• el año pasado
¡Que siga la fiesta! 12/07/2024 Parte 1

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¡Rápido y emocionante sexto encierro con los temidos Jandilla marcando el ritmo!
00:25Este toro jabonero que vemos abre a la manada junto a dos cabestros que han dejado momentos
00:31de mucho peligro con un herido por hasta en la cuesta de Santo Domingo.
00:35Se trata de un hombre de 72 años y natural de San Sebastián herido en la axila.
00:40A partir de ese punto la manada ha encarado un emocionante encierro con más momentos
00:46de tensión protagonizados por ese toro.
00:56Muy buenas tardes, ¿qué tal, cómo estáis?
00:58Solo quedan dos días, solo, bueno, no sé, no quiero ser aguafiestas, en fin, igual
01:03nos parecen incluso pocos.
01:05Lo que está claro es que quedan dos encierros, 48 horas, 50, 54 horas de fiesta, más lo
01:12que cada uno se quiera arreglar, no sé si ustedes son de estos que piden que el encierro
01:17de la Villa Besa también aparezca en el programa oficial, en fin, estoy gustas para todos los
01:24que tenemos aquí, por ejemplo, tenemos una alcaldesa, voy a saludar a nuestra alcaldesa,
01:29la alcaldesa de Navarra Televisión, Paula Fernández, bienvenida.
01:34Hola, buenas tardes, Roberto.
01:35¿Qué tal estás?
01:36Muy bien.
01:37Oye, ¿cómo se siente ser alcaldesa en San Fermín?
01:39Pues la verdad es que me está gustando mucho, sí, porque además cojo los momentos donde
01:44hay más afluencia de público, como hoy en las mulillas en la Plaza Concha Historial
01:48y suelto mi discurso y es lo que quiere escuchar la gente, entonces todo el mundo me aplaude.
01:53Te iba a decir que tendrías mucho éxito tú si te presentarás a las elecciones, ¿eh?
01:58No lo sé, no lo sé, si quieres presentamos una candidatura juntos, Roberto.
02:02Oye, pues mira, para las próximas, espero que tarden en llegar.
02:05Sí, bueno, pero lo podemos ir preparando.
02:07Bastante, oye, que sepas que me hace mucha ilusión estar contigo en este programa.
02:11Lo mismo, gracias.
02:12Que compartimos muchos momentos en el día a día de la tele, nos vemos poco porque no
02:16coincidimos mucho en los programas, así que estar este rato aquí te lo agradezco muchísimo.
02:21Gracias a ti.
02:22Dando el callo y estando aquí contando también, tratando de entretener, que es nuestro motivo
02:28y nuestra pasión durante estos días de fiestas de San Fermín.
02:32A quien también quiero dar las gracias es a Fernando Garayoa, que otro año más aquí
02:37comprometido, es que siempre me dice lo mismo.
02:40Fernando, bienvenido.
02:42Comentaba con tus compañeras que tenemos que aprender a decirte que no, porque no sabemos.
02:48Fernando Garayoa, aparte de amigo, es el coordinador de la Navarra Music Commission.
02:53¿Te atreves a hacernos una valoración?
02:55Antes las hacías de alguna manera también enviar en noticias con tus letras, pero ¿qué
03:01tal están los San Fermines de este año?
03:03¿Musicalmente?
03:04Sí.
03:05Yo creo que muy bien, pero ya sabéis que la música en San Fermines es un poquito como
03:08el cartel, nunca va a llover a gusto de todos, pero desde un punto de vista objetivo la verdad
03:14es que ha funcionado muy bien.
03:16Los conciertos están funcionando llenos todos.
03:19Ayer hubo algún pequeñito problema con la luz, pero la verdad es que el Drogas, Gorka
03:25Urbizu, Zetac, ha funcionado todo estupendamente y además con el acicate de que son grupos
03:32navarros.
03:33Además está acompañando el tiempo, también está haciendo unas noches fantásticas.
03:37Está lleno, vayas por donde vayas.
03:39San Fermines.
03:40San Fermín, así es.
03:42A todo esto hay que ponerle un poquito de sal a la vida y si le echamos unas gotitas
03:47de emoción, pues en fin.
03:49De eso sabe mucho también Jayone Aipurua, ella es la sommelier del restaurante de Cabo.
03:54Jayone, bienvenida.
03:55Hola, ¿qué tal?
03:56Hay que ponerle un poquito, ¿no?
03:57Sí, por favor.
03:59Alegría y sonrisas siempre.
04:01Desde luego.
04:03Yo decía antes cómo se aguanta San Fermín si tienes que trabajar, si tienes que recibir
04:10agentes, si tienes familia que atender.
04:12¿Cuál es la clave del aguante?
04:14A ver, cada persona es diferente.
04:17Yo bebo muchísima agua.
04:20Tengo mis copitas con mis amiguitos, pero no me paso de las rayas.
04:25El día siguiente tengo que trabajar, soy bastante responsable y bebo muchísima agua,
04:29pero muchísima.
04:30Encima, si no paras de bailar durante toda la noche como yo, más aún.
04:34Oye, está bien que lo diga una sommelier.
04:36Hombre, claro.
04:37Hay que alternar el agua.
04:38Yo, estos San Fermines, me he aficionado bastante al agua con gas.
04:42Le echamos unas gotitas de misterio de limón y, oye, parece que te estás tomando hasta
04:46un cubata.
04:47O sea, no es la única manera de aguantar.
04:49Pues parece, ¿eh?
04:50Parecería.
04:51Sí, sí.
04:52Yo creo que a veces nos engañamos.
04:55Esta noche.
04:56Esta noche...
04:57Bueno, en fin, vamos.
04:58A ver qué pasa esta noche.
05:00Judith Torrea, periodista navarra, ha recibido un montón de premios, nos has acompañado
05:08en algunos de nuestros programas, vives en Ciudad Juárez y estás disfrutando de las
05:13fiestas de San Fermín, casi podríamos decir, por primera vez.
05:16Porque aunque ya te tocó informar siendo periodista en prácticas, hace ya mucho tiempo
05:22también en Diario de Noticias, ¿cómo estás viviendo estos San Fermines?
05:27Pues los estoy viviendo creo que como una guiri.
05:31Además he conocido a muchísimas personas de Estados Unidos, de Australia, de varios
05:37países.
05:38Los estoy viviendo con mucho agradecimiento, agradeciendo cada segundo que estoy viviendo,
05:48con mucha emoción y también con esa emoción entre la tristeza, ¿no?
05:55Porque son unos San Fermines que no pensé que los iba a vivir de esta manera.
06:01Era un viaje planeado ya desde el mes de enero y no pensaba que iba a volver por primera
06:09vez a casa sin que estuviese mi amacho.
06:12Mi amacho falleció en finales de mayo, tuve la gran oportunidad de poder viajar y venir
06:21corriendo para estar en sus últimos momentos.
06:24Me siento muy agradecida del universo estar en su último respiro.
06:27Un beso, le mandamos un beso.
06:31Sí, sí, aquí la tengo, aquí la tengo.
06:33En unas cenizas que están... yo no sabía ni que eso existía cuando fui a recoger las
06:38cenizas.
06:39Me dije, hay unos colgantes que tal... y dije, mira, qué buena idea para...
06:43Bueno, siempre te la llevas en tu corazón, ¿no?
06:45Pero así me la he llevado a todos los lugares.
06:48Pues en unos minutos vamos a contar una historia muy relacionada con esto que nos has contado.
06:53Bueno, hemos visto esa escapada del toro jabonero en el encierro.
06:57¿Habéis visto hoy el encierro?
06:58Sí, sí.
06:59En directo o en diferido, ¿lo habéis visto los cuatro?
07:01Bueno, pues vamos a ver la crónica de nuestros compañeros informativos de este encierro de
07:05Dos Minutos 20.
07:08Son viejos conocidos para los más veteranos, 23 veces llevan ya viniendo a Pamplona, casi
07:12un cuarto de siglo, y los más expertos saben lo que significa correr delante de un jandilla
07:17con su potente paso y unos pitones hasti finos que invitan a medir muy bien lo que se hace
07:21delante de ellos.
07:23La torrada superaba la Hornacina del Santo con los primeros metros ya cubiertos y se
07:27abría a la derecha barriendo todo a su paso, a bulto, en donde se encontraba este hombre
07:31de 73 años que resultaba corneado en la axila, si bien lo peor venía cuando caía al suelo
07:36y se golpeaba la cabeza quedando inconsciente.
07:39El jandilla ni se ha inmutado y junto a sus hermanos ha tratado de seguir el fuerte ritmo
07:43impuesto por uno de los mansos y por su hermano Omeya, un precioso jabonero de 595 kilos de
07:48puro músculo que hacía más por ir pegado al cabestro que por fijarse en todo lo que
07:53su pitón iba perfilando por la derecha de la curva de mercaderes.
07:57Ha sido ahí donde la manada se ha disgregado y la carrera, muy similar a la de días anteriores,
08:01ha dejado imágenes de tropiezos, de entradas y salidas de los mozos al centro de la calle
08:05tratando de buscar un instante, un momento, unos segundos de gloria delante de los hastados.
08:10El jabonero y los dos mansos habían cogido distancia y enfilaban ya a la bajada hacia
08:13el callejón de la plaza donde caían dos corredores, uno de ellos, el de verde, trataba
08:18de alcanzar el vallado, el otro optaba por protegerse, inmóvil, esperando el paso del
08:23resto de la manada que lo sorteaba por fuera, no así un buen puñado de corredores que
08:27uno detrás de otro caían sobre él.
08:30Para entonces los jandilla ya habían entrado a la plaza donde dos mozos chocaban justo
08:33delante de ellos aunque sin mayores consecuencias.
08:36Mientras tanto, a las afueras del callejón, se trataba de restablecer la normalidad tras el incidente.
08:44Bueno, pues afortunadamente ha tardado en llegar ese primer herido por hasta de toro
08:52de estos sanfermines, es ese hombre de 72 años de San Sebastián que ha sido corneado
08:58en la axila en la cuesta de Santo Domingo.
09:01A pesar de la conmoción cerebral que preocupaba casi más que la cornada, el herido se encuentra
09:06estable.
09:07Los otros cuatro corredores que también han requerido traslado tienen traumatismos.
09:13Aquí en el costado medio.
09:24Bueno, ¿os habéis planteado alguna vez correr los encierros?
09:29No.
09:30No.
09:31No, me da mucho respeto.
09:32Ni te lo vas a plantear.
09:33Nunca deas nunca.
09:35Pero no, no, me da mucho respeto.
09:37Yo admiro a la gente que se atreve a hacerlo, pero a mí me da mucho miedo, me produce mucho
09:46respeto.
09:47Yo no podría hacerlo.
09:49En México hay mucha tradición taurina también.
09:52Cuando has contado allí que venías a las fiestas de San Fermín, ¿te han preguntado
09:56mucho?
09:57¿Te han contado lo que piensa la gente allí?
10:01Bueno, a mí lo que más me ha llamado la atención es estar en Pamplona y estar escuchando
10:06Mariachi todo el rato.
10:08Me acuerdo que en la Plaza de Toros, cuando escuché El Rey, yo no me lo podía creer,
10:12en el segundo toro.
10:14Yo dije, pero esto, yo nunca había estado en una corrida en Pamplona, imagínate.
10:19Había estado en Ciudad Juárez, porque Hermoso de Mendoza va, aunque ya sabéis los problemas
10:24que ha habido en la Plaza de Toros en México, ahora parece ser que otra vez van a estar
10:29las corridas en México y ojalá llegue a tiempo Hermoso de Mendoza, Pablo y Guillermo,
10:35los dos.
10:37Pero la verdad que fue muy emocionante, darte cuenta de esta relación que hay entre Navarra
10:42y México.
10:44Hay un mariachi que es de Guadalajara, que anda por aquí, que claro, enseguida los vi,
10:48dije, estos son auténticos.
10:50Dije, ¿sois de México?
10:51Y me dice, sí, sí, de Guadalajara, nada menos, la tierra del mariachi.
10:56Entonces, bueno, estoy cubriendo también como periodista Los Sanfermines, pero allá
11:06le llaman La Pamplonada, que parece ser que hubo un periodista mexicano que lo bautizó
11:11de esa manera y cuando me dicen, ¿de dónde eres?
11:14Y lo digo, me dicen La Pamplonada, y yo, ¿qué es eso?
11:17Pero sí, hay mucho, bueno, muchos de los videos que he mandado tienen relación con
11:24México, con este amor que tenemos en Navarra por lo mejor de México.
11:32Y claro, Pamplona está en México, yo creo que México está en Pamplona, es que en todos
11:38los lugares, ¿no?
11:39Ahora mismo venía caminando por la Plaza del Castillo y también estaba el mismo mariachi
11:44de Guadalajara.
11:46Cantando, entonces yo ya, ¡eh!
11:48Ya estamos compadres, ¿no?
11:50Paula, yo creo que también se ha encontrado con unos cuantos, ¿no?
11:53Estos días.
11:54Sí, y ya no solo durante las fiestas de Sanfermín, sino en toda Navarra.
11:58El tema de las rancheras es que gusta muchísimo, de hecho aquí hay dos grupos que llenan todas
12:03las plazas, ya no solo de Navarra, sino que les están llamando para otras comunidades
12:08como Aragón, hablamos de Puro Relajo, los Tenampas, es que tienen muchísimo éxito
12:13y ya no solo, digamos, en Navarra.
12:16Y ellos nos contaban que hace unos años que era la gente mayor la que acudía a este
12:21tipo de conciertos y se están dando cuenta que la gente joven ahora se acerca a escuchar,
12:26¿no?
12:27Y tienen hasta club de fans y esto es maravilloso.
12:29Y muchos dicen, ¿por qué viene el tema de las rancheras?
12:32Porque muchísimos navarros tuvieron que emigrar a México y a otros países y de ahí, pues
12:38Tazas Navarra se ha ido fundando, ¿no?
12:40Este germen cultural que ahora mismo lo escuchamos en distintos puntos de las calles de Pamplona
12:45y durante todos los Sanfermines.
12:47O sea, que esto no hace falta, Fernando, que lo metan en el programa oficial.
12:51No, la verdad es que lo ha descrito perfectamente porque lo de los mariachis, las rancheras
12:56o las mexicanas con Navarra es un matrimonio bienavenido, pero desde hace muchísimos años.
13:01Ya he citado a dos, pero el que fue el padrino de todos, Chuchini Bañez, estamos hablando
13:06de que Chuchini Bañez durante muchos años era el artista que más discos vendía en Navarra
13:11cada año.
13:12Ahora mismo tenemos entre 15 y 20 grupos de rancheras y mexicanas que funcionan durante
13:18prácticamente, como decía, todo el año.
13:20Esto ya es, desde hace tiempo, muy imparable.
13:22Y no solo eso, sino que, como decía muy bien, la juventud, hay otro tipo de grupos que también
13:27tiran hacia los zopilotes chirriaos, etcétera, etcétera, que ya han cogido ese estilo mexicano
13:35y han creado el Naparmex, que ya en su día lo hizo Cojo un Prieto y luego Jalote.
13:40O sea, que estamos hablando de que algo ya muy asentado.
13:44De hecho, el hijo de Jorge, de Puro Relajo, está montando también un grupo musical en Navarra.
13:51A mí lo mejor de todo, yo me acuerdo, es que esto no es reciente, ¿no?
13:56Porque yo me acuerdo de niña, en la Uzama, en las fiestas de los pueblos, yo bailaba
14:03las mexicanas, que en México no se dice nunca mexicanas, por cierto, en euskera.
14:08Es decir, se traducían y con otras letras se interpretaba.
14:11La música era la música de las rancheras o de la música regional mexicana, pero en euskera.
14:18Entonces yo creo que desde niña, ¿no?
14:20Y además, ¿os acordáis? Yo me río mucho, porque como sabéis vivo en Ciudad Juárez
14:24y yo veía siempre a Rocío Durcal con Juan Gabriel.
14:27Y yo pensaba que Juan Gabriel era el que acompañaba a Rocío, ¿no?
14:31Luego me di cuenta que el gran compositor, el que le componía las canciones,
14:35y él emigró de niño a Ciudad Juárez, ahí hizo su carrera profesional,
14:40igual que Luis Miguel, ¿no? Que ha estado aquí hace poco, yo todavía no.
14:45Entonces fue impresionante, ¿no? Es decir, han hecho la carrera en esa ciudad fronteriza
14:49con Estados Unidos, dos grandes estrellas de la música mundial, como dijese, Cantinflas.
14:58Porque antes nos ponían siempre las películas de Cantinflas en la televisión.
15:01Yo creo que también eso son las películas del siglo de oro, ¿no? Mexicano.
15:06Entonces estábamos siempre viendo esas películas.
15:09Yo creo que por eso estamos tan cercanos a la música y a las tradiciones mexicanas, ¿no?
15:16Ahora lo que está claro es que el encierro lo llena todo.
15:19Aunque queramos hablar de los conciertos, aunque queramos hablar de lo que ocurre en la calle,
15:23del buen llantar, del buen beber, del buen disfrutar, que es lo que tenemos,
15:27lo que está claro es que siempre en algún punto del día se habla del encierro.
15:33¿Creéis que también cualquiera de nosotros, que no nos dedicamos precisamente ni somos expertos en encierros,
15:42sabemos de ganaderías? Es decir, si mañana van a correr los Cebatagago o mañana van a correr los Jandilla
15:51o Victoriano del Río, ¿cuál de los tres os daría más impresión,
15:58tener la certeza de que se va a complicar el asunto?
16:04No sé, yo creo que ya tenemos fama de unos años simplemente por el hecho de oír.
16:10Ya te suenan ganaderías o nombres que sí que han sido más peligrosos,
16:16que sí que han terciado hacia más derrotes o más cogidas.
16:20Eso yo creo que ya es inevitable, aunque no veas los encierros todos los días.
16:25Es algo que ya inevitablemente con los años te suena.
16:28Y es muy de aquí, ¿no? Al final también.
16:31Claro, sí que los Miura siempre son los últimos. Miura siempre corre el último día.
16:37Y Jandilla tienen su fama y los corredores esta mañana lo sabían.
16:46Después de medio siglo corriendo encierros, Jaime decía esta mañana adiós a la cuesta de Santo Domingo.
16:52Quiero jubilarme porque aunque el corazón me dice una cosa, la cabeza me dice otra,
16:57que ya no estoy para correrlos porque esto es muy serio.
17:02Jaime se despide de la carrera y Juan Pedro se estrenaba este año.
17:06Su hermana Manuela le ha transmitido la pasión por los toros.
17:09Me daba mucha envidia verle correr otros años y quería yo también.
17:13Mi padre siempre ha corrido este tramo desde que cumplió los 18 y siempre le veíamos en la tele
17:17y yo quería venir aquí a correr con él.
17:19Pero para historia emocionante, la de Alberto. Corre siempre con las cenizas de su hijo,
17:23compañero también de encierros que falleció hace 25 años en un accidente de tráfico.
17:28Yo sin él no puedo salir. Si me olvidara por lo que sea, no puedo salir.
17:34Entonces me acompaña donde voy.
17:36Todos ellos nos atendían nerviosos minutos antes de que los Jandilla pisasen con fuerza a los adoquines,
17:41unos toros que llegan entrenados y a régimen.
17:44Eso ha conllevado que vemos carreras muy rápidas porque el toro tiene mucha fuerza
17:49y no pasa como antiguamente que el toro al tener menos fuerza se caía o se paraba por la calle.
17:54Jandillas que pese al entrenamiento han hecho honor a su fama de peligrosos
17:58dejando el primer corneado por hasta de toro.
18:02La ganadería protagonista de la jornada también ha recibido un reconocimiento
18:06por la corrida de los San Fermines 2023.
18:10Un reconocimiento que ha recogido Borja Domecq y su hija, los Jandilla.
18:15Protagonizaron la corrida más completa de la feria del pasado año para el jurado.
18:20Los tres toreros encargados de la lidia fueron Antonio Ferreira y Cayetano Rivera.
18:26Los dos últimos salieron a hombros de la monumental de Pamplona tras cortar tres orejas cada uno.
18:32Premio de la Casa de la Misericordia a la ganadería extremeña.
18:40Yo creo que fue muy bonita, la despedida de Pamplona de una gran figura del toreo
18:46como ha sido Júlias López del Cubino.
18:48Una tarde muy bonita, con Cayetano también arreando mucho y todo muy bien.
18:55Cada vez que llega a una plaza de categoría como Pamplona
18:58pues con los nervios propios y la responsabilidad propia de estos días.
19:03Y tarde de gala también en la plaza de toros de Pamplona.
19:06Aunque estaba anunciado inicialmente Morante de la Puebla,
19:09su baja está siendo cubierta por el también sevillano Pablo Aguado
19:14en uno de los carteles más potentes de esta feria que cuenta con dos ídolos de Pamplona.
19:20Cayetano y Roca Rey en su segunda tarde.
19:24Cayetano con un historial destacado en Pamplona,
19:27ha desorejado tres toros el 12 de julio desde 2019.
19:31Y Roca Rey, que afronta su segunda tarde tras la primera comparecencia del 10 de julio antes de ayer,
19:38consiguió su quinta puerta grande consecutiva.
19:41Ha cortado orejas en todas sus actuaciones cuando ha compartido cartel con Cayetano.
19:46Pablo Aguado, por su parte, vuelve a Pamplona por segunda vez después de su debut en 2019.
19:53Una corrida muy buena, si Dios quiere.
19:56Ahora o no, la gran ganadería, ¿qué?
20:00Bueno, la verdad es que con estas crónicas, lo de las corridas,
20:05todos los años, creo, Fernando, que acabamos hablando de...
20:09¿Sigue siendo una carrera?
20:12¿Sigue siendo una carrera?
20:14Yo creo que la clave la has dado tú antes.
20:16Al final, de lo que se habla, es del encierro.
20:18Y el encierro siempre está presente en todo momento.
20:21Y el encierro no es la corrida.
20:23Y no me mojo más.
20:25No me mojo más.
20:26No me mojo más.
20:27No me mojo más.
20:28No me mojo más.
20:29No me mojo más.
20:30No me mojo más.
20:31No me mojo más.
20:32No me mojo más.
20:33No me mojo más.
20:34No me mojo más.
20:35No me mojo más.
20:36No me mojo más.
20:37No me mojo más.
20:38No me mojo más.
20:39No me mojo más.
20:40No me mojo más.
20:41No me mojo más.
20:42No me mojo más.
20:44Paula, ¿cómo lo ves?
20:45En la calle estos días se habla de fiestas, se habla de la corrida, se habla de los toros.
20:50¿Qué percibes?
20:51Yo creo que hay mucha gente que viene, además de Estados Unidos y desde otros lugares,
20:56para correr el encierro y también para esa corrida de toros.
21:00Entonces, ayer, por ejemplo, saludaba a una persona de Estados Unidos
21:04que tiene dos pisos en la calle Estafeta y que vienen a todas las corridas.
21:08Y el hijo está empezando a correr también los encierros.
21:11Y eso también no solo ya es tradición en Navarra, sino en esa gente que viene de fuera,
21:15que ya llevan a Pamplona en su corazón y que están esperando, además, con mucha alegría.
21:20Vienen el día 5, se pegan todo el mes aquí.
21:23Hay incluso personas que ya están empadronadas en Pamplona, nos lo contaban ayer.
21:27Y a mí me llama la atención porque hoy, por ejemplo, el patio de caballos estaba a tope,
21:32pero también es porque llegaba Cayetano.
21:35Eso me ha pasado muchísimas veces.
21:37Vas otro día donde no hay toreros tan guapos.
21:41¿Es por guapo o por bueno?
21:43Yo creo que por guapo.
21:45Y preguntas por el cartel y hay muchas veces que ni saben qué toreros van a correr.
21:50Pero yo creo que los enfermines son encierros, son toros,
21:55y ese es el origen también de cuando se llevaban los toros hasta la plaza.
21:59Judith, ¿tú qué crees? ¿Que este debate es más local
22:04o sí que se traslada de alguna manera a un país como México donde se vive como nos contabas antes?
22:12Es un debate político, por desgracia.
22:15Yo sí que pienso que el arte del toreo es un arte.
22:19Lo que pasa es que se utiliza políticamente.
22:25Esta corrida, el cartel era impresionante porque iba a estar morante de la Puebla,
22:31un gran torero, por supuesto, Roca Rey,
22:35porque como un peruano está, es decir, una de las máximas,
22:40porque hay muchísimos, Emilio de Justo, muchísimos,
22:43pero un peruano, Roca Rey, impresionante.
22:46Yo tengo mucho miedo que algún día lo maten en las corridas.
22:50Es como un peruano está uniendo,
22:55mientras en el país de origen de las corridas
23:01da miedo decir, no es políticamente correcto decir que la fiesta del toreo es un arte
23:11y se emplean muchísimos discursos del dolor del toro.
23:16Tampoco se habla del dolor del matadero.
23:18Yo he estado en matadero, si no sabéis también lo que sufren.
23:23Y de repente se utiliza políticamente para acabar con una tradición que es tan importante
23:29no solamente en Pamplona, sino en México y en tantos países.
23:33En México, claro, con el gobierno que continúa,
23:39pues claro, intentaron acabar con esa tradición.
23:43Es muy difícil acabarla cuando hay tantas personas que consideran que es un arte.
23:51O sea, ¿crees que es una cuestión más de libertad?
23:53Que la gente elija como quiere disfrutar, quien considere arte, quien lo considere maltrato.
24:00Algo así, es decir, por desgracia también se maltrata en los animales en un matadero.
24:09Ojalá fuésemos vegetarianas, me encantaría.
24:13Tampoco me gusta mucho la carne, pero no sé qué comeríamos.
24:17Es que tampoco el pescado está contaminado.
24:21Por eso hay tantas enfermedades.
24:23Y luego tantos abonos que echamos y nos enfermamos de cáncer, cosa que no pasaba antes.
24:28El estofado de toro está riquísimo.
24:33Pero yo sé que creo que las personas, el día que se abrió para comprar,
24:39y te lo digo por experiencia propia,
24:41el día que se abrió para comprar las entradas de la feria de toro,
24:44la corrida de hoy se acabó en cinco minutos.
24:49Los abonos yo no sé cómo se compran.
24:51Porque no había abonos, esto ya es como que se lo pasan de familia en familia.
24:56Tienes que tener un súper enchufe también para eso.
24:59Y de las demás corridas era también muy difícil encontrar una entrada.
25:03Yo creo que hay muchísima afición, pero aquí lo curioso de todo,
25:07me parece en la plaza yo decía, pobre torero, para mí era difícil concentrarme
25:12en lo que estaba pasando y era muy interesante.
25:18Fernando.
25:19Una cuestión, sin querer entrar en un debate que puede ser eterno.
25:23Para mí el acto de matar nunca va a ser arte.
25:26Entonces yo no concibo arte como algo que signifique matar.
25:30Me da igual un animal o lo que sea.
25:32¿Has ido a la corrida de toros?
25:35A la corrida de toros no, porque a mí personalmente me cuesta mucho.
25:39Pero yo soy una persona bastante coherente.
25:42De hecho mi pareja es taurino y me acuerdo que le dije,
25:48mira, yo para criticar algo nunca he ido.
25:51Nunca fui hasta el año pasado y fui una vez y lo pasé mal.
25:55Pero lo respeto, lo respeto, comparto también su opinión,
25:59es totalmente libre, no lo critico.
26:01Hay que reconocer que la plaza se llena, es totalmente libre,
26:06el que quiera que vaya, el que no quiera que no vaya.
26:09Pero sí que es verdad que atrae a un público muy importante,
26:12la ciudad se llena, los hoteles se llenan,
26:15los restaurantes, los establecimientos se llenan.
26:18Si no, lo habrían prohibido, ¿no?
26:21Y eso es así, enriquece al pueblo y enriquece a la ciudad, es que es así.
26:26Entonces yo lo respeto totalmente, yo lo paso mal,
26:30a mi pareja le encanta y ya está.
26:32Y convivís estupendamente.
26:33Exactamente, eso es.
26:35Reflejo social.
26:36Eso es.
26:37Solo se vive una vez.
26:39Ahora vais a entender por qué solo se vive una vez.
26:42Leire Mateos, muy buenas tardes.
26:47Muy buenas tardes Roberto, así es, solo se vive una vez
26:50y si lo hacemos con una compañía como la que tengo yo hoy,
26:53Encarna, Toñi Salazar, Azúcar Moreno en conjunto, encantada,
26:57un gusto teneros esta tarde en nuestro programa.
26:59¿Cómo estáis? Desde 2015 que no veníais a San Fermín.
27:02Ostras, pues estamos muy bien y con ganas de venir
27:05porque compartir esta fiesta tan importante es increíble
27:09y poder estar hoy después de tantos años,
27:12la verdad es que es una sensación estupenda
27:14y a darlo todo, y a darlo todo, todo, a las ocho.
27:17A las ocho, desde las seis que hemos llegado
27:19ya había gente ahí cogiendo sitio,
27:22vuestros mayores fans de aquí de Pamplona,
27:24¿cómo encaráis este concierto?
27:26Que ya os aviso que está lleno, cuando salgáis vais a ver todo lleno.
27:30Pues hombre, lo encaramos bien, con una alegría enorme
27:34porque es una ciudad que nos ha dado mucho también,
27:37España entera nos ha dado mucho,
27:39agradecidas de estar aquí, de que cuenten con nuestra actuación
27:42y como dicen, Encarna, a dar todo de nosotras.
27:46¿Os va a dar tiempo a disfrutar un poquito luego o antes?
27:49Bueno, es que mañana tenemos concierto en Murcia,
27:52luego tenemos en León, entonces a lo mejor tomamos algo
27:55por aquí pero cortito.
27:58Hay que dormir porque la voz,
28:00y no son tres conciertos seguidos esta semana
28:02y entonces hay que descansar también,
28:04pero intentaremos por lo menos tomar el chupito.
28:07Eso sí, hacerlo.
28:09Si hace falta, venís a La Carpa de Navarra Televisión,
28:12que vamos a estar encantados de recibiros
28:14y de sacaros ahí el chupito, lo que haga falta.
28:16Pero cuidando la voz, que también la tenemos que cuidar nosotros.
28:19¿Habéis estado alguna vez en San Fermín,
28:22aparte de concierto, de disfrute o no?
28:26No, no las hemos vivido de voy a verlas, voy a vivirlas.
28:31No, no, eso no porque siempre venimos a trabajar,
28:34pero es que un año tenemos que hacerlo,
28:36un año tenemos que decir, mira, verlo.
28:38Eso sí, yo detrás, yo correr de ante un toro no puedo
28:41porque me da mucho miedo, pero quiero vivirla
28:44desde dentro, desde los bares, desde los sitios
28:47donde se vive esta fiesta tan enorme
28:49y sí que es verdad que es una deuda pendiente que tenemos.
28:52Sí, tenéis que venir a vivir las charangas,
28:54la plaza de toros, un poco todo.
28:57¿Tenéis el escenario lleno?
28:59¿Qué vais a decir al salir?
29:01Porque, como he dicho al principio,
29:03desde 2015 sin venir a San Fermín,
29:05vuestros mayores fans de aquí de Pamplona
29:07estaban peleándose por esa primera fila.
29:09Pues hombre, ¿qué les vamos a decir?
29:11Les vamos a ofrecer nuestra música.
29:13Nos gusta mucho hablar con el público,
29:15de estar tú a tú.
29:17Nuestra música, nuestra gracia, nuestra energía buena.
29:21Siempre venimos a los sitios con una energía buena
29:24y nos gusta dejar ese buen rollo en el escenario,
29:27darlo todo, de verdad.
29:29Es muy simple, tan simple como eso.
29:31Eso es lo que os caracteriza como artistas
29:33y por eso sois un icono en nuestro panorama musical.
29:36Muchísimas gracias por estar con nosotros esta tarde,
29:39gracias por atendernos
29:41y ya solo desearos mucha suerte en ese escenario
29:43que no la necesitáis.
29:45Siempre se necesita.
29:47Roberto, yo me quedo ya aquí
29:49para ver esos últimos retoques
29:51y para ver cómo se va sentando la gente
29:53antes del concierto.
29:55¡Guau!
29:57Leire, has dicho que está lleno.
29:59Guárdame sitio porque yo soy de azúcar moreno.
30:03Guárdanos. ¿Cabemos cinco más?
30:05Guardaremos.
30:07Cinco más, os reservamos sitio rápido, ¿verdad?
30:10Dice el compañero que es de azúcar moreno.
30:18Un beso, un beso, un beso.
30:20Oye, mirad, guapísimas, estáis las tres.
30:22Muchos besos.
30:24Bueno, vamos a hacer un alto en el camino
30:26si al final es que somos todos un poco...
30:28¿No habéis bailado alguna vez?
30:30Venga, Fernando, sí.
30:32Yo creo que sí, ¿no?
30:34Yo creo que todos nos sabemos alguna
30:36de azúcar moreno.
30:38Bueno, vamos a tomar unas gotas de misterio
30:40y volvemos en cuatro minutos.