• el año pasado
La mayoría de nosotros solo acudimos al médico cuando nos sentimos mal o nos enfermamos, pero tú sabes ¿Cuáles son los exámenes médicos que deberías practicarte regularmente? o conoces ¿cuál es el estado actual de tu salud física?
Karla y Omar nos hablaran de estos temas para que podamos tener un mayor cuidado de nuestro cuerpo.

https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/sobre-vivir
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://twitter.com/sumatvuaeh
Transcripción
00:00Una producción de SumaTV.
00:30Bienvenidos y bienvenidas a un episodio más de Sobrevivir, hoy estamos muy contentos,
00:50al menos yo estoy muy contento porque amaneció nublado, ya hacía falta una lluviecita.
00:57Yo soy team frío, lluvia, no tanto el calor, entonces pues hoy es un día bastante feliz
01:05para mí y espero que igual para todos ustedes.
01:09Este episodio va a tratar sobre las dolencias que nos aquejan a nosotros como adultos.
01:16Este programa va dirigido a los nuevos adultos que están a punto de independizarse, a aquellos
01:22que están acabando su carrera o aquellos también que ya nos truenan todo, ya somos
01:30muy crujientes.
01:31Bienvenida, Carlita.
01:32Hola, qué tal, cómo están, como cada jueves, pues muchas gracias, les doy la bienvenida
01:38a este, su programa Sobrevivir, es un gusto estar de nuevo con ustedes, con más experiencia
01:43de la vida adulta, estamos completamente en vivo por el 13.1 de SumaTV, recuerden descargar
01:50nuestra app Suma U A E H para que no se pierdan ningún capítulo y pues bueno, yo también
01:55soy team frío, estoy con, aunque, bueno, la cuestión de la moda hoy como que se cagó
02:03un poco rara.
02:04Es pachuca.
02:05Así es esto, así que el foro está, el calor de todos es bonito, pero sí, yo también
02:11soy team frío, espero que también a quienes les gusta la lluviecita, como para estar con
02:16un cafecito, acompañados, pues lo estén pasando muy bien, y pues bueno, el día de
02:21hoy quisiéramos iniciar haciéndoles una pregunta para poder empezar con este súper
02:27programa, como bien lo dijo Omar, vamos a estar hablando de cuestiones de salud, entonces
02:31la pregunta es, ¿cuántas veces han escuchado o han dicho, no tengo tiempo para enfermarme?
02:37Híjole.
02:38¿Cuántas veces te ha tocado a ti decir cosas de eso, siempre?
02:42Muchas veces, sobre todo cuando estás en un trabajo que te ocupa mucho tiempo, o sea,
02:49es como que tú mismo te mentalizas de que no debes de enfermarte, no debes de enfermarte
02:53porque pierdes tiempo, ¿no?
02:56Sí, muchas veces me ha tocado, me ha tocado, y justamente que creo que el decir no tengo
03:05tiempo para enfermarme, o tener un trabajo muy, muy movido, que no puedes, no tienes
03:12como mucho tiempo para ti, es justamente lo que te enferma, ¿no?
03:17Sí, exactamente, sí, de verdad, qué bueno que dijiste eso, fíjate que a mí me pasó
03:22también, yo siempre lo digo, siempre digo como no tengo tiempo de vivir, o sea, fíjate
03:26hasta dónde llego, digo, no tengo tiempo de vivir, no tengo tiempo de dormir, no tengo,
03:31qué bueno, mi hija, 835 cosas que hago al día, etcétera, pero efectivamente eso nos
03:37enferma, o sea, porque vivimos sobre un estrés tan acumulado, el solo pensar que, por ejemplo,
03:43me empieza a doler la garganta y ya te estresaste porque dices, ay, me duele la garganta y sí,
03:48me enfermé o sí, ¿no?
03:50Entonces creo que sí, eso nos enferma más y no lo tomamos en cuenta, ¿no?
03:54Hace dos años me pasó que me tenía que hacer una pequeña cirugía en la muñeca y yo pasé
04:01un año y decía, no, ya, no puedo, no tengo tiempo para operarme, o sea, hasta que de
04:06plano ya me dolía muchísimo, ya me dolían los dedos, el codo, que dije, tuve que tomar
04:11un break en mi trabajo para poderme hacer la cirugía, o sea, imagínate hasta dónde
04:16llegamos.
04:17Y sí, es que una mano pues igual es como, uy, necesitaría.
04:19No, y pues yo decía, es la izquierda, pues tengo la, o sea, yo soy diestra, no importa.
04:24Sí, es que el estrés es la enfermedad de esta, de moda, o sea, tiene que tomarse muy
04:30en serio y pues, bueno, también yo me he enfermado justamente cuando no tienes tiempo
04:37como de, pues que tienes mucho trabajo y al menos yo mi alimentación la dejaba muy…
04:45Sí, no tienes tiempo ni de comer.
04:47Ni de comer, o sea, pides unos tacos, o sea…
04:51No, come lo que te encuentre, ¿no?
04:53¿Cuándo fue la última vez que fuiste al médico?
04:56Uf, tiene como tres meses más o menos.
05:00¿Por qué? ¿Por qué fuiste?
05:02Fui, primero fui al doctor este, vamos a decir, el doctor casi igual.
05:08Aguas, porque ya hay unas farmacias que así se llaman.
05:12Casi igual, cuatrocines, no sé.
05:14Ajá.
05:15Fui dos veces porque era gripa, según lo que yo creía era gripa, pero pues ya como
05:23fui dos veces dije, no, ya tengo que ir a otro lado porque no se me quitaba, no se me quitaba.
05:27Ok.
05:28Y me fui al seguro, me fui a formar a las seis de la mañana para alcanzar ficha y bueno,
05:36pues también el seguro no me dijo mucho.
05:39Seguía siendo gripa.
05:40Seguía siendo gripa y yo quería como que, o sea, me sentía muy mal ese día, muy mal
05:44ese día y no, o sea, no, me dijeron, no, tú estás bien, no, es gripa.
05:51Yo creí que era COVID porque me sentía muy mal, pero me dijeron que no, y bueno,
05:56y me regresé a trabajar.
05:58Creo que algo que nos ha sucedido que nos dejó, ahora que dices del COVID que nos dejó
06:02un poco esta pues rutina de ir un poco más al médico, es justo que si nos da una gripa
06:09ya no estamos tan tranquilos porque puede ser COVID o puede ser influenza, ¿no?
06:14Entonces ya tenemos como muchísimos más estragos, pero sobre todo porque no le damos
06:21mucha importancia a todas las revisiones que tenemos, ¿no?
06:24Entonces ya vamos cuando ya nos sentimos enfermos o cuando de plano ya no puedes, ¿no?
06:29Igual a mí me sucedió que a finales del año pasado estaba, me sentía mal de la garganta
06:35y etcétera y dije lo mismo, ¿no?
06:37Pues seguramente es una, es algo de la garganta ya.
06:40Terminó siendo, yo digo que fue COVID, nunca se supo bien si fue COVID o influenza,
06:45pero me puse súper mal, así mal de muy mal, de que yo pensé que ya iba yo a morir.
06:51Me dio muy mal, o sea, estuve como casi en mesafónica, ya tenía problemas con respirar,
06:57pues muchas cosas así, pero es justo eso porque no vamos cuando tenemos ese primer
07:02síntoma y mucho menos vamos a hacernos una revisión de rutina.
07:06Ya no tenemos como esta, pues esta, olvido la palabra, pero bueno, no vamos.
07:12Cuidado.
07:13Sí, o sea, no tenemos estos cuidados, exacto.
07:15Es muy importante, ¿no crees?
07:17Sí, sí, sí.
07:20Uno igual como que aprende, le aprende cosas a los doctores cuando va a las consultas
07:28y así como, no sé, me refiero a que a veces nos automedicamos, ¿no?
07:33También como que eso es algo que debemos evitar, pero bueno.
07:38Bueno, pues ¿sabes cuáles son los exámenes médicos que tienes que hacerte cuando ya
07:43eres adulto?
07:44Vamos a ver esta siguiente cápsula y regresamos.
07:49Exámenes médicos necesarios para personas mayores de 25 años.
07:55Examen físico anual.
07:57Un chequeo general de salud que incluye la medición de la presión arterial,
08:02la frecuencia cardíaca, la altura, el peso y la evaluación general del estado físico.
08:09Pruebas de laboratorio.
08:11Incluyen análisis de sangre para evaluar los niveles de glucosa en sangre, perfil lipídico,
08:17colesterol y triglicéridos, función tiroidea, conteo sanguíneo completo, entre otros.
08:25Examen de detección de enfermedades crónicas.
08:29Esto puede incluir pruebas para detectar enfermedades como la diabetes, la hipertensión,
08:35enfermedades cardíacas, del riñón, hepáticas.
08:40Examen de la vista y audición.
08:43Una evaluación regular de la vista y la audición puede ayudar a detectar problemas
08:48como la miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia, pérdida de audición.
08:56Examen dental.
08:58Un chequeo dental regular es esencial para detectar problemas dentales y de las encías,
09:04como caries, gingivitis y enfermedad periodontal.
09:10Examen de cáncer.
09:12Dependiendo de los factores de riesgo individuales y las recomendaciones médicas,
09:17pueden incluir pruebas de detección de cáncer como mamografía para mujeres,
09:22pruebas de Papa Nicolao para el cáncer cervical, colonoscopía y exámenes de próstata, entre otros.
09:32Pues bueno, ahora que vimos estos exámenes de rutina, creo que es súper importante
09:36que podamos tomarlos en cuenta.
09:38No sé si tú conocías alguno, por ejemplo, se me ocurre el examen de la vista.
09:43Sí, sí, me lo tuve que hacer.
09:45De hecho, pasó algo extraño, yo no sabía que tenían problemas de la vista.
09:50De hecho, tengo que traer lentes y no los traigo.
09:51Es muy filosófico ese asunto porque yo creí que veía bien.
09:57Y cuando me dijeron, no, si quieres hacer el examen de la vista es gratis,
10:01porque iba por unos lentes para la computadora.
10:04Y no, pues viene incluido el examen de la vista y es gratis.
10:07Y resulta que necesitaba lentes con aumento.
10:11¿Y luego por qué no los traes?
10:13¿Los usas frecuentemente?
10:14Frecuentemente sí.
10:16Ahorita, pues afortunadamente, todavía no me...
10:20No sé si todavía no es tan grave el asunto.
10:22Ya, cuando esté ciego me los pongo.
10:24Pero ya cuando ya empiece a ver, menos.
10:26¿Con qué frecuencia?
10:28Igual creo que es muy importante, ahora que estamos viendo esto,
10:31este tipo de exámenes que son como de rutina un poco para ver cómo nos sentimos.
10:36Porque generalmente esperamos, como lo decíamos hace unos momentos,
10:39a sentirnos mal físicamente para hacernos estos tipos de exámenes.
10:42O sea, un poquito lo decíamos ahora de broma,
10:45como voy a esperar a que de veras tenga muchos problemas con la vista,
10:48que me ardan los ojos o que vea súper ultraborroso.
10:51Para entonces ahora sí ir y ver, valga la expresión,
10:55si necesito lentes.
10:57Y además si me los pongo.
10:59Yo también necesito lentes y también me los pongo cada vez que me acuerdo.
11:04Porque también es una forma en la que nosotros estamos descuidándonos.
11:09Saboteamos.
11:10Saboteamos.
11:12Exacto, nos saboteamos.
11:14Sí, también hay otros exámenes, como por ejemplo,
11:18yo creo que es importante igual, al menos yo,
11:22sí me he tratado de hacerlo seguido,
11:24los exámenes de las ETS también.
11:28O sea, chavos, nuevos adultos, sean responsables y háganse esos exámenes.
11:33Por favor, por favor, cuídense y cuiden a los demás.
11:36Exactamente.
11:37Bueno, pues preparamos un test con algunas preguntas básicas
11:41que nos puedan dar una idea de nuestros hábitos relacionados
11:44con el cuidado de nuestra salud.
11:46Y bueno, les vamos a hacer esta dinámica.
11:49Antes de comenzar, pues vamos a decir que tenemos incisos con puntos.
11:55Vamos a lanzar estas preguntas,
11:57lo vamos a contestar nosotros para ver qué tan saludables estamos y etcétera.
12:02Yo creo que voy a reprobar.
12:04Yo tengo miedo. A ver, vamos a ver.
12:05Entonces, el inciso A vale tres puntos,
12:10el inciso B vale dos puntos y el inciso C vale un punto
12:16para que al final los podamos sumar.
12:18En casa les pedimos que nosotros vamos a dar la pregunta,
12:21ustedes vayanlo haciendo, vayan anotando cuántos puntos tienen
12:25para que al final veamos qué tan saludables estamos.
12:28Va, va, va.
12:30Vamos a empezar con la primera pregunta.
12:33Y ya me dio miedo.
12:35¿Con qué frecuencia realizas actividad física moderada o vigorosa?
12:42Es decir, no se vale que me fui a caminar.
12:46O sea, que tomes un tiempo para realizar esa actividad.
12:49Para brotar, no sé.
12:51Ir a caminar, pero...
12:53Pero bien.
12:55El uno, regularmente, o el inciso A, regularmente,
12:59al menos tres o cuatro veces por semana.
13:00El inciso B, ocasionalmente, menos de tres veces por semana.
13:06O el inciso C, nunca o casi nunca.
13:10Pues yo...
13:12Ay, Dios.
13:14Me voy por el inciso B.
13:16Yo, la verdad, sí el uno.
13:18Sí tengo que decirlo.
13:20Sí, yo sí tengo como mis hábitos desde hace algunos años
13:24de que intento ir por lo menos tres veces a la semana al gimnasio.
13:27Pero si puedo, pues voy toda la semana.
13:30Yo, no sé si cuente, pero me vengo en bicicleta al trabajo muchas veces.
13:35Sí, es una actividad física.
13:37Y vale, ocasionalmente.
13:39Bueno, pues ustedes ahí en casa también vayan anotando sus puntos.
13:43La número dos.
13:45¿Qué describiría mejor tu dieta habitual?
13:47A, mayormente saludable, incluyendo frutas, verduras y granos enteros.
13:52B, a veces saludable, pero a menudo incluye alimentos procesados
13:56o ricos en grasas y azúcares.
13:58O tres, perdón, C, no muy saludable,
14:02con una ingesta regular de alimentos poco nutritivos,
14:05llámense garnachita, la dieta T, etcétera.
14:10Y, hijo, yo, hace algunos años,
14:15he tratado de, de unos dos años para acá,
14:18he tratado de mejorar mi alimentación.
14:20Pero antes de eso sí era mucha dieta T.
14:23Sí, yo también.
14:25Bueno, yo también, yo también estoy en la A.
14:27Trato todos los días de comer lo más saludable que puedo.
14:30La verdad es que sí, a veces me echo una galletita, ¿no?
14:33Ah, un chocolatito, un...
14:35Muy, intento que no, pero sí,
14:37sobre todo porque me ayuda mucho a la digestión.
14:39A la presión, a la presión.
14:41A mí para subir el azúcar.
14:43Sí, ya, los adultos tenemos que ver ese tipo de cosas,
14:45que no nos inflamen,
14:47que no estemos comiendo mucha azúcar.
14:48El reflujo.
14:50Bueno, la tercera.
14:52Número tres.
14:54¿Cómo describirías,
14:56cómo describirías tu nivel de estrés A?
14:58Uy, ok.
15:00Inciso A.
15:02Manejable, con estrategias efectivas
15:04para gestionar el estrés.
15:06Inciso B.
15:08A veces alto, pero encuentro formas de relajarme.
15:11Inciso C.
15:13Constantemente alto, con dificultad para controlarlo.
15:16Híjole.
15:18Yo creo que igual estoy en el inciso B.
15:20Sí, yo también.
15:22Pero hace igual algunos años estaba en el inciso C.
15:25O sea, hay que mejorar, hay que mejorar.
15:27Sí, yo también así.
15:29Exactamente como tú.
15:31Creo que esto que decíamos desde el inicio,
15:33el manejo del estrés,
15:35bueno, el trabajar bajo estrés
15:37y todo lo que nos produce estrés
15:39es lo que más nos enferma.
15:41Muchas veces esa es la raíz de nuestras enfermedades.
15:43Sí, sí, hay que tomarlo muy en serio.
15:44Para poder relajarnos.
15:46Por ejemplo, técnicas.
15:48Esto de que estás trabajando por bloques
15:50y te levantas aunque sea 10 minutos a caminar
15:52o tomas agua, cosas así.
15:54Respiraciones.
15:56Porque sí, la verdad, sí es súper importante
15:58y más en el tiempo en el que hoy vivimos, ¿no?
16:00Sí, sí, sí.
16:02Bueno, siguiente pregunta.
16:04¿Cuántas horas duermes en promedio por las noches?
16:06Se está poniendo muy difícil.
16:08A.
16:10De 7 a 9 horas, la cantidad recomendada para adultos.
16:12B.
16:13O C.
16:15Más de 9 horas en promedio.
16:17Yo quisiera la C, pero no.
16:19Pues mira, yo sí duermo,
16:21pues pondría el inciso A.
16:23¿En serio?
16:25Y aún así.
16:27Quiero ser tú.
16:29Amanezco con sueño.
16:31No.
16:33Amanezco cansado.
16:35Creo que es igual algo muy recurrente
16:37en nuestra generación.
16:39Y sí dormí, pero no descansé.
16:41Sí, por lo mismo del estrés.
16:43Yo quisiera dormir más.
16:45Mi sueño es sagrado.
16:47No me da la vista.
16:49Un sagrado trato de respetarlo.
16:51Yo he intentado, o sea, estoy poniendo incluso,
16:53ya sabes, como que estas alarmas, ¿no?
16:55Que ahora con los teléfonos,
16:57los teléfonos y los relojes inteligentes
16:59que te dicen la hora de dormir
17:01y así la tengo configurada a las 9 de la noche,
17:03por supuesto, a esa hora no me duermo,
17:05pero por lo menos ya sé que ya tengo que dormirme, ¿no?
17:07Bajarle al ritmo.
17:09Sí, porque me levanto muy temprano,
17:11entonces sí trato de descansar,
17:13pero también me siento enferma, ¿no?
17:15Sí, sí, sí, sí, también.
17:17La siguiente pregunta.
17:19Ok, siguiente.
17:21Esta está un poco fuerte.
17:23Esa no la quiero contestar.
17:25¿Cuál es tu consumo de alcohol?
17:27¿Cuál es tu consumo de alcohol?
17:29Inciso A, moderado.
17:31Dentro de las pautas recomendadas,
17:33una bebida al día
17:35y hasta dos,
17:37treser.
17:39Oh, ok.
17:41Inciso B, ocasionalmente excesivo,
17:43ahí de vez en cuando
17:45muy extremo,
17:47pero dentro de límites aceptables,
17:49o sea, no te pones malaco.
17:51Y E, inciso C,
17:53excesivo,
17:55con frecuentes episodios de consumo excesivo de alcohol.
17:57Ya ves, ya soy alcohólico, ¿no?
17:59Híjole, no.
18:01Oigan, me faltó que me pusieran aquí
18:03que no bebo alcohol, por ejemplo.
18:05Hay quienes no bebemos alcohol también.
18:07Justo, justo, ¿qué creen que yo?
18:09¿No bebes?
18:11Tal vez en algún, en mi pasado
18:13yo bebía el inciso C,
18:15pero ya,
18:17ya lo dejé
18:19y no es porque no me guste
18:21sino porque ya me da reflujo.
18:23Ah, ok, o sea, no es porque...
18:25Tengo que echarme ya un brazo.
18:27Sí, yo no bebo
18:29y entonces por ahí un tip,
18:31no beban porque el alcohol en el cuerpo
18:33se convierte en azúcar
18:35y por eso no podemos bajar de peso
18:37o tenemos la pancita,
18:39la panza fachelera famosa.
18:41Entonces, bueno,
18:43¿cuándo fue la última vez
18:45que te realizaste
18:47un chequeo médico completo?
18:49Uf.
18:51¿A, dentro del último año?
18:53¿B, hace más de un año
18:55pero menos de dos?
18:57¿O C, hace más de dos años
18:59o nunca?
19:01¿Pero qué es completo?
19:03O sea, ¿cómo...?
19:05Pues completo como que te revisen
19:07tus niveles de presión,
19:09niveles de azúcar,
19:11la función del estómago,
19:13el peso.
19:15Así como un chequeo general.
19:17Sí, sí, exacto.
19:19Pues normalmente te lo hacen
19:21cuando vas enfermo,
19:23cuando vas al médico
19:25y estás enfermo,
19:27entonces creo que pues
19:29dentro del último año.
19:31Sí, yo también,
19:33dentro del último año, sí.
19:35Y vamos a la siguiente.
19:37Híjole, esto está...
19:39Dale, dale, dale.
19:41¿Qué tan consciente estás
19:43cuando necesitas ayuda?
19:45Híjole.
19:47El inciso A,
19:49muy consciente
19:51y busco ayuda
19:53si es necesario
19:55que todo deberíamos de ser
19:57el inciso A,
19:59pero bueno.
20:01El inciso B,
20:03a veces consciente
20:05pero no siempre.
20:07Busco ayuda
20:09pero no siempre busco ayuda
20:11cuando la necesito.
20:13Yo estoy en la B
20:15tratando de llegar al inciso A.
20:17Ok.
20:19Estoy como tratando de
20:21conscientizarme a mí
20:23que no lo puedo yo todo.
20:25Ok, eso es importante.
20:27Necesito ayuda de tal vez
20:29una especialista.
20:31Sí, yo la verdad sí estoy
20:33en la A, intento.
20:35Sí, la verdad sí,
20:37o sea tiene ya un par de años
20:39pues por lo mismo de mi hija
20:41y la vida, ¿no?
20:43¿Tienes antecedentes
20:45familiares de enfermedades crónicas
20:47como diabetes, hipertensión
20:49o enfermedades cardíacas?
20:51Opción A,
20:53no tengo antecedentes familiares
20:55de enfermedades crónicas.
20:57B, tengo antecedentes familiares
20:59pero estoy tomando medidas
21:01para prevenir enfermedades.
21:03O C, tengo antecedentes familiares
21:05y no estoy haciendo mucho
21:07para prevenir enfermedades.
21:09Yo sí tengo antecedentes
21:11pero también estoy tomando medidas.
21:13¿Cuáles son las enfermedades
21:15que están en nuestras familias
21:17para poder tomar cartas
21:19en el asunto?
21:21Prevención, prevención.
21:23Así es, siguiente.
21:25Y bueno, la siguiente pregunta.
21:27¿Cuándo fue la última vez
21:29que te realizaste una prueba
21:31de detección de enfermedades
21:33como diabetes, hipertensión
21:35o colesterol alto?
21:37A estas alturas de la vida
21:39ya es importante hacerlo.
21:41El inciso A,
21:43¿hace más de un año
21:45o nunca me la he realizado?
21:47Híjole, esta sí,
21:49me voy en la C.
21:51Sí, yo sí la dos.
21:53Yo creo que sí,
21:55hace más de un año
21:57pero menos de dos.
21:59¿Y es que un año es suficiente
22:01para que este tipo
22:03de enfermedades se desarrollen?
22:05Sí, no, y además
22:07de un año a otro
22:09puedes tener una salud
22:11diferente.
22:12¿Cuál es la situación
22:14de tu edad y situación?
22:16A, sí, recibo las vacunas
22:18regularmente.
22:20B, a veces me olvido,
22:22perdón, a veces me olvido
22:24de vacunarme o no siempre
22:26estoy al día.
22:28O C, no,
22:30no suelo vacunarme regularmente.
22:32Híjole, yo estoy entre la B
22:34y la C.
22:35Yo sí la B, la B,
22:37o sea, sí estoy consciente
22:39de las vacunas
22:40y de la salud.
22:42Pero bueno,
22:44pues esta es nuestra encuesta,
22:46hagan por ahí sus cuentas
22:48para ver qué tan saludables
22:50estamos.
22:52Cuanto más alta sea la puntuación
22:54mejores van a ser tus hábitos
22:56y pueden resultar en una mejor
22:58salud.
22:59Más de 25 puntos,
23:01estamos súper bien.
23:03Entonces si tú tuviste más
23:05de 25, muy bien,
23:07pero si tuviste menos de 15
23:089, 30,
23:10wow, tuve 35.
23:12Mientras Omar
23:14hace su cuenta,
23:16voy a leer algo
23:18que nos llegó a las redes.
23:20Scarlett dice,
23:22no tengo tiempo para enfermarme
23:24así que me escapo en el trabajo
23:26para ver sobrevivir.
23:28Eso Scarlett, muy bien.
23:30María Escalera,
23:32disfrutando de sobrevivir
23:34con mis alumnos de enfermería.
23:36Saludos a todos.
23:37Dafne y Erick Baca
23:39y Francisco
23:41y todos los que nos están viendo,
23:43muchas gracias por vernos,
23:45muchas gracias por sus comentarios
23:47y bueno, pues creo que esto
23:49es todo.
23:51Ya hice mi cuenta,
23:53salí como medio,
23:55así necesito mejorar.
23:57¿Cuántos puntos tuviste?
23:59Tuve 17.
24:01Todo México se entera.
24:03Si no hice mal la cuenta.
24:05Bueno, pues debemos dejar muy
24:07pronto,
24:09ir acudiendo al médico
24:11y realizarte los chequeos
24:13necesarios,
24:15así que recuerda,
24:17toma cartas sobre esto
24:19y pues bueno,
24:21estamos llegando a la despedida
24:23de nuestro programa.
24:25Recuerden seguirnos
24:27a través de nuestras redes
24:29sociales en Suma TV YH,
24:31en Facebook, Instagram y X.
24:33Nos vemos en el siguiente
24:35episodio de sobrevivir.
24:37Chau.