Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
TN5 Estelar - 21 de abril 2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00A sus 88 años fallece el Papa Francisco, un líder que reconectó la iglesia con su gente y se caracterizó por su fe y su profunda humildad.
00:00:09El Papa Francisco murió a causa de un ictus cerebral y entre sus deseos pidió un entierro sencillo en un ataúd de madera, sin oro, mármol ni lujos.
00:00:19El mundo destaca el legado del Papa Francisco.
00:00:22En Honduras subrayan sus posiciones y su trabajo por la inclusión, dio a Centroamérica la santificación de Arnulfo Romero y beatificación del padre Rutilio Grande.
00:00:33En Honduras resuenan las campanas en honor al Papa, los feligreses le honran y los cristianos no católicos destacan su nobleza y amor por los pobres.
00:00:43En Puerto Francisco surge la lista de los futuros papables.
00:00:46Se espera la convocatoria al concilio mientras exequias llegarían a la Basílica de San Pedro el miércoles 23.
00:00:54Salida del país de Roberto Micheleti y clandestinidad de Romeo Vázquez tiene como telón de fondo el incumplimiento de acuerdo de Cartagena, opinan entendidos.
00:01:06Ministra de Defensa y candidata presidencial de Libre pide a Micheleti no tener miedo, mientras demanda captura de Romeo Vázquez por ser un criminal, asegura.
00:01:15Exportaciones de maquila, textil y de arneses caen en 70 millones de dólares al mes de febrero, informa el Banco Central.
00:01:26Este es su noticiero TN5 Estelar con Renato Álvarez y Cristina Rodríguez.
00:01:35El maestro TN5 Estelar con Renato Álvarez y Cristina Rodríguez.
00:01:47TN5 Estelar con Renato Álvarez y Cristina Rodríguez.
00:02:17Certificó en el acta de defunción Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Vaticano.
00:02:31El mundo cristiano consternado por la muerte de Francisco.
00:02:35El Papa Francisco de 88 años posiblemente sea sepultado el próximo sábado.
00:02:43La muerte del Papa Francisco sorprendió al mundo esta madrugada de lunes, aunque sabíamos que estaba enfermo.
00:03:07No dejó de sorprendernos porque desde el Vaticano se informaba que había mejorado su estado de salud.
00:03:16Su última aparición pública fue el domingo de Pascua, donde ofreció su mensaje final.
00:03:21A las 6 de la mañana el Papa se le vio de buen ánimo, pero hora y 35 minutos después, el Vaticano informaba su muerte y con ella sus últimos deseos.
00:03:33Ser enterrado en un ataúd de zinc y madera.
00:03:38Sencillo, sin lujos, ni oro ni mármol.
00:03:42Solo su nombre, Franciscus, se espera que el miércoles 23 se ha llevado a la Basílica de San Pedro, en unas exequias que podrían durar entre 4 y 6 días.
00:03:57Cari, fratelli e sorelle, buena Pascua.
00:04:02Fue su última bendición.
00:04:09El Papa Francisco apareció débil pero sereno el pasado domingo de Pascua.
00:04:14Con esfuerzo pronunció su mensaje.
00:04:16Queridos hermanos y hermanas, feliz Pascua.
00:04:19Fue lo único que su voz pudo dar y sería su última aparición pública.
00:04:25Horas después, el mundo entero se estremecería.
00:04:27Según informó el Vaticano, a las 6 de la mañana de este lunes, 21 de abril, el estado de salud de Francisco era estable.
00:04:35Pero apenas una hora y media después, a las 7.35 de la mañana, se confirmaba la noticia que sacudiría al planeta.
00:04:43El Papa Francisco había muerto a los 88 años a causa de un ictus y una insuficiencia cardíaca irreversible.
00:04:52Debo anunciar la muerte del Nuestro Santo Padre Francisco.
00:04:58A las 7.35 de esta mañana, el Vescovo de Roma, Francisco, ha vuelto a la casa del Padre.
00:05:14La suya vida, toda interna, ha sido dedicada al servicio del Señor y de su Hueso.
00:05:23Las reacciones no tardaron.
00:05:38Los principales periódicos del mundo abrieron con titulares en homenaje al pontífice argentino,
00:05:44recordando su legado como el Papa de los pobres, de la inclusión y del diálogo.
00:05:49La Casa Real de España emitía un comunicado lamentando profundamente la partida de su santidad.
00:05:55Desde Estados Unidos, el vicepresidente J.D. Benz, quien fue el último líder internacional en reunirse con el Papa,
00:06:02compartió un emotivo mensaje destacando su sabiduría, su humanidad y su papel clave como puente entre culturas.
00:06:10El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo lo mismo y también el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
00:06:16Sus mensajes fueron de tristeza y reconocimiento a su legado.
00:06:20Francisco pidió su deseo de no ser sepultado en el Vaticano, como dicta la tradición,
00:06:27sino en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, una última voluntad que refleja la humildad que marcó su vida y pontificado.
00:06:36Francisco pidió un entierro sencillo, sin lujo, sin oro ni mármol, solo su nombre en tierra firme, Franciscus.
00:06:44En esta ocasión, el cuerpo sin vida del Santo Padre será introducido en un ataúd de madera,
00:06:51de modo que se elimina la tradición de los tres féretros de ciprés, plomo y roble.
00:06:57También quedan eliminados el catafalco, el báculo papal o los tratamientos más allá de obispo y papa.
00:07:05Además, está previsto que el cuerpo de Francisco sea trasladado a la Basílica de San Pedro el próximo 23 de abril.
00:07:12Otro aspecto clave en el protocolo es la realización del funeral.
00:07:17Este se producirá entre cuatro y seis días tras el fallecimiento,
00:07:21por lo que tendría lugar si se cumplen estos plazos para el viernes 25 y el domingo 27 de abril.
00:07:27Ahora con Francisco ya en la eternidad, el Vaticano entra en una nueva etapa.
00:07:33El conclave secreto, compuesto por 138 cardenales menores de 80 años,
00:07:39se reunirán en la Capilla Sixtina para tomar una decisión crucial y elegir al nuevo sucesor de Pedro,
00:07:46una decisión que marcará el rumbo de la Iglesia Católica para las próximas décadas.
00:07:51La presidenta Xiomara Castro expresó su profundo pesar por la muerte del Papa Francisco,
00:08:06de quien dijo fue un gran guía espiritual y recordar valiosos consejos sobre cómo combatir la pobreza en el país
00:08:13que el pontífice le dio durante una visita al Vaticano.
00:08:17Con profundo pesar recibió o recibo la noticia del fallecimiento del Papa Francisco.
00:08:23Fue un gran guía espiritual cercano a los humildes,
00:08:25defensor de la paz, de los migrantes, de la justicia y del cuidado de nuestra casa común.
00:08:31En mi visita al Vaticano me recibió con afecto y me compartió valiosos consejos
00:08:36sobre cómo combatir la pobreza en mi país.
00:08:40Siempre llevo sus palabras como guía en mi caminar.
00:08:44En nombre del pueblo hondureño y de mi gobierno expreso nuestras condolencias a la Iglesia
00:08:50y a los fieles en el mundo, que el Señor lo reciba en su gloria.
00:08:56Otros gobernantes como el presidente de Argentina Javier Milei se expresaron en redes de la siguiente manera.
00:09:02A Dios, con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco Jorge Bergoglio
00:09:08falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz.
00:09:13A pesar de diferencias que hoy resultan menores,
00:09:17haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí.
00:09:22Como presidente, como argentino y fundamentalmente como un hombre de fe,
00:09:27despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos
00:09:32con esta triste noticia.
00:09:34Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric, también expresó su pesar
00:09:38y posteó, a nombre del Estado de Chile, expresamos nuestras condolencias
00:09:43por el fallecimiento del Papa Francisco, un hombre que a través de sus acciones
00:09:47luchó día a día por la igualdad y acercar la Iglesia Católica al pueblo.
00:09:52Ante su partida, he decidido decretar tres días de duelo nacional
00:09:56y enviar una delegación oficial al Vaticano para sus exequias.
00:09:59Nuestros respetos a la memoria de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco y su trayectoria.
00:10:06Posteriormente, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio,
00:10:09comentó el siguiente mensaje.
00:10:11Nos unimos en oración con los católicos de todo el mundo
00:10:14por el descanso eterno del alma del Papa Francisco
00:10:17y por este periodo de transición para la Iglesia Católica.
00:10:21Que descanse en paz.
00:10:22Claudia Sheinbaum, presidenta de México, destacó que el Papa era un humanista
00:10:32que optó por los pobres, la paz y la igualdad.
00:10:35Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo.
00:10:39De su lado, el presidente colombiano Gustavo Petro declaró,
00:10:42se me fue un gran amigo, me siento algo solo.
00:10:48Comprendió perfectamente su papel como líder espiritual
00:10:51en la gran lucha por la vida, en las causas codiciosas de la extinción.
00:10:57Mientras que el presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva, señaló
00:11:01que hoy en día la humanidad pierde la voz del respeto y la aceptación hacia los demás.
00:11:07El Papa Francisco vivió y propagó en su vida cotidiana el amor,
00:11:12la tolerancia y solidaridad que son la base de las enseñanzas cristianas.
00:11:17El argentino Jorge Bergoglio buscó llevar el amor donde había odio,
00:11:21unión donde había discordia y la comprensión de que todos somos iguales,
00:11:27destacó el presidente brasileño.
00:11:31Perquidiócesis de Tegucigalpa, encabezada por el monseñor Vicente Nacher,
00:11:36el arzobispo Oscar Andrés Rodríguez y el pueblo de Dios que peregrina en esa arquidiócesis,
00:11:41emitió este lunes una nota de duelo, expresando su profundo dolor y pidiendo oración
00:11:46por el alma de su santidad, el Papa Francisco, sucesor de Pedro y pastor de la Iglesia Católica.
00:11:52Damos gracias a Dios por su vida entregada con humildad, misericordia y valentía al servicio del Evangelio.
00:11:58Su pontificado fue luz de esperanza para los más pobres, consuelo para los marginados
00:12:05y testimonio vivo de una iglesia en salida, cercana y compasiva.
00:12:10Que el buen pastor lo reciba en su reino eterno y que su memoria inspire a todos los fieles
00:12:16a continuar construyendo una iglesia fraterna, sinodal y fiel al amor de Cristo.
00:12:23El Papa de la humildad, así será recordado Jorge Mario Bergoglio,
00:12:31el pontífice que luchó por una iglesia que caminara con los que sufren,
00:12:37un ser humano lleno de ternura que así como amaba el tango, la ópera, el mate y su equipo de fútbol,
00:12:44San Lorenzo de Almagro, su gran pasión fue siempre Jesús y su gente,
00:12:48pregonando la fe y la esperanza, así lo recuerda el mundo.
00:12:53Hoy el mundo guarda silencio y llora la partida de un hombre que conquistó los corazones
00:12:59con su humildad y ternura, el Papa Francisco.
00:13:02Jorge Mario Bergoglio fue hijo de inmigrantes italianos,
00:13:06creció en un hogar sencillo, lleno de fe y valores.
00:13:09Su padre contador, su madre ama de casa y junto a sus hermanos aprendió
00:13:14el valor de la familia y del trabajo. Antes de ser sacerdote, fue técnico químico,
00:13:20trabajó en un laboratorio y se formó en filosofía, teología, humanidades y en la vida.
00:13:26En 1958 ingresó a la compañía de Jesús y a los 33 años fue ordenado sacerdote.
00:13:33Desde entonces nunca dejó de caminar al lado del pueblo.
00:13:36Fue profesor de literatura, psicología, teología, fue guía, fue pastor,
00:13:41fue arzobispo de Buenos Aires y en el año 2001 el Papa Juan Pablo II lo nombró cardenal,
00:13:48pero el momento que cambió la historia llegó el 13 de marzo de 2013,
00:13:53cuando fue elegido como primer Papa latinoamericano.
00:13:56¡Mus Papa!
00:13:57El primer jesuita y eligió llamarse Francisco.
00:14:06Desde ese día el mundo conoció a un Papa distinto, austero, cercano, profundamente humano,
00:14:13el Papa de los gestos, de la visita sorpresiva, de los abrazos inesperados,
00:14:18el que lavó los pies de los presos, el que comió con los pobres,
00:14:21el que nunca dejó de sorprender con su amor incondicional.
00:14:25Y lo quiero repetir como algo que es verdad y es cierto.
00:14:32No se olvide, el diablo entra por el bolsillo.
00:14:36Francisco fue la voz de los que no tienen voz.
00:14:38Luchó por una iglesia que caminara con los que sufren,
00:14:42que se arrodillara junto al dolor y extendiera la mano a los descartados.
00:14:47A mí, fue mal cuando veo un prete, unas horas, con la máquina último modelo.
00:14:56¡Mano, sí, pobre!
00:14:57Vivió con un solo pulmón desde los 21 años, pero nunca le faltó el aliento para alzar la voz por la paz,
00:15:05la reconciliación y la misericordia.
00:15:07Canonizó a más de 900 santos, entre ellos a Juan Pablo II, Juan XXIII y la Madre Teresa de Calcuta.
00:15:15Nos enseñó que la santidad también se viste de sencillez.
00:15:19Amaba el tango, la ópera y el mate.
00:15:22Y era un orgulloso hincha del San Lorenzo.
00:15:25Pero su mayor pasión fue siempre Jesús y su gente.
00:15:29Hoy, a sus 88 años, se despide un hombre que hizo historia.
00:15:34Pero más que eso, se despide un pastor que caminó con nosotros,
00:15:38que nos miró a los ojos, que nos abrazó con el corazón.
00:15:42Gracias, Francisco, por tu luz, por tu ejemplo, por tu ternura.
00:15:46Hoy el cielo gana un alma grande y la tierra queda agradecida.
00:15:51Uno de los legados con que será recordado el Papa Francisco por los feligreses hondureños
00:15:59y la Iglesia Católica es haber puesto al ser humano en el centro de la acción eclesial.
00:16:04Con su prédica evangelizadora, sensibilizó a mucha gente a fortalecer su fe
00:16:10y abordar de frente temas controversiales como el rol de la mujer en la Iglesia,
00:16:16los abusos sexuales cometidos por el clérigo y, en el caso de Centroamérica,
00:16:21haber dado la santificación de Monseñor Romero y la beatificación del Padre Rutilio Grande.
00:16:29En cada iglesia de la capital, el mensaje se centró en los legados del pontífice latinoamericano.
00:16:36Francisco murió con las botas puestas, dijo este sacerdote,
00:16:39durante su mensaje en una capilla de la colonia Miraflores de la ciudad.
00:16:44Murió con las botas puestas.
00:16:47El Papa Francisco no solo fue el primer pontífice latinoamericano y el primer jesuita
00:16:54en llegar a la cúspide de la Iglesia Católica,
00:16:58sino también fue una figura que transformó la Iglesia desde sus cimientos.
00:17:03Yo siento que debemos hablar de semillas sembradas,
00:17:07es decir, los frutos los vamos a ir viendo con el paso del tiempo,
00:17:10pero el que sembró, ha sembrado mucho.
00:17:13Durante su pontificado, el Papa abordó de frente temas controversiales,
00:17:18como el papel de la mujer en la Iglesia,
00:17:20la atención pastoral a las personas LGTBI,
00:17:23los abusos sexuales cometidos por miembros del clero
00:17:26y la crisis migratoria global.
00:17:28Al interno, él reformó la curia, la curia romana,
00:17:32ya ha cambiado muchísimo con la Predicate Evangelium,
00:17:36que se llama el documento que reformó la curia,
00:17:39reformó el Código de Derecho Canónico,
00:17:41los temas que tienen que ver sobre todo con las penas a los miembros de la Iglesia,
00:17:46no solo los sacerdotes que han cometido abusos
00:17:48y que efectivamente él puso el dedo en la llaga y no tuvo miedo de enfrentarlo.
00:17:52Y varios otros detalles, no siempre dentro de la vida de la Iglesia.
00:17:55Y a lo externo, claro, fue muy controversial,
00:17:57porque él, buscando un equilibrio en el tema del trato a la persona
00:18:01y la dignidad de la persona, algunos tomaron las cosas al revés.
00:18:05El abordaje de estos temas lo colocaron en el centro de la controversia,
00:18:09pero su enfoque empático y dialogante
00:18:11lo convirtió en una figura escuchada, incluso fuera del ámbito religioso.
00:18:16En un mundo polarizado, marcado por tensiones políticas, guerras y desigualdad,
00:18:21el Papa se mantuvo firme en favor de la paz
00:18:24y el entendimiento interreligioso y la dignidad humana.
00:18:28Y bueno, agradecido por haber tenido un buen pastor
00:18:31que se preocupó no solo por la Iglesia católica,
00:18:34sino por las diferentes dominaciones.
00:18:36Él quería una unidad entre nosotros.
00:18:39Su papado estuvo marcado por gestos de humildad,
00:18:42cambios estructurales y un compromiso con los más necesitados.
00:18:46Lo siento muchísimo, le voy a ser honesta.
00:18:49Esta mañana que yo encendí, porque siempre enciendo para enterarme de las noticias,
00:18:55sentí una cosa muy fea en mi corazón.
00:18:58Para el sacerdote jesuita Ismael Moreno,
00:19:01a Centroamérica el Papa Francisco regaló la santificación
00:19:04de Monseñor Romero y la beatificación del Padre Rutilio Grande
00:19:09y acompañantes un reconocimiento oficial a una iglesia perseguida y martirizada
00:19:16en su momento malvista y condenada por algunos sectores jerárquicos.
00:19:21En Honduras, las denominaciones religiosas no católicas
00:19:27lamentan el deceso del Papa Francisco al resaltar su espíritu de comunidad
00:19:33y un líder mundial que rompió barreras y protocolos
00:19:37para crear un mundo en paz y amor.
00:19:41La partida del Papa Francisco se ha sentido no solo en la Iglesia católica
00:19:45que lideraba, sino en otras denominaciones religiosas del país.
00:19:49Para el caso, en la Iglesia luterana de Honduras,
00:19:51la muerte del sumo pontífice es una irreparable pérdida a nivel mundial,
00:19:55que deja un gran vacío en los esfuerzos de unidad e inclusión cristiana
00:19:59que emprendió el máximo líder católico durante todo su pontificado.
00:20:03Va a ser un vacío inmenso para la humanidad,
00:20:06por la calidad de ser humano, el cual era el Papa Francisco.
00:20:10Con toda su humildad, su dedicación y el diálogo constante
00:20:15para la protección del clima y acercar a verdaderamente una paz mundial.
00:20:20Él nunca tuvo fronteras o límites para dialogar con religiones, no.
00:20:25Él siempre fue una persona abierta y él dialogaba aquellos temas difíciles de la sociedad,
00:20:32como ser la diversidad sexual, la ordenación de la mujer.
00:20:35Él dialogaba, era abierto.
00:20:37Y eso se va a extrañar en el mundo.
00:20:39De su lado, en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días,
00:20:43emitieron una declaración lamentando el fallecimiento del Papa Francisco
00:20:46y expresando sus sinceras condolencias a quienes acudían a él en busca de inspiración y consejo,
00:20:52al tiempo que recordaron su ejemplo de perdón y servicio.
00:20:55En la Iglesia Episcopal destacan el espíritu de Comunidad, Paz y Justicia de José Mario Bergoglio
00:21:00y el reconocimiento de su congregación con mucha humildad ante el mundo entero.
00:21:05Para nosotros este Papa dentro de la comunión anglicana ha significado mucho, ¿verdad?
00:21:11Hay anécdotas.
00:21:12Fue el primer Papa que visitó una parroquia anglicana en Roma.
00:21:18Inclusive él le dijo ahí,
00:21:21si ustedes no pueden asistir a una misa católica, asistan a una misa anglicana.
00:21:26Porque él como arzobispo de Buenos Aires hizo mucha actividad con la iglesia anglicana en Argentina.
00:21:35Entonces, digamos, ha sido una relación muy especial.
00:21:41Mientras tanto, la Confraternidad Evangélica de Honduras lamenta la muerte del Papa,
00:21:45a quien calificaron como un líder mundial que rompió barreras y protocolos para crear un mundo de paz y amor.
00:21:50Así como dejó cosas que hicieron un cambio y rompió protocolos, ¿verdad?
00:21:55Rompió muchos esquemas que muchos papas no lo habían hecho.
00:21:59Él hizo algo diferente, algo fue así como espontáneo.
00:22:03Y creo que dejó mucho en la juventud, dejó mucho marcado a los jóvenes.
00:22:07Incluso presidentes marcó y muchos líderes del mundo entero.
00:22:10Pero creo que todo se nos llega el día y realmente lamentamos y esperemos que el próximo Papa que venga sea un hombre también que le queden esas botas que él tenía.
00:22:23Para los entrevistados por Telenoticias, el vacío que deja el Papa Francisco es grande.
00:22:28Y esperan que el próximo sumo pontífice que elija la iglesia católica siga el trabajo y legado emprendido por el primer Papa latinoamericano,
00:22:35que buscó unidad con las demás denominaciones religiosas, que no dejó de lado a los grupos vulnerables y que siempre pidió oración para sí mismo y para el mundo entero.
00:22:45Gabriela Lobo, Telenoticias.
00:22:47Bueno, tenemos más información.
00:22:53En el segundo segmento tenemos más información de la muerte del Papa Francisco.
00:23:00Miren ustedes que la iluminación de la Torre Eiffel se apagó esta noche a las 23.30 hora local, 21.30 GMT.
00:23:10Réstele siete horas y sabrá la hora de Honduras en la que la iluminación de la Torre Eiffel se apagó.
00:23:21Las 23.30, réstale por favor siete horas.
00:23:2523.30 en Francia, réstale siete horas y sabremos a qué hora sucedió este acto en París.
00:23:37Un poco antes del horario normal, en señal de duelo por el Papa Francisco que falleció este lunes a los 88 años en Santa Marta.
00:23:48Santa Marta no está fuera del Vaticano, está dentro del Vaticano y ahí en el segundo piso residió siempre el Papa Francisco.
00:23:57Él no quiso los privilegios de otros papas y no es que los otros papas eran malos, es contradictorio esta expresión.
00:24:09No, no, no. Simplemente los otros papas vivían bajo los ritos, costumbres, tradiciones y él dijo no, no, no, no.
00:24:16Yo quiero vivir con más humildad. Voy a vivir en una residencia más humilde, en un cuartito, en el segundo piso de Santa Marta.
00:24:22Santa Marta. Así era Francisco, así era Francisco.
00:24:29En la plaza, el obelisco de Buenos Aires, ahí también, ¿qué sucedió, Cristina?
00:24:35En homenaje al Papa Francisco en el obelisco de Buenos Aires, Argentina, con el texto Recen por mí.
00:24:41Ya en unos minutos les tendré más información sobre el testamento del Papa.
00:24:48¿Sabe usted que un benefactor pagó la sepultura del Papa en el lugar donde lo van a enterrar?
00:25:02Porque él no quiso que lo enterraran con los ritos y en los lugares tradicionales que entierran a los papas.
00:25:09Entonces, un benefactor del que no quiso dar su nombre, envió a un lugar, que ya se lo diré, el dinero para que enterraran a Francisco.
00:25:19Y además dijo, en un lugar sencillo, le dice, quiero que me entierren en un ataúd de zinc y madera, en una tierra humilde.
00:25:28Los detalles los tendrá usted más adelante aquí en el Noticiero Líder.
00:25:32El presidente de Colombia
00:26:02A raíz de la posibilidad que viaje al funeral del Papa Francisco, que ha fallecido este lunes a las 7.35 de la mañana, hora de Roma.
00:26:17No descarta, lo dijo ahí con su gabinete de gobierno, que no viaje porque cree que Estados Unidos le ha cancelado la visa.
00:26:26Tenemos que prepararnos para cosas.
00:26:30El ministro de Hacienda aquí que está reemplazando a Germán Ávila, que está precisamente en los Estados Unidos.
00:26:39Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa.
00:26:42No tenía necesidad de tener visa, pero bueno.
00:26:44Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas.
00:26:53Carlos Emilio Betancur, que está encargado.
00:26:58Usted tiene varias tareas que cumplir.
00:27:00Nos alistamos a un viaje a China.
00:27:04Tenemos que prepararnos para cosas.
00:27:07Y entre esas cosas, y entre esas cosas, es que posiblemente él ya no haga algunos viajes porque cree que Estados Unidos le canceló la visa.
00:27:18Presidente de Colombia, Gustavo Petro, si usted tiene 30, 40, 50 años, que yo los tengo, creo que nunca escuchamos esta frase de algún presidente latinoamericano.
00:27:34Tenemos que prepararnos.
00:27:36Yo creo que me cancelaron la visa los estadounidenses.
00:27:40Pero bueno, tenemos la dicha de, por noticia, lo digo desde la perspectiva periodística, de decir que hemos escuchado a un presidente latinoamericano que dice que algunas cosas van a cambiar porque cree que los estadounidenses le cancelaron la visa.
00:27:57Mire usted.
00:27:58Bueno, no es que no sea serio lo que informó.
00:28:03Claro que es serio.
00:28:04Claro que es serio.
00:28:05Lo dice un presidente de un país muy importante, Colombia.
00:28:08Pero pasemos a otros temas también serios y más sensitivos.
00:28:13De repente aquí sí hay más sensibilidad.
00:28:16El testamento del Papa Francisco.
00:28:20El testamento del Papa Francisco.
00:28:24Primero expresó su deseo de ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor en una capilla a la derecha de la imagen tan venerada por él
00:28:36de la Virgen Salos Populi Romani que salvó a Roma de la peste en la Edad Media por esta veneración.
00:28:46Por el hecho de que en todos sus viajes antes y después de cada despegue y aterrizaje iba a rezar frente a esta imagen.
00:28:56Es que ha pedido ser enterrado ahí por eso quiere ser sepultado en ese lugar.
00:29:05Y saben que más dice el testamento de Francisco.
00:29:10La sepultura fue pagada por un benefactor.
00:29:14No dio su nombre.
00:29:15Pero este benefactor ya hizo llegar el dinero de su sepultura.
00:29:21Que tiene que ser en la tierra y de manera sencilla.
00:29:28Se la hizo llegar a la arcipreste de Santa María la Mayor.
00:29:33El benefactor.
00:29:34El dinero en efectivo para una sepultura de un papa atípico.
00:29:44No en la Basílica de San Pedro.
00:29:48Sino ahí donde él dijo.
00:29:51Y además manifestó.
00:29:53Que él deseaba que su sepultura fuera la de un cristiano cualquiera.
00:29:59Sin los honores que le han hecho históricamente a los papas.
00:30:06Decidió que después de fallecido.
00:30:10Los ritos deberían realizarse en su capilla privada.
00:30:16Y no en su habitación.
00:30:20Y esto ya ocurrió hace algunas horas en Santa Marta.
00:30:23Donde él vivió en el segundo piso.
00:30:26Es que no quiso vivir como otros papas.
00:30:28Y esto no es demeritar a otros papas.
00:30:31No se interprete así.
00:30:35Lo que él quiso que no sucediera como.
00:30:38Si lo aceptaron otros papas.
00:30:40No es demeritar a otros papas.
00:30:42Cada papa con lo suyo.
00:30:45Cada papa con la sapiencia de Benedictus.
00:30:48Cada papa con la cercanía de Juan Pablo II.
00:30:53Cada papa con sus valores.
00:30:55Con sus fortalezas.
00:30:56Simplemente dijo.
00:31:00Simplemente dijo.
00:31:02Los ritos deben realizarse.
00:31:04En la capilla privada.
00:31:06Y no en mi habitación.
00:31:09Y además.
00:31:11Que su cuerpo fuera colocado.
00:31:13En un ataúd sencillo de zinc y madera.
00:31:16Y que luego.
00:31:26El maestro de ceremonias.
00:31:28Y el camarlingo.
00:31:30Le pusieran una sotana blanca.
00:31:32Y luego.
00:31:33Las vestimentas papales.
00:31:36En rojas.
00:31:38Una señal de luto.
00:31:41Así es el protocolo en el Vaticano.
00:31:42Si se le pondrá el payo y la mitra.
00:31:50Pero no habrá pastoral.
00:31:52Por deseo del papa Francisco.
00:31:59Dejó escrito que se le vele en la capilla de Santa Marta.
00:32:02Y no ahí en la de San Pedro.
00:32:08Cuando murió Juan Pablo II.
00:32:10Con mi productor de TN5.
00:32:12En ese momento Carlos Andino.
00:32:14Ahora es Raquelazo.
00:32:15Estuve ahí justamente.
00:32:16Donde se veló Juan Pablo II.
00:32:19En la basílica de San Pedro.
00:32:20Pero él dijo no.
00:32:21Quiero que se me vele en la capilla de Santa Marta.
00:32:28Pero.
00:32:29Si irá.
00:32:31Y esto.
00:32:32Ya lo ha decidido.
00:32:33El.
00:32:33El.
00:32:34El.
00:32:34El consejo cardenal.
00:32:37El miércoles.
00:32:39A San Pedro.
00:32:42Y su sepultura.
00:32:45Se tenía programada.
00:32:47Era una opción.
00:32:48El viernes.
00:32:50Este viernes.
00:32:51Pero.
00:32:54Los.
00:32:55Los expertos.
00:32:56En.
00:32:56En esta materia.
00:32:58Del Vaticano.
00:32:59Dicen que probablemente.
00:33:01No sea el viernes.
00:33:02Porque el viernes.
00:33:03Es fiesta en Italia.
00:33:05Y la fiesta de los italianos.
00:33:07Ese viernes.
00:33:08Es la liberación del nazifascismo.
00:33:12El día que.
00:33:14Murió el nazismo.
00:33:15Murió el fascismo.
00:33:17El día que la aventura.
00:33:19Déspota.
00:33:20Déspota de.
00:33:24De Mussolini.
00:33:25Y Hitler.
00:33:30Estaba ya por fenecer.
00:33:33Por eso creen.
00:33:34Que el sábado.
00:33:35El domingo.
00:33:37Podría ser.
00:33:38El entierro.
00:33:40El entierro del Papa Francisco.
00:33:44Los.
00:33:45Los expertos.
00:33:46Los periodistas expertos.
00:33:47Creen que va a ser el sábado.
00:33:48El próximo sábado.
00:33:49El próximo sábado.
00:33:51Y de que murió Cristina.
00:33:53El Papa.
00:33:54De un derrame.
00:33:55De que murió.
00:33:55El Papa.
00:33:56Correcto.
00:33:57En Europa dicen.
00:33:58Ictus.
00:33:59Ictus.
00:34:00Pero aquí lo conocemos como.
00:34:02Como infarto cerebral.
00:34:03Derrame cerebral.
00:34:04Así lo conocemos aquí.
00:34:05Como derrame cerebral.
00:34:07Como derrame cerebral.
00:34:09Luego coma.
00:34:10Y colapso.
00:34:12Cardio respiratorio.
00:34:18El arzobispo.
00:34:19Michael Lenihan.
00:34:20Bueno.
00:34:21Ya.
00:34:22Con este asunto.
00:34:23De todas las reacciones.
00:34:25Que se han producido.
00:34:26Ya digo Michael.
00:34:27Es.
00:34:28Miguel.
00:34:29Miguel Lenihan.
00:34:30Lenihan.
00:34:31Recuerda su santidad.
00:34:32El Papa Francisco.
00:34:33Al igual que muchos.
00:34:34Sanpedranos.
00:34:36Que hoy se han sumado.
00:34:37A las muestras de pesar.
00:34:40Al igual que muchos.
00:34:44Países del mundo.
00:34:45Que profesan la religión católica.
00:34:47En Honduras.
00:34:48Principalmente.
00:34:49San Pedro Sula.
00:34:50Sienten la muerte.
00:34:51Del Papa Francisco.
00:34:52No se ve siempre.
00:34:54A un Papa.
00:34:54Viajando en buses.
00:34:56Comiendo pizza.
00:34:57En los parques.
00:34:57Y él lo hizo.
00:34:58Humilde.
00:34:59Humilde.
00:35:00O sea.
00:35:01El principio de la sabiduría.
00:35:02La humildad.
00:35:03La actuación de él fue buena.
00:35:05Sí.
00:35:05Me parece que.
00:35:06Que sí.
00:35:07Trabajó bien.
00:35:08Y sí.
00:35:08Colaboró con las.
00:35:10Parroquias latinoamericanas.
00:35:12Monseñor Miguel Lenin.
00:35:13Han arzobispo.
00:35:14De la iglesia católica.
00:35:16Recibió el palio.
00:35:17A mano del Papa.
00:35:18Hace dos años.
00:35:19Y nos recuerda.
00:35:20Ese momento importante.
00:35:21Para su vida.
00:35:22Y tenía el privilegio.
00:35:24De saludarlo.
00:35:25Hace dos años.
00:35:26Cuando recibí el palio.
00:35:27¿Verdad?
00:35:27Sí.
00:35:27Recibí de sus manos.
00:35:28El palio.
00:35:29Que es este vestimenta.
00:35:31Característica.
00:35:31De los arzobispos.
00:35:33Yo.
00:35:34Con Monseñor Vicente Nacho.
00:35:35El arzobispo.
00:35:36Fuimos a Roma.
00:35:37Participamos en la misa.
00:35:39Y de un encuentro personal.
00:35:40Con él.
00:35:41El Papa Francisco.
00:35:42Será recordado.
00:35:43Como un hombre.
00:35:44Que buscó la paz del mundo.
00:35:46Nos recuerda.
00:35:46El arzobispo Lenin Han.
00:35:48Y el pedí.
00:35:49A todos los cristianos.
00:35:50Que trabajemos.
00:35:50Para cuidar la casa común.
00:35:53Ha dejado esta frase.
00:35:55¿Qué tipo de mundo queremos dejar para futuras generaciones?
00:35:58Un mundo de porquería.
00:36:00Un mundo de bello.
00:36:01De cielos nuevos.
00:36:03De tierra nueva.
00:36:03De cultivos.
00:36:04Un mundo de árboles.
00:36:06De agua.
00:36:07Flora y fauna.
00:36:08Esa fue su visión.
00:36:09Y su deseo.
00:36:09El Papa Francisco.
00:36:11Era humanista.
00:36:12Y además aficionado al fútbol.
00:36:14Dijo Monseñor Lenin Han.
00:36:16El conclave con cerca de 130 cardenales electorales.
00:36:20Bueno.
00:36:21Tras la muerte del Papa Francisco.
00:36:23La iglesia católica entra en una nueva etapa.
00:36:28Y con ella la gran pregunta.
00:36:30¿Quién será el próximo pontífice?
00:36:32El conclave secreto.
00:36:33Compuesto por 138 cardenales menores de 80 años.
00:36:37Se reunirá en la Capilla Sixtina.
00:36:38Para tomar una decisión crucial.
00:36:40Continuar el legado de Francisco.
00:36:42O abrir un nuevo rumbo.
00:36:44Entre los favoritos está Pietro Parolin.
00:36:47Actual secretario de Estado del Vaticano.
00:36:49Italiano, moderado y diplomático.
00:36:52Aunque su cercanía al poder y su rol actual.
00:36:54Podrían jugarle en contra.
00:36:56Otro candidato europeo es Peter Erdó.
00:36:58Cardenal húngaro.
00:36:59Con una postura claramente conservadora.
00:37:01Sobre todo en temas de moral y familia.
00:37:04Desde Asia surge con fuerza el nombre de Luis Antonio Tagout.
00:37:07Cardenal, filipino, progresista y cercano al estilo pastoral de Francisco.
00:37:11De ser elegido sería el primer Papa asiático.
00:37:14También figura a Mateo Zupi.
00:37:16Italiano, promotor del diálogo.
00:37:18Defensor de la inclusión y muy activo en la diplomacia internacional.
00:37:22Fue uno de los más cercanos a Francisco.
00:37:25África también levanta la mano con dos nombres importantes.
00:37:29Fridolin Ambongo.
00:37:30Conservador y presidente de los obispos africanos.
00:37:33Y Peter Eber.
00:37:34Un posible tapado.
00:37:36Con una trayectoria pastoral fuerte y postura más centrista.
00:37:40Desde Maimar.
00:37:41Charles Mambo.
00:37:43Firme defensor de los derechos humanos frente a la dictadura militar de su país.
00:37:48También se menciona como un símbolo de valentía y fe en medio del conflicto.
00:37:52Y en la lista también aparece Pierre Batista Pizzabaya.
00:37:56Patriarca latino de Jerusalén.
00:37:58Italiano.
00:37:59Pero con una vocación profundamente misionera.
00:38:02La decisión no será fácil.
00:38:04El próximo Papa deberá guiar una iglesia global.
00:38:07Marcada por tensiones internas.
00:38:09Nuevos desafíos sociales.
00:38:11Y la huella profunda que deja Francisco.
00:38:14Son 12 papables.
00:38:1612 papables.
00:38:17Vamos a una nueva pausa comercial.
00:38:20Pero aquí también hemos perdido gente muy linda, valiosa.
00:38:24Periodistas y médicos en Honduras.
00:38:26Atentos a esta lamentable noticia.
00:38:28Pero antes regresar de vacaciones puede ser difícil después de días relajantes frente al mar o aventuras en nuevos destinos.
00:38:39La vuelta a la rutina suele ser un reto emocional y financiero.
00:38:42Y en educación financiera le damos algunos consejos prácticos para retornar con una gran actitud y mantener sus finanzas personales bajo control.
00:38:52Educación financiera es presentada por Banpaís.
00:38:59Compra todo lo que quieras y divídelo en cuotas a 0% interés.
00:39:04Vuelva gradualmente a la rutina.
00:39:09Es importante evitar saturarse el primer día de regreso.
00:39:13Del espacio a su cuerpo y mente para adaptarse gradualmente.
00:39:16Trate de planificar un día tranquilo para reorganizar su espacio de trabajo y priorizar tareas.
00:39:22Esto reducirá el estrés y le ayudará a enfrentar mejor la realidad cotidiana.
00:39:27Realice un presupuesto post-vacacional.
00:39:31Una vez de regreso revise sus gastos de vacaciones.
00:39:34Calcule cuánto invirtió en transporte, alojamiento, comidas, entretenimiento y compras adicionales.
00:39:41Evaluar claramente lo gastado.
00:39:43Le ayudará a planificar mejor los próximos meses y evitará endeudarse innecesariamente.
00:39:49Priorice el pago de sus deudas.
00:39:51Si regresó con algunas deudas extras como gastos hechos con tarjeta de crédito,
00:39:57establezca un plan claro para pagarlas lo antes posible.
00:40:01Pague primero las deudas con las tasas de interés más altas.
00:40:04Así evitará acumular intereses y mantener una deuda que crece con el tiempo.
00:40:21Infobae hace algunos años le hizo una interesante entrevista a Juan Pablo, perdón, a Francisco, al Papa Francisco.
00:40:47Infobae es un medio de comunicación argentino.
00:40:52El Papa Francisco Jorge Bergoglio es un argentino.
00:40:56Y le hizo interesantes preguntas.
00:40:59¿Qué recordaba, qué recordaba de sus primeros 10 años?
00:41:06No, la pregunta sí, rigurosamente fue, ¿qué recordaba cuándo fue seleccionado como Papa?
00:41:15¿Tiene recuerdos de ese día?
00:41:17¿Qué es lo que recuerda?
00:41:18Le dijo el periodista.
00:41:21Él respondió y habló que había gente, los papables, el consejo cardenalicio, en contra de él.
00:41:29Y le repreguntó luego quiénes eran esos cardenales que estaban en contra suya para que no fuera electo Pablo.
00:41:36Él no quiso decir nombres.
00:41:38Esas respuestas posteriores usted las tendrá mañana, en frente a frente, a partir de las 7, donde tendremos también un análisis sobre el legado de Jorge Bergoglio.
00:41:50Pero en este momento, en el noticiero estelar de Honduras, la respuesta a Infobae del Papa Francisco, de qué recordaba en aquel momento de su elección.
00:42:02Se están cumpliendo 10 años del día que usted fue ungido Papa.
00:42:10Me gustaría saber si tiene recuerdos de ese día, qué es lo que primero le viene a la memoria.
00:42:16Sí, quise recordar varias veces lo que pasó ahí.
00:42:22Realmente yo no me di cuenta de lo que iba a pasar.
00:42:28Como usted no tenía votos, sí, muchos tenían votos ahí.
00:42:33Pero en el conclave está el fenómeno de los votos de depósito.
00:42:38A veces uno no sabe a quién votar y entonces espera un poco y se los da a uno que no va a salir a ver cómo va la cosa.
00:42:46Y a ver cómo el Espíritu Santo lo mueve a uno, ¿no?
00:42:50Yo en la mañana me vine tranquilo aquí, a mediodía, y algunos me hicieron chistes.
00:42:57De paso que no los entendí.
00:42:59Incluso cuando entré al comedor, unos obispos de Centro Europa me decían,
00:43:06venga, vinencia, nos cuenta de Latinoamérica.
00:43:08Me tomaron un examen.
00:43:11Y estaba en la luna.
00:43:15Al salir del comedor, un cardenal viene corriendo de atrás y me dice,
00:43:21un minutito, por favor, ¿es verdad que a usted le sacaron un pulmón?
00:43:25Dije, no, me sacaron el lóbulo superior derecho, porque tenía chistes.
00:43:33Ah, ¿y esto cuándo fue?
00:43:35Y yo le dije, en el año 57.
00:43:40Y dijo, estas maniobras de último momento, y se dio vuelta.
00:43:44Y ahí me avivé.
00:43:46Ahí me di cuenta que había campaña a favor y campaña en contra.
00:43:52Fui y dormí la siesta tranquilo.
00:43:53Otro recuerdo interesante es que cuando llegué,
00:43:59esto es lo que dirían los psicólogos, el inconsciente deshonesto,
00:44:02antes de entrar a la cistina, me encontré con el cardenal Rabassi.
00:44:07Empezamos a caminar en el hall grande antes de la cistina.
00:44:10Y le dije, ¿usted sabe que yo para mis clases de sapienciales usaba ahora en las demás sus libros?
00:44:18Y empecé a explicar, empezamos a hablar de los libros sapienciales.
00:44:22Y nos pusimos en órbita los dos, hasta que sentimos un grito.
00:44:26¿Ustedes van a entrar o no? Porque voy a cerrar la puerta.
00:44:29El inconsciente de no querer entrar.
00:44:31Pero eso son cosas que uno no más maneja.
00:44:37Bueno, esa respuesta duraba más.
00:44:42Nos la hemos perdido.
00:44:45Pero mañana la tendrán completa en Frente a Frente.
00:44:48¿Y quiénes fueron los cardenales que no querían que él fuera electo papa?
00:44:55Mañana tendrán la respuesta de ustedes.
00:44:57Este martes, en Frente a Frente, a partir de las 7 de la mañana.
00:45:02Fue una importante entrevista, interesante entrevista.
00:45:05Porque le preguntó, ¿a quién identificó usted?
00:45:08¿Supo quiénes eran los cardenales que votaron en contra suya?
00:45:13¿O que no querían que usted fuera el papa?
00:45:18Le preguntaron sobre el lobby gay.
00:45:21Es una de las respuestas que más se viralizó en el mundo.
00:45:28¿Sobre qué pensaba Francisco de los homosexuales y de las lesbianas?
00:45:34Mañana tendrán ustedes un panel que le va a ayudar a muchos padres de familia
00:45:40que están en esa situación aborreciendo a sus hijos.
00:45:45Simplemente porque son homosexuales.
00:45:48O porque son lesbianas.
00:45:49Ya escucharán ustedes la respuesta que dio Francisco.
00:45:52Y la sustentó también en otros criterios de papas.
00:45:56Le preguntaron del celibato.
00:46:01¿No sería mejor que los sacerdotes se les permitiese una pareja?
00:46:11Y él dijo, sí, si hay sacerdotes que se han casado y tienen hijos.
00:46:16¿Dónde?
00:46:17¿En qué región del mundo?
00:46:19Mañana estas respuestas en frente a frente con un panel entre hondureños
00:46:23para conocer la dimensión y los alcances del papa Francisco.
00:46:28Atentos.
00:46:29En otra información, el gremio periodístico se encuentra de luto por la pérdida irreparable
00:46:35de uno de sus miembros más destacados y respetados de la prensa escrita, Oscar Amílcar Hernández,
00:46:41conocido cariñosamente por su frase coloquial,
00:46:44Ajá, papá, un hombre de pluma fina que laboró por años en Diario Tiempo
00:46:48y que falleció este domingo tras librar una batalla contra el cáncer.
00:46:51Sus familiares y amigos lo recuerdan con la alegría,
00:46:54pero sobre todo por su singular simpatía y sus ocurrencias.
00:47:00Perdón.
00:47:01Era, no sé, carismático, honesto, íntegro, responsable, un gran papá.
00:47:09El abuelo que todos esperamos desde niños, ¿me entiendes?
00:47:12Lastimosamente mi abuelo, el papá de él, falleció temprano, ¿verdad?
00:47:17Yo no lo disfruté como lo disfrutaron mis hijos a él.
00:47:19Lo recuerdan con, no con el dolor, ¿verdad?
00:47:23Que él partió, sino con esa alegría que lo caracterizaba.
00:47:28Excelente, excelente.
00:47:30Con su partida a Ajá, papá, no solo enluta a su familia,
00:47:34también al gremio periodístico que lo recuerda con cariño y respeto
00:47:37por la pasión y vocación con la que vivió su carrera.
00:47:40Este lunes, en medio del dolor y el llanto,
00:47:42sus restos mortales fueron sepultados en un cementerio de la capital.
00:47:46Un trágico accidente vial cobró la vida del médico Víctor Alexander Paz Flores
00:47:53en la zona del Chimbo, en Santa Lucía, Francisco Morazán,
00:47:55mientras iba acompañado de su esposa, la también doctora Claudia Ordóñez,
00:47:59que resultó con lesiones graves cuando el vehículo cayó en una hondonada
00:48:03de aproximadamente 30 metros de profundidad.
00:48:06Por ahora, las autoridades de tránsito investigan las posibles causas.
00:48:10Puede ser velocidad, puede ser que iba utilizando un dispositivo electrónico
00:48:16como el celular, puede ser que esté realizando otra actividad
00:48:19y se descuidó del entorno, se desenfocó.
00:48:23Por eso es que nosotros establecemos que es más peligroso y es más riesgoso
00:48:29y se vuelve más temerario utilizar dispositivos electrónicos
00:48:33al momento de estar manejando.
00:48:35Incluso es más riesgoso que el desconducir bajo los efectos del alcohol.
00:48:40El doctor Paz Flores era un reconocido cirujano en el Cremio Médico
00:48:44por su profesionalismo, dedicación y calidez humana.
00:48:47Era el único médico cardiovascular de cirugía pediátrica que había en el país
00:48:51y laboraba en el Hospital de Especialidades María.
00:48:53Hacía al menos 200 cirugías al año, según portavoces del Hospital María.
00:48:58Según las autoridades de tránsito, en ese tramo carretero en lo que va del año
00:49:02se contabilizan 20 accidentes con fatalidad donde se involucran vehículos y motocicletas.
00:49:10Y con la PREN registra 29 muertes en Semana Santa, 19 de ellas por sumersión.
00:49:16El Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas registró durante la Semana Santa
00:49:2021 muertes, 19 fallecidos por sumersión y 2 por accidente de tránsito,
00:49:25además de 260 heridos en accidentes viales.
00:49:28A pesar de esto, los equipos de rescate salvaron la vida de 124 personas en playas, piscinas y ríos.
00:49:34Con la PREN desplazó más de 32 mil hombres y mujeres de distintas instituciones
00:49:38en las diversas carreteras de Honduras, con más de 1.500 puntos de control
00:49:42donde se realizaron pruebas de alcoholemia, revisiones físicas, técnicas y mecánicas de vehículos,
00:49:49inspecciones preventivas, patrullajes, marítimos y otro tipo de asistencias.
00:49:53Estas cifras subrayan la importancia de seguir reforzando la conciencia ciudadana
00:49:57y las medidas preventivas para evitar tragedias en futuras temporadas vacacionales.
00:50:06Si no ocurre ningún sobresalto como se acostumbra en Honduras,
00:50:10este martes el magistrado Luis Fernando Padilla asumirá la presidencia
00:50:14de la controversial Sala Constitucional del Poder Judicial y para algunos abogados.
00:50:20En año electoral, esta instancia de la Corte de Justicia conocerá sin duda
00:50:25casos controversiales propios de las tempestades políticas catrachas.
00:50:33Hasta ahora no hay otro plan más que entregar la presidencia de la Sala Constitucional
00:50:38al magistrado nacionalista Luis Fernando Padilla este martes.
00:50:42Informan desde la Corte Suprema de Justicia,
00:50:45al recordar la reunión del Pleno en febrero donde se certificó esa decisión.
00:50:49Se estableció que se asumiría la presidencia de la misma a partir del 22 de abril
00:50:57correspondiente al magistrado Luis Fernando Padilla Castellanos.
00:51:02Esta decisión fue de manera unánime por parte de la Suprema Corte
00:51:07y se emitió el oficio correspondiente.
00:51:09Según este oficio girado por la presidenta de ese poder del Estado,
00:51:12Rebeca Raquel, hace dos meses,
00:51:14Padilla debía esperar hasta el 22 de abril para asumir la coordinación de la Sala,
00:51:19dado que el magistrado Wagner Vallecillo fue ratificado en esa misma fecha el año anterior.
00:51:25Pero en la oposición mantienen sus reservas ante cualquier eventual artimaña
00:51:29que se pretendiera orquestar desde el partido en el poder para impedirlo,
00:51:33como ya lo hicieron el año pasado.
00:51:35La exigencia es que se respete la presidencia.
00:51:38Porque la comunidad nacional como internacional se pregunta
00:51:41qué es lo que hay atrás de esta negativa por parte de la Corte Suprema de Justicia
00:51:45de permitir que la rotación que ya está establecida en su ley orgánica pueda desarrollarse.
00:51:52Definitivamente Honduras está la expectativa, Honduras está pendiente.
00:51:55Raquel indicó en febrero que mientras esa decisión no la revierte el pleno de magistrado,
00:52:00se debe cumplir.
00:52:01A Padilla le correspondía tomar la presidencia desde el 2024,
00:52:05pero una jugada a última hora para imponer a Wagner Vallecillo de afinidad liberal en el puesto
00:52:11terminó por cambiar el esquema.
00:52:13Y ahora más que nunca el control de la Sala Constitucional será determinante,
00:52:17recuerda este analista,
00:52:19quien señala que en año electoral habrá de por medio diferentes situaciones de índole político
00:52:23que deberán resolverse en esta instancia.
00:52:26Al Partido Libre en el gobierno lo que le interesa es que la Sala le responda a los intereses
00:52:34poniendo a ellos a su magistrado en temas que tienen que ver con los recursos
00:52:41o los requerimientos fiscales que ha estado haciendo el Ministerio Público a la oposición.
00:52:46De igual forma, algunos recursos que se interpongan en el Tribunal de Justicia Electoral
00:52:52ya para las internas y generales.
00:52:54Lo que se espera es que prevalezca la institucionalidad,
00:52:58enfatizan los consultados,
00:53:00al indicar que no debería haber más obstáculos para Padilla,
00:53:03a menos que en Libertad y Refundación tengan otros propósitos.
00:53:09Atento porque más adelante aquí en el noticiero líder,
00:53:12Estados Unidos se eleva recompensa
00:53:14para capturar a El Porqui a 5 millones de dólares.
00:53:20Atención policía de Honduras,
00:53:23atención soldados de Honduras,
00:53:265 millones de dólares para quien le informe a los estadounidenses
00:53:31donde pueden encontrar al Porqui.
00:53:355 millones de dólares.
00:53:37El Departamento de Estado de los Estados Unidos
00:54:07informó que designaron recientemente a la Mara Salvatrucha MS-13
00:54:11como una organización terrorista extranjera.
00:54:14En ese sentido, pidieron la colaboración del público
00:54:16para desmantelar a esta estructura criminal en Honduras,
00:54:19ofreciendo una recompensa de hasta 5 millones de dólares
00:54:23por información que conduzca al arresto o condena
00:54:26de su líder en el país, Adonai Archaga Carías, alias El Porqui.
00:54:30Es un individuo incapaz de controlar sus impulsos más oscuros.
00:54:36Es uno de los principales responsables de la violencia
00:54:40y el caos alimentados por el tráfico de cocaína
00:54:44que han azotado su país natal, Honduras, durante años.
00:54:49Porqui ha sido responsable del tráfico de cocaína
00:54:53desde América del Sur, pasando por México
00:54:56y llegando finalmente a los Estados Unidos.
00:55:00El Porqui se convierte en uno de los hombres más buscados
00:55:03por dos naciones, dado que en Honduras incluso
00:55:05se aumentó la semana anterior la recompensa
00:55:07a 3 millones de lempiras para quien proporciona
00:55:09información sobre su paradero.
00:55:11Ya verás, ya verás, ya verás que pronto
00:55:13se sabrá dónde está el Porqui.
00:55:15El Porqui.
00:55:16Ya sabrás que pronto se sabrá dónde está el Porqui
00:55:20con 5 millones de dólares.
00:55:23Policías y soldados de Honduras,
00:55:255 millones de dólares ofrecen los gringos
00:55:28para quien dé información dónde está el Porqui.
00:55:31Y yo creo que aquí hay una información subliminal, dicen.
00:55:35Ofrecen más de 3 millones por Romeo Vázquez.
00:55:38Ya vamos a superarles esa oferta por Romeo Vázquez.
00:55:41Aquí parece que hay un mensaje de Estado subliminal.
00:55:44Policías y militares de Honduras,
00:55:475 millones para quien informe del paradero del Porquis.
00:55:53El Tribunal de Sentencia de Nacaome Valle
00:55:55condenó este lunes al exfiscal del Ministerio Público,
00:55:59Isaí Ebenot Campos, a 25 años de prisión
00:56:02por su participación como inductor en el delito
00:56:04de femicidio agravado en perjuicio de su esposa,
00:56:07la también exfiscal del Ambiente, Karen Gabriela Almendares.
00:56:10Según las indagaciones, Campos planificó este asesinato
00:56:14y le pagó a su sobrino, Pablo Noel Marcia,
00:56:16y a otro individuo para que le dispararan
00:56:18a la profesional del derecho
00:56:20cuando se aprestaba a entrar a su vivienda
00:56:22a eso de las 7.35 de la noche del 25 de mayo del 2022
00:56:26en el barrio Chahuite.
00:56:28Durante su juicio oral y público,
00:56:30iniciado el 28 de enero,
00:56:32se evacuaron medios probatorios
00:56:34más 22 embalajes de discos compactos
00:56:37con revelador contenido antes y después del femicidio.
00:56:41El director del Instituto Nacional Penitenciario,
00:56:45General Ramiro Muñoz,
00:56:46se reunió este lunes con organizaciones defensoras
00:56:48de derechos humanos para socializar las nuevas disposiciones
00:56:51a lo interno de los centros penales,
00:56:53entre ellas que las distribuciones de los privados de libertad
00:56:56se harán en base al delito que cometan.
00:56:58Maras y pandillas tienen que estar separadas.
00:57:03Támara no va a ser el lugar para maras y pandillas.
00:57:05Una, dos, narcotraficantes van a estar en un solo lugar en Islama.
00:57:09Los violadores de mujeres o asesinatos o femicidios
00:57:12allá van a estar en Islama también.
00:57:14Los extorsionadores allá van a estar en Islama.
00:57:17Entonces, esas son las cosas que nosotros queremos lograr
00:57:21y que con estas nuevas construcciones que se han hecho
00:57:24nos facilita este trabajo.
00:57:27Durante el encuentro se dio a conocer que el 30 de abril
00:57:30serán inaugurados los nuevos módulos construidos
00:57:32en las cárceles de Islama, Moroseli y Támara.
00:57:35Una inversión de más de 700 millones de lempiras.
00:57:38A cada una se le habilitarán espacios para más de 1.500 reclusos.
00:57:42Para el CODE lo que más le preocupa es cómo tener esa sostenibilidad,
00:57:50esa gobernabilidad que ahorita tiene el sistema penitenciario del país.
00:57:55Cuando se vaya Ramiro Muñoz o la PMOP del sistema penitenciario
00:58:00se va a sostener esa gobernabilidad,
00:58:03se va a sostener que no vuelva la corrupción al sistema penitenciario.
00:58:10Esa es nuestra preocupación para que no volvamos a caer
00:58:13en manos de la corrupción que teníamos antes.
00:58:17Respecto al proyecto carcelario en Mocorón,
00:58:19Muñoz dijo que hasta ahora no hay avances significativos.
00:58:25La salida del país del expresidente interino de Honduras,
00:58:28Roberto Micheletti Bain, es justificada por algunos sectores
00:58:31mientras la ministra de Defensa y candidata de Libre,
00:58:34Rixi Moncada, asegura que Micheletti no tiene por qué huir,
00:58:38que no tenga miedo.
00:58:39Mientras otros juristas advierten que se está violando
00:58:42el acuerdo de Cartagena que protege a Mercelaya,
00:58:46Micheletti y Romeo Vázquez.
00:58:50Al expresidente Roberto Micheletti lo obligaron a salir de su oposento,
00:58:55donde en los últimos años se mantuvo con un bajo perfil
00:58:58después de ejercer la presidencia del país durante siete meses en el 2009.
00:59:03El fin de semana se informó sobre la salida del país
00:59:05del también expresidente del Congreso Nacional,
00:59:07quien tomó la decisión de abandonar el territorio nacional
00:59:10debido a que se está fraguando un requerimiento fiscal en su contra.
00:59:14La salida sorpresiva del país del expresidente
00:59:17obedece a la persecución política que se vive en Honduras,
00:59:20asegura este diputado del Partido Liberal.
00:59:23Hay una persecución política contra las personas que actuaron en el año 2009.
00:59:30Sin embargo, la secretaria de Defensa y candidata presidencial del Partido Libre,
00:59:34Rixi Moncada, aseguró que al expresidente del Congreso Nacional no le pasará nada.
00:59:40No le va a pasar nada, señor expresidente del Congreso.
00:59:43Nosotros no somos criminales.
00:59:45Esta abogada no descarta que la realidad que vive Romeo Vázquez se repita en el expresidente Micheletti,
00:59:52con el objetivo de revivir los hechos del 2009 y cohesionar las bases de Libre, que están desencantadas.
00:59:59Lo que se pretende con esta persecución absurda es volver a revivir los hechos,
01:00:07lo sucedido en el 2009 que polarizó tanto a la familia hondureña,
01:00:12volver a revivir ese odio que usufructó este sector y cohesionar una base del Partido Libre totalmente dispersa.
01:00:21Pero en Libre insisten que Micheletti no es motivo de interés pese a los antecedentes del año 2009.
01:00:26Yo no sé de qué persecución política hablan, es más que evidente su responsabilidad con el golpe de Estado,
01:00:33con las muertes ahí cometidas, con el saqueo del Estado de Honduras.
01:00:36Este reconocido abogado constitucionalista considera que el expresidente interino también está amparado en el Acuerdo Cartagena,
01:00:45cuyo documento perdona todos los delitos políticos de las partes involucradas,
01:00:50sin embargo lamenta que solo se den en un lado.
01:00:53Para eso fue en los acuerdos de entendimiento, de conciliación,
01:01:00pero lastimosamente cuando ya tienen el poder quieren hacer lo que se les antoja.
01:01:05Erazo tiene la certeza que se está instrumentalizando la institucionalidad
01:01:11por intereses políticos para perseguir a líderes de la oposición,
01:01:16una versión que en Libre se descarta.
01:01:18Las recientes declaraciones de la ministra de Defensa y candidata presidencial Rixi Moncada
01:01:25sobre el general en retiro y en montañado en algún lugar del país, Romeo Vásquez,
01:01:30no dejan de sorprender a los profesionales del derecho.
01:01:34Al ver a Moncada, una abogada en materia penal, juzgar y condenar por el arte de presumir,
01:01:40sin un juicio y sin un debido proceso.
01:01:42Las declaraciones de la funcionaria se han dado luego que Vásquez Velásquez la cuestionara
01:01:48y publicara una carta en donde llama a su excompañero de armas a no dejarse utilizar por libre,
01:01:54ya que terminarán siendo traicionados.
01:01:58No hay otro calificativo.
01:02:01Romeo Vásquez es un criminal.
01:02:05Romeo Vásquez es un criminal.
01:02:07Una expresión que no solo polariza aún más a los hondureños,
01:02:11sino que también alarma a muchos profesionales del derecho que no terminan de entender
01:02:15como a una abogada con orientación penal,
01:02:19condena sin juicio al general en condición de retiro, Romeo Vásquez.
01:02:24Me ha extrañado un poco el comentario porque la abogada Rixi Moncada Godoy
01:02:27es una brillante profesional del derecho y toda persona sometida a un proceso.
01:02:32No se le puede ni debe enervar su estado de inocencia.
01:02:37Entre tanto, no haya una sentencia condenatoria y que esta sentencia esté firme.
01:02:43Y es que la candidata de libre no solo tiró la condena sin sentencia contra Romeo Vásquez,
01:02:48también lo calificó de asesino y criminal.
01:02:51Le diré, criminales en Honduras hay infinidad.
01:02:54Se es criminal cuando hay corrupción, se es criminal cuando hay nepotismo,
01:02:58se es criminal también cuando se cometen todo tipo de delitos.
01:03:02Minutos después de la declaración de la ministra de Defensa y candidata de libre,
01:03:07desde la clandestinidad Romeo Vásquez en una carta abierta invita a los militares de turno
01:03:12a no dejarse utilizar por libre, si no quieren, dice, conocer más temprano que tarde la traición.
01:03:19Lo que está diciéndoles el general Vásquez a los oficiales en activo es,
01:03:23señores tengan cuidado porque esas instituciones que ustedes están hoy gobernando,
01:03:29que están administrando por mandato constitucional, mañana, cuando no estén ahí,
01:03:34pueden ser perseguidos, igual que está ocurriendo en este caso con tres generales.
01:03:38Por ahora la recompensa para dar con el paradero del general Romeo Vásquez es de 3 millones 500 mil empiras,
01:03:44una suma que no se conoció antes para recapturar a un exmilitar.
01:03:49Ya son muchos los que se preguntan si la policía, el Poder Judicial y el mismo gobierno
01:03:53no tienen otra prioridad que ver capturado y humillado al general en condición de retiro.
01:03:59Romeo Vásquez Velásquez, Ulises Aguirre, de la Noticias.
01:04:03Atentos porque hace cuatro semanas, hace cuatro semanas tenemos un problema de salud enorme.
01:04:14Los médicos están exigiendo que el gobierno les cumpla con lo prometido,
01:04:22pero de por medio toda esta jornada de los médicos va acompañada de asambleas informativas.
01:04:31Y quien más está sufriendo es el pueblo hondureño, con las consultas externas y atenciones
01:04:38que son sumamente importantes para su salud.
01:04:41Y hoy, en Frente a Frente, la Secretaría de Salud, Carla Paredes,
01:04:46ha acusado al Colegio Médico de ser un organismo extorsionador.
01:04:54Atentos a esta noticia, que nos conviene escucharla a todos,
01:04:58porque la mayor parte del pueblo va a los hospitales públicos
01:05:03y en los hospitales públicos en este momento no se atiende a las consultas externas de la gente
01:05:09simplemente porque hay una jornada reivindicativa de los médicos
01:05:14que mientras no se les pague o se les cumpla una serie de exigencias,
01:05:19no se va a normalizar el trabajo de ellos en los hospitales públicos del país.
01:05:27Atentos.
01:05:28El Colegio Médico de Honduras cumple 21 días en asambleas informativas
01:05:50exigiendo el pago salarial atrasado y nombramientos pendientes.
01:05:54Ante esta situación, la Secretaría de Salud, Carla Paredes,
01:05:58tildó al Gremio Médico de Extorsionadores,
01:06:00porque a pesar que se han tenido acercamientos, no cumplen con lo acordado.
01:06:06El Colegio Médico no negocia, el Colegio Médico extorsiona.
01:06:10Va con amenazas ya puestas sobre la mesa.
01:06:13Si no, mire usted esta huelga, porque usted amablemente le llama asamblea.
01:06:17Es una huelga.
01:06:18De 12 horas de un solo.
01:06:19¿En qué mundo se vive una cosa como esa?
01:06:21De 12 horas, de 7 a 7.
01:06:24Primero era que había que pagarle a los repitentes.
01:06:29Paredes también advirtió que podrían declarar el sector de la salud en calamidad doméstica
01:06:34debido a la falta de personal en áreas claves.
01:06:37CESAL puede declararse en calamidad doméstica
01:06:41por el abandono de algunos médicos de sus áreas de trabajo,
01:06:44lo que significa que yo puedo perfectamente contratar médicos
01:06:48sin que estén colegiados, sin que estén con cosas al día,
01:06:51solo con el título de la universidad,
01:06:54porque es la universidad la que dice que es médico.
01:06:57Mientras los médicos continúan en asambleas informativas,
01:06:59en hospitales y centros de salud de todo el país,
01:07:02solo se atienden emergencias y áreas críticas.
01:07:05El Colegio Médico emitió un comunicado donde convoca para este martes
01:07:09a todos sus agremiados a nivel nacional que laboren en la CESAL
01:07:12el Seguro Social y entes desconcentrados y descentralizados
01:07:16a una asamblea extraordinaria de carácter informativa
01:07:18en los horarios de 7 de la mañana a 1 de la tarde
01:07:21y de 1 de la tarde a las 7 de la noche,
01:07:23ante el incumplimiento en que ha caído la Secretaría de Salud.
01:07:27La construcción de nuevos edificios del Instituto Hondureño de Seguridad Social
01:07:37vuelve a ser una esperanza para los derechohabientes.
01:07:40Esta vez la presidenta de la Comisión Interventora, Carla Paredes,
01:07:44adelantó que su gestión le apuesta a habilitar seis regionales a nivel nacional.
01:07:48Nosotros estamos ya en todo el proceso
01:07:50para lanzar toda la red de infraestructura del Seguro Social.
01:07:57Tenemos el dinero, hay voluntad política,
01:08:00la Casa de Gobierno está en la mejor disposición de apoyar este proyecto,
01:08:05pero todo apunta a que lo haremos en San Pedro Sula,
01:08:08aquí en Tegucigalpa, Ceiba, Puerto Cortés, Choluteca y Naco.
01:08:13Una promesa que no es nueva y que anunció, promocionó y encaminó
01:08:18el exdirector del IS, Carlos Aguilar,
01:08:21que se enfrentó al poder y perdió su cargo
01:08:23por pretender levantar nuevos centros hospitalarios,
01:08:27sin la palmadita de Casa Presidencial.
01:08:30Ahora, ¿cuál es la diferencia entre el doctor Carlos Aguilar
01:08:32y ahora esta Junta Interventora?
01:08:34¿Por qué sí hay esta apertura para la doctora Carla Paredes
01:08:39y en ese tiempo no lo había para, bueno, no solo Carlos Aguilar,
01:08:42acuérdese qué pasó, Gaspar Rodríguez,
01:08:44que todos fueron nombrados por este gobierno,
01:08:47entonces, ¿qué es lo que está pasando?
01:08:48El exinterventor del Seguro Social, Germán Leiselar,
01:08:52recuerda que este centro hospitalario arrastra una grave crisis,
01:08:55que necesita mejorar y habilitar nueva infraestructura,
01:08:59pero que no se descarta que al ser año político,
01:09:02solo quede como un ofrecimiento más.
01:09:04No creo que se logre en este periodo que falta,
01:09:08porque toda la situación del país se va a orientar
01:09:12a promesas de tipo político, porque las elecciones están en la puerta de la casa
01:09:19y todo lo que se va a tratar de hacer es continuar engañando a la población.
01:09:27Los afiliados del Seguro Social le toman la palabra a las autoridades
01:09:31para que cumplan con el compromiso de reconstruir varias clínicas de la institución
01:09:35en diferentes puntos del país, una promesa incumplida en el pasado.
01:09:40Carolina Martínez, Telenoticias.
01:09:44La sección de salud es presentada por Farma Fácil.
01:09:48Todos los miércoles de canjes, hasta un 40% de descuento en productos de canjes.
01:09:59Casi 80 años después de los devastadores bombardeos de Hiroshima y Nagasaki,
01:10:04sale a la luz pública una importante publicación científica internacional
01:10:09por autores hondureños, la cual señala a los gobiernos del mundo
01:10:12y a sus sistemas de salud sobre la falta de preparación para enfrentar
01:10:15el grave impacto de una guerra nuclear.
01:10:18La prestigiosa revista de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Sociedad Coreana
01:10:23recién publicó el artículo en donde los investigadores hondureños,
01:10:27Celio Ramírez, del Hospital del Valle, por la doctora Reina Durón,
01:10:31actual directora de investigación en Unitec,
01:10:33describen las amplias brechas en la preparación global para el conflicto nuclear,
01:10:37que traerían abrumadores déficit para la atención pública en salud.
01:10:42Los gobiernos del mundo, las potencias nucleares,
01:10:46han ido incrementando su arsenal nuclear,
01:10:51inclusive hay países que quieren volverse nucleares en el corto plazo,
01:10:57pero sin embargo esas potencias no se han preparado lo suficiente
01:11:03para una contingencia como esta.
01:11:08Consideramos que debe existir un desarme nuclear efectivo,
01:11:16de lo contrario definitivamente no va a haber un país
01:11:20que pueda hacerle frente de manera efectiva a una catástrofe como esta.
01:11:27Esta publicación internacional marca un hito para la ciencia en Honduras
01:11:31porque levanta su voz en un tema que debe ser una conversación global urgente.
01:11:36¿Cómo prepararse para los desafíos más extremos
01:11:38que podrían amenazar la vida humana?
01:11:40El Instituto Hondureño de Seguridad Social aprobó recientemente
01:11:53una revalorización de pensiones que tendrá efecto
01:11:56en más de 58 mil beneficiarios a nivel nacional.
01:11:59El reajuste de las pensiones será implementado de manera escalonada
01:12:03con un sistema progresivo que varía según los ingresos de los beneficiarios,
01:12:07es decir que los pensionados con menores ingresos recibirán un ajuste del 16%,
01:12:13mientras que aquellos con pensiones más altas tendrá un incremento de 2.45%.
01:12:18Según detalló Marco Soler, interventor del Seguro Social,
01:12:23que se estima este reajuste ronda los 133 millones de lempiras para este 2025.
01:12:28Hola, ¿qué tal? Me da mucho gusto saludarles,
01:12:38aunque no me da mucho gusto ver este mapa de la NASA,
01:12:41porque apenas las lluvias que precipitaron en algunas zonas la semana anterior
01:12:46han cedido, aparecen los focos de calor por todo el territorio nacional,
01:12:50130 focos de calor en las últimas 24 horas y muchos de ellos son incendios activos.
01:12:55¿Qué pasará en esta próxima jornada?
01:12:57Tenemos un sistema anticiclónico en 500 hectopascales en el Pacífico
01:13:01y otro al este de la península de la Florida.
01:13:05Estos sistemas están haciendo que esté rotando masa de aire cálido
01:13:09sobre nuestro territorio para esta jornada de martes.
01:13:13Tendremos un poquito de humedad arrastrada justamente por esos vientos,
01:13:17pero también hay un canal de humedad que se extiende a través de Guatemala
01:13:20y que nos da la posibilidad de algunos chubascos en los municipios colindantes con El Salvador
01:13:25y también en el departamento de Valle.
01:13:28Sobre San Lorenzo ya se han presentado algunos acumulados en las últimas horas
01:13:32y seguirán acumulándose algunas lluvias en este punto específicamente.
01:13:36Y ya les decía también de estos municipios colindantes con El Salvador,
01:13:40como Tambla, Virginia o Alcince,
01:13:43pueden reportar precipitación, camasca en esta próxima jornada
01:13:47y el acumulado podría superar los 40 milímetros en algunos puntos.
01:13:51La altura máxima del oleaje va a 2.6 metros en el litoral Caribe
01:13:54y a la salida del Golfo de Fonseca se quedan 1.8 metros.
01:13:58Y las temperaturas en la zona sur, pues reflejando valores elevados
01:14:02entre 38 y 40 grados Celsius, 31 y 32 aquí en el centro,
01:14:06entre 23 y 34 en la zona occidental,
01:14:09entre 30 y 33 se mueven en el litoral Caribe
01:14:12y de 33 en zona de Olancho, 30 en otros sectores allí de gracias a Dios.
01:14:17Mientras, el índice ultravioleta permanece bien peligroso,
01:14:2114, por favor no exponerse, entre 11 y 3 de la tarde.
01:14:25Hay que protegerse la piel porque esto es totalmente acumulativo.
01:14:29Cuídense mucho, siempre les queremos como televidentes y no como noticias.
01:14:31Que la pasen bien.
01:14:34Gracias a todos por su fiel sintonía.
01:14:36Y qué actitud tan grosera la de ese futbolista.
01:14:38Gracias, Renato.