Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a Calle Siete
00:04Informativo. Hoy es martes
00:06veintidós de abril. Un accidente
00:08de tránsito cada ocho minutos
00:10colapsa el servicio de la
00:12policía de tránsito, mientras
00:13algunos conductores no saben
00:15utilizar el pacto amistoso en
00:18caso de un choque. Al día nos
00:20quejamos en promedio treinta
00:22minutos, un tiempo que se puede
00:24convertir en el peor enemigo
00:25para su cerebro. Generar
00:28riqueza o comprar sus propios
00:29bienes parece un sueño
00:31inalcanzable para los jóvenes de
00:33hoy. ¿Cuáles obstáculos están
00:35enfrentando? Yo pienso que lo
00:36mejor que uno puede hacer es
00:38hacer su huaca, así criollamente.
00:42La salud mental se convertirá en
00:44un espacio obligatorio en las
00:45materias que reciben los
00:47estudiantes de escuelas y
00:48colegios públicos. Sepa cómo
00:50serán las clases y a partir de
00:52cuándo. Esta disciplina se
00:54convirtió en el ejercicio de la
00:56eterna juventud para las
00:58personas mayores a sesenta años. Y
01:00en Costa Rica cada vez tienen más
01:03seguidores. Con esto y más los
01:05invitamos para que se quede en
01:07compañía de calle siete
01:08informativo, donde somos noticias.
01:10Hola, hola, ¿Qué tal? Muy buenos
01:21días, bienvenidos a calle siete
01:22informativo, soy Tais Alfaro, hoy en
01:24lugar de Pablo Campos, muchísimas
01:26gracias por estar aquí con nosotros
01:27en Teletica, y bueno, como ya
01:29ustedes saben, tenemos
01:29información actual que
01:32acontece justamente en nuestro
01:33compañero de siete días, Gabriel
01:35Pachico, nos trae toda la
01:36información desde Santa María la
01:38mayor con respecto al tema del
01:40entierro del papa, así que le
01:41damos en este momento los buenos
01:43días aquí en Costa Rica a Gabriel,
01:45¿Qué tal Gabriel? Hola Tais, ¿Qué
01:48tal? Muy buenas, buenos días para
01:50ustedes, y bueno, acá ya son buenas
01:52noches, aunque todavía la luz está
01:54en el cielo, son las siete de la
01:56noche, con tres minutos en Roma,
01:59específicamente en la plaza frente a
02:01la Basílica de Santa María la
02:03mayor donde usted bien comenta, será
02:05aquí donde entieren al papa
02:06Francisco, muchas personas se
02:08preguntan, bueno, ¿Qué tiene esta
02:10basílica? ¿Por qué el papa escoge a
02:13Santa María la mayor y no
02:14precisamente lo hace en la
02:17Basílica de San Pedro, donde
02:18pues prácticamente en los últimos
02:20cien años todos los pontífices han
02:23sido enterrados ya sea en la
02:24cripta vaticana o en alguno de los
02:25altares laterales de la basílica,
02:27bueno, resulta que la respuesta la
02:29tengo justo en mi espalda, es este
02:32retablo que ustedes pueden ver acá
02:33justo a mi espalda, ese retablo es
02:36de la Salus Populis Romani, de la
02:39protectora de Roma, la virgen
02:40protectora de Roma, o conocida
02:42también como virgen de la nieve.
02:44Resulta que el papa Francisco tenía
02:46una gran devoción por la virgen de
02:49la nieve o la virgen protectora de
02:51Roma, cada vez que él realizaba
02:53alguno de sus viajes, alguno de sus
02:54giras internacionales, que realizó más
02:56de sesenta giras a diferentes
02:59regiones y países del mundo, venía
03:01aquí, y cuando volvía, otra vez se
03:04regresaba a la basílica de Santa María
03:06la mayor para darle gracias y encomendar
03:09su viaje a esta virgen que tiene una
03:12gran cantidad de años. Este retablo
03:15evidentemente no es el original, el
03:17original se encuentra pues dentro de la
03:20basílica, esta es solamente una copia
03:21de este que está original, sin embargo
03:23la imagen original fue traída acá a
03:26Roma, escuche bien, en el siglo
03:28quinto, es una imagen de estilo
03:31vicentino, es una imagen de arte
03:33vicentino, que fue traída a Roma en el
03:34siglo quinto, y fue precisamente en el
03:36siglo quinto cuando se construyó esta
03:39basílica, es decir, tiene más de mil
03:42años la construcción original de
03:44haberse desarrollado, evidentemente
03:45pues ya toda esta construcción un poco
03:47más grande que vemos ahora, pues ha
03:51sufrido a lo largo de los siglos, pues
03:53una serie de transformaciones hasta
03:54convertirse en lo que es hoy, sin
03:56embargo, la basílica original de Santa
03:58María la Mayor, o al menos el templo
03:59original de Santa María la Mayor, es
04:01es creado aquí, desde el siglo quinto
04:04incluso existe, pues todo una una
04:07leyenda en torno a cómo fue que se
04:09creó, se dice que uno de los papas, el
04:11papa Eusebio, frente a un grupo de
04:14fieles, vio como en pleno mes de
04:15agosto, donde tradicionalmente es el
04:17verano acá en Europa, nevó acá, en
04:20esta en esta colina, justamente aquí
04:22donde, pues, ya bastantes siglos atrás
04:25existía una colina, justamente aquí
04:27nevó, y fue ese, pues la señal que él
04:29interpretó junto a los fieles, de que la
04:31virgen, ese retrato del siglo quinto,
04:33pues quería que fuese acá, donde se
04:34hiciese la basílica, incluso el papa
04:37aprovechó la nieve para dibujar sobre
04:39ella el contorno de lo que sería
04:41entonces el templo, que ya hoy se
04:43convierte en una de las basílicas, es
04:45decir, es su fe, es la fe que tiene el
04:47papa Francisco hacia la virgen
04:49protectora de Roma, que hace que sea
04:52aquí, donde pues se ha enterrado el
04:55próximo sábado, luego de que se
04:58oficien todas las celebraciones
04:59litúrgicas en la plaza de San Pedro,
05:02que empezará a eso de las diez de la
05:04mañana, la extensión, pues puede
05:06variar, podría estar durando cerca de
05:08dos horas a dos horas y media, todo el
05:11complejo funerario, para luego empezar
05:14el caminar del cuerpo por una vía de
05:17prácticamente dos kilómetros, kilómetro
05:19y medio, más o menos, que hay desde la
05:21ciudad del Vaticano, hasta justamente
05:23acá, hasta Santa María la Mayor. A mi
05:25espalda, en este momento pueden
05:26observar, voy a dar paso para que
05:27puedan verlo con mayor claridad,
05:29algunas sillas, algunas personas que
05:31están sentadas en este momento en
05:33pues la explanada de la entrada de la
05:37basílica, se trata de una oración que
05:40empezará a las nueve de la noche, hora
05:42de Roma, es decir, un poco más de dos
05:44horas, una de la tarde, hora de Costa
05:46Rica, donde se estará rezando un
05:49rosario por la memoria de el Papa
05:52Francisco, y esto se hará también en la
05:56basílica de San Pedro, donde los
05:58fieles también se reunirán para rezar
06:00el rosario por el alma del Papa
06:02Francisco Taiz, este es el detalle que
06:04tenemos desde esta basílica, y por qué
06:07será aquí donde el Papa se ha enterrado
06:09en los próximos días. Gabriel,
06:12muchísimas gracias por esta amplia
06:13información y todos los detalles, ahí
06:15estaremos pendiente también, buenas
06:16noches, aunque se vea claro, como bien
06:18nos decía usted, allá en Roma,
06:20agradecemos, como siempre, pues, toda la
06:21información, Gabriel. Nosotros
06:24continuamos con más de Calle 7
06:26Informativo, hoy se abrieron las
06:28puertas de la Nunciatura Apostólica
06:30en Romo, o sea, justamente para que
06:32los fieles católicos puedan firmar un
06:34libro de condolencias, que será además
06:38enviado al Vaticano por la muerte del
06:40Papa Francisco, nuestro compañero Rubén
06:42Macadamá, esta vez de Nunciatura, y pues
06:44también le damos los buenos días. Hola,
06:46Rubén.
06:46¿Qué tal, Taís? Muy buenos días, así
06:51es, estamos en la Nunciatura Apostólica
06:53porque las puertas de este recinto se
06:55abrieron para recibir a muchísimos
06:58fieles que vinieron hoy, bueno, desde
07:00ayer a partir de las tres de la tarde,
07:02hoy a partir de las nueve de la
07:03mañana, a firmar el libro de
07:05condolencias que será enviado al
07:08Vaticano, producto al fallecimiento del
07:12Papa Francisco. Están empezando a
07:16entrar a las personas, un paso continuo
07:18desde las nueve de la mañana
07:20aproximadamente, se tienen reportes que
07:22más o menos unas cuarenta y cinco,
07:25cincuenta personas son las que han
07:27venido hoy a la Nunciatura Apostólica
07:29a firmar ese libro de condolencias.
07:33Podemos ver que uno entra a la
07:36capilla, puede venir, puede entrar, va a
07:38estar un oficial de seguridad
07:39recibiéndolo, recibiendo a los fieles
07:41que vienen, vienen a la capilla y se
07:44encuentran con esa mesita, el retrato
07:46del Papa Francisco al fondo con el
07:49libro. Tienen esas dos sillas donde se
07:51pueden sentar y ahí vemos, estamos
07:53observando el momento en donde dos
07:55fieles católicas están haciendo sus
07:58firmas respectivas. Según nos confirmó
08:01el presbítero Andy Rodríguez, no sólo
08:03se puede firmar el libro, sino que
08:05también se puede dejar un mensajito,
08:08dejar una dedicatoria que eventualmente
08:10va a ser llevado hasta el Vaticano.
08:14Como estamos completamente en vivo, me
08:16gustaría conversar con una fiel
08:19católica que vino por acá. Muy buenos
08:21días, ¿cómo le va? Estamos en vivo
08:22para Calle 7 Informativo. ¿Qué la
08:24motivó a venir hoy a firmar ese libro
08:26de condolencias hoy? Buenos días.
08:29La fe, ¿verdad? Y por el gran
08:32religión que yo le tengo a la fe
08:34católica. ¿Qué significó el Papa para
08:36usted de esa figura? Bueno, fue muy
08:40importante en la religión católica, por
08:44todo nuestro sacrificio, todo lo que
08:47hemos logrado y por la fe que nos
08:50muera. ¿Va a sólo firmar el libro o a
08:52poner algún mensajito? Sí, claro, muchas,
08:55muchas, una reflexión ahí, algo mínimo
09:01para que alcance para todos. Porque son
09:03bastantes los que ya van, ya casi se le
09:05desocupen. Muchas gracias. ¿Cuál es su
09:07nombre, perdón? Priscila, mucho gusto.
09:09Priscila, un placer. Aquí, una bien
09:13acaba de firmar, ¿cómo le va? Estamos en
09:15vivo para Calle 7 Informativo. Yo le
09:17quería preguntar, ¿qué escribió en esa
09:20dedicatoria? ¿Qué le escribió al al
09:22Papa? Tanta cosa linda que él quería
09:24poner, que él es este, la luz del mundo
09:27y que gracias por tanta paz, tanta fe y
09:31por ser tan sencillo y humilde y que
09:36crece por el mundo entero. ¿Qué aprendió
09:39de la figura del Papa? ¿Qué le enseñó a
09:41usted? Ah, y el Papa, la humildad, es la que
09:45guarda en mi corazón porque yo soy muy
09:47humilde. Qué bueno. Sí, muy humilde, a pesar
09:50de que mi hija me dice, mami, ¿qué tal
09:52cosa? No, yo voy con mi humildad, yo voy con
09:54unos humildes. Sí, y le dije hoy yo a
09:58ella, hoy nos encontramos con este, el
10:00periodista Macara, ¿cómo, cuál, mami, no se
10:02acuerda? Le digo, muchacho, hoy, venimos
10:05desamparados por allá. Bastante de
10:07desamparados. Sí, y es que ella hoy tenía
10:09que ir a trabajar y le digo, no, está hasta
10:11el jueves y vi que lo extendieron y le
10:13digo yo, no, vámonos hoy, es que es tanto
10:15el amor, allá mi papito lo sigo. Sí, mi lindo,
10:19yo soy muy católica. Qué bueno, muchas
10:21gracias, le agradezco de corazón. Vamos a
10:24tal vez acercarnos un poquito, evidentemente
10:26vamos a seguir respetando la privacidad
10:28de los fieles, pero es para que ustedes
10:29puedan conocer esos dos libros, son dos
10:31los que hay, en donde tienen esas
10:34dedicatorias, en donde se están
10:36escribiendo esos mensajes de
10:38agradecimiento que van a ser enviados
10:40al Vaticano. Este libro está, bueno, hoy
10:44a partir hasta las tres de la tarde, ahí
10:47podemos ver un poquito más a detalle el
10:49libro con esas dedicatorias que ponen los
10:51fieles, ahí va Priscila que hace poquito
10:52conversó con nosotros, y entonces lo que
10:57lo que se espera es que este libro con
11:00estas dedicatorias de los fieles
11:02costarricenses viajen hasta el
11:05Vaticano, como les digo, el horario de la
11:08anunciatura apostólica donde van a
11:09recibir a los fieles católicos para
11:11recibir sus firmas, sus mensajes de
11:13gratitud, de agradecimiento y de amor
11:15hacia la figura del Papa Francisco y a la
11:18iglesia católica, van a estar hoy hasta
11:20las tres de la tarde, miércoles y jueves
11:23también, de nueve y treinta de la mañana
11:26hasta las tres de la tarde. Esta capilla
11:29que está, pues, chiquitita, muy acogedora,
11:32muy bonita, es la que va a recibir a los
11:34fieles católicos para tener esos
11:36mensajes de agradecimiento. Además, se
11:40reporta la visita de diplomáticos de
11:43diferentes embajadas que están aquí en
11:46Costa Rica, eso sí, el acceso sí se
11:48reporta que es diferente. Todas las
11:51personas que quieran venir están
11:52completamente invitadas a este espacio
11:55de agradecimiento, de amor y de
11:58reflexión. También podemos ver cómo hay
11:59fieles católicas que están aprovechando
12:01incluso para tomarse una fotografía con
12:03la fotografía del Papa y con, podemos
12:05decirle de esa forma, esa especie de
12:07altar que tienen al frente de las firmas
12:11que se están recolectando. Aquí vienen los
12:14fieles católicos, también pueden aprovechar
12:16para hacer sus oraciones
12:17correspondientes. Está hasta el jueves
12:20para que sus mensajes de amor sean
12:22enviados hasta el Vaticano. Este fue un
12:24informe de Rubén Macadón para Calle
12:25Siete Informativo y ustedes continúan
12:27con más del programa. Vamos a un
12:28adelanto.
12:32Más adelante, cada ocho minutos un
12:34oficial de tránsito se debe trasladar
12:37a algún punto en carretera para atender
12:39un accidente de tránsito, mientras
12:41algunos conductores desconocen el pacto
12:44de amistad para evitar el proceso
12:46judicial. Descubra cómo se aplica en
12:49pocos minutos.
12:56Bueno, once con catorce minutos,
12:58justamente lo escuchábamos, cada ocho
13:01minutos un policía de tránsito se debe
13:03desplazar a algún sitio para atender un
13:06accidente en carretera, según el
13:08Ministerio de Obras Públicas y
13:10Transportes. Solo en la semana pasada,
13:13en la Semana Santa, los incidentes
13:14provocaron la muerte de diecisiete
13:16personas, que es lo más lamentable,
13:19pero también esto genera muchas presas
13:21debido a los choques en la vía. En
13:24Costa Rica solo hay seiscientos
13:26oficiales de tránsito para todo el
13:29país. Una justificación del por qué la
13:32atención de un accidente puede tardar
13:34entre, escuche bien, treinta minutos
13:36hasta dos horas. Sin embargo, desde hace
13:40varios años, su sistema llamado pacto
13:42amistoso, en caso de un choque entre
13:44vehículos en la vía, existe, pero usted
13:47conoce cuáles son los requisitos para
13:49aplicarlo. Un tema que vamos a
13:51conversar vía Zoom.
13:52Está con nosotros justamente vía Zoom, el
14:01abogado Pedro Valverde, especialista en
14:02tema de tránsito, a quien le damos la
14:05bienvenida aquí a Calle Siete
14:06Informativo. Buenos días.
14:08Buenos días, un gusto. Gracias, Pedro, por
14:10acompañarnos nuevamente. Hablando
14:12sobre este pacto amistoso que
14:14anunciábamos, ¿en qué consiste y en qué
14:16casos aplica? Bueno, es una iniciativa
14:21que se creó para desarrollar, ¿verdad?
14:23Esto se hizo por medio de unas
14:25aseguradoras con la intención de hacer
14:28un proceso más rápido, más eficiente, y
14:32en el cual ambos conductores estén de
14:35acuerdo. Ahora, estas aseguradoras
14:37están autorizadas por la
14:39superintendencia, ¿verdad? General de
14:40Seguros de Costa Rica, y se debe cumplir
14:43con varios requisitos. Uno de ellos es
14:45cuando hay personas lesionadas, ¿verdad?
14:47Fallecidas, no se puede aplicar. Cuando
14:50hay una motocicleta involucrada,
14:52tampoco, y muy importante que los
14:55dueños registrales deben estar
14:57presentes, ¿verdad? Ahora, esto viene a
15:02quitar, digamos, lo que es un proceso
15:04judicial, que esté en lo que es los
15:07vehículos con un gravamen, y por otro
15:10lado, importante también que esto le va
15:13a quitar costos de honorarios
15:16procesales, ¿verdad? De de un proceso
15:18judicial.
15:20Ok, entonces, recopilando esto que usted
15:22nos está diciendo, Pedro, justamente no
15:25podría aplicar si hay motocicletas
15:27involucradas, si hay personas
15:30fallecidas, y si yo quiero hacer valer
15:33entonces este pacto amistoso para evitar
15:35todo este proceso judicial que usted
15:36está mencionando, ¿cómo lo hago valer?
15:38¿Qué es lo que tengo que hacer? ¿Cuáles
15:39requisitos?
15:41Bueno, primero que todo, que los
15:43conductores, ¿verdad? Tengan el seguro
15:46al día. Posteriormente, que los daños
15:48sean leves, no pueden ser daños muy
15:50grandes. Y por otro lado, obviamente
15:53tiene que estar de acuerdo. Ahora bien,
15:56si se cumple con esos requisitos, ¿verdad?
15:59Y que ninguno de los conductores esté
16:01bajo los efectos de alguna sustancia, de
16:03drogas o alcohol, entonces sí se podría
16:06aplicar. Deben tomar fotografías del lugar
16:09de los daños, ¿verdad? Se deben tomar
16:11fotografías en las placas, en lugar de
16:13los hechos, y que también deben llamar al
16:16inspector. Ahora bien, si los dos están
16:18de acuerdo, pueden movilizar el vehículo
16:20a un lado de la carretera, a la espera
16:23del inspector de la aseguradora.
16:26Ok, tomando esto en cuenta, porque ahora
16:28dábamos este dato que pueden tardar entre
16:30treinta minutos a dos horas los oficiales
16:32de tránsito en llegar a atender un choque
16:34como esos que estamos mencionando, que
16:35tengan, bueno, seguro al día, que sean
16:37daños leves, y que además las partes
16:39estén de acuerdo para hacer este
16:40movimiento del carro, lo que mejoraría
16:42entonces el tránsito, y pues eliminaría
16:45este proceso judicial. La fotografía,
16:48Pedro, debería tomarse entonces donde
16:50justo ocurrió el choque, no ya una vez
16:54que el carro se haya movido.
16:57Exactamente, la fotografía debe ser, en el
16:59lugar de los hechos, debe fotografiar tanto
17:01los costados derecho, izquierdo, como la
17:03placa. Ahora bien, si por A por B los
17:07conductores no tienen, ¿verdad?, un medio
17:10para tomar fotografías, sí deben esperar
17:13al inspector de lo que es la aseguradora
17:16para que él sea el que tome las
17:17fotografías. Obviamente el inspector va a
17:20tener un tiempo mínimo, ¿verdad?, mucho más
17:23rápido que el oficial de tránsito.
17:24Ok, entonces, recapitulando, básicamente,
17:29seguro al día, daños leves, y que ambas
17:32partes estén de acuerdo, ¿qué beneficios
17:34voy a tener yo entonces como conductor,
17:36aparte de que evidentemente voy a haber
17:38una mejoría a nivel vial, puesto que no
17:41voy a tener que esperar a que venga el
17:42oficial de tránsito, ¿qué beneficios voy a
17:44obtener yo, entonces, si opto por este
17:47pacto amistoso?
17:49Bueno, primero que todo, que los vehículos
17:51no van a estar con el gravamen de ley.
17:54Posteriormente, someterse a un proceso
17:56judicial que puede durar aproximadamente
17:59hasta un año más, y también lo que son
18:03costas, ¿verdad?, de un proceso, ya sea
18:05abogacía o lo que sea, gastos que valen
18:08por él, pero sí es mucho más despedido.
18:11Ok, y también la información que deberían
18:14recopilar, entonces, seguro al día,
18:16básicamente, eso es el documento que
18:18debería tener, y que ambos, los que
18:20sean dueños o los que están en el
18:22registro, deben estar ahí. Si va
18:24manejando la otra persona, no vale este
18:26pacto amistoso.
18:27Tendría que comunicarse con el dueño
18:29registral, y que él esté presente y
18:31acepte el acuerdo.
18:34Eso, Pedro, muchísimas gracias por esta
18:36información.
18:38Muy importante también que estén
18:40seguros de que la aseguradora que
18:42tienen el contrato esté inscrita a este
18:45pacto.
18:47Ok, muchísimas gracias. De hecho, ahí están
18:49apareciendo los números de teléfonos, si
18:51usted desea más información sobre este
18:52pacto amistoso, ochocientos ocho mil,
18:56ocho mil uno, ahí está apareciendo
18:57justamente si ustedes quieren más
18:58información, y nosotros le agradecemos
19:00al abogado Pedro Valverde, especialista
19:02en temas de tránsito por su tiempo.
19:04Muchas gracias, Pedro, como siempre.
19:05Mucho gusto.
19:06En minutos, generar riqueza o comprarse sus
19:13propios bienes se convirtió en un sueño
19:15inalcanzable para muchos jóvenes del
19:17país en comparación a otras generaciones
19:20del pasado. ¿Cuál es la razón y qué
19:22obstáculos se están enfrentando? Los
19:24detalles más adelante.
19:25De veinticuatro horas al día, usted sabe
19:32que nos quejamos treinta minutos. Bueno,
19:35y aunque parece que tengamos muchas
19:38razones para quejarnos, o que de verdad
19:39la queja sea suficiente, usted sabe que
19:42eso puede afectarle su salud. En esta
19:44nota le contamos por qué.
19:46¡No es agua!
19:48Bruce, por favor, no hagas eso, cariño.
19:49Sabes que todo sucede por una razón.
19:51No quiero eso. Es un cliché. Eso no me
19:54sirve. Más vale pájaro en mano. No hay
19:58pájaro ni siento volando. Dios tiene mi
20:00pájaro y mi mano. No estoy bien. ¿Cómo
20:02estarlo con un mediocre empleo? ¿Cómo
20:04estarlo con un mediocre departamento? ¡No me
20:06gusta esta mediocre vida!
20:09Seguro usted conoce a alguien así. Es
20:11más, ellos, don José y doña Patricia,
20:13conocen a personas justamente como las de
20:16esta escena de la película.
20:18He visto y tratamos de
20:19contrarrestarlo en todo momento.
20:21De los precios, de que en la familia,
20:25enfermedades, situaciones, pero
20:27pero pasan más tristes. Es peor. Es
20:31mucho mejor una actitud positiva.
20:33Pero a ellos, ¿cómo les va con las
20:35quejas? Ellos aseguran que se quejan
20:38poquito y eso les hace bien a su salud.
20:41No tiene uno por qué quejarse, porque
20:43si uno se queja, se va a sentir mal.
20:45Uno tiene que ser positivo y creer en
20:47Dios. Nunca, con ayuda del Señor, no
20:50hay quejas. Pensamientos positivos
20:52siempre. Él es fe, es la esperanza, es el amor.
20:55No hay quejas.
20:57Es más, una publicación realizada por la
20:59Universidad Internacional de Valencia y de la
21:01Universidad de Stanford determinó que quejarse 30 minutos al día puede ser perjudicial para su salud física y mental.
21:10Al focalizarse en lo malo de manera continua, se puede alterar la forma en que las personas viven el acto de lamentarse, que puede provocar cambios estructurales en el cerebro, que a su vez generan problemas en la resolución de problemas y la función cognitiva.
21:25Esto significa que a las personas quejumbrosas se les puede mermar funciones como la resolución de problemas, la toma de decisiones o la planificación. Esto genera aún más frustración y consecuencia, es decir, más quejas. Es un círculo vicioso.
21:42Si constantemente te estás quejando por cosas que no pueden cambiar, si te estás dando cabezazos contra la pared, estás gastando un tiempo y una energía que los podrías estar invirtiendo en cualquier otra cosa de tu vida que sí que puede cambiarse.
21:54Y la cuarta consecuencia es que nos aleja de una actitud que a veces es muy necesaria ante esos problemas entre los que no podemos hacer nada. Esa actitud es la aceptación. Así que, el derecho al pataleo siempre te va a quedar, pero trata de no convertir la queja en una forma de vida. Es algo improductivo. Si tienes que protestar, protesta ante quien sea lo que haga falta, pero la queja por la queja, ahorrate esa energía.
22:17En promedio, las personas dedicamos 30 minutos a quejarnos cada día, según la Universidad de Stanford. Entonces, no está mal quejarse, pero intente también enfocarse y hablar más sobre temas positivos.
22:3011 con 23 minutos de la mañana. Atención si tiene que ir a hacer algún mandado a San José, porque a partir de mañana se reanudará el cobro de los parquímetros en todo el cantón central de San José. Esta semana funcionará de lunes a sábado de 7 de la mañana a 7 de la noche.
22:53Y la tarifa es de 480 colones por media hora y 960 colones por una hora. El cobro de este servicio estaba suspendido desde hace 10 meses debido a la falta de un contrato con la empresa encargada de manejar los parquímetros Josefinos.
23:09A partir de hoy, a partir de hoy, atención si tiene que ir hoy a San José, porque a partir de hoy se reanuda el cobro de parquímetros.
23:15Bueno, y las alertas por las erupciones en el volcán Poás se mantienen, a pesar de que hubo una disminución en la actividad volcánica la semana anterior, pues ya ustedes fueron testigos de la erupción del Poás este lunes.
23:32El olor a azufre se sigue reportando por vecinos de localidades cercanas al Poás como Grecia, Sarchí, Bajos del Toro Amarilla o Poás.
23:40La Comisión Nacional de Emergencias mantiene alerta naranja en toro amarillo y Poás, mientras en Grecia, Naranjo, Río Cuarto, Sarcero y Sarchí sigue en verde.
23:49Bueno, y mitad de las personas con glaucoma no saben que lo padecen, según la caja costarricense de Seguro Social.
24:01Según registros del área de estadística en salud de la caja, el glaucoma mostró un repunte en el número de egresos hospitalarios durante 2024,
24:09en comparación con el año 2023, registrándose un total de 666 y 486 casos respectivamente.
24:18Asimismo, desde enero hasta el 5 de marzo anterior se reportó un total de 92 atenciones hospitalarias por esta causa.
24:26Por otra parte, 36.736 personas con glaucoma fueron atendidas en los servicios de consulta externa durante el año anterior,
24:34mientras que hasta el 5 de marzo de este año se habían reportado 5.421 casos.
24:48Vamos a ver el pronóstico del tiempo para hoy martes.
24:53Así se encuentra el Valle Central.
24:55Usted está viendo bastante inubosidad.
24:56Tendremos una máxima de 31 grados y una mínima de 11 grados para todo el Valle Central.
25:01San José, Alajuela, Cartago, Heredia estará de parcial a mayormente nublado.
25:07Sin embargo, ya usted está viendo esta imagen que tenemos en una cámara ubicada, justamente aquí en Sabana,
25:12de parcialmente nublado a nublado de lo que se espera por la tarde, la máxima de 31 y una mínima de 11 grados.
25:20Pasamos hasta el Pacífico Norte, Punta Arenas, Liberia, Nicoya, Bagases.
25:24Ahí usted está viendo cómo justamente se ven pocas nubes a esta hora de la mañana, bastante seco, como ya sabemos por esta época.
25:33Se espera una máxima de 38 grados en el Pacífico Norte de nuestro país y una mínima de 20 grados.
25:39Condiciones similares al Valle Central, de parcialmente nublado a nublado para horas de la tarde y la noche.
25:44El Pacífico Sur de nuestro país, cómo se encuentra Golfito, Isla del Coco, también San Isidro del General.
25:52Se espera una máxima de 34 grados con posibles lluvias y también bastante nubosidad, una mínima de 16 para horas de la noche.
26:00Vamos a la zona norte de nuestro país, Ciudad Quesado, Palas, Arapiquí.
26:05Esperamos condiciones similares, una máxima de 33 grados, una mínima de 10 grados.
26:10Usted está viendo justamente la nubosidad a esta hora de la mañana.
26:16¿Cómo se encuentra el Caribe?
26:18Pasamos el Caribe Norte con una máxima de 32 grados.
26:21Esta imagen que podemos observar bastante nublado.
26:25Se encuentra el Caribe Norte, Guapiles y Tortugueros.
26:27Se espera una mínima de 15 grados para la noche.
26:30Condiciones similares, parcialmente nublado a nublado para horas de la noche.
26:38Bueno, el Caribe Sur de nuestro país espera una máxima de 32, una mínima de 16 en Limón y en Ciczaola.
26:45Así están las temperaturas, el pronóstico del tiempo, región por región, según el Instituto Meteorológico Nacional.
26:51Y bueno, aquí en el Valle Central tenemos una temperatura de 25 grados centígrados.
26:58El índice de radiación ultravioleta es de 11 extremos.
27:03Y también la humedad relativa de 59% aquí en el Valle Central.
27:08Y con esta temporada de calor extremo, la actividad física intensa.
27:13Nos deshidratamos, causando también cansancio y calambres.
27:16Por eso, Electrolit previene la deshidratación por el desgaste físico intenso.
27:21Recupera el agua, la glucosa y electrolitos que tu cuerpo necesitan para sentirse bien.
27:26Esto es Ciencia Hidratación.
27:28Consulte a su médico.
27:29Al volver de la pausa, generar riqueza o comprar sus propios bienes parece un sueño inalcanzable para los jóvenes de hoy.
27:40¿Cuáles obstáculos están enfrentando?
27:42La salud mental se convertirá en un espacio obligatorio en las materias que reciben los estudiantes de escuelas y colegios públicos.
27:50Sepa cómo serán las clases y a partir de cuándo.
27:52Esta disciplina se convirtió en el ejercicio de la eterna juventud para las personas mayores a 60 años.
27:59Y en Costa Rica, cada vez tienen más seguidores.
28:03Quédese con nosotros.
28:04Somos Calle Siete Informativo, aquí por Teletica.
28:07Gracias por continuar con Calle Siete Informativo, 11 con 31 minutos.
28:19Bueno, así es como justamente queremos iniciar.
28:23Bueno, 11 con 31, los fieles llegan a la Plaza de San Pedro para despedir al Papa Francisco.
28:28Estamos viendo en Imágenes Santa María la Mayor.
28:31Y estará pasando pues el miércoles y el jueves a la Basílica de San Pedro, donde estará ahí abierto hasta medianoche para que los fieles puedan llegar también.
28:41Y es lo que se genera en este momento con respecto a la actualidad tras el fallecimiento del Papa Francisco.
28:54Ya está con nosotros María Teresa Rodríguez, a quien le damos la bienvenida. ¿Qué tal?
28:58Estáis muy bien, qué gusto estar con vos en esta mañana.
29:01Muchas gracias, igualmente.
29:03Gracias.
29:03Bueno, algo muy importante, la salud mental.
29:07La salud mental es fundamental en nuestros niños, en nuestros jóvenes y también en los adultos.
29:14Y esta noticia me hace muy feliz comentársela porque es una de las nuevas asignaturas que se van a llevar en los diferentes centros educativos en nuestro país.
29:23Nosotros en Calle 7 Informativo buscamos la opinión de tanto de los alumnos como de sus padres y esto fue lo que nos dijeron.
29:31Mucha falta de respeto, también viropos inapropiados, tal vez juegan con ellas de manos, a pegarles, a empujarlas.
29:39Varias veces han pegado a muchas, varias veces le han pegado a muchas mujeres.
29:43Entonces, de ir a las aulas, acá ahora hay robos y todo, se roban celulares, se roban plata.
29:49Entonces, tal vez uno no está tranquilo.
29:50A los profes casi nunca les importa.
29:53Y uno no puede estar en un colegio en el cual las instalaciones están totalmente dañadas.
30:01Esto es lo que se vive en las aulas de nuestro país, donde inclusive somos la nación con mayor porcentaje de casos de bullying de todo el mundo, según una publicación de la ONU.
30:12Esto puede afectar la salud mental de muchos estudiantes.
30:15Tienen que ir cambiando y molestar mucho a la gente.
30:18Por ejemplo, hay uno, no voy a decir el nombre, pero hay uno que molesta mucho y se encaraba y todo y sin nuestro consentimiento.
30:23Está como, por decirlo, como que metiéndose a los grupos y hablando con la gente, pero como que no conectan, como que no se hacen amigos de la gente al 100%, no dicen las cosas con sinceridad.
30:36No tanto, pero como que hay compañeros que sí juegan mucho y eso.
30:40Por eso se aprobó en segundo debate para incluir un plan de salud mental en centros educativos.
30:46La enseñanza de la salud mental será declarada de interés público y se incluirá gradualmente en los programas de estudio del sistema educativo.
30:54Las madres lo ven con buenos ojos.
30:56Y bueno, tengo dos hijos que están en secundaria, uno en quinto año y uno en séptimo.
31:00Tengo tres hijas de 14, 16 y 19 años y todas están estudiando.
31:08Pero, ¿qué esperan ellas de este programa?
31:10Y principalmente me interesaría que trabajen el manejo de emociones, la gestión de emociones y la gestión de habilidades blandas también, eso es muy importante.
31:20Importante como la parte de estrategias, ¿verdad?
31:22Para que ellas tengan una mejor salud mental, actividades, ¿verdad?
31:27De recreación, actividad física, tal vez fomentar un poco más la lectura y dejar un poco lo que son tanto los dispositivos, ¿verdad?
31:35Que tal vez en esta parte está como dejando de la otras actividades que pueden colaborar a lo que es la salud mental.
31:42El Consejo Superior de Educación y el Ministerio de Educación Pública serían los encargados de diseñar e implementar el plan de salud mental.
31:51El plan debe incluir medidas preventivas, estrategias para la detección temprana de trastornos mentales
31:57y actividades que promuevan la inclusión y prevengan el acoso escolar.
32:01Sí, es complicado, es complicado porque la parte social que les afecta a montones y el bullying que también está maltratando a nuestros muchachos, ¿verdad?
32:09Cuesta mucho que ellos vayan seguros y tranquilos a aprender y a estudiar.
32:14Bueno, en todo, ¿verdad? En todo ambiente, pues ahorita hay ciertas circunstancias, ¿verdad?
32:19Por la misma sociedad de violencia, tal vez de acoso, de bullying.
32:24También se otorgará un plazo de seis meses para que el Poder Ejecutivo publique los reglamentos necesarios para garantizar la operatividad de la ley, indican desde la Asamblea Legislativa.
32:34Y es que sin duda la salud mental es simplemente fundamental para nuestro vivir.
32:44Vamos a pasar a otro tema, porque tanto a jóvenes como a adultos nos encanta tener nuestra libertad financiera, económica,
32:53saber que tenemos nuestra propia casa, saber que tenemos terrenos y demás.
32:58Entonces, lastimosamente, para estas generaciones ha sido un poquito más difícil poder tener todas estas cosas propias que en las generaciones pasadas.
33:07¿Por qué pasa esto? Pues en esta nota se lo vamos a contar.
33:18Ese dinero es el deseo de muchos, pero construir la riqueza no es igual de fácil para todos, en especial si hablamos de diferencias de edad.
33:25Hoy le quiero contar la historia de Doña María y Doña Paola, ambas emprendedoras.
33:31María cuenta con una aplicación llamada UPE, donde dan cupones de descuento en cientos de comercios a quienes se suscriban.
33:37Yo creo que cuando uno pone corazón, cuando uno le pone amor a las cosas, cuando uno se la cree, como dicen por ahí, el límite no existe.
33:48Doña Paola es dueña de una soda y centro de eventos para empresas, un negocio que adquirió a los 30 años, pero que empezó su mamá.
33:55Tal vez fue que yo me casé muy joven y necesitaba pagar las hipotecas.
34:00Entonces, sí, había que trabajar el doble D. Cada evento que había era una posibilidad.
34:06Por ejemplo, a veces la gente dice, ay, es que voy a ir a trabajar y lo que me va a quedar libre son 50 mil colones.
34:11En ese momento esos 50 mil colones me pagaban los recibos.
34:13Lo que nadie cuenta es la vivencia de ellas para generar esa riqueza y el patrimonio, algo que a muchos jóvenes se les dificulta y una situación que hoy ellas valoran aún más, con consejos muy valiosos.
34:26Yo pienso que lo mejor que uno puede hacer es hacer su huaca, así criollamente.
34:33Ir a hacer su huaca, empezar a hacer, si no quieren, van comprando una casita, que esa casita se va, tan jóvenes, tienen la bendición, ¿verdad?
34:41Que le van a dar los préstamos y esas casas se van a ir pagando solas.
34:44Valentía, sobre todo valentía, programar un poquito más, siempre he sido cuidadosa con mis asuntos económicos, pero hubiera ahorrado, hubiera ahorrado mucho, mucho, mucho para no pasar tal vez estos momentos cuando ya se terminan los ahorritos que uno dice, Dios mío, ¿ahora qué hago ahora? Estoy contra la espada y la pared.
35:04Quienes son más jóvenes en el país suelen enfrentar más dificultades para generar patrimonio.
35:09De hecho, un estudio de la empresa CIRU Financiero encontró grandes diferencias en el dinero que poseen las personas.
35:16Veamos, un menor de 35 años cuenta con alrededor de 613 mil colones en su cuenta bancaria.
35:22El saldo sube a 970 mil entre los 35 y 49 años.
35:27Entre los 50 y 64 años, el saldo es de 1 millón 517 mil colones.
35:32Y los adultos mayores cuentan en promedio con 1 millón 200 mil colones en sus cuentas.
35:36Este patrimonio familiar varía a través del tiempo.
35:40No es lo mismo el patrimonio familiar de un adulto joven que de repente viene adquiriendo sus primeras deudas y sus primeros bienes,
35:48como el primer vehículo, la primera casa en algunos casos o la compra del menaje,
35:54que conforme las personas van atravesando el ciclo de vida, haciendo que poco a poco sus deudas vayan bajando.
36:02La diferencia se hace mayor si hablamos de activos financieros, esos en los que probablemente muchos jóvenes de 20 años no piensan.
36:10Porque una persona menor de 35 años cuenta con solo 2 millones 50 mil colones de activos como parte de su patrimonio.
36:17El monto asciende a 13 millones y medio en las personas entre 35 y 64 años.
36:22Sube aún más, hasta los 16 millones en las personas entre 50 y 64 años.
36:28Y los adultos mayores cuentan con hasta 33 millones de colones en activos financieros.
36:33Basados en esta realidad, la pregunta es ¿por qué?
36:37¿Por qué a los menores de 35 años les cuesta más trabajo generar riqueza en nuestro país?
36:42En primera instancia porque tienen una percepción de que el futuro es muy lejano, la jubilación, comprar algún activo, formar una familia, son metas muy lejanas.
36:54Hay tendencia a subestimar cuánto se necesita para lograr también una independencia financiera.
37:02Siete de cada diez personas desempleadas en Costa Rica tienen menos de 45 años.
37:06De esos, tres de cada diez son jóvenes menores de 24.
37:10Un problema que afecta su vida futura, pensando en la vejez.
37:19Bueno y así ya se dieron cuenta, hay que ahorrar, trabajar y si no, pues también tener su propio emprendimiento.
37:27Pero siempre tener diferentes opciones donde ustedes puedan generar también su dinero.
37:32Nosotros continuamos con muchísimo más aquí en Calle Siete, Informatriz.
37:39En minutos, generar riqueza o comprarse sus propios bienes se convirtió en un sueño inalcanzable para muchos jóvenes del país en comparación a otras generaciones del pasado.
37:50¿Cuál es la razón y qué obstáculos se están enfrentando?
37:53Los detalles más adelante.
38:02Este dos mil veinticinco se cumplen cien años de la educación preescolar y Bernie Jiménez justamente se fue a un jardín de niños que también cumple cien años para decirnos cómo ha cambiado la educación durante este tiempo.
38:16Bernie, adelante, buenos días.
38:17Que la batalla de Rivas, que viene el día, por ejemplo, del libro o el día de la tierra, pero es que hoy es un día muy especial.
38:27Vean, nos vinimos para este edificio metálico tan hermoso y que es patrimonio de nuestro país para poder contarles sobre otro patrimonio.
38:34¿Y qué es?
38:35Que este año se cumplen cien años de la educación preescolar en nuestro país.
38:39Esa época que usted y yo vivimos, del jardín de niños, del kinder, bueno, ahora esa etapa se divide en dos.
38:46Estamos hablando de la educación preescolar en materno infantil de los cuatro a los cinco años aproximadamente y el de transición que es de los cinco a los seis años.
38:57Vengan, porque aquí vamos a conocer una de estas clases.
39:00Y es que hace cien años en este lugar se fundó el primer jardín de niños, con niños como ellos, o más bien de la mano de Marisabel Carvajal, más conocida como Carmelira.
39:12¿Usted sabe quién es Carmelira?
39:13No, vea, yo le voy a contar. Carmelira fue una maestra, así como la profe.
39:17Así como Alicia, como la mota.
39:20Como la profe Alicia.
39:21Ella hacía de profesora, fue profesora desde los dieciséis años.
39:25¿Cuántos años tiene usted?
39:27Cinco.
39:27Cinco, ves, algo así como ella.
39:29Entonces ella fue como empezó Carmelira.
39:32Y aquí usted me va a contar qué están haciendo por acá.
39:34Está más dibujando un planeta.
39:36Un planeta.
39:37Y vea, venga, para ver cómo le quedó ese dibujo tan chiva.
39:40¿Te gusta? ¿Sí, cómo está?
39:43Cuéntanos qué es lo que más te gusta.
39:44Julián, vea usted, vea, cuéntenos.
39:46¿Qué es lo que más le gusta aquí al jardín de niños?
39:49Carros.
39:50Los carros.
39:51Y aquí, ¿qué es lo que más te gusta?
39:52Las Barbies.
39:53Las Barbies, sí.
39:55Y te trae las Barbies.
39:56¿O juegas aquí con las Barbies?
39:57Sí.
39:57Sí.
39:57Bueno, y es que eso es parte de lo que ellos aprenden.
40:00Nosotros aquí queremos contarles, ¿se acuerdan de las siestas o de las áreas de lectura que uno iba a las aulas?
40:06Bueno, acá ahora se trabaja por parte del Ministerio de Educación Pública lo que son los ambientes,
40:12como este que dice ambiente de exploración y desarrollo del pensamiento.
40:16Por ejemplo, el ambiente de desarrollo del lenguaje son diferentes espacios que ellos tienen para poder compartir.
40:23Ahora bien, lo que queremos con esto es también mostrarles por qué es importante que su hijo venga a estas etapas de desarrollo temprano.
40:32Llámese la primera infancia del año hasta los cinco o los seis años.
40:38Porque es la etapa más bonita del disfrute y no solamente porque socializan y juegan.
40:42No lo vean ustedes como un juego, sino como un aspecto importante del desarrollo de estos niños.
40:48Ahora vamos a ir a otra clase.
40:49Vamos por aquí para ahora sí contarles, porque están en clases de inglés y es que no solamente reciben clases, por ejemplo, de inglés y de música,
40:58sino de informática en este tipo de espacios.
41:02La profe, aquí estoy con Stephanie Fernández, que nos va a contar, Stephanie, qué es lo más bonito que usted recuerda de esta época.
41:10Hola, muy buenos días.
41:11Bueno, en realidad mi época de kinder fue muy bonita, ¿verdad?
41:14Sin embargo, al día de hoy ha cambiado muchísimo y me gustaría enseñarles cómo se vive ahora la educación preescolar.
41:21Claro, cuéntenos, porque ahora hablábamos del tema de luz, que en lugar de áreas son ambientes.
41:27Por ejemplo, acá el desarrollo del lenguaje.
41:30Exacto.
41:30Ahora trabajamos con ambientes.
41:32En cada ambiente hay materiales pensados para que el niño lo trabaje de una manera individual, ¿verdad?
41:39Que ellos mismos sean los protagonistas de su aprendizaje, explorando, manipulando.
41:44Cada ambiente tiene materiales según el desarrollo que queremos para cada vida.
41:50Claro, ahora, de manera muy concreta, Stephanie, cuéntenos, o más bien, instemos a esas mamás que a veces dicen,
41:55bueno, es que no quiero llevar a mi hijo a estos niveles, quiero llevarlo ya a la escuela,
42:00porque en nuestro país la educación preescolar es obligatoria, pero además de obligatoria, ¿por qué es tan necesaria?
42:06Bueno, en realidad, en la primera infancia es en la etapa en la que se da el desarrollo de habilidades
42:13que no solamente van a servir para esta etapa, ¿verdad?, sino que van a servir para toda la vida.
42:18Entonces, por supuesto que es súper importante estos periodos de socialización que hay entre los niños,
42:24la convivencia, el no solamente aprender contenidos, ¿verdad?, sino ir más allá con habilidades
42:31que van a servirles a ellos para toda su vida.
42:33Así es, bueno, ustedes ya saben que así como ellos, yo sé que usted recuerda esta etapa con muchísimo cariño.
42:40¿Cómo te llama?
42:41Luis Carlos.
42:42Luis Carlos, vea, saludemos allá a la cámara para que los niños nos puedan ver de todo el país,
42:46porque hoy son 100 años que celebramos de la educación preescolar y que sean otros 100 años más, ¿verdad?
42:52Sí.
42:53Así es, bueno, continuamos con más información de Calle 7 Informativo.
42:57Muchísimas gracias, Bernie, por esta información.
43:00Nosotros nos paramos unos segundos, pero ya volvemos aquí a Calle 7 Informativo.
43:07Cuando regresemos, esta disciplina se convirtió en el ejercicio de la eterna juventud
43:12para las personas mayores a 60 años, y en Costa Rica cada vez tiene más seguidores.
43:17Ya casi venimos con más.
43:20Somos Calle 7 Informativo, aquí por Teletica.
43:29Bueno, y eso es lo que se ha reproducido una y otra vez en redes sociales.
43:35Vea nada más esto que le estamos presentando.
43:37La policía metropolitana arrestó a tres sospechosos en el este de Londres
43:43después de que estuvieron involucrados en un intento de robo de dinero en efectivo
43:49de una mujer en una tienda de comestibles.
43:51Pero observe nada más.
43:53Mientras buscaban ellos posibles carteristas, la policía, que estaba vestida de civil,
43:58notó a tres sospechosos que seguían a una mujer que había retirado una gran suma de dinero en efectivo
44:05de un banco.
44:06Las imágenes de CCTV, de una tienda de comestibles en Ilford,
44:10muestran al oficial vestido de civil arrestando a los sospechosos
44:14después de que se ve a uno de ellos incluso metiendo sus manos en el bolso de la mujer.
44:19Los tres sospechosos se enfrentan ahora a penas de prisión, según lo indicó la policía.
44:29Bueno, y escuche esto porque hay una rutina, justamente el acondicionamiento,
44:33que promete ayudarlo en sus quehaceres diarios.
44:35Pero además, la buena noticia es que al parecer está ahí el secreto para que usted se mantenga joven
44:41y le vamos a contar conmigo.
44:46Yo sé que usted ha encontrado en algún lugar, en algún momento, una escena como esta
44:51y estamos hablando del famoso CrossFit, que es un programa de acondicionamiento físico
44:56que prepara a las personas no para un deporte, sino para la vida real.
45:00Este programa, que nació en el año 2000, es un espacio no solamente para el deporte
45:05y la actividad física, sino para ser comunidad.
45:08Pero, ¿de qué se trata?
45:09Pasé por aquí y me arrimé a ver a los compañeros que estaban haciendo una sala de CrossFit,
45:17haciendo los ejercicios y entonces yo dije que yo quería eso para mí.
45:20Se llega a tener un ambiente muy familiar, donde todos nos conocemos, somos amigos,
45:27entonces se va creando como una relación que eso diferencia un poco los otros lugares
45:31de entrenamiento, donde cada uno va a lo suyo, hace su rutina.
45:35Aquí es como más familiar o más, se crea como una comunidad.
45:39Aquí todos los días hay algo diferente que hacer y es por eso que ella,
45:43al igual que cientos de ticos, cambian la piscina o las pesas por las barras.
45:48A pesar de que yo hacía gimnasio, no era lo que mi cuerpo necesitaba,
45:53necesitaba como algo de más impacto, que me generara más carga para el cuerpo.
45:59El peso muerto es un ejercicio en el cual tenemos que levantar un peso del piso acá.
46:06Entonces, a un adulto mayor o a cualquier persona en general le puede ayudar
46:10para levantar objetos pesados del piso, como bolsas o cualquier otro objeto
46:15que esté en el piso y ella lo quiera levantar, entonces ahí es donde se ve aplicado.
46:19O inclusive, por ejemplo, un nieto, el nieto anda jugando y lo quiere alzar.
46:23Entonces, un adulto mayor con este tipo de ejercicios va a conservar esa fuerza para poder hacer eso.
46:27Ok, y vea por ejemplo la postura, doña Virginia, que tenía Sebastián en este tipo de ejercicios.
46:32¿Cómo le ayuda a usted en su vida cotidiana, ya sea doméstico o de trabajo, por ejemplo?
46:37Bueno, ahora me da mucha vitalidad, yo me puedo agachar ya en la postura que es correcta
46:42y no me duele tanto la espalda, o sea, ya veo mejoría.
46:48Ok, y en este tipo de ejercicios me imagino que también ha notado que a veces uno tiene una postura incorrecta,
46:52¿verdad?, cuando levanta o hace alguna tarea en la casa.
46:55Exacto, exacto, cuando uno va de pali y va a alzar las bolsas y están abajo,
47:00ya uno llega con dolor de espalda a veces, entonces ahora ya uno sabe cómo agacharse
47:04porque ya lo vemos aquí casi que todos los días.
47:06Algunos estudios han puesto a prueba la efectividad de esta disciplina.
47:10En uno, 80 personas perdieron casi 4 kilos de grasa en 8 semanas.
47:15En otro, se aumentó en un 15% la fuerza muscular
47:19y un 63% de los participantes en un estudio en Reino Unido
47:24reportaron menor ansiedad y mejor autoestima.
47:27A pesar de sus beneficios, hay muchos mitos que giran en torno a esta disciplina.
47:32Los mitos más grandes son uno, que usted tiene que estar en forma
47:35para poder venir a hacer CrossFit y eso es completamente falso.
47:39El otro mito grande que hay es que el CrossFit es muy lesivo y no es cierto.
47:43El CrossFit es lesivo si usted lo hace mal, si usted lo hace con mala técnica,
47:48pero eso es igual para cualquier entrenamiento.
47:50Bueno, yo tengo 55 años cumplidos.
47:52A pesar de que estaba operada, vine y le pregunté a la coach
47:57y la coach me hizo genérico los ejercicios, así empecé.
48:02Si tiene algún miedo, acérquese a un centro, eso sí, reconocido y certificado.
48:07Le abrirán las puertas para que haga del CrossFit no un ejercicio, sino un estilo de vida.
48:12Este miércoles en calle 7 Informativo.
48:18Una cuarta parte de la vida se nos va en el trabajo.
48:21Pero, ¿cuán felices y satisfechos son los ticos en sus ocho horas al día?
48:26Los jardines verticales se apoderarían de muchas zonas de la capital
48:29a falta de espacio para rendirle tributo a la naturaleza.
48:33Los esperamos este miércoles a las 11 de la mañana por Teletica.
48:37Es todo por hoy, martes 22 de abril.
48:42Muchísimas gracias por su compañía.
48:43Mañana les esperamos en calle 7 Informativo con más.
48:46De momento quedan con Telenoticias.
48:47Bendiciones.