El club de deportes para ciegos reclama igualdad y estabilidad
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00porque hoy queremos hablar del Club Deportivo para Ciegos de Navarra,
00:02que por cierto clama por la igualdad y la estabilidad.
00:05Vamos a dar la bienvenida a nuestros invitados,
00:07Pablo Segura,
00:08presidente del Club de Deportes para Ciegos en nuestra comunidad.
00:11¿Qué tal, Pablo? ¿Cómo estás?
00:12Hola, buenas tardes.
00:13Muchas gracias por acompañarnos.
00:14Encantado de estar aquí con vosotros.
00:15Un placer teneros.
00:16Y también, Anitz Huarte,
00:17vicepresidente del Club de Deportes para Ciegos.
00:20¿Qué tal, Anitz? ¿Cómo estás?
00:22Muy bien, encantado de estar aquí.
00:24Bueno, y además con muchas ideas y con reivindicaciones muy claras.
00:27Habéis estado recientemente en el Parlamento, ¿verdad, Pablo?
00:30¿Y qué es lo que pedís
00:31cuando habláis de igualdad y estabilidad para el club?
00:34Bueno, hay una frase que es de estas frases inspiradoras
00:40que lees mucho en los libros,
00:42que dice que para el deporte el único límite está en la mente.
00:46Esa típica frase de los libros, queda muy bonita.
00:48Pero en el caso de las personas con discapacidad,
00:51en nuestro caso la visual, no es así.
00:54Porque nosotros sí que tenemos realmente unos límites
00:57más allá de los propios mentales,
01:00que pueden ser no tener una infraestructura adecuada
01:04o no tener una financiación,
01:06en fin, varios puntos que nos complican la práctica del deporte
01:10y por los que hemos ido al Parlamento
01:11para exponer en la Casa de las Navarras y los Navarros
01:16cómo estamos y cómo mejorar.
01:18Exacto.
01:19Veremos a ver si os han dado algunas respuestas ya,
01:22pero, por ejemplo, me gustaría saber, Anitz,
01:24qué pedís, porque sé que las infraestructuras os preocupan,
01:29queréis una mayor accesibilidad,
01:30incluso un pabellón deportivo para el deporte adaptado.
01:33Cuéntanos.
01:34Bueno, un poco por matizar,
01:36lo primero que habría que decir
01:38que no es todas las necesidades que tenemos,
01:40sino que lo vemos al final como una especie de primer punto de partida,
01:43porque al final no son necesidades puntuales
01:46que tengan que ver con un hecho concreto,
01:48sino que son cosas de estructura.
01:52Y entendemos que una cosa fundamental de estructura
01:54son, precisamente, las infraestructuras,
01:56es decir, como cualquier otro deporte,
01:58un lugar en el que poder practicarlo es fundamental.
02:02Entonces, en ese sentido, el problema que tenemos actualmente,
02:05especialmente en la ciudad de Pamplona, en la capital niruña,
02:08es que el acceso a los deportivos,
02:10ya no solo para el deporte adaptado,
02:12sino en general para todo el deporte, es bastante complicado.
02:15Y cada vez que intentamos acceder a un pabellón, a un centro,
02:19siempre estamos en último lugar por cómo está, hoy en día,
02:23hecha la normativa.
02:25En ese sentido, lo que pedimos es que cada ayuntamiento
02:27pueda fijar un lugar específico que sea referencia para el deporte adaptado,
02:32es decir, para que cuando nosotros lo pidamos tengamos prioridad
02:35antes de lo que creemos que debería ser el objetivo a medio y largo plazo,
02:39que es que, al igual que otras ciudades parecidas a la nuestra,
02:43Pamplona y Niruña también tenga un deportivo específico
02:46para nuestros deportes.
02:47Así es, hay varios pasos en este camino de la igualdad.
02:51Y el acceso a las becas también es algo que os preocupa, ¿no?
02:54¿Cómo es el acceso a las becas en caso de deportistas
02:57que necesitáis determinada adaptación?
02:59Sí, existen dos tipos de beca, las olímpicas y paralímpicas.
03:04Esas becas ya se igualaron en su día en la cuantía económica,
03:08con lo cual ahora un atleta olímpico y un atleta paralímpico
03:10tienen unas cuantías económicas iguales,
03:14pero hay otras becas por rendimientos
03:16en las cuales el atleta con discapacidad
03:18tiene unas becas muy inferiores al atleta sin discapacidad.
03:23Hace años ya se hizo un paso muy importante
03:27que fue la igualdad en las becas del deporte masculino y femenino,
03:30pero el deporte de las personas con discapacidad se ha quedado atrás.
03:33Entonces, hay estas becas que van por rendimiento deportivo,
03:39es decir, por ser campeón de Europa en una disciplina o subcampeón,
03:44tenemos una cuantía económica que es menos de la mitad
03:48de las becas de los atletas sin discapacidad.
03:50Entonces, lo que pedimos es que se equiparen esas becas para tener.
03:54Esas peticiones que habéis hecho, y más,
03:56porque también queréis más voluntariado
03:58en relación con el deporte adaptado,
04:00¿qué consecuencias ha tenido vuestra intervención en el Parlamento,
04:03en la Comisión de Cultura, Deporte y Juventud del Parlamento de Navarra?
04:08¿Os han escuchado?
04:09¿Habéis arrancado algún compromiso a quienes nos representan en el legislativo?
04:14Bueno, eso es un poco lo que nos queda por ver.
04:16Por ahora hemos tenido la opción de poder ir,
04:20que, como dije el otro día,
04:21no lo consideramos una especie de favor que nos hacen,
04:24sino como un derecho, porque al final no es que seamos un club nuevo,
04:27es decir, tenemos 18 años a nuestras espaldas,
04:30y de alguna forma lo que nos falta por ver es cuál va a ser la consecuencia,
04:34porque al final, como siempre decimos,
04:36las palabras son palabras y lo importante son los hechos.
04:40Lo que les pedimos es que, a partir de ahí,
04:42y nosotros nos ofrecimos a reunirnos con todos ellos,
04:47si querían, individualmente,
04:49porque al final entendemos que los tiempos del Parlamento son los que son
04:54y no te da como para explicarlo de una forma mucho más desarrollada,
04:59y, por lo tanto, lo que queremos es que esto tenga una continuidad,
05:02que no se quede en una cosa puntual
05:04y que en el día de mañana podamos llegar a compromisos,
05:06que además no son compromisos que afecten directamente al club solo,
05:10sino que afectan a todo el conjunto del deporte
05:12para personas con discapacidad.
05:13Así es, por una sociedad más igualitaria y la inclusión, desde luego,
05:17e integración social de los deportistas, del deporte adaptado.
05:21Veremos a ver qué consecuencias tiene,
05:23si verdaderamente se resuelve a vuestro favor, tal y como planteáis,
05:27estaremos muy pendientes de ello,
05:28ya sabéis que tenéis hueco aquí en el programa,
05:30para contárnoslo más adelante.
05:31Pablo, muchas gracias por venir, un placer teneros.
05:34Gracias por tenernos.
05:35Gracias a ti, por supuesto, y a ti, Aritz, en nombre.