Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en el país, aquí esta útil y
00:02rápido.
00:03¡ un abrazo y hasta la próxima!
00:06alerta por la desaparición de
00:09seis jóvenes colombianos en
00:11México, las mujeres viajaron con
00:13la promesa de trabajo en Veracruz
00:15y desde hace una semana no se
00:17tiene noticias sobre ellas, sus
00:19familias piden ayuda a las
00:21autoridades para ubicarlas.
00:23Israel anunció el despliegue de
00:25una incursión terrestre en el
00:27Líbano, en las últimas horas
00:29las autoridades de Bogotá
00:31rechazaron el despliegue.
00:33emergencias en el sur de Bogotá
00:35por fuertes lluvias, en Ciudad
00:37Bolívar un deslizamiento
00:39bloqueó la vía de acceso a
00:41varios barrios y en otro punto
00:4315 familias resultaron afectadas
00:45por los aguaceros del fin de
00:47semana.
00:48y mientras que en Bogotá llueve
00:50otras regiones del país sufren
00:52por la intensa sequía, por eso
00:54el gobierno implementará
00:56medidas especiales para
00:58prevenir el despliegue.
01:00un dolor inmenso en las
01:02familias de los ocho militares
01:04que murieron tras la caída de un
01:06helicóptero embichada, recuerdan
01:08a los uniformados y piden a la
01:10fuerza aérea que investigue las
01:12causas de este siniestro,
01:14mañana serán despedidos como
01:16héroes.
01:17como Bacali, en entrevista con
01:19nuestro director José Manuel
01:21Acevedo, el alcalde Alejandro
01:23Edel habla sobre la organización
01:25de la COP 16, la seguridad de
01:27las familias, la seguridad del
01:29planeta.
01:30hoy en el termómetro político
01:32primicia tenemos en nuestras
01:34manos el recién radicado proyecto
01:36de transfugismo, les tengo todos
01:38los detalles al final de la
01:40emisión.
01:41nuestros presentadores ya están
01:43listos.
01:44estamos en todas las regiones.
01:47esto es noticias RCN.
01:50la hora de todos con Andrea
01:53Bernal y Joana Amaya.
01:58el drama de seis familias de
02:00Medellín, Bogotá, Pereira y
02:02Cúcuta es indescriptible, están
02:05desesperadas desde hace una
02:07semana, no saben nada de seis de
02:10sus hijas, Andrea, todas jóvenes
02:12entre los 20 y los 25 años que
02:14desaparecieron en México.
02:16terrible, Joana, porque las
02:18mujeres habrían sido contratadas
02:20para trabajar en ese país, sin
02:22embargo, de un momento a otro
02:24dejaron de comunicarse, sus
02:26hijas, sus hijos, su familia y
02:28su hija de cuatro años.
02:30¿qué les ha pasado?
02:32¿qué les ha pasado a esta
02:34cantidad de personas?
02:36a Jarlín Giraldo Soto de 21 años
02:38le prometieron que en México
02:40tendría un futuro mejor para
02:42ella, su familia y su hija de
02:44cuatro años.
02:45que iba a tener un trabajo
02:47estable, que tenía donde estar,
02:49que tenía donde llegar, que
02:51tenía todo lo necesario.
02:53viajó hace cuatro meses y todo
02:55lo que tenía que hacer fue
02:57trabajar.
02:58¿qué les ha pasado?
03:00¿qué les ha pasado?
03:02el martes y el lunes que fue la
03:04última comunicación que tuvimos,
03:06le mandó plata a la hija que
03:08tiene en Colombia, a mi mamá, y
03:10fue como la única comunicación
03:12directa que tuvimos, ya de ahí
03:14no volvimos a saber nada.
03:16la misma situación vive la
03:18familia de Derry Diana Panezzo,
03:20viajó a México el 19 de
03:22septiembre, y desde hace días
03:24ha estado en la cárcel.
03:26es una hipótesis que la tengan
03:28encerrada.
03:29la denuncia ya está en fiscalía,
03:31las familias esperan la pronta
03:33acción de las autoridades para
03:35encontrar a las jóvenes.
03:37y esta noticia concentra la
03:39atención mundial, Israel
03:41inició una campaña militar
03:43terrestre en el Líbano, la
03:45incursión del ejército se
03:47concentra en varias ciudades de
03:49la frontera sur, según el
03:51gobierno de Netanyahu, la
03:53invasión del Líbano es la
03:55primera vez que el ejército
03:57israelí se encuentra con el
03:59grupo terrorista de Hezbollah.
04:01fuertes ataques se registran al
04:03sur de Beirut, horas después de
04:05que el ejército israelí
04:07advirtiera a los residentes
04:09evacuar las áreas cercanas a los
04:11edificios en los que estarían
04:13integrantes de Hezbollah.
04:15también se reportó una explosión
04:17cerca del aeropuerto
04:19internacional de Beirut.
04:21el presidente de los Estados
04:23Unidos, Joe Biden, pidió un
04:25alto al fuego, pero el
04:27secretario de Estado, Anthony
04:29Blinken, aseguró que el mundo
04:31es hoy un lugar más seguro
04:33tras la muerte del líder de
04:35Hezbollah.
04:36la preocupación de cientos de
04:38ciudadanos y ciudadanos de
04:40Israel, es que el ejército
04:42israelí se encuentra con el
04:44grupo terrorista de Hezbollah.
04:46el presidente de los Estados
04:48Unidos, Joe Biden, pidió un
04:50alto al fuego, pero el
04:52secretario de Estado, Anthony
04:54Blinken, aseguró que el mundo
04:56es hoy un lugar más seguro
04:58tras la muerte del líder de
05:00Hezbollah.
05:01la preocupación de cientos de
05:03colombianos en el Líbano,
05:05algunos están a la espera del
05:07vuelo humanitario para poder
05:09salir, piden ayuda del gobierno
05:11para encontrar refugios seguros.
05:13el avión que traerá por ahora
05:15114 conglacionales llegará el
05:17próximo jueves.
05:18la preocupación de cientos de
05:20colombianos en el Líbano, que
05:22esperan la llegada del avión que
05:24los traerá de vuelta a su país.
05:26lo que más necesitamos ahora
05:28mismo yo diría que es ayuda
05:30psicológica, ayuda psicológica
05:32porque muchas personas no están
05:34soportando esta situación, me
05:36incluyo.
05:37sin embargo, no todos podrán
05:39salir y por eso piden ayuda.
05:41muchos latinos que no pueden
05:43evacuar porque el vuelo
05:45solamente tiene espacio para
05:47ellos, no podemos salir, no
05:49tenemos la manera.
05:50el avión que será tripulado por
05:52la fuerza aérea estaría
05:53regresando este jueves en horas
05:55de la madrugada.
05:56se espera que la mayoría de
05:58colombianos que retornen sean
06:00mujeres, niños y adultos
06:01mayores.
06:02y volvemos al país con la
06:04emergencia que se vive en
06:06Bogotá luego de intensos
06:07aguaceros que ya dejan 30
06:09viviendas afectadas en Ciudad
06:11Bolívar.
06:12además, en las últimas horas se
06:14presentó un nuevo deslizamiento
06:16de aguacate.
06:17en las últimas horas se
06:19presentó un nuevo deslizamiento
06:21de aguacate.
06:22vamos de inmediato a esta zona
06:24de Bogotá.
06:25Miguel Ángel Cruz, ¿cuál es la
06:27situación en este momento?
06:28buenas noches.
06:29este es la magnitud de lo que
06:32ocurrió.
06:33ya van tres volquetas repletas
06:35de lodo y de tierra.
06:37en estos momentos hay cinco
06:39viviendas que se encuentran en
06:41riesgo, temen ante posibles
06:43futuras lluvias.
06:44en este momento se está
06:46deslizando el agua y se puede
06:48tirar todavía parte de ese
06:50escombro.
06:51les voy a mostrar lo que pasa
06:53acá, es que esta es una vía muy
06:55importante que conecta con
06:57varios barrios y hay mucha
06:59gente que tiene que esperar la
07:01autorización de los gestores que
07:03se encuentran en este punto para
07:05poder continuar hacia sus casas
07:07y sus diferentes destinos.
07:09pero los acompañamos más
07:11temprano, ayudamos algunos y
07:13vamos.
07:14este deslizamiento por poco
07:16alcanza transeúntes y vehículos,
07:18obstaculizó la entrada al barrio
07:20el paraíso por varias horas,
07:22adultos mayores, otros con
07:24coches y mamás con niños de
07:26brazos se exponían para pasar.
07:28¿qué le pide el distrito con
07:30todo esto?
07:31una colaboración con esto,
07:33porque imagínese, no por los
07:35niños y por todo.
07:36pues nada, que miren cómo
07:38estamos acá en Ciudad Bolívar,
07:40yo con mi bebé caminando desde
07:42el norte para arriba.
07:44caminar casi imposible, fue
07:46necesaria la intervención de
07:48maquinaria amarilla.
07:50no, pues como vimos que se vino
07:52el árbol, pues nosotros nos
07:54pusimos aquí a colaborar a la
07:56gente a pasar y eso.
07:57la lluvia también causó caos en
07:59el barrio República de Canadá,
08:01en la misma localidad.
08:02desde el día viernes se han
08:04atendido a 30 familias que han
08:06salido damnificadas de los
08:08diferentes eventos que ha tenido
08:10la localidad.
08:11la lluvia se ha abasto, llena
08:13de barro, se adentró toda el
08:15agua y los quedaron nadando ahí
08:17en ese barro, en ese lodo.
08:19hay monitoreo en Bogotá y Soacha
08:21por lo que pueda seguir
08:23ocurriendo.
08:24miren ustedes a mi espalda, ya
08:26la gente se le permitió aquí
08:28pasar, continuar su camino y es
08:30lo que están garantizando acá
08:32los funcionarios de la alcaldía
08:34local.
08:35también hay un puesto de mando
08:37unificado activo en este
08:39instante para poder determinar
08:40cuántas viviendas que se
08:42encuentran construidas en zonas
08:44que no son fiables y eso es lo
08:46que buscan evitar posibles
08:47desastres.
08:48soy Miguel Cruz, Noticias RCN.
08:50Miguel, gracias.
08:51cerca del agente, al lado del
08:53agente, gracias por ese reporte.
08:55el gobierno anunció medidas por
08:57la sequía que golpea gran parte
08:59del país y que tiene a los
09:01embalses por debajo de 50%,
09:03modificó el estado del sector
09:05eléctrico de vigilancia a riesgo
09:07y ordenó también activar las
09:09tarifas de energía.
09:11el gobierno descarta que se vaya
09:13a presentar un racionamiento de
09:15energía en el país.
09:16en el momento no tenemos ningún
09:18riesgo de racionamiento ni de
09:20abastecimiento, las medidas que
09:22estamos adoptando son medidas
09:24preventivas para ya estar listos,
09:26preparados para las condiciones
09:28del próximo año.
09:29también aseguran que las tarifas
09:31de energía no van a subir a
09:33pesar de que la generación sea
09:35vía térmica.
09:36si eso es lo que buscamos y por
09:38eso tenemos que hacer un
09:40recorrido de costos diariamente
09:42verificar las condiciones del
09:44embalse, verificar las
09:45condiciones de la generación
09:47térmica y así restringir cualquier
09:49impacto posible hacia los
09:50usuarios.
09:51por su parte los gremios dicen
09:53estar listos para atender la
09:55demanda de energía vía térmica.
09:57el problema es que tenemos que
09:59llegar a un nivel de embalse
10:01más o menos del 67% al 1 de
10:03diciembre que es cuando vuelve
10:05el verano normal en Colombia
10:07.
10:08las tarifas de energía no van a
10:10ir hasta diciembre de este año
10:12por lo que confían que se
10:14recuperen los niveles de los
10:16embalses.
10:17lo que sí tendrá un golpe fuerte
10:19para el bolsillo de los
10:20colombianos son las tarifas del
10:22servicio de gas por la
10:24importación que debe hacerse
10:25para garantizar el abastecimiento
10:27hasta un 35% aumentaría, esto
10:29lo advierte naturgas.
10:31las tarifas pueden incrementarse
10:33en un 25%.
10:35si llenamos el faltante 100% con
10:37gas local y 50% con gas
10:39importado, las tarifas pueden
10:41incrementarse en un 25%.
10:43si llenamos el faltante 100% con
10:45gas importado, las tarifas
10:47pueden incrementarse en un 35%.
10:49y más noticias económicas, por
10:51tercer mes consecutivo subió el
10:53desempleo en agosto, la tasa
10:55fue de 9,7%, para el mismo mes
10:57del 2023 era 9,3%.
10:59y más noticias, porque también
11:01el Banco de la República bajó
11:0350 puntos básicos, la tasa de
11:05interés de referencia, pasó de
11:0710,75% a 10,25%.
11:09precisamente el ministro de
11:11Hacienda, Ricardo Bonilla,
11:13cuestionó la decisión del Banco
11:15de la República, pues esperaba
11:17una mayor disminución en la tasa
11:19de interés.
11:20lamento que nuevamente el
11:22ministro de Hacienda, Ricardo
11:24Bonilla, cuestionó la decisión
11:26del Banco de la República, pues
11:28lamento que nuevamente la
11:30decisión no sea unánime, no sea
11:32posible seguir bajando las
11:34tasas, al ritmo en que se
11:36esperaba, era el momento
11:38oportuno para cambiar de 50 a
11:4075 puntos, no fue posible.
11:42y la Junta Directiva del Banco
11:44de la República reeligió por
11:46unanimidad a Leonardo Villar
11:48como gerente general del emisor
11:50desde el año 2021 ocupa el
11:52cargo, el nuevo periodo arranca
11:54el primero de enero del 2025.
11:56la Junta Directiva del Banco de
11:58la República en la sesión del
12:00día de hoy designó por
12:02unanimidad al doctor Leonardo
12:04Villar Gómez como gerente
12:06general del Banco de la
12:08República para el periodo de
12:10cuatro años que inicia el 4 de
12:12enero del 2025, el doctor Villar
12:14se viene desempeñando como
12:16gerente general de la
12:18institución desde el año 2021.
12:20y crece el dolor en las fuerzas
12:22militares por el trágico
12:24fallecimiento de Leonardo
12:26Villar.
12:28la Junta Directiva del Banco
12:30de la República en la sesión
12:32del día de hoy designó por
12:34unanimidad a Leonardo Villar
12:36como gerente general de la
12:38institución desde el año
12:402025, el doctor Villar se
12:42viene desempeñando como
12:44gerente general de la
12:46institución desde el año
12:482025, el doctor Villar se
12:50viene desempeñando como
12:52gerente general de la
12:54institución desde el año
12:562025, el doctor Villar se
12:58viene desempeñando como
13:00gerente general de la
13:02institución desde el año
13:042025, uno de los ocho militares
13:06que lamentablemente pierden la
13:08vida en el trágico accidente
13:10del helicóptero de la fuerza
13:12aería en Vichada.
13:14se hará la velación en cada
13:16sitio.
13:19de su sobrino.
13:21Fue una noticia muy dura, algo que nosotros no nos esperábamos.
13:24La verdad, la mamá está muy mal, la abuelita, todos están desconsolados.
13:32Antes de su última misión, se despidió de su familia sin saber qué iba a hacer para siempre.
13:37Y que las llamó al domingo cuando se desocupara, pero esa llamada nunca se dio.
13:44Desde Neiva, en Huila, otra familia despide a su ser querido.
13:47La técnico cuarto, María Angélica González, era recordada como la joven de 29 años que ofrendó su vida al servicio de la patria.
13:54Muy alegre, muy servicial y eso la llamó a querer ser enfermera.
14:03Los ocho cuerpos están en medicina legal en Bogotá para posteriormente ser entregados a sus familiares.
14:09Un abrazo solidario a esas familias.
14:12Y una comisión de la Fuerza Aérea viajó hasta el punto del accidente de un helicóptero militar embichada para adelantar esas investigaciones.
14:19El comandante de la Fuerza Aérea descartó un atentado contra la aeronave.
14:23El sábado 28 de septiembre, un indígena solicitó a la Fuerza Aérea colombiana un traslado urgente debido a una herida de tórax.
14:30El clima no lo permitió.
14:32Pero a las 3 y 33 de la madrugada del domingo 29 de septiembre, se abrió lo que en la aeronáutica se denomina una ventana.
14:39Según datos, esta tripulación de ocho militares abordó el helicóptero de matrícula 4441 para hacer el traslado.
14:46A 35 millas antes de llegar al destino, Cumaribo, la aeronave perdió contacto con la torre de control.
14:53Fue el momento del trágico accidente.
14:56Y siendo las 8 y 20 de la mañana, la aeronave Cessna Caravan de la Fuerza Aérea identifica el helicóptero accidentado.
15:04Según el comandante de la Fuerza Aérea General Córdoba, descartó ataque terrorista y habla de tres posibles hipótesis que están en investigación.
15:11Las causas pueden ser operacionales, técnicas o factor humano.
15:16Aseguró que las aeronaves de la Fuerza cumplen con los requisitos de seguridad.
15:20Todas las aeronaves tienen su mantenimiento y si algún elemento no cumple ese requerimiento de alistamiento para cumplir la misión, no se opera.
15:30A la zona llegó una comisión de la FAC que dará el dictamen final sobre el trágico accidente.
15:35En lo corrido de este año se han registrado cuatro accidentes de helicópteros de las fuerzas militares y de policía,
15:40dejando lamentablemente como saldo trágico 20 uniformados muertos.
15:49724, gracias por seguir con nosotros.
15:51Yohana, ayer les anunciábamos que a partir de hoy le vamos a hacer Zoom a la gestión de algunos de los alcaldes del país.
15:57¿Cómo van? ¿Qué viene en sus gestiones?
15:59Sí, señora. ¿Qué tal además las relaciones con el gobierno nacional?
16:03Pues bien, hoy comenzamos con Alejandro Eder, alcalde de Cali.
16:10Bueno, pues aquí estamos en Cali, nueve meses después del inicio del mandato del alcalde Alejandro Eder.
16:16Le queremos preguntar cómo va, qué ha pasado y por sobre todas las cosas hablar también de lo que está pasando con la COP16,
16:24el evento más importante que va a tener Colombia y que pasará aquí, en la capital del Valle del Cauca.
16:28Caminen con nosotros.
16:37Bueno, querido alcalde Alejandro Eder, qué gusto saludarlo aquí en Cali.
16:40Qué gusto saludarte. Y la foto no la vas a tomar.
16:42No, pues es que además lo estoy viendo muy bien acompañado por muchachos estudiantes aquí de este colegio que se llama Francisco José Lloreda.
16:49No es verdad. Queda en la zona rural de Cali, alcalde.
16:52Y qué está haciendo usted por estos lados?
16:55Aquí estamos inaugurando nuestra séptima biblioteca escolar de 14 que vamos a inaugurar este año.
17:00Una inversión de más de 1.100 millones de pesos.
17:02Pero además que yo creo que fortalece mucho nuestra red escolar.
17:07Cómo la ven ustedes?
17:14Qué chévere, qué chévere. Eso es lo mejor.
17:16Pues miren, vengo a hablar con el alcalde de Cali de un evento que se les viene a ustedes,
17:19a todos los caleños y a todos los calambrianos prontísimo, que es la COP16.
17:23Me imagino que saben de la COP16, sí o no?
17:25Le voy a hacer varias preguntas sobre la COP16. Camina, alcalde.
17:28Vamos, vamos todos.
17:37Si a estas alturas un caleño, un colombiano le pregunta a usted qué es eso de la COP16 y eso para qué me sirve a mí en la vida?
17:43Usted qué le responde?
17:45La forma más sencilla de entenderlo es la COP es el evento de cuidado al medioambiente más importante del planeta.
17:51No hay evento más importante y la COP que se va a llevar a cabo en Cali es la COP de biodiversidad,
17:57que es toda la diversidad biológica.
17:59Nuestro país es uno de los países más biodiversos del mundo y Cali es una de las ciudades más biodiversas de Colombia, si no la más.
18:06Entonces es muy apropiada Cali como la sede.
18:10Vamos a traer a todo el planeta aquí.
18:12Hay 12 jefes de Estado confirmados, secretario general de la ONU, fiscal de la Corte Penal Internacional,
18:18720 periodistas de todos los países del mundo van a estar aquí y 15000 delegados oficiales.
18:24Entonces el mundo va a venir a Cali para hablar de cuidar el medioambiente.
18:28Esa es la verdad que me llena de orgullo como caleño.
18:31Sin duda y aquí estaremos nosotros también con Noticias RCN.
18:33Alcalde, ¿cómo va el tema de la seguridad?
18:36Que había como unas preocupaciones alrededor de si podía Cali garantizar la seguridad para un evento de esta importancia que usted nos acaba de contar.
18:43¿Cómo la siente hoy?
18:44Cali sí puede, es decir, Cali tiene dos consideraciones de seguridad.
18:47Una es la seguridad ciudadana, es decir, los atracos, la violencia normal que hay en una ciudad, en una ciudad colombiana o latinoamericana.
18:54Nosotros para eso estamos trabajando desde el primer día.
18:57Ya hemos recibido más de 1000 policías desde que inició la administración.
19:01Venimos controlando los indicadores, una reducción del 10% en el homicidio, una reducción de más del 20% en los hurtos en todas sus modalidades.
19:10¿Cuáles son los eventos?
19:12Tenemos grupos de tarea especiales para la captura de los motoladrones.
19:16Lo arrancamos en abril y ya llevamos 40 capturas, es decir, estamos capturando en promedio dos a la semana, lo cual es un avance.
19:24Obviamente falta mucho todavía, pero ahí estamos moviéndonos en la dirección correcta.
19:29¿Y para ese evento en particular?
19:31Y para ese evento en particular van a llegar otros 3400 policías próximamente, pero además estamos protegiendo contra el terrorismo.
19:38No es fácil encontrar alcaldes que digan estamos trabajando bien con el gobierno nacional, por mil razones.
19:42¿En su caso le está yendo bien con el gobierno nacional?
19:45En el caso nuestro estamos trabajando bien con el gobierno nacional, entendiendo que hay diferencias quizás políticas o hasta ideológicas, pero estamos trabajando bien.
19:54Obviamente hemos hablado, alcalde, de la filosofía detrás de la COP16 y de la importancia mundial que tiene un evento como estos.
20:00¿Pero qué espera que pase con Cali cuando termine la COP16?
20:04¿Qué le queda a Cali con todo esto?
20:06A Cali le queda mucho. Lo primero es que viene el planeta a Cali, hay que ser muy claros con eso.
20:12Lo que mencionaban los periodistas, 720 periodistas de todos los países del mundo.
20:17Es una vitrina impresionante.
20:18Es una vitrina que si uno quisiera hacer esa pauta, por así decirlo, sería imposible.
20:22Naciones Unidas estima que en este momento ya todas las personas que habitan el planeta Tierra, que leen el periódico o que ven noticias con algo de irregularidad, ya no deben hablar de Cali, Colombia.
20:33Y por una razón muy positiva. Entonces, lo que nosotros estamos haciendo es mostrándole a Cali al mundo.
20:38Por eso la invitación que yo le hago a los caleños, a los colombianos, es que esta COP es para dejar en alto el nombre de Colombia.
20:44Esta no es la COP para posicionamientos políticos o para hacer escándalos.
20:49Sí para poder tener todos los debates que tengamos que tener, pero en un ambiente de paz y de reconciliación.
20:54Y que el mundo se enamore de Cali y que el mundo se enamore de Colombia.
20:58Que nos sigan visitando.
20:59Me gusta eso, ¿sabe? No politicemos la COP. Que la COP sea un evento que nos una en medio de tantas diferencias y de polarización que tenemos en Colombia.
21:06Es que si tú recordas cuando nosotros estamos en el proceso de pedir la COP, el principal argumento que leímos al gobierno nacional es esta es la COP de la reconciliación para Cali.
21:14Oiga, mi alcalde, nueve meses ya de alcaldía.
21:16Nueve meses.
21:17Y si yo le pregunto por un logro, por uno solo, de todos los que ha alcanzado, ¿cuál me diría que ha sido el más importante?
21:25El más importante es ir recuperando la esperanza de los caleños.
21:30Ir mostrando que es posible hacer las cosas bien.
21:34Yo te doy un ejemplo.
21:36Nosotros recibimos una ciudad que estaba en una situación financiera y administrativa muy compleja.
21:41Pero logramos estabilizarla.
21:43Y en este momento estamos poniendo la casa en orden.
21:46Por primera vez, yo creo que jamás y si no jamás en muchísimos años, quizás desde los panamericanos, tenemos 28 frentes de obra activos por toda la ciudad de Cali arreglando las vías.
21:57Una vía destruida de 3700 kilómetros en pésimo o en mal estado.
22:02Y estamos mostrando que obras que estaban abandonadas, como el puente del Club Colombia, las podemos terminar.
22:08Mire, ¿qué tanto le importan las encuestas?
22:10Pues hermano...
22:11Y ya sabe por qué se lo pregunto, porque en algunas no está como tan bien calificado.
22:15Yo te la pongo de esta manera.
22:17Yo soy el alcalde de Cali que fue electo con la mayor votación de la historia.
22:21Gané por 100.000 votos y perdí todas las encuestas que sacaban los medios de comunicación, incluyendo RCN.
22:27¿Entonces va a decir que no creen las encuestas?
22:29No, pues uno las mira, pero la encuesta más importante es la calle.
22:32Y si yo me preguntaba a mí, ¿cómo está la calle?
22:34La calle está bien, la gente está contenta.
22:36Siempre habrá espacio para mejora.
22:39Pero también hay que recordar que Cali es una ciudad especial.
22:42Cali es una ciudad que ha pasado por unos años tormentosos y estamos recuperando a Cali.
22:47El reto inmediato del alcalde Alejandro Eder, ¿en los próximos meses?
22:50En los próximos meses nosotros tenemos que poner a Cali ya a soñar con lo que viene a partir del año entrante.
22:56Y lo que viene a partir del año entrante es verdaderamente para lo que me dijeron, revivir a Cali.
23:01¿Qué significa eso?
23:03Nosotros tenemos que invertir plata grande en la ciudad.
23:07¿Y platica hay o qué?
23:08Platica no hay, pero tenemos que ver experiencias de otras ciudades, como por ejemplo la de Barranquilla.
23:13¿Se endeuden?
23:14Es buscar una deuda, mejor dicho.
23:18¿Cuál es la comparación entre Barranquilla y Cali?
23:23Cali tiene un presupuesto de seis billones de pesos, es el número grueso.
23:27Tenemos dos millones y medio de habitantes y tenemos hoy una deuda de un billón de pesos.
23:32Barranquilla tiene un millón de habitantes, menos de la mitad del tamaño de Cali.
23:36¿Y de deuda?
23:37Tienen un presupuesto de seis billones de pesos, como el de Cali.
23:40Tienen una deuda de tres billones y tienen un cupo adicional de tres billones más, es decir, hasta seis billones de pesos.
23:46Entonces cuando uno desde Cali, desde el resto del país, mira lo que ha pasado en Barranquilla,
23:51cómo han transformado la ciudad, pues cómo lo hicieron, invirtiendo en la ciudad.
23:54¿Y cree que el consejo le va a copiar esta idea?
23:57El consejo, venimos hablando con el consejo con mucho respeto, como yo siempre he dicho,
24:02reconciliación, trabajemos unidos para sacar a Cali adelante, ellos entienden la necesidad
24:06y estamos precisando cuáles serían los proyectos, pero además estamos hablando con los caleños.
24:11No hay que olvidar que nosotros nos debemos a los caleños, por eso estoy yendo comuna a comuna,
24:16hablando con los civiles, hablando con representantes de la sociedad civil,
24:20mostrándoles y preguntándoles cuáles son los proyectos que necesitamos.
24:24Alcalde, la última, lo he dicho, usted se la lleva bien con el gobierno nacional,
24:28han logrado hacer un tema de coordinación ciudad-nación y eso es muy importante
24:33y ojalá lo viéramos en todas las ciudades de Colombia.
24:35Pero si usted le pudiera mandar un mensaje al presidente Gustavo Petro, ¿qué le diría?
24:39Yo lo que le diría al presidente es que el tema de la seguridad no se puede descuidar
24:45y le diría algo que lo he dicho en muchos escenarios desde que es presidente,
24:50y es que la voluntad de paz está bien, pero en un país como el nuestro no se puede perder de vista
24:55que una voluntad de paz tiene que ir acompañada de una política de seguridad contundente.
24:59Eso ha sido lo que ha marcado el éxito en los procesos que han salido adelante
25:03en nuestro país en los últimos años, es que nunca, nunca se ha bajado la guarda con la seguridad.
25:08Y usted también sabe de esos temas.
25:10Alcalde Alejandro Eder, gracias por recibirnos otra vez en Cali.
25:13Me voy para otras ciudades porque estamos haciendo este ejercicio,
25:15repasando lo que ustedes están haciendo, preguntándoles por las críticas también que les hacen
25:19y seguiremos, volveremos aquí a Cali si nos lo permite.
25:22Muchas gracias, aquí los esperamos, los esperamos en la COP16.
25:25Recuerden todos, la COP es la cara de Colombia al mundo.
25:29Démosle la bienvenida a todas las personas que van a venir.
25:31No politicemos este evento, mostremos lo mejor que tenemos de nuestra ciudad y nuestro país
25:36y que todo sea un orgullo para la nación.
25:39Chao alcalde, juicio.
25:40Gracias.
25:43Bueno, y el próximo miércoles veremos cómo va Barranquilla.
25:47Alejandro Echar se lo cuenta a nuestro director, José Manuel Acevedo.
25:52Gracias por seguir con nosotros.
25:54La Procuraduría abrió una indagación disciplinaria
25:57contra el representante de la Cámara del Pacto Histórico, David Racero,
26:01por la presunta solicitud de dinero a personas que hicieron parte de su unidad de trabajo legislativa.
26:06En una publicación de cambio, el periodista Daniel Coronel
26:09denunció que el congresista habría pedido parte de los ingresos a trabajadores.
26:15Este es el auto de la Procuraduría en el que se abre indagación preliminar
26:18contra el representante David Racero, según la Procuradora Margarita Cabello, por estas razones.
26:24Posiblemente haber pedido dinero a sus funcionarios de la UTL,
26:29acaba de abrir en su sala de instrucción indagación preliminar.
26:33Adicional a esto, la Procuraduría indica que se indagará si uno de los funcionarios
26:37hizo labores en un Fruber de Bogotá, al parecer de propiedad del representante.
26:42A efectos de verificar la certeza de los hechos denunciados
26:46y la certeza y autenticidad de los whatsapps objeto de denuncia en los medios.
26:52La indagación tiene origen en la publicación de unos chats en la columna del periodista Daniel Coronel,
26:57que reveló unas supuestas irregularidades en la función de Racero.
27:01David, qué pena molestar otra vez, pero usted me va a seguir enviando al Fruber o fue hasta hoy?
27:06Con sinceridad, Leonardo, debo pedirle que siga. No sé qué pase ahora con esto de la nueva cuarentena.
27:12De otro lado, la Corte Suprema de Justicia también abrió indagación por los hechos.
27:17En medio de fuertes discusiones fueron aprobados los primeros cuatro artículos de la reforma laboral
27:22en la plenaria de la Cámara de Representantes relacionados con el objeto del proyecto.
27:26La oposición advierte que la iniciativa podría tener vicios en trámite.
27:30A esta hora continúa la discusión.
27:35Y la Organización Internacional de Empleadores advirtió que la reforma laboral que se discute en el país
27:40no atiende los problemas estructurales del mercado laboral.
27:43Dice que tampoco ha tenido en cuenta a los empleadores para la discusión.
27:46La carta fue enviada por el secretario general a la Organización Internacional del Trabajo.
27:52El Consejo de Estado pidió a la Corte Constitucional anular el fallo
27:56que permitió que Altus Baquero regresara como magistrado del Consejo Nacional Electoral.
28:01Para la sección quinta del Consejo de Estado, la Corte Constitucional excedió sus competencias
28:05al violar el debido proceso.
28:07Justamente hoy, Baquero pidió la rotación del expediente de la indagación
28:11contra la supuesta violación de topes en la campaña del presidente Gustavo Petro.
28:16Y Sanitas, la segunda EPS más grande del país arranca desde mañana
28:19con nueve farmacéuticas que se van a encargar de la dispensación de medicamentos en 15 departamentos.
28:24Los nuevos operadores de suministro de fármacos se unen con Cruz Verde y Audifarma.
28:29Con esta medida, la EPS espera mejorar la capacidad de respuesta.
28:33Y el proceso, atención, pues no va a afectar a usuarios con autorizaciones vigentes.
28:38Los procesos de solicitud de autorizaciones van a continuar,
28:42lo único que va a haber es un direccionamiento hacia los nuevos gestores.
28:45Se les notificó la relación de los afiliados, la caracterización del personal
28:50y ellos tienen el inventario de la relación de las moléculas
28:54y los medicamentos que requieren cada una de nuestra población.
28:58Veamos otras noticias del día recorrido por las regiones con nuestros corresponsales.
29:04En Villacorgona, Valle del Cauca, una familia desesperada busca a una niña de 12 años
29:08que está desaparecida desde la tarde del domingo cuando salió de su casa en el barrio La Victoria.
29:13Sofía Delgado Zúñiga vestía blusa lila, pantaloneta blanca y sandalias.
29:18Publicamos su fotografía con autorización de su familia.
29:21Quien tenga información puede avisar a las autoridades.
29:27Nuevo caso de feminicidio en Santander.
29:29En las últimas horas fue capturado un hombre que atacó con arma blanca a su compañera sentimental.
29:34Ocurrió en el asentamiento Mano San Silvestre de Barranca Hermeja.
29:38Esta tarde en el Palacio de Justicia de la capital de Calda se realizó un plantón por la muerte
29:43de dos perritos que fueron lanzados en medio de una discusión familiar
29:46de un noveno piso de un edificio del barrio Alta Suiza de Manizales.
29:50Los manifestantes y animalistas exigen justicia y que el responsable sea judicializado.
29:57En las últimas horas se presentó una nueva emergencia en el centro histórico de Cartagena
30:01donde se derrumbó el tercer techo en menos de tres meses.
30:04Las autoridades hacen un llamado a los propietarios para que puedan realizar los mantenimientos pertinentes.
30:11Líderes de América Latina, entre ellos el presidente Petro,
30:14pues ya se encuentran en México para asistir mañana a la toma de posesión
30:17de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
30:19Juan Camilo Blanco con los detalles. Juan, ¿qué tal?
30:22Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches para usted y para todos los televidentes.
30:25Miren, siguen los preparativos aquí en la Ciudad de México
30:27para lo que será la posesión el día de mañana de Claudia Sheinbaum.
30:30Ahí se espera que haya dos momentos.
30:32El primero donde estarán presidentes invitados como los que ya han llegado aquí a Ciudad de México.
30:36Entre esos está Colombia, Brasil, Chile, Honduras y Paraguay.
30:40Y por supuesto también están todos los senadores y diputados.
30:43Ahí dará su primer discurso como presidenta y luego habrá otro momento ya en el centro histórico
30:49y luego habrá otro momento ya en el Zócalo Capitalino
30:52que será un poco más relajado con grupos artísticos
30:55y acompañada de las personas que votaron por ella.
30:58Hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador se despidió
31:01no sólo de los ciudadanos sino también de los mandatarios que han compartido con él
31:07pues obviamente varios momentos y así se ha hecho esta agenda.
31:10Nosotros estaremos muy pendientes de cómo se desarrolla entonces esta posesión
31:14el día de mañana.
31:15Por ahora es la información.
31:16Ustedes tienen mucho más.
31:17Juan Camilo Blanco, Noticias RCN.
31:29Hola, bienvenidos al termómetro.
31:31Le medimos la temperatura al ambiente político y se la regulamos al poder.
31:35Ojo, arrancamos con primicia.
31:37Tenemos en nuestras manos el proyecto de transfugismo.
31:41Sí, señores.
31:42Sin mucho protagonismo y más bien con secretismo
31:45fue presentado el acto legislativo en Senado.
31:47Ojo, tiene más de 60 firmas de congresistas de todos los partidos
31:52y permitirá el cambio de colectividad hasta un mes antes de la inscripción
31:55sin sanción y sin perder la curul.
31:57Acá les explicamos.
32:02El artículo más polémico del proyecto es el que le permitiría a los congresistas
32:06cambiar de partido sin recibir alguna sanción y conservando la curul.
32:10Podrá por una sola vez en el cuatrenio
32:12y hasta un mes antes del primer día de inscripciones de la próxima elección
32:15renunciar al partido o grupo significativo.
32:23El texto busca prohibir que los candidatos se inscriban por firmas
32:26y luego sean coabalados por otros partidos.
32:28Esto para que no se aprovechen de una campaña anticipada.
32:32Coalición a partidos.
32:34El último artículo permitiría que los partidos que se presenten en una coalición
32:39puedan después de las elecciones convertirse en un solo partido.
32:42Esto como es el caso del pacto histórico.
32:45Y a correr, porque quienes quieren cambiar de partido
32:48tendrían que renunciar en un mes para no incurrir en doble militancia
32:51y además perder la curul.
32:53Por lo pronto en el Congreso lo que está en marcha es la elección de procurador.
32:56Aunque acá podría aplicar el dicho de no por mucho correr amanece más temprano.
33:02Aunque la votación está programada para este miércoles 2 de octubre
33:05la sesión se podría aplazar.
33:07Sí, señores, todo por cuenta de la recusación
33:09contra los senadores Juan Samy Merek, Alejandro Chacón y Isabel Zuleta
33:12de la Comisión de Acreditación.
33:14Ellos son quienes deben estudiar las hojas de vida
33:16de los tres candidatos al Ministerio Público.
33:18Pero ojo, solo mañana, es decir, un día antes de la votación en plenaria
33:21la Comisión de Ética decidirá la recusación
33:24y la ley dice que esa comisión debe tomarse cinco días
33:27para analizar y verificar las hojas de vida.
33:30Es decir, todo debería quedar para la próxima semana.
33:34Ahora puede mantener la elección para el miércoles
33:37pero muchos están enviando el mensaje que no es bueno dejar cabos sueltos
33:41para que después el proceso sea demandado.
33:45¿Cuándo suba o cuándo baje la temperatura?
33:47Acá estaremos con el termómetro político.
33:49Nos vemos mañana.
33:51Nos vemos mañana, amarilla.
33:52Nosotros nos despedimos hasta aquí nuestra emisión de las siete de la noche.
33:55Ustedes, gracias por habernos acompañado.
33:57Ya llega el Masterchef Celebrity.
33:58Yo soy Betty La Fea, comando élite
34:00y la última emisión de Noticias RCN.
34:02Excelente noche para todos.
34:03Chao.