Los Beneficios De Dormir En Una Habitación Fría

  • hace 4 meses
Aunque a algunos les pueda resultar incómodo, una vez que te acostumbras, dormir en una habitación fría puede ser muy beneficioso para la salud.
Mantener una temperatura ambiente más baja ayuda a mejorar la calidad del sueño al permitir que el cuerpo libere suficiente melatonina, la hormona que regula el sueño.
Esto ayuda a aumentar la duración de fases importantes del sueño como la fase REM y el sueño profundo de ondas lentas.
Dormir en un ambiente fresco también facilita conciliar el sueño más rápidamente, ya que favorece el ritmo circadiano natural del cuerpo.
Dormir en una habitación fría también puede ayudar a controlar el peso, ya que activa la "grasa parda" del organismo.
La "grasa parda" es un tejido metabólicamente activo que ayuda a quemar la grasa blanca, especialmente en la zona abdominal.
Las investigaciones sugieren que dormir a temperaturas más frescas puede duplicar el volumen de grasa parda, lo que podría ayudar a perder peso.
Además, el aumento de grasa parda mejora la sensibilidad a la insulina, lo que reduce el riesgo de enfermedades metabólicas como la diabetes de tipo 2.
La grasa parda también puede desempeñar un papel importante en la prevención de enfermedades como el Alzheimer, ya que ayuda al organismo a acceder a todas las fases reparadoras del sueño.