• el año pasado
Cohete Murchante 14/08/2024 Parte 1

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estáis? Bienvenidos y bienvenidas. Estamos en Murchante, a punto
00:18ya de dar inicio a sus grandes fiestas. Vemos la fachada de la Casa Consistorial, donde
00:23se va a caer todo a partir de las doce del mediodía. Murchante que se prepara con muchísima
00:30intensidad, muchísima alegría y energía para sus grandes fiestas. Ahí vemos un día
00:37espléndido, ¿verdad? Espléndido porque hace más fresquito que lo que estamos acostumbrados
00:41a lo largo de este verano, que siempre es un elemento que nos favorece a todos para
00:46disfrutar de los días quizá más relevantes para esta localidad ribera. Les saludamos
00:54por tanto con cariño a todos los murchantinos y murchantinas y por supuesto a quien nos
00:59va a acompañar en esta retransmisión, que es una murchantina de pro, aunque lleva ya
01:05muchos años trabajando aquí en Pamplona, en el sector de la salud, Asun Chueca. ¿Qué
01:10tal estás, Asun? Bienvenida. Buenos días, Amaya, y por supuesto, buenos días a todas
01:15las vecinas y vecinos de Murchante que nos ven desde este canal de Navarra Televisión
01:21y desde luego al resto de personas desde otras localidades que también nos acompañan en
01:27este programa. Efectivamente, Asun, por lo primero, el saludo. Bueno, sabemos precisamente
01:33que a través de nuestras redes sociales, a través de la página web de Navarra Televisión
01:37son muchos los murchantinos y murchantinas que están ahora mismo conectados, ¿verdad?
01:42Y además de fuera de Navarra, de otros puntos de España, incluso del mundo. Así que les
01:46mandamos un fuerte abrazo a todos ellos. Bueno, pues 11.32 de la mañana y ahí precisamente
01:54en el corazón de la fiesta está nuestra querida compañera Leire Mateos. Adelante.
01:58Así es, Amaya. Muy buenos días. Ya estamos en el balcón donde en apenas media hora se
02:05va a lanzar ese cohete que va a dar inicio a las fiestas de Murchante. Estamos aquí
02:09en el lugar donde se va a lanzar ese cohete que desde hoy, 14 de agosto hasta el próximo
02:1421, va a llenar las calles de Murchante de blanco y de rojo. Vemos que la gente se va
02:19acercando ya a esta plaza y que todavía queda gente sentada, almorzando, llenando la tripa
02:24para venir al chupinazo y disfrutar de este cohete tan emocionante que da inicio a las
02:29fiestas. Amaya. Muy bien, Leire. Bueno, pues nos vas a acompañar y, por supuesto, trasladar
02:33todo lo que se vive en esa casa consistorial y todos los invitados que se encuentran. Si
02:39irán llegando, por supuesto, hasta el ayuntamiento. Algo muy curioso en Murchante es que no se sabe
02:45casi hasta última hora quién va a lanzar el cohete Asun, pero ya lo sabemos. Sí, a mí me lo acaban
02:51de chivar ahora mismo y va a ser un trabajador del ayuntamiento que se llama Ángel Ullate y que es
02:59el aguacil que este año se va a jubilar y que, desde luego, nuestra más sincera enhorabuena y
03:07que lo disfrute y que pase unas fiestas estupendas. Claro, bueno, después de tantos años,
03:12varias décadas trabajando ese servicio público que desarrolla un aguacil en un pueblo, pues
03:19ahora tiene la suerte casi de jubilarse siendo lanzador del cohete. Bueno, es una decisión que
03:26ya adoptó, que ya llevaba trabajando un poquito el equipo de alcaldía, capitaneado por el alcalde
03:33Macario Jarauta, que el año pasado lanzó el cohete. Y al cual le agradezco yo también mucho que
03:40se haya acordado de mí, aunque esté un poco nerviosa, pero que se haya acordado de, bueno,
03:46pues también de personas que somos murchantinas que, aunque vivimos en Pamplona o en otras
03:52localidades, bajamos casi de forma semanal a nuestro pueblo, a Murchante. Eso es, que eso
03:58siempre es algo de agradecer, los que somos de pueblo, pues nos encanta estar en Pamplona o por
04:04motivos profesionales, quizá estamos aquí o por otro tipo de motivos, pero tenemos un pueblo
04:09al que querer siempre, como es tu caso, ¿verdad Asun? Bueno, tú precisamente, Asun, que trabajas en el
04:15ámbito de la salud, trabajadora social, administrativa del Hospital Universitario de Navarra,
04:20seguro que tienes a alguien al que recordar en este momento. Pues mira, aunque me emociona un
04:26poco decirlo, para mí es un, vamos, tengo sentimientos encontrados, para mí es un reto estar
04:34hoy aquí, pero esto es un homenaje que quiero hacerle a mis padres. Llevo cuatro años sin ver
04:40el cohete de forma directa y, bueno, a través de estas pantallas quiero mandarles pues un abrazo
04:47al cielo y a todos otros familiares, que todos, seguro que tenemos por ahí. Claro, Asun, pues a
04:54partir de ahora disfrutar de la fiesta. Eso es lo que dices, es verdad, no es fácil cuando tenemos a los
04:59seres queridos ya lejos de nosotras, pero bueno, vamos a pensar también que tenemos cierta
05:04conexión, ¿verdad? Y que seguro, pues bueno, pues tenemos la suerte de haberlos tenido y de poderles
05:11dedicar, ¿no? El cohete de las fiestas. Mira, los chiquillos ahí con las bebidas. Eso es, aquí ya, bueno, los
05:17primeros protagonistas de las fiestas. Que se van acercando los chicos más jóvenes, las chicas más
05:23jóvenes. Bueno, alguno lleva alguna camiseta machada, pero yo creo que desde hace unos años
05:28dicen algunas lenguas que por Carmela Ferreira, que es una mujer estupenda, muy popular en Murchante,
05:37que yo creo que a través de ella y una serie de cuadrillas, de peñas, quedaron en que Murchante
05:43tuviera un cohete pues más limpio de lo que era, porque si no todos los jóvenes, o sea, o la gente,
05:50las cuadrillas se apartaban, únicamente quedaban los chicos y las chicas más jovencitas y de esta
05:55manera, pues bueno, antes echaban calimo, se ponían las camisetas de color amarillo y ahora yo creo
06:01que podemos estar todos disfrutando en la fiesta, bailando en cuanto tiran el cohete y todos juntos
06:09en la plaza y da la sensación de, bueno, de que la plaza está llena de gente. Pues un cohete quizá más
06:15integrador en este sentido y gracias a la limpieza de todos y todas más o menos, ¿verdad?
06:20Sí. Bueno, pues ahí tenemos una imagen de este bello pueblo de Murchante que, bueno, bien merece
06:25unas cuantas visitas, ¿verdad? Si tuviéramos que ir a Murchante sin planear mucho, Asun, ¿dónde nos
06:32recomiendas ir? A ver, danos algunas claves. ¿Visitamos la iglesia, por ejemplo, de Nuestra
06:37Señora de la Asunción? Sí, la iglesia, bueno, Murchante, así cositas para ver, pues está el ojo
06:47también que hicieron, bueno, es donde están ahora mismo almorzando, ese rico almuerzo que prepara
06:53el ayuntamiento de vino, chistorra panceta. Bueno, pues por ejemplo, ya tenemos dos motivos, ¿eh?
06:58Sí, dos motivos para visitar. Y otro más es que es conocer a la concejala de festejos, Ana Sassu, que es una de
07:04nuestras primeras invitadas, con nuestra compañera Leiria, adelante. Sí, Amaya, como comentas, Ana Sassu,
07:11encantada, muchísimas gracias por atendernos, concejala de festejos, ¿cómo se presentan estas
07:15fiestas de este año? Bueno, pues la verdad que más o menos como años anteriores, intentamos hacer
07:21actos que engloben a todo el público y que la gente disfrute y a ver si el tiempo nos respeta
07:26y disfrutamos de unas buenas fiestas. De momento el tiempo está aguantando, hace una muy buena
07:31temperatura para disfrutar de ese programa que lanzáis, me imagino, con un poco de nervios y con
07:36mucha ilusión. Así es, sí, llevamos todo el año preparando este programa de fiestas e intentamos que
07:41a todo el mundo le agrade y que todo el mundo se quede conforme y las podamos disfrutar a tope.
07:46Y que no nos podemos perder, los que no somos de Murchante, ¿a qué acto tenemos que acudir, sí o sí?
07:52Hombre, yo particularmente lo que más me gusta es las tardes de Murchante, los tardeos que hay en la
07:57plaza, los DJs, luego tenemos el paloteo mañana, hay un montón de actos que a cualquier hora puedes
08:04venir que las vas a disfrutar, seguro. Bueno, pues tenemos ocho días de fiestas de Murchante por
08:09delante, un montón de actividades. Ana Sasso, concejala de festejos, muchísimas gracias por
08:13acompañarnos, te dejamos ya continuar con tus labores y también disfrutar de la fiesta. Vale,
08:17gracias, un saludo. Muy bien Leire, bueno pues ahí tenemos primeras impresiones de la concejala
08:24Ana Sasso, queremos conocer también a otros personajes de la fiesta, por ejemplo el alcalde
08:29infantil que tan solo tiene 12 años y que Leire nos lo va a presentar enseguida. Me gustaría
08:34también, Asun, hablar del murchantino popular que este año, bueno pues es Gaudencio Villafranca,
08:42ese apellido está muy vinculado con Navarra Televisión, es el padre precisamente de nuestra
08:48bueno, ex compañera, periodista, Vera Villafranca, la que hace unos instantes la hemos visto,
08:54seguro que muy emocionada con su familia, verdad, porque bueno, pues cómo es Gaudencio Villafranca,
09:00qué es para el pueblo de Murchante. Pues para mí, Gaudencio, yo siempre le he conocido un nombre
09:06pues como escribiendo, claro a mí me pasa unos años, pero yo siempre le recuerdo con esa faceta
09:12de escritor, poeta, compositor, ahí siempre pues presente haciendo esas coplas, bueno yo le aprecio
09:21mucho a Gaudencio. Claro que sí, bueno pues seguro que va a vivir unas fiestas muy especiales con ese
09:27nuevo título. Bueno vamos con Leire Mateos porque está con el alcalde infantil Diego Larraz, sí,
09:33apenas 12 años, veremos a ver qué competencias tiene en el ámbito municipal, adelante Leire.
09:38Sí Amaya, Diego Larraz, como dices, apenas 12 años, es que los cumple, paso mañana Diego, paso mañana
09:4512 años y ya eres alcalde chiqui. Sí. Cómo te ha sentado, cómo te ha hecho, te ha hecho mucha ilusión
09:50o cómo te lo dijeron. Pues es una alegría para mí y para toda mi familia, la verdad, nos sorprendió
09:57mucho para mí y a todos, incluso a mis amigos también. A ver, como alcalde Diego, qué es lo que
10:03más te gusta de fiestas de Murchante. Pues el ambiente de este pueblo, cómo está preparado todo,
10:09la felicidad que tiene. Pues yo te veo maneras de alcalde chiqui, no, de alcalde grande ya. Pues sí,
10:16a ver, ya muy preparado. Estás preparado, entonces vamos a lanzar un pequeño mensaje a todos los
10:22ciudadanos y a toda la gente que va a venir a disfrutar de las fiestas de Murchante. Primero
10:25un mensaje para los chiquis, como alcalde chiqui. Para los niños, sí, pues a los niños espero que
10:31disfrutéis mucho de todas las cosas preparadas que hay y eso, a disfrutar todo. A disfrutar, a pasarlo
10:37bien y a disfrutar de esas fiestas de Murchante. Pero también tenemos un mensaje para los padres
10:42e incluso para los abuelos y tíos, ¿verdad? Sí, que me han estado apoyando todo el rato aquí y que esto
10:49no fuera posible sin ellos. Muy bien, y que nos den buena paga para disfrutar bien de las fiestas,
10:54¿no? Eso que también queríamos decirlo. Eso, eso. Que si no, no se disfruta tan bien las fiestas. Claro,
10:59hay que disfrutar de los hinchables y todo. Es que nos tiene que dar para todo. Oye, Diego,
11:05gracias por atendernos. Enhorabuena por ser alcalde chiqui este año, que disfrutes este año las
11:10fiestas un poco diferentes para ti como alcalde. Pues sí, pero se va a disfrutar igual. Y muy
11:17contento. Te dejamos ir a disfrutar de las fiestas. Gracias, Diego. A ti igualmente. Gracias. Leire,
11:23la verdad que qué maneras, ¿eh? Tiene Diego ya, como dices, de alcalde ya de los de verdad,
11:28¿eh? Madre mía. Bueno, pues interesante también, ¿no? La figura de los niños muy,
11:33muy presente, Asún, en las fiestas dándoles también alguna responsabilidad, ¿verdad? Bonito.
11:39Sí, antiguamente yo recuerdo que también había un día del niño, que hacían chocolatada, etcétera.
11:44Yo creo que ahora, pues bueno, les dan otras, otras actividades, ¿no? Pues en este caso que
11:50sean, ¿no? Alcalde, concejalías, etcétera. Mira que... Sí, que majos. El chico es majísimo, vaya. Sin duda, ¿no?
11:59Bueno, o sea, vestimenta también, ¿no? Singular, Asún. Eso es, blanco, rojo, el pañuelico que enseguida nos lo
12:07pondremos en el cuello en el momento en que tiren el cohete. Y bueno, pues ahí está gente conocida
12:15del pueblo. Ya se está empezando a llenar un poquito la plaza, ¿verdad? Aún estarán todavía
12:20terminando de almorzar. Y he visto así en las imágenes también a Gaudencio con su mujer, con Fina.
12:25Gaudencio Villafranca. Sí, Gaudencio Villafranca. El portino popular. Bueno, si hubiera que repasar un poco el
12:33programa de fiestas, me llama la atención, por ejemplo, el día 15, concentración de gigantes.
12:38Sí. Bueno, acuden comparsas de varias localidades, de varios pueblos. Eso es. El día 15, pues
12:45efectivamente, como dices, es la concentración de gigantes, que ya se lleva haciendo unos cuantos
12:50años. No sé qué pueblos acudirán. Otros años, pues desde Olite, Cintruénigo, Tudela, creo que es
12:59Perrinques de Tudela y no sé qué otros pueblos. Así, una anécdota que no sé si debo, pero yo le
13:07quiero tanto que en la comparsa de gigantes de Cintruénigo bailaba nuestro consejero actual,
13:15Óscar Chivite, de cohesión territorial. Sí, yo le quiero mucho. Le mando desde aquí un fuerte abrazo
13:21a Óscar y bueno, ahora están otras labores. Exacto. No sé si la agenda le va a permitir volver a esa tradición, que seguro que tiene muy arraigado el consejero Chivite.
13:31Pero bueno, habrá ocasión. La agenda probablemente lo permitirá. Bueno, Gaudencio Villafranca, el
13:37murchantino popular, está con Leire Mateos. Así que queremos conocer qué sensación.
13:43Si tiene nervios o no, Gaudencio. Así es Amaya Gaudencio Villafranca, enhorabuena por ese
13:50murchantino popular. Gaudencio, cómo te has sentado, cómo es la sensación de ser murchantino
13:55popular? Bueno, pues lo tomé con un poco de esteticismo, siempre contento y siempre agradecido,
14:02pero es que durante el acto me he venido para arriba, porque al final he terminado gozando
14:09casi como no me esperaba. Ha sido un acto muy emotivo y muy bonito. Te han acompañado tus
14:15familiares más cercanos? He estado con toda la familia y amigos y bueno, ha sido un acto que,
14:23como te digo, es sencillo, pero a la vez ha sido todo muy emotivo. Qué supone para un
14:29murchantino, Gaudencio, ser el murchantino popular? Bueno, pues en definitiva es una especie de
14:38subidón, ves que la gente te aprecia. Todos tenemos gente que sí y gente que no, pero en general,
14:45pues yo me siento muy contento, estoy muy agradecido y satisfecho. Y dije que no iba a
14:51decir la palabra orgulloso, pero sí de lo que estoy orgulloso, pero de mi pueblo. Además,
14:57Gaudencio, te han editado un libro también, tu hija en este caso, a la que conocemos bien.
15:02Sí, es verdad que no me lo esperaba por ningún por ningún concepto. Me he llevado, ha sido un
15:08cúmulo de sorpresas, porque entre esas cosas no me esperaba que sobre las cuatro pichorradas que
15:15yo suelo escribir me han hecho un libro y he gozado que me las he pelado, de verdad. Gaudencio,
15:21y todavía lo que te queda para gozarte, porque tienes ocho días enteros de fiestas. Vamos a
15:26estar contigo aquí en el balcón, porque vas a lanzar el segundo cohete de las fiestas, así que
15:30nada, tú quédate aquí cerca que continuamos contigo, Gaudencio, gracias. Muchas gracias,
15:34gracias a vosotros, muchas gracias. Muy bien, Leire, bueno, pues qué buena idea también la de
15:39Vera, para su padre, Gaudencio, que dice que escribe esas pichorradas, dice él, algo así,
15:46¿verdad? Bueno, una sorpresa, seguro, para Gaudencio. Vamos a hacer una pequeñita, una breve pausa, 11.46
15:53minutos y seguimos a las 12 en punto, comienzan oficialmente las fiestas de Murchante.

Recomendada