¡Qué siga la fiesta! 06/07/2024 Parte 1
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El tradicional chupinazo a largo inicio este sábado 6 de julio a los San Fermines de 2024,
00:26con esa presencia la masiva de pamploneses y visitantes que se han reunido en la Plaza
00:32Consistorial y en sus alrededores para disfrutar del comienzo de estas 204 horas, ya alguno
00:40menos hasta ahora, de fiesta.
00:42Áritz Ibáñez Luzarreta, Ángel Arana Seguín e Itxaso Martínez de la Pera, representantes
00:48de Duguna, que este año cumple su 75º aniversario, han sido los encargados de prender la mecha
00:55del cohete que ha anunciado el inicio de los San Fermines.
00:58¿Qué tal? ¿Cómo estáis? ¿Cómo están? Bienvenidos, felices fiestas, aquí seguimos
01:12porque sigue la fiesta. Este tramo cada día de una hora de 7 a 8 de la tarde va a tratar
01:19de echar un vistazo a las imágenes del día, a los momentos del día, a conocer de alguna
01:24manera también cuál es la parte personal de todos los invitados e invitadas que vamos
01:28a tener durante los próximos nueve días en esta parte, en este tramo del programa
01:34de la tarde.
01:35Y hoy, pues de manera, vamos a reconocer que es un poco caprichosa, me he querido acompañar
01:39de compañeros y compañeras de los medios, fotoperiodistas, periodistas que de alguna
01:44manera u otra enfrentan el día a día de esta ventana que se abre al mundo.
01:52Raquel Agüeros, pamplonesa de pro, periodista de pro y afortunada, no porque esté en las
01:59Islas Afortunadas, sino en las Pitiusas, pero allí también se vive muy bien. Raquel, ¿qué
02:03tal? ¿Cómo estás?
02:04Hola, Roberto, buenas tardes. Te tengo que hacer una pequeña corrección porque en mi
02:07pueblo me matan. Yo soy de Valcarlos.
02:10Valcarlos.
02:11Hombre, que me matan, que me matan.
02:13Reconócelo.
02:14Sí, sí, sí, sí.
02:15Bueno, pero mátame a mí, ¿vale? Mátame a mí, pero reconoce que eres muy afortunada
02:20de vivir en esas islas.
02:22Sí, la verdad es que llevo en Mallorca ya muchos años y aunque la cosa se está yendo
02:27un poco de madre, porque es inevitable que lo digamos, porque es la verdad, hay un problema
02:34de vivienda terrible, de vivienda para la gente que vivimos ahí, precisamente porque
02:42gente de fuera que tiene muchísimo más poder adquisitivo del que se tiene en España y
02:45el concreto del que se tiene en Islas Baleares están comprando muchas viviendas. Se las
02:51venden los mallorquines, los menorquines, los ilicencos y los ciudadanos de Formentera,
02:56pero esta es la realidad, que mucha gente se tiene que ir de su tierra porque no puede
03:00pagar el alquiler de la casa para vivir sin más.
03:05Menudo problemón.
03:07Pues la verdad es que sí.
03:08Esperemos que no nos pase aquí lo mismo, aunque en San Fermín es verdad que los precios
03:12se disparan, todo cambia, es verdad que es durante poco tiempo, pero las cosas son distintas.
03:18¿Cómo son distintas también? Pues las crónicas a veces que se hacen desde los medios de comunicación
03:22nacionales, a veces el punto de vista más global lo que de alguna manera lleva al periodista
03:29es a fijarse en lo anecdótico, a fijarse en lo puntual, aunque hay periodistas comprometidos
03:35que tratan de hacer global lo local. Daniel Ramírez García Amina, el nuevo, el alto,
03:43le llaman aquí, no sé si ustedes lo escuchan por las mañanas con Carlos Alsina, pero es
03:47el que hace el resumen de prensa de las ocho menos cuarto de la mañana. Yo le voy a rebautizar
03:51como el madrugador. Dani, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
03:54¿Qué tal, Roberto? Bueno, un placer estar aquí.
03:55Muy bien. Oye, ¿defiendes mucho Pamplona? ¿Defiendes mucho a Osasuna? ¿Defiendes también
04:00los San Fermines?
04:01Por supuesto. Cada día. Yo creo que llevo diciendo en la radio, proclamando la llegada
04:06de los San Fermines como dos o tres semanas, que para los que son de fuera es verdad que
04:10ponen una cara un poco rara, ¿no? Como diciendo, este tío está totalmente loco. Pero sí,
04:14lo defiendo mucho, claro.
04:16Y al final, ¿cuesta también conseguir que las fiestas de San Fermín nos desquitemos
04:22de esas imágenes de la borrachera, de las chicas jóvenes sobre hombros de chicos mojadas
04:30de vino? En fin, ¿crees que eso vamos a ser capaces de limpiarlo o no? ¿O la fiesta
04:35tiene personalidad por sí sola?
04:37Yo creo, o por lo menos tengo la sensación de que los San Fermines gozan de una reputación
04:43en España social mucho mayor de la que a veces podemos tener en Pamplona. Es verdad
04:48que hubo una crisis grande con el asunto de la manada. O sea, yo creo que ahí se generó
04:52una imagen de inseguridad en la gente, ¿no? Que contempla a los San Fermines como opción
04:58para ir, para pasárselo bien. Yo creo que estamos remontando. Pero creo que los San
05:03Fermines son una fiesta que transmite mucho buen rollo, porque los periodistas que vienen
05:08a Pamplona a trabajar desde el extranjero, pero también desde Madrid y otros sitios,
05:12cuando vienen aquí, se lo pasan muy bien, ¿no? Y ven cómo funciona la fiesta. Y bueno,
05:18si Hemingway vino tantas veces y que era un experto en esto de la fiesta, por algo sería,
05:22¿no?
05:23Bueno, y otra cara muy familiar para la audiencia de Navarra Televisión. Este año hemos querido
05:28también pues dar visibilidad a todo el equipo que hace San Fermín y que hace Navarra Televisión
05:35durante el año. Hay veces que, bueno, hay gente que dice, bueno, pero los presentadores
05:40informativos tienen piernas y tal. Bueno, a Blanca Basiano de vez en cuando se le ven
05:44las piernas.
05:45De vez en cuando tengo. No soy muy alta, no soy la alta, me van a llamar así. Pero sí,
05:51tenemos piernas.
05:52De hecho, Blanca, antes de trabajar en esta casa, vino de observadora y le invitaba a
05:57este programa, ¿no?
05:58Sí, vine además a este programa. A otro salón, ¿eh? El salón está más grande,
06:02está más bonito. Pero sí, vine aquí hace ya cinco años, Roberto.
06:06Cinco años.
06:07Cinco años.
06:09Llovió mucho aquel año, acuérdate.
06:10También, también.
06:11Esperemos que no haya más tormentas como las de ayer tampoco, pero bueno, bien. Muy
06:15bien.
06:16Bueno, ¿se sufre mucho detrás de las cámaras preparando un informativo que tiene que salir
06:19en la antena a las 14 horas 27 minutos?
06:23Yo, lo sabéis todos, lo habéis cambiado, que soy muy sufridora, un poco agonías. Porque
06:28me gusta tenerlo todo como muy atado, pero bueno, tenemos un gran equipo muy trabajador,
06:32todos buenísimos y grandes profesionales, que lo estamos dando todo en San Fermín,
06:36y es que nos encanta, además. O sea, he de decir que para mí es una semana de mucho
06:41trabajo, nueve días muy duros, que llevan también mucho trabajo anterior, bien lo sabemos
06:45todos aquí. Hay un gran trabajo y un gran equipo detrás para que todo esto salga adelante
06:49y la verdad que con mucha ilusión.
06:51Bueno, luego hablamos del encierro, que mañana es tu tercera edición.
06:55Sí, hay que madrugar, hay que dormir un poquito.
06:58Pones todas las 8 menos 5 o se acabó, no te preocupes.
07:00Sí, luego a dormir, yo voy a dormir.
07:01¿Tú y tu bicicleta?
07:02Mi bicicleta, sí. Y los fuegos, me dejo para ir a los fuegos hoy.
07:05Es que Blanca es una gran defensora de la sostenibilidad.
07:09La sostenibilidad, la llevamos por bandera. En una bicicleta roja, a juego con San Fermín.
07:14Bueno, hay otro muy sostenible porque también intenta, con el reflejo de sus fotografías,
07:21con la captura de las instantáneas, pues dar visibilidad también a las fiestas de San Fermín
07:27en toda su esencia. También hay mucha visibilidad, tanta que hoy las instantáneas de EduSans,
07:33bienvenido también, están dando la vuelta al mundo, pero concretamente en Alemania
07:37hoy está teniendo una visibilidad especial.
07:40Sí, me he quedado sorprendido porque en varias páginas web, en varios periódicos digitales,
07:44que algunos también tienen en papel, incluso en televisión y tal,
07:47veo fotos de Mías del Chufinazo y es una alegría para uno ver esas fotos ahí.
07:52¿Y por qué crees que se capta realmente la atención fuera de aquí?
07:56Porque hay que entender también esta fiesta.
07:59Realmente yo creo que fuera de España y en Europa, incluso en Estados Unidos, Australia,
08:05siempre ha habido mucha fama de estas fiestas y siempre ha habido gente que le ha encantado seguir.
08:10Entonces, bueno, es normal. Todos los años siempre hay unas fotos, unas imágenes de mis compañeros,
08:16Mía, de todos, que van, como se suele decir, rulando y la verdad que por mí encantado como está siendo este año.
08:24Bueno, sois de Chupinazo, sois de Procesión, sois de Encierro. Raquel, ¿de qué sois?
08:28¿Solo se puede elegir a papá o a mamá?
08:31Yo soy un poco de todo, pero me gusta mucho y cada vez me gusta más el encierro por las mañanas.
08:38Cada vez me gusta más la fiesta de día. Eso me fascina. Por ejemplo, los fuegos artificiales me ponen muy nerviosa.
08:44Sí, me generan un poco de ansiedad.
08:47¿Dani?
08:48A mí me gusta hacer un poco la escalera completa. Ahora los vivo más de día que de noche,
08:55desde que tuve al pequeño Lucas. Entonces hoy, por ejemplo, ha sido muy emocionante ver con él los gigantes por primera vez.
09:00Ha sido muy bonito. La verdad que yo no había estado nunca en la salida de los gigantes.
09:04El primer día había visto otros días y me has preguntado por un montón de momentos.
09:08Incluiría ese en la escalera porque la verdad que los ojos de los niños en la salida de los gigantes,
09:15que son como unas pupilas enormes llenas de luz, la verdad que me ha parecido muy bonito
09:20y creo que es uno de los grandes momentos de San Fermín.
09:22Blanca hoy lo ha tenido que seguir desde la barrera al chupinazo, pero no sé con qué te quedas.
09:26Yo me quedo, ya lo sabes bien, con el encierro.
09:29Tengo que hacer como que no lo sé.
09:30Como que no lo sé, sorpresa.
09:31Tengo que hacer como que no te conozco.
09:32Es el encierro e inevitablemente. Y desde que los vivimos en Navarra Televisión, ha piedado Kim.
09:37Eso es, bueno, es que eso engancha.
09:40Lo puedes dejar ya.
09:41Lo sabes bien, no se puede. Lo sabes bien que eso engancha. Es esa adrenalina, ese sentimiento, esa tradición.
09:48Es indescriptible. Es como el chupinazo hoy también, que son esos momentos que son indescriptibles.
09:53Cuando decían, por ejemplo, los lanzadores hoy, que no sabes cuándo lo estás lanzando ahí.
09:56Qué nervios, qué emoción. Pues lo vives dentro.
09:58Yo no los corro. Por favor, no.
10:00Pero nos salimos justo antes, unos minutitos antes de que se lance ese cohete desde Corrales
10:06y los vivimos a pie de Adoquín y esperando que también los que estén en su casa,
10:10toda la audiencia que esté en casa, lo sienta como lo sentimos nosotros.
10:13Edu, menudo compromiso de pregunta.
10:17Tengo tantos momentos que me gustan y no puedo definir uno en concreto.
10:20Puedo decir el encierro, precisamente, porque es un momento muy mágico.
10:24Es un momento en el que multitud de personas se juntan, se vacía todo el tramo.
10:29Ver todos los tramos vacíos de la calle, cómo lo han limpiado, que parece increíble.
10:33Que una hora antes estaba todo lleno de basura, de vasos y tal, y de repente está todo limpio.
10:39Venga, pues lo vamos a suscribir solamente al chupinazo, porque me he podido asomar a su carrete
10:45y no sé cuántas fotos has hecho hoy, pero tiene una selección de fotografías maravillosa
10:51y no sé con qué punto al final, porque el chupinazo, entre los preparativos, el momento y el post,
10:58hay muchos momentos que fotografiar ahí.
11:01Es muy difícil, porque te piden muchas veces el momento justo en el que sale el cohete.
11:06Y tienes una muy buena. La pena es que no la hemos preparado para compartirla,
11:11pero la van a ver en prensa, en los digitales, que es el momento exacto en el que el cohete justo sale disparado.
11:20Está quemándose, está el alcalde mirando, y justo en ese momento se ve el cohete.
11:28Luego ver toda la gente, hacer un gran angular, que se vea la plaza llena, es maravilloso.
11:34Y luego ya son momentos, son momenticos, cuando tiran agua, que la gente está esperando el agua.
11:39Hoy no hacía mucho calor, pero aún así, se siguen tirando agua y la gente disfruta.
11:44O sea, no es tanto el beber el alcohol, sino el disfrutar de la fiesta.
11:48Bueno, pues vamos a ver ese momento, porque hoy en la plaza del Ayuntamiento, en la Plaza Consistorial,
11:53no cabía ni un alfiler, y hemos sido testigos también de esa emoción de los danzaris de Duguna,
12:01en el momento preciso, que estaba explicando Edu, de prender esa mecha del chupinazo 2024.
12:10Con el cielo encapotado por tercer año consecutivo, la plaza más cotizada del mundo cada 6 de julio se iba llenando poco a poco.
12:19Sin prisa, pero sin pausa, el blanco impoluto iba virando a color burdeos a medida que pasaban los minutos.
12:26Un mosaico humano llevaba los pañuelos al cielo cuando los timbaleros asomaban al balcón del primer piso de la Casa Consistorial.
12:36Unos metros más arriba lo hacían los protagonistas del chupinazo.
12:51Tiraban de clásico, porque lo que funciona, ya saben, no se toca.
12:55Intentaremos hacerlo con calma y lo mejor que podamos, y listo.
12:59Y todo ha salido a la perfección, emocionados, al borde del llanto, en una nube sus caras lo decían todo.
13:06Lo hemos disfrutado muchísimo, o sea, nos ha dado para disfrutarlo, yo creo, y es que no se puede describir con palabras, yo creo.
13:15Es un día que muchos comparan con los nervios del 6 de enero, pese a la responsabilidad del cargo, el alcalde Joseba Sirón confesaba.
13:22He dormido sorprendentemente bien y bastante, para lo que suele ser habitual en los últimos tiempos.
13:27Y pedía un deseo para las fiestas.
13:29Que todas y todos podamos sentirnos a gusto y como en casa durante todos los San Fermines, del primero al último día, en cualquier lugar y a cualquier día.
13:39Por delante, 200 horas de fiesta ininterrumpida en las que Pamplona se funde en un abrazo inmenso.
13:46Son tradiciones y hay que entenderlas, Dani.
13:50Porque esto no sé si te ha tocado explicar muchas veces a la gente que no es de Pamplona, que no es de Navarra, el por qué tienen tanto atractivo estas fiestas.
14:00Fíjate, hay una anécdota, Robert, que lo refleja muy bien.
14:03La primera vez que viene Hemingway a Pamplona, está con su chica y entonces están por la calle y de repente como que todo el mundo se empieza a alterar, estaba ya a punto de amanecer.
14:13Y entonces Hemingway le pregunta a alguien como nosotros, a Pamplona, que pasaba por ahí.
14:17Le dice, oye, ¿pero qué coño está pasando? ¿Por qué todo el mundo se está volviendo loco? ¿Por qué todo el mundo se va y tal?
14:22Y entonces le intenta explicar.
14:24Y le dice, no, es que ya han soltado a los toros por la calle para que vayan corriendo hacia la plaza.
14:29Y entonces Hemingway pregunta, ¿pero por qué han hecho eso?
14:32Claro, no entendía nada.
14:33Y dice, pero estos tíos han soltado a los toros por las calles.
14:36Que refleja muy bien el desconcierto que produce esto.
14:39Que ya no lo produce tanto, porque es verdad que es una tradición milenaria.
14:43Probablemente el encierro sea el momento, por lo raro, por lo primitivo.
14:49Umbara de una vez dijo que un encierro era como el recorrido por toda la prehistoria, de golpe, en unos pocos minutos.
14:56Entonces es una tradición que llama muchísimo la atención de la gente, que es única, pese a que se intenta replicar en otros lugares.
15:05A Sebastián de los Reyes, ahí donde está la radio, donde está la tele, donde está Blanca de los Reyes.
15:10Se hace un encierro, pero no es lo mismo el escenario, el adoquín, los colores, el olor, el sonido.
15:16Yo creo que es una tradición única, irrepetible y es una alegría que goce de tan buena salud.
15:23¿Hay en las Islas Baleares algún encierro, alguna fiesta?
15:28Hay un pueblo de la Serra de Tramontana, muy cerca de Sóller, que se llama Fornaluch.
15:33Una cosa parecida, que era una especie de toro ensogao, pero después evidentemente todo evoluciona
15:42y se ha ido quedando en una cosa, que sí, que sacan a un toro, pero con muchísimas medidas, aunque sí que hay mucha tradición.
15:52Lo que pasa es que en Baleares suspendieron las corridas de toros.
15:56Ya se pueden volver a hacer, pero es muy costoso llevar a los toros, obviamente desde la península
16:05y luego que es verdad que hay un público que cada vez está más en contra de la tauromaquia
16:13y evidentemente a muchos no les sale a cuenta organizar una corrida con grandes figuras.
16:18En Palma el 5 o el 8 de agosto sí que se hace una gran corrida.
16:23Vendrán Roca Rey y alguno más y esa corrida se llena.
16:29Era la típica corrida, la mítica corrida en la que iba siempre el Rey Juan Carlos, después iba la Infanta Helena
16:35y ahora los últimos años ha ido Froilán con su hermana.
16:40En cualquier caso sí que hay tradiciones locales en las que los animales son protagonistas
16:45porque me viene a la cabeza el jaleo de Menorca.
16:47De Menorca, que aún han sido las fiestas de San Joan, por ejemplo.
16:50El caballo es el gran protagonista, no solo en Ciutadella, sino en el resto de fiestas de Menorca, en Alayor,
16:58en todos los pueblos más pequeños son preciosos.
17:02Y yo invito también desde aquí a que la gente, que sé que va mucho desde aquí a Menorca,
17:06vaya a las fiestas de Gracia que son a principios de septiembre, que es una maravilla, es una gozada.
17:12Qué bueno. ¿Qué te piden más las agencias, Edu? ¿Qué vendes más?
17:19En total, el encierro. Encierro es lo que a nivel internacional más se mueve.
17:26O sea, al final es un poco el escaparate de las fiestas es el encierro fuera de España.
17:32Tanto en Estados Unidos, en Europa, en Japón.
17:36Es increíble lo que se puede llegar a ver en Japón con el tema del encierro.
17:39Mucho más que las corridas de toros. Yo creo que es un público más cerrado,
17:45pero el encierro es como una aventura. Para la gente de fuera les parece una fiesta, una aventura.
17:50Es peligroso y eso es lo que llama mucho la atención.
17:55Y a la hora de hacer la escaleta de un informativo blanca, el día 6...
18:00Porque es que es difícil, ¿no? Muchas veces bromeamos en la redacción de decir
18:04que cogemos el chupinazo del año pasado y lo volvemos a emitir.
18:09Pues claro, se te queda corto el tiempo. Necesitaríamos dos horas casi de informativo
18:15con todo lo que pasa un 6 de julio. Tienes que ir un poco haciendo la selección.
18:19Pero bueno, ahí estamos todos viendo que, sobre todo, esos moménticos,
18:23esas situaciones diferentes que hacen a cada chupinazo, cada encierro, con algo distinto.
18:28Y la verdad que este año también lo hemos tenido.
18:30Cada año se vive distinto y con la misma ilusión, o más si cabe.
18:34Bueno, casi casi es lo mismo que le ha pasado hoy a la ministra Elma Saiz,
18:39que empezó colaborando con los medios en esta casa.
18:43Fue tertuliana hace más de 10 años en Navarra Televisión.
18:47Después fue concejala, venía a este programa, a la tertulia de este programa,
18:51que no sé si vamos a ser capaces de ajustar las agendas para que alguna tarde lo comparta con nosotros.
18:56Pero hoy ha asistido al chupinazo como ministra del Gobierno de España.
19:03Era una cita ineludible. La verdad que el hecho de que sea sábado lo ha puesto más fácil,
19:08pero yo no podía faltar a las fiestas de mi ciudad.
19:10Yo sé que el conjunto de ministros y ministras, también con el presidente,
19:13desean lo mejor. Estas fiestas en las que prime la convivencia, el respeto,
19:18el disfrute, por encima de todo, pero siempre con la convivencia y con el respeto al otro.
19:27La verdad es que siempre piensa uno que una ministra va, en fin,
19:33guardada por las cuatro esquinas, por cuatro guardaespaldas,
19:36pero está demostrando también que se puede compatibilizar la presencia institucional con la fiesta.
19:42En fin, estas son imágenes del blanco y rojo, como muestra ese rótulo
19:47de los distintos chupinazos que hemos vivido hoy por todos los rincones de la ciudad.
19:53En Antoniuti hay mucha presencia, en la Plaza de los Fueros también,
19:58en muchas casas, en muchos rincones fuera también de la comunidad,
20:02a través de los medios de comunicación, somos capaces de disfrutar también de los chupinazos.
20:08¿Dónde los habéis visto, Dani? ¿Dónde has estado tú viendo hoy el chupinazo?
20:12En la cuadrilla, en La Reina, que hemos estado ahí almorzando todos juntos,
20:16porque queríamos un espacio grande, íbamos algunos con niños y tal,
20:19poder estar a gusto charlando. Hemos visto el momento en la tele
20:22y luego ya nos hemos puesto con los huevos fritos, las patatas, en fin, con todo eso.
20:27La verdad que no ha estado mal estar a cubierto, porque el tiempo hoy ha sido una locura,
20:33pasábamos de la lluvia y la tormenta a los 30 grados, luego otra vez al frío, luego al calor,
20:37entonces, bueno, el hecho de estar a cubierto ha estado bien.
20:40Bueno, Raquel ha estado hoy trabajando, yo antes he anticipado un poco
20:44en lo que has estado trabajando, porque realmente me ha llamado mucho la atención
20:49cómo se puede llegar a vivir el otro chupinazo, ¿no? La vida sigue y la muerte también
20:55y al final hay que estar de alguna manera, ojo a vizor, siendo capaz de retratar
21:01cómo y de qué manera se puede llegar a vivir un 6 de julio, ¿no? Tú lo has visto hoy.
21:06Sí, la verdad es que sí, fue un reportaje que llevaba queriendo hacer desde hace un par de años,
21:11pero bueno, pues al final se te van juntando reportajes y nunca es el momento.
21:16Este año estoy haciendo reportajes para Aguantoro Televisión y propuse hacer un reportaje
21:23del chupinazo desde el cementerio, dentro de que queremos darle otro punto de vista
21:28con estos reportajes que estamos haciendo. Y, bueno, a veces preparas muy bien las cosas
21:34y pides muchos permisos y demás, y luego no salen, entonces, bueno, he ido con la expectativa
21:42de que quizás no saliera el reportaje porque, obviamente, es un momento muy íntimo,
21:49reposan los restos de los muertos y hay que respetar, obviamente, a las personas, ¿no?
21:56Entonces, en ese sentido era bastante delicado, pero bueno, mi compañero Gaby Plasencia y yo
22:00hemos bajado a eso de las 10 y cuarto más o menos al cementerio, hemos hablado con las personas
22:05que estaban manejando un poco el cotarro, hemos visto dos funerales, obviamente no hemos grabado
22:10nada de eso y hemos podido grabar sin que se vieran los nombres de las lápidas.
22:16Entonces, nos hemos encontrado con un cementerio lleno de pañuelicos rojos, de flores blancas y rojas,
22:23de claveles de rosas blancas y rojas y ha sido un momento muy emocionante porque hemos podido hablar
22:30con varias personas que habían ido allí justo antes del chupinazo para, bueno, pues para compartir
22:37un momento que en Pamplona se vive muchísimo, ¿no?, como es el tema del chupinazo y pues hemos tenido
22:44la suerte de que estas personas han sido muy generosas con nosotros y hemos podido plasmarlo
22:51y lo emitiremos mañana.
22:52Muy bien, pues estaremos pendientes también para conocerlo, para emocionarnos, para reconocer también
22:58lo que hay, ¿no?
22:59Pero no es nada morboso, eh, quiero decir.
23:00No, no, estoy seguro, estoy seguro de que será respetuoso.
23:03Sí, al final la muerte es lo único que sabemos que nos va a pasar en la vida, es exactamente lo único,
23:08no sabemos lo que va a pasar más y, bueno, me parecía que era un punto de vista bonito y cariñoso, ¿no?,
23:15para empezar las fiestas de San Pedro.
23:17Bueno, estas fiestas para los de casa y para los de fuera, de alguna manera siempre nos planteamos
23:22qué va a pasar, qué puede ocurrir con la gente que viene de fuera, con lo que ocurre dentro,
23:29esa sensación de seguridad blanca, ¿hay sensación de seguridad en las calles?, ¿es seguridad real?
23:35Cuidado con los móviles, que ya lo ha dicho Policía Municipal, Policía Poral,
23:39ya ha habido dos detenidos por ello, cuidado con los móviles, lo digo a todo el mundo y es verdad.
23:44¿Con dónde los llevamos, no?
23:46Pues mira, yo este año voy con una especie de riñonera así como interna para llevar las cosas
23:52y que no se vea nada, pero claro, ya lo estoy desvelando pues ya mal voy.
23:58Siempre los típicos consejos, no llevar nada detrás, no llevar la cartera en los pantalones justo detrás.
24:04Sí, que son cosas de sentido común, pero que a veces se pierden.
24:07De hecho, todos los años hacemos el reportaje en Policía Municipal de teléfonos móviles perdidos, robados,
24:14encontrados y hay, bueno, que eso parece una tienda de telefonía dispuesta ahí.
24:20Pero bueno, yo creo que sí que hay seguridad.
24:22Es decir, creo que de un tiempo a esta parte también esa sensación de que Pablón es un lugar seguro en San Fermín
24:28ha aumentado también.
24:29Hay mucha presencia policial, más de 2.600 agentes de todos los cuerpos de seguridad
24:35velando un poco para que estas fiestas, bueno, pues que se disfruten porque hay que divertirse,
24:40pero bueno, también respetando las normas evidentemente y sin llevarnos sustos.
24:44Los más probables pues en eso, que nadie esté al descuido, que nos puede pasar a cualquiera.
24:50Pero bueno, yo creo que sí que son unas fiestas seguras y sobre todo hay que vivirlas con tranquilidad y con alegría.
24:57Desde luego. Esta mañana hemos visto también a varios agentes por los tejados en la zona de la Plaza Consistorial.
25:03De hecho, cuando hemos llegado a primera hora de la mañana al edificio de las dependencias municipales de Casa Seminario
25:09nos hemos encontrado en las escaleras bajando un francotirador y dices, bueno, efectivamente esto va en serio,
25:16pasan muchas cosas, nunca sabes lo que puede ocurrir porque en tantos años que llevamos contando cómo es el 6 de julio
25:23pues hemos visto muchas de ellas. Pero sí, como decía Blanca, 2.600 agentes van a velar por nuestra seguridad en los próximos nueve días.
25:36Es la imagen que veíamos a las 10 menos 20 de la mañana en la Plaza Consistorial.
25:41La policía municipal desalojaba la zona para los controles previos al chupinazo.
25:46Tienen que pasar sin tapón, las latas tienen que pasar abiertas. Si vienen con botellas de vidrio se les da, tenemos vasos de plástico en cada filtro
25:55y pueden vaciar ahí la bebida y entrar con ellos.
25:58Serán más de 2.600 agentes de policía los que velarán por la buena marcha de los Sanfermines, que este año han empezado en sábado.
26:06Ayer sí vino mucha gente a Pamplona para aprovechar el fin de semana y hoy esperamos que haya más gente, que no pase nada y que se diviertan.
26:14Y a divertirse vienen muchos de ellos por primera vez.
26:17Es la primera vez que venimos al chupinazo porque siempre venimos cuando la fiesta empieza y venimos a conocerte porque no sabíamos cómo era esto
26:24y entonces hemos venido para por lo menos vivirlo desde aquí.
26:26Sí, sí, sí, está todo ahí, no tengo ni idea pero tengo ganas de ver qué es.
26:30La mayoría vienen a celebrar.
26:32Pues que en el año 1974 nos casamos.
26:3650 años de casados.
26:38¿Y qué mejor manera de celebrarlo que el Sanfermín?
26:41Que el Sanfermín, sí.
26:42Con un Navarro y una Riojana.
26:44Pero otros...
26:45Yo es que ahora me he separado, me he separado y sí.
26:48¿Y ahora es viernes a desahogar?
26:50Sí, bueno, sí.
26:51Así finalmente la plaza ha quedado totalmente vacía para velar por la seguridad de las miles de personas que han vivido el inicio de las fiestas en directo.
27:03Pues la seguridad es para todos, los separados y los que no se han separado.
27:07Dani, ¿hay sensación de seguridad o no?
27:11Fíjate, yo creo que hay una sensación de seguridad en cuanto a la integridad física de las personas
27:15pero sí creo, al hilo de que ha dicho Blanca, de que hay mucha gente que tiene la sensación de que le van a robar el móvil.
27:21O sea, yo veo mucha gente quedando todo el rato con el móvil, metiéndosela por abajo, por arriba.
27:25Oye, prueba de ello es los reportajes que emitís en esta cadena y también las portadas de los dos periódicos
27:29han llevado estos días un reportaje de, oye, ¿qué pasa si te roban el móvil? ¿Qué tienes que hacer?
27:33¿Cómo lo tienes que llevar para que no te lo roben?
27:37Y es verdad que esa sensación existe.
27:39Es que llevamos mil euros en el bolsillo.
27:42No, claro.
27:43Y además con todo lo que nos vais a dar aquí por esta tertulia, yo voy a seguirme corriendo a casa después.
27:48Pero fíjate una cosa, yo creo mucho en el poder de la conversión, en la fiesta.
27:53Y siempre tengo la esperanza de que a nadie se le escapa a todos esos grupos de ladrones
27:57que se organizan en distintos puntos del país y vienen a San Fermín para hacer el botín.
28:01Como la fiesta es tan maravillosa, siempre, todos los años, tengo la ilusión de que se conviertan
28:04y que se dediquen a pasárselo bien.
28:06Que se lo estén pasando también.
28:07Oye, ¿para qué vamos a robar si estamos ya pasándonoslo de maravilla?
28:10A ver qué ocurre este año.
28:11Bueno, no sé cómo se lo están pasando este año los guiris, la gente que viene de fuera.
28:16Nos contaba Edu esa atención también que se prestaba desde Alemania.
28:21Pero Nuria Tirapu, muy buenas tardes.
28:24Llegan desde todos los sitios del mundo, también desde Alemania.
28:29Y no sé si a esta hora de la tarde se lo están pasando bien, mal o regular.
28:37Pues qué tal compañeros, ¿cómo se lo van a estar pasando, Roberto?
28:41Pues estupendamente, estamos en el cogollo de la fiesta.
28:44Hace más de siete horas que se lanzaba desde ahí ese chupinazo
28:48y daba inicio a estos nueve días de fiesta.
28:50Y yo me he juntado con Matías.
28:53¿A qué le digo?
28:59Pero ya no vamos a seguir con la conversación en alemán porque yo ya me pierdo.
29:03Bienvenido a Pamplona, bienvenido a San Fermín.
29:05¿Cómo lo estás viviendo?
29:07Por fin, por fin.
29:08Veinte años llevo esperando.
29:10Bueno, desde el 2020 que vino el corona, que me lo fastidió.
29:15Pero por fin, por fin.
29:17Por fin estoy en San Fermín.
29:19En estas dos primeras horas, ¿qué es lo que has hecho?
29:21¿Qué es lo que más te ha llamado la atención?
29:23En lo poquito que llevas aquí en Pamplona, en San Fermín, ¿qué es lo que más te ha llamado la atención?
29:28La gente, la gente más que nada.
29:31Tanta gente.
29:33Yo pensaba que ya en año nuevo, cuando estamos aquí de modo carnavales,
29:38que la ciudad ya iba a estar llena.
29:41Pero esto es otro nivel.
29:43Cuando estábamos en el chupinazo...
29:46¿De lo has visto, el chupinazo? ¿Te has metido en el ayuntamiento?
29:49No, estábamos intentando entrar en la Plaza del Castillo.
29:54Y estábamos atascados ahí, en San Nicolás, ahí subiendo las escaleras.
29:59Y la gente empezando a salir con el pañuelo ahí.
30:03Y bueno, ahí nos quedamos.
30:05Y de repente, la lluvia de sangría, de vino, de calimocho, lo que sea.
30:10Entonces te ha saludado el pañuelico.
30:13Oye, mañana, encierro también.
30:15¿Qué es lo que te han contado de los San Fermines?
30:18¿Vas a correr el encierro algún día?
30:23Yo no voy a correr.
30:25Eso, por seguro. Yo no tengo la disciplina ni nada.
30:28Yo voy a estar al lado, mirando con mi cubata.
30:32Detrás de la barrera se ven bien también, se ven muy bien.
30:35Oye, Matías, es verdad que me decías que nunca habías visto a tanta gente en la calle.
30:40Hasta cuando un día viniste a Pamplona, es verdad que viniste y comiste un huevo.
30:45Y ahí, en San Nicolás, fue ese momento que te ha recordado a los San Fermines, me has dicho, Matías.
30:51¿Cómo, cómo, cómo?
30:53Que nunca habías visto a tanta gente más que en San Nicolás.
30:57Una vez que viniste a Pamplona y que te comiste un huevo en la calle San Nicolás.
31:02Ahí fue donde viviste tanta gente, tanta emoción también.
31:05Literal.
31:07A ver, lo que digo, lo más, lo que he visto en Año Nuevo.
31:11Cuando la gente se disfraza, lo que sea.
31:14Pero, es que San Fermín...
31:17Oye, además te están viendo desde Alemania.
31:20Me consta que te están viendo desde Alemania.
31:23En nuestra página web, navarra.tv.es, en directo.
31:26Mandamos un saludo a toda tu familia.
31:28A ver.
31:29Gruz, quédate fuera.
31:30Kies, 11.
31:31Erste FC, go to Bulcuk.
31:34Un saludo a toda la familia, Matías.
31:37Que disfrutes muchísimo de estos San Fermines.
31:39Y que nos veamos en los próximos años, claro que sí.
31:41Gracias.
31:42Eso, joder.
31:44Muchas gracias.
31:46Bueno, pues ya lo veis, compañeros.
31:48Esto es el ambiente hasta ahora en la Plaza Consistorial.
31:50Y se lo están pasando estupendamente bien también quienes nos visitan por primera vez.
31:57Yo creo que te lo tienes que llevar ahora al río, a la calle San Nicolás.
32:04Y también unas fotos de que ha dicho su madre que le lleven a Alemania.
32:09Ah, pues muy bien.
32:10Oye, que le vayan preparando un tupper.
32:13Muchas gracias a Nuria y a Matius Matías.
32:18Sí, parecía del Ensanche, ¿no?
32:22Una comunicación fantástica.
32:23Decía Cubata, había tomado un frito de huevo en el tal.
32:28Toda la familia viendo Navarra Televisión desde Alemania.
32:31Si buscamos uno a la ciudad es imposible.
32:33Por cierto, ayer todos los españoles llevamos al río, a los alemanes, en su conjunto, en el partido,
32:38con un gol de uno de Pamplona que fue una alegría.
32:41Bueno, vamos a hacer un alto en el camino.
32:43Tomamos un poco de agua o de lo que es Tercia porque ha estado tarde.
32:47No sé, en fin, que cada uno haga lo que pueda.
32:50Volvemos enseguida.
33:01Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org