¡Que siga la fiesta! 14/07/2024 Parte 2
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Bueno, seguimos en directo aquí contándoles en esta tertulia la última del programa que
00:17siga la fiesta de San Fermín es 2024. Les prometía antes la publicidad que estaríamos
00:23en Nueva York y allí nos vamos porque mañana la presidenta del gobierno Navarra María
00:27Chivite va a intervenir en Naciones Unidas en un foro sobre el desarrollo sostenible
00:32y un equipo de esta casa con nuestro compañero y director de Navarra Televisión Roberto
00:37Cámara se encuentra allí haciendo seguimiento de esta visita que es por cierto la primera
00:43que supone para una presidenta intervenir en Naciones Unidas. Nos vamos hasta Nueva
00:49York con el que creo que es el puente de Brooklyn detrás donde se encuentra Roberto Cámara.
00:54Ricardo, muy buenas tardes. Efectivamente es un punto privilegiado en el que nos encontramos
01:06entre el puente de Manhattan y entre el puente de Brooklyn y efectivamente es la primera
01:11vez que un presidente, una presidenta del gobierno de Navarra interviene en la ONU.
01:16Hemos visto a otros presidentes, a otras presidentas viajar, venir a dar conferencias pero nunca
01:23para hablar de los logros, para poner a Navarra como ejemplo entre otros países del mundo.
01:30Estamos muy pendientes de la actualidad, de todo lo que ocurre aquí con este fin de fiesta.
01:35Nosotros nos hemos quedado casi sin cantar El Pobre de Mí. Vosotros todavía tampoco
01:39lo habéis hecho pero yo creo que esta tarde a eso de las seis de la tarde, pues aunque
01:43nos hemos quitado el pañuelo para esta conexión, celebraremos también. Ricardo, estamos seguros
01:50de que va a salir bien. Bueno, Roberto, estamos como decíamos muy pendientes de lo que vaya
02:00a decir la presidenta del gobierno en ese foro sobre desarrollo sostenible, que es un
02:05poco el motivo por el que Navarra quiere sacar pecho y contar las políticas que se están
02:11desarrollando en nuestra comunidad al resto de naciones y en este caso en la ONU.
02:19Mañana es el día en el que Navarra va a contar cuáles son los logros en la Agenda 2030 y para eso estamos con la presidenta del gobierno de Navarra, María Chivite,
02:28en un paisaje que desde luego no vamos a olvidar. No, desde luego con un paisaje maravilloso.
02:34¿Cuáles van a ser los ejes de la intervención mañana en la Organización de Naciones Unidas?
02:40Bueno, mañana venimos a este foro de alto nivel, de la mano del gobierno de España,
02:44que viene ese examen voluntario en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
02:48y además viene Navarra invitada por el gobierno de España como la región española que mejor
02:54va en el cumplimiento de esa Agenda 2030, del cumplimiento de esos Objetivos de Desarrollo Sostenible.
02:59Desde luego nosotros tenemos ejes principales que vamos cumpliendo, lo que tiene que ver
03:05con la erradicación de la pobreza, ya sabes que tenemos un sistema de garantías en donde
03:10somos la comunidad de las menores tasas de desigualdad y pobreza. Estamos muy avanzados
03:16en la consecución también de lo que tiene que ver con las ciudades sostenibles, somos la comunidad
03:21que más implantación del vehículo eléctrico tenemos y luego también en áreas de igualdad
03:27con ese programa Escolae implantado en todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos
03:33que ya fuimos merecedores de un premio en la UNESCO por ese programa en pro de la igualdad de todos y de todas.
03:39La Agenda 2030 también pone de manifiesto la capacidad que también Navarra pueda tener a la hora
03:46de tomar decisiones relacionadas con la vivienda, la vivienda de los jóvenes por una parte.
03:51Bueno, de hecho una de las iniciativas que nosotros tenemos y que ha servido de buena práctica
03:57en esa consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible es esas ayudas que damos a los jóvenes
04:02de cara a acceder al alquiler. Es verdad que la vivienda es una de las principales preocupaciones
04:08de los navarros y de las navarras, que tenemos que seguir avanzando, que tenemos que seguir mejorando,
04:13pero es verdad que esas ayudas al alquiler están permitiendo que miles de jóvenes navarros tengan más fácil
04:19el poder acceder a una vivienda, sobre todo para tener un proyecto de vida independiente.
04:25Y Navarra desde hace ya muchos años, podríamos decir casi dos décadas, fue también ejemplo de las energías renovables.
04:32Ahora hablamos de energía limpia, pero ahí también Navarra tiene mucho que aportar.
04:36De hecho, como bien decía Roberto, Navarra tiene una trayectoria de más de 30 años en su apuesta por energías renovables
04:42y también en esa consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible tenemos que decir que en cuatro años
04:47Navarra ha multiplicado por 12 todo lo que tiene que ver con el autoconsumo.
04:52Por lo tanto hemos avanzado muchísimo en lo que tiene que ver con energías más accesibles
04:57y sobre todo con energías limpias para dejar un planeta más sostenible, sobre todo para las futuras generaciones.
05:04Muy bien, pues estaremos pendientes mañana de esa intervención. Que vaya muy bien.
05:08Eso espero, eso espero. Desde luego es un hito para Navarra.
05:11Bueno, pues como es un hito para Navarra nosotros estaremos aquí para contarlo.
05:15La vida sigue en la comunidad foral de Navarra. Llegan muchas más fiestas, pero tendremos que hablar también de otras cosas.
05:22Pues gracias Roberto, gracias por esta última hora, por esta crónica.
05:25Y agradecemos también, por supuesto, a la Presidenta María Chivite que nos haya podido atender aquí en directo en este foro.
05:32Un foro importante, sin ninguna duda, que va a desarrollarse en las próximas horas.
05:37A las ocho y media, como bien decía nuestro compañero, nos ampliará más los detalles.
05:41Por cierto, dos preguntas respecto a esto. Juanma, estamos hablando de desarrollo sostenible.
05:46Vosotros esto lo tenéis por bandera, ¿no?, en la actualidad.
05:49Sí, yo creo que todo lo que se haga por un desarrollo sostenible es poco, no tiene precio.
05:57La producción es gratis, pero no tiene precio. Creo que nuestra apuesta desde la actualidad por la salud, la conocéis todos,
06:04pero salud para las personas y salud para el medio ambiente.
06:07De ahí somos la primera granja en Europa en que tenemos las tres tecnologías sostenibles.
06:12Geotermia, los que habéis estado para ahí en lo que es el centro de interpretación.
06:16Luego tenemos placas solares y una planta de biogás con la que hacemos electricidad exclusivamente con el estiércol de las vacas.
06:23Y es algo que nosotros, lo que has dicho, lo llevamos dentro y es carísimo.
06:28Todo lo que hagas por la salud y por el planeta no tiene precio.
06:32Además, no tenemos otro planeta. Yo creo que la gente se tiene que dar cuenta de que no hay otro planeta.
06:39Y el hecho que cuando decimos que tenemos que dejar un mundo mejor, porque hacer dinero cargándonos el planeta,
06:45yo no le veo ningún sentido, ningún mérito. Eso es facilísimo de hacerlo.
06:50Hay que hacer dinero cuidando la salud de la gente y cuidando la salud de todo el planeta.
06:56¿Qué impacto nos podría quedar si se lleva a efecto este magnicidio que nos ha convulsionado un poco a todos?
07:05Que lo hemos ocurrido prácticamente horas españolas, sería la una de la madrugada.
07:10Cristina, ¿qué cuerpo se te ha quedado cuando te has enterado de esta noticia?
07:13Es que me parece tan preocupante todo tipo de fanatismo político que yo creo en la libertad y en el respeto al diferente.
07:21Y en hacer política para ayudar a las personas desde el trabajo, desde la honestidad, desde la coherencia y desde la verdad.
07:29Me parece tan sorprendente, pero no sé si nos vamos a dejar de sorprender con lo que ocurre en Estados Unidos,
07:37con lo que ocurre en Rusia, que las potencias más importantes que pueden manejar todo lo que nos ocurra a nivel mundial,
07:45desde luego políticamente, nos hacen temblar muchas veces.
07:49Me parece tremendo, pero creo que antes de llegar ahí lo tenemos que ir cultivando en cada momento.
07:58En los pequeños detalles, ¿no?
07:59En todo, es decir, del insulto de la agresión se pasa al disparo y creo que hay que tenerlo por bandera.
08:09Respeto al que piensa diferente, que no es tan difícil, y libertad.
08:14Efectivamente, ¿algo que añadir por aquí?
08:16Es que si queremos que nos respeten, tenemos que empezar por respetar nosotros también a los demás.
08:21O sea, lo que queremos para nosotros, deseémoslo y hagámoslo también con los demás.
08:27También todos estos haters que están por ahí en redes y tal, y así que empiezan a insultar a gente en manada, no me va.
08:37Me parece que es de cobardes.
08:41Por mi parte, porque por la de todos, la máxima condena a estas cosas violentas, a estas y a todas.
08:49No quería pasar por alto tampoco, en este 14 de julio, otra fecha, hace 23 años también, el tiempo se paraba, ¿no?
08:59En Leiza, el 14 de julio de 2001, cuando la banda terrorista ETA asesinaba con una bomba Lapa al concejal de UPEN en la localidad de Leiza,
09:12que fallecía pues tras esta deflagración y tras esta explosión.
09:16Y desde entonces, el Partido Regionalista, la familia del propio José Javier Mújica y los amigos ya llegados han estado recordándole,
09:25cada 14 de julio, hoy lo han hecho con estas imágenes que están viendo una vez más.
09:30Cristina, tú presides este Partido Regionalista desde hace unos meses, has estado allí, hoy no has podido estar porque tenías compromisos aquí municipales.
09:40Pero bueno, de esto estamos hablando, ¿no?
09:43Sí, yo mi corazoncito estaba hoy en Leiza, les mando un abrazo enorme a la viuda y a las hijas, a los hijos y a todos los compañeros y compañeras de UPEN que han estado hoy apoyando.
09:56Y la verdad es que nosotros tenemos dos asesinados por la banda terrorista ETA y seguimos sufriendo, como decía,
10:03hace falta ser muy valiente para ser concejal en Leiza, para defender ciertas realidades o ciertos discursos, o llamámoslo como quieras, en Leiza.
10:16Me parece que cada día es más importante esto, que no basta con que la banda terrorista nos mate,
10:24que vivimos momentos muy tensos y que no podemos hacer que los más pequeños hagan que esto sea normal, porque no es normal.
10:36Bueno, pues nos quedan cinco minutos de programa, se nos ha echado, claro, es lo que tiene viajar a Nueva York, es lo que tiene la tecnología, ¿verdad?
10:44Pero bueno, todavía tenemos tiempo para despedir las fiestas.
10:48Nos vamos a ir con Nuria Tirapu, antes la veíamos en el parque de Yamaguchi y ahora, que no sabéis dónde la tenemos.
10:53Estoy dándoos una pista, ¿eh? Tenemos que despedirnos de las fiestas. ¿Dónde podemos tener a...? A ver, Fran, ¿dónde?
10:59No.
11:03Bueno, pero está bien, está bien pensado. Está cerca, cerca, a ver, venga, más pistas.
11:08Cerca de la plaza Cross Historia. No.
11:11Estamos hablando de Pañuelicos, de San Fermín...
11:14Ah, sí, de San Lorenzo.
11:15San Lorenzo. Fran, ¿tú qué dices?
11:17Sí, de San Lorenzo también.
11:19Bueno, les he ayudado un poco, ¿eh?
11:24Y Nuria también, pero miréis, Nuria, adelante, porque esto para ti es todo un ritual cada 14 de julio, ¿no?
11:34Sí, cada 14 de julio es mi ritual y también el del compañero Cámara que me ha ido acompañando durante todos estos nueve días
11:42intensos de fiestas, intensos, llenos de momento,
11:46y como la tradición manda, nosotros nos vamos a desanudar ya nuestro pañuelico, lo vamos a colgar,
11:54y también el de mi compañero, el de John Ross, porque es verdad, le agradecemos además a San Fermín con este gesto también,
12:02que nos ha dado muchos momentos, que nos ha dado unos San Fermines buenísimos, inigualables,
12:08que los hemos disfrutado mucho, que año tras año nos vamos superando,
12:12que muchísima gente desde casa nos ha ido siguiendo y nosotros también queremos hacer este gesto por todos esos espectadores
12:19que nos han ido siguiendo las fiestas.
12:20Luego también el de mi compañero John Ross, de parte también de todo el equipo de Navarra Televisión,
12:26ha sido un placer disfrutarlos y acompañaros, compañeros.
12:32Bueno Nuria, pues te estamos viendo lo bien que estás dejando bien puestos,
12:39eres una persona, siempre te lo he dicho, de detalles, y efectivamente el pañuelo no se anude,
12:45se deja colgado de cualquier manera para terminar las fiestas y tú lo haces muy bien.
12:49Desde aquí públicamente agradecerte sobre todo el trabajo que cada día has estado realizando,
12:54tanto en esta tertulia como todas las tardes que nos has acompañado con tu alegría,
12:59y bueno pues también la de John Ross que ha tenido que aguantarte en el buen sentido,
13:05y bueno pues no nos queda sino agradecerte y que termines las fiestas también muy bien.
13:11Claro que sí, muchísimas gracias a todo el equipo, también a todos los espectadores.
13:15¡Viva San Fermín! ¡Gora San Fermín! Y ya faltan menos para los San Fermines del año que viene.
13:21Ya faltan menos, claro que sí. Bueno, pues estamos terminando el programa.
13:24Cristina, volvemos al principio.
13:26Venga, fútbol.
13:27¿Nos mojamos o no nos mojamos con el tema de la selección? Venga, va.
13:32Déjame rápido, muy rápido, prometo.
13:36Yo creo que lo mejor que tienen los San Fermines es que sales a la calle y no sabes muy bien
13:40lo que vas a hacer y lo que terminas celebrando,
13:43y esto de la improvisación y de la integración es algo único de nuestras fiestas.
13:47Para mí la mejor manera de terminarlo sería un viva España aquí de la selección tremendo
13:53y ojalá que haya un resultado fenomenal.
13:55Pero yo me quedo con el mismo que han dicho, me parece que un 2-1 para España es maravilloso
14:00y sería maravilloso terminar así los San Fermines.
14:03Un 2-1. Fran, ¿tú qué dices?
14:05Que gane.
14:07Que gane.
14:09¿Marisol?
14:114-0.
14:13Venga, a ver si lo superas.
14:152-0.
14:16Pues lo veo optimistas, ¿eh?
14:18Yo voy a decir 2-1.
14:20A ver si además del éxito de Carlos Alcaraz tenemos también el éxito de la Selección Española de Fútbol.
14:27Gracias, que tengáis una feliz despedida de los San Fermines y nos veremos más y mejor.
14:34Eso, como diría aquel, es imposible, pero bueno.
14:38No, no, no es imposible.
14:40Es posible, es posible.
14:42Gracias de verdad, Juanma, Cristina.
14:44Yo, si me permites, en estos tiempos que corren ahora últimamente he sido testigo de vuestro trabajo.
14:51Os quiero felicitar porque yo no sabía que los cámaras que están trabajando a diario por las calles
14:57con ese peso encima, tus compañeras incluso tú, intentando buscar esa entrevista, sacar eso,
15:03pues felicitaros por todo ello.
15:05La verdad que es un honor.
15:07Bueno, Fran, aquí te veremos el año que viene porque coges el testigo también, ¿eh?
15:10Sí, bueno, eso es. Y bueno, cuando queráis.
15:13Encantado de haber estado aquí.
15:15Una gozada también trabajar contigo personalmente.
15:18Bueno, pues nada, señores, les emplazamos a que sigan con nosotros a las 8 y media
15:23Sara Rodríguez Oleaga con el informativo, después los fuegos y a las 12 puntuales
15:29en la plaza de la Selección Española de Fútbol.
15:31Gracias a Sara Rodríguez Oleaga con el informativo, después los fuegos
15:35y a las 12 puntuales en la Plaza Consistorial para ver en directo también este pobre de mí
15:41con nuestra compañera Maya Madinavitia y nuestro compañero Íñigo García.
15:45Y nada más, ha sido un verdadero placer.
15:47Que pasen unas felices horas que nos restan todavía de fiestas de San Fermín.
16:01Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org