• ayer
Mientras llueven denuncias locales e internacionales contra Javier Milei por estafa, el Gobierno busca reflotar su relato anticorrupción con la sanción de la ley de Ficha Limpia. Ayer, en el Senado, el oficialismo y los aliados lograron el dictamen para debatir el proyecto que impide a los dirigentes condenados por corrupción en segunda instancia ser candidatos en las elecciones de octubre. El peronismo no solo denunció "proscripción" a Cristina Kirchner, sino que también puso sobre la mesa el escándalo por el caso Libra.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, buenas tardes a todos y a todas.
00:04Le quería preguntar si alguien del Ejecutivo va a venir a explicar el proyecto
00:09ya que este es un proyecto que ha sido enviado por el Poder Ejecutivo,
00:13ayer esperábamos con la promesa obviamente de la libertad avanza,
00:19tener miembros del Ejecutivo para otras leyes que mandó el Ejecutivo
00:24como reiterancia, reincidencia, no aparecieron.
00:28Ahora estamos en un nuevo proyecto de ley enviado por el Ejecutivo,
00:34usted dice que va a pasar a la firma sin discusión, entonces me pregunto
00:39si usted tiene...
00:41O sea, dijo que le iba a pasar a la firma y después discutíamos.
00:44Me parece que...
00:46Bueno, si usted tiene información porque claramente no corresponde
00:50que alguien del Ejecutivo no venga a explicar cuál es la visión que tienen
01:01y por qué los cambios sugeridos que se hicieron en la Cámara de Diputados
01:08y que nosotros también queremos sugerir, bueno, no han sido recepcionados,
01:13considerados, nosotros proponemos por ejemplo que se incluya en ficha limpia
01:20el delito de narcotráfico, o sea, la verdad que acá sabemos que tenemos
01:26un problema como sociedad muy importante respecto del crimen organizado,
01:34el narcotráfico, el lavado del dinero, la verdad que nosotros también
01:39creemos que quienes han sido condenados por delito de lesa humanidad también
01:46estén incorporados en ficha limpia y bueno, no tenemos respuestas,
01:50entonces lamentablemente como no viene nadie del Ejecutivo, se lo tengo
01:55que preguntar a usted, ¿van a admitir que por ejemplo los delitos de narcotráfico,
01:59los delitos contra la integridad sexual, estamos hablando pedofilia,
02:05puedan entrar en ficha limpia como lo propusimos en la Cámara de Diputados?
02:13¿Vamos a permitir que los delitos de lavado de dinero que tienen mucho
02:20que ver también con el tema de narcotráfico, se incorporen a ficha limpia o simplemente
02:26bueno, vamos a seguir con un proyecto de ley que tiene nombre y apellido?
02:33Que no nos saca el sueño tampoco porque sabemos que si no sale ficha limpia,
02:40la corte tiene en su escritorio una condena para firmar, nos pasó el 2023
02:46con dos gobernadores nuestros en Tucumán y en San Juan que no lo dejaron competir
02:51porque la corte lo decidió así, así que la verdad a nosotros no nos va
02:55la vida en ficha limpia, sí queremos hacer, ya que estamos discutiendo esto,
03:00las cosas bien, no queremos hacer una ley que tenga nombre y apellido,
03:07no puedo explayarme más, queremos hacer una ley que realmente
03:12refleje el sentir de la sociedad y las preocupaciones, el lavado de dinero,
03:18lo del narcotráfico, los delitos contra la integridad sexual como puede ser
03:23la pedofilia, la trata de personas, el contrabando, o sea, vamos a hacer
03:30ficha limpia para un delito, un solo delito, donde ya hay una condena
03:36para la sentencia y los otros delitos que parece que no son tan horribles
03:41para el resto, para la libertad avanza, los vamos a dejar afuera.
03:47Es una pregunta que lamentablemente se la tengo que hacer a usted
03:50porque veo que nadie del Ejecutivo vino a explicar cuáles son las razones
03:57para no permitir ampliar los delitos incluidos en ficha limpia.
04:04Gracias.
04:06Antes de darle la palabra a la Senadora Lozada que está solicitándola,
04:11quiero decirle, en primer lugar, en ningún momento dije que este proyecto
04:15se iba a pasar el dictamen sin discusión, para eso está esta reunión y hemos abierto
04:20la lista de quienes quieren hacer uso de la palabra, eso por un lado.
04:26En segundo lugar, es un proyecto que viene en revisión, no estaba contemplado
04:31a lo que yo tengo, digamos, que entienda, no ha estado contemplado
04:38en ningún momento en la comisión poder invitar a nadie del Ejecutivo,
04:44independientemente que pueda coincidir con usted, y como viene ya de revisión
04:50de diputados y entiendo que en diputados, ya le voy a confirmar cuáles son,
04:56digamos, cómo ha sido el paso para la discusión de este proyecto
05:00que en definitiva también viene, está incluido en el temario
05:04extraordinario del Poder Ejecutivo y que muchos de los senadores
05:08ya al menos me han hecho llegar la necesidad de poder firmar hoy el dictamen.
05:17Dicho esto, le voy a pasar la palabra a la Senadora Lozada.
05:26Entiéndanme.
05:29No sé si usted quiere plantear algún cambio concreto, le doy la palabra.
05:33Está bien, le voy a dar la palabra a la Senadora Lozada y después seguimos.

Recomendada