La destrucción del Templo en Jerusalén en el año 70 d.C. marcó un hito trágico en la historia del judaísmo, ya que se trataba del único lugar sagrado donde los judíos podían adorar a Dios según la Ley Bíblica. Esta catástrofe no solo significó la pérdida de un espacio físico, sino también el colapso del sistema religioso basado en sacerdocios y sacrificios, que había sido fundamental para la fe judía durante siglos. Ante este vacío, los rabinos se vieron forzados a reinventar la práctica religiosa, transitando hacia un judaísmo más centrado en el estudio, la oración y las enseñanzas morales, alejándose de las antiguas prácticas rituales.
En el contexto de esta transformación religiosa, surge la figura de los zelotes, un grupo que buscaba resistir la opresión romana. En el año 132 d.C., los zelotes se levantaron en la famosa rebelión de Bar Kochba, un intento audaz por recuperar la independencia y restablecer el Templo. Este levantamiento, aunque inicialmente exitoso, resultó en una brutal represalia por parte del Imperio Romano, que movilizó un vasto ejército para sofocar la revuelta. Las consecuencias fueron devastadoras, con la muerte de aproximadamente 600.000 judíos y la dispersión del pueblo judío.
La lucha y sufrimiento de este periodo se convirtieron en parte fundamental de la identidad judía, forjando una narrativa de resistencia y adaptabilidad. A través de esta historia, el judaísmo encontró formas de perdurar y evolucionar, que aún hoy influyen en su práctica contemporánea.
#Judaísmo, #HistoriaJudía, #RebeliónBarKochba
Palabras clave: Destrucción del Templo, judaísmo, sacrificios, rabinos, rebelión de Bar Kochba, zelotes, historia judía, Roma, resistencia judía, adaptación religiosa.
En el contexto de esta transformación religiosa, surge la figura de los zelotes, un grupo que buscaba resistir la opresión romana. En el año 132 d.C., los zelotes se levantaron en la famosa rebelión de Bar Kochba, un intento audaz por recuperar la independencia y restablecer el Templo. Este levantamiento, aunque inicialmente exitoso, resultó en una brutal represalia por parte del Imperio Romano, que movilizó un vasto ejército para sofocar la revuelta. Las consecuencias fueron devastadoras, con la muerte de aproximadamente 600.000 judíos y la dispersión del pueblo judío.
La lucha y sufrimiento de este periodo se convirtieron en parte fundamental de la identidad judía, forjando una narrativa de resistencia y adaptabilidad. A través de esta historia, el judaísmo encontró formas de perdurar y evolucionar, que aún hoy influyen en su práctica contemporánea.
#Judaísmo, #HistoriaJudía, #RebeliónBarKochba
Palabras clave: Destrucción del Templo, judaísmo, sacrificios, rabinos, rebelión de Bar Kochba, zelotes, historia judía, Roma, resistencia judía, adaptación religiosa.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00En el año 70, después de un sitio marcado por la hambruna y las crucifixiones terroristas,
00:16el ejército romano rompió los muros de Jerusalén. No sólo mataron a miles de judíos, sino
00:23que devastaron el templo, el único lugar donde los judíos podían adorar a su Dios
00:28según la ley bíblica. Fue la muerte de la religión de los sacerdotes y los sacrificios
00:36que describía la ley bíblica. Pero no sería la muerte del judaísmo. En los años siguientes
00:49algunas de las mentes religiosas más preclaras de la historia lucharon por reinventar la
00:54religión de Moisés y de David. Pero se vieron obligadas a trabajar en una época
01:01increíblemente sanguinaria y conflictiva. Vieron como su gente era expulsada de Jerusalén
01:09bajo pena de muerte y vieron como el nombre de su patria, Judea, pasaba a ser Palestina.
01:19También se produjo un gran desafío desde dentro, una división del judaísmo llamada
01:25cristianismo. Pero entre todas estas luchas épicas, el judaísmo renacería y los dones
01:35de los judíos quedarían preservados para toda la humanidad.
01:45El reino de David. La saga de los israelitas. Episodio IV. Los dones de los judíos.
02:11Cuando los romanos asolaron el templo, destruyeron mucho más que un edificio. El templo había
02:19sido el corazón y el alma económica, política y religiosa de Judea y del judaísmo. La desesperación
02:29que inundaba la tierra tras la destrucción fue captada por el poeta Baruc. Bendito el
02:39que aún no ha nacido, o el que ha nacido y ha muerto. Pero los vivos, pobres de nosotros.
02:53Vemos las aflicciones de Sion y qué le ha ocurrido a Jerusalén. Sol, ¿por qué no
03:02retines la luz de tus rayos? Luna, ¿por qué no extingues la multitud de tu luz? ¿Por
03:13qué ha de volver a alzarse la luz si la luz de Sion se ha oscurecido? Al ver su templo
03:22destruido, los judíos se sintieron muy, muy deprimidos porque su forma de adorar a Dios,
03:28de conectar con Dios, quedaba seriamente comprometida. Quedaron totalmente derrotados
03:39por los romanos, muchos fueron capturados como esclavos. Fue una época de duelos tremendos
03:43y tuvieron que empezar a encajar esa terrible destrucción. Los romanos gobernaban en ese
03:53momento Jerusalén y casi todo el resto de Judea con mano de hierro. Todo menos un punto
03:59diminuto en el desierto, al sureste de Jerusalén, a orillas del mar muerto. En Masada, una fortaleza
04:13construida por el rey Herodes en lo alto de una colina frente al mar, quedaba un grupo
04:18de rebeldes resistiendo a los romanos. Eran los sicarii, llamados así por las largas
04:27y delgadas dagas que llevaban. Habían conquistado la fortaleza en un ataque sorpresa al inicio
04:35de la rebelión y logrado conservarla. Herodes diseñó Masada de tal forma que un pequeño
04:46grupo pudiera defenderla contra un ejército enorme. El historiador Josefo describía el
04:52único sendero que llegaba hasta lo alto. El sendero se llamaba la serpiente porque
05:01lo parecía al ser tan estrecho y sinuoso. El más mínimo resbalón significaba la muerte
05:10segura porque a ambos lados había un precipicio. Como la serpiente era tan estrecha, un puñado
05:21de sicarii habían logrado rechazar todos los ataques de las legiones romanas durante
05:25años. Pero entonces los romanos empezaron a construir una rampa que les permitiría
05:34llegar a lo alto de Masada. Se pasaron dos años construyendo la rampa y los sicarii
05:41se pasaron dos años esperando. El día antes de que terminara la construcción de la rampa,
05:50el líder de los sicarii, Eleazar ben Yair, dijo a sus hombres que se enfrentaban a una
05:55decisión tremenda. Si se rendían, los romanos les crucificarían como ejemplo para los rebeldes
06:03de todo su imperio. O podían morir luchando y dejar que sus mujeres e hijos fueran violadas
06:13y esclavizadas por los romanos. Entonces propuso una tercera alternativa. Josefo supo lo que
06:26había ocurrido gracias a dos mujeres que habían conseguido escapar de la fortaleza.
06:34Para evitar las torturas que les infligirían sus enemigos, decidieron que tenían que ejecutarse
06:39a sí mismos. Que infelices ellos, que en su desesperación se veían obligados a matar
06:48a sus mujeres y a sus hijos con sus propias manos. Los malidos abrazaban tiernamente a
06:58sus esposas y tomaron a sus hijos en brazos y les dieron largos besos de despedida con
07:07lágrimas en los ojos. Sin embargo, llevaron a cabo lo que habían decidido. Como no soportaban
07:24la pena por lo que habían hecho y consideraban que era un insulto a los que habían matado,
07:33si les sobrevivían un solo momento, eligieron a diez hombres a suertes para que mataran
07:38a todos los demás y ofrecieron sus cuellos a la apuñalada de los que ejecutaban tan
07:45triste oficio. Y cuando esos diez hombres, sin miedo, hubieron matado a todos, volvieron
07:55a echar suertes entre ellos. El que sacara la suerte, debía matar a los otros nueve
08:03y luego suicidarse. Los romanos esperaban encontrar sentencia por la mañana. Pero cuando
08:18lanzaron el asalto a la fortaleza, no encontraron al enemigo, sino una tremenda soledad por
08:25todas partes. Aquí, la tradición del martirio autoinfligido alcanza su expresión más dolorosa.
08:36Y es una declaración muy elocuente, aunque sobrecogedora. Cuando ya no puedo elegir entre
08:44la vida y la muerte, aún puedo elegir qué clase de muerte quiero. Eso es lo que inspiró
08:52a los mártires de Masada para quitarse la vida, antes que someterse a la esclavitud
08:57y la muerte de Roma.
09:03En pocos años, la mayor parte de los grupos que habían dominado Judea y el judaísmo
09:08durante siglos, habían desaparecido. Los sicari y demás rebeldes habían muerto. Los
09:20autores de los pergaminos del mar muerto, los esenios, también habían sido masacrados
09:25por los romanos. Sin templo, la casta sacerdotal no tenía sentido. Solo quedaba un grupo,
09:38los fariseos. Según el libro judío de la ley y la tradición, el Talmud, uno de los
09:47líderes de los fariseos, Yohanón ben Zakai, había escapado del asedio de Jerusalén fingiéndose
09:53muerto. Luego, Yohanón viajó hasta un pueblo cerca del mar llamado Yafne. Allí, en una
10:06viña, fundó una escuela primitiva donde se estudiaba la Biblia hebrea. Al cabo, Yohanón
10:15y los demás profesores recibieron un nuevo título, el de rabino. Entonces fue cuando
10:23los fariseos evolucionaron hasta convertirse en lo que llamamos los rabinos. O sea, en
10:30un grupo de profesores laicos que dirigían la actividad religiosa o el estudio religioso
10:34del pueblo judío. Y la sustitución de los sacerdotes por los rabinos en el liderazgo
10:40de la vida judía era una de las cosas que marcan el judaísmo en la época posterior
10:45al templo. El Talmud dice que el mayor desafío de Yohanón al mantener vivo el judaísmo
10:56era la desesperación de los demás rabinos por la pérdida del templo. Pobres de nosotros,
11:03gritó el rabino Josué. El lugar donde se purgaban las injusticias de Israel ha sido
11:09arrasado. Hijo mío, dijo el rabino Yohanón, no te aflijas, tenemos otra forma de purgar
11:19los pecados. ¿Y cuál es? Hacer actos de amor y bondad, tal como está escrito. Yo
11:32deseo piedad y no sacrificios. Según la historia, el rabino Yohanón Ben-Zakai dice
11:44que, una vez destruido el templo, actuando con amor y bondad, como por ejemplo enterrando
11:50a los muertos, cuidando a los que no tienen casa, dando de comer a los hambrientos, se
11:57pueden alcanzar los mismos objetivos que se alcanzaban en el templo, la relación con
12:02Dios, la presencia de Dios. Ese es el camino para sentir la presencia de Dios, sentir su
12:08presencia en los necesitados y ayudarles.
12:21Yohanón encontró la respuesta a la pérdida del templo estudiando a los profetas de la
12:25Biblia Hebrea. Seguía una antigua tradición, porque desde los largos días de exilio en
12:34Babilonia, muchos hombres que querían saber más de Dios, discutían las historias y las
12:39leyes de la Biblia en lugares de reunión llamados sinagogas. Tras la destrucción del
12:50templo, los rabinos empezaron a reconstruir el judaísmo alrededor del estudio de la Biblia
12:54en la sinagoga. Ahí debatían cómo se podía aplicar la ley bíblica para vivir de forma
13:03ética y compasiva.
13:09Con la destrucción del templo, la sinagoga tiene que ocupar el gran vacío que deja y
13:14tomar el relevo del acceso a Dios según los ritos del templo. Ahí fue donde las sinagogas
13:20despegaron de verdad. Por medio de la plegaria, la sinagoga llegaría a ser todo lo que debía
13:27ser el templo y mucho más.
13:32En el templo, solo los sacerdotes podían comunicarse con Dios mediante el sacrificio.
13:37Ahora, en las sinagogas, tanto los rabinos como la gente normal hablaban con Dios por
13:45medio de la plegaria, una práctica poco usada hasta entonces, pero favorita de los
13:51que escribieron el libro de los salmos.
13:52Señor, te estoy llamando, ven a mí, escúchame, te estoy invocando. Mis oraciones se elevan
14:07como incienso, mis manos como la ofrenda vespertina. Señor, pon un guardián en mi
14:15boca, un vigilante a la puerta de mis labios, para que no sienta el impulso de hacer ningún
14:22mal ni dejarme seducir por la impiedad de los malvados.
14:27El resultado es una versión espiritualizada del judaísmo, oraciones en lugar de sacrificios,
14:37rabinos en lugar de sacerdotes, sinagogas en lugar del templo.
14:41Y la gran pregunta es si esta evolución fue organizada y formulada conscientemente por
14:51Yohanon Ben-Zakai y la gente de su generación. Es posible que en parte sea una reproyección
14:57de una época posterior sobre Yohanon Ben-Zakai, pero estoy convencido de que Yohanon era consciente
15:02del dilema de la época posterior al templo y con mucha agudeza intentó ofrecer alternativas
15:09sin llamarlas en ningún momento alternativas. En otras palabras, hay que proyectar una sensación
15:15de continuidad, aunque en la práctica estés innovando y ofreciendo estilos de vida alternativos.
15:27Pero había algo que parecía imposible de sustituir. Las grandes festividades del templo
15:33que durante siglos habían mantenido a la gente estrechamente conectada con las historias
15:38de la Biblia. Una de las festividades más importantes era la Pascua, en conmemoración
15:48de Moisés, que liberó a los israelitas de su esclavitud en Egipto. Los rabinos que siguieron
15:59los pasos de Yohanon crearon una nueva forma de celebrar la Pascua llamada seder. No se
16:10celebraba en el templo con otros miles de personas, sino en casa, con la familia y los
16:15amigos.
16:16Ahora que no está el templo, ¿cómo celebramos la Pascua? Entonces se creó el seder, que
16:30significa el orden. Del caos que representa no tener un animal y su sangre para celebrar
16:36la Pascua, surge el orden del eco de ese acontecimiento de contar su historia. Y los textos que desarrollaron,
16:45y que todavía se usan en todos los hogares judíos la víspera de Pascua, se llaman
16:52la Haggadah, que significa el relato. Para contar la historia de la Pascua, las familias
17:00judías usaban un hueso de cordero para representar al cordero con cuya sangre habían pintado
17:05las puertas sus antepasados en Egipto, para que el ángel de la muerte pasara de largo.
17:14Y usaban pan sin levadura para representar el matzo que comían los israelitas en su
17:19huida hacia la tierra prometida. En la mesa, durante el seder, uno de los adultos leía
17:29la historia del éxodo de los judíos al marchar de Egipto. Luego, todos los presentes comían
17:36los alimentos de la Pascua y cada uno simbolizaba una parte de la historia. El gran logro de
17:44los sabios de Yafne fue entender que ya no existían los fuegos del altar de Jerusalén,
17:52pero quedaba la historia. El templo ya no existe, el sacrificio físico ya no existe,
18:02pero la historia es real y la conservamos. Poco a poco, en un proceso que llevaría cientos
18:12de años, los rabinos reinventaron el judaísmo. Pero mientras se esforzaban, el mundo exterior
18:23volvía a convertirse en una amenaza. Durante sesenta años, después de la caída del templo,
18:37los romanos y sus súbditos judíos vivieron una tregua llena de inquietud. Muchos judíos
18:45se desplazaron a la fertilaria que rodeaba el mar de Galilea para intentar reconstruir
18:49sus vidas. Pero para muchos, la reconstrucción solo traía recuerdos dolorosos del edificio
18:57que más deseaban reconstruir, el templo. En el año 130, la rabia contra el emperador
19:07romano Adriano, por negarse a reconstruir el templo, alcanzó el punto de ebullición.
19:16Empezaron a correr rumores de una nueva rebelión. Muchos judíos seguían considerando ilegítima
19:24la presencia romana en la tierra de Israel. Era un imperio malvado, no tenía por qué
19:29estar aquí. Sin embargo, está claro que hubo estímulos inmediatos para esta guerra
19:35y no estamos seguros de cuáles eran. Según el historiador romano Casio Deo, fue el intento
19:40de Adriano de construir una ciudad pagana en Jerusalén, que iba a llamarse Helia Capitolina,
19:45el detonante que llevó a los judíos al alzamiento militar. Otra fuente romana dice que Adriano
19:52intentó prohibir la circuncisión de niños judíos. No podemos saberlo. Pero en todo
19:59caso, solo sería la gota que colmara el vaso de lo que sería el resentimiento popular
20:05contra Roma, que necesitaba un pequeño estímulo.
20:22La rebelión empezó con un grupo de bandidos que vivían en el campo. Su líder se llamaba
20:31Simón Bar Cojba. Los romanos temían a Bar Cojba por un vulgar ladrón desde hacía tiempo.
20:47Pero para muchos judíos era uno más de la lista de defensores de la libertad que si
20:51habían negado aceptar el yugo romano.
20:58Bar Cojba era como los fanáticos, como los defensores de Masada, y estaba dispuesto a
21:03tomar las armas contra la ocupación romana y a luchar por la soberanía. En realidad,
21:11durante un periodo limitado de tiempo, la alcanzó. Podemos sostener en nuestras manos
21:15las monedas que Bar Cojba emitió en su propio reino, que fue el último reino soberano judío
21:23durante dos mil años.
21:33Más que enfrentarse a las poderosas legiones romanas desde una gran ciudad como Jerusalén,
21:38como en la última rebelión, a Bar Cojba se le ocurrió un plan para una guerra de guerrillas.
21:45Un historiador romano describe los preparativos de Bar Cojba para la rebelión.
21:53Ocuparon cuevas en el campo y las reforzaron para poder refugiarse cuando se vieran asediados.
22:04Y perforaron entradas subterráneas desde arriba a intervalos regulares para que entrara aire
22:09y luz.
22:14A medida que se filtraban los planes de rebelión, corrieron rumores de que Bar Cojba era el
22:19líder mesiánico que anunciaba la Biblia, el que guiaría a los judíos hacia la libertad.
22:30Su nombre significaba estrella, y decía que era una luminaria que bajó del cielo para
22:35habitar entre ellos y que iluminaba mágicamente a los que se sentían desgraciados.
22:43Ahora sabemos que en realidad se llamaba Simón Bar Cojba, pero le llamaban Bar Cojba, hijo
22:49de la estrella, porque existía una profecía en la Biblia que hablaba de una estrella como
22:54nombre simbólico de una figura mesiánica.
23:01Este hombre, Bar Cojba, era un líder militar tremendo, que entre los años 132 y 135 casi
23:07echó a los romanos de Judea y que causó la muerte de muchos soldados romanos en las
23:12prolongadas batallas revolucionarias que organizó.
23:16Pero la clave de la cuestión es que la rebelión de Bar Cojba era una rebelión mesiánica
23:21y que la gente participaba en la rebelión creyendo firmemente que el Mesías llegaría
23:25si lograban la victoria.
23:33El carismático liderazgo de Bar Cojba atraía no sólo a campesinos y artesanos sino también
23:38a estudiosos y a sabios.
23:44Su fervor aumentó gracias a ciertas profecías de la Biblia que en su opinión indicaban
23:49que era el momento preciso de la historia elegido por Dios para la reconstrucción del
23:54templo.
23:55Igual que el primer templo quedó en ruinas en su época y se reconstruyó, también podía
24:04reconstruirse el segundo.
24:06Y para sí mismos eran los agentes de Dios.
24:10Vencerían a los romanos y el tercer templo descendería del cielo como uno prefabricado,
24:17completamente construido, exactamente en el mismo sitio.
24:21Y en cierto sentido esa era su misión mesiánica, estaban cumpliendo la voluntad de Dios para
24:28vencer al imperio del mal, era lo que Dios deseaba.
24:35En el año 132 el rabino más destacado de Judea declaró públicamente que Bar Cojba
24:40era sin duda el Mesías.
24:46Las filas de los rebeldes crecieron aún más.
24:53A pesar de tener cientos de miles de hombres dispuestos a seguirle, Bar Cojba siguió demostrando
24:58paciencia.
25:05Para dar a Adriano y sus legiones una sensación falsa de seguridad, aconsejó a sus seguidores
25:10que se fingieran felices y pacíficos.
25:18Mientras Adriano estuvo cerca en Egipto, los judíos se mantuvieron inactivos.
25:26Sólo que las armas que los romanos les exigían como tributo, las fabricaban de tan mala calidad
25:33que los romanos las rechazaban.
25:35Con esa agucia pudieron quedárselas para usarlas ellos.
25:47La brillante estrategia de Bar Cojba fue esperar hasta que Adriano estuviera ya lejos, de vuelta
25:52a Roma.
25:58Entonces de repente estalló la rebelión.
26:00En los primeros días de la rebelión, los rebeldes causaron decenas de miles de bajas
26:08a los romanos.
26:09En el mundo antiguo, los judíos no tenían fama de estudiosos, recogidos y piadosos,
26:21sino que tenían fama de luchadores feroces y despiadados, eran muy apreciados como soldados
26:26mercenarios y durante la rebelión contra Roma demostraron hasta qué punto eran eficaces
26:31en el campo de batalla.
26:36El sorprendente éxito de los rebeldes obligó a los romanos a retirarse de la región.
26:43Entonces Bar Cojba proclamó el reino independiente de Judea.
26:46Pero los romanos sólo esperaban el momento de contraatacar reuniendo uno de los mayores
27:00ejércitos de la historia.
27:05Cuando Jerusalén se había revelado 60 años antes, mandaron tres legiones.
27:13En la última, se enviaron trece.
27:18Adriano lanzó contra los judíos a su mejor general, Julio Severo, que fue destinado a
27:23Judea desde Britania.
27:27Adriano le ordenó que pasara por las armas a todo el que se pusiera en su camino.
27:34Roma respondió a Bar Cojba mandando una gran cantidad de fuerzas militares a la lucha.
27:40Estaban legiones, no sólo de Judea, de Egipto y de los países vecinos, sino incluso de
27:47más allá del Danubio.
27:50Trajeron a un comandante de Britania.
27:53Adriano no podía permitir de ninguna manera que la rebelión triunfara, ni siquiera a
27:56medias.
27:57Severo no se arriesgó a atacar a sus oponentes en campo abierto a la vista de su número
28:13y determinación.
28:14En lugar de eso, los acorraló por grupos pequeños.
28:24Se reunió con los rebeldes que se escondían en sus cuevas llenándolas de humo y vigilando
28:28las salidas.
28:29Entonces, sorprendieron y mataron a todos los que salían a luchar.
28:37580.000 hombres murieron en distintos ataques y batallas.
28:44Y el número de los que murieron de hambre, enfermos o asfixiados, era incalculable.
28:53Una vez aplastada la rebelión, el pueblo de Judea recibió de los romanos un trato
29:05aún peor que el posterior, al de la revuelta de 60 años atrás.
29:12Los romanos se propusieron el objetivo de eliminar a los judíos de Judea.
29:19La rebelión de Bar Kokhba fue conocida en realidad como el suceso más desastroso que
29:26jamás haya ocurrido al pueblo judío, por lo menos hasta el holocausto.
29:30En realidad, cuando nos fijamos en los tres relatos literarios, vemos que todos coinciden.
29:38Casi 600.000 judíos murieron.
29:40Más de 900 pueblos judíos quedaron destruidos.
29:45Y de nuevo, por un momento en la historia judía, pareció que la historia judía había terminado.
29:53Justo después de la rebelión, los romanos cambiaron el nombre de la región de Judea por el de Palestina.
30:03Luego, expulsaron a todos los judíos de Jerusalén.
30:11Entonces, el emperador ordenó por decreto legal que toda la nación judía debía ser expulsada por la fuerza del distrito circundante de Jerusalén.
30:21Para que no pudieran ver su patria ancestral, ni siquiera a distancia.
30:27Así la ciudad quedó separada de la patria de los judíos, y en honor del emperador Helio Adriano,
30:37el nombre de la ciudad pasó a ser Helia.
30:45El resultado de la rebelión de Bar Kokhba, determinó una política mucho más severa por parte de los romanos,
30:53que prohibieron a los judíos incluso que visitaran Jerusalén.
30:57Removieron el monte donde estaba el templo, y construyeron un templo a sus dioses en el mismo lugar,
31:04diciendo, aquí no tenéis sitio, somos los vencedores.
31:09En los siglos que siguieron, pueblos enteros de judíos empezaron a emigrar de Judea en busca de una nueva vida.
31:17Se dirigieron a las comunidades judías que habían florecido durante siglos en Babilonia, en Grecia, en Roma y en muchos otros sitios.
31:29Pero en sus nuevos hogares se enfrentaron con un desafío para su supervivencia tan peligroso como los romanos.
31:46La amenaza no venía de fuera, sino de dentro, de un nuevo tipo de judaísmo llamado cristianismo.
31:59Jesús de Nazaret llamó a sus seguidores judíos, pescadores de hombres.
32:08Desde su muerte en el año 33, ellos iban contando a todos los que querían escucharles que Jesucristo era el hijo de Dios,
32:16y que después de su crucifixión, había resucitado de entre los muertos.
32:21Esos cristianos no lloraban la pérdida del templo y sus sacrificios rituales,
32:26porque creían que Dios había decidido sacrificar a su único hijo una vez y para siempre.
32:40Los cristianos predicaban tanto a judíos como a gentiles,
32:43pero su mensaje sobre el Mesías que había llegado para traer la justicia al mundo,
32:47era esencialmente judío.
32:54Durante siglos, el cristianismo no fue más que una forma de judaísmo.
32:59Por ejemplo, en el Evangelio según San Mateo, uno de los del Nuevo Testamento,
33:03se dice que Jesús dio instrucciones a sus seguidores sobre dónde tenían que ponerse cuando rezaran en la sinagoga,
33:10o hasta dónde tenían que colgar el tronco de su mano,
33:13o lo que tenían que tomar en días de abstinencia.
33:16Todo eso son normas judías.
33:18Y cuando lo piensas, es lógico, porque el cristianismo es un movimiento judío.
33:26Como muchos otros judíos, los cristianos creían que la Biblia hebrea era la palabra de Dios,
33:31y por tanto decía la verdad absoluta.
33:35Pero a diferencia de otros judíos, los cristianos creían que la Biblia hebrea era la palabra de Dios,
33:40y por tanto decía la verdad absoluta.
33:43Pero a diferencia de otros judíos, creían que las historias y las profecías más importantes del libro
33:48profetizaban la llegada de Jesús.
33:54Churchill dijo una vez que los norteamericanos y los ingleses están divididos por una lengua común.
34:00De la misma forma, podemos decir que los primeros cristianos
34:03están divididos de otros grupos judíos por la Biblia común,
34:07porque compiten entre ellos por la interpretación de las sagradas escrituras.
34:14A medida que los cristianos ganan más y más conversos,
34:17la competencia con otras formas de judaísmo se intensificó.
34:22Aparecían iglesias junto a las sinagogas en las comunidades judías de todo el imperio romano.
34:28Y sin embargo, gracias a sus raíces comunes,
34:31la mayoría de los cristianos y de los judíos se sentían como hermanos.
34:37Pero entonces la cristiandad ganó el que sería tal vez el converso más importante de su historia.
34:43Un hombre que estaba a punto de convertirse en emperador de Roma.
34:53En el año 320, un ejército fue a la guerra por primera vez bajo el signo de la cruz cristiana.
35:02El imperio romano se encontraba en plena guerra civil entre dos generales
35:05que querían ser el próximo emperador.
35:11Según un historiador de la época, uno de los generales, llamado Constantino,
35:15fue inspirado por una visión y mandó a sus legiones a la guerra portando una cruz.
35:23Se le había parecido un signo maravilloso.
35:26Vio con sus propios ojos una cruz luminosa en los cielos que llevaba la inscripción
35:32con este signo vencerás.
35:36Con la cruz a la cabeza, las tropas de Constantino obtuvieron la victoria.
35:44La historia de la batalla de la cruz se extendió por todos los rincones del imperio
35:48y consiguió para Constantino el apoyo del movimiento cristiano que crecía rápidamente.
35:57No hay nada como una voz celestial para aclarar las ambigüedades.
36:03Y dada la confusa situación política en la que se encontraba Constantino,
36:08él y los sacerdotes que colaboraban con él aclararon algunas ambigüedades políticas
36:13hablando de voces celestiales, de signos celestiales,
36:17que en un momento crucial de la carrera política de Constantino
36:20indicaban que el cielo quería que fuera emperador.
36:32La alianza del nuevo emperador con la cristiandad resultó desastrosa
36:35para los judíos de todo el imperio.
36:40Los obispos que se aliaron con Constantino formaban parte
36:43de la única rama de cristianos que era hostil a los judíos.
36:51Un sector de la cultura cristiana gentil se convierte en enemigo acérrimo de los judíos.
36:59Y por desgracia para la historia,
37:02fue precisamente el sector que logró la protección del imperio romano.
37:13Los obispos cristianos antijudíos estaban decididos a terminar con la amistad
37:17que muchos cristianos sentían por el judaísmo.
37:21Tomemos por ejemplo a Juan Cristóstomo,
37:25uno de los grandes predicadores del siglo IV.
37:28Tenía problemas porque la gente de su congregación opinaba
37:31que las festividades de los judíos eran mucho más interesantes
37:35que las que celebraba la iglesia
37:37y en los días más sagrados se iban a visitar las sinagogas.
37:43A Juan eso le irritaba, así que predicó una serie de ocho sermones
37:47contra los judaizantes, donde se utilizó por primera vez,
37:50por lo que yo sé, la expresión asesinos de Cristo
37:54para etiquetar a un grupo con el que no quería que se mezclara su congregación.
38:01Naturalmente esta expresión tuvo consecuencias fatales
38:05para la historia del antijudaísmo cristiano.
38:18En los siglos que siguieron, los nuevos prejuicios de los cristianos
38:21contra los judíos originaron leyes contra ellos,
38:24ataques violentos y expulsiones en masa.
38:32De modo que empezaron a buscar nuevas patrias en el norte de África,
38:36en España y en Rusia.
38:42Pero cuanto más se separaban los judíos entre sí,
38:45más peligro corría el judaísmo de desintegrarse.
38:52Las leyes que gobernaban la vida de los judíos
38:54desde la oración hasta las relaciones sociales, nunca habían sido escritas.
38:58Solo existían en la tradición oral que pasaba de una generación a otra.
39:04Para lograr una tradición oral continuada,
39:07hay que tener una comunidad estable.
39:11¿Cómo sabías que necesitabas el carnet de conducir cuando cumpliste los 18?
39:15Normalmente no lo has leído en el código civil de tu estado,
39:18sino que alguien te dice que necesitas el carnet de conducir cuando cumples los 18.
39:23Pero ese tipo de tradición oral requiere un carnet de conducir
39:26para que no tengas ningún problema con los judíos.
39:30Pero ese tipo de tradición oral requiere una comunidad estable.
39:34Y si la comunidad se está desintegrando,
39:36como le ocurría a la comunidad judía de Judea
39:39desde la rebelión de Bar Kokhba en el año 135 hasta finales del siglo II,
39:43entonces aparecía la urgencia por recoger esa tradición oral
39:46en un libro que pudiera conservarse.
39:50Esa obra monumental del genio que permitiría al judaísmo sobrevivir en cualquier parte
39:55empezó a tomar forma en el siglo II después de Cristo, en el campo,
40:00en la mente de un campesino analfabeto llamado Akiva.
40:07Akiva se pasaba día tras día observando el mundo natural que le rodeaba
40:11y su mente empezó a plantearse una pregunta.
40:15Así que aprendió a leer sin ayuda y empezó a estudiar la Biblia.
40:22Según el Talmud, se sintió fascinado por el poder de la Biblia
40:26que le ayudaba a ver el mundo de una forma nueva.
40:32Y así, con la ayuda de la Biblia,
40:34Akiva comenzó a estudiar la Biblia.
40:39Y así, con la ayuda de la Biblia,
40:42Akiva se dio cuenta de que la piedra que había frente a un pozo
40:46había quedado hueca por el goteo de los cubos.
40:50Y pensó, si estas gotas pueden penetrar la dura roca,
40:54mucho más puede el estudio de la palabra de Dios
40:58penetrar el corazón humano.
41:04Aquí, en el templo de Akiva,
41:07Akiva era un simple pastor analfabeto.
41:10No distinguía la alif de la be, la a de la be.
41:14A los 40 años descubrió que necesitaba estudiar la Torá
41:18y empezó a estudiar con los niños de 5 años
41:22y aprendía la alif, la bet, la himmel, la dolit
41:26y aprendió todo el alfabeto.
41:28Luego estudió el libro del libítico
41:31y luego todo el alfabeto.
41:33En pocos años, este pastor analfabeto
41:35se convirtió en el sabio más destacado de su tiempo.
41:43Akiva aprendió que, además de la Biblia,
41:45existía una gran colección de tradiciones orales
41:48que Gilel y Yohanon ben Zakai
41:50habían recibido de sus antepasados
41:52y habían transmitido a la generación de Akiva.
41:56Lecciones sobre la justicia, la misericordia
41:59y como aplicarlas a la propia vida
42:01que formaba el mayor tesoro de los judíos.
42:08Pero como esas lecciones solo se habían transmitido oralmente
42:11estaban tan desorganizadas
42:13que corrían el peligro de perderse completamente.
42:17Entonces Akiva empezó a utilizar su destacado intelecto
42:20para ordenar las leyes y tradiciones judías de muchos siglos
42:23inspiradas por la Biblia.
42:29Según cuentan, Akiva podría ser el primer rabino
42:32que tomó esa enorme cantidad de tradiciones orales
42:35recogidas por los judíos
42:37y que, por su parte,
42:39no tenía ningún problema con la tradición judía.
42:42Akiva podría ser el primer rabino
42:44que tomó esa enorme cantidad de tradiciones orales
42:47recopiladas durante siglos y siglos
42:49y las sistematizó
42:51para crear una especie de estructura temática del material.
42:56En realidad, cuentan que Akiva
42:58era como alguien que va al mercado y compra verdura
43:01lo pone todo en el cesto
43:03luego se va a casa
43:05y empieza a ordenarlo.
43:07Cuentan que Akiva
43:09ordenó la tradición oral
43:11de la misma forma.
43:18Creo que se trataba de una mente legal brillante
43:21que comprendió que,
43:23para que el material durara varias generaciones
43:25había que darle un sentido
43:27había que ponerlo en orden.
43:37Pero Akiva vivió en tiempos difíciles
43:40mientras Roma y los judíos
43:42se peleaban por el tema de la reconstrucción del templo.
43:47Akiva fue detenido por los romanos
43:49como firme partidario de la rebelión.
43:54Según el Talmud,
43:56los romanos condenaron a Akiva a muerte
44:00pero no una muerte cualquiera.
44:04Conscientes de su fama como mayor sabio de su época
44:07decidieron castigarle severamente
44:09como ejemplo para todos los que se rebelaran contra Roma.
44:14Le sentenciaron a ser desollado vivo.
44:21Cuando entregaron a Akiva a manos del verdugo
44:25era justamente la hora de la plegaria vespertina.
44:30Entre agonías de dolor
44:32Akiva recitó sus plegarias con calma
44:35lleno de devoción
44:38Y cuando le preguntaban si era un brujo
44:41porque parecía no sentir dolor
44:43Akiva contestó
44:46No soy un brujo
44:48pero me alegro de la oportunidad que se me da
44:51de amar a Dios con todo mi ser
44:55porque hasta ahora
44:57solo he podido amarle con todos mis medios
45:00y todas mis fuerzas.
45:03Y con estas palabras
45:05murió.
45:13Se lo llevan para ejecutarlo
45:16y sus últimas palabras son palabras de fe
45:19Oye Israel, Señor Dios
45:21Dios es único
45:23y hay que amar a Dios con todo el corazón y con el alma
45:26y en la hermosa descripción del Talmud
45:28sus discípulos le preguntan
45:30Akiva, ¿cómo puedes mantener la fe en estas circunstancias?
45:33Y él contesta
45:35Me he estado preparando para esto toda mi vida
45:38He recitado las escrituras toda mi vida
45:41preguntándome si alguna vez debería sacrificarme
45:44si tendría que realizar alguno de esos actos de fe definitivos en el mundo real
45:48y ahora que tengo ocasión
45:50¿cómo puedo negarme a dar hasta mi propia vida por mi fe?
46:01Akiva estaba muerto
46:05pero la tarea que había realizado para que las enseñanzas de los judíos
46:09fueran accesibles a cualquiera en cualquier parte
46:12sobrevivió
46:15A partir del siglo IV d.C.
46:17los herederos de Akiva
46:19usaron su trabajo como base para una recopilación de leyes y tradiciones
46:23llamada Talmud
46:31contenía las enseñanzas de los sabios de todos los tiempos
46:34sobre cómo los judíos debían practicar el judaísmo
46:41Para vivir una vida adecuada y buena como judío
46:44por un lado tienes que observar una serie de rituales
46:49pero junto con los mandamientos puramente rituales
46:52se recogen una serie de mandamientos éticos
46:55y había que observar esos mandamientos
46:58porque eran tanto más importantes que los otros
47:01algunos son muy evidentes
47:03no matarás, no robarás
47:05y otros no tanto
47:07como ama a tu prójimo como a ti mismo
47:10que es el más difícil
47:12y muchos no lo conseguimos nunca
47:15Todas esas normas de pensamiento ético
47:17que rigen las relaciones familiares
47:19o entre marido y mujer
47:21o con los niños
47:23o con el resto de la gente
47:25o con los gentiles
47:26todas esas leyes éticas
47:28tomadas en conjunto con los mandamientos religiosos
47:30y la teología del judaísmo
47:32ordenaban la vida que debían y debe llevar un judío
47:39Pero el Talmud no era solo un libro de mandamientos
47:44también era un registro de grandes debates entre sabios
47:47sobre cómo aplicar los valores eternos de la Biblia hebrea
47:50a la vida, aquí y ahora
47:54Abraham no era una persona
47:56que simplemente estaba muerta para ellos
47:58era una presencia viva
48:02Leían la historia de Abraham
48:04y la comparaban con la historia de Noé
48:07Leyendo el texto bíblico
48:09vieron que Noé
48:10cuando le dijeron que el mundo estaba a punto de ser destruido
48:14no le dijo nada a nadie
48:16guardó el secreto
48:18Pero Abraham
48:19cuando supo que Sodoma iba a ser destruida
48:22salió y discutió con Dios
48:24y quiso saber si seguiría adelante con la destrucción
48:27si había 50 hombres justos en la ciudad o 40
48:31Desde su punto de vista
48:33Noé y Abraham
48:34ofrecían dos modelos distintos
48:36para vivir como seres humanos
48:39Si hoy es un mensaje
48:41¿lo guardarás para ti?
48:44O si te parece que el mensaje no tiene sentido
48:48¿Estás dispuesto a pedir aclaraciones
48:51para decir que no tiene sentido?
49:00El Talmud es sobre todo un libro de instrucciones
49:03para practicar el judaísmo
49:08Cualquier comunidad de judíos de cualquier país
49:10podía estudiar las lecciones de la Biblia
49:12y luego debatir cómo aplicar sus leyes y tradiciones
49:15a su época y lugar
49:22Desde España a Rusia y África del Norte
49:25en todas las sinagogas
49:27los judíos aislados en guetos
49:29podían seguir manteniendo el contacto con su cultura
49:32y con su Dios
49:38Por ejemplo
49:39tenemos una comunidad en España
49:41que ya existía a finales de la época romana
49:44aislada
49:45a cientos de kilómetros de distancia
49:47tanto de la patria de Israel
49:49como del otro centro de cultura rabínica
49:51Babilonia
49:53Pero poco a poco
49:55este material del Talmud
49:57llega hasta España
49:59en forma de libro
50:01y los judíos pueden recuperar el contacto con su cultura
50:05pueden conectarse a su tradición
50:07pueden interpretarla
50:09pueden usar lo que sea aplicable
50:12a su propia forma de vida
50:20En muchos sentidos
50:22es una tradición móvil
50:24En muchos sentidos
50:26el Talmud se convertiría en la tradición móvil
50:28que llega a todos los rincones del mundo judío
50:30Nadie queda aislado
50:32del foco de la actividad religiosa judía
50:35Tienes el Talmud
50:37Puedes estudiarlo
50:38Puedes debatirlo
50:39Puedes interpretarlo
50:41Puedes preguntar a otros lo que significa
50:43El Talmud sería la Biblia ambulante
50:45La Biblia viva para los judíos de todo el mundo
51:06Las comunidades judías de todo el mundo
51:08con el Talmud como nexo de unión
51:10prosperaron pese a la discriminación
51:12a la que se enfrentaban
51:15e invariablemente
51:17sus vecinos musulmanes y cristianos
51:19descubrieron pronto que los judíos
51:21poseían dones únicos
51:29Una de las ciencias que los judíos
51:31introdujeron en todos los países
51:33fue el soplado del vidrio
51:41Sus vecinos también se beneficiaban
51:43de los avanzados conocimientos médicos
51:45de la comunidad judía
51:47y se inspiraban en su práctica
51:49de dar una educación a todos los niños
51:56Pero los dones más importantes
51:58de los judíos eran los espirituales
52:04Entre las muchas contribuciones
52:06que el pueblo judío ha hecho
52:08a la civilización mundial
52:10está la idea de que Dios
52:12no requiere a los seres humanos
52:14normales la pura observación
52:16de unos rituales
52:18o la fe en un credo en particular
52:22Es una persecución feroz
52:24de la justicia
52:26Moisés dice
52:28La justicia persigue siempre la justicia
52:30Es uno de los artículos
52:32de fe de la Biblia
52:34y del judaísmo rabínico
52:36y es uno de los dones morales
52:38de los judíos a la posteridad
52:41También encuentra su expresión
52:43en el cristianismo y en el islam
52:45y en nuestro mundo de hoy en día
52:51La importancia de la compasión
52:53por los menos afortunados
52:55de la ética personal
52:57de las leyes que se aplican
52:59a todo el mundo por igual
53:01fueron algunos de los dones
53:03de los judíos
53:06Creo que la tradición judía
53:08ha dado al mundo el aprecio
53:10a la familia y a la educación
53:16En el sentido de que no solo
53:18debemos ser para nosotros
53:20sino también para otros
53:22como dicen los mismos rabinos
53:24Por eso tenemos que procurar
53:26poner todo de nuestra parte
53:28para lograr un mundo mejor
53:35Estas verdades eternas
53:37comunicadas por primera vez
53:39a través de las historias
53:41de la Biblia hebrea
53:43se convirtieron en los cimientos
53:45imperturbables del judaísmo
53:49Un pueblo diminuto e insignificante
53:51que parecía destinado a sucumbir
53:53ante los asirios, los babilonios
53:55los egipcios, los griegos
53:57y los romanos
53:59había sobrevivido y prosperado
54:06No con el poder de las armas
54:10sino con el poder de sus ideas
54:12y creencias
54:17Y finalmente
54:19como cualquier imperio de la historia
54:21dejaron una gran huella
54:23en nuestra forma de ser actual
54:25y en nuestras opiniones
54:35La Biblia es un libro de la Biblia
54:37La Biblia es un libro de la Biblia
54:39La Biblia es un libro de la Biblia
54:41La Biblia es un libro de la Biblia
54:43La Biblia es un libro de la Biblia
54:45La Biblia es un libro de la Biblia
54:47La Biblia es un libro de la Biblia
54:49La Biblia es un libro de la Biblia
54:51La Biblia es un libro de la Biblia
54:53La Biblia es un libro de la Biblia
54:55La Biblia es un libro de la Biblia
54:57La Biblia es un libro de la Biblia
54:59La Biblia es un libro de la Biblia
55:01La Biblia es un libro de la Biblia
55:03La Biblia es un libro de la Biblia
55:05La Biblia es un libro de la Biblia
55:07La Biblia es un libro de la Biblia