• anteayer
www.radionet.com.mx
www.netnoticias.mx
www.revistanet.mx

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00parte de nuestra cultura. Mi nombre es Fabiola Cárcamo, yo soy nutrióloga y durante esta
00:00:06hora acompáñenme, acompáñenme precisamente a esto, a hablar acerca de la comida picante,
00:00:14¿no? Bueno, ¿por qué se celebra el día de la comida picante? Pues para hacerle honor
00:00:20a este sabor, ¿no? Este, en muchos, en muchos países se utiliza o se usa la comida picante,
00:00:30el sabor picante es un sabor como de los más, pues más, que a la gente le gusta más, sobre
00:00:40todo en países latinoamericanos, en México, pero también fíjense en países asiáticos
00:00:45y eso. Ahorita que está muy de moda la comida picante, es un tipo de picor diferente, pero
00:00:50por ejemplo el picor del wasabi o el picor de la mostaza china, de algunos condimentos,
00:00:56ellos usan algunos chiles que son muy, muy, muy picantes. Hay una escala, se llama la
00:01:03escala de Scoville, esta escala es la que mide el picor de los chiles, ¿no? En esta
00:01:15escala se clasifica el picor de los chiles, que ahorita hablaremos de eso. Y también
00:01:22quiero hablar así de por qué cuando comes hay escurrimiento nasal, por qué se te salen
00:01:28los moquitos, ¿no? Entonces vamos a dar primero un panorama general, vamos a hablar
00:01:33de la capsaicina y luego ya vamos a hablar de por qué se te escurren los mocos y luego
00:01:41les voy a dar recetas para que se les escurran los mocos, ¿no? La historia del chile según
00:01:49herdes, ¿no? A pesar de la generalización cada chile de verdad es único en sus aspectos
00:01:58tanto físicos como gustativos, ¿no? Y dependiendo del chile que tú uses va a impactar en la
00:02:04preparación de diferentes platillos. La historia se remonta a la caza recolección nómada donde
00:02:11la capacidad de retardar la descomposición de los alimentos era crucial. Con la transición
00:02:18del sedentarismo agrícola el chile se convirtió en un elemento esencial en la alimentación.
00:02:24Considerada una planta del nuevo mundo, su esencia en otros continentes inició con la
00:02:30invasión de América por Cristóbal Colón, marcando un cambio en la historia culinaria
00:02:34mundial. Durante la época culinaria el chile tenía usos medicinales y los aztecas lo empleaban
00:02:41para sazonar platillos, especialmente salsas según Bernardo Díaz del Castillo. La llegada
00:02:47de los españoles propició una mezcla alimentaria entre varias culturas incorporando productos
00:02:54europeos y chiles en los mercados locales. La producción de chile enfrentó desafíos
00:03:00durante la colonia, especialmente con la gran hambre causada por variaciones climáticas
00:03:07entre 1784 y 1785 que afectaron su crecimiento debido a la necesidad de agua y a la vulnerabilidad
00:03:17de las bajas temperaturas. Se calcula que existen entre 2.000 y 3.000 tipos de chiles
00:03:24en el mundo por lo que es muy fácil llegar a confundirlos, razón por la cual no debemos
00:03:30tratar de clasificarlos únicamente por su forma, tipo, color o picor pues existen muchos
00:03:36aspectos más a considerar en esta clasificación certera y exacta. Especialistas en la evolución
00:03:45del chile decidieron clasificarlos en 5 especies domesticadas y 22 espontáneas o silvestres.
00:03:52Especies domesticadas son todos los tipos de chiles cultivados en México actualmente,
00:03:58los chiles sudamericanos del grupo de los ajíes, el habanero y tipos parecidos, los
00:04:03del tipo tabasco y una especie de andina que incluye a los chiles manzano. En México,
00:04:14México es un líder en la producción de chiles, más o menos de acuerdo con datos
00:04:17del 2020, las tres principales naciones productoras de chile en el mundo son China, que más o
00:04:25menos produce 16.650.855 toneladas y luego sigue México que produce 2.818.443 toneladas
00:04:44y ya en tercer lugar queda Indonesia que produce 2.772.594 toneladas. Pues China sí
00:04:55produce muchísimo más, fíjense, fíjense. En conjunto estos tres países representan
00:05:02el 61.5% de la producción internacional. Hay que tener en cuenta que el chile tiene
00:05:09más usos y aplicaciones que ser solo un condimento en la cocina. Lo que le da el picor al chile
00:05:17es la capsaicina. La capsaicina tiene sus beneficios. Cuando tú lo comes en cantidades
00:05:26pequeñitas, les digo, te puede ayudar un poquito. También es antibacteriano y antiséptico,
00:05:35por lo que es útil en la prevención de toxinfecciones, en la preparación de pescados crudos, muy
00:05:41comunes en la gastronomía japonesa, ¿no? Por eso se utiliza, por ejemplo, el wasabi,
00:05:46el jengibre. El jengibre también tiene capsaicina. Este no en tanta cantidad, por eso ese saborcito
00:05:53picante. Ejerce una acción inflamatoria a nivel arterial y activa la circulación. Cuando
00:06:01nosotros utilizamos especias picantes, lo podemos utilizar sustituyendo la sal,
00:06:06lo que puede favorecer a aquellos pacientes que tienen hipertensión arterial. Es un analgésico
00:06:13natural. Su acción calmante del dolor se debe a que engaña el sistema nervioso central actuando
00:06:22sobre los receptores del dolor, por lo que dicha sustancia también se emplea en fórmulas
00:06:27farmacológicas, en patologías como psoriasis, artritis reumatoide, neuralgias, y también
00:06:36se está estudiando para minimizar las llagas y actas bucales derivadas de tratamientos
00:06:43oncológicos en radioterapia o quimioterapia. También es un activador del metabolismo energético.
00:06:50Hay alimentos como la mostaza, la pimienta, que contienen estas sustancias picantes que
00:07:00pueden activar una de las enzimas en la regulación del metabolismo y el control energético, por lo
00:07:07que puede, pues, te aumenta un poquito el metabolismo, pero no podemos decir, también te activa ciertas
00:07:16vías metabólicas, pero no podemos decir que te ayuda a bajar de peso o que te regula los niveles
00:07:22en sangre, porque tendrías que comer unas cantidades ridículas de esa comida. Pero lo
00:07:28que sí tenemos que tener en cuenta que el chile es más que sólo picante. Esta frase me la encontré
00:07:38en la página de la Fundación Herbes y es la verdad. O sea, a mí me gusta utilizar mucho el
00:07:44chile para que te dé sabor a las comidas. No siempre te tiene que dar picor, o sea, pero que
00:07:49te dé sabor es así, como que no tiene presión, ¿no? También la ventaja que tiene el chile es que
00:08:00tiene algunas sustancias que pueden ser desinflamatorias, ¿ok? No sólo aporta los chiles, no
00:08:10solamente aportan capsaicina, también aportan vitaminas, aportan fibra, aportan vitaminas como
00:08:17vitamina A y C, estimulan el apetito. Lo que hace cuando tú comes chile es que se aumenta la
00:08:27secreción salival, se tonifica el jugo gástrico, etcétera, ¿no? Entonces recuerden que el chile no
00:08:35nada más es, existen, ya dijimos, muchas variedades de chile. El chile no nada más es el picor, ¿no?
00:08:46También tiene otras propiedades. También se utiliza, fíjense que el chile también se utiliza
00:08:51en la producción de champús porque puede estimular el crecimiento del cabello, aunque supongo que en
00:08:59cantidades pequeñas porque si no te pueden, ¿cómo se llama? Pues sí, imagínense, te puedes enchilar tu
00:09:09cuero cabelludo. Nunca se han enchilado así. A mí, ¿saben cuál me enchila mucho? El chile habanero. Me
00:09:14tengo que poner guantes y no se me enchilan las manos y dura días. Y es mentira eso de que te
00:09:19quitas el chile poniendo las manos en agua con leche. Una vez hice todos los remedios que me
00:09:26pusieron porque me enchila y no, no, no, no, no, no, eso es imposible. Fíjense que en el ámbito religioso el chile se
00:09:34empleaba en ceremonias para pedir buenas cosechas y decoraba ofrendas con colores fuertes. En la
00:09:40antigüedad se utilizaba también como castigo exponiendo a las personas al humo del chile
00:09:45chipotle asado, especialmente en la cara y los ojos. ¡Ay, qué feo! Eso sí es una tortura. Y mientras que
00:09:52en la época colonial el chile se entregaba como tributo a las autoridades. Bueno, vamos a hablar un
00:09:59poquito del chile en México y luego hablamos de las propiedades nutricionales del chile y de la
00:10:04capsaicina, pero ya se nos está terminando este segmento. Vámonos a un corte. Este, bueno, nos
00:10:11faltan unos minutitos. Recuerden, yo soy Fabiola Cárcamo. Para dudas, sugerencias, este, comentarios
00:10:18o citas, mi número es 656-224-9700. Síganme en Nutrinotas, Nutrinotas en mi consultorio. Búsquenme
00:10:27en Facebook como Fabiola Jiménez. Dénme seguir porque luego ya me pasaré mis cinco mil y no
00:10:33siempre los puedo aceptar. Y ya saben, esténse siempre en contacto conmigo porque de esa manera
00:10:41yo puedo saber qué programas quieren que les haga y yo sé, y yo, y yo los hago. Vámonos a un corte.
00:10:47Regresamos en un momento a Pasión por la Comida. Comida, cocina y nutrición de la mano en Pasión
00:10:54por la Comida. Estás en sintonía de Radionet 1490, información total.
00:11:18El diezmo es tu oportunidad de agradecer. Con tu diezmo, la iglesia crece y sirve a la sociedad.
00:11:24Participa. Campaña del diezmo 2024, del primero de noviembre del 2024 al 28 de febrero del 2025.
00:11:32Dicen que la CNDH no sirve de nada y en efecto así fue hasta noviembre de 2019 cuando iniciamos
00:11:49su transformación. Gracias a ello hemos emitido más de mil ciento veinte recomendaciones, más de
00:11:56cuatrocientos cincuenta acciones de inconstitucionalidad y casi cincuenta y dos mil acciones de prevención
00:12:01para la protección de tus derechos humanos. Los números no mienten, las acciones tampoco.
00:12:05Por una auténtica Defensoría del Pueblo, Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
00:12:14Estás en sintonía de Radionet 1490, información total.
00:12:18Hay que comer para vivir, no vivir para comer. Pasión por la comida.
00:12:30Estamos aquí de vuelta en el programa Pasión por la Comida, mi nombre es Fabiola Catamo,
00:12:35yo soy nutrióloga y el día de hoy les estoy hablando acerca de la comida picante,
00:12:41tan rico. Fíjense, en México nosotros utilizamos mucho el chile y se puede, en México se puede
00:12:53clasificar al chile como chile nacional o chile regional. Los chiles nacionales son los que se
00:12:59consumen o se distribuyen en todo el país y los chiles regionales son aquellos que solamente se
00:13:04consumen donde se producen. Ejemplos de chiles nacionales serían el ancho, el cascabel, el
00:13:11chipotle, el de árbol, el guajillo, el habanero, el jalapeño, el manzano, el morita, mulato, pasilla,
00:13:18pimentón, poblano, puya, serrano. Fíjense que en la central de Abasto el chile es uno de los
00:13:27diez productos hortofruticolas más importantes con mayor demanda para el jalapeño, el serrano
00:13:38y el poblano. El 30% del chile se distribuye a plazas en otros estados. Cabe destacar que los
00:13:44chiles secos tienen una comercialización muy sencilla debido a su durabilidad, mientras que
00:13:50los frescos, al carecer de esa ventaja, tienden a tener precios más altos.
00:14:03Fíjense, en la página de Herdes dice que si quieres conocer más sobre el chile y la gastronomía
00:14:09puedes visitar la fundación Herdes que tiene su sede en San Luis Potosí y Casa Doña María Pons,
00:14:16que es del chile Doña María, o sus instalaciones en el Centro Histórico de la Ciudad de México y
00:14:21consultar la Biblioteca de Gastronomía Mexicana. Ah, qué padrísimo, qué padrísimo, qué padrísimo,
00:14:28qué padrísimo. Sí, se me hace súper, súper, súper, súper interesante. Un día creo que ya hemos
00:14:33hablado acerca del mole Doña María y la historia del mole Doña María, pero vamos a hablar un
00:14:41poquito de la historia del chile en México. Este, el chile pues es la estrella de la comida picante,
00:14:49¿no? Es fundamental en el chile en la dieta mexicana desde la época prehispánica, destacando
00:14:57el valor, destacando por su sabor, su gran sabor y por su valor nutricional. A pesar de la
00:15:04generalización, cada chile tiene un aspecto único, tanto físico como gustativo, impactando
00:15:11la preparación de diversos platillos. Su historia se remonta a la caza recolección nómada, donde su
00:15:19capacidad para retardar la descomposición de alimentos fue crucial. Bueno, eso ya lo habíamos dicho.
00:15:30Esta parte me la voy a saltar. Y bueno, se calcula, pues ya dijimos, ¿no?, que existen entre 2.000 y 3.000
00:15:36tipos de chiles en el mundo, por lo que es muy fácil llegar a confundirlos, ¿no? Por eso se
00:15:42clasifican en cuanto a su forma, su tipo, su color, su picor, este, pero hay otros aspectos que son,
00:15:51que los clasifican, ¿no? Este, en México, fíjense, se clasifican en 5 especies domesticadas y 22
00:16:05espontáneas o silvestres. De las especies domesticadas son todos los tipos que cultivamos
00:16:10en México, los chiles sudamericanos del grupo de los ajís, el habanero y otros tipos parecidos,
00:16:15los del tabasco y una especie andina que incluye al chile manzano que ya les habíamos dicho. Este,
00:16:23pensé que les iba a, que en el artículo venía algo así, nuevo y sorprendente. ¿Qué es lo malo
00:16:32de comer picante? Fíjense que lo malo de comer picante es que puede perjudicar la mucosa del
00:16:36tracto digestivo gastrointestinal, lo que puede provocar náusea, vómito, dolor abdominal,
00:16:42úlceras, diarrea, hemorroides, también secreción gástrica, este, y el abuso de la capsaicina a
00:16:52largo plazo puede provocar cáncer de estómago. ¿Quién no puede comer chile? Aquellos pacientes
00:16:57que tengan gastritis, una infección por helicobacter pylori, úlcera gastroduodenal,
00:17:03un este, cuando tienes el síndrome del intestino irritable o colitis, un reflujo gastroesofágico,
00:17:13hemorroides, problemas hepáticos. En mujeres embarazadas o en periodos de lactancia puede
00:17:20cambiar la leche del bebé, en mujeres embarazadas puede provocar náusea, vómito, así. Y en
00:17:27niños menores de seis años hay que utilizarlo con mucha precaución. Yo siempre le día de comer
00:17:37a mi hijo comida picante, pero acuérdense que tenga sabor no picor, no comida picante,
00:17:43sino siempre puse chile, pero que para sabor, o sea, no picor. Bueno, ¿cómo clasificamos esta
00:17:52escala de los picantes? Se llama escala Scoville y esta escala determina el grado de picor o
00:18:03pungencia de los chiles representada en unidades Scoville o SHU por sus siglas en inglés. Estas
00:18:13se refieren a la máxima dilución de un extracto de chile en la que aún es detectable la pungencia
00:18:19de este. Es decir, si un chile posee 7,000 unidades Scoville significa que son necesarias
00:18:267,000 partes de solución por un extracto para que la solución sea detectada. La escala va desde 0 a
00:18:3316 millones y se refiere al nivel de pungencia de la capsaicina pura. Esta escala fue creada
00:18:41por el farmacéutico estadounidense Wilbur Scoville en 1912. Actualmente existen otros
00:18:50métodos cromatográficos eficaces para medir la concentración de capsaicina y que representan
00:18:56resultados en partes por millón. Posteriormente son convertidas a SHU donde un punto por millón
00:19:08equivale a 15 SHU, a 15 unidades Scoville. La escala Scoville mide entonces la pungencia de
00:19:18los chiles y bueno, vamos a hablar un poquito, ya sabemos qué es esta escala. ¿Qué es la capsaicina?
00:19:29La capsaicina es un compuesto químico incoloro, inodoro y aceitoso. ¿En serio es inodoro? Yo
00:19:38pensé que si olía a la capsaicina, porque los chiles huelen. A veces hueles la comida y ya huele
00:19:43a picante y ya ni te la quieres comer ya lo picante que huele, ¿no? Este, pero bueno, aquí dice que
00:19:49es inodora, responsable de la sensación picante en los frutos de las plantas del género Capsium,
00:20:00denominada también como pungencia. Se encuentra principalmente en la placenta de los chiles,
00:20:05la cual sostiene las semillas y que se conoce coloquialmente como venus. La concentración de
00:20:12capsaicin en los chiles es variable. La escala Scoville es la encargada de clasificar el nivel
00:20:18de picor en distintas especies de chiles. Con una, este, cuando una persona la consume,
00:20:25las moléculas de capsaicin activan los receptores del dolor ubicados en la lengua y envían una señal
00:20:31al cerebro que se interpreta como una sensación de quemazón. Sin embargo, con el tiempo es posible
00:20:37desarrollar tolerancia a este compuesto. Bueno, creo que los mexicanos tenemos súper desarrollada
00:20:44esa tendencia, ¿no? Este, fíjense, más o menos así. Un chile chipotle tiene la escala, más o menos,
00:20:56es de 2,500 SHU. Un ají dulce es de 100 SHU. Este, un ají picante, es que te ponen. Un habanero es
00:21:11200,000 SHU. La escala va de cero a 16 millones, imagínense. Fíjense que hoy en día ya no se,
00:21:21hoy en día ya no se utiliza la medida organoléptica, pues la prueba es muy subjetiva,
00:21:28y ahora se utilizan, o sea, ya no se usa esa escala como tal. Este, se utilizan más bien
00:21:34métodos de análisis cuantitativo. Uno de los más habituales es la cromatografía. No obstante,
00:21:40se ha mantenido el nombre de la unidad de medida en honor a Scoville, ¿no?, el primero que lo hizo.
00:21:45Este consiste, bueno, ya dijimos, una solución de este, con extracto del chile diluida en un
00:21:53agua azucarada hasta que el picante ya no puede ser detectado por un comité de cinco examinadores,
00:21:59así se hacía. Este, el grado picante de cualquier chile, tal y como se muestra en la escala de
00:22:07unidades Scoville, es impreciso debido a que las propias especies tienen variaciones y puede
00:22:13cambiar en un factor de 10 o incluso más, dependiendo del cultivo, del clima, etcétera.
00:22:20Fíjense que les platicaba yo en la mañana, ahí en Prende Tu Día, el otro día en la mañana en
00:22:27Prende Tu Día, les platicaba que, por ejemplo, a mí me encantaba hacer, cuando Luis era chiquito,
00:22:33yo hacía una crema de chile poblano y siempre asaba el chile. Es que hay maneras, por ejemplo,
00:22:40para los chiles estos que necesitan quitarle la cáscara, el poblano, el California y ese tipo de
00:22:53chiles. Y ese tipo de chiles, entonces los puedes asar, o sea, el California, el poblano, el anagen y
00:23:06esos, los puedes asar como tradicionalmente lo hacemos, los puedes hervir, ajá, nomás que la
00:23:13hervida hay que estarla vigilando porque si no llega un momento que ya no le puedes quitar la
00:23:17cáscara, entonces lo que haces es que lo cueses muchísimo más para que ya la puedas moler y no
00:23:23te quede nada de residuo cuando tú la moles. Entonces ahí tienen que estar muy, muy, muy
00:23:31hervidos si te sirve para ese tipo de preparaciones como una crema o los puedes meter en la airfryer.
00:23:37Que ahorita hablamos de eso en el siguiente segmento porque ya se nos acabó nuestro
00:23:42programa, bueno, nuestro segmento. Vámonos un corte, regresamos en un momento a Pasión por la Comida.
00:23:48Hay que comer para vivir, no vivir para comer. Pasión por la Comida.
00:23:54Estás en sintonía de Radionet 1490, información total.
00:24:09El inicio del año es tiempo para empezar de nuevo, para ponerse nuevas metas, olvidar el
00:24:15pasado y comenzar de nuevo. Ma, no se te olvide pagar el predial. Ey, me interrumpiste. Este año
00:24:21paga a tiempo tu predial, recibe en enero el 15% de descuento total, 10% en febrero y 5% en
00:24:27marzo. Puedes pagar en cajas municipales, cajas de catastro, centros comerciales y tiendas de
00:24:32conveniencia, estaciones de policía y en línea en juarez.gob.mx. No olvides pagar tu predial.
00:24:37Gobierno Municipal de Juárez. En serio, que no se te olvide. Hay personas que dejan todo para mañana.
00:24:43Siempre que les preguntan si van a arreglar esa puerta, responden. Mañana. Lo mismo para el
00:24:48ejercicio. No, mañana. Y para actualizar tu INE. Mañana. No dejes tu INE para mañana, porque sólo
00:24:56tienes hasta el 10 de febrero para tramitarla, actualizar tus datos o renovarla y así participar
00:25:01en las elecciones del 2025, para elegir distintos cargos del Poder Judicial de la Federación. Haz tu
00:25:06cita hoy en INE.gob.mx. INE. El derecho a la igualdad y no discriminación protege a las
00:25:15personas en contra de exclusiones injustificadas. Ante un acto discriminatorio como motivo del
00:25:21despido injustificado de una persona con discapacidad o enfermedad, los órganos
00:25:26jurisdiccionales están obligados a realizar una motivación reforzada en torno a la decisión.
00:25:32La Corte garantiza que las personas no sean excluidas de su entorno laboral. La Corte contigo.
00:25:39Radionet 1490. 1490. Amplitud modulada. XECJC. Transmitiendo la mejor información desde
00:25:52Ciudad Juárez, Chihuahua. Con mil watts de potencia. Con sus estudios en José Borunda.
00:25:571178. Colonia Partido Romero. Código postal 32030. Una estación de NET. Información total multimedia.
00:26:10Hay que comer para vivir, no vivir para comer. Pasión por la comida.
00:26:16Y estamos de vuelta en el programa Pasión por la Comida. Mi nombre es Fabiola Carcamo. Yo soy
00:26:22nutrióloga y el día de hoy estamos hablando acerca de el chile, los chiles, ¿no? Este,
00:26:31de la comida picante. La comida picante, durante este mes se celebra el día internacional de la
00:26:38comida picante. Y pues no podemos dejar de hablar de este gran manjar, ¿no? Porque pues
00:26:43nuestra comida mexicana tiene mucho que ver con el picante, con los sabores, estos muy fuertes,
00:26:49deliciosos. Por eso creo que es importante que nosotros hablemos de ello. Recuerden,
00:26:56mi nombre es Fabiola Carcamo. Yo soy nutrióloga. Y estaba buscando yo un poquito acerca así como
00:27:03que en internet la escala Scoville, que es la escala que mide cómo se llama, el sabor picante.
00:27:11Originalmente la escala se hacía con cinco evaluadores, donde se ponía una parte de
00:27:16capsaicina y otras partes de agua con azúcar. Entonces, este, hasta que ya no se detectaba,
00:27:26¿no? Para ver, así se iban midiendo cuántas unidades de agua se requería, ¿no? Como es una
00:27:33escala un poco subjetiva, se empezó a hacer este, se empezó a checar por cromatografía de gases,
00:27:41el contenido de capsaicina de los alimentos, pero se le siguió dejando esta escala de,
00:27:46este nombre, ¿no? En honor a la persona, al químico que la desarrolló.
00:27:53Perdón, no era químico, era farmacéutico. Aquí yo estaba buscando, por ejemplo, este,
00:28:02el chile, el chile jalapeño, el chile serrano, se consideran como chiles de picor medio. El
00:28:10habanero es un chile, por ejemplo, muy picante. Entonces, es como subjetivo a esta, esta escala,
00:28:19¿no? Por ejemplo, fíjense, un chile morrón o un chile campana, ¿no? Tiene cero unidades de,
00:28:28de unidades Scoville, SHU. El jalapeño tiene de dos mil quinientas a cinco mil unidades. El
00:28:37serrano de cinco mil a veintitrés mil. El de árbol de quince mil a treinta mil. El piquín de treinta
00:28:46mil a cincuenta mil. El chiltepín de cien a doscientas mil, de cien mil a doscientas mil.
00:28:53Y el habanero de cien mil a cuatrocientas cuarenta y cinco mil. Pero recuerden que
00:28:58influye también el tipo de la cosecha, el tiempo de la cosecha, el tiempo que tienen guardados,
00:29:05la producción de capsaicina en cada chile puede, puede llegar a ser un poquito variable. Bueno,
00:29:15el chile, chicos, este, no solo contiene capsaicina. Muchos chiles contienen vitamina A y C. Este,
00:29:23inclusive pueden tener más, más, hasta seis veces más vitamina C que una naranja. Este,
00:29:30el color brillante es una señal de que tiene muchos betacarotenos, que los betacarotenos son
00:29:38de la familia de la vitamina A y son unos antioxidantes muy buenos que nos pueden ayudar
00:29:46a mejorar el sistema inmunológico, la piel, los ojos y el sistema cardiovascular. También los
00:29:52chiles contienen vitamina P y E. Este, pueden ser una buena fuente también de potasio y de hierro.
00:30:00Este, son un poquito termogénicos, te ayudan un poquito a quemar como más, más, este, grasita.
00:30:14Pero bueno, tampoco tendrías que comer cantidades así, no tampoco tendrías que comer cantidades
00:30:19así muy ridículas. Este, si dice que te puede ayudar a acelerar el metabolismo hasta un 25%,
00:30:27te ayuda a reducir el estómago y te ayuda a limpiar el estómago. Tiene efectos antiinflamatorios y
00:30:32puede ser un anticoagulante natural. Entonces, también hay que tener cuidado de no consumirlo
00:30:37en cantidades, este, exageradas cuando tomas algún anticoagulante, ¿no? Entonces, recuerden,
00:30:45los chiles también tienen sus ventajas. Este, tienen sus propiedades nutricionales,
00:30:51no solo le dan sabor a la comida, también le dan otras, este, características. Ahorita me estaba
00:30:59acordando que alguna vez hice una nota de los chiles, sí, sí, hice una nota de los chiles
00:31:04el año pasado. Fíjense, los chiles frescos y crudos son ricos en vitamina A y secos en vitamina,
00:31:12no es cierto, frescos y crudos son ricos en vitamina A y secos son en, al revés,
00:31:18frescos y crudos son ricos en vitamina C y secos en vitamina A. Contienen vitaminas del complejo
00:31:25B y E, así como fibra y compuestos fenólicos. Pueden ser buenas fuentes de hierro, de potasio,
00:31:32de cobre. Son ricos en capsaicina, que es un termogénico natural. Contienen, este,
00:31:39capsantina y capsorubina, compuestos a los que se les atribuyen beneficios como antioxidantes
00:31:47y para la salud cardiovascular. Entonces, ya saben, aprovechar los chiles. Recuerden,
00:31:55no hay alimentos prohibidos, sino cantidades permitidas y los chiles son una cosa sumamente,
00:32:02sumamente deliciosa. Me quedé pensando, qué rico, ¿no? Este, ya hablamos de las propiedades
00:32:11nutricionales, ya hablamos de la escala, esta Scoville-Kellogg, es como bien complicado,
00:32:18en realidad no nos encontramos como una, la fuente más fidedigna de la escala esta,
00:32:25pero bueno. Este, hay que consumir chiles. Este, fíjense, me encontré un artículo de
00:32:34ciencia universitaria, ciencia WANDL, Universidad Autónoma de Nuevo León. Consumir chile te hace
00:32:42más feliz y mejora tu salud. En México, el consumo de chiles, que se inició desde los tiempos
00:32:49prehispánicos y desde entonces forma parte de la dieta diaria de los mexicanos. Tan es así,
00:32:54que se dice que el consumo de chile por persona varía entre ocho y nueve kilogramos y en gran
00:33:00medida se hacen fresco. Además de formar parte de platillos mexicanos, se menciona que aproximadamente
00:33:07700 mil toneladas de 1.9 millones de toneladas anuales son destinadas al comercio exterior.
00:33:15Bueno, que ya dijimos que en 2020 se registraron, este dato es de 2018, en 2020 se registraron más
00:33:24de dos millones de toneladas, ¿se acuerdan? El género Capsium pertenece a la familia de las
00:33:30solanáceas y es originario del continente americano y comprende alrededor de 33 especies y
00:33:3810 variedades. México es uno de los principales centros de origen y domesticación del género
00:33:46Capsium, como lo demuestran los vestigios arqueológicos de semillas localizados en el
00:33:51Valle de Tehuacán, con una antigüedad de 8.500 años. Entre las especies más cultivadas a nivel
00:33:58mundial se encuentran la, fíjense, C. chinense, perdón, C. chinense Jack, C. frutescens L, C. anum L,
00:34:13C. cubenses Ruiz y C. bacatum L, de las cuales las cuatro primeras están presentes en México,
00:34:22siendo C. anum la especie más cultivada tanto a cielo abierto como en agricultura protegida,
00:34:29que parece que lo leí como niña de primaria, lo siento. Además de formar parte de los platillos,
00:34:37el chile tiene muchas propiedades medicinales, como la estimulación de digestión y como
00:34:42analgésico natural para aliviar el dolor. Fíjense, aquí me encontré en ellos una nota de esta escala,
00:34:54de la escala que dijimos, de la Scoville, fíjense, de las que menos tiene, el chile poblano es un
00:35:03picor medio, el chile, el pimiento padrón también es un picor medio, un poquito más grande que el
00:35:10poblano y el chile jalapeño ya pica más, luego el chile serrano, luego la pimienta cayena, luego
00:35:18el chile habanero, después el chile moruga y luego ya el Carolina Reapers, que es el que ponen ellos,
00:35:28ellos ponen de los más picantes el moruga Scorpion y el Carolina Reapers. La salsa Tabasco
00:35:36se encuentra por ejemplo de picor entre el chile poblano y el chile jalapeño, que les diré,
00:35:42a mí sí me pica mucho la salsa Tabasco, no sé si realmente sea por el picor o por el,
00:35:50puede ser por el vinagre, no lo sé. Bueno, la composición química de los frutos de los chiles
00:36:05depende de la especie, de la variedad y las condiciones ambientales en las que se cultiven,
00:36:10entonces ya les dije que, bueno ya les dije varias de las propiedades, pero fíjense que en los chiles
00:36:15también se encuentran aceites volátiles, aceites grasos, vitaminas, proteínas en menor cantidad,
00:36:23fibras, minerales, carotenoides y capsaicinoides. Dentro de estos, los de mayor importancia serían
00:36:33los carotenoides y los capsaicinoides, los primeros están relacionados con el color y la
00:36:39propiedad antioxidante, mientras que los segundos son los que le dan la característica de fungencia
00:36:47o picor. El nivel de picor varía de una especie a otra y se reporta en la escala Scoville, ya lo
00:36:56vimos eso en honor a este farmacéutico quien en 1912 estableció ese método que fue reemplazado
00:37:05por métodos cromatográficos. ¿Alguna vez, bueno, los chiles irritan la lengua, la boca, la garganta?
00:37:12¿Alguna vez se preguntaron por qué lo hacen? Pues en el próximo segmento vamos a hablar de eso y
00:37:19vamos a hablar también un poquito de lo que es de algunas recetillas de chiles picantes. Y les voy
00:37:29a terminar de contar la historia esta de cuando yo hacía la crema poblana cuando mi hijo estaba
00:37:36chiquito, fíjense que sí le encantaba, porque acuérdense, es que luego, luego, luego sí sabe así como muy
00:37:45bueno, ¿no? Vámonos un corte, regresamos en un momento al programa Pasión por la Comida.
00:37:50Hay que comer para vivir, no vivir para comer. Pasión por la Comida.
00:38:00Estás en sintonía de Radionet 1490, información total.
00:38:12Hola, soy María Antonieta Colín, sí, sí, sí, sí, sí, sí, la de la tele. Y dirás, pues, ¿qué ando haciendo aquí en esta
00:38:18estación, aquí en esta ciudad? Pues nada, te estoy invitando, porque ahora estoy aquí en tu estación
00:38:24favorita. Y te invito para que el fin de semana nos escuches en Casos y Cosas de Colín. Y te tengo
00:38:30un programa, como los que pongo en la televisión. Te encuentro aquí, sale, el fin de semana en Casos y
00:38:36Cosas de Colín, en tu estación favorita, o sea, está.
00:38:41Sábados 8 de la noche y domingos 2 de la tarde por Radionet 1490 AM.
00:38:47Acompáñanos a conocer libros, recorrer sus páginas y saber de autores.
00:38:52¿Quién serás hoy?
00:38:53Sherlock Holmes, Julieta o Hamlet.
00:38:56Descúbrelo de la mano de Ana Paula González y José Juan Aboitia en Fárenge, eres lo que él es.
00:39:02Todos los sábados en punto de las 4 de la tarde por Radionet 1490 AM y en Radionet.com.mx.
00:39:13Estás en sintonía de Radionet 1490, información total.
00:39:23No hay alimentos prohibidos, sino cantidades permitidas. Pasión por la comida.
00:39:29Y estamos ya en el último segmento de Pasión por la Comida. Mi nombre es Fabiola Cárcamo,
00:39:35yo soy nutrióloga y el día de hoy estamos hablando acerca de el chile, de la comida picante.
00:39:44Les decía yo en el segmento pasado y antepasado que alguna vez, yo estaba acostumbrada a hacerle,
00:39:50me agarró una temporada por hacer crema de chile poblano, hasta que un día me agarró un chile así
00:39:55súper picante, que mi pobre bebé se, estaba a lo vez chiquito, no me acuerdo cuántos años tendría,
00:40:02pero sí de unos 2 a 6 años y este, y de ahí dejé de hacerla, ¿no? Y ahorita que he retomado desde,
00:40:14desde el miércoles que recordé eso, dije, ay, ¿por qué no he vuelto a hacerlo? O sea,
00:40:19lo que hacía yo es que, les decía que muchas veces para, para quitarle la cáscara al chile,
00:40:26lo que puedes hacer es hervirlo, este, ahí hay que tener mucho cuidado porque hay un momento
00:40:32en que lo hierves y es muy fácil quitarle la cáscara, pero llega un momento que ya no es
00:40:38fácil quitarle la cáscara, entonces ya tienes que cocerlo muchísimo más para que de plano sí,
00:40:44la cáscara se deshaga toda y no te queden así como los cachitos, ¿no? Y al molerlo quede una
00:40:52textura uniforme. Lo puedes poner en, lo puedes asar tradicionalmente o yo la verdad es que lo
00:40:58pongo en la air fryer como unos a 350 grados Fahrenheit, lo pongo como unos 20 minutos de un
00:41:07lado y 20 minutos del otro, pueden ser de 15 a 25 minutos dependiendo de tu horno y todo eso.
00:41:13Bueno, este, la lengua y los capsinoides, ¿no? ¿Alguna vez te has preguntado por qué tu lengua,
00:41:21tu boca y tu garganta se irritan? Bueno, la capsaicina es una molécula que desencadena
00:41:27una sensación de calor y obliga al cuerpo a tomar líquidos en un esfuerzo por eliminar el picor.
00:41:32Resulta que la lengua, la boca grande y la garganta poseen proteínas receptoras que
00:41:37interaccionan con la capsaicina y cuando esto ocurre se estimulan iones de calcio en las
00:41:44neuronas sensoriales que a su vez provocan la liberación de neurotransmisores que envían
00:41:49un mensaje al cerebro el cual lo interpreta como dolor, ardor o calor. Sin embargo,
00:41:55si el nivel de tolerancia, el picor de los chiles es bajo, no solamente los receptores
00:42:00del dolor engañarán al cerebro para que piense que se está quemando, sino que el cuerpo puede
00:42:06presentar una respuesta inflamatoria. Fíjense, eso sí es cierto, ¿no? Está padrísimo esto.
00:42:14Bueno, ¿por qué la comida picante cuando comes te da, pues te provoca escurrimiento nasal? Todo
00:42:26se reduce a los químicos que se encuentran en los chiles en específico a la capsaicina y al
00:42:34isotucianato de alilo ya que irritan las membranas de la mucosa de la nariz haciendo que produzcan
00:42:42más egresión nasal para mantener a los alérganos, el polvo en el aire y otros indeseables lejos del
00:42:49tracto respiratorio. Entonces, estos dos son los químicos responsables de este efecto, ¿no?
00:42:57La capsaicina tradicional inició en las antiguas civilizaciones mayas y aztecas quienes la
00:43:03utilizaban para tratar diversas afecciones relacionadas con el asma, la tos, las llagas
00:43:08y el dolor de muelas. Actualmente, los avances sobre el potencial de dos componentes principales,
00:43:17la capsaicina y la dihidrocapsaicina, que representan del 80 al 90 por ciento en los
00:43:26frutos respectivamente, han ido en aumento. Las cremas, parches, inyecciones son los productos
00:43:31disponibles en el mercado. Los efectos farmacológicos de los capsicinoides dependen de la concentración,
00:43:43la vía de administración y del órgano diene. Los avances del uso de los capsicinoides en la
00:43:50salud son insuficientes, por lo que es necesario continuar con estudios que permitan establecer
00:43:56la claridad de los mecanismos de acción y el metabolismo inmediatamente después de introducirse
00:44:01en el cuerpo, ya sea de manera oral, tópica o cutánea. En este sentido, el metabolismo de la
00:44:07capsaicina en el hígado es de 20 minutos y da lugar a la formación de 5 metabolitos, siendo los
00:44:13más abundantes, este, bueno, el 17 de dihidrocapsaicina y ahí me voy a quedar porque en mi caso tiene que
00:44:20se los digo. En pulmón se detectaron los mismos metabolitos que en el hígado, pero el metabolismo
00:44:26fue de 20 a 40 veces más lento, posiblemente por la baja cantidad de enzimas en los tejidos
00:44:33respiratorios. La piel, a diferencia de los otros órganos, metaboliza la capsaicina mucho más lento,
00:44:3920 horas, dependiendo de la concentración, por eso te quedas como picado más tiempo, o sea, cuando te
00:44:45picas, tarda más tiempo en las manos en quitarse. Lo que les contaba yo que me he picado horrible
00:44:51dos veces con chile habanero, que yo siempre que lo uso tengo que usar guantes porque si no me voy
00:44:55a picar y así al día siguiente me bañaba y me bañaba con agua caliente y se me activaba este
00:45:04picor y es sumamente molesto, ¿no? La piel, los metabolitos de, dependiendo de la concentración,
00:45:14los metabolitos de mayor predominancia son la vanilalamina y el ácido vanílico. Otros sitios
00:45:22de absorción y metabolismo de los capsiocinoides son el estómago y el intestino y en donde la
00:45:30mayor parte de la absorción ocurre en yeyuno, 80%, ilión, 70%, estómago, 50% para su posterior
00:45:39metabolismo. Bueno, ya nos queda bien poquito tiempo. Me encantaría hablarles de la capsaicina
00:45:49y la sensación de calor, pero creo que mejor voy a darles un poquito de recetas. Por ejemplo,
00:45:56vamos a hacer esta cremita de chile poblano. Asamos o hervimos los chiles. Una vez que los
00:46:02haces o los hierves, yo por ejemplo, tuesto cebolla y ajo, no mucho para que no le den
00:46:10tanto sabor y eso, esta cebolla y ajo los voy a moler en la licuadora junto con los chiles. Los
00:46:18chiles hay que desvenarlos, quitarles las semillitas, quitarle la cascarita. Si todavía
00:46:24tienen cascarita visible y fácil de quitar, se la quitas. Si no, si la tiene que se la cortas a
00:46:31medias, los tienes que poner a hervir más para que se la puedas quitar toda. Entonces, el chiste
00:46:39es vamos a licuarlo. Yo lo licuó con leche. A mí me gusta que sepan, o sea, que las cremas sepan
00:46:45lechosas. Lo licuó con leche. Le pongo poquito, pueden poner jocoque, pueden poner filadelfia o
00:46:54pueden poner filadelfia que sea del ligero, del cero, del ligero que antes era light. O pueden
00:47:02poner yogur griego, pero sin sabor y de ese que es este sin sabor y sin edulcorantes, porque pues
00:47:15si no les va a quedar una crema dulce. Lo licúan, salpimientan, pueden poner, yo pongo poquito,
00:47:21no, pero poquito, no mucho. Y luego ya en un sartén caliente le van a echar este o en una
00:47:28olla, perdón, caliente, van a echar esta mezcla, este, ahí es, yo ahí es cuando le pongo el
00:47:36condimento, ¿no? Suelto el hervor, revuelvo, rectifico el sabor, echo más leche y ya al final
00:47:44echo unos celotitos para que quede rico. ¿A poco no se les antoja? Este, vamos a poner también una
00:47:53receta de aguachiles, ¿no? ¿No se les antojan haciendo ricos? Bueno, ahorita como que no se
00:48:01antoja tanto los aguachiles, pero no sé por qué este se me hizo una buena receta para compartirles.
00:48:12Fíjense, para los aguachiles lo que van a hacer ustedes es que van a dejar el camarón una noche
00:48:18antes macerando con jugo de limón, sal y pimienta. Este, a la mañana siguiente escurren el camarón,
00:48:25tiran ese jugo de limón y van a mezclar, fíjense, van a licuar en, pues en la licuadora obviamente,
00:48:33jugo de limón, cebolla, chile serrano, juguito de naranja, pinagre balsámico, salsa tabasco,
00:48:40sal y pimienta. Licúo eso y con eso voy a hacer, esa es mi salsa para el aguachile, escurro mi
00:48:50camarón, mezclo con esta nueva salsa, le pongo pepinito, le pongo cebollita, le pongo este
00:48:58aguacatito y lo sirvo en tostadas, este, salísimo o sal más, ¿no? El chiste es que sean tostadas
00:49:08deshidratadas de una cantidad, así como que pequeñita. Y por último les voy a dar así como
00:49:15un súper tip, fíjense que el otro día se me ocurrió hacer un chile, un arroz rojo, igual, doras tu
00:49:22arrocito, al arrocito le vas a poner este, doras el arrocito y luego haces salsa de tomate casera,
00:49:29tomate, cebolla, ajo, pero yo le agregué un poquito de chile chipotle, le agregas chile chipotle,
00:49:37ya una vez que está dorado, con tu arrocito en la olla, hay que hacerlo en una olla que sea lo
00:49:43más plano posible, le echas la salsa de tomate, sal, pimientas o mi mamá le pone ya este, el
00:49:52condimento dentro de la licuadora, yo uso poquito, ¿no? poquito, que de sabor no demasiado y luego ya
00:49:59hierve, le echas el agua, ya sabes, coces el arroz normal y al final le echas ya sea chícharo,
00:50:05elote, zanahoria, lo que tú quieras, yo le echo chícharo o le echo elote o le echo mezcla
00:50:11campesina, pero ya terminamos, vámonos, nos vemos la próxima semana, les mando un abrazo,
00:50:16muchas bendiciones, bonita semana. Esperamos que pongas en práctica los consejos que te
00:50:22brindamos el día de hoy, te esperamos en nuestra próxima emisión para así seguir teniendo una pasión
00:50:29por la comida. Una producción de NET, Información Total Multimedia.
00:50:41Estás en sintonía de Radionet 1490, Información Total.
00:50:52Hola, soy María Antonieta Collins, sí, sí, sí, sí, sí, sí, la de la tele y dirás, pues,
00:50:57¿qué ando haciendo aquí en esta estación, aquí en esta ciudad? Pues nada, te estoy invitando porque
00:51:02ahora estoy aquí en tu estación favorita y te invito para que el fin de semana nos
00:51:09escuches en Casos y Cosas de Collins y te tengo un programa como los que pongo en la televisión,
00:51:14te encuentro aquí, sale el fin de semana en Casos y Cosas de Collins, en tu estación favorita,
00:51:20o sea, está.
00:51:22Sábados 8 de la noche y domingos 2 de la tarde por Radionet 1490 AM.
00:51:27Ofertas al ataque en la Feria de la Carme, trozo de sirloin de cerdo con hueso a 59.99 el kilo,
00:51:34molida de pierna de res a 119.99 el kilo, chamberete de res a 139.99 el kilo,
00:51:40jack para azar a 174.99 el kilo, sólo en Smart. Prohibida la venta mayorista.
00:51:50Crees solo en la mitad de lo que veas y en nada de lo que escuches.
00:51:55Cuando estás completamente solo, escucharás un sonido suave y espeluznante.
00:52:01Cuando dejes de escucharlo, sabrás que eso te habrá encontrado.
00:52:05Historias espeluznantes.
00:52:07De ultratumba.
00:52:09Fantasmas.
00:52:10Extraterrestres.
00:52:12Asesinos.
00:52:13Misterio.
00:52:14Aquí te presentaremos relatos de horror.
00:52:17Para hacerte sentir todo él.
00:52:19Terror, letra por letra.
00:52:22Todos los domingos en punto de las 9 de la noche por Radionet 1490 AM.
00:52:48Y si tu adeudo es menor a 12 meses, también tenemos descuentos del 40 hasta el 80 por ciento.
00:52:54Consulta condiciones y restricciones en nuestros centros de atención.
00:52:57Gobierno del Estado y la JMAS somos nosotros.
00:53:00Ya estamos en temporada de frentes fríos.
00:53:03Es importante abrigarnos, no te arriesgues a enfermarte.
00:53:07Sí, la temperatura cambia drásticamente.
00:53:10Puede llover, haber heladas, vientos e incluso nieve.
00:53:13No subestimes los frentes fríos.
00:53:15Revisa el pronóstico del tiempo antes de salir a la calle.
00:53:19Cuida tu salud.
00:53:20La prevención es clave para evitar enfermedades.
00:53:23Ante el río, prevención y acción.
00:53:26Con Agua.
00:53:28Gobierno de México.
00:53:32Radionet 1490.
00:53:341490.
00:53:36Amplitud modulada.
00:53:37XECJC.
00:53:39Transmitiendo la mejor información desde Ciudad Juárez, Chihuahua.
00:53:43Con mil watts de potencia.
00:53:44Con sus estudios en José Borunda.
00:53:471178, Colonia Partido Romero.
00:53:50Código Postal 32030.
00:53:52Una estación de NET.
00:53:54Información total multimedia.
00:54:03Para revitalizar el cuerpo.
00:54:05Y refrescar la mente.
00:54:08Esto es Aire Fresco.
00:54:12Comenzamos.
00:54:22Hola, ¿qué tal? Esto es Aire Fresco.
00:54:24Mi nombre es Inora Gutiérrez.
00:54:25Le doy la bienvenida como cada semana que nos reunimos en este espacio virtual
00:54:30que hacemos con mucho cariño desde Radio Universidad,
00:54:32aquí en la ciudad de Chihuahua,
00:54:34y también transmitiendo a través de la 105.7 en Ciudad Cuauhtémoc,
00:54:38Radio Universidad, y 14.90 en Radio NET en Ciudad Juárez.
00:54:42Muchas gracias por su compañía.
00:54:45Como siempre le invitamos para que se tome un rato de aire fresco en este espacio
00:54:50que hacemos con personas muy queridas, muy inspiradoras,
00:54:54pero sobre todo que tienen un mensaje positivo.
00:54:56Siempre buscamos traer este tipo de herramientas a través del conocimiento de personas
00:55:03que de manera generosa llegan a Aire Fresco para compartir esto.
00:55:07Vamos a platicar hoy con un buen amigo que ya ha estado en varias ocasiones aquí en Aire Fresco.
00:55:14Él es terapeuta holístico, pero tiene su especialidad en Access Consciousness,
00:55:19aunque también hoy nos va a platicar de otras posibilidades.
00:55:24Así se llama precisamente una de las terapias Sinfonía de Posibilidades.
00:55:28Luis Javier Ortiz Amezquita, muchas gracias por acompañarnos. ¿Cómo estás?
00:55:32Muy bien, Dinora. Muchas gracias por invitarme a este espacio tan grande que compartes con todo el público.
00:55:39Buenas tardes a todas las personas que nos escuchan en todos estos lugares de Chihuahua.
00:55:46Como siempre, un gusto, Dinora, poder compartirles un poco de lo que son las posibilidades.
00:55:52Las posibilidades. Me gusta mucho esa expresión.
00:55:55Cuando hablo, por ejemplo, de poesía, ya sabes que me gusta mucho la poesía.
00:56:00Digo que la poesía es un lenguaje infinito de posibilidades.
00:56:04Y me gusta mucho el nombre de esta terapia que nos vas a compartir,
00:56:08porque además une esta otra palabra de la sinfonía, hablando de equilibrio, de armonía, de ritmo, de musicalidad.
00:56:18Pero me parece que es mucho más que todo esto.
00:56:21Platícanos un poco acerca de qué es Sinfonía de Posibilidades.
00:56:26Imagina, Dinora, que somos una onda acústica, somos energía.
00:56:31Y esta onda acústica, imagina que la podamos sincronizar en resonancia con las posibilidades infinitas del universo.
00:56:42Imagina poder vibrar tan alto, que te conectes a toda esa infinitud que existe en el universo,
00:56:49en donde todo es posible, en donde cada elección que tú hagas se va a cristalizar a la velocidad de la luz.
00:56:57Eso ya está, Dinora, eso ya somos en esencia.
00:57:02Sin embargo, tenemos algo que llamamos juicios, creencias limitantes o mentiras que nos compramos como verdad,
00:57:12que no nos permiten conectarnos a estas infinitas posibilidades.
00:57:17Y suena mágico, suena filagroso, y eso es.
00:57:22Te preguntarás por qué hay gente que tiene facilidad con el dinero, que tiene facilidad con su cuerpo,
00:57:28que tiene facilidad en cuestión de las relaciones.
00:57:32Y dices, oye, ¿por qué cada quien tiene una diferente realidad?
00:57:36En cuestión del dinero, para poner el ejemplo, cuando somos todos parte de una misma sociedad, somos parte de la misma familia,
00:57:45hemos sido amigos, ¿por qué mi realidad con el dinero es diferente a la de otras personas?
00:57:51Y todo esto va en función de todos aquellos puntos de vista que te compraste,
00:57:57en este caso acerca del dinero, o lo llamamos nosotros juicios, que están creando o proyectando tu realidad.
00:58:04Los puntos de vista que guardamos en un lugar muy escondido, que le llamamos el inconsciente,
00:58:09son los que proyectan esa realidad, esa realidad holográfica, como si tuvieras unos lentes de realidad virtual,
00:58:20y empiezas a proyectar el dinero sucio, el dinero malo, hay que trabajar mucho para tener dinero.
00:58:29Entonces, todos estos juicios son los que limitan y te contraen, y te meten en ese espacio reducido en donde definitivamente no cabes,
00:58:37y te desconectas de las infinitas posibilidades que pueden existir con el dinero.
00:58:44Oye, en este tipo de situaciones no somos del todo conscientes, ¿no?
00:58:50Esto que nos compartes de las creencias, los prejuicios, lo hacemos de manera habitual, sin tener conciencia de ello,
00:58:58y sin tener conciencia sobre todo de que estamos creando nuestra realidad a partir de eso que creemos.
00:59:05Creer es crear, dicen, ¿no? ¿Cómo le hacemos para hacer estos cambios?
00:59:12Y sobre todo, ¿cómo funciona la sinfonía de posibilidades?
00:59:16Porque pudiera parecer algo muy complejo, pero me consta, porque hace muy poquito lo viví con la terapia que me impartiste,
00:59:26y es algo realmente muy sencillo, o aparentemente muy sencillo, como paciente lo puedo decir.
00:59:34Acabas de decir algo muy cierto. Nosotros creamos nuestra realidad,
00:59:39pero la podemos crear desde la inconsciencia o desde los juicios, o la podemos crear desde la conciencia.
00:59:46Entonces, lo más importante que tenemos que hacer es reconocer eso, que creamos nuestra realidad,
00:59:52y reconocer qué realidad estamos creando y desde dónde la estamos creando con los juicios que estamos teniendo.
00:59:59Hablábamos del dinero, e imagínate, si la gente no tuviera, o nosotros no tuviéramos juicios acerca del dinero,
01:00:06¿qué posibilidad habría de tener una situación económica más viable para nosotros?
01:00:14Ciertamente, por ejemplo, la religión ensalza la pobreza, pero en esta realidad, funcionalmente, la pobreza no es, o sea, la pobreza no funciona.
01:00:27Entonces, lo primero que tenemos que hacer es eliminar todos los juicios que nosotros tenemos,
01:00:32en forma de pensamientos, sentimientos y emociones, en forma de juicios, en forma de rechazos, en forma de expectativas o proyecciones.
01:00:42Y tú conociste originalmente la terapia de barras de acceso, que está enfocada a eso,
01:00:47tocar treinta y dos puntos en la cabeza de la persona como si fueran borrando archivos en una computadora o en un teléfono.
01:00:54Esta Sinfonía de Posibilidades es una clase más avanzada de acceso, es una terapia más avanzada de acceso,
01:01:03de lo que hace facilitar esta terapia es que con movimientos de sus manos, como si fuera un director de orquesta,
01:01:10empieza a hacer vibrar las moléculas de las personas, pero una velocidad impresionante, seguramente tú lo sentiste cuando estuviste aquí en la sesión,
01:01:18empiezan a sentir literalmente como oleadas de energía, como si hay gente que me dice, siento que me estoy elevando, siento que me estoy expandiendo,
01:01:28siento como que se me estuvieran desprendiendo cosas del cuerpo, y es literal, todas estas energías densas que llamamos juicios
01:01:37están implantadas en el cuerpo, implantadas o explantadas, entonces la gente en esa vibración tan fuerte empieza a desprender todo lo que no le pertenece,
01:01:46todos los puces que no le ponen orgullo, y se hace cuenta como si fuera una criba,
01:01:50y se empieza a cribar todo aquello que no le funciona, todo aquello que no le sirve,
01:01:54hasta llegar a un punto en el que empiezas a vibrar en resonancia o consonancia con la Sinfonía de Posibilidades del Universo.
01:02:04Y literal, yo te puedo decir, cuando empecé a hacer esta terapia, sin tocar el cuerpo de la persona,
01:02:09empiezo a sentir la energía y la energía como empieza a fluir de mis manos, para mí es como si estuviera tocando un instrumento de cuerda,
01:02:17como si fuera un violín o una guitarra, empiezo a sentir como de esa densidad en la que el cuerpo vibra muy poco,
01:02:25empieza a elevar esa intensidad, esa vibración, y la gente generalmente se queda dormida,
01:02:31empieza a vislumbrar posibilidades donde antes no las veía.
01:02:37Y es que me llevó la idea de este negocio, me llevó la idea de esta relación.
01:02:41O sea, la gente literalmente empieza a conectarse con las posibilidades.
01:02:45Sí, a mí me gustó mucho la sensación en la parte física, pero también en la parte mental,
01:02:52pude tener algunas imágenes quizá no tan claras, porque no las puedo explicar simplemente,
01:02:58no es que no sean claras, sino no las puedes conceptualizar.
01:03:02Pero sí te puedo decir que tuve esas sensaciones de oleaje o de que flotaba, me gustó mucho la experiencia.
01:03:12Y a partir de ese día, pero también a partir de las terapias a las que me has invitado,
01:03:20pues yo he sentido muchos cambios en mi vida.
01:03:22Entonces, si pensamos en estas posibilidades infinitas, podemos también crear una realidad más abundante,
01:03:33más próspera, más feliz.
01:03:35Y si hacemos esto como una cuestión habitual, pues entonces,
01:03:42qué maravillosas posibilidades podremos tener en nuestra vida.
01:03:46Aunque podría preguntarlo, pero ¿qué te parece si vamos a una pausa para poder regresar y platicar contigo?
01:03:53Claro que sí, aquí estamos.
01:03:57Donde hay satisfacción, no hay revoluciones.
01:04:01Confucio.
01:04:03Volvemos en un momento.
01:04:16CENTRO RADIOLÓGICO
01:04:22No es momento de bajar la guardia.
01:04:24Debemos seguir cuidándonos y sobre todo prevenir otros males que se pueden detectar y evitar.
01:04:29En el Centro Radiológico se cuenta con la tecnología de punta como tomografía, mamografía, resonancia magnética,
01:04:36cateterismo cardíaco, marcapasos y estudios del corazón.
01:04:39Todo bajo un estricto control sanitario ante la pandemia.
01:04:43Centro Radiológico, Avenida López Mateos, 890 Sur, teléfono 616-1505.
01:04:49Nuestra salud y felicidad dependen gran parte de nuestra responsabilidad.
01:04:54Los mexicanos sí nos sabemos la de chambear.
01:04:57Por eso, para ti que te urgía tener más vacaciones, logramos que tengas el doble.
01:05:02Para ti que lo das todo en el jale, logramos aumentar el salario mínimo.
01:05:07Para ti que te hacían trabajar de pie por horas y horas, logramos la ley silla.
01:05:12Y para ti que trabajas toda la semana, vamos por una jornada laboral digna, 40 horas a hora.
01:05:19Está súper, ¿no?
01:05:23Movimiento Ciudadano
01:05:24En la Cámara de Diputados aprobamos el presupuesto de egresos de la Federación que seguirá transformando a México.
01:05:30Sin aumento ni creación de nuevos impuestos, sin incrementos en la gasolina, la luz y el diésel,
01:05:35por arriba de la inflación, las y los diputados cumplimos con el compromiso constitucional
01:05:39de asignar los recursos necesarios para la marcha y el desarrollo del país.
01:05:43Con estos recursos se garantizan tus programas sociales, la seguridad, la educación,
01:05:47la salud y el bienestar de todas y todos los mexicanos.
01:05:50Cámara de Diputados
01:05:51Sexagésima Sexta Legislatura
01:05:53Soberanía y Justicia Social
01:05:56Estás en sintonía de Radionet 1490 Información Total
01:06:02El futuro es de los que creen en la belleza de sus sueños.
01:06:07Seguimos con más Aire Fresco.
01:06:16Ya estamos de nuevo aquí en Aire Fresco.
01:06:18Seguimos conversando con Luis Javier Ortiz Amezquita.
01:06:21Él es terapeuta.
01:06:23Y nos está hablando acerca de Sinfonía de Posibilidades.
01:06:26Esta terapia, que lo hemos dicho en el primer módulo de este programa,
01:06:32que es una terapia realmente accesible para cualquier persona, ¿no?
01:06:36Luis Javier, cualquier persona puede asistir a una terapia, puede tener resultados también inmediatos.
01:06:42A veces, a veces no.
01:06:45A veces no.
01:06:47Asistir a una terapia puede tener resultados también inmediatos.
01:06:51A veces tenemos, hablando de prejuicios nuevamente o de ideas preconcebidas,
01:06:57pensamos que para que funcione tiene que ser algo que represente un gran esfuerzo
01:07:02o un gran ritual o, no sé, una serie de actos espectaculares, ¿no?
01:07:10Y esta terapia es realmente muy sencilla.
01:07:12Por lo tanto, no cabe ninguno de esos encuadres o esas ideas preconcebidas,
01:07:17pero no significa que no funcione igual o no funcione mucho mejor
01:07:21que algo que imaginamos muy espectacular.
01:07:25Me encanta tu comentario, Dinora, porque me da pie a compartir este descubrimiento
01:07:32que hemos hecho en las exposiciones.
01:07:35La conciencia aquí está.
01:07:38La conciencia aquí está ya.
01:07:40Hoy es el espacio.
01:07:42Hoy es el tiempo para elegir la conciencia.
01:07:46Y cuando yo digo elegir, me refiero a que no necesitas adquirirla
01:07:50a través de un curso, de una purificación,
01:07:55de, no sé, de esos ayunos o esas cosas que mortifican al cuerpo.
01:08:03Lo que yo me he dado cuenta a través de estas terapias energéticas
01:08:07es que todo está en función del recibir de la persona.
01:08:12Y la verdad, el universo es infinitamente abundante, expansivo, generoso y magnánimo.
01:08:20A la gente le pregunto, imagínate que estás con tu sugar daddy
01:08:24y que te dice, papacito, mamacita, dime qué es lo que tú quieres.
01:08:29Yo te lo voy a dar con solo que me lo pidas y lo recibas.
01:08:32Pero la gente no sabe esta posibilidad.
01:08:34Siempre está pensando que tiene que hacer un sacrificio,
01:08:37que le tiene que costar, que se tiene que llevar tiempo.
01:08:41Y eso es precisamente lo que mata el milagro.
01:08:45Y eso es lo que detiene la magia.
01:08:47Cuando no estás dispuesto a recibir.
01:08:49La gente, le digo, cuando vienen personas que tienen temas de dinero,
01:08:53el problema no es el dinero, el problema es cómo recibes el dinero
01:08:57o cómo te relacionas con el dinero.
01:08:59¿Y qué tal si encontraras una nueva manera diferente de cómo relacionar con el dinero?
01:09:05Ya no desde la carencia, ya no desde la limitación y ya no desde el cómo.
01:09:10Porque siempre estamos esperando recibir dinero del modo que nos enseñaron,
01:09:15que era el modo correcto.
01:09:16Tienes que trabajar mucho, tienes que esforzarte mucho, tienes que estudiar.
01:09:20Y si no naciste en una buena cuna, pues olvídate que el dinero sea para ti.
01:09:24Cuando en realidad todo tiene que ver en cómo te abres a recibir,
01:09:28en cómo te quitas todos esos juicios acerca de que el dinero es malo, el dinero es sucio.
01:09:34Y cuando te permites liberarte y salirte de esa caja o de esa realidad,
01:09:40empiezas a recibir de todas formas, de infinitas formas.
01:09:45Y más allá del dinero, la gente siempre le pidió,
01:09:48¿y qué tal si en lugar de pedir dinero, pides conciencia?
01:09:52Porque algo muy curioso que yo empiezo a observar en las personas,
01:09:55es que el dinero es un subproducto de la conciencia.
01:09:58Y de conciencia, no nomás el dinero, sino la salud, las relaciones o todo lo que tú quieras,
01:10:04empieza como un subproducto de que tú te enfocaste en pedir y recibir conciencia de nuevo.
01:10:10Sí, conciencia, me gusta mucho esta palabra.
01:10:13Y también, pues bueno, cuando empezamos a trabajar en esto,
01:10:18cuando empezamos a abrirnos,
01:10:20cuando empezamos a encontrar todas estas infinitas posibilidades,
01:10:25también aumenta nuestra fe o nuestra creencia.
01:10:29Digo, no hablo de fe desde un punto de vista religioso,
01:10:33pero sí hablo de este nivel profundo de conexión que podemos encontrar con algo superior.
01:10:40A mí me encanta esto, porque en verdad te mueve muchas cosas.
01:10:45Cambia mucho tu percepción de tu propia vida.
01:10:49Eso es lo que he aprendido contigo en las terapias,
01:10:52lo que me has podido ayudar como facilitador.
01:10:59Sí, así es.
01:11:01Empiezas a crear una realidad diferente, fuera del juicio, fuera de la polaridad,
01:11:09y empiezas a darte cuenta que tu elección es lo que más crea,
01:11:13y que no es el trabajo, no es el sacrificio, no es la resistencia,
01:11:18sino simplemente tu selección.
01:11:20Entonces imagínate que empieces a crear una realidad más adecuada a ti,
01:11:25más fácil, más gozosa, más divertida, más expansiva, más orgánica.
01:11:31Yo le invito a la gente que se haga esta pregunta,
01:11:35¿cómo sería mi vida si yo me pudiera deshacer o eliminar, destruir o despear
01:11:39todos los juicios que yo tengo y que me he comprado de mi familia
01:11:43acerca de cómo debe ser mi vida en lo económico,
01:11:47cómo debe ser mi vida en lo sentimental,
01:11:49cómo debe ser mi vida en el aspecto salud,
01:11:52cómo podría ser mi vida si yo no estuviera defendiendo
01:11:56todo lo que defiendo a través de esta vida que estoy llevando,
01:12:00todos los juicios de mi familia que me estoy cargando,
01:12:03y que trato de evitar una realidad que pudiera ser más agradable para mí,
01:12:07porque me quiero alinear,
01:12:09todo lo que me han dicho en esta vida que es correcto,
01:12:12que es aceptable, que es bueno para mí.
01:12:14Imagínate cómo sería la realidad para las personas.
01:12:17Pues muy diferente a la que en este momento quizá
01:12:20algunas personas están concibiendo,
01:12:23porque si algunas personas me dicen de pronto,
01:12:26bueno, Daniel, es que tú vives así como en un...
01:12:29no lo dicen de esa manera, pero como que a ti te va siempre muy bien,
01:12:33y como que tú hablas de estas cuestiones positivas,
01:12:37porque bueno, pues a ti tú tienes una vida muy bonita.