Cohete Fiestas de Sangüesa 11/09/2024 Parte 2
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Aquí seguimos en directo desde Sangüesa a la Calle Mayor que en breves instantes va
00:22a ser la punta de lanza de este inicio festivo, desde ese ayuntamiento se va a lanzar el cohete
00:32en apenas unos minutos y en el interior de la Casa Consistorial se encuentra nuestra
00:35compañera Leire Mateos con la Concejala de Cultura y Festejos, Marta Tiebas, adelante
00:40Leire.
00:41Eso es Ricardo, Marta Tiebas, Concejala de Cultura y de Festejos, ¿cómo estás?
00:47Ya no queda nada, Marta, para dar inicio y ya soltarlo todo.
00:50Bueno, pues la verdad es que ha amanecido con muchísimos nervios pensando en que todo
00:56salga bien, ya después de la entrega de los premios, de los homenajeos, bastante más
01:00tranquila, ahora que no nos han de mucho cierto para que el cohete salga como Dios manda,
01:05que es también una responsabilidad si no, y nada, y aquí disfrutando un poco del ambiente
01:09con todo el mundo hasta que tiremos el cohete.
01:12Marta, meses de preparación del programa festivo, tú te lo sabrás de pe a pa como
01:18se dice, todas las horas, todos los actos, ¿cuál es tu favorito, qué acto no se pierde
01:23Marta Tiebas?
01:24Bueno, yo creo que el acto principal y más emotivo que tenemos los sanguesinos y ha sido
01:29reconocido por todos, es el baile de la J vieja que hacen los gigantes junto con los gaiteros
01:34y la banda a la salida de la procesión mañana a la mañana, es un acto muy emotivo porque
01:39lo vivimos realmente como sanguesinos.
01:42Muy bien, Marta, vamos a dejarte ya porque estamos todos ya nerviosos porque ya queda
01:46ahora sí nada, así que disfruta después de todos los meses de trabajo, gracias.
01:50Gracias.
01:51Bueno Ricardo, ahora sí vamos a salir fuera al balcón para ver cómo se prende la mecha
01:56del cohete.
01:57Gracias Leire, dejamos que vayas colocándote, que os vayáis colocando ya de cara a este
02:04inicio festivo que como ven, pues prácticamente abajo ya, en la calle Mayor, pues ya ha comenzado,
02:10aunque nos falta todavía por escuchar el chispún, ¿no Marta?
02:15Eso es, nos falta prender la mecha que es lo importante del día de hoy, del momento
02:18para empezar.
02:19Bueno, los jóvenes adolescentes y los más pequeños que hoy de cole, nada, ¿eh?
02:23Nada de cole, nada, esto, empiezan las clases un poco antes y interrumpimos los días festivos
02:29y al 18 se retoma.
02:31Bueno, así cualquiera puede entrar directamente al nuevo curso porque sabe que tiene las fiestas
02:36pues prácticamente al comienzo.
02:37Eso es, conoces a los compañeros de clase si es que te ha tocado algún cambio los primeros
02:43días y luego ya a jugar y a disfrutar.
02:46Y luego ya a disfrutar, bueno, pues por delante siete días festivos que vamos a poder disfrutar
02:53también con el de hoy las vísperas, mañana día del patrón San Sebastián, el día 13
02:59día del Mayor, día de la merienda de San Palé el día 14, el 15 día infantil, ¿cuántos
03:06días Marta?
03:07¿Cuántos días?
03:08El día de los disfraces, el día 16 y ya el 17, el pobre, el pobre bebé.
03:11Es una semana completa.
03:12¿Tú también tienes un día especial o no?
03:15Pues a mí me gusta mucho el día de los disfraces.
03:17¿El día de los disfraces?
03:18Sí, el día de los disfraces me gusta mucho, hombre, el patrón también porque además
03:22obviamente si a San Fermín le canto a San Sebastián pues por supuesto también, pero
03:28el día de los disfraces siempre ha sido como muy especial.
03:30Bueno, claro, conociéndote, conociéndote, claro, hay que llegar a las fiestas con la
03:34voz a tono, ¿no?
03:35Ah, sí, sí, sí, además yo soy de las que salimos al vermo y basta que alguien me diga
03:39que canta, yo canto, no me...
03:41No hay problema, ¿no?
03:42No hay problema, yo lo de hacerse rogar no va conmigo.
03:45Bueno, ya ven ustedes el ambiente sensacional que ya se puede percibir, sobre todo público
03:51joven en que están poblando ya esas inmediaciones del Ayuntamiento San Josino en donde en breves
04:01instantes al balcón saldrá Cástor Fantova, el piloto de la localidad, nacido en la localidad
04:11de San Huesa que hoy va a hacer los honores de lanzar y anunciar en las fiestas y como
04:18bien decías, Marta, bueno, pues es un reconocimiento sobre todo a una persona de la tierra.
04:23Eso es, sí, sí, es que al final es muy fácil el que estemos fuera pero todos tenemos el
04:29centro de gravedad que digo yo, lo tenemos siempre en San Huesa y bueno, pues las familias
04:34están aquí y qué menos.
04:37Vemos caras conocidas por ahí.
04:38¿Todas?
04:39Todas, todas.
04:40Bueno, y también veíamos, bueno, ahí estamos viendo a Miguel Ángel Antoñanzas ya registrando
04:45y mortalizando algunos de los momentos que nos deja este día.
04:51Hemos visto también a algunos de los protagonistas que hace unos instantes eran homenajeados
04:58en este ayuntamiento.
05:01Están ahí en primera línea del balcón los pequeños que han estado reconocidos por las
05:07redacciones del programa, las familias.
05:10Efectivamente han sido, como decimos también, pues han sido reconocidos, como bien apuntas,
05:17estamos hablando de Julia Rubio, de 13 años, que escribió Oda a San Huesa.
05:22Estamos hablando también de Ariane Salinas, de 9 años, que escribió y se puede ver y
05:27leer en el programa A San Huesa al Gustazo de Volver.
05:31También Andrea del Castillo, de 12 años, con su texto Carbón el caballo de Roque Amador.
05:37Ahora nos explica que Roque Amador fue un caballero de San Huesa que sirvió a las órdenes
05:40de don Carlos Príncipe de Viana.
05:42Y ahí viene la virgen de Roque Amador, del nombre Roque Amador.
05:45Y ese nombre que además llevan muchos vecinos y vecinas de San Huesa, alguno de los cuales,
05:52uno de ellos ha sido precisamente homenajeado también, trabajador de la residencia municipal.
05:57Son de Paú.
05:59Bueno, en definitiva, muchas cosas y todas muy buenas las que podemos ver hoy, en estos instantes,
06:05en San Huesa, que les estamos ofreciendo en directo cuando quedan apenas unos instantes
06:10para que se anuncie esas fiestas por San Sebastián.
06:14Lo va a hacer Carlos Fantova, que es un...
06:18Cástor, Cástor Fantova.
06:19Cástor Fantova, que es un, como decimos, veterano ya de la localidad de San Huesina,
06:28que siempre lleva en su corazón y a la que le ha dedicado además, con mucho cariño,
06:33un escrito en el programa oficial.
06:36Un programa oficial que es casi como un libro de culto cada año, ¿no?
06:40Sí, sí. Esto es obligatorio.
06:42Luego también está el programa de mano, pero queda más chulo el tener las fotos.
06:47Una de las fotos que ilustra el programa lo van a ver en unos instantes también cuando ocurra.
06:53Cuando se lanza el cohete surge un estallido de confeti blanco y rojo
07:00que, de alguna manera, describe la alegría festival.
07:05Bueno, pues esa fotografía es en un momento, en ese instante, que verán ustedes,
07:11que ocurre justo cuando estalla el cohete.
07:14Bueno, pues también ilustra, como decimos, el cartel anunciado.
07:18Y como ven, la gente más joven ya preparada para recibir a San Sebastián.
07:26El tiempo acompaña. El cielo está despejado, así que de eso habrá tomado buena cuenta también Cástor para...
07:35Yo creo que sí, que algo habrá hecho.
07:37Para lanzar. Habrá que ver también qué es lo que dice.
07:39Y ahí estamos viendo que ya se van tomando posiciones en torno al lugar donde se lanzará el cohete.
07:50¡Sanguesinos! ¡Viva Sangüesa! ¡Viva San Sebastián! ¡Vamos!
08:19¡Sangüesa! ¡Sangüesa! ¡Sangüesa!
08:45Bueno, pues acaban de comenzar las fiestas de Sangüesa por San Sebastián.
08:49Cástor Fantova, que ha lanzado los cuatro vientos de esta localidad prepirinaica.
08:55Ese cohete que anuncia las fiestas y la alegría desbordada ya por esa calle mayor.
09:02Y que se va a ir poco a poco dispersando por las diferentes calles que pueblan ya muchas de sus gentes en esta localidad preciosa.
09:14Marta, ¿sensaciones que te deja esto?
09:17Pues chicos, estoy ahora mismo súper emocionada.
09:19Porque al final en estos momentos es cuando te vienen a la cabeza todos los presentes, pero también todos los ausentes.
09:26Los que no pueden estar porque están en otras ciudades en este momento.
09:32Y los que ya no podrán estar porque lamentablemente nos dejaron, pero son parte del recuerdo de la fiesta.
09:39Y es inevitable el tenerlos hoy presentes.
09:43Pues claro que sí.
09:44Y además quienes no pueden estar aquí en directo, pero que nosotros también a través de esta señal de Navarra Televisión estamos trasladando estas sensaciones.
09:54Bueno, ya vemos que el ambiente ya ha comenzado a coger temperatura por las calles.
10:01Y enseguida veremos también cómo se va despejando poco a poco.
10:05Y a partir de ahora, siete días de fiesta.
10:08A partir de ahora, siete días de fiesta, de disfrutar, de compañerismo, de alegría.
10:14Y de poder tener todos los minutos del día ocupados.
10:19Y una de las partes fundamentales de cada fiesta es la música.
10:23Pero desde luego que en San Huesa...
10:25La banda municipal, esto es...
10:27En San Huesa hay una cosa que es que tenemos una muy buena escuela de música.
10:32Y se nota en todas las formaciones culturales que tenemos.
10:37Natural Nora, la banda municipal, Gaiteros, todas las agrupaciones jóvenes que han hecho las charangas.
10:44De hecho, los Gaiteros que son protagonistas en este caso del cartel anunciado de las fiestas, como bien dices, San Huesa está muy ligada a la música.
10:53Donde se trabaja además desde edades muy tempranas como podemos ver.
10:56Sí, sí. Como podéis ver la banda tiene una calidad excepcional y la media de edad es joven.
11:02Bueno, ¿y a partir de ahora qué?
11:04Ahora, por ejemplo, en San Huesa, ¿qué tenemos que hacer?
11:06Pues nada, de momento vermutonero hoy.
11:09Que se alargará, supongo, para muchos quizás hasta altas horas de la madrugada.
11:14Y nada, empezar a disfrutar de todos los actos festivos.
11:19Y el primero, digamos, oficial es las vísperas que van a tener lugar a las seis menos diez de las que hemos hablado hace unos instantes.
11:27Aunque eso sí, a las cinco veíamos en el programa un toro refrescante por las calles de San Huesa.
11:32Bueno, pues esto no está mal, aunque hoy en día es realmente...
11:35Bueno, mientras no llueva, da igual que se refresquen un poco más.
11:38Sí, porque llover en principio no parece que den, pero sí mirna.
11:42Sí, bueno, pues mientras respete y el cierzo sople, pero tampoco demasiado,
11:47porque cuando nos entra cierzo, la verdad es que la chaquética no puede faltar.
11:51No puede faltar, de hecho no falta en las calles.
11:53No falta, ya ves que la banda va con los jerseys.
11:55Lo estamos viendo, pero en cualquier caso, pues el ánimo es el mejor posible.
12:02Así que, maravilloso arranque de las fiestas de San Huesa en honor a San Sebastián.
12:07Y las calles que poco a poco se van despejando, la música se va dispersando por todas ellas
12:15y con esa música los jóvenes, y no tan jóvenes, que como bien decías Marta, pues ya comienzan a celebrar.
12:23Eso es. Ahora bien de música, de cantar, de beber, de disfrutar.
12:29Bueno, pues en breves instantes estaremos con el protagonista, uno de los protagonistas del día,
12:35que es Castor Fantova, que ha sido quien ha lanzado un cohete en principio.
12:39Bueno, pues no ha hecho grandes referencias, se ha limitado a saludar a los presentes y a lanzar.
12:45También es verdad que los nervios en estos casos...
12:47Nada, y que en este momento cuanto más breve eres mejor, porque lo que la gente quiere es ya empezar la vorágine.
12:54Una vorágine que ya se puede palpar y sentir en esa calle mayor de San Huesa.
13:01Bueno, pues son las imágenes, como decimos, en directo que les estamos ofreciendo
13:06de siete días que han comenzado hace unos instantes.
13:11Hoy a las seis menos diez son las vísperas y ahí la salida a la Casa Consistorial
13:16de la Corporación Municipal, que va a estar acompañada de la bandera de la ciudad,
13:20de los maceros, para acamparse aquí antes de cabezudos.
13:23Muy importante y con un gran valor en la localidad, a la Heteros,
13:28la Sociedad Municipal de San Huesa, ahí llegarán hasta la Iglesia de Santiago,
13:32ahí se les inspiran las vísperas, a la salve, y luego la Cora Nora, por cierto,
13:36va a interpretar las vísperas en ese salve de los rosarieros.
13:40Rosarieros, que son los precursores de los auroros.
13:44Los precursores, vamos aprendiendo aquí con Marta.
13:47Era el grupo que cantaba el Rosario de la Aurora.
13:50Bueno, pues ya sabemos algo más.
13:52Y tras el regreso de la Corporación Municipal, pues la banda,
13:54el grupo de danzas Roca Amador y la compasada de quien antes van a actuar
13:58en la Calle Mayor, otro de los momentos también muy bonitos y muy queridos.
14:05Bueno, nos vamos a ese interior de la Casa Consistorial
14:09donde se encuentra nuestra compañera Leire, que me imagino estará
14:15que son protagonistas de este cohete, ¿no, Leire? ¿No es así?
14:21Así es, Ricardo. Bueno, estamos esperando a que lleguen,
14:24porque ya sabes que estos momentos posteriores al cohete
14:27todo el mundo quiere saludar al cohetero, darle abrazos, darle la enhorabuena,
14:32y aquí ha llegado ya justo a tiempo Castor Pantova.
14:35¿Qué tal? ¿Cómo ha ido ese momento tan emocionante?
14:38Muy bonito, muy bonito ver cómo empieza la semana más bonita de San Huesa del año.
14:43Pues un placer, y vengo aquí a ponerte el pañuelico.
14:46Vienes directamente a ponerme el pañuelo de San Huesa con ese lema,
14:50¿qué significa para ti? ¿Por qué?
14:52La que nunca faltó es un texto que nos dio, no recuerdo ahora mismo qué rey,
14:57pero por estar siempre en primera línea en aquel momento en las guerras
15:00que teníamos contra otros reinos, que luego acabaron formando parte
15:04también de España, ¿no? Pero fuimos la primera línea de defensa
15:07aquí en la Muga con Aragón, y por eso, como siempre estábamos
15:10los primeros listos para salir, la que nunca faltó.
15:13Muy bien, mientras me haces el honor de colocar este pañuelo
15:17tan bonito y con ese lema, que me lo voy a llevar yo,
15:20cuéntanos, ¿tú recuerdas, esto te ha traído recuerdos de la infancia,
15:23de la juventud?
15:25Sí, sí, a ver, me acuerdo mucho del verano, el verano era magnífico,
15:29hombre, el invierno, sabes que los inviernos aquí son duros,
15:32como en Pamplona, como en la mayoría de Navarra, ¿no?
15:35Pero el verano es magnífico, es algo, todo explota, es verde,
15:39es colores, olores, es maravilloso, y es nada que hacer,
15:43es al río a pescar, la bicicleta para conocer nuevos sitios,
15:47deporte, éramos unos locos del deporte, siempre torneos de futbito,
15:52tenis, lo que cayera, siempre esto, y era felicidad, para un niño,
15:57felicidad, y bueno, y sobre todo, los últimos 15 días,
16:01había que prepararse para las fiestas, buscábamos un local,
16:04que aquí le dábamos un pipote, preparábamos todo,
16:08la barra, los asientos, las mesas para las comidas y las cenas,
16:12y llegaba el día, y esto era, por eso yo tenía obsesión
16:16en no perder, no perder, podemos decir unas palabras,
16:19no hay palabras, hay que darle vía a esto,
16:21hay que dejar que la gente se le empiece a pasar bien, ya.
16:24Bueno, si breve, dos veces bueno, René Castor,
16:27¿y tú qué planes tienes? Porque decías que antes ya lo preparabais
16:3015 días antes, ¿tú este año has venido con planes ya preparados?
16:33Bueno, por de pronto, volver a comer con la cuadrilla,
16:36porque tenemos unos chuletones ahí preparados,
16:38que va a ser una maravilla, y aprovechar el tiempo,
16:41y recuperar ese tiempo que no he pasado con ellos durante estos años,
16:44o sea que chica, te lo pongo y me voy.
16:47Venga Castor, pues me haces el honor, yo me pongo aquí,
16:50la verdad que qué honor que me pongas este pañuelo,
16:53con este lema tan bonito, Castor, y yo te voy a hacer una última...
16:59No te preocupes, no te preocupes si se enreda con el pelo,
17:02no pasa nada, bueno, muchísimas gracias Castor,
17:04yo te voy a hacer una última pregunta antes de que te vayas,
17:06¿qué ha ido más alto, el cohete o vas tú en tus acrobacias?
17:11De corazón el cohete, siempre.
17:13Muy bien Castor, que lo disfrutes y enhorabuena, gracias.
17:16Bueno Ricardo, ya ves la emoción, la alegría,
17:20y lo que se siente al ser el lanzador del cohete
17:23y ser reconocido en tu ciudad.
17:26La simpatía y la amabilidad de Castor, Leire, que por cierto,
17:29ese pañuelo te lo ha puesto para que se vea lógicamente el escudo,
17:35pero bueno, Marta, vamos a decirle que hay que colocarlo bien.
17:41De momento para la foto está muy bonito, eso, ahí, perfecto.
17:46Pues fíjate que nuestra compañera Leire para estas cosas
17:51y los detalles los cuida, así que a verás tú,
17:54se apresura rápido a ponérselo como Dios manda.
17:57Bueno, en cualquier caso, le damos las gracias al piloto de San Huesina,
18:00Castor Fanto.
18:01Por cierto, quiero mencionar el reconocimiento que le hace
18:05a su trayectoria el Ayuntamiento, por el que le ha concedido
18:08este honor de lanzar el cohete, que es por su amplísima trayectoria
18:12como piloto, su cercanía, su amor a San Huesa,
18:15que hemos visto en los comentarios que ha hecho.
18:17Ha hecho alusión a esos veranos maravillosos
18:20que habéis podido disfrutar, Marta, tú también.
18:23Piensa estar lejos, continuamente viajando,
18:26dice el Ayuntamiento, también por su pasión deportiva,
18:29por San Huesina, cómo no.
18:31Bueno, pues por todo ello se le ha concedido este honor.
18:36En definitiva, San Huesa que ya luce sus mejores galas
18:40dispuesta a celebrar estos siete días
18:44y de momento, en principio, vemos la gente, pues está tranquila.
18:48Habrá que ver cómo están las inmediaciones, mira, por hablar.
18:51Claro, es que están limpiando la charanga,
18:54es que todo lo que no sea música se espera aquí.
18:57Pues esto es un sinónimo de lo que van a ser estos siete días,
19:00alegría, baile, buen ambiente, celebración,
19:03y esto es lo que quiere la gente, la música y el buen ambiente.
19:06Eso es, disfrutar, disfrutar y disfrutar,
19:09que nos hace mucha falta.
19:21Bueno, pues hay en este ambiente maravilloso
19:24que pone esta charanga, Marta, que, por cierto, es...
19:27Pues también, originaria de San Huesa.
19:30Una charanga oriunda de San Huesa.
19:33Eso es.
19:34Lo comentabas antes, es una charanga de San Huesa,
19:37que es una charanga de San Huesa,
19:40que es una charanga de San Huesa,
19:43que es una charanga de San Huesa,
19:46que es una charanga de San Huesa,
19:49lo comentabas antes, San Huesa y la música son...
19:52Son un hilo único.
19:55Son, pues eso, y los conductores,
19:58y la juventud se ha implicado muchísimo,
20:01sobre todo siempre en todo lo que tiene que ver con la música
20:04en la localidad, que no falta.
20:06No falta, no falta.
20:08Un ambientazo, ambientazo por las calles de San Huesa.
20:11Siete días por delante, como decimos, para disfrutar
20:14estas fiestas en honor a San Sebastián,
20:17Y además, claro, aquí no hay prácticamente solución, o sea, quiero decir, aquí no hay descanso porque terminamos la fiesta del 17 pero es que un poco más adelante, el 27, el elogio a la pocha, aquí estáis todo el día sin vivir.
20:31Tenemos que aprovechar, es que como hablaba Castro, el invierno es muy largo, entonces hay que alargar todo lo que se pueda el verano, entonces pues de aquí nos saltamos directamente al elogio a la pocha.
20:43No sé si la pueden ver ahí metida entre medio de esa multitud, nosotros si la vemos, está nuestra compañera Leire, así que adelante, si es que puede hablar.
20:54Ricardo, de momento sí que puede hablar, aunque aquí van y vienen las rachas, pero la fiesta no para, ha empezado y no para.
21:01No para, no para, no sé hasta qué hora, pero no para.
21:05Hasta que el cuerpo aguante.
21:07Lo que el cuerpo diga.
21:09¿Cómo ha empezado el día? ¿Cómo ha sido ese sufrimiento?
21:12Hemos de almorzar y ahora aquí y para adelante.
21:16¿Conmigo, con las amigas, con la familia o como todo?
21:19No, la familia no, malo sea, con las amigas y luego para adelante, con quien me encuentre.
21:27Estoy sufriendo muchísimas gracias y a pasarlo bien, Ricardo por nuestro compañero Íñigo que está ahí de lado a lado, porque es que fíjate todo el ambiente que se ha generado aquí y nadie deja de bailar ni de cantar.
21:40Ricardo, voy a intentar meterme más a la fiesta todavía.
21:43La gente que estás percibiendo, desde luego, invita a hacer lo propio, ¿eh?
21:47Efectivamente, efectivamente.
21:49¿Y qué ganas, Marta, de poder estar por ahí, verdad?
21:51Con los pies más allá que aquí.
21:53Estás ya con el pie prácticamente en el acelerador rumbo a San Huesa.
21:57Eso es, eso es.
21:58Porque ya vas a poner fin a esta conexión dentro de unos instantes y partir ya para San Huesa.
22:05Ahí estamos.
22:06La que nunca faltó, ¿y por qué nunca faltó?
22:09Pues por lo que decía Castro, porque siempre hemos estado en primera línea cuando hemos hecho falta.
22:17Ahí estábamos los sanguesinos los primeros, en la defensa del reino y en lo que hiciese falta.
22:23Bueno, la charanga sanguesina que está poniendo esa nota divertida, alegre, animada en estos primeros compases de las fiestas, ya lo ven, aquí disfruta todo el mundo.
22:38Ya ves, a pie de calle y a pie de balcón.
22:40A pie de balcón, efectivamente.
22:42Y una de las cosas que también la gente agradece mucho, sobre todo es, más allá del programa que está cuajado de acto,
22:52sobre todo es la espontaneidad, ¿no?, en la calle de una localidad que acoge también a quien la visita, ¿no?, estos días.
22:59Pues sí, estos días y el resto del año.
23:02Nosotros somos una ciudad acogedora por naturaleza, porque estamos dentro del Camino de Santiago, porque somos puerta de peregrinación a Javier.
23:12La verdad es que no se nos puede negar ese espíritu acogedor que tenemos.
23:17Y también, de alguna manera, puerta también al Pirineo, ¿no?, de entrada al Pirineo, ¿no?
23:22Efectivamente.
23:23Es un lugar precioso, que se puede apreciar, además, desde allí.
23:27Y, de alguna manera, es una localidad que invita a ser visitada, pero más allá por su gran valor paisajístico y cultural,
23:38también por sus gentes, ¿no?, que son profundamente acogedoras, ¿no?
23:42Pues sí. La verdad es que, ¿qué voy a decir yo, no?
23:47No me puedo vender más.
23:48Vamos a quedarnos un poquito con el ambiente que se escucha en estos momentos en directo a través de la señal de Navarra Televisión,
23:55con los más jóvenes del lugar, incluso, también, disfrutándolo.
24:00Bueno, y en el homenaje, también, de estas fiestas, trabajadores de la residencia municipal, que también han sido protagonistas.
24:11Vámonos, de nuevo, hasta esa calle mayor, con nuestra compañera Leide, metida de lleno en ese ambiente festivo.
24:18Leide, adelante.
24:19De lleno, de lleno. Ricardo, ya ves que estamos aquí en pleno ambiente, mucho ambiente, mucha fiesta.
24:25A ver, a ver, ¿cómo va la fiesta? ¿Cómo ha empezado el día?
24:28¡Súper bien!
24:29¡Viva San Huesa! ¿No?
24:31¡Viva San Huesa!
24:32A ver, y aquí, la fiesta no para, no para todo el día, ¿no?
24:35¡Viva San Huesa!
24:37Aquí van 17 días sin parar, a ver.
24:39¡Viva San Huesa!
24:40¡Viva San Huesa!
24:41¡Viva San Huesa!
24:42¡Viva San Huesa!
24:43¡Viva San Huesa!
24:44¡Viva San Huesa!
24:45No para todo el día, ¿no?
24:46¡Viva San Huesa!
24:47Aquí van 17 días sin parar, a vísperas a los toros, a los gigantes, al Bermuda, a todo, al encierro, a todo.
24:54¿Qué es lo que más te gusta?
24:57A mí, el Bermuda con la familia.
24:59¿El Bermuda con la familia? Que hoy te lo has saltado, ¿no?
25:01Luego, todavía, pero bueno, hoy guardamos.
25:06Hoy la pasamos.
25:07Sí, ya.
25:08A disfrutar de la fiesta, Ricardo.
25:11Venga, alas, música, charanga, mucho ambiente.
25:15Y a ver, que alguien ha perdido las zapatillas.
25:22¡Viva San Huesa!
25:23¡Viva San Huesa!
25:24¡Viva San Huesa!
25:25Ricardo, esto es lo que hay que decir hoy.
25:29Tuyo es una viva metáfora de lo que puede surgir.
25:33La mano la tenía vendada, la zapatilla en la otra mano.
25:36En fin, Marta, esto no ha hecho sino empezar.
25:39La imagen del día.
25:40La imagen del día.
25:41¿Qué ha pasado con una zapatilla que se ha perdido en esas calles?
25:44A ver quién ha perdido la zapatilla.
25:45Bueno, que sepan ustedes que la zapatilla está siendo buscada, está siendo reclamada.
25:51Y bueno, pues seguramente alguien en estos momentos o va a la patacoja o la ha recuperado.
25:57Porque acabamos de ver de nuevo al portador de esa zapatilla en la mano que ya no la llevaba.
26:02Así que bueno, la anécdota una de tantas que seguramente nos va a dejar estas fiestas de San Huesa.
26:09Ambiente un poquito más tranquilo desde los balcones, engalanados para la ocasión.
26:16Y ambiente absolutamente festivo, como están comprobando con las imágenes que les hacemos llegar.
26:23A pie de calle, ahí lo tienen.
26:26Entre los más jóvenes que son, a fin y a cuentas, los que desde luego han cogido con ganas.
26:32Sí, sí, son los que más ganas tienen, está claro.
26:34Un año más, un año más.
26:36Pierden toda la energía en este momento, luego ya veremos cómo llegan al 17.
26:40Sí, pero ya hemos visto, ya hemos escuchado, incluso en ese joven que ha entrevistado a nuestra compañera Leire.
26:45Que el Bermú es algo que no puede...
26:47El Bermú con la familia.
26:48Sí, sí, sí, pero es que esto es un ritual, ¿no?
26:52Como quien dice, eso no está en el programa, pero está en el programa la familia y ahí no hay que faltar.
26:56Ahí no se falla.
26:57Muy bueno.
26:59Bueno, pues ambiente, como le estamos haciendo llegar de los buenos y desde las edades más tempranas, como ven ustedes.
27:11Mira cómo le da.
27:13Bueno, pues nos vamos de nuevo hasta ese punto donde se encuentra nuestra compañera Leire,
27:18siguiendo la marea más festiva que ya ha despejado ese punto a los pies del ayuntamiento,
27:26que está más tranquilo, pero la cosa donde tú te encuentras de tranquilidad,
27:30de tranquilidad, de tranquilidad, de tranquilidad.
27:34Aquí es Ricardo, la cosa no se tranquiliza y no se va a tranquilizar eso de aquí.
27:38Apenas lo escucho, pero estamos con la taranga, la escarcha y con Javier, que tampoco me oye.
27:45Javier, ¿cómo es tocar, salir con la taranga al día del cohete?
27:49De lo mejor, de lo mejor.
27:51¿Cómo es?
27:52¿Cómo es?
27:53¿Cómo es?
27:54¿Cómo es?
27:55¿Cómo es?
27:56¿Cómo es?
27:57¿Cómo es?
27:58¿Cómo es?
27:59¿Cómo es?
28:00¿Cómo es?
28:01¿Cómo es?
28:02¿Cómo es?
28:03¿Cómo es?
28:04¿Cómo es?
28:05¿Cómo es?
28:06¿Cómo es?
28:07¿Cómo es?
28:08¿Cómo es?
28:09¿Cómo es?
28:10¿Cómo es?
28:11¿Cómo es?
28:12¿Cómo es?
28:13¿Cómo es?
28:14¿Cómo es?
28:15¿Cómo es?
28:16¿Cómo es?
28:17¿Cómo es?
28:18¿Cómo es?
28:19¿Cómo es?
28:20¿Cómo es?
28:21¿Cómo es?
28:22¿Cómo es?
28:23¿Cómo es?
28:24¿Cómo es?
28:25¿Cómo es?
28:26¿Cómo es?
28:27¿Cómo es?
28:28¿Cómo es?
28:29¿Cómo es?
28:30¿Cómo es?
28:31¿Cómo es?
28:32¿Cómo es?
28:33¿Cómo es?
28:34¿Cómo es?
28:35¿Cómo es?
28:36¿Cómo es?
28:37¿Cómo es?
28:38¿Cómo es?
28:39¿Cómo es?
28:40¿Cómo es?
28:41¿Cómo es?
28:42¿Cómo es?
28:43¿Cómo es?
28:44¿Cómo es?
28:45¿Cómo es?
28:46¿Cómo es?
28:47¿Cómo es?
28:48¿Cómo es?
28:49¿Cómo es?
28:50¿Cómo es?
28:51¿Cómo es?
28:52¿Cómo es?
28:53¿Cómo es?
28:54¿Cómo es?
28:55¿Cómo es?
28:56¿Cómo es?
28:57¿Cómo es?
28:58¿Cómo es?
28:59¿Cómo es?
29:00¿Cómo es?
29:01¿Cómo es?
29:02¿Cómo es?
29:03¿Cómo es?
29:04¿Cómo es?
29:05¿Cómo es?
29:06¿Cómo es?
29:07¿Cómo es?
29:08¿Cómo es?
29:09¿Cómo es?
29:10¿Cómo es?
29:11¿Cómo es?
29:12¿Cómo es?
29:13¿Cómo es?
29:14¿Cómo es?
29:15¿Cómo es?
29:16¿Cómo es?
29:17¿Cómo es?
29:18¿Cómo es?
29:19¿Cómo es?
29:20¿Cómo es?
29:21¿Cómo es?
29:22¿Cómo es?
29:23¿Cómo es?
29:24¿Cómo es?
29:25¿Cómo es?
29:26¿Cómo es?
29:27¿Cómo es?
29:28¿Cómo es?
29:29¿Cómo es?
29:30¿Cómo es?
29:31¿Cómo es?
29:32¿Cómo es?
29:33¿Cómo es?
29:34¿Cómo es?
29:35¿Cómo es?
29:36¿Cómo es?
29:37¿Cómo es?
29:38¿Cómo es?
29:39¿Cómo es?
29:40¿Cómo es?
29:41¿Cómo es?
29:42¿Cómo es?
29:43¿Cómo es?
29:44¿Cómo es?
29:45¿Cómo es?
29:46¿Cómo es?
29:47¿Cómo es?
29:48¿Cómo es?
29:49¿Cómo es?
29:50¿Cómo es?
29:51¿Cómo es?
29:52¿Cómo es?
29:53¿Cómo es?
29:54¿Cómo es?
29:55¿Cómo es?
29:56¿Cómo es?
29:57¿Cómo es?
29:58¿Cómo es?
29:59¿Cómo es?
30:00¿Cómo es?
30:01¿Cómo es?
30:02¿Cómo es?
30:03¿Cómo es?
30:04¿Cómo es?
30:05¿Cómo es?
30:06¿Cómo es?
30:07¿Cómo es?
30:08¿Cómo es?
30:09¿Cómo es?
30:10¿Cómo es?
30:11¿Cómo es?
30:12¿Cómo es?
30:13¿Cómo es?
30:14¿Cómo es?
30:15¿Cómo es?
30:16¿Cómo es?
30:17¿Cómo es?
30:18¿Cómo es?
30:19¿Cómo es?
30:20¿Cómo es?
30:21¿Cómo es?
30:22¿Cómo es?
30:23¿Cómo es?
30:24¿Cómo es?
30:25¿Cómo es?
30:26¿Cómo es?
30:27¿Cómo es?
30:28¿Cómo es?
30:29¿Cómo es?
30:30¿Cómo es?
30:31¿Cómo es?
30:32¿Cómo es?
30:33¿Cómo es?
30:34¿Cómo es?
30:35¿Cómo es?
30:36¿Cómo es?
30:37¿Cómo es?
30:38¿Cómo es?
30:39¿Cómo es?
30:40¿Cómo es?
30:41¿Cómo es?
30:42¿Cómo es?
30:43¿Cómo es?
30:44¿Cómo es?
30:45¿Cómo es?
30:46¿Cómo es?
30:47¿Cómo es?
30:48¿Cómo es?
30:49¿Cómo es?
30:50¿Cómo es?
30:51¿Cómo es?
30:52¿Cómo es?
30:53¿Cómo es?
30:54¿Cómo es?
30:55¿Cómo es?
30:56¿Cómo es?
30:57¿Cómo es?
30:58¿Cómo es?
30:59¿Cómo es?
31:00¿Cómo es?
31:01¿Cómo es?
31:02¿Cómo es?
31:03¿Cómo es?
31:04¿Cómo es?
31:05¿Cómo es?
31:06¿Cómo es?
31:07¿Cómo es?
31:08¿Cómo es?
31:09¿Cómo es?
31:10¿Cómo es?
31:11¿Cómo es?
31:12¿Cómo es?
31:13¿Cómo es?
31:14¿Cómo es?
31:15¿Cómo es?
31:16¿Cómo es?
31:17¿Cómo es?
31:18¿Cómo es?
31:19¿Cómo es?
31:20¿Cómo es?
31:21¿Cómo es?
31:22¿Cómo es?
31:23¿Cómo es?
31:24¿Cómo es?
31:25¿Cómo es?
31:26¿Cómo es?
31:27¿Cómo es?
31:28¿Cómo es?
31:29¿Cómo es?
31:30¿Cómo es?
31:31¿Cómo es?
31:32¿Cómo es?
31:33¿Cómo es?
31:34¿Cómo es?
31:35¿Cómo es?
31:36¿Cómo es?
31:37¿Cómo es?
31:38¿Cómo es?
31:39¿Cómo es?
31:40¿Cómo es?
31:41¿Cómo es?
31:42¿Cómo es?
31:43¿Cómo es?
31:44¿Cómo es?
31:45¿Cómo es?
31:46¿Cómo es?
31:47¿Cómo es?
31:48¿Cómo es?
31:49¿Cómo es?
31:50¿Cómo es?
31:51¿Cómo es?
31:52¿Cómo es?
31:53¿Cómo es?
31:54¿Cómo es?
31:55¿Cómo es?
31:56¿Cómo es?
31:57¿Cómo es?
31:58¿Cómo es?
31:59¿Cómo es?
32:00¿Cómo es?
32:01¿Cómo es?
32:02¿Cómo es?
32:03¿Cómo es?
32:04¿Cómo es?
32:05¿Cómo es?
32:06¿Cómo es?
32:07¿Cómo es?
32:08¿Cómo es?
32:09¿Cómo es?
32:10¿Cómo es?
32:11¿Cómo es?
32:12¿Cómo es?
32:13¿Cómo es?
32:14¿Cómo es?
32:15¿Cómo es?
32:16¿Cómo es?
32:17¿Cómo es?
32:18¿Cómo es?
32:19¿Cómo es?
32:20¿Cómo es?
32:21¿Cómo es?
32:22¿Cómo es?
32:23¿Cómo es?
32:24¿Cómo es?
32:25¿Cómo es?
32:26¿Cómo es?
32:27¿Cómo es?
32:28¿Cómo es?
32:29¿Cómo es?
32:30¿Cómo es?
32:31¿Cómo es?
32:32¿Cómo es?
32:33¿Cómo es?
32:34¿Cómo es?
32:35¿Cómo es?
32:36¿Cómo es?
32:37¿Cómo es?
32:38¿Cómo es?
32:39¿Cómo es?
32:40¿Cómo es?
32:41¿Cómo es?
32:42¿Cómo es?
32:43¿Cómo es?
32:44¿Cómo es?
32:45¿Cómo es?
32:46¿Cómo es?
32:47¿Cómo es?
32:48¿Cómo es?
32:49¿Cómo es?
32:50¿Cómo es?
32:51¿Cómo es?
32:52¿Cómo es?
32:53¿Cómo es?
32:54¿Cómo es?
32:55¿Cómo es?
32:56¿Cómo es?
32:57¿Cómo es?
32:58¿Cómo es?
32:59¿Cómo es?
33:00¿Cómo es?
33:01¿Cómo es?
33:02¿Cómo es?
33:03¿Cómo es?
33:04¿Cómo es?
33:05¿Cómo es?
33:06¿Cómo es?
33:07¿Cómo es?
33:08¿Cómo es?
33:09¿Cómo es?
33:10¿Cómo es?
33:11¿Cómo es?
33:12¿Cómo es?
33:13¿Cómo es?
33:14¿Cómo es?
33:15¿Cómo es?
33:16¿Cómo es?
33:17¿Cómo es?
33:18¿Cómo es?
33:19¿Cómo es?