Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Para hablar del avance del calendario electoral rumbo a las elecciones de este próximo 17 de agosto,
00:05ya estamos en contacto con el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral, Francisco Vargas,
00:09a quien saludamos cordialmente a esta hora de la mañana.
00:11Muy buenos días, gracias por atendernos.
00:14Hoy es una de las primeras fechas claves.
00:16Hablamos de que vence el plazo ya para la inscripción de los partidos políticos,
00:21de las agrupaciones que van a participar en las próximas elecciones.
00:24¿Cuántos, más o menos, calculan, han pedido información para inscribirse?
00:30Muy buenos días.
00:32Sí, el día de hoy, viernes 18 de abril, marca un hito para tres actividades importantes y fundamentales del proceso electoral.
00:40Las primeras dos tienen que ver con el registro de organizaciones políticas.
00:44El día de hoy vence el plazo para que los partidos políticos comuniquen su decisión de participar en el proceso electoral
00:51y también para que los partidos políticos que deseen conformar alianzas políticas puedan hacer el registro pertinente.
00:59Hasta el día de ayer a las 3 y 30 de la tarde hemos recibido la comunicación de ocho partidos políticos de alcance nacional
01:06que han oficializado su participación en este proceso electoral
01:11y hemos recibido hasta el día de ayer a las 15 y 30 horas, que fue el último reporte de la Secretaría de Cámara del Tribunal Supremo Electoral,
01:19dos alianzas que han presentado sus documentos que en este momento están ya en la fase de revisión por parte de la Secretaría de Cámara.
01:27¿Y hay algún partido político que tenga sus trámites a medias, pero que hoy pueda recibir su personería jurídica para participar de las elecciones después?
01:39Sí, el día de hoy también marca el hito para aquellos partidos políticos en proceso de recolección de firmas.
01:47Si es que culminaran la recolección de firmas puedan obtener su personería jurídica.
01:55Entonces, entendemos que hay dos organizaciones políticas que están recolectando las firmas respectivas.
02:01No tenemos conocimiento si han culminado o no esta fase.
02:05Ellos tienen un plazo hasta el mes de mayo, pero si no logran culminar esta etapa, hasta el día de hoy, pues ya no podrían participar del proceso electoral.
02:14Esto no quiere decir que no vayan a obtener su personería jurídica.
02:16Puede ser que tengan su personería jurídica, pero estarían habilitados ya para el siguiente proceso electoral.
02:22Y en base a lo que se conoce hasta ahora, ¿cuántos partidos, agrupaciones, alianzas se podrían participar de las elecciones este agosto?
02:29El Tribunal Supremo Electoral tiene registrado 14 partidos con personería jurídica vigente.
02:39Hasta el día de ayer hemos recibido dos solicitudes de alianza.
02:43Una de la Alianza Libres y otra de la Alianza Popular, ¿no?
02:48Constituida la primera por Demócratas y el Free, y la segunda por el Movimiento Tercer Sistema y otras agrupaciones ciudadanas.
02:56El día de hoy vamos a atender en la Ciudad de La Paz, en el Tribunal Supremo Electoral, hasta las 23 y 59 horas, para recibir las demás solicitudes con los requisitos de alianzas políticas.
03:10Ahora, ¿cuán seguras están las elecciones de este próximo 17 de agosto, considerando los recursos que ya se han interpuesto ante el Tribunal Constitucional?
03:18El Tribunal Supremo Electoral ha demostrado y busca y buscará dar certeza de este proceso electoral.
03:29Una muestra es lo que usted puede ver el día de hoy, que a pocas horas de iniciar ya el empadronamiento biométrico,
03:36vemos una gran cantidad de jóvenes que por primera vez están buscando empadronarse para emitir su voto este 17 de agosto.
03:44Esto nos indica y nos muestra que existe una gran expectativa, existe un gran compromiso de las bolivianas y los bolivianos de poder este 17 de agosto
03:55acudir a votar y elegir quienes van a gobernar nuestro país, ¿no?
04:00Creo que el pueblo boliviano está expectante, quiere elecciones, quiere ir a votar y por lo tanto tiene que haber la madurez política de los actores políticos,
04:10de los administradores de justicia, de poder coayugar en el desarrollo del proceso electoral que ya está en curso, que está encaminado,
04:18que se está ejecutando a la cabeza del órgano electoral, del Tribunal Supremo Electoral y de los tribunales electorales departamentales.
04:24¿Y qué acciones concretas puede tomar el Tribunal Supremo Electoral para garantizar que haya elecciones este 17 de agosto?
04:34Las acciones concretas son las que hemos ido desarrollando, no hemos tenido espacios multipartidarios,
04:39en caso de ser necesario vamos a volver a convocar a los diferentes líderes políticos, a las máximas autoridades y representantes del Estado.
04:46Hemos sostenido una reunión con el Tribunal Constitucional donde existe el firme compromiso, debidamente suscrito y firmado,
04:53de coayugar, de atender todas las solicitudes que lleguen a este tribunal con la celeridad que corresponde en pro de más bien contribuir al desarrollo de este proceso electoral,
05:05que es un mandato legal, constitucional, que debe realizarse de manera impostergable este año.
05:12Pero pese a esos acuerdos previos, mire dónde estamos en estos momentos, finalmente la Asamblea no aprobó esta ley que ustedes pedían desde el Tribunal Supremo Electoral.
05:21¿Van a insistir en aquello?
05:22¿Qué es el Tribunal Supremo Electoral?
05:52No sufra ningún tipo de dilación. Ese es el compromiso que tenemos de todos los miembros del Tribunal Supremo Electoral.
05:58¿Hasta cuándo se va a esperar un pronunciamiento de parte del Tribunal Constitucional o va a haber reuniones previas?
06:04¿Cómo funcionaría eso para evitar una suspensión de las elecciones?
06:08Yo quiero señalar que estos recursos que han sido interpuestos aún no han recibido un pronunciamiento de parte del Tribunal Constitucional.
06:19Por lo tanto, estos recursos no ponen en riesgo el proceso electoral.
06:24El Tribunal Supremo Electoral está y va a ejecutar las actividades del calendario electoral de manera disciplinada, cumpliendo los plazos que ya están establecidos.
06:34Cuando exista un pronunciamiento del Tribunal Constitucional, seguramente, como lo hicimos en el proceso electoral pasado,
06:42asumiremos las acciones legales que correspondan o, en su defecto, acudiremos a los diferentes actores políticos,
06:50a los diferentes representantes del Estado, en pro de establecer mesas técnicas de diálogo,
06:56que vayan a generar compromisos en pro de no dilatar el proceso electoral.
07:02Desde el órgano electoral queremos dar la certeza de que el proceso electoral se va a ejecutar y se va a llevar adelante en los plazos y en los tiempos que ya se han establecido.
07:13Lastimosamente, este tipo de recursos genera incertidumbre, genera cierto malestar, incluso en algunos actores políticos,
07:20y esperamos que exista también la respuesta oportuna y rápida por parte del Tribunal Constitucional en pro de contribuir al desarrollo de nuestro proceso electoral.
07:30Le agradecemos mucho por esta entrevista, era el Vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral, Francisco Vargas,
07:35que estuvo hablando con nosotros, a pocas horas ya, de que se venza este plazo para la inscripción de alianzas políticas rumbo a las elecciones.