• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a Calle 7 Informativo. Hoy es jueves 27 de marzo, uno de los países más felices y
00:08también de los más limpios. En este momento a nivel país tenemos una crisis con rellenos
00:13sanitarios, tenemos poca disponibilidad. Un estudio le sorprenderá sobre cómo nos ven
00:19fuera de nuestras fronteras. Las botellas plásticas de su casa se pueden convertir
00:24en dinero para comprar en el super, ¿le parece? Comprar carro es el deseo de muchos,
00:29por eso los guiaremos a calcular la manera más idónea para hacerlo.
00:34¿Cuánto gasta cuidándose la piel? Hay una generación obsesionada con esto.
00:39Descansar va más allá de acostarse en el sillón y cerrar los ojos. Hay varios
00:46tipos de descanso que debe conocer. Si usted acostumbra hablar de los demás,
00:51le sorprenderá descubrir cuánto tiempo gastamos chismeando.
00:55Todos tenemos historia, la verdad, que contar y que decir.
00:58Iniciamos con Calle 7 Informativo, donde somos noticia.
01:11Hola, ¿qué tal? Buenos días, bienvenidos a Calle 7 Informativo. Como todos los días es
01:15un placer que ustedes coja Teletica. A partir de las 11 se conecte con Calle 7 Informativo y
01:20puede haber informaciones como esta que le vamos a presentar a continuación y que habla de que
01:25Costa Rica es el país más limpio de toda Latinoamérica. Así lo consideró un estudio
01:31latinoamericano. A pesar de eso, hay una serie de contradicciones que nos reta a rendirle honor
01:37a estas menciones. De ser el país más feliz y también el país más limpio de todo el continente.
01:44¿Será que realmente somos tan limpios como nos consideran? Investigamos más a fondo y
01:50en pocos minutos vamos a desarrollar esta información. Por ahora, vamos a ver qué dice la gente.
01:59Parte también de una salud ambiental, salud en el sentido de que las personas son muy educadas.
02:09En este momento, a nivel país, tenemos una crisis con rellenos sanitarios, tenemos poca
02:14disponibilidad y una vida útil corta. Ya se está terminando la vida útil de los rellenos
02:19que tenemos disponibles a nivel de GAN principalmente.
02:28Si usted a la 1 y 30 de la tarde aquí en Costa Rica escucha esta canción.
02:35El chisme, el chisme, la han escuchado de boca en boca y les gusta el chisme. Bueno,
02:40al parecer a las personas gastan buena parte de su día chismeando,
02:45hablando de otras personas. Así lo estimó un estudio que vamos a ver a continuación.
02:50No hace falta acercarse para saber que ellos probablemente están chismeando.
03:04Y ojo, no los estamos criticando porque aquí escuchamos pero no juzgamos. Chismear no es
03:10del todo malo, todos tenemos las anécdotas que en algún momento debemos contarle a alguien.
03:15Sí, pero no son muy buenos para chismear.
03:18Sí, sí, todos tenemos historia, la verdad, que contar y que decir.
03:23Sí, a veces nos ponemos a conversar ahí, un poquito de todo.
03:26Pero queremos saber, ¿cuánto tiempo en realidad destinamos para chismear?
03:30Cada vez que nosotros, bueno, tengo un grupo de ejercicios,
03:34ahí nos, cuando llegamos temprano ahí nos sentamos a conversar.
03:37Antes de la clase hay que chismear.
03:39Hablar de todo un poquito, sí.
03:40La semana pasada estuve hablando de otras personas y todo, pero era por
03:44escuchar la historia de la propia persona. Entonces la familia tal cosa, tal cosa y tal
03:49cosa, pero explicando su realidad.
03:51Y como probablemente usted en la casa ya está debatiendo con algún familiar que
03:55también es un chismoso, aquí le tengo el dato. En promedio las personas tomamos 52 minutos al
04:01día para contarnos chismes, según un estudio de la Universidad de California en Riverside.
04:07Lo curioso es que solo un 15% de ese chisme es para hablar negativamente de alguien.
04:12Y aquí viene lo interesante, en el chisme se pueden obtener beneficios para la salud,
04:17así como lo oye.
04:19¿Qué pasa con nuestro cerebro que nos motiva al chisme?
04:21Bueno, pues además de la utilidad humana y más allá del ocio,
04:25el chisme produce en nosotros la hermosa oxitocina, una de las cuatro hormonas de
04:30la felicidad mejor conocida como la hormona de los vínculos emocionales y sociales.
04:34Debido a que chismear genera pertenencia social al sentirnos incluidos por concordar con alguien.
04:40Así que cuando le digan que usted es una chismosa, no lo vea como un ataque,
04:43más bien como algo positivo, porque al menos durante esos 52 minutos al día, usted fue más feliz.
04:58¿Familia se imagina a poder cambiar botellas plásticas que tenemos en casa por dinero para
05:03comprar en el supermercado? Bueno, esto es un proyecto que está poniendo en práctica en
05:07algunas municipalidades del país y nuestro compañero Rubén Macadam nos tiene más
05:12detalles de esta información completamente en vivo. Rubén, buenos días.
05:18Pablo, ¿qué tal? Buenos días. Estamos en el Cantón de Flores. Tienen una iniciativa muy
05:22bonita. Estamos justamente en la municipalidad. Vea, se imagina usted llegar y tener de estas
05:29botellas en casa que lo que tenemos por dentro son envases, incluso, vea, y donde vienen que las
05:36galletas, que las de, como decimos, las cosas para picar, ¿verdad? Buenos días. Usted es el
05:43encargado de estos proyectos, pero explíquenos más, Luis Carlos, de qué es lo que se puede hacer
05:49y cuál es la obra que están haciendo con estas botellas tan interesante. Por supuesto, buen día.
05:53Muchísimas gracias. Es una oportunidad increíble para dar a conocer este tipo de proyectos a la
05:57población. Esto se denomina ecobotella. En realidad, es un concepto acuñado hace mucho,
06:03mucho tiempo, pero que no ha variado mucho. Tal vez nada más el nombre y el tipo de residuos que
06:09se le puede incluir a la botella. Ahora, si me permiten, quisiera conversar un poquito con
06:13ustedes sobre qué significa y qué es este tipo de residuos que la municipalidad, dicho sea de paso,
06:21ha recibido o está recibiendo desde hace bastante tiempo. ¿Qué tipo de residuos se puede incluir en
06:27la ecobotella? Bueno, plástico laminado, plástico polilaminado. ¿Cuál es este? Son los envases o
06:36las bolsitas de café, las bolsitas de los cereales, las bolsitas de galletas, como ustedes pueden ver,
06:44que es la mayor cantidad del residuo que se encuentra en esta ecobotella. También la pasta,
06:52pero la bolsita de la pasta que comemos, pues esta también se puede introducir, además del
06:57dentrífico, ¿verdad? El tubo naturalmente limpio. Se puede picar, se introduce en la ecobotella y
07:04también este tipo de residuos que son sumamente dañinos para el medio ambiente. Claro, los
07:10cubiertos que llaman desechables y también por ahí tenemos un cepillo de dientes. ¿Todo eso se
07:14puede echar acá también? Y también un cepillo de dientes. Eso lo podemos introducir en la ecobotella.
07:19Son residuos que ahora se pueden agregar a este envase. Antes de que vayamos más bien, perdón,
07:26antes de que veamos el resultado final, ya la gente, porque esto lo reciben todo el año durante,
07:31aquí en la municipalidad durante todo el año, pero en abril, o sea, ya casi la otra semana,
07:35hay un proyecto con ecomonedas, ¿cierto? ¿Esto en qué consiste? Ok, es muy importante. Antes de
07:43entrar al proyecto propiamente, nada más quería indicarles o contarles qué tipo de botella
07:49se utiliza. Generalmente es botella de 1 a 3 litros PET y HDPE. Puede ser botellas de detergentes,
07:58botellas de cloro, pero tienen que estar limpias. Ahora, con respecto a tu pregunta, para el mes de
08:03abril tenemos en coordinación con Ecoins una campaña de recolección que vos ya dijiste que
08:12la municipalidad recoge todo el año, pero específicamente durante ese mes Ecoins va a
08:18tener sorteos especiales y además por cada ecobotella que las personas del cantón traigan
08:26a la municipalidad pueden ser acreedoras de 750 Ecoins. Recuerden que deben bajar la aplicación,
08:33¿verdad? Es muy importante demostrar que entregaron a la municipalidad las ecobotellas
08:40a través de una fotografía y, como les repito, son acreedores de 750 Ecoins. Entonces, ¿eso
08:45quiere decir? Permiso, porque estas botellas que tenemos por acá, las podemos ver, son botellas
08:50que han dejado más personas aquí en la municipalidad de Flores y vean, limpias, llenas de este tipo de
08:57envases, residuos y vea qué gangón, si usted logra llenar una de estas en 750, ¿qué quiere decir? Si
09:03la matemática no me falla, aquí hay 3.000 colones que usted puede llegar y canjear en otros comercios
09:09seleccionados. Entonces, es una muy buena campaña con residuos que usualmente en las casas van,
09:15pues, a la basura y la verdad es que hay que tratarlos antes de cerrar porque nos quedan un
09:19par de segundos. Esa botella, ¿qué es lo que pasa? En estos bloques, este es el resultado final y así
09:24termina. De esta botella pasamos a este tipo de material. Muchísimas gracias, le agradezco por la
09:31iniciativa y también por recibirnos. Entonces, ya saben, si son al menos aquí del Cantón de Flores,
09:37recoja esas botellitas. Usted viene aquí a la municipalidad y puede llevarse un beneficio muy
09:45positivo, no sólo para usted, sino también para el medio ambiente. Este fue un informe de Rubén
09:48Macadam para Calle 7 Informativo y ustedes, Kenturón, con más del programa.
09:54Más adelante, el camino de su auto propio puede iniciar hoy. Le decimos cómo sin arruinar su
10:01bolsillo. Mientras tanto, nosotros pisamos el acelerador porque Calle 7 Informativo apenas inicia.
10:13El señor Denuncia se está con nosotros. Ayer era el de servicio, hoy es el señor Denuncia que viene
10:19con información de nuestros televidentes que nos envían por medio del 6446247. Así es, Pablo,
10:26muy buenos días. Resulta que, bueno, realmente hemos tenido una muy grata respuesta de las
10:30personas que nos escriben a este chat y hoy tenemos tres denuncias y yo creo que hay que
10:35comenzar de una vez. A usted, Pablo, ¿nunca le han cancelado alguna cita o se la han reprogramado?
10:40Claro, un montón de veces. Eso es una situación que aqueja a muchas personas, ¿verdad? Resulta que
10:44hay un señor en Punta Arenas, en la caja, al cual le reagendaron o más bien le cancelaron. Lo que él
10:50nos afirma es que le cancelaron no una ni dos, sino tres citas. Y aquí tenemos la información
10:56para que ustedes puedan verlas. Estas citas fueron agendadas en los meses de marzo y este,
11:02el mes de febrero y marzo. Aquí podemos ver el veintiocho de enero, el once de marzo y el
11:07veinte de marzo fueron las citas que a él le cancelaron. Ahí tenemos incluso el detalle,
11:12porque eso es lo que hicimos, fue pegar las boletas que le dieron a él de la cancelación.
11:16El documento de respaldo de las denuncias que él envió también envió los documentos para
11:21nosotros asegurarnos de que lo que está denunciando tiene un respaldo.
11:25Claro, y es que lo que nosotros estamos acá es también buscando la manera de que este tipo de
11:30situaciones se visibilicen. Lo que él afirma es que es una persona que sufre de problemas del
11:35corazón y en estas citas lo que iba a realizarse era un ecocardiograma, una prueba de esfuerzo y
11:43también una prueba llamada Holter, que se instala para poder monitorear el ritmo del corazón. Mejor
11:49que sea don Francisco Hernández el que nos cuente esta situación y por qué le preocupa que las citas
11:54no se realicen. Estas suspensiones a mí me preocupan mucho porque la cita, tal como Holter,
12:03que la tenía para el jueves de esta semana, la secretaria me llama y me dice que está para ser
12:09reprogramada para diciembre. Por favor, seamos un poquito más serios, cómo me van a reprogramar
12:15una cita de esta que es muy importante, un análisis, un estudio y en la cual a la espera
12:21de este tiempo para que se me reprograme, me puede perjudicar mi salud, ya que soy un paciente
12:26cardiópata. Ok, aquí tenemos que tomar en cuenta que él fue visto en el servicio de cardiología
12:33hace un año, en mayo del 2024. En marzo de este año se supone que le iban a dar seguimiento y
12:39para eso ocupaba los resultados, Pablo. Entonces lo que hicimos fue preguntarle, en este caso,
12:43a las instancias correspondientes, quienes nos contestaron que dos de las citas fueron canceladas
12:49por incapacidades de estos del personal médico, pero la prueba de esfuerzo fue brindada, o sea,
12:54que él llegó a la prueba de esfuerzo y fue la cardióloga la que por criterio médico no le iba
12:59a realizar esa misma cirugía, más bien ese mismo examen, sino que se le iba a reprogramar. Aquí
13:04tenemos las fechas, ¿por qué? Porque después de que consultamos, en este caso el hospital Monseñor
13:09Sanabria nos indicó. ¿El hospital es de dónde? El de Punta Arena. Lo que hizo fue enviarnos por
13:15correo electrónico las fechas de reprogramación de estas citas para que él, el paciente, que
13:22incluso hoy nos comunicamos con él, Pablo, y nos dijo que hoy tuvo una cita a las ocho de la mañana,
13:25ayer lo llamaron a las cinco y media de la tarde para poder instalarle, y es lo que importa,
13:30¿verdad? Instalarle este. Pero para entender algo, perdón, ¿eso fue dos mil veinticuatro?
13:36Dos mil veintisiete de marzo, dieciséis de abril, tres de julio, dos mil veinticuatro. Estas son las
13:40de este año, las reprogramaciones, digamos, las fechas nuevas que ya el hospital asignó para
13:44este paciente, él fue visto en mayo del año anterior, y en marzo, o sea, en menos de cuatro
13:49días va a volver a ser visto por la cardióloga, y se supone que ella ocupaba los resultados. Aún
13:53así, hay análisis que quedan pendientes, y ahí donde tenemos que también tomar en cuenta que
13:57muchas veces los pacientes tienen que sacar citas después de que les reprograman una cita,
14:02y obviamente eso afecta. En buena hora. Así es. Vamos con el segundo caso. Resulta que nosotros
14:07también nos fuimos para Río Claro, en Pavones de Golfito. Realmente los vecinos acá están muy
14:12preocupados. ¿Por qué? Porque ustedes pueden ver en esta imagen esta carretera que está a escasos
14:17200 metros de la playa. Ustedes ahí en imágenes también pueden ver una imagen aérea de esta
14:24comunidad. ¿Qué es lo que ocurre? Bueno, aquí hay un proyecto municipal que pretende asfaltar esta
14:29carretera. Lo que ocurre es que estas dos imágenes, o más bien, esta imagen que ustedes pueden ver en
14:35pantalla, corresponde a un supermercado que está en la orilla de la calle, y lo que afirman los
14:41comerciantes es que a ellos les giraron una orden de demolición para poder ampliar esa carretera,
14:47para poder ser reclamada por el municipio, y así asfaltar ese acceso. Y es lo que también vamos a
14:54escuchar las declaraciones tanto de vecinos, que hicieron hasta una manifestación, Pablo,
14:58incluso manifestándose y pidiendo respuestas a la municipalidad. Escuchemos.
15:02El municipio, a través de la parte administrativa, ha mentido y ha dicho que cinco familias se oponen
15:14a esto. Eso es una mentira, porque en realidad existen pruebas para demostrar que aquí hay más
15:21afectación de la que en este caso hoy se pretende hacer. Es una actuación arbitraria y abuso de
15:28poder. La municipalidad abrió esta calle por donde está. La municipalidad ha pasado por aquí desde
15:34que el plan regulador está aprobado más de 20 años, no ha hecho una sola actualización del plan
15:38regulador. Este negocio dependemos yo, y mis hermanos, y los empleados. Es por donde la municipalidad quiere pasar la calle, por el negocio, que si la municipalidad llega a pasar una calle por el negocio, perdemos un 70% del negocio, que si yo tengo que hacer 5 metros hacia acá para
15:58que la calle sea más ancha, yo lo doy, pero que ellos quieran todo el negocio, estoy en contra.
16:05Ahí es donde podemos ver que incluso algunos de los comerciantes están dispuestos a colaborar,
16:10según lo que afirman. Lo que pasa aquí podemos ver en esta imagen, Pablo, lo que está ocurriendo en
16:14la zona. Esta imagen lo que ilustra es la ubicación de dos supermercados que, según la municipalidad,
16:20están instalados en una zona marítimo terrestre, y es esta la zona en disputa. Lo que se
16:27pretende es ampliar y ampliar esta carretera a que mide unos 14 metros de ancho. Nosotros
16:34obviamente hicimos la consulta con la municipalidad y esto fue lo que nos respondió. ¿Qué es lo que
16:38dice el municipio de Golfito que es el que se encarga de este tipo de situaciones? Que los
16:44desalojos se están realizando en una zona marítimo terrestre y no en una propiedad privada. Los
16:50involucrados no tienen un registro de la propiedad. Lo que ellos, según la municipalidad, tienen es
16:55una solicitud de concesión y con base en esa solicitud construyeron las propiedades hace más
17:00de 30 años. ¿Qué es lo que ocurre? O sea, se dieron cuenta 30 años después. Es que ese es el tema,
17:04porque justamente en el 2004 se realizó el proyecto de planificación urbana de la
17:11municipalidad. No ha sufrido ninguna actualización desde el 2004 y es por eso que los vecinos están
17:16urgidos de que le respondan. Ya ellos fueron hasta el consejo municipal. El consejo, a principios de
17:21marzo solicitó a la alcaldía un informe que tuvo que haber sido entregado entre ayer y hoy para que
17:27el próximo lunes lo puedan analizar. Lo que ellos están reclamando es que este plan regulador se
17:32puede actualizar, Pablo, para que ellos puedan tener las propiedades y de esta manera no ser
17:37desalojados. Y obviamente nosotros tenemos las preguntas. ¿Por qué? Porque a la municipalidad
17:42le preguntamos ayer qué hace un comercio entonces operando con una patente si no tiene una concesión,
17:47¿verdad? Y eso es el tema que nosotros consultamos con la municipalidad y es la
17:54respuesta que estamos esperando al día de hoy. Vamos con el siguiente caso porque resulta que
17:59hay vecinos, bueno, aquí podemos ver una imagen de que esto que está ocurriendo en Golfito está
18:03ocurriendo en la mayoría del país. 42 cantones no tienen plan regulador. Entonces imagínense,
18:08Pablo, que esa situación se puede repetir en muchas partes de nuestro país. Ahora sí,
18:11vamos hasta Piedades Norte en San Ramón de Alajuela. Hay unos vecinos de una calle que
18:16se llama Calle Naranjo en San Ramón que tienen incluso que irse hasta un arroyo para poder
18:25abastecer a estas viviendas. De agua. Y una de estas vecinas se fue a buscar a los involucrados
18:32y nos cuenta el detalle. Adelante. Solamente llegan los abogados como dos horas. A veces
18:42una hora y en ocasiones uno pues está descansando porque no trabaja y hay que descansar. Y bueno,
18:50y aquí tenemos adultos mayores, tenemos niños, el aseo del baño, comida y todo lo demás y es
18:58demasiadamente difícil. Cada semana tenemos algún corte de agua, lo cual hace que nuestra institución
19:05tenga problemas tanto en el comedor, la limpieza y en algún momento tenemos que suspender también
19:11las lecciones de los niños por tal motivo. Según el AIA, lo que tienen en la comunidad son 26
19:19conexiones de agua. Sin embargo, Pablo, tienen un grupo de WhatsApp con más de 10 vecinos que
19:23afirman no tener conexión de agua y por eso se van hasta este arroyo. Aquí podemos ver la respuesta
19:28del AIA. Lo que dicen en el AIA es que lo que sufren los vecinos es una herencia de administraciones
19:33anteriores que abandonaron el mantenimiento en 30 años. ¿Por qué dicen eso? Porque les consultamos
19:37que las tuberías de ellos tienen 50 años de no ser sustituidas. Lo que pretenden conectar,
19:43o sea, no se pretende conectar más comunidades en un nuevo proyecto que se está llevando a cabo en
19:47este río y que el proyecto va a finalizar en septiembre de este año. Se supone que en septiembre
19:53van a tener la posibilidad de ellos de poder habilitar estas conexiones de agua. Sin embargo,
19:57ya también le vamos a compartir al AIA el detalle de cuáles son las pajas o las solicitudes para
20:03ver cuáles fueron las razones por las cuales no se les brindaron el servicio y sobre todo el acceso
20:08a un servicio para lo que es realmente importante. Esencial y necesario para cualquier persona. Lo
20:13que me da cólera, por ejemplo, es la respuesta, que yo creo que esta administración ha sido muy
20:18común en eso, de que el abandono de este mantenimiento de los últimos 30 años. O sea,
20:23le echan la culpa, evidentemente, a las últimas administraciones, pero no hacen nada. Entonces,
20:28vamos a seguir más igual ahí por 40 y 50 años o esta gente en específico con las tuberías en
20:34estas condiciones por lo mismo. Y sobre todo, Pablo, el hecho de que según informes, incluso
20:37hasta del ARESEP, lo que afirman es que las tuberías del AIA en algunos sectores tienen
20:42más de 70 años de no sustituirse. Imagínense eso, cómo puede llegar el agua en esas comunidades.
20:46Terrible. Bernie, muchas gracias. Con todo gusto, Pablo. Vamos a estar pendiente de que respondan
20:51en caso de algunas que no tengamos respuesta. Lindo día. Igualmente, hasta luego. Seguimos con más.
20:58En minutos. Afuera nos ven como uno de los países menos estresados y con menos suciedad
21:04también. Ya casi se lo contamos. Seguimos con Calle 7 Informativo.
21:14Y ahora es momento de conocer las condiciones del tiempo con esta imagen que tenemos aquí
21:18completamente en vivo desde la parte alta de Bebedero, en Escazú, hacia sectores de la
21:23Gran Área Metropolitana. Se mantiene la condición que hemos experimentado durante los últimos días
21:28que debido al paso de la onda tropical número 17 sobre la zona de Centroamérica ha generado
21:33condiciones lluviosas en algunos puntos, por lo menos aquí en el Valle Central, en horas de la
21:38tarde se pronostican a zonas más altas algo de lloviznas con una temperatura máxima de 29 y
21:43mínima de 15 para la región central del país. Nos vamos ahora hacia el Pacífico Norte. Completamente
21:49despejada una condición que se espera se combina en horas de la tarde con algo de lluvias en las
21:53zonas más altas de esta región. También temperatura máxima de 35 y mínima de 20. Sur y centro de
22:01esta misma región, Golfito completamente en vivo, una de las zonas más afectadas por las lluvias en
22:06horas de la tarde, como estamos viendo en este gráfico, temperatura máxima de 32 y una mínima
22:11de 15 para la región sur y centro del Pacífico. Viajamos ahora hacia la zona norte, completamente
22:19despejada en la parte baja, nubosidad en las partes altas, una condición que se espera prevalezca
22:24durante la tarde en esta región, la zona norte, con una temperatura máxima de 31 y mínima de 16.
22:33Finalizamos en el Caribe, Limón completamente en vivo, despejado también, temperatura máxima de 29
22:39y mínima de 17. Esto para el Caribe Norte, para el Caribe Sur también se pronostican condiciones
22:44similares y también las mismas temperaturas. 11 con 22, pausa y venimos con más.
22:52Al regresar de la pausa, si cree que acostarse es sinónimo de descanso,
22:57hay otro tipo de prácticas que podrían generarle más bienestar con menos esfuerzo. Cuidarse la piel
23:04ya no es un lujo y para algunos es una obsesión, le contamos hasta cuánto se gasta. Dicen que aquí
23:11la felicidad se respira, pero ¿sabe qué tan limpios nos ven en el extranjero? Hay una fórmula
23:18para comprar auto nuevo sin deudas eternas, le guiaremos. Hoy somos sus asesores,
23:24solo debe continuar con nosotros, aquí por Teletica.
23:27Gracias por continuar con nosotros, aquí está Teresa Rodríguez ya con nosotros.
23:40Buenos días, qué gusto estar con vos y por supuesto qué gusto estar con ustedes en casa.
23:48Vea esto qué preocupante, usted se estresa mucho. Ni hablemos de estrés. Pero vea qué estresante y
23:55qué preocupante porque al día son aproximadamente 243 llamadas y situaciones de estrés que se vive
24:03en Costa Rica diariamente. Bastante. ¿Usted qué hace para desestresarse? Irme a comprar ropa,
24:10me parece que es un buen desestrés. Eso es muy cierto. Pero después cuando uno ve la cuenta.
24:15Es allá que volvió a estresar. Yo tengo mi día de existir, ese es mi día de no hacer nada,
24:23normalmente son los domingos, no cuenten conmigo para absolutamente nada, ese es mi día mío.
24:29Ok, no la voy a llamar los domingos. Pero vean también ustedes en casa,
24:34si esto es algo de lo que a ustedes les sucede también, que el estrés es parte de su vida,
24:39presten muchísima atención a esta nota que les vamos a presentar,
24:43porque les vamos a indicar cinco formas para que usted evite tanto estrés.
24:53Trabajo, trabajo y más trabajo, a veces en exceso, tanto que cuando queremos descansar.
24:59Bueno, cuesta mucho, ¿verdad? Cuesta mucho. Trato de descansar los fines de semana lo más que puedo.
25:06Sí, a veces uno también necesita como parar un fin de semana o de semana, qué sé yo.
25:13Y a veces en el día es difícil. Y no solo en la parte física,
25:18en ocasiones la mente es más difícil aún, porque como ellos dicen.
25:22No hay ese ambiente para hacerlo. Uno deseara psicológicamente descansar, pero...
25:30Agotado, agotado uno a veces el mental, ¿verdad? No tanto físico.
25:34Esa sensación de dormir pero no descansar podría también estar asociada a un síndrome
25:39llamado trabajador quemado, cuando usted en su trabajo percibe aspectos como estos.
25:44Ya yo no percibo ni tengo fuerzas para poder responder esa demanda en el contexto laboral.
25:49La despersonalización, que es cuando ya yo no tengo ese vínculo ni me siento responsable
25:55de las acciones que tengo yo que ejecutar. Y el tercero, la falta de realización personal.
25:59En nuestro país, dos de cada diez empleados dijeron sentirse así,
26:03en una encuesta que realizó el Colegio de Profesionales en Psicología en el año 2020.
26:07Por eso es clave saber descansar. Y aquí les decimos algunos tips de
26:12descanso que se deberían considerar. El descanso emocional funciona hablando
26:16con alguien o escuchando música. El mental funciona leyendo, durmiendo o meditando.
26:22Social, llame a su familia y haga viajes con amigos.
26:26Descanso espiritual, puede escribir un diario o hacer voluntariado.
26:31Y el descanso creativo, pinte, escriba o toque un instrumento.
26:36Tratar de llevar un estilo de vida saludable y establecer prioridades.
26:39¿Cuál es la lógica que persigue mi vida en relación con el trabajo?
26:45Y luego, ¿cómo puedo yo dinamizar a nivel individual para que eso resulte funcional?
26:50Y para el descanso físico, tome en cuenta el yoga y, en especial, la buena respiración.
26:55Cierra los ojos, buscas una posición cómoda y comienzas inhalando.
27:07Exhala.
27:15Inhala.
27:19Exhala.
27:27Repites esto 4, 3 a 5 veces más o menos.
27:33No atender el cansancio de una manera adecuada le puede generar problemas de estrés y enfermedades.
27:38En promedio en nuestro país, según datos de la caja, se reciben 243 consultas por estrés al
27:44día en los centros de salud.
27:50Bueno, ya saben, aquí le estamos presentando diferentes formas que usted puede hacer para
27:55dejar el estrés de lado. Me encantó lo que ustedes puedan pintar, puedan dibujar,
28:01puedan tocar algún instrumento. Eso les va a ayudar muchísimo. Pero vamos a hablar de otro
28:06tema porque estas nuevas generaciones están obsesionados, obsesionadas con tener una piel
28:13perfecta. Y esto hace que gasten muchísimo dinero en productos para el cuidado de su rostro.
28:20Lastimosamente, no todos los productos son recomendados y algunas veces no les van a
28:27ayudar mucho en su rostro. Aquí se los vamos a presentar.
28:37El gusto por los productos del cuidado de la piel están muy presentes en la vida de Aurora.
28:42No solo ella es fanática de la skin care, sino que también sus sobrinas pequeñas.
28:47Yo normalmente sí lo practico a veces de vez en cuando e incluso hasta mis sobrinas también lo
28:54practican mucho y eso que son niñas de 11, 12 años. Comentó que sus sobrinas solo replican
28:59el contenido que ven en redes sociales. Sí, porque la belleza cuesta y no saben qué es lo
29:06que pasa. Normalmente las personas nos gustan vernos bonitas y todo.
29:16Aunque las imágenes parezcan tiernas o inocentes, detrás de ellas hay una realidad mucho más
29:22profunda. La generación Z está obsesionada con el cuidado de la piel. Lo que para los
29:28millennials era la obsesión por la pérdida de peso, es hoy la obsesión por tener la piel
29:34perfecta entre los más jóvenes. Entonces cuando vemos en TikTok diferentes redes sociales que
29:40buscamos que la piel no tenga porosidades, que la piel no tenga textura, que mi piel se vea
29:45perfecta, realmente estamos buscando estándares de belleza que probablemente ninguno de nosotros
29:52va a poder cumplir. En su momento, cuando hablábamos los millennials de ser extremadamente
29:57delgados, pues no éramos extremadamente delgados, pero era la meta de todos y actualmente la meta
30:03de los chicos es tener una piel perfecta y lamentablemente para bien todos no hay piel perfecta.
30:12El mercado del skin care, sin embargo, no para de crecer. La venta de productos para el cuidado
30:17de la piel de niños y bebés generó a nivel mundial unos ingresos aproximadamente de 4.135
30:24millones de dólares en 2021, un incremento de casi 233 millones respecto al año anterior,
30:31según datos de Estatista.
30:33Han influenciado las redes sociales, los influencers, lo que vienen a hacer todas las tecnologías como
30:42Netflix, entre otras, donde podemos ver culturas donde tienen una piel perfecta como lo que son
30:48las culturas asiáticas. Aunque no existe una estadística específica para Costa Rica,
30:53en Estados Unidos 6 de cada 10 adolescentes compraron productos de belleza por medio de
30:59influencers, según una investigación realizada por la firma Piper Sandler.
31:03Más, todo en esta vida tiene que ser un balance y no puede uno obsesionarse con nada. Realmente
31:11hay una frase en medicina muy buena que dice el veneno está en la dosis.
31:15Entender que esos estándares muchas veces no son reales, son filtros, son cosas de las
31:20aplicaciones, ediciones y muy importante que los padres tengan la conciencia de educar a los chicos
31:26en que la salud de la piel, lo prioritario es el uso del bloqueador solar, una buena hidratación
31:33y una buena limpieza facial. Mientras tanto, esta tendencia mundial no solo se trata de niñas
31:39pequeñas probándose las cremas de sus madres. El mercado mundial que abarcan los productos del
31:44cuidado de la piel presenta un crecimiento anual del 7.71%, es decir, unos 380 millones de dólares,
31:54según un análisis publicado por Estatista.com.
32:00Y en este momento nosotros contaremos con mucho más de Calle 7 informativo.
32:1011 con 34 minutos de la mañana, vamos a hacer contacto con nuestro compañero David Cibaja,
32:15porque resulta que una banda de delincuentes está generando temor a las personas que esperan
32:20el bus en desamparado, si él nos tiene todos los detalles en vivo. David, buenos días.
32:27Hola, buenos días, una situación bastante preocupante la que viven los vecinos de San Rafael
32:31Abajo de Desamparados, también del sector de Calle Fallas. Veamos el siguiente vídeo, que es justamente
32:37aquí donde estamos ubicados. En el vídeo se logra apreciar como un vehículo de color oscuro con
32:42aparentemente cuatro ocupantes, porque tres de ellos son los que se bajan, más el conductor. Llegan
32:48a interceptar a dos mujeres que estaban aquí esperando el autobús en el minisúper, la parada.
32:53Justamente estamos aquí en el puente que divide Calle Fallas con San Rafael Abajo de Desamparados.
32:58El vehículo, para explicar un poco la dinámica, para justamente en esta zona. Él para aquí en
33:04este sector y sobre la acera están las dos muchachas esperando el autobús. Una de ellas,
33:10que es la que estaba más cerca de este carro, se ubicaba aquí en esta zona, la otra estaba
33:14resguardado un poco más allá. Ellas, por dicha, no estaban tan distraídas con sus celulares y logran
33:20apreciar el movimiento sospechoso de ese vehículo. Y en el momento que las dos personas se bajan del
33:24carro, logran huir hacia una urbanización que está aquí a unos 25 metros y ahí se logran poner a
33:30salvo. No la lograron asaltar, por dicha, a ella. Sin embargo, este vehículo sí cometió otros
33:35asaltos. Y yo quiero, don Luis Sando, que usted nos cuente un poco, porque la preocupación reina también
33:40en esta zona. Y ese vehículo que intentó asaltar aquí, sí logró su cometido más adelante con padres
33:45de familia, con estudiantes. O sea, era una ruta que estaban haciendo para cometer delitos.
33:49Correcto, David. Esos sujetos eran cuatro sujetos. Tres de ellos tratan de bajarse. Las mujeres,
33:55obviamente, gracias a Dios, estaban, como decimos nosotros, en todas. Logran huir. Pero
34:00200 metros más arriba, en la entrada de Santa Cecilia, esos sujetos logran quedarse con los
34:05padres de familia, que llegan con sus hijos a la escuela, se bajan con armas por soportantes,
34:10los amenazan, le roban sus celulares y, obviamente, pues cometen el hecho. Hay algo muy importante y
34:16también hay que dejar muy claro que esos sujetos ya habían sido detenidos hace cuatro meses. Ya
34:21habían sido pasados por la Fuerza Pública, por el OIJ y, lamentablemente, el Poder Judicial los dejó
34:27sueltos, ¿verdad? Contó ahí el vehículo a ellos y andan hasta ahora, como si nada, cometiendo ese
34:31tipo de hechos a todas las personas que se la atravesen en dos zonas de Rafael Abajo y en los demás
34:36distritos también aledaños. Me decían algo, don Lisandro, algunos vecinos en identidad protegida y que no
34:40quisieron hablar en cámaras, que, lamentablemente, aquí en la zona de San Parados, una parada de
34:44autobús con una o dos personas es un blanco de delincuentes. O sea, andan buscando ese tipo de
34:48perfil. Sí, fue con el taxi también que andaba robando hace unos días, ¿verdad? Es que es algo que
34:53se ha soltado terrible, ¿verdad? Ven personas solas, mujeres solas, desde las cuatro de la mañana a
34:58las siete de la mañana, como pasó ayer, ¿verdad? Con esos estudiantes que se dirigían a la escuela con sus padres de
35:02familia, ¿verdad? Y los amenazan, ¿verdad? Y usan armas por sus comportantes, totalmente agresivos y ya
35:09identificados y, lamentablemente, siguen cometiendo los hechos que estén cometiendo porque ya habían
35:13sido pasados por las autoridades. Se hizo un trabajo por medio de la Fuerza Pública OIJ y viene el
35:17Poder Judicial y los deja sueltos. Ahí lo importante es que la gente siga denunciando, ¿verdad? Bueno, es un vehículo
35:21con oscuro, no se aprecia muy bien la placa, pero supongo que ustedes ya los tienen identificados en la
35:25comunidad, con las autoridades, para que, ¿verdad? Tratar de frenar un poco esto. Sí, se ha puesto toda la
35:30disposición, todo el equipo técnico, además, para las autoridades, porque esto en realidad, pues,
35:35afecta mucho a la comunidad. Ver a esos niños, ¿verdad? Tener un puñal en su pecho, ¿verdad? Y su mamá
35:39abstenerse, no pudiera hacer nada porque estaba en peligro la vida de ellas. Ver a estas mujeres
35:44corriendo, personas que van para sus trabajos, o sea, no es justo lo que está pasando ahorita en el
35:48país. Don Lizaro, para explicarle a la gente, ¿dónde ellas corren hacia ese sector? Me dicen que es una
35:52urbanización sin salida, es una calle sin salida. Es una calle sin salida, se llama Buenaventura, ¿verdad?
35:56Que gracias a Dios, pues, ellas estaban, este, ya están en todas, como le decía ahorita al inicio, y lograron
36:02escapar, porque de ahí fue un susto muy, muy, demasiado grande. Ellas logran meterse ahí, esa
36:07urbanización, y es cuando los sujetos, obviamente, pues, salen huyendo y cometen siempre lo que
36:12iban a hacer a otras personas. Sí, me llama la atención ese tema, ¿verdad? Cuando ellas corren, que por
36:17dicha no se dio a más de que ellos las siguieran, a las interceptaran más adelante, les sumaran a la
36:20fuerza, y no que ellos pasaron incluso a la par de ellas, pero ya en modo huida, porque ya los habían
36:25alertado. Sí, este, más bien la reacción, más bien ellos lo que tenían miedo es que ellos sacaran
36:28armas y dispararan, porque esa también fue la reacción de ellas, pero gracias a Dios todo salió
36:32bien, y no pasó a más. Bueno, lamentablemente sí hubieron otras víctimas, pero bueno, ahí, este, son
36:37situaciones que se dan, y lo que es lo que estamos viviendo ahorita actualmente en el país. Don Lizaro,
36:40muchas gracias. De la Comisión de Seguridad de San Rafael abajo, gracias también por el aporte de
36:44los videos, y esa ayuda también que siempre nos dan en esta comisión para que la gente esté, como
36:48dice Don Lizaro, alerta, estemos en todas, precavidos de cualquier situación, y aquí en la zona
36:53desamparados, paradas de autobús, entonces con dos, tres personas, estén muy precavidos con todo lo
36:58que vaya a pasar a su alrededor, porque son los blancos de los delincuentes. Este tipo de paradas
37:03así solitarias, aunque pase mucho carro en la calle, están aprovechando los delincuentes para
37:07asaltar con armas blancas, armas de fuego, y no solo en motocicleta, también en vehículos, así que
37:12estar atentos siempre a nuestro entorno, y no tener tanto el celular, que es lo que a veces nos
37:16cuesta tanto. Continuamos con más información aquí en Calle 7 Informativo. En minutos, afuera nos
37:24ven como uno de los países menos estresados, y con menos suciedad también. Ya casi se lo contamos,
37:30seguimos con Calle 7 Informativo. En Costa Rica hay una flotilla vehicular de 1,9 millones de
37:39vehículos registrados de manera legal, según el INSS. Entre el 2024 y el 2025, la cantidad de
37:46carros en carretera creció con 131,184 vehículos nuevos, es decir, 359 al día que se sumaron a la
37:54flotilla. En esta semana se mantiene la Expo Móvil, una buena oportunidad para comprarse un carro. Por
38:00eso queremos mostrarle el mejor cálculo para comprar un vehículo, considerando los ingresos
38:06del hogar. Este es nuestro tema sobre la mesa. Y está con nosotros Josué Rodríguez, asesor
38:16financiero, para mostrarnos detalles de qué debemos considerar y cómo hacer un cálculo. Josué,
38:21bienvenido. Pablo, encantado. Y bueno, para las personas que nos ven hoy, Pablo, es importantísimo
38:27que tengan ahí lapicero y cuaderno, porque les vamos a enseñar hoy que tienen que tomar en
38:32cuenta lo que no le decimos los banqueros, lo que no le decimos los financieros, antes de comprar
38:37ese carro. Porque todos soñamos con ese olor a nuevo carro, esas ganas de montarse, eso que no
38:43suena a nada, ¿verdad? Eso es lindísimo. Pero el carro de los sueños, mal planificado, Pablo,
38:48se puede convertir en la pesadilla de la familia. Y hoy diseñamos este ejercicio para ayudar a las
38:52personas a que sepan cuál carro pueden comprar según su ingreso. Pero antes, Pablo, me das un
38:59chance para explicar los impuestos. Entonces, para este ejercicio es bien importante tomar en
39:03cuenta que se está partiendo de tasas de interés anual de entre el 7% al 11%, porque varían según
39:11cada persona. Que el préstamo, la persona lo financia con un préstamo a 7 años y que paga
39:17una prima el 20% del valor del vehículo. Que invierte el 3% el valor del carro anual, o sea,
39:24esto lo partimos mensualmente, y que se va a endeudar lo máximo de cada 100 colones que gana,
39:30solo va a destinar 35 para todas las deudas. Oye, perdón, ese 3% es para el mantenimiento anual
39:36del vehículo. Mantenimiento del carro y además le vamos a poner marchamo para que usted sepa
39:40cuánto es lo que verdaderamente, lo que no le decimos los financieros, una persona tiene que
39:44ahorrar o sostener para tener un pago en carro. Yo creo que eso pasa mucho, que usted vea un carro
39:49muy económico, pero si usted después dice, le tengo que sumar el mantenimiento, le tengo que
39:54sumar el marchamo y sale carísimo. Claro, entonces vamos a verlo con números. Entonces,
39:59¿qué tal si hacemos un ejemplo de un carro que cuesta 10 millones de colones? Para entender,
40:03Josué me va a ir dictando y yo voy anotando aquí en la mesa. Un carro de 10 millones de colones.
40:0810 millones de colones que vamos a ir trabajando ahí. Ok, la cuota con seguro estaría más o menos
40:14en 136 mil colones. Entonces, coloquemos la cuota de 136 mil. Esto es al mes, ¿verdad? Eso es al
40:20mes. ¿Cuánto debería uno destinar para mantenimiento en un carro nuevo? Más o menos
40:2525 mil colones al mes para este ejemplo. Ok. Ok, vamos a ir con el siguiente punto y es que ahora
40:34sí, lo que una familia debería más o menos aprovechar, tomando en cuenta el marchamo,
40:40que son de 22 mil 500 al mes, lo que habría que ahorrar. Calculándolo al pago anual. Suponiendo
40:45que tenemos finanzas sanas y vamos haciendo el ahorro mensual, para este carro debería una
40:51persona tener 184 mil colones mensuales. Ok. Entre todos estos rubros. 184 mil y ahí me
40:58están quedando feitos, pero. Ahora sí, la gran pregunta, para comprarme un carro de 10 millones,
41:03¿cuánto debería tener de salario disponible? 500 mil colones. Ok, entonces yo tengo que
41:10tener un salario mensual de 500 mil colones para poder comprarme un carro de 10 millones de colones
41:16y pagar todo eso al mes. Pablo, pero aquí viene la trampa. Suponiendo que no tengo otras deudas,
41:21si yo tengo otros préstamos personales, si tengo saldo de la tarjeta de crédito, si tengo otros
41:26temas, ya esto cambia totalmente. Entonces, suponiendo que no tengo ninguna otra deuda,
41:30esto ganaría. ¿Te gustaría hacer otro ejemplo de un carro? Ahora hablemos de un carro que cuesta
41:3615 millones. Voy a hacerme para acá para traerme el borrador. El borrador. Así que,
41:41para las personas que nos están viendo. ¿Qué 15 millones son qué? ¿Como 30 mil dólares? 30 mil
41:45dólares, más o menos. Entonces vamos a ver, para 15 mil dólares la cuota te pasa a 205 mil. 200.
41:53En números redondos, 205 mil. 205 mil colones. Ok, el mantenimiento en 37 mil. El mantenimiento
42:04en 37 mil. El marchamo en 34 mil. Ahí va subiendo todo. Ahí va subiendo todo. 34 mil. Y entonces
42:15el monto pasa a 276 mil colones. Y ahí sí va creciendo. Ahí va creciendo. Me imagino que los
42:22ingresos evidentemente tienen que ser 200 qué? 276 mil. Pablo, algo muy importante. Aquí no
42:28estamos tomando en cuenta la gasolina, ni peajes, ni nada de esto. O sea, solamente ese tema. ¿Cuánto
42:33tiene que ganar una persona para sostener un carro en estas condiciones? 700 mil colones. 700
42:39mil. Ok. Yo creo que este cálculo puede funcionar también para uno decir, si mis ingresos son mayores
42:46a un millón, el carro puede ser un poquito más caro. Exactamente. O si también tiene que ver
42:51mucho con, dependiendo de otras deudas, otros gastos del estilo de vida de cada familia, poner
42:56su límite. Porque nuevamente, Pablo, algo muy importante es que el carro de sus sueños no se
43:01convierta en la pesadilla a su familia, porque a veces lujos vemos, deudas no sabemos. Entonces
43:06este ejercicio es muy importante. Nos da chance para hacer un cálculo más. A ver si con una
43:11familia que quiere ahora un carro, un carro ya exclusivo, un carro que valga el doble, 30 millones.
43:1630 millones. Si yo quiero un pick up de estos, ¿verdad? Lindísimos que ahora. Un minuto tenemos.
43:21Ofrecen entonces, sería Pablo, voy a decirte ahí, 410 mil. La cuota. La cuota. Ajá. 75 mil,
43:30el mantenimiento mensual. 75 mil, el mantenimiento mensual. El marchamos 67 mil. 67 mil. Eso quiere
43:39decir que son 550 mil colones al mes para sostener este carro. ¿500 qué? 550 mil. 550 mil. Y un
43:50millón trescientos mil es lo que una familia debería tener, suponiendo que no tiene otras
43:54deudas, para sostener un carro de este nivel. Cuando usted dice ingresos de un millón trescientos mil
43:59colones, ¿es una sola persona o la suma de los salarios de los que conforman el núcleo? Entre
44:04la familia deberían tener este monto, suponiendo que no tienen otras deudas, Pablo. ¿Vos sabes cómo
44:10lo pueden conseguir en redes sociales por si tienen dudas de eso que les mostramos hoy? Nos
44:13pueden encontrar como Cirú con ese financiero en redes sociales y ahí estamos contando con un montón
44:18de tips y estrategias para que la gente tenga salud financiera. Muchísimas gracias, José. Pablo,
44:22encantado. Lindo día. Igualmente. Pausa y venimos con más. Cuando regresemos, encabezamos las listas
44:31de felicidad mundial, pero también las de aseo. ¿Usted qué opina? Le traeremos el detalle al
44:37volver aquí, por Teletica. Muchísimas gracias por continuar con nosotros. Costa Rica, aparte de
44:49ser considerado el país más feliz de Latinoamérica, también es considerado el país más limpio, pero
44:54de verdad somos el país más limpio. Hay varias contradicciones y aquí las conocemos. Pero a mí
45:00me parece un parque muy recreativo y muy acorde para la tercera edad.
45:04A doña Sandra la encontramos en el parque central de Curritabat. Ella disfruta pasearse por los
45:15parques curribatenses, por la gran cantidad de zonas verdes que estos poseen y además porque
45:21están muy limpios. Es parte del ornato y parte también de una salud ambiental, salud en el
45:29sentido de que las personas son muy educadas. ¿Ves por eso? Es que Costa Rica quedó galardonada
45:36como el país más limpio de Latinoamérica, según el índice de rendimiento ambiental 2024,
45:41donde a Costa Rica le siguen Venezuela, Brasil, Panamá y Cuba. Belén, el cantón de heredia,
45:47el año pasado fue galardonado también por el Fondo Mundial para la Naturaleza como la ciudad
45:52más verde de todo el mundo. Por otro lado, San José aprobó una nueva ley para multar a quienes
45:58desechen la basura en vía pública. Es decir, hay cosas en que estamos haciendo las cosas muy bien
46:04como país, pero hay otra serie de contradicciones ambientales que ponen en peligro nuestros galardones
46:10internacionales en materia ambiental. Y justamente vinimos a Curritabat para conversar con Gretel
46:16Villalobos. Ella es la encargada de la gestión de residuos de este cantón josefino. ¿Pero qué es
46:23lo que pasa con esta contradicción del medio ambiente en Costa Rica? En este momento, a nivel
46:29país, tenemos una crisis con rellenos sanitarios, tenemos poca disponibilidad y una vida útil corta,
46:35ya se está terminando la vida útil de los rellenos que tenemos disponibles a nivel de GAN
46:41principalmente. Y pues eso es un tema que tenemos que revisar, como mencionaba, nuestros hábitos de
46:48consumo, ver acá pues que estemos haciendo una buena separación de los residuos en nuestras
46:53viviendas. Por ejemplo, a pesar de que somos el país más limpio de Latinoamérica, tenemos la
46:58cuenca más contaminada de Centroamérica, el río Virilla. Basta con caminar unos pasos por San José
47:04para ver la cantidad de basura que hay en las calles. Y además, el país está colapsando en
47:10temas de rellenos sanitarios, advierte el Ministerio de Salud. Para toda la GAN, hay dos
47:15rellenos sanitarios para botar a los desechos, el Parque de Tecnología Ambiental Uruca y el Parque
47:20de Tecnología Ambiental Axar. Los residuos de cantones como Pérez El Edón, Vásquez de Coronado,
47:25Osa, Puriscal y Golfito fueron trasladados hasta el Parque de Tecnología Ambiental Axarri,
47:30recorriendo distancias de hasta 200 kilómetros, según la Contraloría General de la República.
47:36Esto representa riesgos importantes para la gestión adecuada de residuos, además de saturar
47:41los rellenos existentes, provoca un incremento en los costos, plantea desafíos logísticos
47:47considerables y aumenta la huella de carbono. En un esfuerzo por buscar soluciones, el Ministerio
47:52de Salud compartió en consulta pública el nuevo reglamento propuesto para la gestión
47:56regionalizada de residuos sólidos. Este reglamento busca el establecimiento de un
48:02sistema regionalizado y la creación de parques ambientales. Sin embargo, en enero de 2025,
48:08diversas asociaciones municipales expresaron su oposición a este reglamento propuesto por el
48:13Ministerio de Salud, negando que la propuesta no considera particularidades locales y que los
48:18plazos son irreales. Entonces, no baje la guardia con los galardones que recibe el país
48:45en temas de limpieza y menos en temas ambientales. Más bien,
48:49busque a su municipalidad y contribuya con los programas ambientales de las mismas.
49:00Este viernes en Calle 7 Informativo, hay platillos que sólo existen en Costa Rica y algunos ticos
49:07ni los reconocen. La cultura de este continente envuelve a Latinoamérica y un costarricense
49:13nos muestra cómo es vivir en Asia. Descubra los detalles este viernes a las 11 de la mañana por
49:20Teletica. Con este y muchísimos más los esperamos mañana a partir de las 11 aquí por Teletica.
49:28Pueden repasar nuestras informaciones y el programa completo ingresando a teletica.com
49:33que ahí está todos los detalles. También nos pueden enviar denuncias al 644-6247. Lindo día.