Si bien el camino hacia una Asamblea Nacional más transparente y accesible ha mostrado algunos progresos, la falta de un compromiso firme con reformas estructurales sigue siendo un obstáculo para lograr una verdadera apertura legislativa
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En los últimos resultados del Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa, publicados en 2024,
00:06la Asamblea Nacional de Panamá fracasó en la evaluación y su transparencia fue calificada como opaca.
00:12¿Cuánto se ha logrado avanzar después de esta calificación?
00:16Desde la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana señalan que los avances no son completos,
00:21cuando se observan publicaciones en los medios de comunicación que indican
00:25que la Asamblea no acató el fallo de la Corte que prohíbe el pago a diputados suplentes
00:30que aparecen en planillas de este órgano desempeñando otras funciones.
00:35No es una actitud, no es decir, ah, somos un Parlamento abierto.
00:41No, es un cambio real en la forma en que el Parlamento gestiona su presupuesto,
00:46sus planillas, su información, la información patrimonial, la declaración de intereses,
00:52cómo manejan la relación con el ciudadano, cómo manejan la publicación de esos datos.
00:59En Panamá se realizó el encuentro sobre los avances y oportunidades para la apertura legislativa
01:05con participación de senadores de varios países.
01:08Para quizás la política hace 25, 30 años atrás, no hace tanto tiempo atrás,
01:12era mucho más vertical, la gente miraba a sus autoridades por la televisión,
01:15hoy día es horizontal, hoy día la gente se comunica en tiempo real con sus autoridades.
01:19La transparencia y el gobierno abierto, aunque muchas veces le duela a los propios congresistas,
01:26porque en el fondo es incómodo publicar audiencia, viaje, patrimonio, intereses comprometidos,
01:33pero es una de las fórmulas más importantes de salvar la democracia representativa.
01:38Tiene todo que ver también con el manejo de las planillas,
01:41el que el manejo de las planillas sea ético, el que el manejo de las planillas sea totalmente público,
01:46que tú puedas ver a qué despachos se deben los nombramientos.
01:49Hoy día estamos viendo un intento quizás por no poder ver nosotros, la ciudadanía,
01:55a qué despachos se deben algunas de las personas que están siendo contratadas,
01:59un poco de maquillaje dentro de algunas de las planillas.
02:02Nosotros, por ejemplo, hemos tenido que dejar de ponderar la variable de planilla dentro del boletín de diputados
02:09porque no podemos hacer una medición justa para todos cuando me hacen falta 11, 15 despachos.
02:15Durante el encuentro se resaltó la necesidad de la implementación efectiva
02:19de un modelo de parlamento abierto en Panamá y Latinoamérica.
02:23María de Gracia, TVN Noticias.