? Sí, sí, sí, amigo. Porque creo la verdad que
13:56tienes un gran talento. Y yo creo que perfiles como el tuyo en la comunicación, en un mundo como
14:04hablamos en algún momento en este capítulo, donde se ha democratizado la opinión, voces como la tuya
14:12son necesarias para sentar plomo en medio de tanto disparate. De verdad, hay muchos intelectuales
14:21y gente ya como demasiado. Hay tanta información. Estamos sobre informados. Lo que pasa es que es
14:27verdad que hay muchos intelectuales, pero son gente valiosa y preparada, pero no tienen el
14:33alcance que pudiera tener una gente como tú. Estamos sobre informados. Yo creo que la gente
14:36tiene ahora que aprender a elegir quién le informa. Esa es la próxima etapa que viene ahora. Eso es lo
14:41que viene ahora. Sí, yo creo que estamos ya ahí. Voy a ver, prefiero ver a Adis, porque no me va a hablar chachara.
14:48Que sí me la va a hablar fulano, pero la chachara es válida también. Lo que pasa es que se va ahora a
14:52distinguir bien quién está en la chachara y quién no está en la chachara. Eso va a comenzar a pasar y te vas a
14:58dar cuenta. Y creo que... Yo quiero que llegue. Creo que tienes una oportunidad, un nicho. Ay, gracias.
15:03Qué bueno que me veas así de aquí. Tienes un par de preguntitas de política. A ver tu...
15:12Digo mentira, no era un casting. Era una pregunta, pero creo que incursionar en la opinión de gente
15:19con una credibilidad probada le agrega valor a la sociedad. No solamente al medio donde trabajo,
15:24donde pudiera trabajar, sino a la sociedad. Y creo que tienes una oportunidad de frente con eso.
15:28Te agradezco que tengas esa percepción de mí. Me animas ahora a retarme. Otro reto, otro reto.
15:35Y gracias por acompañarnos. Yo te dije que era una conversación, que íbamos a hablar de todo.
15:40Creo que así lo ha sido. Ha sido muy cómodo. Y este espacio está a tu disposición siempre.
15:44Gracias, hermano. Mucho éxito para ti. Señores, aquí, si ustedes saben todo lo que se hace aquí,
15:49ustedes se dan cuenta que esto es una cajita de sorpresas. Así es. Mucha producción. Que todo
15:55esto vaya de aquí a más cada vez. Gracias. Gracias a ti por estar con nosotros y a ustedes
15:59será hasta el próximo Domingo en Líderes.

Recomendada