• hace 22 horas
El gobierno colombiano ha declarado un estado de conmoción interior en respuesta a la crisis humanitaria que afecta a la región del Catatumbo. Esta medida, anunciada en las últimas horas del 14 de febrero, permite la implementación de un decreto que establece la creación de nuevos impuestos dirigidos a sectores específicos, incluyendo los juegos en línea, las empresas petroleras y las notarías. El objetivo de esta acción es recaudar fondos que se destinarán a atender las emergencias generadas por la situación crítica en la región.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El gobierno colombiano días atrás decretó el estado de conmoción interior tras la crisis
00:06humanitaria registrada en la región del Catatumbo. En las últimas horas de este 14 de febrero
00:11emitió un decreto que posibilita la creación de impuestos a los juegos en línea, las petroleras
00:16y las notarías, medidas de emergencia para atender la difícil situación en esta zona
00:22del país.
00:24Cuando vienen hechos sobrevivientes de urgencias manifiestas, calamidades o acontecimientos
00:30como estos, pues tiene que el Estado entrar a intervenir y financiarlo del presupuesto
00:34general de la nación, que en esta oportunidad está grandemente comprometido en una inflexibilidad
00:40presupuestal porque los montos de las vigencias futuras que nos han dejado los gobiernos por
00:45185.3 billones, de los cuales el 60% son atribuibles a Iván Duque, hace que ello no haya estado
00:53en espacio presupuestal para hacer cambios dentro del presupuesto, no consiste la inflexibilidad
00:57de modo que es muy importante que haya una fuente de financiación en los decretos de
01:02conmoción a efecto de paliar la gravísima, la dramática situación que se presenta hoy
01:07en el Catatumbo colombiano.
01:09Para los analistas, estas opciones de atender económicamente la situación del Catatumbo
01:14es generada por la mayoría de bancadas de la oposición que se mostraron contrarias
01:18a la aprobación de la ley de financiamiento propuesta por el Ejecutivo, una acción considerada
01:23como un boicot a las políticas sociales impulsadas por el presidente Gustavo Petro.
01:29Tanto el impuesto al azar a los hidrocarburos como las notarías son impuestos altamente
01:34técnicos en cuanto recaen sobre sectores rentistas de la economía y no en sectores
01:39productivos, más aún tienen un claro componente de progresividad en cuanto serán pagados
01:44proporcionalmente por quienes más recursos tienen, algo que es un mandato constitucional
01:49que generalmente no se cumple en Colombia.
01:52Con esto se espera recaudar este año un billón de pesos, lo que debería ser suficiente para
01:56la problemática del Catatumbo en Colombia.
02:00El decreto de conmoción interior fue firmado por el gobierno colombiano ante la crisis
02:04humanitaria y de seguridad en la región del Catatumbo, departamento de Norte de Santander,
02:09tras los enfrentamientos y ataques entre los bloques de la guerrilla del ELN y de las
02:14disidencias de las antiguas FARC, que han dejado más de 50.000 personas desplazadas
02:19y 20.000 confinadas. En este contexto, estos gravámenes serán implementados para garantizar
02:25el orden público y la estabilidad económica de la región, e impulsar los programas sociales
02:30y de atención humanitaria.
02:33Por supuesto que una inyección de nuevos recursos a esta zona son muy importantes siempre
02:39y cuando obedezcan al plan de acción que debe concertarse con las comunidades. Si
02:45eso se hace por fuera de las organizaciones tradicionales del territorio, por fuera del
02:51querer de la gente, pues seguramente serán recursos que no impacten de la manera que
02:56queremos en la construcción de paz.
02:59Según el ministro de Hacienda, Diego Guevara, estos impuestos se harán extensivos hasta
03:03el mes de diciembre, y afirmó que será presentada una nueva reforma tributaria que contenga
03:08los tres gravámenes de forma permanente.
03:11Hernán Darioto, Varga y Tantelesur, Bogotá, Colombia.

Recomendada