Héctor Daer expuso en el Senado en contra de la Ley de Bases y la Reforma Laboral: "De la informalidad a la informalidad legal"

  • hace 7 días
El Senado retomó el debate sobre la ley Base y su paquete Fiscal en el plenario de comisiones, donde las exposiciones de Héctor Daer por la CGT y Hugo Yasky por la CTA con duras críticas a la reforma laboral del proyecto del Gobierno fueron el eje central de la discusión.

“Es lo más grave que tiene este proyecto de ley –arrancó el triunviro de la CGT sobre la reforma laboral-- porque, en vez de avanzar de una manera adecuada, que es la formalización de los trabajadores, lisa y llanamente no solo los mandamos a la informalidad, sino que le damos un paraguas legal”.

El dirigente del gremio de Sanidad y de la CGT centró sus críticas en la flexibilización para la contratación y el fondo de cese. Entre ellos, atacó las nuevas formas de contratación que especifica la iniciativa. “Aparece la figura del colaborador --dijo--, una figura inédita porque no existe en el mundo ni en nuestro país". ¿Qué hacer con el sector uberizado de la economía?, se preguntó. "La intención fue siempre llevarlos a ley de contrato de trabajo”, afirmó para luego agregar: “Hay 409 mil empresas que tiene menos cinco trabajadores que estamos deslaborizando. De la informalidad a la informalidad legal”.

El dirigente cegetista también criticó “la disponibilidad del empleo público, que rompe claramente con los preceptos constitucionales”; cuestionó a aquellos gobernadores que afirman que la restauración de Ganancias no afectaría a los trabajadores de sus provincias; se manifestó “absolutamente en contra de las privatizaciones” y reclamó que “no se suprima el Banco Nacional de Datos Genéticos porque sería un retroceso absolutamente perjudicial para el contrato social” de la Argentina. Además, criticó que en la ley “nada se habla de educación, salud y los que hoy pasan hambre”.

Recomendada