#ITEI #Congreso
Durante la instalación del Comité de Transparencia del Congreso del Estado, la diputada de MC, Mónica Magaña Mendoza -quien asumió la presidencia de esa instancia- hizo un compromiso a favor de garantizar el derecho a la transparencia de los jaliscienses, a pesar de que en junio próximo desaparecerá el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (ITEI).
Durante la instalación del Comité de Transparencia del Congreso del Estado, la diputada de MC, Mónica Magaña Mendoza -quien asumió la presidencia de esa instancia- hizo un compromiso a favor de garantizar el derecho a la transparencia de los jaliscienses, a pesar de que en junio próximo desaparecerá el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (ITEI).
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Durante la instalación del Comité de Transparencia del Congreso del Estado,
00:04la diputada de MC Mónica Magaña Mendoza, quien asumió la presidencia de esa instancia,
00:09hizo un compromiso a favor de garantizar el derecho a la transparencia de los jaliscienses,
00:15a pesar de que en junio próximo desaparecerá el Instituto de Transparencia, Información Pública
00:21y Protección de Datos Personales. El 28 de noviembre, el Congreso de la Unión desapareció
00:27al INAI y seguirá a la misma suerte el ITEI. Por ello, el Congreso local debe legislar al
00:33respecto y definir si crea un nuevo organismo que reemplace al ITEI o ceda sus atribuciones
00:39a la Contraloría del Estado. Tenemos un reto importante en general. Como ustedes saben,
00:45Morena propuso la eliminación del Instituto Nacional del Acceso a la Información y eso
00:50conlleva la desaparición del ITEI. Nosotros desde Jalisco siempre hemos expresado que
00:55estamos en contra de lo que sucedió al respecto de ese organismo y los demás organismos autónomos
00:59que se eliminaron. Sin embargo, se aprobó y hoy ya tenemos la responsabilidad de hacer
01:04esa homologación. Esto nos conlleva a tener que pensar y entonces veámoslo como una oportunidad
01:11que vamos a hacer desde Jalisco para la reestructuración de los organismos que
01:15trabajaban, que trabajan actualmente en términos del acceso a la información en todo nuestro estado.
01:21Además de realizar la reforma a judicial local, el Congreso de Jalisco tiene la obligación de
01:26armonizar las reformas federales en materia de transparencia en los siguientes meses,
01:31explicó la legisladora Mónica Magaña. Es un proceso exhaustivo que debemos de llevar a cabo.
01:38Nosotros tenemos 90 días posteriores a la aprobación de las leyes locales que existan
01:45para armonizar este proceso y lo que estamos haciendo es revisarlo también con quienes
01:51trabajan actualmente en el ITE y con la experiencia que ellos tienen, porque va más allá incluso de
01:56la iniciativa que impulsamos desde aquí en el Congreso para abrir las puertas.
02:00El Comité de Transparencia del Congreso quedó integrado por tres personas, la presidenta del
02:06Poder Legislativo Mónica Magaña, la directora de la Unidad de Transparencia del Congreso Adriana
02:11Arrazola Ávila y el controlador interno Raúl Vega Jiménez. En la sesión se aprobó el plan
02:18de trabajo para 2025 y se informó que en el año 2024 la Unidad de Transparencia del Congreso
02:24recibió 676 solicitudes de transparencia por parte de ciudadanos.