Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
En un mayorista del barrio de Mataderos, Daniel, encargado del establecimiento, confirma que los precios de alimentos básicos no han sufrido aumentos recientes. A pesar de las especulaciones sobre posibles incrementos, la lista de precios vigente desde el sábado se mantendrá hasta el próximo viernes. Sin embargo, algunos proveedores han advertido sobre futuros aumentos en productos como el aceite. El consumo ha disminuido un 10-12% comparado con marzo del año pasado, reflejando una baja en la demanda. La situación económica sigue siendo incierta para importadores y consumidores.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Siempre digo que hay como dos bandas, esto que es la cuestión financiera, la cuestión más macro y la de todos los días nuestra.
00:06¿Qué pasa con los precios especialmente de alimentos? Gabriel Prosperi, Buendía24, ¿dónde estás?
00:12Buen día Luis, estamos en un mayorista, es decir, los precios que nos van a venir a la góndola.
00:17Estamos con Daniel, que es quien nos recibe aquí en esta casa, en el barrio de Mataderos.
00:22Daniel, hoy más temprano con Antonio, los neumáticos habían subido un 30%, los importados el sábado.
00:30Y los nacionales un 10%. ¿Pasa algo similar con lo que nosotros consumimos a diario? ¿Alimentos, etcétera?
00:36Buen día, ¿cómo están? Gracias por venir a Mayorista Masivos.
00:40No está pasando, el sábado no tuvimos ese aplique, ese aumento en los productos que nosotros comercializamos.
00:48Tampoco tuvimos modificación de precios el día lunes, ni hoy tampoco.
00:52Vamos a mantener toda la lista que salió a vigencia el sábado, hasta el próximo viernes.
00:57Era un poco algo que se especulaba durante el fin de semana, sobre si el lunes iba a haber remarcación o no.
01:03Del lado nuestro, absolutamente ninguna.
01:06Sostenemos por un respeto al cliente de lista publicada el sábado, se mantiene hasta el viernes.
01:11Y sí, lo que estamos notando es, de parte de algunos proveedores, ya el aviso de que la próxima lista viene con algún aumento.
01:18No en todos los casos, te diría que son más los que no tocan que los que sí, pero en algunos casos ya estamos recibiendo esa información.
01:24Luis, está escuchando Daniel.
01:26Hola Daniel, gracias por estar con nosotros.
01:28Contame en lo que va del año, ¿cómo fueron las correcciones de precios?
01:32Pensando, digo, para no irnos tan atrás, de enero a esta parte, ¿cómo venían los precios y cómo están yendo ahora?
01:37Mira, venían con una variación mensual entre un 2 y un 2,5%, sobre todo los últimos dos meses, quizás a principio de año eran un poquito más, pero a nivel mensual te digo, ¿no?
01:54No había grandes modificaciones exorbitantes como pasaba antes, porque de hecho la explosión fue bajando y sobre todo porque el consumo está en niveles que son muy bajos, ¿no?
02:07Esto es interesante, ¿no? Porque hablamos de precios, pero señalás algo que quiero subrayar.
02:11El consumo bajó, ¿te animás a dar un porcentaje, Daniel?
02:14Mira, si comparamos marzo, mes terminado, contra marzo del año pasado, y estamos hablando del orden del 10, 12%.
02:25Fuerte, una fuerte baja.
02:28Y los aumentos...
02:29Y venimos ya...
02:30Sí, decime, decime.
02:33No, no, que digamos que esa tendencia hasta, por ejemplo, te puedo hablar de diciembre, ya no era un 10, era un 15, o sea, hemos tenido meses en el que la diferencia era un mayor.
02:44Claro. Y contame respecto de los precios, vos decías, venían en un promedio de 2.5, 2.6, ¿ahora qué se notó, Daniel?
02:55Mirá, ahora tenemos algún aviso de proveedores que el orden puede estar en el 5, 8, 9%, pero en algunos casos, ¿no?
03:04Te puedo mencionar aceite, tengo esa... tenemos esa información.
03:09En algún caso, bueno, hay también algunos proveedores, cabe destacarlo, que directamente no están informando, están esperando, y no están informando ni un sostenimiento de sus precios, ni tampoco un aumento, ¿no?
03:22Están esperando, sobre todo proveedores que manejan, o sea, que son productos importados, mucho enlatado, entonces ahí te... palmitos, champiñones, pescado, entonces ahí te puedo decir, mira, la verdad no sé qué va a pasar,
03:35porque nos pidieron un poco de día, como para que ellos analicen bien dónde se queda el número final, como para saber qué precio ofrecer.
03:44Y dame idea de los alimentos más básicos, fideos, arroz... bueno, no quiero preguntar por lácteos, pues son siempre como de la joyería, de las compras, ¿no?
03:54Pero digo, contame un poco esto.
03:56Sí.
03:59Azúcar, azúcar sin novedad, el mismo precio que estaba la semana pasada, harina tampoco tenemos novedad, bebidas tampoco, hierbas tampoco, por eso, mientras que te respondo algo...
04:18¿Aceite?
04:18Eh, aceite sí, en aceite sí, ya nos avisaron que viene con un aumento.
04:25Claro, totalmente.
04:26Aceite sí.
04:27Eh, ¿qué ves...?
04:28Después está de parte del lado, perdón.
04:30Sí, sí.
04:32Sí, del lado nuestro, que estamos entre el fabricante, digamos, entre el proveedor y el cliente, es qué precio le damos al cliente, ¿no?
04:42Si aplicamos toda esa nueva lista o no, o si resignamos rentabilidad para poder tratar de al menos mantener el nivel de consumo que es bajo, pero que no siga cayendo.
04:54Claro.
04:54Bueno, edito un poco lo que dijiste y me corregí si me equivoco.
04:59Marzo a marzo lleva una caída del 10 al 12% el consumo en general.
05:03Y lo otro, lo que venía siendo un aumento del 2,5, 2,6 por mes, algunos proveedores ya te hablan para este mes del 5%.
05:12Sí, puntualmente te puedo mencionar que son dos en el cemento del aceite.
05:21Hay una empresa también internacional, multinacional, que tiene comestibles y productos de perfumería y limpieza muy grandes, que también avisó que venía con algún aumento.
05:33No tengo para darte el dato porque tampoco lo tenemos nosotros.
05:36Y después, para que te quedes con el dato, quiero más importante, la gran mayoría sin novedad de empresa.
05:43Claude.
05:44¿Qué pasa con los productos de Pascua? Huevos de Pascua, no sé si tienen rosca y demás.
05:49¿Qué pasa con eso, Daniel?
05:50Bueno, no, no tenemos roscas, teníamos huevos de Pascua, pero bueno, ya hemos vendido los que teníamos.
06:00Así que, nada, puedo pensar que sigue el mismo nivel que sigue un pan dulce, una sidra, un champagne en noviembre, diciembre, ¿no?
06:10Estacional, entonces el precio por ahí sí lo encontrás un poco más elevado, pero no tengo más detalles porque no tuvimos mucho surtido.
06:20Gracias.
06:20¡Ay!

Recomendada