Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a Calle 7 Informativo. Hoy es martes 21 de enero. Aparte del rojo número 3, hay otros
00:09colorantes que también son riesgosos para la salud. Conozca cuáles son y cómo aparecen en
00:15las etiquetas. Entre los 20 y los 40 años se cometen errores financieros que nos pasan la
00:21peor factura. ¿Cómo podemos reacomodar la finanza después de los 50 años? Le tenemos la mejor receta.
00:28Ocho niños costarricenses dejaron el país muy en alto en la India gracias a su habilidad de sumar
00:35y restar con la mente en muy pocos segundos. En las redes sociales hay códigos ocultos que más
00:41de una vez nos meten en problemas y muchos sin saberlo. Le diremos cuáles son para que esté
00:47atento. El radar llegó a esta comunidad donde cierran el parque infantil porque los delincuentes
00:53no perdonan nada. Mientras una supuesta traba municipal prohíbe el uso de cámaras en la zona.
01:00Con esto y más los invitamos para que se quede en compañía de Calle 7 Informativo, donde somos noticia.
01:10Hola, ¿qué tal? Buenos días. Bienvenidos a Calle 7 Informativo. Qué placer que esté con nosotros.
01:15Y hace días se está hablando mucho sobre el colorante rojo número 3 prohibido en Estados
01:21Unidos y que también es analizado en nuestro país para prohibición. Pero más allá de esta sustancia
01:27que se utiliza en la industria alimentaria y también para medicamentos, hay otros colorantes
01:34que también generan riesgos para la salud según investigaciones que se hace, por ejemplo, en
01:38Estados Unidos con la FDA. Más adelante vamos a mostrarle cuáles son esos colorantes y cómo
01:44aparecen en las etiquetas. Primero, vamos a ver qué dice la gente.
01:50Usualmente pienso en eso, pero en realidad siempre estoy metida en qué voy a comprar rápido. Nunca me meto en etiquetas y lo debería de hacer.
02:01Pero sí hay colorantes, por ejemplo, hay unos amarillos que usted dice, esto es fuera de lo normal.
02:06No me fijo.
02:07¿Qué suele comprar, por ejemplo, en el supermercado o en qué se suele fijar cuando compra cosas?
02:11Precios. Compro básicamente frutas, verduras y yogures.
02:22En calle 7 informativo tenemos el compromiso de buscarle respuesta o solución a sus problemas.
02:27Estamos viendo esas imágenes de un parque en Goicochea que tiene que permanecer así, cerrado.
02:34El aumento de la delincuencia llevó a que los vecinos tomaran esa decisión, pero más allá del
02:40problema, las soluciones son pocas porque los vecinos denuncian que en la municipalidad de
02:46Goicochea no los dejan poner cámaras en este sitio. ¿Cuál es la razón? Nuestro compañero
02:52Bernie Jiménez está trasladando hasta esta zona y más adelante nos va a reportar esta
02:56denuncia y además qué dicen las autoridades municipales.
03:00A pocos días, yo creo que menos de dos semanas de que finalicen las vacaciones,
03:04están disfrutando las tardes de enero en familia y por eso nuestro compañero Rubén Macada nos
03:09tiene una opción debajo del agua en Curridabata. Bernie, Rubén, Rubén, buenos días. Rubén, vamos con Rubén.
03:18Así es, Pablo, ¿qué tal?
03:22Pablo, ¿cómo le va? Estamos en Curridabata.
03:24Estamos a 22 grados. Estas mañanas y tardes de enero están bien soleadas. Por eso es que aquí en
03:30Curridabata se aprovechan para hacer actividades con agua, es decir, agarran en este Centro del
03:39Desarrollo Humano diferentes actividades y los niños llegan a jugar con agua para pasar sus
03:44vacaciones de una forma diferente. Estas actividades son gratuitas.
03:48Los vecinos de por acá, principalmente para los niños, aunque no hay límite de edad, son los niños
03:53los que más participan, pero también, ¿por qué no?, pueden llegar los papás. Aquí en este centro
04:00la están pasando espectacular y por ahí me contaron que va a venir una guerra de aguas, de bombas de
04:06agua, ¿verdad? Es así, para eso tenemos a Marianela. ¿Cómo le va?
04:10Nela, cuénteme una cosa. ¿Qué son este tipo de actividades que están haciendo? Porque también me
04:14contaron que es para evitar que los chicos se vuelvan muy sedentarios en época de vacaciones.
04:18Buenos días.
04:19Buenos días, muchas gracias. Sí, estamos haciendo actividades en todos los edificios de la
04:23municipalidad. La idea es que los chicos puedan participar, que se acerquen. Tenemos diferentes
04:28actividades recreativas, como Juegos Tranquilos, Juegos Tranquilos.
04:33La idea es que los chicos puedan participar, que se acerquen. Tenemos diferentes actividades
04:38recreativas, como Juegos Tradicionales, picnics. Hay actividades conciencias, hay actividades
04:44artísticas también. La idea es que los chicos puedan salir, entretenerse y también vamos a tener
04:49actividades de carácter un poco más educativo la otra semana para que ya puedan ir retomando y
04:54volver a las clases.
04:55Súper, súper. También, Nela, me estaban comentando por ahí de una guerra con bombas de aguas.
05:00¿Qué le parece si la empezamos y traemos a los chicos? Porque me contaron que los chicos
05:05estaban emocionados por las bombas de agua. A mí, antes de comenzar esta guerra de bombas
05:10de agua, me gustaría conversar con vos. ¿Cómo te va? ¿Cuál es tu nombre?
05:15Valeria.
05:16Valeria, ¿cómo la han pasado hoy entre el agua, con las bombas, con los juegos?
05:21Muy bien.
05:22¿De verdad? ¿Te has divertido?
05:24Sí.
05:25¿Preferiste estas actividades que estar encerrada en tu casa, tal vez?
05:28Sí.
05:29¿De verdad? ¿Te divertís más?
05:30Ajá.
05:31Súper, bien, vale. Bueno, chiquillos, allá están las bombas y me dijeron que ya está
05:36la bandera verde para darle a la guerra de bombas de agua. ¿Quién va a ganar?
05:40¿Quién queda más mojado?
05:41¡Yo!
05:42Temo, le di un solo tiro. Vayan por esas bombas a mojarse, chiquillos.
05:45Uy, Dave, vaya, empiece ahí de una. ¡Eso es!
05:50Estas actividades son completamente gratuitas y pueden pedir muchísima más información
05:55en el Facebook de la Municipalidad de Curridabat.
05:58Lo que buscan con estos programas es eliminar el sedentarismo en época de vacaciones.
06:04Para los vecinos de Curridabat, todas las tardes se arman este tipo de actividades
06:08en los distintos centros de desarrollo y aquí los chicos están disfrutando bastante.
06:12Pero para los que no son vecinos de Curridabat, para las mamás que nos están viendo,
06:17mamá, si usted nos está viendo en casa, más bien si nos está escuchando,
06:21venga, acérquese y póngame atención, acérquese al tele, porque vea que fácil,
06:25la están pasando bien. Los chicos están en este jardín, basta con unas bombas de agua,
06:30llenarlas de agua, poner incluso una bolsa de basura, recortarla, ponerle agua, jabón
06:37y ponerse a jugar. No hace falta estar pegado tantísimo a la pantalla,
06:42porque lo que se busca es eliminar el sedentarismo en época de vacaciones
06:46y por consecuente, eliminar la tasa de obesidad infantil en Costa Rica,
06:50que alcanza el 31%, es decir, 3 de cada 10 niños en Costa Rica
06:55padecen de alguna condición relacionada producto a la obesidad, según datos de la UNICEF.
07:02Y vea qué bonito, se acuerda tal vez usted en esa época de vacaciones,
07:06cuando estaba usted más joven y jugaba así en las tardes.
07:09Bueno, esto es lo que justamente quieren traer de vuelta estos programas
07:14en la municipalidad de Curridabad. Aquí los chiquillos la están pasando súper bien
07:19y yo creo, yo creo que se han divertido bastante y aquí siguen,
07:23llevan desde muy, muy, muy temprano este grupo de chicos.
07:27Este fue un informe de Rubén Macadam para Calle 7 Informativo
07:30con estas actividades preciosas en Curridabad de cara al cierre de vacaciones.
07:34Continuamos con más del programa.
07:39Más adelante, entre los veinte y los cuarenta años
07:42se cometen errores financieros que después nos pasan la factura.
07:46Conozca cómo identificarlos y qué hacer para ordenar las finanzas después de los cincuenta años.
07:52Todos los detalles más adelante.
07:59Once con siete minutos de la mañana, estamos viendo imágenes de un grupo de niños
08:04que se fue hasta la India en diciembre pasado para participar de el mundial de aritmética
08:12que ocurrió en la India en diciembre del dos mil veinticuatro.
08:16Nosotros tenemos el agrado de recibir a tres de ellos que vienen con trofeo en mano
08:20porque les fue muy bien.
08:22Recuerdo que eran miles y miles de participantes de todo el mundo
08:26que llegaron hasta la India para poder participar de esta competencia de aritmética
08:31que aquí en Costa Rica ellos son los campeones y por eso los tenemos de nuevo.
08:34Está con nosotros Alexander Jiménez, que levante la mano, voy a pasar lista.
08:38Ahí está. También está con nosotros Brittany Rojas y Carlos Mollinedo.
08:44Bienvenidos y felicidades a los tres.
08:47¿Cómo les fue en la India?
08:49Muy bien.
08:50¿Sí?
08:51Mejor de lo que esperaba.
08:52¿Estuvo dura la competencia?
08:54Sí, un poco.
08:56Cuéntenme un poquito, ¿cómo estuvo?
08:58La competencia estuvo muy bonita.
09:01Había mucha gente, diferentes países, diferentes culturas
09:05y también había varias personas que uno hablaba y se hacían amigos
09:11y fue muy hermosa la experiencia.
09:13¿Y esos trofeos qué significan?
09:15Para mí significa el esfuerzo y el logro que pudimos lograr
09:21para poder llegar al segundo lugar.
09:25¿Usted quedó en segundo lugar?
09:27Entre segundo y tercero, no sé cómo decirlo.
09:30OK. ¿Y Brittany?
09:32Quedé tercer lugar.
09:33¿De tercer lugar? ¿Y Carlos?
09:37Ahí dice bronce. Ah, OK.
09:39Está con nosotros también Nicole Méndez, instructora de aritmética.
09:44Expliquemos así de manera concreta qué es aritmética
09:47para que la gente en casa tenga conocimiento de la competencia que ellos tuvieron en la India.
09:52OK. La aritmética en sí son sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, ¿verdad?
09:57En nuestro caso sería que lo hacemos de manera mental.
10:00¿A qué me refiero con mental?
10:02No como en la escuela que se va sumando ahí de poco a poco,
10:04sino que ellos se van imaginando el abajo asiático en sus mentes
10:07y van haciendo esas sumas, esas restas,
10:09pero no a una velocidad cualquiera, sino a una velocidad inimaginable, ¿verdad?
10:13Porque va a ser súper, súper rápido.
10:15Ya los tuvimos en el programa, en el pasado,
10:17la experiencia de ver el trabajo que hacen
10:19y hoy también queremos ponerlos a prueba.
10:21Ahí estamos viendo imágenes de la competencia
10:23que ustedes tuvieron en la India.
10:27Y, Nicole, ¿cómo estuvo esa experiencia para ellos?
10:29Vieras que fue una experiencia así súper gratificante para ellos
10:32porque todo el esfuerzo que pusieron en los entrenamientos,
10:35en toda la práctica que hicieron acá en Costa Rica,
10:37allá se divirtieron un montón
10:39porque no sólo como ellos dijeron, no sólo fueron a la competencia,
10:42conocieron a más de 5.000 niños
10:44porque la competencia era de 6.000 chiquitos.
10:47Entonces, sí, súper bien, ¿verdad?
10:49Y estamos muy orgullosos por todo el esfuerzo que hicieron.
10:51Los vamos a poner a prueba. ¿Están preparados para esta competencia?
10:54Sí, por supuesto que sí.
10:56Eso sí, no pueden volver a ver para acá
10:58porque para que la gente entiende la dinámica,
11:00aquí en la pantalla les vamos a mostrar las operaciones matemáticas
11:03de sumas y restas, ¿verdad?
11:05Y ellos las van a responder según Nicole se las mencione,
11:08pero no pueden volver a ver.
11:10Carlos, lo estoy viendo.
11:13Todos para el frente.
11:15Y Nicole va a empezar con Alexander Jiménez.
11:18¿Listo? Sí.
11:202 más 5 menos 6 más 3, ¿eso es?
11:254. Muy bien.
11:27¿Listo?
11:297 más 1 menos 8 más 6, ¿eso es?
11:346. Muy bien.
11:36¿Listo?
11:383 más 5, 1 menos 7, ¿eso es?
11:422. Muy bien.
11:44Y la última, ¿listo?
11:463 más 1 menos 4 más 8, ¿eso es?
11:518.
11:528, muy bien.
11:53Muy bien, ahora vamos entonces con Carlos,
11:55que están más, tienen más, más, ¿cómo se le dice eso?
11:59Más filas.
12:01OK, ¿listo, Carlos?
12:03Sí.
12:043 más 7 menos 4 más 9,
12:085, 7 menos 1 más 8,
12:123, 9, 3, 7 menos 1 más 9,
12:182, ¿eso es?
12:2666.
12:27Muy bien, ¿OK?
12:29¿Listo? Vamos con otra.
12:318 más 3, 9 menos 1 más 7,
12:372, 6 menos 2 más 9,
12:413, 9, 2, 9 menos 2 más 9, ¿eso es?
12:4971.
12:50Muy bien.
12:51Para hacer un impas aquí,
12:53ahora que lo estoy viendo él con el movimiento de las manos,
12:55¿qué significado tiene?
12:57Y de igual forma lo vi con Alexander,
12:58que en el aire ellos mueven los dedos,
13:00¿se imaginan qué?
13:01Ellos ahorita se están imaginando el abaco asiático,
13:03que es el que somos nosotros, ¿verdad?
13:05Este es totalmente diferente al que tenemos acá en Costa Rica,
13:07no es exactamente lo mismo,
13:09sino que este tiene solo una fila arriba y cuatro abajo,
13:12entonces ellos ahorita lo que se imaginan
13:14es subiendo esas bolitas del abaco,
13:17entonces ellos están sumando y restando.
13:19Vamos a continuar con las otras dos de Carlos,
13:21porque está muy interesante, muy bonito.
13:23¿Listo?
13:24Sí.
13:252 más 7 menos 2 más 6,
13:293, 9 menos 1 más 8,
13:334, 7, 1, 9 menos 1 más 9,
13:381, ¿eso es?
13:4062.
13:41Muy bien, ¿ok?
13:42Y la última.
13:43¿Listo?
13:446 más 2, 7 menos 1 más 9,
13:491, 7 menos 2 más 9,
13:524, 9, 4, 6 menos 1 más 8.
13:5768.
13:58¿Ok?
13:59Muy bien.
14:00¿Será que me ponen a prueba a mí con la siguiente,
14:02una de Brittany?
14:04Ok.
14:05No.
14:06Voy a quedar muy mal.
14:08Vamos con Brittany entonces en la primera operación.
14:10Ok.
14:11¿Lista?
14:12Sí.
14:13Ok, 21 más 53, 15 menos 39 más 42, ¿eso es?
14:1892.
14:19Muy bien.
14:20¿Lista?
14:2131 más 62 menos 83 más 21, 55.
14:27¿Eso es?
14:2886.
14:29Ok.
14:30Casi, casi.
14:3177.
14:32Ok.
14:33¿Lista?
14:34Vamos con otra.
14:3547 más 52 menos 79 más 21, 52.
14:40¿Eso es?
14:4193.
14:42Ok, muy bien.
14:43Y la última.
14:44¿Lista?
14:4554 más 25 menos 68 más 21, 51.
14:51¿Eso es?
14:5283.
14:53¿70?
14:5473.
14:5574.
14:56Casi, casi.
14:57¿Qué habilidades se les desarrolla a ellos con este sistema
15:02de poder contar o sumar?
15:05Más bien sumar y restar solo con la mente.
15:07Ok.
15:08Esto técnicamente les da habilidades para toda la vida
15:10porque los ayuda con la concentración, la memoria,
15:13la imaginación, la creatividad.
15:14Porque si el programa está como estructurado de esa forma,
15:17¿verdad?
15:18Para que ellos puedan ir visualizando.
15:19Con eso que ellos imaginan el hábaco,
15:21ya eso les ayuda un montón con la memoria y la concentración
15:24porque tienen que ver cómo van subiendo y cómo van bajando
15:27y qué número les van quedando en el hábaco.
15:29¿Y a ustedes cómo les va la escuela?
15:30¿Buenas notas, sí?
15:31Muy bien.
15:32Sí, muy buenas notas.
15:33Sí.
15:34Muy altas.
15:35¿Sí?
15:36Muy altas.
15:37En matemáticas me imagino que están 100.
15:38Sí.
15:39Los tres.
15:40Sí.
15:41Sí.
15:42¿Qué les gustaría a sus papás?
15:43¿Qué les gustaría formar parte de esta competencia?
15:46Sí, me gustaría que se unan al programa para conocer la
15:50experiencia tan bonita que tuvimos y que puedan competir y
15:54sentir todo lo bonito que pasó en la competencia y experimentar
16:00y conocer nuevas culturas.
16:02Nicole, ¿cómo pueden hacer los papás que están en casa si
16:04quieren tener más detalles de este programa?
16:07Pueden ya sea llamarnos por nuestro número telefónico.
16:11O en redes sociales, que a veces es un poco más fácil.
16:13En redes sociales, que salimos como Usimás Costa Rica.
16:16Usimás, que ahí lo tienen ellos en la camiseta.
16:18A ver si se pone de pie alguno para que le vean.
16:22Usimás, así lo pueden encontrar en redes sociales y pueden
16:25tener más detalles de este programa.
16:29Sí.
16:30De hecho, ahorita estamos en Open House,
16:31entonces nos pueden llegar a visitar, ¿verdad?
16:33Ahorita de lunes a viernes estamos a las 2 de la tarde
16:36haciendo el Open House, donde ellos pueden llegar a ver una
16:38presentación en vivo, recibir así como una pequeña clase para
16:41los chicos.
16:42Y la primicia del día es que hoy nos confirmaron justo en la
16:45mañana que la competencia internacional este año será en
16:47Georgia.
16:48En Georgia.
16:49Entonces, van para allá los que ganen este año.
16:52Felicidades a todos.
16:53Felicidades a ustedes.
16:54Gracias.
16:55Gracias.
16:56Porque dejan muy en alto a todos los estudiantes de este país
16:57tan aplicados.
16:58Los adultos no podemos ir.
17:00Si quieren ir, pues.
17:02Para competir.
17:03Muchas gracias a todos.
17:05Gracias, Nicole.
17:06Y felicidades.
17:08Gracias.
17:09Gracias.
17:13En minutos.
17:14En estos días se habla mucho sobre la prohibición del
17:17colorante rojo por riesgo en la salud.
17:20Pero mucha atención, porque hay otros colorantes igual de
17:23riesgosos y queremos que los aprenda a identificar.
17:27Los detalles más adelante.
17:3011 con 17 minutos de la mañana.
17:34Así está Costa Rica.
17:35Desde esta semana se mantendrá cerrado el paso por la calle 21
17:39conocida como la California.
17:41Esta medida se mantendrá por los próximos cuatro meses debido a
17:45los trabajos que se realizan en ese punto.
17:47El paso de los peatones por la Cali si será permitido mientras
17:51los trabajos se realicen.
17:53Por otro lado, la municipalidad Josefina,
17:55indicó que en mayo se inaugurará la obra para que estemos atentos
17:59por los próximos cuatro meses.
18:01Si tienen que transitar por esa vía que estamos viendo en
18:04pantalla, se mantiene cerrada desde este lunes y por los
18:07próximos cuatro meses.
18:11Todos los días multan a 10 conductores por ignorar las
18:14señales del semáforo.
18:15Se trata de mil ochocientas diecisiete multas de dos
18:19ciento cincuenta y seis pesos.
18:21Se trata de mil ochocientas diecisiete multas de dos
18:24ciento cincuenta y seis mil colones que se realizaron en el
18:27dos mil veinticuatro.
18:29Aparte, se multaron a otras ciento cincuenta y un personas
18:33por irrespetar la ley o la señal del alto.
18:37Más bien, el mensaje del MOP es baje del vehículo las prisas
18:42innecesarias y suelte el celular para que no se distraiga en
18:46carretera.
18:47Suba el automotor con empatía y respeto, en especial hacia
18:52los peatones.
18:56La incapacidad de padres con bebés recién nacidos fueron de
19:00veintiocho mil quinientas en el dos mil veinticuatro según la
19:03caja costarricense de seguro social.
19:05Esta institución reportó que erogó cerca de seiscientos
19:09sesenta y un millones de colones por concepto de licencia de
19:12paternidad durante el dos mil veinticuatro.
19:16Los padres biológicos que trabajen a nivel privado tienen
19:20derecho al disfrute que corresponde a dos días por semana
19:25consecutivos o no, es decir, por cuatro semanas serían ocho
19:29días.
19:30En el caso del funcionario público, el beneficio
19:32constituye un permiso con goce de salario por un mes
19:35calendario, el cual no es sufragado por la caja
19:39costarricense de seguro social.
19:45Si usted quiere instruirse para lo que resta de este dos mil
19:49veinticinco y crear su propio emprendimiento, esta es una
19:53buena idea que tiene el Instituto Nacional de Aprendizaje
19:56porque hay algunos cursos disponibles como administración
19:59en puntos de venta, asistencia en contabilidad, diseño y
20:03administración de contenido visual, fotografía comercial y
20:06también gestor ambiental, además de ciberseguridad.
20:10Estas clases se imparten en San José, Curridabad, Heredia y
20:14también a La Juela.
20:15Las personas interesadas pueden llamar al veinticinco
20:18cuarenta y siete cincuenta y tres ochenta y ocho o también
20:22pueden ingresar al Facebook de Lina.
20:32Según el Banco Central de Costa Rica, para este martes
20:35veintiuno, la compra hoy está en cuatrocientos noventa y nueve
20:39colones con ochenta y dos céntimos, subió un poquito
20:42porque ayer estaban cuatrocientos noventa y nueve
20:44con treinta, la venta para hoy está en quinientos seis con
20:46cincuenta y ocho, y ayer estaba en quinientos seis con
20:49veintitrés.
20:59Momento de conocer las condiciones del tiempo para
21:02este martes, condiciones típicas de la época seca de
21:05nuestro país, estamos viendo esa imagen desde la parte alta de
21:09Bebedero en Escazú hacia sectores de la gran área
21:12metropolitana, completamente despejado este sector del país,
21:15una temperatura máxima de treinta y mínima de diez es lo
21:18que se pronostica después del mediodía para este punto de
21:21Costa Rica. Nos vamos ahora hacia el Pacífico Norte, con
21:25imagen en vivo desde Liberia, Guanacaste, después de esa de
21:29Sabana, les vamos a mostrar detalles con una temperatura
21:32máxima de treinta y cuatro, mínima de diecisiete,
21:35completamente despejado, y también estamos viendo que hay
21:38presa de vehículos, o por lo menos tránsito lento en ese
21:41sector, me confirman si es la policía de tránsito, que está
21:44en ese en esa imagen, temperatura máxima de treinta y
21:48cuatro, como les decía, mínima de diecisiete para regiones del
21:51Pacífico Central. Pacífico Norte, más bien, nos vamos
21:55hacia Pacífico Central y Pacífico Sur, temperatura
21:57máxima de treinta y dos, mínima de dieciséis, también se
22:01pronostican las mismas condiciones, bastante despejado
22:04en la tarde y las mismas condiciones para la noche.
22:09Seguimos ahora hacia la zona norte San Carlos, hacia la
22:12Laguna del Arenal, está completamente despejado a esta
22:15hora de la mañana, a las once y veintidós, temperatura máxima
22:18de treinta y uno, mínima de diecinueve para la región norte
22:22del país, para la noche se pronostican aguaceros para zonas
22:26como San Carlos, Los Chiles, Guatuzo, y Zarapiquí de
22:29Erevia. Seguimos ahora hacia el Caribe, y aquí te analizamos
22:34este pronóstico del tiempo con las mismas condiciones de la
22:37zona norte del país, temperatura máxima de treinta y uno,
22:40mínima de diecinueve para el Caribe Norte, lluvias en la
22:44noche, tarde despejada, y para el Caribe Sur, regiones como
22:47Sixahola, se pronostican las mismas condiciones y también
22:51las mismas temperaturas. Once con veintitrés de la mañana,
22:55vamos a una pausa, y ya casi seguimos con más aquí por
22:58teletipo. Al volver de la pausa, aparte del rojo número
23:04tres, hay otros colorantes que también son riesgosos para la
23:08salud. Conozca cuáles son y cómo aparecen en las etiquetas. En
23:13redes sociales hay códigos ocultos que más de una vez nos
23:16meten en problemas y muchos ni lo saben. Le diremos cuáles son
23:21para que esté atento. El radar llegó a esta comunidad donde
23:25cierran el parque infantil porque los delincuentes no
23:28perdonan nada, mientras una supuesta traba municipal
23:31prohíbe el uso de cámaras en la zona. Quédese con nosotros, ya
23:36casi venimos con más, aquí por Telética.
23:46Once con veintisiete, muchas gracias por continuar con
23:49nosotros, ya está María Teresa Rodríguez, buenos días, Tere,
23:52bienvenida. Pablo, muy buenos días, y a ustedes también en
23:55casa, muy buenos días. No sé si a vos te ha pasado y a ustedes
23:59en casa también que se van a salir con sus amigos, se toman
24:02una fotografía y demás, y de una vez sus amigos se suban al
24:06al Instagram, a las redes sociales, no le diste like a
24:09mis fotos, no le diste un me gusta, Dios mío, ya empieza esa
24:14toxicidad, pero usted sabía que hay un nombre para todo esto.
24:17Bueno, yo le digo una cosa, si yo subo una historia con usted
24:20y usted no la comparte, yo la borro. Muy tóxico. No, bueno,
24:26es que también si uno está en el momento, bueno, capaz que sí.
24:30Un patrón. Todo depende, pero digamos, porque ya hay
24:32personas que llegan al punto de enojarse y de terminar
24:35relaciones por un like. Ah, no, ya es. Ahí ya es demasiado, y
24:39es que esos se llaman los patrones oscuros de las redes
24:43sociales, y en esta nota les vamos a contar más de ellos.
24:47Nos reunimos con unos amigos a tomar un café, alguien
24:50publica las fotos, pero nadie la republica. Para mí sería
24:54importante, porque sí, mi mundo son las redes, entonces sí,
24:58pero tampoco sentirse uno como afectado por la situación, es
25:03parte de lo que se vive. Esa amiga que cumplió el sueño de
25:06emprender, sube una historia, pero esos amigos que la
25:10motivaron a iniciarlo, ni siquiera le dan un like. De hecho
25:14ha pasado que en ferias o en situaciones similares, eh,
25:17hacemos publicidad y etiquetamos a un montón de
25:19personas, pero no se, no se recomparten. Llegó el cumple,
25:23pero la celebración no pasa de la reunión, porque las
25:26historias en redes nunca llegan. Bueno, a veces es que hace
25:32mucho no hay fotos, entonces que uno no sé con la persona,
25:35entonces es mejor no publicar las fotos antiguas. Bueno,
25:38como ya es charita, de ahí no me dijeron nada, pero también
25:42sí, uno siente fe y yo cuando, tal vez si tienen fotos
25:46recientes y que no publiquen el día de una fecha especial,
25:51digo yo. ¿Será que en estas actitudes se esconden
25:54comportamientos sospechosos? Las redes sociales son parte
25:58de la vida real, pero no son toda la vida real. ¿Por qué
26:01digo esto? Las redes sociales son un algoritmo muchas veces.
26:05También puede ser que nos ignoren, es posible, pero el
26:10ignorar una, un posteo en redes sociales, una historia,
26:14pero si la persona está presente en tu vida, es un buen amigo,
26:19buena amiga, buena pareja, buen familiar, debemos tomar en
26:23cuenta qué importa realmente. Se conocen en redes, la
26:26conversación fluye muchísimo, pero a la hora de salir
26:29siempre es igual. Así como un tragamonedas, un refuerzo
26:34intermitente que en psicología puede ser utilizado como una
26:37poderosa arma de manipulación. Uno tiene que conocer a la
26:42persona y no a la persona que uno quiere que sea. Siempre el
26:46cerebro como que trata de ver el escenario positivo, trata de
26:51ver como la esperanza, pero también es bueno llegar y ser
26:54un poquito más racional y decir, ok, esto no está saliendo
26:57tan bien como yo deseo, ¿será que quizás debería dejar de
27:02intentar? Es un poco fastidioso estar hablando uno con
27:07alguien que siempre, ay, salgamos, ay, de una, salgamos a
27:12tomar, no sé, café o salir o, siempre salía de vernos nada
27:16más de hace muchos años y no se hace, sí, uno se ilusiona
27:21mucho. No fijase tanto la amistad en redes porque no todos
27:24están tan atentos como uno a las redes. Uno no tiene por qué
27:28dejar de hablar a una persona que no te vaya a reposear o
27:31algo, sus razones tendrán, hay personas que no les gustan
27:34mucho usar las redes sociales para eso y otros que sí son
27:37cien por ciento de eso. Pasamos demasiado ocupados, entonces
27:40puede que no vea la publicación, puede que no vea esa etiqueta,
27:43¿verdad? No es que no nos queremos apoyar, sino es que no
27:46nos vemos, ¿verdad? Porque soy una de esas, sí los quiero, pero
27:50trato de transmitirlo también personalmente y trato de,
27:54digamos, de comunicarlo siempre en que sea igual, así como
27:57somos en redes sociales, que sea también como, como personas.
28:00Yo creo que hay que también como saber separar las cosas
28:03porque el hecho de que no se comparta, es decir, ya puede
28:06tener un contexto muy grande o un famoso posteo, porque aquí
28:11depende lo que le está pasando la vida también a la persona
28:15que está recibiendo la notificación. Ni la traición,
28:18ni la infidelidad, ni la envidia, son actitudes seguidas
28:22de un laic, por eso analice el contexto y no tanto sus
28:26notificaciones.
28:34Bueno y es que yo les digo, yo soy de las que prefiero. Estaba
28:38muy relajado viendo. Yo soy de las que prefiero una bonita
28:42este almuerzo, cafecito y demás, que una foto. Ok. Creo que
28:46eso no se se se comunica mejor. Pero vamos a otro tema porque
28:50ustedes saben que nosotros en Calle 7 Informativo estamos
28:53detrás de la noticia y tratamos de buscarles a ustedes toda la
28:58información para que la tengan. Es por esto que nuestro
29:00compañero Bernie está desde Goicoechea y nos trae porque
29:05hay una denuncia de uno de los parques de allá y él ahorita
29:08nos tiene toda la información. Bernie, muy buenos días. Hola
29:14madre Teresa, muy buenos días, y también a quienes nos
29:16acompañan en Calle 7 Informativo, nosotros acá en la
29:19comunidad, una de las comunidades de Guadalupe en
29:21Goicoechea. Me encuentro con doña Liliana Soto. Doña
29:24Liliana, usted me va a comentar, ¿Vean ustedes estos
29:27parques bajo llave? Han tenido que tener los vecinos algunos
29:30espacios ante la inseguridad que experimentan en algunas horas
29:33de la noche. Doña Liliana me va a comentar, estimada, ¿Cuáles
29:37son las particularidades que tiene este espacio después de
29:40las diez de la noche? Ah, después de las diez de la noche
29:43ya aquí es es peligroso. Sinceramente, cada vecino
29:48permanece en su casa temprano porque después de la noche
29:51pasan aquí indigentes, gente que se queda a veces hasta
29:55durmiendo y hemos tenido que hay que llamar, ya llamar al al
29:59al novecientos once. Vamos a entrar aquí. Para que ustedes
30:03puedan ver que realmente la situación de los vecinos
30:06durante las noches han tenido que bueno, usted me comentaba
30:10doña Liliana, antes tenían un guarda acá. Ah, sí, teníamos
30:13un guarda, pero ya y debido a que al alto costo de la vida
30:16nadie puede dar para para pagar, digamos, un un salario.
30:20Así es. Por ejemplo. Claro, el tema de la vegetación, también
30:26por acá hay uno de los baños que también ustedes me comentaron
30:29que les instaló la municipalidad de Goicoechea, pero también
30:33ha sido víctima del vandalismo. Exactamente, ha sido víctima
30:36del vandalismo, tanto es así que usted lo ve que práctica.
30:38Bueno, vean, ahí hay sistema de cámara, ¿Verdad? Que se ha
30:41puesto. OK, ahora, el tema de las cámaras que ustedes han
30:45instalado en algunas de las viviendas, han retratado que
30:47el robo de tapas de alcantarilla, el tema de la
30:50delincuencia, personas en situación de calle que incluso
30:53duermen a las afueras del parque. Duermen a las afueras del
30:55parque y si no es capaz que se suben por el parque y se
30:59entran, no sé cómo entran. Bueno, pese a que está bajo
31:02llave, entonces ellos ingresan. Ingresan. OK. Además, se da
31:05también en tiempo de colegio, inclusive hemos pescado
31:09estudiantes. ¿A qué horas? En el día. En el día. En el día y
31:14hemos tenido que venir a sacarlos a que están haciendo,
31:16¿Qué es? O están en el colegio o están aquí. Ahora, el tema
31:20de que los vecinos, cada uno de los vecinos tiene una llave,
31:22que es la que le da la que le da el acceso a este espacio,
31:25que como ustedes vieron, ha sido un esfuerzo de los vecinos,
31:28pero que también experimenta la inseguridad en la noche.
31:31Nosotros también tenemos la oportunidad acá de estar con
31:34don Roy Díaz, que es el jefe de la Policía Municipal de
31:36Huicochea. Don Roy, usted, lo que queremos preguntar es,
31:40sabemos que la inseguridad está en todos los sectores de
31:43nuestro país, los vecinos de Huicochea, lamentablemente no
31:46están eximidos de esta situación, pero lo que queremos
31:49es consultarles a ustedes, ¿Cuáles son las medidas que
31:52ustedes han podido aplicar? Sabemos que tienen un sistema
31:55de videovigilancia instalado desde hace dos años, pero
31:59queremos también darle respuesta a esta situación de
32:01los vecinos. Bueno, muy buenos días, primero que todo para
32:04nosotros es un verdadero gusto estar aquí, la Policía
32:06Municipal de Huicochea es un cuerpo policial aliado a la
32:09comunidad. Efectivamente, estos son unos los sectores
32:12que se le da un recorrido muy amplio, muy constante por
32:15parte de los oficiales en moto o en patrullas, inclusive
32:18hablando con doña Liliana, le agradezco mucho la bella
32:21observación que ha notado aquí los recorridos. Actualmente
32:24el sistema de bioprotección labora durante las veinticuatro
32:27horas del día y los oficiales siempre están destacados en
32:30diferentes sectores. Acá es un muy bello barrio que siempre
32:34venimos a recorrer, hemos atendido diferentes tipos de
32:37situaciones, y sí, bien como lo apunta don Bernie, hay una
32:40situación país, ¿Verdad? Donde las comunidades, pues,
32:43abiertas, sufren algunas situaciones de personas que son
32:46ajenas al propio residencial, ingresan y tratan de aprovechar
32:52algunas situaciones. Por eso, es muy importante también que el
32:55vecino sepa llamar oportunamente al nueve uno uno o al cuerpo
32:59policial más cercano para atender cualquier situación de
33:02denuncia o ante una situación que le cree una sospecha y que
33:06le pueda ocasionar alguna malestar en su seguridad. Don
33:10Roy, ustedes han instalado como municipalidad, pero no se han
33:13eximido también de ser víctimas del vandalismo, el tema del
33:16cableado, el tema acá justamente el edificio que ustedes
33:19instalaron para los vecinos, el baño. Lo que también quería
33:22preguntarle es, sabemos que no se puede cubrir todos los
33:24espacios con cámaras. Ellos han tenido la intención también de
33:27instalar cámaras. ¿Cuál es la posición municipal si los
33:30vecinos se organizan y corre por cuenta de ellos? ¿Ustedes
33:35tienen alguna restricción? ¿Pueden ellos hacerlo?
33:38Muchísimas gracias, es una excelente pregunta bastante
33:41necesaria de responder. Es necesario ver que la
33:45administración, como hablamos con doña Liliana, se ha
33:47ocupado de mejorar el ambiente del parque. Vemos un parque
33:50bien chapeado, con buen acceso, y sí, como bien apuntan también,
33:54es necesario que los vecinos creen una buena administración
33:57del parque, quién entre, quién no, y regularlo también por ese
34:00acceso. Por parte de la administración actualmente y la
34:03parte técnica, que es la policía municipal de
34:05Goicoechea, no existe restricción alguna de nosotros
34:07contar con un tipo de cámaras o que ellos tengan cámaras acá
34:11para proteger o evidenciar algún acto vandálico que se
34:14pueda propiciar. De acuerdo, don Roy, bueno, muchísimas
34:16gracias, doña Liliana también, y como sabemos, estos son los
34:20tipos de denuncias. Nosotros lo que estamos es instándole a
34:22usted en su casa a que nos haga la denuncia a través de el
34:26número de WhatsApp que ustedes van a tener en pantalla para
34:30poder nosotros tener la información y poderlos
34:32acompañar en las denuncias. Es la información que les
34:34traemos desde Goicoechea, allá continúan con más de Calle
34:37Siete Informativo. Bernie, muchísimas gracias por toda
34:40esta información, pero nosotros continuamos con mucho más
34:44para ustedes aquí en Calle Siete Informativo. En minutos, en
34:50estos días se habla mucho sobre la prohibición del colorante
34:53rojo por riesgo en la salud, pero mucha atención, porque
34:57hay otros colorantes igual de riesgosos, y queremos que los
35:01aprenda a identificar. Los detalles más adelante.
35:08Hay errores financieros entre los veinte y los cincuenta años
35:12que cometen muchísimas personas que luego de esa edad les pasa
35:16la factura, y en esta nota se los vamos a presentar para que
35:19usted los conozca. Definitivamente la vida no viene
35:24sola, sino que viene con diferentes retos financieros,
35:27porque para evitar algunos errores u horrores financieros,
35:31hay que tomar algunas decisiones inteligentes para poder
35:34llevar a cabo este camino y ese transitar en la vida, pero
35:38¿cuáles serán esos retos? Compran cosas innecesarias.
35:42Pienso que lo administran mejor los adultos mayores ya.
35:47No, yo ahora no veo nada de ahorro, mami, yo veo que
35:50persisten más de la cuenta. Que gastamos innecesariamente,
35:54¿sí? Y el primer reto financiero es a los veinte, invertir,
35:58porque gastar todo lo que se tiene y no invertir en el
36:01conocimiento podría generarle a usted algunas ataduras
36:04financieras que pueda arrastrar durante el transcurso de su
36:08vida. Yo le doy a él es que, digamos, que él sepa aprovechar,
36:12digamos, los estudios, la oportunidad, después, este, ya
36:16empezar a ahorrar, trabajar y ahorrar. Viajan, no piensan en
36:21el futuro y cuando, cuando no ha terminado el mes o la
36:26quincena, están consiguiendo prestado, usan tarjetas de
36:30crédito. Que el más moderno, que el último, del más caro,
36:34que el más, es una competencia, entonces, yo siento que ya
36:37ahora la gente no. Gracias a la educación de mis padres, yo
36:40sí puedo decir que he invertido mi dinero en mis estudios y
36:45también en poder crecer como una persona profesional, ¿verdad?
36:48Ahora continuamos porque a los treinta el llamado es ahorrar,
36:51hacer un presupuesto, a dejar atrás esas incertidumbres y
36:55sobre todo esos impulsos financieros. ¿En su casa ahorra?
36:59Sí, mucho. ¿Y has aprendido también a ahorrar? Sí, sí.
37:03¿Con alcancía o cuénteme cómo hacen? Yo más bien me consigo
37:06mi propio plata, yo trabajo por ella. ¿En serio? Cuénteme
37:10cómo trabaja, cómo se gana ese dinero. Trabajando de
37:13campesino. Cuesta demasiado ahorrar, tienes que tener un
37:17siento yo que un trabajo muy bueno para que empieces a
37:20ahorrar. ¿Cómo le dio usted con eso? Ahí voy. Y yo sí hasta la
37:26fecha todavía lo mantengo. Vamos a continuar porque llegar
37:29a los cuarenta, dependiendo de un único ingreso, para algunos
37:32expertos es un error, porque acá el llamado es a crear nuevas
37:36fuentes de ingreso. Ahorita, bueno, yo no acabo de terminar
37:40un curso de estilismo, de hecho, ahorita voy a empezar otro
37:44curso, después vendo comida en mi casa, o sea, he hecho de
37:48todo. Sí, me gusta vender por catálogos. Ahí voy. A mí en
37:54algunos momentos de la vida me tocó hacerlo. ¿Y de qué manera
37:58emprendía o generaba otros ingresos? Con manualidades.
38:02Sí, he invertido como en mí y en mi familia, en mis estudios,
38:05más no he invertido, no he tenido la oportunidad hasta el
38:07momento, y eso no significa que no quiera. Usted abre un
38:10negocio y cuando se da cuenta hay cuatro más atrás. Sigamos,
38:14sigamos a los cincuenta, que es la edad perfecta para planear
38:17un retiro en la jubilación, un fondo de emergencia, e incluso
38:22planear el pago de las deudas que se adquirieron en etapas
38:26previas. Pienso que desde joven yo fui buena administradora,
38:30porque venía de un hogar donde no se nos daba lo que queríamos,
38:37nos ganábamos lo que queríamos. Entonces, ya cuando ellos
38:41llegan, más si han estudiado en universidades privadas y todo
38:46eso, que tienen papás que les dan las cosas, no valoran mucho.
38:50Deja de pensar tanto en tecnologías, en teléfonos
38:55avanzados, computadoras, todo eso, porque al fin y al cabo
38:59cuando usted llega ya a su vejez, ya eso no va a ser.
39:04Que debemos ser organizados, tenemos que ser organizados
39:10tanto en nuestra vida como en lo financiero, para que cuando
39:13ya lleguemos a la jubilación tengamos tranquilidad.
39:19Tomando en cuenta estos pasos, usted a los sesenta podría
39:22iniciar una jubilación con verdadera libertad financiera.
39:25Lo que ocurre es que muchas personas no toman en cuenta que
39:28si no invierten, no ahorran, no crean y no planean esta
39:32jubilación, difícilmente esto vaya a suceder.
39:35Pero ¿en qué etapa financiera se encuentra usted?
39:42Y yo sé que esa es la pregunta que usted se está haciendo en
39:44casa y por eso invitamos también a Roberto Olivas, analista
39:47financiero, para conversar sobre soluciones. ¿Qué hacer después
39:50de los cincuenta años si después de ver esta nota cometimos los
39:53errores a los veintes, a los treintas, a los cuarentas y
39:56algunos hasta los cincuenta?
39:57Excelente, bueno, muchas gracias por la invitación nuevamente,
40:00Pablo, un gusto estar por acá. Y sí, es muy importante que
40:04tomemos acción desde que empezamos nuestros primeros años,
40:08incluso antes de empezar a trabajar para educarnos y
40:11realmente tomar decisiones informadas con nuestras
40:14finanzas, ¿verdad? Entonces, en nuestros veintes, Pablo, uno de
40:18los errores más comunes que tomamos cuando estamos empezando
40:21a trabajar, tal vez ya estudiamos o venimos de estudiar una
40:25carrera, que ese hecho puede ser un error a la hora de buscar
40:29la forma de financiar esa carrera o ese técnico, porque
40:33existen entidades que nos pueden dar financiamiento si no
40:37contamos con fondos con condiciones mucho más amigables,
40:44por decirlo así, que algunas personas tal vez no conocen,
40:47¿verdad? Como, por ejemplo, con APE, ¿verdad? Que puede dar
40:50ciertas opciones en donde empezamos a pagar hasta después
40:54de que se acaba la carrera, pero algunas personas tal vez
40:57por la falta de conocimiento se endeudan con créditos
41:00personales y entonces ahí ya empieza a correr la necesidad
41:04de pagar intereses y no han terminado de estudiar, ¿verdad?
41:07Entonces, este puede ser un error cuando estamos en nuestros
41:10veintes estudiando. Luego, cuando salimos, tenemos muchos
41:14años de tal vez no tener ingresos y nos vemos tentados
41:18también por empezar a gastar ese dinero, incluso dinero que
41:21no tenemos, ¿verdad? Porque nos van a llamar, nos van a ofrecer
41:23tarjetas de crédito de diferentes entidades, lo cual no está
41:27mal, las tarjetas de crédito pueden ser una buena alternativa
41:30si sabemos cómo utilizarlas, pero cuando venimos con poca
41:33educación financiera, muchas personas creen que es dinero
41:36regalado y empiezan a gastar, a gastar y gastar, y se les
41:39convierte realmente en una bola de nieve en su contra en
41:42donde pueden arrastrar deudas incluso por muchos años y he
41:45visto casos de personas que esto les sucede, ¿verdad?
41:48Otra cosa, otro error muy común es dejarnos llevar o
41:54volver mucho a ver a colegas en el trabajo y ver que alguien
41:57compró un auto tal vez con financiamiento, lo cual tampoco
42:02necesariamente está mal, pero cuando lo hacemos por encima
42:04de nuestra realidad financiera y tenemos que dedicar la mayor
42:08parte de nuestros ingresos para pagar esa deuda, es cuando,
42:11y además le sumamos las tarjetas de crédito, es cuando se
42:14puede poner más complicada la situación financiera durante
42:17nuestros veintes, ¿verdad? Luego, ya cuando entramos en
42:23los treintas, normalmente suele suceder y uno de los errores
42:26más comunes es que ya estamos buscando tal vez ese lugar para
42:30establecernos, comprar una casa y no hacemos ese análisis de
42:35buscar diferentes alternativas con diferentes entidades
42:38financieras para ver cuál podría ser la mejor alternativa
42:41desde el punto de vista financiero y también saber cuál
42:44es el monto que está dentro de nuestra realidad financiera
42:48para que, así como lo mencionaba, en los veintes, con el
42:51auto, no sobre girarnos o sobre endudarnos de forma que al
42:55final no podamos hacer las cosas que nos gustan, que disfrutamos
42:58o incluso destinar dinero para otros objetivos porque estamos
43:02destinando mucho solo al pago de la casa, ¿verdad?
43:05Roberto, yo creo que explicó muy bien y en la nota estaba
43:07bien claro los errores que se cometen a los veintes, a los
43:10treintas, a los cuarentas y a los cincuenta.
43:12Sí.
43:13Pero aquí usted también tiene algunas trampas financieras para
43:15los que estamos en esas edades.
43:16Total.
43:17Que a veces caemos en estas trampas y después nos pasa la
43:20factura.
43:21Y una de esas, si la primera es deudas para estudiar, cuando
43:24usted saca un préstamo.
43:25Sí.
43:26Para una carrera que no tiene auge ni laboral.
43:28Eso, eso es muy importante.
43:29Creo que es un tema, Pablo, que a veces puede ser un poco
43:31delicado, que es el tema de endeudarnos tal vez para estudiar
43:35ya sea una carrera o algo que realmente va a ser un poco más
43:39retador obtener un rendimiento sobre esa inversión en nuestra
43:43educación, que es una de las mejores inversiones, invertir en
43:45nosotros mismos, en tener habilidades técnicas, habilidades
43:48blandas también, comunicación, liderazgo.
43:50Pero hay algunas tal vez carreras o cosas en las que las
43:56personas se endeudan para hacerlo y realmente recuperar ese
44:01dinero cuando sale al mercado laboral puede ser más difícil,
44:04puede ser más retador.
44:05Entonces, bueno, también tener, está bien, hagamos algo que nos
44:09gusta, pero busquemos también algo que nos pueda generar un
44:11retorno sobre la inversión en nuestra educación, especialmente
44:14si lo vamos a hacer con deuda.
44:16Y les vamos a mencionar las otras porque se nos va el tiempo.
44:19Comprar carro con deuda, mal uso de las tarjetas de crédito,
44:22que en esa caí yo.
44:23Mucho tiempo en una empresa, comprar casa con deuda, víctima
44:28de la inflación de estilo de vida y también no invertir.
44:31Un resumen de esas para finalizar.
44:33Sí, rápidamente de nuevo.
44:35No es que esté mal sacar un crédito para un auto, para una
44:38casa, pero si lo hacemos por encima de nuestra realidad
44:40financiera, es cuando realmente las personas van a vivir una
44:44situación incómoda en donde incluso podrían llegar a perder
44:47sus casas, sus autos.
44:49Y también algo importante, Pablo, es qué hacer en estas
44:52situaciones.
44:53Cuando ya lo hicimos, es muy importante que nos eduquemos
44:56financieramente.
44:57Hay muchas cuentas gratuitas para hacerlo y que podamos empezar
45:01a también hacer un presupuesto personal o familiar, darle
45:04seguimiento, crear un fondo de emergencia, que es este dinero
45:09que nos va a permitir enfrentar situaciones, emergencias
45:12médicas, emergencias con nuestro vehículo, con la casa y no
45:16tener que endudarnos a tasas demasiado elevadas para poder
45:20hacer frente a esas situaciones y también poder tener ese plan
45:23hacia los objetivos que queremos más adelante, como la
45:26jubilación o el retiro.
45:28Y también eso, el hacer el presupuesto nos va a permitir
45:31destinar un monto de nuestros ingresos para invertir en
45:34función de esos objetivos.
45:35Roberto, muchísimas gracias por acompañarnos.
45:37Muchas gracias a ustedes, que estén muy bien.
45:39Vamos a una pausa, ya casi venimos con más.
45:49En algún momento hubo colorantes que no podía consumir, que
45:53era el color amarillo número, no me acuerdo, pero por alergia
45:57tenía que evitar comer de esos productos, pero ahora se me
46:02olvidó.
46:03Ahora debería volver a retomar esa práctica, porque en
46:06Estados Unidos, por ejemplo, prohibieron el colorante rojo
46:09número 3, presente en alimentos procesados, porque se asocia
46:14con el cáncer.
46:15¿Pero qué otros colorantes están siendo estudiados por su
46:18efecto nocivo para la salud?
46:20Sobre este tema conversamos con la investigadora del TEC,
46:24Carolina Guadamuz.
46:26Es muy importante que específicamente lo que dice el estudio
46:29sobre el colorante rojo número 3 es que ha demostrado sus
46:35propiedades carcinogénicas, o sea, pueden ser precursores de
46:39cáncer, ya que interfieren la función de la tiroides.
46:44También te quiero contar que la Federación de Seguridad
46:46Alimentaria de Estados Unidos resalta a los colorantes rojo
46:5040, azul 1 y 2, amarillo 5 y 6 y verde 3.
46:55¿Cómo peligrosos contra la salud?
46:57Tras una exhaustiva investigación, según datos del Centro
47:01para la Ciencia de Interés Público de Estados Unidos.
47:04Eso sí, cabe aclarar que el rojo 40 no es cancerígeno ni
47:09mucho menos, solo es dañino si se abusa su uso.
47:14Otro rojo que es utilizado en este momento en la industria
47:17es el rojo número 40.
47:19Es uno de los rojos más utilizados en la industria alimentaria,
47:23específicamente en bebidas.
47:25Y en este momento no hay estudios que demuestren que hay algún
47:30efecto secundario si se usa en la dosis adecuada.
47:36La forma para identificar qué colorante extrae mi comida es
47:39el etiquetado de los ingredientes.
47:41Allí deberá indicar cuál colorante fue utilizado para la
47:44elaboración del producto.
47:46El Ministerio de Salud indicó que por estas advertencias
47:49científicas, evaluará en los próximos días a los productos
47:53que contengan este colorante que se asocia incluso con la
47:56generación de tumores y cambios en el estado de ánimo en los
48:00menores de edad.
48:04Muchísimas gracias por acompañarnos.
48:05Que tenga un lindo día y quede en compañía de Telenoticias.
48:08Hasta luego.