Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Anapo proyecta sembrar un millón doscientas mil hectáreas de diversos cultivos de invierno,
00:05esto gracias a las buenas condiciones climáticas y a la humedad del suelo.
00:09El invierno siempre es una campaña complicada, digamos,
00:13sobre todo como la fue el año pasado que veníamos de una campaña muy seca
00:20y la del invierno ratificó realmente una de las peores campañas de invierno el año pasado.
00:25Este año nuevamente se espera poder sembrar el millón doscientas mil hectáreas,
00:33un millón doscientas a un millón trescientas mil hectáreas,
00:36más o menos unas cuatrocientas, quinientas mil hectáreas de soya que se siembran en el norte y en las zonas más húmedas.
00:44Y después tenemos un aproximado de unas quinientas a seiscientas mil hectáreas de sorgo,
00:52tenemos girasol, tenemos trigo proyectado, chía proyectada, maíz también proyectado dependiendo las diferentes zonas.
01:02En la zona este no se puede hacer soya,
01:06así que probablemente vamos a tener la mayor cantidad de concentración de sorgo para la zona este,
01:12trigo y girasol.
01:14Esperemos que el trigo haya ahí perspectivas,
01:19siempre nosotros vemos que hay que darle certidumbre de un buen precio para el trigo,
01:26a los productores para que se animen a sembrar, es fundamental.
01:29El girasol siempre es un mercado, es un producto de exportación, el aceite de girasol,
01:34así que eso tiene financiamiento y tiene perspectivas para exportación.
01:39Y bueno, los otros productos como chía, que siempre también tienen un mercado de exportación.
01:45Y el invierno se viene bien, el invierno está con buena humedad por estas lluvias,
01:50los excesos de lluvias que en algunos casos perjudica,
01:54ayuda para generar optimismo para un invierno bueno,
01:58porque hay humedad en el suelo, si ha habido un buen manejo del productor, tenemos esa humedad.
02:09¡Gracias!
02:10¡Gracias!