La Libertad Avanza y el PRO, con ayuda de bloques aliados, dieron media sanción al proyecto de Ficha Limpia con el que buscarán inhabilitar a Cristina Fernández de Kirchner para que no sea candidata. Los diputados del bloque de Unión por la Patria denunciaron un intento de proscripción y, durante la sesión, hubo cruces encendidos.
La diputada Vanesa Siley (UxP) enumeró los cambios que fue sufriendo el proyecto a lo largo de los años: "Acaban de cambiar nuevamente el dictamen porque en 2016 el proyecto decía es que no se podía presentar el que tenía un auto de procesamiento. Si lo hubiéramos votado en 2015 ¿saben quién no se podría haber presentado? Macri, que estaba procesado. En 2017 fueron cambiando la vara y agregaron 'en segunda instancia'. Esta cronología de cambios fue siguiendo dos cosas: el estado procesal de CFK, para ir corriéndola de la cancha, y el de Macri, para que siempre pueda quedar adentro del escenario electoral. Cuando decimos proscripción nos referimos a esto".
12/2/2025
Crédito: Honorable Cámara de Diputados de la Nación
La diputada Vanesa Siley (UxP) enumeró los cambios que fue sufriendo el proyecto a lo largo de los años: "Acaban de cambiar nuevamente el dictamen porque en 2016 el proyecto decía es que no se podía presentar el que tenía un auto de procesamiento. Si lo hubiéramos votado en 2015 ¿saben quién no se podría haber presentado? Macri, que estaba procesado. En 2017 fueron cambiando la vara y agregaron 'en segunda instancia'. Esta cronología de cambios fue siguiendo dos cosas: el estado procesal de CFK, para ir corriéndola de la cancha, y el de Macri, para que siempre pueda quedar adentro del escenario electoral. Cuando decimos proscripción nos referimos a esto".
12/2/2025
Crédito: Honorable Cámara de Diputados de la Nación
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tiene, a continuación, la palabra la diputada Vanesa Silei.
00:05Gracias, Presidente.
00:09En primer lugar, me parece que se viene dando algo importante,
00:14Presidente, y es que por lo menos se ha reconocido
00:18el oficialismo que estamos hablando de algo fundamental
00:21en nuestro país, como es el ejercicio de los derechos
00:26políticos, porque hasta el momento se quiere disfrazar
00:30y se ha intentado disfrazar esto como de la transparencia,
00:34como de la garantía y demás cuestiones,
00:37cuando en realidad estamos hablando de una límite
00:39antiimportante a la soberanía popular.
00:44Como bien dice el artículo 37 de la Constitución Nacional,
00:47qué es lo que le da sustento a cualquier derecho político,
00:52entre ellos al de elegir y ser elegido.
00:56Y por eso hoy tenemos que y se requiere una mayoría especial
01:01para votar esta ley, porque no se puede cambiar,
01:04no se puede tocar, no se puede restringir un derecho
01:09fundamental como es el derecho de elegir o ser elegido.
01:15Y esto lo tiene dicho y sobrado, porque acá lo tiene dicho
01:19la Corte Suprema, lo tiene dicho los pactos internacionales,
01:22a los que les gusta hablar del bloque de constitucionalidad,
01:25lo tiene dicho la doctrina, bla, bla, bla.
01:29El derecho a elegir y ser elegido que emana de la soberanía
01:33popular no puede ser diluido por ningún juez, por ninguna norma
01:41y no puede ser diluido mucho menos por un esquema mafioso
01:44en el que estamos subsumidos en la República Argentina,
01:47cuando se trata de controlar el voto de la gente
01:51a través del sistema judicial.
01:54Bien, voy a citar algunas cosas que me parecen importantes,
02:01si me permite leer, que sean dichas por ejemplo
02:06la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,
02:09cuando habla en el caso 11.863 sobre esta soberanía popular.
02:14Dice que la soberanía popular debe ejercerse sin
02:19discriminaciones injustificadas, y acá después voy a explicar
02:22por qué es injustificado este tipo de proyecto de ficha limpia,
02:29que impliquen una pérdida del valor real del poder del voto,
02:33y esto lo enfatizo, el valor real del poder del voto,
02:37que es el sustento de la democracia toda.
02:40La Corte Suprema en el fallo Ríos dice otro tanto,
02:44el pueblo como titular de la soberanía es la fuente
02:48originaria de todos los derechos.
02:50Por eso cuando la Comisión Interamericana trata el tema,
02:56refiere que no puede ser limitado de modo alguno por una ley,
03:01y cuando hablamos de las limitaciones legales,
03:05lo tiene dicho también, esto en particular me parece
03:09importante decirlo, miren, la misma Cámara Electoral,
03:12es decir, el árbitro, la Cámara Electoral, el árbitro,
03:16en todos los casos difíciles que le tocó a la Cámara Electoral,
03:20tuvo que decidir si restringir la participación o aumentar
03:26la participación, ha dicho que entre dos posibles soluciones
03:32debe primar aquella que mejor se adecúa al principio
03:34de participación, rector en materia electoral,
03:38es por eso que no se puede vía legal andar manoseando
03:45el poder del pueblo, que es el poder de votar,
03:48el poder de elegir, y esto hay que concatenarlo y armonizarlo
03:52con otro principio constitucional,
03:54que es el principio de inocencia, y claramente que es
03:57el principio de inocencia el que nos dice y nos lleva
04:01a la conclusión de que un argentino,
04:03mientras rija esta Constitución Nacional,
04:06va a ser inocente hasta tanto tenga una sentencia definitiva,
04:11que haga cosas juzgadas y que convierta la pena en inmutable.
04:15Entonces, Presidente, cuando vemos que el historial
04:18de ficha limpia en nuestro país se ha usado con tanta liviandad,
04:24al punto tal de que acaban de cambiar nuevamente el dictamen
04:28a vuelo de pájaro, porque en el año 2016 el primer proyecto
04:32que se presentó decía que no se podía presentar a elecciones
04:35una persona que tenía auto de procesamiento.
04:38Yo me pregunto, si ese proyecto de los penatos del año 2016,
04:43decía que no se podían presentar personas que tenían
04:46un auto de procesamiento, ni de primera instancia
04:49la sentencia, ni de segunda instancia.
04:52¿Lo hubiéramos votado nosotros los quineristas en el año 2015
04:55cuando éramos gobierno?
04:56¿Saben quién no se hubiera podido presentar a elecciones
04:58ni ser Presidente de la Nación?
05:00Sí, Mauricio Macri, que estaba procesado en el año 2015.
05:06Permítanme, Presidente, porque acabo de empezar.
05:11Después en el año 2017 fueron cambiando la vara y pusieron
05:14que con cualquier sentencia de cualquier instancia no se podía
05:18presentar una persona.
05:20Con cualquier sentencia de cualquier instancia,
05:22cualquier momento de la instancia.
05:24Después agregaron el doble conforme a la segunda instancia
05:27a lo largo del tiempo, es decir, en este último dictamen.
05:30Esta cronología de cambios fue siguiendo dos cosas
05:34en la Argentina.
05:35El estado procesal de Cristina Fernández de Kirchner,
05:38por un lado, para ir corriendo la cancha para que la que quede
05:43afuera del escenario electoral sea ella, y por el otro lado
05:46fue siguiendo el estado procesal de Mauricio Macri para ir
05:49corriendo la cancha para que siempre pueda quedar adentro
05:52del escenario electoral.
05:54Cuando nosotros decimos proscripción, nos referimos
06:00a esto, porque si les interesara la fecha limpia agarrarían
06:05la Constitución y cumplirían cada uno de los pasos
06:07que ya están escritos, porque la fecha limpia ya existe
06:10en la República Argentina, Presidente.
06:13Mire, el proyecto Barri derriba todo esto, derriba la soberanía
06:18del pueblo, el principio de inocencia, las garantías
06:21constitucionales, la del artículo 18, la del artículo 33,
06:25y todo esto para proscribir en un año electoral.
06:28¿Y proscribir por qué?
06:30Eso es importante también que nos preguntemos.
06:33Proscribir por qué baja, perdón, y con un agravante,
06:38porque uno de los baluartes de la libertad avanza fue decir
06:41que eran un gobierno de políticos que venían a decir la verdad
06:45a la gente, y esto lo hizo mintiendo, decir la verdad
06:50a la gente sería cumplir la palabra de no perseguir
06:54opositores.
06:55Se ha finalizado el tiempo.
06:57Finalice, porque ya tenía 5 minutos, van 7.
07:01Si no, si excedemos así, esto no termina más.
07:04Sin mala fe, por favor.
07:06Gracias.
07:07Finalizo, Presidente.
07:09Si hubieran cumplido su palabra, serían un gobierno que no
07:12estaría persiguiendo opositores con una ley llamada
07:15en ficha limpia, que solo en apariencia va a ser legal,
07:18pero en la realidad le va a limitar la voluntad popular
07:20de volver a elegir, o pretenden limitar la voluntad popular
07:24de volver a elegir a Cristina Fernández de Kirchner.
07:27Muchas gracias, Presidente.
07:28Gracias, diputada.