La nueva administración siria detalló que creará un consejo legislativo momentáneo para la etapa de transición, que ejecutará sus funciones hasta su aprobación y entre en vigor una constitución permanente. Analizamos el tema con el profesor Isaac Martínez Monterrosas. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lo que sucede en Siria es un recordatorio de medidas que vienen desde hace más de 100 años
00:08cuando surgió el Medio Oriente tal como lo conocemos hoy en día.
00:13Un documento que resuena mucho en el caso sirio es el informe Campbell-Bannerman de 1907,
00:22en el cual el entonces primer ministro británico Henry Campbell-Bannerman
00:30hacía énfasis en la necesidad de dividir a los pueblos de la zona
00:38porque consideraba que de esa manera Occidente tendría acceso a los recursos y al dominio de la zona.
00:47En ese sentido, un fragmento muy esclarecedor al respecto es el siguiente.
00:54Si por casualidad esta nación se unificara en un estado,
00:57tomaría los destinos del mundo en sus manos y separaría a Europa del resto del mundo.
01:02Tomando estas consideraciones seriamente,
01:04un cuerpo extranjero debe ser plantado en el corazón de esta nación
01:08para prevenir la integración de sus extremos,
01:10de tal manera que desgaste sus poderes en guerras sin fin.
01:14Esto es lo que observamos en Siria, una fragmentación problemática,
01:21una división también alarmante y la necesidad de sustentar un conflicto
01:27que permita la continua intervención por parte de las potencias occidentales.
01:33En pocas palabras, un caos sostenido.
01:37Es posible, es una forma de que intervengan las potencias occidentales.
01:43La constitución de 2012, que fue abolida recientemente,
01:49pues permitía, o digamos, sentaba las bases para establecer un sistema multipartidista.
01:56En tiempos de Hafez al-Assad existía una cláusula
02:02que hacía del partido Ba'at el líder del Estado y de la sociedad.
02:08La constitución de 2012, entre otras cosas, fomentaba ampliar un poco el alcance,
02:14más allá de si se cumplió o no.
02:17Hoy, algunos años después, con esta prohibición del partido Ba'at,
02:23vemos que terminan los 61 años de gobierno del partido en Siria
02:28y que, tras 77 años de existencia, ya que fue creado en 1947,
02:35pues no existe ningún país ba'atista en el Medio Oriente.
02:40Entonces, de alguna forma, lo que está haciendo Siria,
02:44la transformación que está teniendo,
02:46habla de una democracia, entre comillas, de interés para Occidente.
02:55Ya había varios proyectos previos de reforma,
02:59algunos patrocinados por Rusia e Irán, pero ninguno de ellos fue aprobado.
03:06Es preocupante porque, pues, de diciembre para acá,
03:12hemos visto algunas medidas muy poco democráticas, antidemocráticas, en realidad.
03:18A inicios de año, se implementó un plan de estudios con una tendencia islámica
03:24muy distinta a lo que se vería manejando antes.
03:28Ha habido muchas ejecuciones extrajudiciales, detenciones, saqueos,
03:32humillaciones en público contra las minorías,
03:36que siguen siendo defendidas y patrocinadas por Occidente.
03:43Es decir, que Estados Unidos, Israel, incluso Turquía,
03:49desde que se hizo público la caída de Al-Azhar,
03:57pero que en realidad viene desde antes,
03:59comenzaron a tomar más injerencia en todo este reparto territorial.
04:04Ya se sabía desde 2013, 2014,
04:10que varios de estos países habían financiado militarmente, económicamente,
04:17a los grupos terroristas que de a poco se fueron infiltrando y ganando terreno en Siria.
04:24Ahora también, por ejemplo, resalta las declaraciones de Israel Katz este martes,
04:31cuando dijo que las tropas israelíes permanecerían de forma indefinida
04:35en la cumbre del Monte Hermoso.
04:37Al final, si el gobierno sirio se ha mantenido,
04:41si ahora vemos cómo este señor Al-Azhar es nombrado presidente,
04:47podremos decir que de alguna forma es una recompensa
04:51a todo lo que ha venido haciendo él y sus allegados en Siria.
04:58Al final, regresando al informe Campbell-Pannerman,
05:02entre muchos otros documentos,
05:04vemos que Siria se está convirtiendo en lo que necesita Occidente,
05:09un estado títere, un estado acorde a sus intereses.
05:18Después de todo, resuena también lo que Patrick Seale escribió en 1900,
05:30que Siria es el premio clave para cualquier actor externo
05:36que busque establecer su dominio sobre Medio Oriente.
05:40Y quien tenga el control de Siria hoy en día es clave,
05:44ya que permitiría cortar la entrada a esta zona fundamental del mundo.