Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00de las elecciones en el país.
00:00:07Buenas tardes, atención, Estados
00:00:09Unidos apoyaría nuevas elecciones
00:00:10en Venezuela según la agencia de
00:00:11noticias Reuters, el presidente
00:00:14de ese país Joe Biden se lo
00:00:15comunicó esta mañana a
00:00:16periodistas, el presidente de
00:00:17Brasil Luiz Inácio Lula da Silva
00:00:18y el de Colombia Gustavo Pedro
00:00:19hicieron pronunciamientos en el
00:00:20mismo sentido.
00:00:21Por su parte, la líder
00:00:22opositora María Corina Machado
00:00:23dijo que es una falta de
00:00:24respeto pensar en repetir las
00:00:27elecciones.
00:00:29Y por su parte, el presidente
00:00:30de Estados Unidos dijo que es
00:00:31una falta de respeto pensar en
00:00:32repetir las elecciones.
00:00:33Ampliación de esta información
00:00:34en minutos.
00:00:35Por ahora vamos con los
00:00:36titulares de más noticias
00:00:37RCN del día.
00:00:38Según dice, crisis en Chocó por
00:00:39amenazas e intimidaciones del
00:00:40ELN.
00:00:41Una bebé de un año falleció
00:00:42porque al parecer no pudo
00:00:43recibir atención médica a
00:00:44tiempo.
00:00:45Alcalde de Itzmina hace llamado
00:00:46urgente al gobierno nacional.
00:00:47Noticias RCN está en ese
00:00:48municipio.
00:00:49Con nuestros niños no,
00:00:50investigan la muerte de una
00:00:51bebé que murió en el municipio
00:00:52de Chocó.
00:00:53En el municipio de Chocó,
00:00:54en el municipio de Chocó,
00:00:56en el municipio de Chocó,
00:00:57en el municipio de Chocó,
00:00:58en el municipio de Chocó,
00:00:59en el municipio de Chocó,
00:01:00en el municipio de Chocó,
00:01:01en el municipio de Chocó,
00:01:02en el municipio de Chocó,
00:01:03en el municipio de Chocó,
00:01:04en el municipio de Chocó,
00:01:05en el municipio de Chocó,
00:01:06en el municipio de Chocó,
00:01:07en el municipio de Chocó,
00:01:08en el municipio de Chocó,
00:01:09en el municipio de Chocó,
00:01:10en el municipio de Chocó,
00:01:11en el municipio de Chocó,
00:01:12en el municipio de Chocó,
00:01:13en el municipio de Chocó,
00:01:14en el municipio de Chocó,
00:01:15en el municipio de Chocó,
00:01:16en el municipio de Chocó,
00:01:17en el municipio de Chocó,
00:01:18en el municipio de Chocó,
00:01:19en el municipio de Chocó,
00:01:20en el municipio de Chocó,
00:01:21en el municipio de Chocó,
00:01:22en el municipio de Chocó,
00:01:23en el municipio de Chocó,
00:01:24en el municipio de Chocó,
00:01:25en el municipio de Chocó,
00:01:26en el municipio de Chocó,
00:01:27en el municipio de Chocó,
00:01:28en el municipio de Chocó,
00:01:29en el municipio de Chocó,
00:01:30en el municipio de Chocó,
00:01:31en el municipio de Chocó,
00:01:32en el municipio de Chocó,
00:01:33en el municipio de Chocó,
00:01:34en el municipio de Chocó,
00:01:35en el municipio de Chocó,
00:01:37Bancolombia reconoció fallas en sus plataformas,
00:01:40sin embargo asegura que las cuentas de los usuarios están protegidas.
00:01:44Y es que desde muy temprano hay quejas.
00:01:50En junio, economía colombiana bajó 1.1%,
00:01:53así lo reveló hace algunos minutos el DANE.
00:01:56Sin embargo, durante el primer semestre del año,
00:01:58el saldo es positivo.
00:02:00El crecimiento es de 1.5%
00:02:02en comparación al mismo periodo de 2023.
00:02:07Crece el drama para la familia de William Zavila,
00:02:10el líder opositor detenido por el régimen venezolano
00:02:12y quien fue llevado de urgencia a un hospital en las últimas horas.
00:02:15¿Cuál es su estado de salud en a lo que vinimos?
00:02:18Hablo con el hijo del exdiputado,
00:02:20quien clama por noticias de su padre.
00:02:22Ya nos vemos.
00:02:25Investigamos los temas que le preocupan a la gente.
00:02:28La crisis de Metrolínea en Bucaramanga
00:02:30tiene el sistema al borde de la quiebra.
00:02:32Usuarios en 15 años se redujeron en un 89%.
00:02:38Comienza visita oficial de los duques de Soccex a Colombia.
00:02:42El príncipe Harry y Meghan estarán durante cuatro días en el país.
00:02:47Visitarán Cali y Cartagena.
00:02:49Salud mental y ciberacoso serán algunos de los temas en la agenda.
00:02:53Pongámoslos al día con lo que pasa a esta hora.
00:02:55Nuestros presentadores y periodistas
00:02:57están listos al lado de la gente
00:02:59para contarles lo que sucede ahora en Colombia y el mundo.
00:03:03El confinamiento al que tiene sometido el ELN
00:03:05a las comunidades del sur de Chocó
00:03:07ya deja la primera víctima mortal.
00:03:09Se trata de una bebé de un año
00:03:11que presentaba desnutrición severa
00:03:13y no pudo ser trasladada a su hogar.
00:03:15La situación en el país es muy complicada.
00:03:17Se trata de una bebé de un año
00:03:19que presentaba desnutrición severa
00:03:21y no pudo ser trasladada a tiempo
00:03:23para recibir atención médica.
00:03:25Estaba atrapada en zona rural de Itzmina.
00:03:28Precisamente estamos allí
00:03:30para acompañar a la población afectada
00:03:32por las amenazas de este grupo ilegal.
00:03:34Giovanni, ¿qué se sabe de la niña
00:03:36y de toda la población que está pasando
00:03:38por esta crisis humanitaria?
00:03:44¿Qué tal compañeros y televidentes de Noticias RCN?
00:03:46Pues aquí llegamos a acompañar a las comunidades
00:03:48del departamento del Chocó
00:03:50que se encuentran en realidad atemorizadas
00:03:52por este paro armado anunciado
00:03:54por este grupo armado por el ELN.
00:03:56Llegamos hasta el municipio de Itzmina,
00:03:58uno de los más afectados precisamente
00:04:00por este paro armado.
00:04:02Vamos a irles mostrando rápidamente
00:04:04mientras les contamos lo que ha venido pasando
00:04:06en las últimas horas.
00:04:08Hay que decir que ha hecho presencia
00:04:10la fuerza pública en los diferentes municipios.
00:04:12Mientras llegábamos a Itzmina
00:04:14en el municipio de Itzmina
00:04:16se encuentran en realidad atemorizadas
00:04:18por este paro armado que ha sido
00:04:20en las últimas 10 años.
00:04:22Son más de 50 mil personas afectadas
00:04:24que dice la Defensoría del Pueblo
00:04:26que son de 85 comunidades étnicas
00:04:28las que se encuentran afectadas
00:04:30por este paro armado anunciados por el ELN.
00:04:32Usted me preguntaba qué pasó con la niña.
00:04:34Pues desafortunadamente es la primera víctima mortal,
00:04:36una niña de tan sólo un año y medio
00:04:38de la comunidad indígena San Cristóbal
00:04:40que desafortunadamente no pudo ser
00:04:42trasladada a la comunidad indígena
00:04:44hasta alguna zona urbana
00:04:46como el municipio de Itzmina
00:04:48o hasta la ciudad de Quibdó.
00:04:50Lo que ustedes ven allí al fondo
00:04:52son algunos de los comercios
00:04:54de las personas que de a poco
00:04:56empiezan a reactivar sus negocios
00:04:58tratando de precisamente
00:05:00dar tranquilidad y normalidad
00:05:02a lo que viene pasando
00:05:04en el municipio de Itzmina.
00:05:06Hace pocos días
00:05:08la defensoría del pueblo de Itzmina
00:05:10llegó a la ciudad de Quibdó
00:05:12y trasladó a la comunidad indígena
00:05:14hasta el municipio de Itzmina.
00:05:16Hace pocos minutos
00:05:18precisamente cuando llegábamos
00:05:20al municipio de Itzmina
00:05:22y ustedes lo van a ver en las imágenes
00:05:24una de las mujeres embarazadas
00:05:26que también necesitaba ser trasladada
00:05:28por fortuna la pudieron subir
00:05:30a una embarcación, a una lancha
00:05:32pudo llegar aquí hasta
00:05:34el municipio de Itzmina
00:05:36aquí la estaba esperando una ambulancia
00:05:38y en este momento está siendo trasladada
00:05:40a un centro asistencial
00:05:42en donde en este momento ya está siendo
00:05:44atendida. Pero nuestro
00:05:46compañero César Córdoba preparó
00:05:48un informe de cómo ha sido
00:05:50esa preocupación que se ha dado en las últimas horas
00:05:52en el departamento del Chocó.
00:05:54La bebé indígena de un año
00:05:56sufría desnutrición severa y murió
00:05:58por cuenta del confinamiento del que son víctimas
00:06:00las comunidades del sur de Chocó.
00:06:02Pertenecía a la
00:06:04comunidad de San Cristóbal en zona
00:06:06rural de Itzmina y por las restricciones
00:06:08impuestas por el ELN no
00:06:10pudo recibir atención médica.
00:06:12Ya hoy tenemos la primera
00:06:14víctima mortal
00:06:16fruto del desplazamiento y del paro
00:06:18del ELN
00:06:20una niña insanguisada
00:06:22de un año y cuatro meses
00:06:24que murió anoche a las siete
00:06:26de la noche. Entre la población desplazada
00:06:28que llegó a Itzmina la preocupación
00:06:30es por sus familias que se quedaron
00:06:32en CPI. Nosotros
00:06:34salimos dejando la familia
00:06:36y eso lo encuentra uno muy
00:06:38preocupado por la familia porque en sí
00:06:40yo como padre
00:06:42me tocó salir pero
00:06:44la familia quedó allá.
00:06:46En las últimas horas se confirmó que se está
00:06:48gestionando el traslado de una mujer embarazada
00:06:50que sufre de malaria y sigue
00:06:52esperando para recibir atención médica.
00:06:54Estamos esperando que se muera en la zona
00:06:56segura para nosotros poder llegar con
00:06:58los voluntarios y poderlo trasladar
00:07:00a la ciudad de Itzmina para ser
00:07:02atendida. Nosotros ayer
00:07:04sostuvimos una reunión con el sindicato de defensa nacional
00:07:06y en próximas horas
00:07:08estaremos visitando Quibdó.
00:07:10Hasta el momento no hay pronunciamiento alguno
00:07:12sobre la llegada de ayuda humanitaria a los cinco
00:07:14municipios confinados por el ELN.
00:07:22En estas cinco comunidades, en esos cinco
00:07:24municipios ha hecho presencia
00:07:26la Fuerza Pública, la Armada Nacional,
00:07:28el Ejército, las fuerzas militares
00:07:30han hecho presencia. Pues precisamente
00:07:32hablamos hace pocos minutos con el coronel
00:07:34Leonardo Fonseca, quien es comandante
00:07:36encargado de la decimoquinta brigada
00:07:38del Ejército Nacional de las Fuerzas Militares.
00:07:40Él nos comentaba el despliegue
00:07:42operacional que están haciendo en esta zona
00:07:44del departamento del Chocó.
00:07:46Sobrevuelo sobre todo lo que es
00:07:48la zona afectada por el
00:07:50anuncio del paro del ELN. Asimismo
00:07:52la Armada Nacional
00:07:54desplegó una embarcación y en conjunto con el
00:07:56Ejército Nacional viene haciendo
00:07:58diferentes actividades operacionales
00:08:00en el río San Juan y en sus
00:08:02riberas y en profundidad
00:08:04para garantizar la seguridad de la población civil.
00:08:08Sipi,
00:08:10Novita, la zona del medio San Juan,
00:08:12la zona rural de Izmina
00:08:14y el alto bajo San Juan son las
00:08:16comunidades que en este momento más se
00:08:18encuentran afectadas en el departamento
00:08:20del Chocó por este paro armado anunciado
00:08:22por el ELN y aquí por supuesto vamos
00:08:24a seguir del lado de las comunidades en este
00:08:26momento tan afectado por estos grupos armados.
00:08:28Giovanni Suárez Bayona, Noticias RCN.
00:08:30Giovanni, siempre acompañando a nuestra
00:08:32gente de Chocó.
00:08:34Y la directora del Departamento Administrativo
00:08:36de la Presidencia de la República, Laura Sarabia,
00:08:38exigió justicia en el caso
00:08:40de la muerte de la niña en Chocó.
00:08:42Dijo que es una tragedia que no pueden tolerar
00:08:44y pidió que los responsables
00:08:46respondan.
00:08:48Luego de truce de mensajes
00:08:50entre el presidente Gustavo Petro
00:08:52y el ELN en medio de la crisis
00:08:54de los diálogos con ese grupo guerrillero
00:08:56hay polémica por la publicación
00:08:58de una propuesta que era
00:09:00confidencial de reforma económica.
00:09:02Algunos sectores señalan que es inaudito
00:09:04que se contemple buscar mecanismos
00:09:06para financiar ese grupo ilegal,
00:09:08mientras que otros sectores
00:09:10dicen que todas las propuestas siempre
00:09:12pueden ser evaluadas, siempre y cuando
00:09:14haya total confidencialidad
00:09:16siempre y cuando haya total compromiso
00:09:18para dejar de delinquir.
00:09:20La política de paz
00:09:22total vive un momento complejo.
00:09:24La negociación entre el gobierno y el ELN
00:09:26atraviesa su mayor crisis por el congelamiento
00:09:28de las conversaciones.
00:09:30El gobierno le hizo una propuesta al ELN
00:09:32para acordar una reforma económica
00:09:34de la cual aún no se conocen detalles,
00:09:36pero que el grupo armado ya rechazó.
00:09:38No hay problema con que se haga pública
00:09:40la propuesta confidencial. Se les propuso
00:09:42viabilizar la propuesta sobre reforma
00:09:44económica que se acordó con el ELN,
00:09:46que se firmó como primer punto de acuerdo
00:09:48con el empresariado del país y el Movimiento
00:09:50Social de Colombia para discutir
00:09:52los mecanismos de su implementación.
00:09:54Parece que no es de su interés el tema.
00:09:56La propuesta ya comenzó a generar dudas
00:09:58en el Congreso. Desde la oposición aseguran
00:10:00que no se debería continuar con la negociación.
00:10:02Que nos explicaran
00:10:04cuál es el modelo económico para
00:10:06generar entonces desarrollo de ingresos y empleo.
00:10:08Es absurdo
00:10:10estar pensando que nosotros con un grupo
00:10:12armado ilegal vamos a discutir
00:10:14lo que le preocupa
00:10:16y lo que hoy tienen aprietos
00:10:18a la mayoría de los colombianos.
00:10:20Lo que hemos visto es que ni los gremios,
00:10:22ni los congresistas, ni los partidos políticos
00:10:24saben en qué consiste esta propuesta.
00:10:26Sectores cercanos al gobierno
00:10:28insisten en que la propuesta debería ser evaluada.
00:10:30¿Se pueden introducir
00:10:32cambios en ese modelo?
00:10:34Pues si hay un acuerdo en el que
00:10:36están dispuestos
00:10:38los empresarios, dispuesto
00:10:40el gobierno, dispuesto
00:10:42el movimiento social
00:10:44efectivamente puede ser que
00:10:46se abra esa posibilidad.
00:10:48Si lo que estamos buscando con acabar
00:10:50los grupos armados ilegales
00:10:52es permitir que florezca la economía
00:10:54legal y que desaparezca
00:10:56las finanzas ilegales como
00:10:58el narcotráfico u otras, yo creo
00:11:00que tiene sentido que haya un compromiso
00:11:02de todas las partes. El equipo negociador del
00:11:04gobierno aseguró que no tiene la intención
00:11:06de levantarse de la mesa de negociación con el grupo armado.
01:00:41Revelaron la transcripción del audio de la caja negra
01:00:44que registró el momento previo a la caída del avión comercial
01:00:47que dejó 62 personas muertas en Brasil.
01:00:50En la conversación se evidencia que el piloto y el copiloto
01:00:53notaron una fuerte pérdida de altitud aproximadamente
01:00:56un minuto antes del accidente.
01:00:59La investigación para establecer las causas del siniestro aún continúa.