Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Tras la reciente salida del cepo cambiario y la incertidumbre que generó la variación del dólar, los supermercadistas de Misiones recibieron listas de precios con aumentos preventivos de hasta un 10%. Sin embargo, estos incrementos fueron anulados pocos días después, y los precios en góndola se mantuvieron sin cambios.

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los costos sí, evidentemente, hubieron listas prácticamente de manera inmediata.
00:04Se mueve el dólar, se mueven los costos.
00:06Argentina es un país que tiene una economía relativamente debilitada.
00:11Entonces, cuando hay impactos en el tipo de cambio, cuestiones arancelarias y demás,
00:15enseguida se nota.
00:17Llegó el lunes después de la decisión de la quita del CEPO
00:20y obviamente los proveedores, algunos suspendieron la venta preventivamente,
00:24otros prácticamente de manera inmediata empezaron a informar aumentos
00:28que todavía no eran muy certeros, pero ya para el día lunes a la tarde,
00:32martes a la mañana, ya empezamos a recibir listas.
00:35Y bueno, listas de entre 1, 8, 9, 10%.
00:39Nosotros la tomamos con pinzas, sabíamos que encima era una semana corta,
00:42decidimos no tocar los precios en Super Kerbs.
00:45Los precios no variaron nada, cosa que sí sucedieron con los costos,
00:49pero afortunadamente tomamos la decisión de no subir los precios
00:53porque después automáticamente, cuando empezó a estabilizarse el dólar,
00:57resulta que en vez de subir, el dólar bajó, se estabilizó,
01:01volvió prácticamente a los mismos valores del cierre del viernes de la semana anterior,
01:04entonces eso hizo que recibamos la buena noticia
01:09de que todos los aumentos y los preventivos aumentos habían quedado sin efecto.
01:12Bueno, ¿estos aumentos en qué productos particularmente se dieron?
01:16Sabemos, hablaste recién de una semana corta
01:18y ¿hubo un incremento en esos productos que se consumen en esa semana también o no?
01:23No, no, no, prácticamente los que se consumían en Semana Santa tuvimos,
01:27ya nosotros los precios y los costos estaban establecidos,
01:30entonces no tuvimos movimiento ahí.
01:32Los principales fueron productos de limpieza,
01:35elementos de limpieza como elementos plásticos, papeles higiénicos,
01:38también hemos tenido esas noticias de aumento,
01:43que después se retorjeron prácticamente al 100%.
01:45Después lo que sí hubo por ahí preventivamente como una pausa
01:48en la decisión de venta por parte de los proveedores,
01:52pero no influyó en la góndola, que eso es lo que más importa,
01:57así pensando en nuestros clientes, en los consumidores posadeños y de emisiones,
02:01no hubo movimientos en las góndolas,
02:03así que prácticamente pasó como desapercibido para los consumidores.
02:08Bueno, podemos decir que estos nuevos incrementos
02:10fueron absorbidos un poco también por los supermercados,
02:13que han decidido, mejor dicho, no subir los precios,
02:16como por ejemplo este, que es de Kers.
02:18Sí, prácticamente como vimos también a nivel nacional,
02:21las grandes cadenas decidieron no aceptar las listas con aumento de los proveedores.
02:26Vimos en caso de dos alimenticias muy grandes de acá de Argentina,
02:29donde se encontraron con un stop por parte de las grandes cadenas
02:34y eso nos ayudó muchísimo a que se detenga el proceso de aumento,
02:40que era totalmente innecesario,
02:41teniendo en cuenta que el dólar en definitiva
02:43fueron 24, 48, 72 dólares que se había detenido
02:47y se había estabilizado.
02:49Entonces, eso ayudó mucho.
02:50Entonces, prácticamente hubo un stop en las compras,
02:53hubo un stop en el estoqueo,
02:55hubo un stop en las ventas,
02:56hubo un stop en todo por parte de la relación entre industria y comercio.
03:00Entonces, los supermercados prácticamente no nos vimos afectados.
03:04Bueno, ¿y cuáles son las expectativas a futuro?
03:06Teniendo en cuenta, esto es muy reciente el tema del dólar,
03:09pero ya hay una cierta expectativa a futuro.
03:11Sí, totalmente.
03:12O sea, la expectativa creo que va a atender,
03:16si es una opinión personal mía,
03:17creo que vamos a tener una mitad de año prácticamente con una inflación cero.
03:22Sí, tengamos en cuenta de que se esperaba un golpe en los precios
03:27con este acomodamiento del dólar y, sin embargo, no sucedió.
03:32Entonces, pensando bien a futuro,
03:34creía que podemos llegar a tener unos índices inflacionarios muy, muy bajos
03:38hacia mitad de año, de mitad de año en adelante.
03:40Obviamente, tuvimos por ahí, sí, algunos incrementos,
03:43algunos golpes en los primeros meses del año,
03:47que tienen que ver con una cuestión de estacionalidad,
03:49no tienen nada que ver con cuestiones ni arancelarias,
03:52ni de dólar, ni mucho menos,
03:54sino con cuestiones relacionadas a la estacionalidad.
03:56Fue un verano muy duro, hubo épocas en diferentes partes del país donde hubo mucha seca.
04:02Cuando hay seca, obviamente, hay menos producción de leche,
04:06entonces aumentan toda la leche y su derivado.
04:08Hubo menos producción de frutas y verduras,
04:10obviamente se ve golpeada la producción de frutas y verduras por la sequía,
04:14entonces también subió la fruta y la verdura.
04:15Y bueno, después también tuvimos un leve aumento en la carne,
04:17que está relacionado también a esta cuestión de estacionalidad.
04:21Fue un verano un poco complicado, con cuestiones de poca lluvia,
04:27entonces tanto la carne como la verdura y los lácteos
04:32hicieron que en general haya habido unos picos de aumento de precios,
04:37pero creo yo que todo viene estabilizándose.
04:43Vemos números muy, muy alentadores en cuanto a cuestiones de dólar,
04:48aranceles y lo que va a ser que,
04:51teniendo en cuenta la mitad de años hacia adelante,
04:53nos encontremos con unas variaciones de precios prácticamente nulas,
04:57lo cual le sirve muchísimo al consumidor posadeño,
05:00le sirve mucho al consumidor misionero.
05:02De todas maneras, como siempre dijo Rita de Lazzari,
05:05camine señora, camine, no hay que quedarse siempre con un solo lugar,
05:09hay que salir, buscar y tratar de encontrar el mejor producto,
05:13el mejor servicio, la mejor atención.
05:16Así que creo que las expectativas son muy buenas,
05:19teniendo en cuenta lo que resta para lo que queda de este 2025.
05:25Bueno, perfecto.
05:26Lucas, y por último, ¿qué tal la inauguración del nuevo local?
05:29¿Cómo viene funcionando?
05:30No, muy satisfecho, muy satisfecho.
05:32La verdad que agradecer, como siempre, a los proveedores que nos acompañan,
05:36y obviamente a nuestros clientes que ven la trayectoria,
05:40ven el trabajo día a día,
05:41y agradecer infinitamente a los clientes que hacen,
05:44que haya sido un momento satisfactorio,
05:47y sigue siendo satisfacción en el local 5,
05:50que es nuestra quinta boca en la provincia.
05:52Recordar que tenemos tres locales acá en Posadas,
05:54el central que está por la avenida Tierra del Fuego,
05:57el que está por la avenida Cabo Hornos,
05:58y este nuevo que fue el de la avenida Ituzangó,
06:00que está trabajando muy, muy bien.
06:02Hemos aumentado, prácticamente duplicamos el plantel a un mes de inaugurar,
06:06porque realmente así exigieron los clientes y la venta,
06:10y bueno, después los otros dos locales que están en Jardín América.
06:13Estamos teniendo un año muy positivo en ese sentido,
06:17obviamente siempre agradeciendo a la clientela.

Recomendada