Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En esta nueva emisión de “Buena Vibra”, queremos adentrarnos en dos pilares fundamentales que deben guiar el accionar de toda persona de fe, especialmente en estos días de intensa espiritualidad: el respeto y la tolerancia.

Asimismo, conversaremos sobre medidas preventivas esenciales al viajar por carretera, la importancia de mantenernos informados sobre las condiciones climáticas y de seguir las recomendaciones de las autoridades competentes. También abordaremos la necesidad de ser responsables en lugares públicos, cuidando nuestras pertenencias y velando por la integridad de nuestros niños, jóvenes y adultos mayores.

Síguenos:

@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Este programa es presentado por...
00:00:05Con toda la buena vibra iniciamos nuestro programa.
00:00:08Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:00:12New Arriba, la marca que viste a los campeones.
00:00:17Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
00:00:21Finitas Moda, todo en una sola marca.
00:00:30Finitas Moda, todo en una sola marca.
00:01:00Finitas Moda, todo en una sola marca.
00:01:30Resurrección, el próximo cierre de esta semana.
00:01:32Una Semana Santa en paz, con muchas actividades en la ciudad capital y también en los diferentes estados de Venezuela.
00:01:39Playa, río, balneario, los parques, todos disfrutando.
00:01:43Y usted, si decidió quedarse en casita, prende su televisor, coloca venezolana de televisión y nos va a encontrar a nosotros.
00:01:49Yo soy Luis Figueredo, arroba LuisFigueredo2623, arroba Geraldine, MadavisSachaZapata95, CésarPiceroLoguera91, arroba Buena Vibra, VTV en Instagram y en TikTok.
00:01:59Estamos súper activados.
00:02:00Hoy venimos con todo.
00:02:01Está una dupla, sí, la otra le corresponde un par de días libre, pero la señorita Geraldine ya la veía bailando en la cocina con el señor Andrés Álvarez.
00:02:09Gerald, ¿cuál será la receta del día? ¿Qué tienen por aquel lado?
00:02:13Buenos días, mi gente hermosa. Yo voy a dejar que sea el chef que nos engarane y nos diga cuál va a ser la receta del día de hoy.
00:02:20Es que hoy tenemos amor. Andrés, Andrés, cuéntanos, ¿qué nos vas a hacer hoy? ¿Qué nos vas a preparar?
00:02:26Bueno, la preparación de hoy va a ser bastante chévere porque es para compartirla y sirve tanto para pasar palos como para degustar un poquito.
00:02:34Estamos hablando de unos buñuelos de yuca, ¿ok? Y le vamos a colocar una reducción de papelón, que es como un meladito por la parte de arribita de un cirocito y de verdad que se los recomiendo.
00:02:46Bueno, un postre bastante o una receta bastante propicia para esta época del año, para la Semana Santa.
00:02:53Sin duda alguna se suma entre esos postres o recetas que uno hace mucho en casita para, bueno, estar feliz con la barriguita contenta, como dicen por allí, Andrés.
00:03:06Ya tenemos aquí todos los ingredientes.
00:03:09Sí.
00:03:09Sé que si usted no los tiene en casita, los puede ir buscando para hacerlo más tarde o mañana, Viernes Santo.
00:03:16Yo le voy a recordar por acá los ingredientes.
00:03:17No sé si lo podemos colocar en pantalla de inmediato.
00:03:21Y allí vemos yuca, que por cierto, ya está precocida.
00:03:25Sí, ya la tenemos precocida por tema de tiempo.
00:03:27Así es, también queso blanco, que ya lo estamos cortando, clavos de olor, canila, papelón, huevo, azúcar, harina de trigo y aceite para freír.
00:03:35¿La harina de trigo leudante o normal todo uso?
00:03:38No, todo uso.
00:03:39Todo uso, bueno, me parece ideal.
00:03:41Ya usted sabe que la harina es todo uso y luego tendrá acá todos los ingredientes.
00:03:49¿Para qué?
00:03:49Para hacer unos ricos buñuelos de yuca.
00:03:52Mira, Luis, ¿a ti te gustan los buñuelos de yuca?
00:03:55No he tenido la oportunidad de hacer ninguno, pero sí me gustan.
00:03:59Hoy con Andrés vamos a tomar esos tics necesarios.
00:04:02¿Qué necesitamos?
00:04:03Ya lo colocabas o lo mencionabas tú, los muchachos colocaban en pantalla la receta del día.
00:04:08Vamos hoy a, bueno, también a meternos en esa área de preparar unos buñuelos de yuca.
00:04:14Esto va a ser la próxima parte, señorita Madavi, vuelvo contigo a la cocina.
00:04:18Así es, mira, nosotros ya estamos adelantando, cortando el quesito.
00:04:21Mira, ¿el quesito es así picadito o también lo pueden rallar?
00:04:24Lo pueden rallar, queda mejor, pero a mí me gusta que queden un trozo un poquito más grandecito para que se sienta a la hora de freírlo.
00:04:31Ah, ok, por eso es que entonces tú lo estás...
00:04:33Es a elección de la persona que va a hacer...
00:04:35Es totalmente a elección, sí.
00:04:36¿Del chef o el cocinero que va en este momento a hacer esta gran receta?
00:04:43Nosotros nos vamos a una pausa, pero usted no se puede apartar de la pantalla de venezolana de televisión,
00:04:48porque hoy tenemos un programa bastante creativo, bastante cargado, de mucha buena vibra.
00:04:54Ya regresamos.
00:04:54Bien, estamos de vuelta para continuar con más de su revista favorita en este Jueves Santo, totalmente en vivo.
00:05:07Usted en casita disfrutando con nosotros, activadísimo también las redes sociales.
00:05:11Y acá en Venezuela celebramos con mucha admiración y respeto a lo que es la Semana Santa, las diferentes creencias y también, bueno, lo que hace cada persona desde su ámbito familiar.
00:05:21Nosotros somos una familia venezolana de televisión y buena vibra.
00:05:24Por eso hemos preparado un contenido especial al médico de los pobres, el doctor José Gregorio Hernández.
00:05:30Entre pinturas, lienzos, obras y fotografías, diversos artistas nacionales muestran su devoción al primer santo de nuestro país, José Gregorio Hernández,
00:05:48en una exposición cargada de religiosidad y fe.
00:05:51El Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón, de la ciudad de Caracas, fue el escenario perfecto para presenciar a Goyito en sus diferentes facetas de vida.
00:06:01Es un santo, es el siervo de Dios, es el venerable, pero para mí representa lo que es la venezolanidad, el ser venezolano como hombre.
00:06:09De hecho, la exposición de nosotros lo vincula en tres facetas, una como hombre, José Gregorio Hernández como médico a nivel científico y la parte artística.
00:06:21La fotografía se ha convertido en un medio de expresión para registrar cómo José Gregorio Hernández convive dentro de la cultura religiosa del venezolano,
00:06:30formando parte de la imagen representativa del país.
00:06:33Esta exposición fotográfica que comprende 52 fotografías con la participación de 26 fotógrafos.
00:06:39Una exposición que nació del Centro Nacional de Fotografía, de un taller dedicado a lo que es la parte de fotografía documental.
00:06:48José Gregorio Hernández ha sido un referente cultural, histórico y sagrado para todo lo que viene siendo nuestra población e identidad social y religiosa.
00:06:58Desde hace muchos años siempre se ha recurrido a él por lo que vienen siendo milagros, ya que en vida fue proveedor de esto.
00:07:06Muchos lo buscaban y eso es innegable.
00:07:08En cada obra artística que se expone en esta exhibición se busca plasmar las emociones y la admiración que tienen los artistas venezolanos hacia San José Gregorio Hernández.
00:07:20Un homenaje a su vida y obra.
00:07:21Este rostro que presento acá en el primer plano se llama el rostro fiel es porque como ese venezolano que tuvo sus abuelos, amantes, admiradores y devotos del doctor José Gregorio Hernández,
00:07:39lo viví, lo presencié, comencé a pintar a los ocho años teniendo abuela pintora, madre pintora, seis tíos míos pintores, yo pintor y hoy día mi hija pintora.
00:07:48Lo presento de esta manera porque este fue el rostro que mi abuela admiraba enormemente, siendo un simple doctor.
00:07:59Recuerden todos ustedes que cuando estábamos pequeñitos llegábamos a una casa en Caracas, nos encontramos con esta foto en blanco y negro.
00:08:09Aquí está la pieza, como se ve, yo primero la hago en papel y luego me voy al material con que voy a hacer.
00:08:18A mí me dieron la pieza en blanco y yo primero lo hice en el papel y entonces puse aquí el sagrado corazón de eso.
00:08:28Cada día la representación de Goyito se hace más visible en la población.
00:08:32La expresión de fe con el pasar de los años se fortalece en las nuevas generaciones que crecen en un entorno religioso en devoción al médico de los pobres.
00:08:42El médico de los pobres, el doctor José Gregorio Hernández.
00:08:52Cuánta fe hay depositada en él, cuánta tradición, cuánta historia.
00:08:56Nosotros ayer nos corregimos, bueno, ustedes, las personas que ayer se conectaron y estuvieron pendientes de Buena Vibra,
00:09:01estuvimos desde la Basílica de Santa Teresa, en los alrededores.
00:09:04Hay varios puestos, ¿no?
00:09:05Allí que venden estampitas del Nazareno de San Pablo, venden rosarios, pulseritas para que te lleves tu recuerdo, ¿no, Gerald?
00:09:12Pero también encuentras muchísimas o vimos muchísimas del doctor José Gregorio Hernández.
00:09:15Yo te pregunto, bueno, acá creo que no existe, vamos a colocar del 1 al 10, creo que le ponemos 1,
00:09:21que hay un hogar donde no tienen algo del doctor José Gregorio Hernández.
00:09:24En todos los hogares de Venezuela usted consigue, desde la estampita más pequeña hasta, bueno, un busto mediano, grande,
00:09:30como lo quieras colocar, Gerald.
00:09:31¿Tú conservas o tienes en tu hogar algunos de ellos, el doctor José Gregorio Hernández?
00:09:35Te respondo antes, en mi casa hay varios del doctor José Gregorio Hernández.
00:09:38Mi abuelita era muy devota de él.
00:09:40Bueno, sin duda alguna, en todos los hogares venezolanos, es más, hace pocos días había una polémica de una venezolana
00:09:46que hablaba de que no todos los venezolanos tenemos, fue en José Gregorio Hernández.
00:09:52Tú decías allí que podría ser un 1%.
00:09:54Ayer justamente sumé una nueva estampita, pero desde hace ya varios años tengo en mi casa
00:10:01un José Gregorio Hernández en una casita que simula su casa.
00:10:07Esto porque, bueno, varias personas de mi familia creemos en él y también, como todos los venezolanos,
00:10:16ya que nos cumplió un milagro.
00:10:18Andrés, ¿tú tienes alguna estampita?
00:10:20¿Tienes fe en el doctor José Gregorio Hernández?
00:10:22Por supuesto, claro.
00:10:24Médico de los pobres, como bien es reconocido, hay que tener siempre su estampita y, bueno,
00:10:30prenderle una velita de vez en cuando y rezarle también porque eso es del venezolano.
00:10:36Y no solo pedirle, sino también agradecerle.
00:10:39No por deseos cumplidos, sino también por el día a día, un día más.
00:10:44O sea, un día de vida, un día vivido, eso hay que agradecerlo.
00:10:49Al despertar.
00:10:49Mira, al despertar.
00:10:50Hay que ser agradecidos, así como lo hace todos los días Luis.
00:10:54Es así, señorita Yereli.
00:10:56Bueno, estamos convencidos que usted en casita también.
00:10:58Hace unos días, para cerrar el tema del contenido del doctor José Gregorio Hernández, se hizo viral, ¿no?
00:11:03Por allí, no recuerdo el hospital acá en Venezuela, donde subieron un video en redes sociales
00:11:08y la persona que logró captar el video, bueno, juraba un 100% que estaba allí el doctor José Gregorio Hernández.
00:11:16Tenía un familiar hospitalizado.
00:11:18Bueno, y esos son diferentes milagros, ¿no?
00:11:21Presencia de la fe mueve montañas y hasta acá en Venezuela nos sentimos honrados de que él está con nosotros.
00:11:27Mira, hoy en Te lo contamos acá, en Buena Vibra, vamos a conmemorar la partida física de Gabriel García Márquez.
00:11:34Bueno, uno de los principales escritores de Latinoamérica.
00:11:36Director, dale play, por favor.
00:11:49Conocido en la literatura universal como el hombre que revolucionó el mundo del realismo mágico,
00:11:54Gabriel García Márquez, a través de su videoobra, dejó un legado que trascendió a lo largo del tiempo.
00:12:00Gabo, quien nació en Aracataca, departamento del Magdalena, en el país hermano Colombia,
00:12:05a los 21 años comenzaría su carrera como columnista y editor en el diario El Universal de Cartagena en 1948.
00:12:14Posteriormente se trasladaría a la ciudad bogoteña en 1954 para convertirse en redactor del periódico El Espectador,
00:12:23alcanzando gran prestigio en 1955 con una serie de crónicas llamada Relatos de un Náufrago.
00:12:30Sin embargo, su mayor éxito, que lo catapultó en todo el continente americano y el mundo,
00:12:36llegaría en 1967 con 100 años de soledad.
00:12:40El gran Gabo, como suele llamarse y recordarse en el mundo de la literatura latinoamericana,
00:12:45a lo largo de su carrera se destacó como periodista, escritor, guionista y productor.
00:12:50En el transcurrir de la vida del destacado periodista colombiano, llegó a vivir en la ciudad de Caracas,
00:12:56entre los años 1957 y 1958, donde trabajó en distintos medios de comunicación de la época.
00:13:04Gabito estaría de vuelta a Venezuela en 1972 para recibir el premio Rómulo Gallegos,
00:13:11por 100 años de soledad, siendo uno de los primeros galardones por esta obra.
00:13:15No sé si es una cuestión de vocación o es un proceso de evolución que va uno sufriendo,
00:13:25pero yo tengo la tendencia verdaderamente a ir convirtiendo el relato, la novela, en poesía.
00:13:37La historia de Macondo y la familia Buendía lo impulsó en todo el continente americano y el mundo,
00:13:43siendo referente de la literatura hispanoamericana y universal.
00:13:47Entre los datos más curiosos que podemos conseguir referente a esta célebre novela, tenemos...
00:13:53En su primera edición se vendieron ocho ejemplares en menos de un mes,
00:13:57cifra que para la época no llegaban a alcanzar otros autores.
00:14:01Varios capítulos de esta obra circularon en periódicos y revistas
00:14:05antes de la publicación del libro completo en 1967.
00:14:08Cien años de soledad es la novela colombiana más traducida en el mundo.
00:14:14Esta obra de Márquez le concedió al escritor la oportunidad de ganarse el Premio Nobel de Literatura en el año 1982.
00:14:22Tan exitosa ha sido la novela que en el año 2024 fue llevada a la plataforma streaming.
00:14:27Cabe destacar que Gabriel García Márquez también sería conocido por otras obras como
00:14:48El amor en tiempos de cólera, El coronel no tiene quien le escriba, Crónica de una muerte anunciada
00:14:54y En agosto nos vemos, obra póstuma de Gabriel García Márquez publicada en su cumpleaños 97.
00:15:02Puedo considerarme y se ha sentido una afortunada cuando a los 21 años,
00:15:06creo que tenía 21 años cuando lo conocí en su casa de Bogotá,
00:15:09porque quería escribir sobre mí.
00:15:14La verdad que no tenía ni idea porque alguien como Abbo quería escribir sobre mí.
00:15:19Nunca me creí tan interesante.
00:15:21En realidad quien quedó cautivada en ese encuentro fui yo
00:15:24y sí, quedé cautivada por su sentido del humor, por su calidez, por su humanidad,
00:15:31su forma de hablar, adornada de tantos aires costumbristas que solo a él le pertenecían.
00:15:40Sin duda alguna, Gavito fue mucho más que un escritor.
00:15:43Fue un creador en el mundo literario que, iniciado en la crónica escrita,
00:15:48adquirió una experiencia humana y latinoamericana que se vería manifestada a lo largo de su vida como artista.
00:15:54Asimismo, su herencia cultural, cargada de una fuente inagotable de inspiración
00:15:59por comprender la literatura contemporánea,
00:16:01perdurará a lo largo del tiempo para las futuras generaciones.
00:16:06La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda
00:16:11y cómo la recuerda para contarla.
00:16:15Gabriel García Márquez.
00:16:1711 años de la partida de Gavito, Gabriel García Márquez.
00:16:27Yo, bueno, en ese análisis que uno hace en cuanto a la trayectoria,
00:16:31la carrera de grandes personas o grandes personalidades que el mundo ha tenido,
00:16:36creo que va a ser difícil, nada es imposible, ¿no?
00:16:38Pero yo creo que emular o acercarse a lo que hizo Gabriel García Márquez
00:16:41va a ser realmente complicado,
00:16:44que hay una generación de relevo inmediato a nivel mundial con talento,
00:16:47por supuesto, y lo aplaudimos,
00:16:48pero lo de Gabriel García Márquez marcó un antes y sin duda alguna un después.
00:16:52Ahí veis las declaraciones de Shakira, ¿no?
00:16:54Que de forma humilde citaba.
00:16:57Me sorprendió que alguien quiera tener interés de escribir sobre mi vida.
00:17:02Ese era Gabriel García Márquez, siempre veía lo que otros teniendo al lado no veían.
00:17:07Y era, voy contigo a la cocina, sé que estás a punto de iniciar la preparación del día de hoy
00:17:11y estoy convencido y sin estar o tener la respuesta,
00:17:16sé que algo debes tener de Gabriel García Márquez,
00:17:19algún libro debe estar en tu hogar.
00:17:20Así es, bueno, nosotros que estudiamos comunicación social,
00:17:25quiero verbo que era referencia de lectura durante nuestra carrera,
00:17:29100 años de soledad, el coronel no tiene quien le escriba.
00:17:32Eran algunas de esas citas que nosotros teníamos que tener con la lectura
00:17:38a través de nuestra carrera
00:17:39y bueno, luego ser amantes también de la lectura,
00:17:42sobre todo de este escritor.
00:17:45Mira, ¿has leído Gabriel García Márquez?
00:17:48Fíjate que no he tenido la oportunidad de leer de Gabriel García Márquez,
00:17:52leo más que todo temas de la culpa de la vaca,
00:17:56de quién es la culpa, ese tipo de libros.
00:17:57Pero te puedo prestar uno de sus libros,
00:17:58yo tengo en mi casa, te los puedo prestar,
00:18:00tú los lees y luego conversamos aquí.
00:18:03Buenísimo, se me parece bien, parece bien.
00:18:05Sí, la verdad que la lectura es bastante chévere como para entretenerse,
00:18:09uno se mete en la página de los libros y bueno, otro mundo.
00:18:13Bueno, en otros libros que también nos podemos sumergir
00:18:17son en los de la cocina y es lo que siempre ha hecho Andrés, estoy segura.
00:18:21Mor, cuéntanos, ya cortamos el queso,
00:18:24hay personas que lo pueden hacer si es de su preferencia,
00:18:27pueden hacerlo rallado, en esta oportunidad Andrés nos comentaba
00:18:30que a él le gusta que estén un poquito más gruesecitos,
00:18:32entonces él prefirió cortarlo allí.
00:18:35Mira, ahora, ¿qué vamos a hacer?
00:18:36Bien, vamos a ir preparando, lo primero que vamos a hacer es el melado,
00:18:40porque esto tiene que reducir, entonces vamos a agregar el papelón en agua hirviendo
00:18:45y le vamos a colocar canela y los clavitos de olor.
00:18:49La canela tiene que ser en rama, no en polvo.
00:18:53Es mejor en rama porque en polvo después pasa directamente al líquido
00:18:57y no se siente tan bien, la idea es que tenga un sabor y un aroma a la canela como tal
00:19:03y eso lo da la canela en rama.
00:19:04¿Cómo sabemos cuánto papelón debemos sumergir allí en el agua hirviendo?
00:19:09Fíjense, dependiendo de la cantidad de agua y dependiendo de la cantidad de papelón,
00:19:13con una panela de papelón más o menos de este tamaño,
00:19:17dos dedos, tres dedos de agua aproximadamente, ella va a reducir.
00:19:21La idea es que quede un melado, que no quede líquido,
00:19:24porque si queda muy líquido a la hora de colocarlo por arriba de los buñuelos,
00:19:27estos van a quedar muy, va a perder crocancia, va a perder sabor,
00:19:33entonces eso tiene que ser un melado, así tipo miel.
00:19:35Ok, es decir, no podemos sacarle el ojo de allí de la cocina en ese momento
00:19:40porque tenemos que estar pendientes.
00:19:41Exacto.
00:19:42Y que también no se queme, porque podemos querer que sea muy espesito
00:19:47y terminamos quemándolo por la parte de abajo.
00:19:49Correcto, no es la idea.
00:19:50Ok, y también vamos aquí, vamos con mucho cuidado para este lado, para...
00:19:56Ok, fíjense, aquí vamos a ir agregando yuca.
00:20:01Ya la yuca yo la traje previamente cocida, sí, por tema de tiempo,
00:20:07pero igual hay que pasarla por agua hirviendo para pasarla después a procesarla, ¿ok?
00:20:12Ok, como esto lleva unos minutos, nosotros estamos adelantándolo,
00:20:16pero usted vaya anotándolo allí, lo puede grabar también con su teléfono,
00:20:19nos puede ver nuevamente en YouTube, allí puede nuevamente ver el programa
00:20:25y por supuesto ver cada una de nuestras recetas.
00:20:29Ya colocamos acá el papelón con el agua hirviendo.
00:20:32Y los clavitos.
00:20:33Y los clavitos.
00:20:34La canela.
00:20:35Y la canela para que esto se vuelva un helado.
00:20:38También la yuca la teníamos ya precocida, pero aquí la estamos calentando.
00:20:42Al regreso ya vamos a manos a la obra, ¿cierto?
00:20:44Al regreso ya empezamos totalmente manos a la obra.
00:20:46Nosotros nos vamos a una pausa, pero usted no se puede apartar de la pantalla de Venezuela,
00:20:50Solana de Televisión, porque regresamos con Cocina a la Carta.
00:21:02¿Has notado que durante las últimas semanas ha hecho más calor?
00:21:06Pues sí, esto es debido a que los rayos solares están perpendiculares.
00:21:10Sin embargo, este hecho no afectará al periodo de lluvias
00:21:13y las ondas tropicales seguirán formándose.
00:21:16Incluso el calor puede provocar lluvias más intensas.
00:21:20Por ello, les recomendamos tomar precauciones para proteger su salud.
00:21:27¿Cómo pueden prepararse para las lluvias y qué precauciones pueden tomar?
00:21:33Desconecta los equipos de electricidad por si hay alguna falla eléctrica
00:21:37y cierra bien las ventanas al salir de casa.
00:21:40Evita tomar caminos cercanos de montañas, ríos o lagunas,
00:21:44ya que podrían salirse de su cauce o provocar deslizamientos de tierra.
00:21:50Aléjate de postes o cables de electricidad
00:21:53y no olvides llevar siempre artículos esenciales como
00:21:56paraguas impermeables y los números de contacto de las autoridades en caso de emergencia.
00:22:02Prepárate para cualquier clima.
00:22:04Consulta el pronóstico y sigue las recomendaciones para protegerte.
00:22:08Continuamos con esta excelente buena vibra, pero una buena vibra de Semana Santa.
00:22:27Yo veía ya por allá, por el otro lado del estudio, por nuestra salita, a Luis, a Luis.
00:22:34Mira, y siempre recuerdo que Luis siempre nos comenta que cuando él va a comer,
00:22:40debe tener como acompañante allí principal la yuca.
00:22:43Siempre, en la parrilla más.
00:22:45Ya va, a Luis siempre le encanta en su plato que esté esto como acompañante.
00:22:51Hoy en día es la protagonista de nuestra receta.
00:22:55Bueno, tenía que traer a Luis para hacerlo feliz en esta Semana Santa.
00:22:58Lo conversaba con Andrés y va a acompañarnos acá.
00:23:01Mira, Luis, los buñuelitos de yuca, ¿te gustan mucho o me comentaste?
00:23:06Me fascina.
00:23:06Cuando yo hago una parrilla con yuca al lado, una carnita con yuca al lado.
00:23:10Y hoy buñuelos de yuca.
00:23:11Andrés, manos a la obra.
00:23:12Mira, a mí ya me colocaron acá una tarea y es estrujar, se podría decir, la yuca.
00:23:18Sí, básicamente.
00:23:20Sí, yo le digo así.
00:23:21La yuca cuando ya la tenemos precocida en caliente, es mejor hacer lo que está haciendo acá nuestra compañera
00:23:28porque va a quedar más blandita y tiene que quedar tipo una masita.
00:23:34Mira, pero si yo tengo como un procesador, un picador, ¿lo puedo meter ahí? ¿Es más fácil?
00:23:39También lo pueden hacer.
00:23:40Es más sencillo si lo quieren hacer de esa manera.
00:23:42A mí me gusta la parte de la forma tradicional, pero...
00:23:45Pero le damos las dos opciones porque yo sé que usted, señora, que está allí, dice,
00:23:50ay, Dios mío, me voy a tardar.
00:23:52Yo sé que usted tiene...
00:23:53Todas tenemos un picador en la casa, entonces nosotros metemos la yuca en el picador y también tenemos dos opciones.
00:23:58En mi caso, a mí me gusta es con el tenedor porque como no lo estoy haciendo yo, sino lo estoy haciendo...
00:24:03Yo me uno al team de Andrés, usted aplante esa yuca allí con el tenedor.
00:24:07Y busca alguien que lo haga y uno se divierta aquí haciendo mientras ellos están ahí.
00:24:12Ajá.
00:24:12Segundo paso.
00:24:13Segundo paso.
00:24:13Señorita, trabaje por allá abajo.
00:24:16Mira, pero...
00:24:17Trabaja ella.
00:24:17El paso muy importante es coger una yuca que esté muy blandita para que se la haga más fácil.
00:24:24Es un tema, cuando uno compra...
00:24:26Es verdad, es verdad.
00:24:27¿Y cómo, chef, cómo lo...
00:24:28Es verdad.
00:24:29Es al azar.
00:24:30No, eso es al azar.
00:24:31Eso es al azar.
00:24:32Totalmente al azar porque hay veces que la yuca es muy blandita, hay veces que la yuca es muy dura.
00:24:38Incluso hay unas veces que uno las cocina, quedan blanditas y cuando se enfrían se vuelven a colocar duras como si estuvieran de...
00:24:44Sí.
00:24:44Chao, siempre.
00:24:45Ajá, así, mire, más o menos así.
00:24:46Sí, aquí hay unas blanditas y otras que están no tan blanditas.
00:24:50¿Esa está cómoda, blandita?
00:24:51No, ahí está en mitad.
00:24:53Listo.
00:24:53Hay una blandita y hay otra que no está tan blandita.
00:24:56Señor Andrés, segundo paso.
00:24:57Vamos a colocarle para que continúe aquí.
00:25:00Ya, todavía faltan unos...
00:25:01No, bueno, ahí después lo vamos seleccionando cuando vayamos haciendo el plato, ¿ok?
00:25:08Voy a colocarle el quesito.
00:25:11Importante, si el queso está muy salado, no le coloquen sal.
00:25:15Ok.
00:25:16A la preparación.
00:25:17Ahora, si el queso carece un poco de sal, sí le pueden colocar un toquecito de sal a la mezcla.
00:25:24Por allí me preguntó un pajarito que cómo está este.
00:25:28Y este está en su punto, no está salado.
00:25:32Ustedes saben que a nosotros nos encanta probar todos los ingredientes, los que se pueden probar, por supuesto.
00:25:38Hasta el azúcar.
00:25:39De esa manera, nosotros saber, si le decimos a ustedes, miren, si es muy salado, este está muy salado, por eso no lo vamos a aplicar sal.
00:25:49No tiene tanta sal y le podemos echar un poquito de sal.
00:25:51¿Cierto, Chef?
00:25:52Vamos a aprovechar que esto está allá ayer y le recordamos los ingredientes, ¿te parece?
00:25:56Vamos a colocar allí buñuelos de yuca, lo que hoy se está preparando en cocina a la carta en buena vibra y le recordamos ingredientes.
00:26:03Por supuesto, la yuca protagonista.
00:26:05Protagonista.
00:26:05Queso blanco, hace nada lo acaban de colocar allá, clavo de olor, canela y papelón.
00:26:11Vamos a tener también la presencia de huevo, azúcar, harina de trigo y aceite para freír.
00:26:17Aquí vamos a agregar la postura de gallina a la preparación, ¿ok?
00:26:22Ok.
00:26:23Se la acabas de colocar allá.
00:26:24Sí, vamos a agregarle también azúcar y harina de trigo.
00:26:28Ok.
00:26:29Le vamos a colocar su harina de trigo.
00:26:30Esa es la todo uso, ¿no?
00:26:31Sí, correcto.
00:26:32Todo uso.
00:26:33Harina de trigo y azúcar.
00:26:35El azúcar ya depende, como les digo, de cada quien, si les gusta muy dulce, si no les gusta tan dulce.
00:26:42Ahí varía.
00:26:42A eso iba, porque si tiene papelón y colocarle también azúcar, o sea, era mi interrogante.
00:26:47Exacto, pero recordemos que el queso es salado, entonces cuando combina, eso es lo rico de este plato, que combinas lo salado con lo dulce.
00:26:56Ok, y en este caso que este queso no es tan salado, o sea, en realidad no es salado, le podemos colocar un poquito de sal,
00:27:04en caso de que no sea tan salado, pero a mí me gusta que quede más dulce que un salado.
00:27:10Tú tienes ahí el papelón en, está prendido, ¿no?
00:27:13Sí, sí, sí, sí.
00:27:14Miren, fíjense que ya su contextura cambió un poco.
00:27:17Ok.
00:27:17Hay que dejarla reducir un poquito más.
00:27:19Vamos a colocarle más fuego.
00:27:22Ok.
00:27:22Ok, eso tiene que quedar melado, tipo papeloncito.
00:27:26Eso está quedando allí como cuando uno hace el puré de papá.
00:27:28Yo le puedo ir quitando estas hebritas, ¿verdad?
00:27:31Ah, importantísimo, gracias por recordarlo.
00:27:33Estas hebras que ven acá se retiran.
00:27:36Siempre la yuca tiene una hebra en todo el centro.
00:27:39Cuando la vayan a abrir, la retiran y la ponen.
00:27:42Se la quitan.
00:27:43Ok, ya que la traiguita.
00:27:43La va a retirar, yo recolócalo, listo allí.
00:27:46Muy bien.
00:27:47Andrés, ¿cómo te ubicamos en redes sociales?
00:27:49¿Cómo te seguimos?
00:27:49Aprovechando que estás con nosotros acá.
00:27:51En redes sociales me pueden seguir de dos maneras.
00:27:54Como chef Andrés Álvarez y como mor.restaurant.
00:27:59De esas dos maneras.
00:28:00Activa siempre las redes sociales.
00:28:02Cualquier duda, pregunta, sugerencia.
00:28:06Mor.
00:28:06Y en toda esta Semana Santa te vas a activar, ¿no?
00:28:08Toda la Semana Santa, por supuesto.
00:28:10Mor, ¿sabes qué?
00:28:12Yo siempre te pregunto porque es que tenemos,
00:28:14a veces hay que darle opciones también.
00:28:16Nosotros hacemos siempre los postres y, bueno,
00:28:18cuando decimos postres hay personas que lo satanizan y dicen,
00:28:20bueno, no puedo comer, ¿por qué lleva harina?
00:28:22¿Por qué lleva esto?
00:28:23Pero estaba pensando acá, porque yo te decía,
00:28:26bueno, es un postre casi que saludable,
00:28:28porque lleva papelón, yuca, quesito.
00:28:31Y me comentabas que, bueno, hay que freírlo, obvio.
00:28:34Entonces ahí ya deja de ser un poco saludable.
00:28:36Pero ¿sabes qué?
00:28:37Ya te tengo una opción para las personas que,
00:28:40para que hoy lo hagan así.
00:28:42Pero si hay alguien en su casa que no les gusta comer así,
00:28:45usted ese, lo pueden meter al horno, ¿ves?
00:28:49Sí, lo pueden colocar al horno.
00:28:50O en una freidora de aire, o sea, si la tienen.
00:28:51Sí, es válido también.
00:28:52Claro, es válido, porque entonces tienes opciones para toda la familia,
00:28:56para el que come sano y el que come sabroso,
00:28:59como dirían por allí, con todo, con plomo, con todo.
00:29:03No, pero no creen, la comida sana también es muy rica,
00:29:06muy sabrosa.
00:29:06Claro, por supuesto.
00:29:07Yo les invito también a que se cuiden un poquito comiendo sano.
00:29:12Bueno, si así quieren tener una dieta completa de todos los días comiendo sano,
00:29:17bueno, ya es de cada quien, ¿no?
00:29:19Tienen que ir al nutricionista.
00:29:20Tienen que, exacto.
00:29:21Pueden conocerlo ustedes.
00:29:22Exacto.
00:29:22Acudir a un nutricionista, a un especialista, siempre es importante.
00:29:25Por allí está en sintonía uno de nuestros grandes productores generales,
00:29:29el señor Belisario.
00:29:29Y me dice que está con el paso a paso de los uñuelos de Yuca.
00:29:35Esto lo va a hacer el fin de semana.
00:29:37Tengo el mensaje, lo vi por el reloj por acá,
00:29:39porque el teléfono está guardado, y me dijo,
00:29:41Luis, estoy anotando todo, el fin de semana lo hago.
00:29:43Mira, yo quiero enviarle un beso a Belisario,
00:29:46y se lo empiezo a todas las cámaras equivocadas a ti.
00:29:48Miren, es tu cámara.
00:29:50Ah, Belisario, por cierto, también está ahí en sintonía,
00:29:52que dice que está pasando su Semana Santa en casita
00:29:56con la mejor Buena Vibra, a René Sabino,
00:29:59que está allí en sintonía.
00:30:01Un besote para ti y toda tu familia.
00:30:04Mira, Valen Gran, René, Valen.
00:30:05Todo el mundo ahí en sintonía de venezolana de televisión
00:30:08y, por supuesto, de Buena Vibra.
00:30:09Usted sí está en casa, bueno, disfruta, ¿verdad?
00:30:11De cocina, ve toda la parrilla y programación que tenemos nosotros,
00:30:16se conecta, sabe cuáles son las...
00:30:17Todo lo tiene venezolana de televisión.
00:30:19Gerald.
00:30:19Dime.
00:30:21¿Cómo andas con las publicidades?
00:30:22Tenemos varias gracias a Dios acá en nuestra casa Buena Vibra.
00:30:25Eso es gracias a la Buena Vibra
00:30:27y al excelente trabajo que realiza nuestro equipo de producción,
00:30:30el equipo técnico,
00:30:31para que el programa le guste a toda Venezuela.
00:30:34Es por ello que es momento de publicidad.
00:30:38Si para ti Semana Santa es tranquilidad,
00:30:40el Banco de Venezuela lo hace posible con soluciones integrales.
00:30:44Necesitas pagar en la playa, usa Pago Móvil BDB.
00:30:49Dividir la cuenta en el paseo,
00:30:50Pagos compartidos, lo hace posible.
00:30:53Pagar en comercios con QR, solo escaneas y listo.
00:30:57Con BDB app llevas el banco en tus manos,
00:30:59descárgala y haz lo posible con el BDB.
00:31:02Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
00:31:06Mira, qué placer y honor nos da, ¿no?
00:31:07Tener al Banco de Venezuela acá en Venezuela de televisión
00:31:09y por supuesto la revista número uno del país.
00:31:11¿Cómo se llama la revista número uno del país?
00:31:13Buena Vibra.
00:31:15Buena Vibra.
00:31:15Si usted quiere cocinar,
00:31:16mire el eslogan que nosotros montamos esta semana.
00:31:18Si usted quiere cocinar sabroso,
00:31:21Buena Vibra.
00:31:22Si no se fue de viaje, ¿qué tiene que ver?
00:31:24Buena Vibra.
00:31:24Si usted quiere estar feliz,
00:31:26Buena Vibra.
00:31:27Si usted está triste,
00:31:28Buena Vibra.
00:31:28Si se va a casar,
00:31:29me da Buena Vibra.
00:31:30Sí, todo me da Buena Vibra.
00:31:31Buena Vibra también.
00:31:32Mira lo que dice,
00:31:33que no lo...
00:31:33Ahí, ahí te va a escuchar tu novia, Andrés.
00:31:36Mira, mira,
00:31:37yo quiero hacer también unos buñelitos.
00:31:39¿Cómo no?
00:31:39¿Cómo no?
00:31:40Tú también, Luis,
00:31:41no, no creas que vas a...
00:31:43Fíjense,
00:31:44no muy grandes cuando lo vayamos a colocar,
00:31:46vamos a colocarlo lo más esférico posible,
00:31:50si se puede decir de alguna manera.
00:31:52Hay muchas formas de preparar estos buñuelos.
00:31:57Lo pueden hacer redondos,
00:31:59de manera esférica,
00:31:59lo pueden hacer un poquito más aplastaditos,
00:32:01lo pueden hacer tipo bollitos
00:32:02y lo pueden hacer tipo donas.
00:32:05Me gusta más cuando quedan esféricos,
00:32:07¿ok?
00:32:08Porque se concentran más los sabores.
00:32:11Venga, papá.
00:32:12Eso, vamos a bajarle un poquito.
00:32:14Si quieren unos buñuelos,
00:32:15arroba LuisFigueredo2623,
00:32:17arroba Geraldine Madavid, por supuesto.
00:32:18Yo pensé que ibas a decir
00:32:19que vas a meter buñuelos por tus redes sociales.
00:32:22Bueno, no es emprendimiento,
00:32:23no sabemos ahí, ¿verdad, Andrés?
00:32:25Claro, siempre los emprendimos.
00:32:26Todos los emprendimientos son buenos.
00:32:28Y bueno, también hay que tener mucho.
00:32:30Pero uno lo puede hacer un poco más,
00:32:32si lo que hace más grande,
00:32:33pues es válido.
00:32:33No, es preferible que sea un tamaño pequeño
00:32:37porque si no van a quedar crudos por dentro,
00:32:39no van a quedar crocantes, entonces.
00:32:41¿Sabes qué me llama la atención?
00:32:44Acompáñame, Venezuela,
00:32:44acompáñame a colocarlo acá,
00:32:45vente por acá.
00:32:47Ahí lo tenemos.
00:32:48Y hay que decirle a toda Venezuela,
00:32:49a todas las personas que quieran allí
00:32:51hacer estos buñuelos,
00:32:53que son como las tajadas o friticas,
00:32:57como les digo yo,
00:32:58como las friticas que hay que estar muy pendientes
00:33:00porque se nos pueden quemar.
00:33:01Ah, yo escucho.
00:33:01Porque son de fácil...
00:33:02Sí, ahora se ha puesto de moda,
00:33:04que la gente dice que yo soy como una tajada.
00:33:06Claro que me sigue.
00:33:06Si no me presto atención,
00:33:07me quemo.
00:33:08¿Cómo es eso?
00:33:09Por eso como la tajada.
00:33:11Yo soy como una tajada.
00:33:12¿No te ha pasado que tú estás así,
00:33:14la tajada,
00:33:14nada que adelanta el proceso de detección?
00:33:18Bueno, una vez...
00:33:18Y de repente haces...
00:33:20Y plan, se quemó.
00:33:21¿No te ha pasado?
00:33:22Una vez fui al balcón
00:33:22y cuando regresé,
00:33:23lo que conseguí fue, bueno,
00:33:24casi carbón.
00:33:24Y eso se perdí todo.
00:33:26¿Cómo vas a dejar una tajada sola?
00:33:29No puedo olvidar las tajadas.
00:33:30Mira aquí, buñuelito, Andrés.
00:33:31¿Cómo vamos?
00:33:32Bien, bien, bien.
00:33:33Fíjense que...
00:33:33Eso está bello.
00:33:34Acá ando bonito.
00:33:35Aquí vamos a proceder a colar
00:33:37nuestro aderezo de papelón.
00:33:41Fíjense que está bastante,
00:33:42bastante concentrado.
00:33:46¿Sabes que yo pensaba
00:33:47que eso se le echaba a esto?
00:33:47¿Tú no le puedes colomar
00:33:47una salsita o algo?
00:33:48Sí, no.
00:33:49Esta.
00:33:49Esta es esta nada más.
00:33:51Esta, se la recomiendo.
00:33:52Pero cuando vayan a preparar así comida,
00:33:55y hablo a nivel general,
00:33:56no nada más de los buñuelos,
00:33:59se pueden ir hacia los sabores que conocen.
00:34:02Por ejemplo,
00:34:03la yuca, ¿con qué la acompañarías?
00:34:05Ahora sale el disco mayonesa.
00:34:07No, bueno,
00:34:07a la mayonesa le pongo,
00:34:09pero una salsita tártara,
00:34:11una salsa de ajo.
00:34:12El aguacate,
00:34:13importantísimo.
00:34:13Un guacamole,
00:34:16le pueden colocar también
00:34:17una vinagreta.
00:34:18Una vinagreta, sí.
00:34:20Entonces,
00:34:20con ese tipo de cosas,
00:34:21ya uno sabe,
00:34:22bueno,
00:34:22esto es yuca,
00:34:23le podemos hacer una vinagretica,
00:34:25no sé,
00:34:25ahí se las dejo para que...
00:34:26En Oriente hace mucho
00:34:26como es que llaman,
00:34:27el pico de gallo.
00:34:28Pico de gallo.
00:34:28Pico de gallo, ¿no?
00:34:29Sí, correcto.
00:34:30Bueno,
00:34:30¿viste?
00:34:30Ah, pero sabe.
00:34:31Ha aprendido,
00:34:32ya aprendió la cocina.
00:34:33Bueno,
00:34:33muy pendiente allí.
00:34:35Con tantos expertos
00:34:36que nos acompañan acá
00:34:37mañana,
00:34:37mañana,
00:34:37grande.
00:34:38Sí,
00:34:38todos los días aprendemos
00:34:39un poco más.
00:34:40Mira,
00:34:40aquí tengo este buñuelito lleno
00:34:42¿cómo me quedó?
00:34:43Vamos a subirlo.
00:34:43¿Está lindo?
00:34:45¿Está bonito?
00:34:45Sí.
00:34:46Ahí vamos.
00:34:47Aquí salieron dos todavía.
00:34:49Ok.
00:34:52Vamos acá.
00:34:52Vamos acá,
00:34:54pulveros de yuca.
00:34:55¿Y sabes qué es lo mejor?
00:34:56Que esto rinde.
00:34:57Y bastante,
00:34:58y es sabroso.
00:34:58Y te puedes ir comiendo
00:34:59de uno en uno,
00:35:01de a poquito,
00:35:02o sea,
00:35:02bastante chévere.
00:35:03Importante el tema
00:35:04del aceite.
00:35:06Si sobresaturamos
00:35:07mucho el aceite,
00:35:08va a perder calor.
00:35:10Entonces,
00:35:10es importante
00:35:12tenerlo a una temperatura
00:35:13alta.
00:35:14Si está muy caliente,
00:35:15pueden ir colocándole
00:35:16buñuelos
00:35:17en cantidades industriales,
00:35:18pero sí.
00:35:19Como en este momento
00:35:20que abarrotamos.
00:35:22Lleramos el calderón.
00:35:23Lleramos el calderón.
00:35:25Eso vale,
00:35:26sigue el puré,
00:35:26yo tratando de sacarle.
00:35:28Pero le estamos.
00:35:29Entonces,
00:35:29lo que hacemos es subirle.
00:35:30Bastante buñuelos.
00:35:31Para que esté más rápido.
00:35:32Para que esté más rápido
00:35:33y el aceite no se vaya a...
00:35:35Cuidado con el cabello.
00:35:37Sí, sí, yo...
00:35:37Buñuelos de cabello
00:35:38no me voy a ir.
00:35:39Cuidado.
00:35:41Ay, Dios mío,
00:35:42qué sabroso, Andrés.
00:35:43Recuerda las redes sociales,
00:35:44por favor.
00:35:45Claro que sí.
00:35:45Las redes sociales,
00:35:47Chef Andrés Álvarez
00:35:48y more.restaurant.
00:35:50Mira,
00:35:50siempre les envío
00:35:51muchísimos saludos a ustedes.
00:35:52Sí.
00:35:52Nos hemos encontrado,
00:35:53bueno,
00:35:53en el día a día,
00:35:54lo que es nuestro día a día,
00:35:56post-BTV,
00:35:57cuando estamos haciendo
00:35:58otras cosas.
00:35:58Mira,
00:35:59me encanta el tema
00:35:59de la cocina,
00:36:00me encanta la receta
00:36:01que hicieron hoy
00:36:01y se lleva
00:36:02muy buenos comentarios.
00:36:03Nos da alegría
00:36:03que mañana a mañana
00:36:04nos acompañen
00:36:05todos los chefs
00:36:06que son pautados
00:36:07por nuestro equipo
00:36:08de producción, Andrés.
00:36:08Bueno,
00:36:09fíjense que ya tomando
00:36:11en cuenta eso
00:36:11que acabas de mencionar,
00:36:12en mis redes sociales
00:36:14también me han escrito
00:36:15varias veces
00:36:15y de verdad
00:36:16que se siente
00:36:17bastante placer
00:36:17cuando te escriben
00:36:18y te preguntan,
00:36:19Chef,
00:36:19no pude sintonizar
00:36:20porque estaba
00:36:21un poquito ocupado,
00:36:22entonces vamos a
00:36:23dame la receta
00:36:25para hacerla en la casa
00:36:26y de verdad
00:36:27que se les atiende
00:36:27con mucho cariño
00:36:29y ahí estamos
00:36:29para servirles.
00:36:30Muy bien,
00:36:30muy bien.
00:36:31Mira,
00:36:31y sabes que también
00:36:32en estos días
00:36:34estaba hablando
00:36:34de las personas
00:36:35que a veces
00:36:35se nos acercan
00:36:36en las redes sociales,
00:36:37no solamente
00:36:37por el gran trabajo
00:36:39que hace nuestro equipo,
00:36:40sino también
00:36:40el que viene haciendo
00:36:41cada uno de nuestros chefs,
00:36:42les envían saludos
00:36:43y me comentaba
00:36:44una señora,
00:36:45es que hoy llega
00:36:46mi hijo a Caracas
00:36:48y voy a hacerle
00:36:49una de las recetas
00:36:50saladas
00:36:51y uno de los postres
00:36:52que ustedes han hecho,
00:36:53entonces eso
00:36:54de verdad que gratifica
00:36:56porque están allí
00:36:57viendo el programa
00:36:58y no solamente
00:36:58porque a veces
00:36:59ves el programa
00:37:00por tener la televisión
00:37:01encendida,
00:37:02pero es que le estás
00:37:03prestando atención
00:37:05a cada una de las cosas
00:37:06que nosotros
00:37:07compartimos con ustedes.
00:37:09Mira esto,
00:37:09y es que la audiencia
00:37:10de Venezolana de Televisión
00:37:12realmente es fiel,
00:37:14están allí activos,
00:37:15y tienen una memoria,
00:37:16el lunes,
00:37:17¿cuándo fue?
00:37:18El lunes o martes,
00:37:18no sé,
00:37:19hace un par de días,
00:37:20me conseguí un señor
00:37:20en la Plaza del Venezolano
00:37:21y me hizo un comentario
00:37:23que yo dije acá
00:37:24hace como dos años
00:37:25en torno a mi papá
00:37:26que Dios lo tenga en el cielo
00:37:27y eso significa
00:37:28que está muy pendiente
00:37:29de lo que hacemos
00:37:29en Venezolana de Televisión
00:37:31y cómo llega
00:37:32nuestra revista
00:37:33Buena Vibra.
00:37:34Por cierto,
00:37:34quiero enviarle saludos
00:37:35al señor Carlos,
00:37:36no recuerdo
00:37:37o creo que no me dijo
00:37:38el apellido,
00:37:39no sé si porque sé
00:37:40que está escrito aquí.
00:37:41Creo que era González,
00:37:41el que estuvo ayer
00:37:42en la plaza,
00:37:43en la iglesia.
00:37:43Sí, estuvo ayer
00:37:44en la Basílica Santa Teresa,
00:37:47como todos ustedes saben,
00:37:48nosotros estuvimos allí presentes,
00:37:49transmitiendo cada detalle
00:37:50para todos ustedes
00:37:51y el señor Carlos
00:37:54se acercó,
00:37:55agradeció
00:37:56por el excelente contenido
00:37:57del programa,
00:37:58por la buena vibra
00:37:59que siempre transmitimos
00:38:00y me regaló
00:38:01una estampita
00:38:01del Nazareno
00:38:03con una velita,
00:38:04de verdad,
00:38:04muchas gracias,
00:38:05me hizo salir lágrimas
00:38:07porque ese tipo
00:38:08de cosas
00:38:09que te pasan
00:38:10en el...
00:38:11que te suceden
00:38:12en la calle,
00:38:13mira,
00:38:13y no,
00:38:13y te hacen comprometerte
00:38:15día tras día
00:38:16con todas las personas
00:38:17que te ven.
00:38:18La experiencia ayer
00:38:19fue extraordinaria
00:38:20en la Basílica de Santa Teresa,
00:38:21como equipo
00:38:22nos sentimos honrados,
00:38:23yo llegué a mi casa
00:38:24contento,
00:38:25con un montón de sensaciones
00:38:26y bueno,
00:38:27Felipe,
00:38:27yo, bueno,
00:38:28he hecho no sé cuántas cosas
00:38:29he hecho a nivel deportivo
00:38:30y acá en buena vibra,
00:38:31pero lo ayer
00:38:32lo colocó,
00:38:33yo siempre menciono
00:38:34mis top 3
00:38:34en cada una de las cosas
00:38:36que hago
00:38:37y lo ayer
00:38:37para mí fenomenal.
00:38:38Mira,
00:38:38tenemos que hacer pausas,
00:38:39señor Andrés,
00:38:40señorita Magaví,
00:38:41hacemos pausa,
00:38:42vamos a hacer pausa.
00:38:42Vamos a hacer una pausa
00:38:43mientras todo se fría.
00:38:44Ay,
00:38:44los buñuelos de nunca,
00:38:45Geraldine,
00:38:46eso está quedando.
00:38:47No se puede apartar.
00:38:48Ya venimos con más
00:38:49de Buena Vibra.
00:38:50Mira,
00:38:50va a estar chiquito.
00:38:57Bien,
00:38:57estamos de vuelta
00:38:58para continuar
00:38:59con más de su revista
00:39:00favorita Buena Vibra,
00:39:01la señorita Geraldine,
00:39:02Luis Figueredo
00:39:03y todo un gran equipo
00:39:04de coordinadores,
00:39:05productores,
00:39:05trabajando,
00:39:06bueno,
00:39:06en esta recta final
00:39:07de la Semana Santa,
00:39:08jueves santo,
00:39:09señorita Geraldine.
00:39:10Vamos a recordar
00:39:10las redes rápido,
00:39:11que ambos
00:39:15están tomándose
00:39:15un par de días
00:39:16de descanso
00:39:17que hicimos
00:39:18en carnavales.
00:39:19En carnavales.
00:39:21Y arroba
00:39:21Luis Figueredo
00:39:2226,
00:39:2223,
00:39:22todos somos
00:39:23arroba
00:39:23Buena Vibra
00:39:24BTV
00:39:24en Instagram
00:39:24y en TikTok
00:39:25Geraldine.
00:39:26Cuénteme.
00:39:26Semana Santa,
00:39:27igual a playa,
00:39:29religiosidad,
00:39:31¿no?
00:39:31Algunos,
00:39:32por supuesto,
00:39:32visitan
00:39:33las diferentes iglesias,
00:39:34los diferentes templos,
00:39:35pero muchos sabemos
00:39:36que toman estos días
00:39:37para ir a la piscina,
00:39:38para ir a la playa,
00:39:39para ir al río
00:39:40y necesitamos
00:39:41tener siempre
00:39:41el cuidado
00:39:42de nuestra piel.
00:39:43Hoy,
00:39:43el consejo del día
00:39:44dirigido al cuidado
00:39:45de la piel.
00:39:46Hola,
00:39:57hoy quiero hablarles
00:39:58del cuidado de piel
00:40:00que debemos de tener
00:40:01después de una ida
00:40:02a la playa
00:40:02o una exposición
00:40:03solar prolongada.
00:40:05Siempre recordando
00:40:06que debemos tener
00:40:07un cuidado
00:40:08antes,
00:40:09durante y después
00:40:11de la exposición
00:40:12prolongada al sol.
00:40:13importante,
00:40:15antes,
00:40:15la fotoprotección
00:40:17de forma constante.
00:40:19Durante,
00:40:20bueno,
00:40:20tomarnos dos pastillas,
00:40:22colocar protector solar
00:40:23cada una hora,
00:40:24utilizar sombrillas,
00:40:26gorras de lengua larga.
00:40:27después,
00:40:29bueno,
00:40:29cuando ya tenemos
00:40:30esa piel irritada,
00:40:31esa piel enrojecida,
00:40:33ese bronceado,
00:40:34pues bueno,
00:40:35utilizar cremas
00:40:36dermorrestauradoras,
00:40:38que estas pueden ser
00:40:39de forma tibia,
00:40:40porque deben,
00:40:41pueden estar en la nevera,
00:40:43aplicarlas en todo el cuerpo
00:40:45cada dos,
00:40:46tres horas.
00:40:47También podemos ayudar
00:40:48con toallitas
00:40:49o fomentos frescos,
00:40:51al igual que,
00:40:53recuerda,
00:40:54si unes un enrojecimiento
00:40:56excesivo,
00:40:58acuida a tu dermatólogo.
00:40:59Estamos para servirte.
00:41:01Nos puedes encontrar
00:41:02arroba
00:41:03de Eremirson.
00:41:05Un placer.
00:41:05Mira, Luis,
00:41:13allí muy importante
00:41:14el cuidado de la piel,
00:41:15sobre todo en estas temporadas,
00:41:17porque uno normalmente,
00:41:19bueno,
00:41:20va a las playas,
00:41:22carnaval es mucho más de playa,
00:41:23Semana Santa también,
00:41:24pero Semana Santa a veces
00:41:25uno también se dedica
00:41:26a lo que es
00:41:27las tradiciones religiosas,
00:41:29pero lo que sí es importante,
00:41:30sí va a ser también
00:41:31una procesión,
00:41:31que allí también
00:41:32va a tener el sol,
00:41:34va a estar expuesto el sol,
00:41:35bueno,
00:41:36cuidarse con protector solar,
00:41:38como ya lo decía
00:41:38el experto en la materia,
00:41:40así como también,
00:41:41mira,
00:41:42la hidratación
00:41:42es muy importante.
00:41:45Entonces,
00:41:46ya saben,
00:41:46nosotros siempre
00:41:47con nuestros consejos del día,
00:41:48ustedes tienen que tenerlo
00:41:49allí anotadito.
00:41:51Ponga que usted diga,
00:41:51no,
00:41:52pero es que yo me voy a quedar
00:41:52en casita,
00:41:53pero téngalo en cuenta,
00:41:54sea consciente
00:41:55y luego lo pone en práctica.
00:41:57Ahora vamos a cambiar de tema.
00:41:58Te comentaba
00:41:59que Semana Santa
00:42:00algunas personas
00:42:00lo utilizan
00:42:02para distraerse,
00:42:04irse a la playa,
00:42:05a disfrutar con la familia,
00:42:06pero otras personas
00:42:07también lo utilizan
00:42:09disfrutando
00:42:09de las distintas
00:42:10tradiciones religiosas.
00:42:12En Gente de Bien,
00:42:13hoy estaremos hablando
00:42:14del respeto
00:42:14y tolerancia
00:42:16que tenemos
00:42:16sobre las religiones.
00:42:19Si tú tienes una religión,
00:42:20yo tengo una religión,
00:42:22no tenemos
00:42:23por qué ser
00:42:24contrarios
00:42:25a,
00:42:26ejemplo,
00:42:26estar molestos
00:42:27porque tú pienses
00:42:28religiosamente distinto.
00:42:30Uno tiene que tener
00:42:31mucho respeto
00:42:32y tolerancia
00:42:33en este tema.
00:42:33Veamos.
00:42:44Hoy hablaremos
00:42:46sobre el respeto
00:42:47y la tolerancia
00:42:48hacia las distintas
00:42:49creencias
00:42:50y religiones.
00:42:51Ambos conceptos
00:42:53significa
00:42:54aceptar
00:42:55y valorar
00:42:56las diferencias
00:42:57hacia las ideas,
00:42:58creencias
00:42:58o prácticas
00:43:00de los demás
00:43:00e incluso
00:43:01si no las compartimos.
00:43:03El respeto
00:43:04y la tolerancia
00:43:04nos invita
00:43:05a convivir
00:43:06en armonía,
00:43:07a escuchar
00:43:08y comprender
00:43:08a los demás
00:43:09sin prejuicios
00:43:10ni discriminación.
00:43:12Cuando hablamos
00:43:13de creencias
00:43:14y religiones,
00:43:15la tolerancia
00:43:16y el respeto
00:43:17juega un papel
00:43:17fundamental
00:43:18en la convivencia
00:43:20pacífica
00:43:20entre las personas,
00:43:22fomentando
00:43:23una coherencia
00:43:23de empatía
00:43:24y armonía
00:43:25dentro de la sociedad.
00:43:27El respeto
00:43:28a las creencias
00:43:28religiosas
00:43:30permite aprender
00:43:30de las posturas
00:43:32de otros,
00:43:33promoviendo
00:43:33la paz,
00:43:34la seguridad
00:43:35integral
00:43:35y el desarrollo
00:43:37de una población.
00:43:38En Venezuela,
00:43:39la libertad
00:43:40de culto
00:43:41es un derecho
00:43:42fundamental
00:43:43consagrado
00:43:44en la Constitución
00:43:45en su artículo 59,
00:43:47el cual señala
00:43:48que el Estado
00:43:49garantizará
00:43:50la libertad
00:43:51de religión
00:43:52y de culto.
00:43:53Toda persona
00:43:54tiene derecho
00:43:55a profesar
00:43:55su fe religiosa
00:43:56y cultos
00:43:57y a manifestar
00:43:58sus creencias
00:43:59en privado
00:44:00o en público,
00:44:01mediante la enseñanza
00:44:03u otras prácticas,
00:44:05siempre que no se oponga
00:44:06a la moral,
00:44:07a las buenas costumbres
00:44:08y al orden público.
00:44:10Se garantiza
00:44:11a sí mismo
00:44:12la independencia
00:44:13y la autonomía
00:44:14de las iglesias
00:44:15y confesiones
00:44:16religiosas,
00:44:17sin más limitaciones
00:44:18que las derivadas
00:44:19de esta Constitución
00:44:20y de la ley.
00:44:21El padre
00:44:22y la madre
00:44:23tienen derecho
00:44:24a que sus hijos
00:44:24o hijas
00:44:25reciban la educación
00:44:26religiosa
00:44:27que esté de acuerdo
00:44:28con sus convicciones.
00:44:30Nadie
00:44:30podrá invocar
00:44:31creencias
00:44:32o disciplinas
00:44:33religiosas
00:44:34para eludir
00:44:34el cumplimiento
00:44:35de la ley
00:44:36ni para impedir
00:44:37a otro
00:44:38u otra
00:44:38el ejercicio
00:44:39de sus derechos.
00:44:41Fomentar
00:44:41el respeto
00:44:42y tolerancia
00:44:43a las creencias
00:44:44religiosas
00:44:45es reconocer
00:44:46la diversidad
00:44:47del mundo.
00:44:48Seamos
00:44:49gente de bien.
00:44:56Respeto
00:44:57y tolerancia
00:44:57en cuanto
00:44:58a las diferentes
00:44:59religiones
00:45:00o creencias
00:45:01que hay
00:45:01en este mundo
00:45:02que estamos.
00:45:04Creo que ya
00:45:04el tema
00:45:04de discriminar
00:45:05a alguien
00:45:06o señalar
00:45:06a alguien
00:45:06porque piensa
00:45:07distinto a ti
00:45:08o porque tenga
00:45:08una creencia
00:45:09diferente
00:45:09creo que ya
00:45:10aún se ve
00:45:12un porcentaje
00:45:13mínimo
00:45:14pero aún se ve
00:45:14pero bueno
00:45:15siempre lo tenga
00:45:15usted presente
00:45:17que el que tiene
00:45:18al lado
00:45:18puede pensar
00:45:19a su manera
00:45:19bajo el respeto
00:45:20sin afectar
00:45:21a otro
00:45:22y lo mismo
00:45:22usted
00:45:23usted debe
00:45:23respetarlo
00:45:24creerle
00:45:25y aceptarlo
00:45:26de la forma
00:45:27en que él
00:45:27está actuando
00:45:28esto me gusta
00:45:29muchísimo.
00:45:30Mira y esto
00:45:30sucede mucho
00:45:31sobre todo
00:45:31en este tema
00:45:32respeto y tolerancia
00:45:33en las religiones
00:45:34sobre todo
00:45:34en las familias
00:45:35porque no todas
00:45:36las familias
00:45:36están
00:45:37en la misma
00:45:38religión
00:45:39entonces
00:45:40allí podemos
00:45:41ver respeto
00:45:42y tolerancia
00:45:42porque tú
00:45:42no puedes
00:45:43estar en contra
00:45:43de tu familiar
00:45:44simplemente
00:45:45porque esté
00:45:45o porque crea
00:45:47en otra religión
00:45:48distinto a ti
00:45:49
00:45:49es que yo creo
00:45:50que lo mejor
00:45:51es sentarse
00:45:51mira hay un solo
00:45:52dios
00:45:53sentarse
00:45:54exponer cada uno
00:45:56sus opiniones
00:45:58sus creencias
00:45:59y respetarse
00:46:00entender
00:46:00ya
00:46:00todo en armonía
00:46:01todos podemos
00:46:02convivir
00:46:03pasarla muy bien
00:46:04señorita te pregunto
00:46:05cómo andas con el tamarindo
00:46:06te gusta el tamarindo
00:46:07sí a mí me encanta
00:46:07el tamarindo
00:46:08pero te encanta
00:46:08te encanta
00:46:08así del 1 al 10
00:46:0910.5
00:46:10para allá
00:46:108
00:46:11no no
00:46:12me gusta bastante
00:46:13no le daría un calificativo
00:46:15pero si te da un dulcito
00:46:15de tamarindo
00:46:16si es que el tamarindo
00:46:17me gusta hasta
00:46:18la normal
00:46:20la fruta
00:46:20o sea
00:46:21el que es amargo
00:46:21ese me encanta
00:46:22también
00:46:23tú sabes que las abuelas
00:46:24siempre tienen una carta
00:46:25debajo de la manga
00:46:25son los remedios
00:46:27de las abuelas
00:46:27eso siempre va a estar
00:46:29presente
00:46:29porque las abuelas
00:46:30son una bendición
00:46:31hoy vamos a conocer
00:46:32los beneficios
00:46:33del tamarindo
00:46:34dale play director
00:46:35por favor
00:46:35esta semana
00:46:46en los remedios
00:46:47de la abuela
00:46:48te hablaremos
00:46:49de los beneficios
00:46:50del tamarindo
00:46:51siendo un fruto
00:46:52de árbol tropical
00:46:53es rico
00:46:54en fibra
00:46:55y nos ayuda
00:46:55a tener
00:46:56una mejor digestión
00:46:57y a prevenir
00:46:58el estreñimiento
00:46:59conocido por su sabor
00:47:01agridulce
00:47:01contiene vitaminas
00:47:03A y C
00:47:03que contribuyen
00:47:04a la salud visual
00:47:05y al sistema
00:47:06inmunológico
00:47:07además
00:47:08el tamarindo
00:47:09contiene potasio
00:47:10lo que nos permitirá
00:47:11tener una mejor
00:47:12presión arterial
00:47:13y a reducir
00:47:14los niveles
00:47:15de colesterol
00:47:15tradicionalmente
00:47:17ha servido
00:47:17para aliviar
00:47:18la fiebre
00:47:18y el dolor
00:47:19de garganta
00:47:20también
00:47:20para calmar
00:47:21la inflamación
00:47:22en nuestro cuerpo
00:47:23cabe destacar
00:47:24que este fruto
00:47:25tropical
00:47:25puede consumirse
00:47:27en jugos
00:47:27y alimentos
00:47:28aportando dietas
00:47:29balanceadas
00:47:30y una vida
00:47:31más sana
00:47:31esperamos
00:47:32que los remedios
00:47:33de la abuela
00:47:34te sirvan
00:47:34para mejorar
00:47:35tu calidad de vida
00:47:36no olvides
00:47:37sintonizarnos
00:47:38en buena vibra
00:47:39hasta pronto
00:47:39jugo de tamarindo
00:47:48en la playa
00:47:49no
00:47:49a mi me gusta
00:47:50en jugo
00:47:51no puedo mentir
00:47:52en jugo
00:47:52conocía algunos
00:47:53de los beneficios
00:47:54pero en jugo
00:47:55usted me pone
00:47:55un juguito de tamarindo
00:47:56y para mi pasa
00:47:56no es el favorito
00:47:57pero me lo tomo
00:47:58mira a mi me gusta
00:47:59hasta lo he comprado
00:48:00por allí decía
00:48:01uno de nuestros camarógrafos
00:48:02que lo agarra de la mata
00:48:04y ya
00:48:04yo le como
00:48:06no he tenido
00:48:07una mata de tamarindo
00:48:08pero un ejemplo
00:48:09yo lo compro
00:48:11con la concha
00:48:11y todo
00:48:12le quito la concha
00:48:13y el fruto
00:48:14como tal
00:48:15me lo como así amargo
00:48:16me encanta
00:48:16y luego
00:48:18y luego que me como
00:48:19tampoco hay que comerse mucho
00:48:21porque usted sabe
00:48:21que pasa cuando come
00:48:22mucho tamarindo
00:48:23pero entonces
00:48:23yo me como algunas
00:48:25y de verdad
00:48:26que me encanta
00:48:27me da un frescor
00:48:28un frescor
00:48:29un fresquito
00:48:31te ayuda así
00:48:32si tienes calor
00:48:32un fresquito
00:48:33un frescor
00:48:34una buena es
00:48:35un frescor
00:48:35el calor de Semana Santa
00:48:37lo tiene así
00:48:38si si me tiene así
00:48:39es más me va a tomar
00:48:40un huevo tamarindo
00:48:41tú te imaginas
00:48:41playita
00:48:42la pelu me lo va a traer
00:48:43playita
00:48:43orilla de playa
00:48:44en la guayra
00:48:45que yo amo la guayra
00:48:46fue de santo
00:48:47traeme algo de tomar
00:48:49por favor
00:48:50y te llega a su compañera
00:48:50jugo de tamarindo
00:48:51jugo de tamarindo
00:48:52y le puse a las 12 y 5
00:48:532 y 20
00:48:54un pescadito
00:48:55orilla
00:48:56todo eso lo tiene
00:48:57eso aquí es Venezuela
00:48:58eso es acá
00:48:59no no no no
00:49:00mira
00:49:00lo que está ahí
00:49:01no es cierto
00:49:02porque el jugo de tamarindo
00:49:04la abuela ya nos dijo
00:49:05que eso sirve para
00:49:06para desinflamar
00:49:07el jugo de tamarindo
00:49:08es sabroso
00:49:09y si usted no se fue a la playa
00:49:10usted está frente al televisor
00:49:11ahí en su sofá
00:49:12tranquilito así
00:49:12con las pantuflas
00:49:13está feliz
00:49:14con sus pantuflas
00:49:15hay miedo
00:49:15un amigo de la guayra
00:49:16me dio temprano
00:49:17disfrutando
00:49:18disfrutando
00:49:19buena vibra
00:49:20y orgénita
00:49:21con las pantuflas ya
00:49:22un juguito de tamarindo
00:49:23una arepita con queso
00:49:24o unos buñuelos de yuca
00:49:25unos buñuelos de yuca
00:49:27con jugo de tamarindo
00:49:29mejor no me hace pausa
00:49:29porque me dio hambre
00:49:30si porque yo creo
00:49:31que voy a comer
00:49:32todos esos buñuelos
00:49:33a la pausa
00:49:34nosotros no vamos a la pausa
00:49:35pero usted
00:49:36no se puede apartar
00:49:37este es con la pantufla
00:49:39comiendo arepita
00:49:40tomando café
00:49:41jugo de tamarindo
00:49:42lo que sea
00:49:43si no está comiendo
00:49:43porque ya comió hace rato
00:49:44usted tiene que quedarse allí
00:49:45pegadito a la pantalla
00:49:46de venezolana de televisión
00:49:48porque venimos con mucho más
00:49:49de buena vibra
00:49:50juntos podemos ayudar a preservar
00:50:01el medio ambiente
00:50:02acá en buena vibra
00:50:04te damos algunas recomendaciones
00:50:06para tener un ahorro eficiente
00:50:08de la energía eléctrica
00:50:10si estás en tu hogar
00:50:11apaga o desconecta
00:50:14los electrodomésticos
00:50:15que no estés utilizando
00:50:17abre la nevera
00:50:19solo lo necesario
00:50:20y no introduzcas
00:50:22alimentos calientes
00:50:23ya que los mismos
00:50:24generan
00:50:25una mayor carga
00:50:26de energía
00:50:27aprovecha
00:50:29la luz natural
00:50:30al máximo
00:50:31sube las persianas
00:50:33y corre las cortinas
00:50:34disminuye
00:50:36el uso del televisor
00:50:37y desconectalo
00:50:39la luz que refleja
00:50:40de encendido
00:50:41igualmente
00:50:42consume
00:50:43electricidad
00:50:44si no estás utilizando
00:50:46el computador
00:50:47apágalo
00:50:48o déjalo
00:50:49en modo ahorrador
00:50:50desenchufa el cargador
00:50:53si no estás cargando
00:50:54tu celular
00:50:55apaga las luces
00:50:58al salir
00:50:59de una habitación
00:51:00ilumina tu hogar
00:51:02de forma inteligente
00:51:04con bombillos LED
00:51:05consume
00:51:06hasta un 80% menos
00:51:08y duran
00:51:09mucho más
00:51:10dale
00:51:12un alto
00:51:13a la secadora
00:51:13siempre que sea posible
00:51:15tiende la ropa
00:51:17al aire libre
00:51:18cada vez
00:51:20que ahorremos
00:51:20energía eléctrica
00:51:22en casa
00:51:22estamos abriendo
00:51:23la puerta
00:51:24a un futuro
00:51:25más saludable
00:51:26para todos
00:51:27al llegar
00:51:36a tu lugar
00:51:37de trabajo
00:51:37debes tener
00:51:38un uso consciente
00:51:40del ahorro energético
00:51:41acá en buena vibra
00:51:43te daremos
00:51:44algunas recomendaciones
00:51:46si te ausentas
00:51:49un rato
00:51:50de la oficina
00:51:51apaga tu monitor
00:51:52o simplemente
00:51:53colócalo
00:51:54en modo ahorrador
00:51:55al salir
00:51:57de una sala
00:51:58o de tu puesto
00:51:59de trabajo
00:52:00y si te vas
00:52:01a ausentar
00:52:01por un tiempo
00:52:02apaga las luces
00:52:04regula
00:52:06el uso
00:52:07del aire
00:52:07acondicionado
00:52:08al menos
00:52:09unos
00:52:1020
00:52:11o 27
00:52:12grados
00:52:12si haces
00:52:14uso
00:52:15del horno
00:52:15microondas
00:52:16al terminar
00:52:17de calentar
00:52:17desconectalo
00:52:19imprime
00:52:21solo cuando
00:52:22sea necesario
00:52:23solo de esta manera
00:52:24ahorrarás
00:52:25energía
00:52:26ilumina
00:52:28tu oficina
00:52:29de forma
00:52:29inteligente
00:52:30con bombillos
00:52:31led
00:52:31consume
00:52:32hasta un
00:52:3380%
00:52:34menos
00:52:35y duran
00:52:36mucho más
00:52:37también
00:52:39puedes aprovechar
00:52:40la luz natural
00:52:41al máximo
00:52:42sube las persianas
00:52:44y corre
00:52:45las cortinas
00:52:46luego de usar
00:52:49la cafetera
00:52:49desconectala
00:52:51reducir
00:52:53el consumo
00:52:53de energía
00:52:54en tu lugar
00:52:55de trabajo
00:52:56contribuyes
00:52:57con la preservación
00:52:58del medio ambiente
00:52:59esta cápsula
00:53:05es bien interesante
00:53:06porque si bien
00:53:06hay un grupo
00:53:07de personas
00:53:09trabajadores
00:53:09empleados
00:53:10que en este momento
00:53:11están libres
00:53:11están en casi
00:53:12la conciencia
00:53:13de minimizar
00:53:15el consumo
00:53:16en el trabajo
00:53:17lo llevan al hogar
00:53:17pero hay un sector
00:53:18que debe seguir trabajando
00:53:20que está activo
00:53:20ejemplo
00:53:20nosotros
00:53:21la televisión
00:53:22a nivel comunicacional
00:53:23igualmente
00:53:24se mantiene
00:53:25el cuidado
00:53:26si no está
00:53:26la luz prendida
00:53:27en la oficina principal
00:53:28usted
00:53:29no hace nada
00:53:30prendida
00:53:30si no hay uso
00:53:31quería mencionar
00:53:32si no hay uso
00:53:33la cantidad de personal
00:53:34apagada
00:53:34igual que la computadora
00:53:35el aire acondicionado
00:53:37si la computadora
00:53:38bueno hoy está
00:53:39bastante fresco
00:53:39el día
00:53:40la economía
00:53:41todo fluyendo
00:53:41y un sector
00:53:41que está activo
00:53:42está trabajando
00:53:43y tiene la conciencia
00:53:43y en casa más
00:53:44si no salió a la playa
00:53:45no va a pasar
00:53:46todo el día
00:53:47con el aire acondicionado
00:53:47prendido
00:53:48o el ventilador
00:53:49como digo yo
00:53:49si usted vive
00:53:50mira esta recomendación
00:53:53que le voy a dar
00:53:54el día de hoy
00:53:55y yo sé
00:53:56que
00:53:56si usted vive
00:53:59en casa
00:53:59esto no va
00:54:00para las personas
00:54:01que viven en apartamentos
00:54:02vive en casa
00:54:02disfrute de su patio
00:54:03disfrute de sentarse
00:54:05en el patio
00:54:06de ver a sus hijos
00:54:08a sus nietos
00:54:09a sus hermanitos
00:54:09jugar
00:54:10mira no hay nada más
00:54:11échale maíz a las gallinas
00:54:12y sobre todo
00:54:13habla con el vecino
00:54:14habla con el vecino
00:54:15Juan, Pedro, Luis
00:54:17y sobre todo
00:54:18en Semana Santa
00:54:19que es una temporada propicia
00:54:22para recordar
00:54:24los juegos tradicionales
00:54:25venezolanos
00:54:26en Semana Santa
00:54:27siempre se juega
00:54:28el trompo
00:54:29el emboque
00:54:30que ustedes le dicen
00:54:30la perinola
00:54:31el papagayo
00:54:34la petaca
00:54:34entonces aproveche eso
00:54:36y así de esa manera
00:54:37no tiene las luces
00:54:38encendidas
00:54:39el televisor
00:54:39el aire acondicionado
00:54:41y usted
00:54:42petaca
00:54:43para las personas
00:54:44que me están diciendo
00:54:46que es una petaca
00:54:48bueno
00:54:49les explico
00:54:50en Maracaibo
00:54:51en el estado de Chile
00:54:52se le dice petaca
00:54:53al papagayo
00:54:54señores
00:54:54entonces yo
00:54:56dicen que es que
00:54:57los niños
00:54:57no
00:54:58yo es chiquita
00:54:58también
00:54:59en algún momento
00:54:59con mi hermanito
00:55:00e intenté volar
00:55:01una petaca
00:55:02no me salía
00:55:02esa petaca
00:55:03no, no, no
00:55:04yo las hacía
00:55:04porque me encantaba
00:55:05decorarlas
00:55:06pero no las sabía volar
00:55:08no le ponía cola
00:55:08si te la hacía
00:55:09claro
00:55:09es más había una trampita
00:55:11que uno le hacía
00:55:12en la cola
00:55:12para agarrarse
00:55:13todavía está
00:55:13claro
00:55:14pero lo voy a decir
00:55:15mira eso
00:55:17ya tenemos que avanzar
00:55:19vale
00:55:19mira
00:55:21he visto todos estos días
00:55:22y me gusta lo que mencionas
00:55:24lo del tema del papagayo
00:55:25hace poco se hizo un festival
00:55:27el sábado se hizo un festival
00:55:28en el parque de Librimen
00:55:29en Katia
00:55:30cuarto festival
00:55:31del papagayo
00:55:32y sumado a esto
00:55:33hacia el oeste de Caracas
00:55:34no puedo mencionar
00:55:35un sitio que no he visto
00:55:35hacia el oeste de Caracas
00:55:36pasa una calle
00:55:37una avenida
00:55:38y usted ve el niño
00:55:39papagayo chiquito
00:55:40y dándole
00:55:41eso me gusta
00:55:41eso es bueno
00:55:42porque lo alejan
00:55:43por mucho rato
00:55:44de las tablets
00:55:45del celular
00:55:46que no tenemos nada
00:55:46en contra de ellos
00:55:47porque sabemos que son
00:55:48parte de este mundo nuevo
00:55:50pero hay juegos
00:55:51que son necesarios
00:55:52jugar pelotica de goma
00:55:55mira yo jugaba
00:55:56pelotica de goma
00:55:57donde me crié en la vega
00:55:58yo me crié en la vega
00:56:00yo amo la vega
00:56:01y yo jugaba pelotica de goma
00:56:02bueno es que no importa
00:56:03donde tu vivas
00:56:04o tu puedes jugar
00:56:05lo que necesitas
00:56:06es una pelotica de goma
00:56:07no no no
00:56:07no señores
00:56:09no importa
00:56:10de donde usted sea
00:56:12donde viva
00:56:13usted
00:56:14denle una pelotica de goma
00:56:15a su hijo
00:56:15para que lo aparte
00:56:16a veces un poco
00:56:17de las redes sociales
00:56:18eso es porque vive
00:56:19en tal zona
00:56:20no señores
00:56:20eso no importa
00:56:21de donde usted
00:56:22esté viviendo
00:56:23usted puede agarrar
00:56:24una pelotica de goma
00:56:25es o no es
00:56:26yo he agarrado
00:56:26una tiza
00:56:27de donde usted sea
00:56:27puede agarrarla
00:56:27primera
00:56:28segunda
00:56:29tercera
00:56:29y home
00:56:30jugaste el avioncito
00:56:31mira lo que se te cayó
00:56:32la cédula
00:56:33mira vamos a avanzar
00:56:35porque ya producción
00:56:36va a empezar
00:56:37a activarnos
00:56:38con lo que resta
00:56:39tú sabes que es bueno
00:56:39para alejarnos un poco
00:56:40del uso de redes sociales
00:56:42que son parte del mundo
00:56:43repito
00:56:43Luis Figueredo
00:56:44no tiene nada en contra
00:56:45de las redes sociales
00:56:45son parte de este nuevo mundo
00:56:47impulsan muchísimo
00:56:48el mercado
00:56:49la economía
00:56:50los diferentes ámbitos
00:56:51pero para los más pequeños
00:56:52de la casa
00:56:53hay un mundo
00:56:54que es necesario
00:56:55como por ejemplo
00:56:56la lectura
00:56:56si a mí me encanta
00:56:57la lectura
00:56:58y sobre todo
00:56:58se la podemos comentar
00:57:00a los niños
00:57:00y eso va desde niño
00:57:01desde que estás en el colegio
00:57:02desde que estás dando
00:57:03tu primer paso
00:57:04en el liceo
00:57:05y por supuesto
00:57:05encaminado rumbo
00:57:06a lo que es la universidad
00:57:08hoy Alejandro Briseño
00:57:09nuestro librero
00:57:10nos trae una recomendación
00:57:11bastante interesante
00:57:13cuando nuestro director
00:57:14lo desee
00:57:14que va a ser el director
00:57:15darle play
00:57:16por favor
00:57:17buenos días gente
00:57:38de Buenavibra
00:57:39¿cómo están?
00:57:40hoy quería hacerles
00:57:40la recomendación
00:57:41de una película
00:57:42que sacaron hace no mucho
00:57:43en Netflix
00:57:43en septiembre
00:57:44que se llama
00:57:45Pedro Páramo
00:57:46basado en el libro
00:57:47homónimo
00:57:48de Juan Rulfo
00:57:49este libro
00:57:50se trata
00:57:51del protagonista
00:57:52que va buscando
00:57:53a su padre
00:57:54para pedirle la evidencia
00:57:55que su madre le dice
00:57:56que lo vaya a buscar
00:57:56porque su padre
00:57:57siempre lo abandonó
00:57:58y no tuvieron
00:57:59esa relación
00:58:00de hijo padre
00:58:02que pudieron haber tenido
00:58:03en aquella época
00:58:04Pedro Páramo
00:58:06se trata mucho
00:58:07del título
00:58:08en el que
00:58:08le iba a publicar
00:58:10originalmente
00:58:10Juan Rulfo
00:58:11una estrella
00:58:12al lado de la luna
00:58:13después lo puso
00:58:14como murmullo
00:58:15finalmente con mano
00:58:16hasta que decidió
00:58:17dejar el nombre
00:58:18del protagonista
00:58:19Pedro Páramo
00:58:19y de hecho
00:58:21vemos que los murmullos
00:58:22son algo
00:58:22que forman parte
00:58:23del pueblo
00:58:23desde el principio
00:58:25hasta el final
00:58:25quería leerles
00:58:26un fragmento
00:58:27del libro
00:58:27que dice así
00:58:28allá hallarás
00:58:32mi creencia
00:58:33el lugar que yo quise
00:58:34donde los sueños
00:58:35se enflaquecieron
00:58:36mi pueblo
00:58:37levantado sobre la llanura
00:58:38lleno de árboles
00:58:39y de hojas
00:58:40como una alcancía
00:58:41donde hemos guardado
00:58:42nuestros recuerdos
00:58:43sentirás que allí
00:58:44uno quisiera vivir
00:58:45para la eternidad
00:58:45el amanecer
00:58:47la mañana
00:58:47el mediodía
00:58:48y la noche
00:58:49siempre los mismos
00:58:50pero con la diferencia
00:58:51del aire
00:58:51allí donde el aire
00:58:53cambia el color
00:58:54de las cosas
00:58:54donde se ventila
00:58:55la vida
00:58:56como si fuera un murmullo
00:58:57como si fuera un puro
00:58:58murmullo de la vida
00:58:59si Dorotea
00:59:01me mataron los murmullos
00:59:02aunque ya traía
00:59:03retrasado el miedo
00:59:04se me había venido
00:59:05juntando
00:59:05hasta que ya
00:59:06no pude soportarlo
00:59:07y cuando me encontré
00:59:08con los murmullos
00:59:09se me reventaron
00:59:09las cuerdas
00:59:10un pueblo
00:59:11que está arrasado
00:59:12por la soledad
00:59:13y el viaje
00:59:13de los lugares
00:59:15donde estaban
00:59:15mejor privilegiados
00:59:16los mexicanos
00:59:17van dejando al pueblo
00:59:18en el vacío
00:59:19la gente comienza a migrar
00:59:21pero quedan
00:59:21todos los recuerdos
00:59:22que quedan plasmados
00:59:23allí
00:59:24hasta el final
00:59:25de las vidas
00:59:26de los mexicanos
00:59:26en ese sitio comal
00:59:28y vamos
00:59:29conociendo personajes
00:59:31que están
00:59:32pero después
00:59:32comenzamos a ver
00:59:33solo el reflejo
00:59:34de lo que alguna vez
00:59:35fueron
00:59:35para encontrarnos
00:59:36con su fantasma
00:59:37en un pueblo
00:59:38que ya está abandonado
00:59:39y al que llega
00:59:40el muchacho
00:59:42buscando
00:59:42la herencia
00:59:43de su padre
00:59:43la recomendación
00:59:44de hoy entonces
00:59:45es Pedro Páramo
00:59:46y les recomiendo
00:59:48que también
00:59:48sigan buscando
00:59:49las siguientes
00:59:51recomendaciones
00:59:52de textos
00:59:52y me sigan
00:59:53en mi cuenta
00:59:54de instagram
00:59:55alexiers17
00:59:56y bueno
00:59:57para otras recomendaciones
00:59:58nos vemos después
00:59:59gracias a nuestro librero
01:00:10y buen amigo
01:00:11Alejandro Briseño
01:00:12Pedro Páramo
01:00:13esta recomendación
01:00:14hay de todo un poco
01:00:14si usted se va
01:00:15a la playa
01:00:16llévese su libro
01:00:17también
01:00:17y se se quedó
01:00:17en la casita
01:00:18o va a un parque
01:00:19por ejemplo
01:00:20el parque generalísimo
01:00:21Francisco de Miranda
01:00:21que reúne
01:00:22muchísimas personas
01:00:23en las fechas
01:00:24en lo que son temporadas
01:00:25usted se lleva un libro
01:00:26lo saca allí
01:00:28se pone tranquilito
01:00:29hay gente que se come
01:00:31un libro
01:00:31bueno dependiendo
01:00:33también
01:00:34las hojas
01:00:34y el interés
01:00:35que le tengas
01:00:36a ese libro
01:00:37pero bueno
01:00:38el ritmo
01:00:38que usted le decida
01:00:39imprimir
01:00:40eso corresponde
01:00:41a usted
01:00:41aquí tuvo
01:00:42una nueva recomendación
01:00:43gracias Alejandro
01:00:43un abrazo para él
01:00:44mira
01:00:44tú sabes
01:00:46cómo cuidar
01:00:46las raíces
01:00:47de la planta de samia
01:00:48por supuesto
01:00:49pero eso
01:00:49lo has aprendido
01:00:50diseñando tu jardín
01:00:51¿cierto?
01:00:51siempre en buena vida
01:00:52en nuestro segmento
01:00:54diseña tu jardín
01:00:55hoy te diremos
01:00:56cómo realizar ese cuidado
01:00:58y sobre todo
01:00:59si usted se quedó
01:01:00en casita
01:01:01y bueno
01:01:02quiere hacer unos buñuelitos
01:01:04hace el juguito
01:01:04de tamarindo
01:01:06también
01:01:06ya recuerde
01:01:07no tomar mucho
01:01:08tamarindo
01:01:09aparte de eso
01:01:10también
01:01:10mire
01:01:11que le puede cambiar
01:01:12el topping
01:01:13de los buñuelos
01:01:15como tú lo decías
01:01:16tiene esta recomendación
01:01:18de texto
01:01:19pero también
01:01:20tiene que cuidar
01:01:20sus plantitas
01:01:21debe dedicarle
01:01:22un tiempito
01:01:23en una oportunidad
01:01:24le decíamos que
01:01:25a las plantitas
01:01:25también se les habla
01:01:26si
01:01:27podemos
01:01:27tú comentabas
01:01:28le pones nombre
01:01:28puedes hablar
01:01:29con ellas
01:01:30pero sobre todo
01:01:31cuidarlas
01:01:31no solamente
01:01:32hablarles
01:01:32y qué hora
01:01:33no
01:01:33usted debe cuidarlas
01:01:35y cómo aprendemos esto
01:01:36en diseña tu jardín
01:01:36hola
01:01:52hola
01:01:52mi gente bella
01:01:53cómo están
01:01:54ustedes
01:01:54y julio
01:01:55que estás
01:01:56observando
01:01:57un tubérculo
01:01:57no
01:01:58es el
01:01:59pseudovulvo
01:02:00de la planta
01:02:01de samia
01:02:01oculta
01:02:02sus raíces
01:02:03realmente
01:02:04la planta
01:02:05del dinero
01:02:05esa que todos
01:02:06queremos tener
01:02:06en nuestros hogares
01:02:07así como está
01:02:08esta bella
01:02:09y hermosa
01:02:11¿verdad?
01:02:11pero tal vez
01:02:12la tuya
01:02:12no está así
01:02:13tal vez
01:02:13está muy delgada
01:02:14o tal vez
01:02:15le falta
01:02:16fuerza
01:02:17¿sabes por qué?
01:02:19porque
01:02:19sus raíces
01:02:20no están bien
01:02:21formadas
01:02:22lo ideal
01:02:23que debes
01:02:23de tomar
01:02:24en cuenta
01:02:25es que
01:02:25en las raíces
01:02:26de la planta
01:02:26de samia
01:02:27como está esta
01:02:27cuando la consideras
01:02:28con estrías
01:02:29o está arrugada
01:02:30están pasando
01:02:31dos cosas
01:02:32en la tierra
01:02:33no se está
01:02:33hidratando bien
01:02:34o tiene un exceso
01:02:35de riego
01:02:36por lo tanto
01:02:37pudre las raíces
01:02:38y la planta
01:02:39empieza a consumirse
01:02:40a sí misma
01:02:40por eso es que
01:02:41algunas veces
01:02:42tu ves tu planta
01:02:43de samia
01:02:43y tiene arrugas
01:02:44en los tallos
01:02:45entonces
01:02:46ya lo sabes
01:02:47si tiene arrugas
01:02:48quiere decir
01:02:49que su pseudovulvo
01:02:50está deshidratado
01:02:51pero
01:02:52¿cómo debe de lucir
01:02:53esa samia
01:02:54entonces Julio?
01:02:55las raíces
01:02:56de una samia
01:02:57bien hidratadita
01:02:58deben de lucir
01:02:59así
01:02:59miren
01:03:00como una papita
01:03:01literalmente
01:03:03una papa
01:03:04fíjense esta
01:03:06está arrugada
01:03:07y deshidratada
01:03:08esta está sana
01:03:09hidratadita
01:03:10¿qué determina esto?
01:03:12que las raíces
01:03:13empiezan a absorber
01:03:14los nutrientes
01:03:15necesarios
01:03:16para que ella
01:03:17crezca fuerte
01:03:19sana
01:03:19como está
01:03:20esta planta
01:03:21pero Julio
01:03:23dime la solución
01:03:24la solución
01:03:25es muy sencillo
01:03:25mi gente bella
01:03:26primero
01:03:27una maceta
01:03:28sacate tu planta
01:03:30vas a buscar
01:03:30un sustrato
01:03:31que como siempre
01:03:32les digo
01:03:32que sea rico
01:03:33en conchas de arroz
01:03:34y acerrín de coco
01:03:35ahora
01:03:36en esta macetica
01:03:37que ustedes están viendo
01:03:38acá
01:03:38vamos a aplicar
01:03:39nuestra tierra
01:03:40que va a ayudar
01:03:41muchísimo
01:03:42vamos a mostrársela
01:03:43acá
01:03:43están viendo
01:03:45y nuestra plantica
01:03:47de samia
01:03:48vamos a eliminar
01:03:49esos pseudovulvos
01:03:49o raíces dañadas
01:03:50en este caso
01:03:51ya lo eliminé
01:03:52y vamos a colocarla
01:03:53miren
01:03:54sin miedo
01:03:55coloquen su plantica
01:03:56acá
01:03:57y ustedes van a ver
01:04:00el cambio
01:04:00el cambio
01:04:02de como
01:04:03una planta
01:04:04de raíces
01:04:06deshidratadas
01:04:09volverá a hidratarse
01:04:10a completar
01:04:11sus nutrientes
01:04:12a fortalecerse
01:04:13y fíjense
01:04:14esta característica
01:04:15¿vieron?
01:04:15el tallo deshidratado
01:04:16bulbos
01:04:17arrugaditos
01:04:19y tallo hidratadito
01:04:21papitas
01:04:22sanitas
01:04:23así de sencillo
01:04:25recuerda
01:04:26que la planta
01:04:26de samia
01:04:27debe estar
01:04:27en un lugar
01:04:28con mucha claridad
01:04:29evitando los rayos
01:04:30directos del sol
01:04:31un riego moderado
01:04:32y listo
01:04:33mi gente bella
01:04:34así habrá
01:04:35fortuna
01:04:36en nuestros hogares
01:04:36entonces
01:04:37¿qué esperas
01:04:38para arreglar
01:04:38tu planta?
01:04:39nos vemos
01:04:40mira
01:04:51gracias a Julio César
01:04:52y nuestro segmento
01:04:53diseña tu jardín
01:04:54todos los jardines
01:04:55de Venezuela
01:04:55ya están más bonitos
01:04:57día tras día
01:04:58porque estoy segura
01:04:59que todos ustedes
01:05:00siguen cada uno
01:05:01de estos consejos
01:05:03y aparte que a veces
01:05:04damos consejos
01:05:04y en otras oportunidades
01:05:06beneficio de esas plantitas
01:05:07todo en un solo lugar
01:05:08en buena vibra
01:05:09listo
01:05:09mira tenemos que hacer pausa
01:05:10rápido
01:05:11Andrés Álvarez
01:05:12nos hizo señas
01:05:13vénganse a la cocina
01:05:14vénganse por favor
01:05:15a la cocina
01:05:16porque los buñuelos
01:05:17de yuca
01:05:18están listos
01:05:20y vieron al coordinador
01:05:21mira
01:05:22en primer lugar
01:05:23vamos a ver cuántos encontramos
01:05:24se los comió
01:05:26todos los buñuelos
01:05:26de yuca
01:05:27pausa y venimos
01:05:27con el cierre
01:05:28de Buenavida
01:05:29en este jueves santo
01:05:30ya regresamos
01:05:30si estás de vacaciones
01:05:40y vas a salir
01:05:41de casa
01:05:42toma en cuenta
01:05:43las siguientes
01:05:44recomendaciones
01:05:45asegúrate que todas
01:05:47las puertas
01:05:48y ventanas
01:05:48de tu hogar
01:05:49estén bien aseguradas
01:05:50antes de salir
01:05:51desenchufa
01:05:52los aparatos
01:05:53eléctricos
01:05:54como neveras
01:05:54microondas
01:05:55televisores
01:05:56entre otros
01:05:57no olvides
01:05:58cerrar el suministro
01:05:59de gas
01:06:00y la llave de paso
01:06:01principal del agua
01:06:02para evitar botes
01:06:03también es recomendable
01:06:06dejar algún número
01:06:07de teléfono
01:06:07donde lo puedan localizar
01:06:09en caso de alguna
01:06:10emergencia
01:06:11recuerda avisar
01:06:12a su vecino
01:06:12de confianza
01:06:13que se ausentará
01:06:14unos días
01:06:15de su vivienda
01:06:15para que esté atento
01:06:17si ve alguna persona
01:06:18dentro de la misma
01:06:19o escucha
01:06:20algún ruido extraño
01:06:21si tienes mascotas
01:06:23y no puedes
01:06:24llevarla contigo
01:06:24lo más recomendable
01:06:26es que la dejes
01:06:27con algún amigo
01:06:28o familiar
01:06:28de confianza
01:06:29que pueda cuidar
01:06:31de ella
01:06:31al tomar
01:06:32estas simples
01:06:33medidas de prevención
01:06:34antes de salir
01:06:35de casa
01:06:35puedes asegurarte
01:06:37de evitar
01:06:38sorpresas desagradables
01:06:39y garantizar
01:06:40un retorno
01:06:41feliz a tu hogar
01:06:42en esta temporada
01:06:55de azueto
01:06:55es cuando disfrutamos
01:06:57del aire libre
01:06:58y del sol
01:06:58sin embargo
01:06:59es muy importante
01:07:00recordar
01:07:01que nuestra piel
01:07:02necesita cuidados
01:07:03sabemos
01:07:04que el tomar sol
01:07:05es fundamental
01:07:06para la vida
01:07:07y para nuestra salud
01:07:09ya que nos proporciona
01:07:10vitamina D
01:07:11exponerse
01:07:12excesivamente
01:07:13al sol
01:07:14puede ser muy
01:07:15perjudicial
01:07:15para nuestra piel
01:07:17causando quemaduras
01:07:18envejecimiento
01:07:19prematuro
01:07:20y aumentando
01:07:21el riesgo
01:07:22de cáncer
01:07:23de piel
01:07:23como podemos
01:07:28protegernos
01:07:29del sol
01:07:29aplícate
01:07:31protector solar
01:07:32de amplio espectro
01:07:3320 minutos
01:07:34antes
01:07:35de exponerte
01:07:36al sol
01:07:37usa ropa ligera
01:07:38y de colores
01:07:39claros
01:07:39busca
01:07:40un lugar
01:07:41con sombra
01:07:42evita exponerte
01:07:44cuando los rayos
01:07:45del sol
01:07:45están más
01:07:47intensos
01:07:47usa sombrero
01:07:49y lentes
01:07:49en sol
01:07:50para de esta manera
01:07:51proteger
01:07:51tu rostro
01:07:52y ojos
01:07:53de las radiaciones
01:07:55mantente siempre
01:07:56hidratado
01:07:57con abundante agua
01:07:58ayudará
01:07:59que la piel
01:08:00siempre
01:08:00esté sana
01:08:01beber por lo menos
01:08:038 vasos
01:08:04de agua diaria
01:08:05aplicar
01:08:09cremas hidratantes
01:08:10adecuada
01:08:11para tu tipo
01:08:12de piel
01:08:12después de la ducha
01:08:14y antes
01:08:15de acostarte
01:08:15recuerda
01:08:16que estas
01:08:17vacaciones
01:08:18son para disfrutarlas
01:08:20al máximo
01:08:20pero siempre
01:08:22con responsabilidad
01:08:23así
01:08:24que cuida
01:08:25de ti
01:08:25y de tus seres
01:08:26queridos
01:08:27mira me encantan
01:08:35nuestras cápsulas
01:08:36porque siempre
01:08:36van con temas
01:08:37bastante
01:08:38específicos
01:08:40y que Venezuela
01:08:40tiene que tomarlos
01:08:41muy en cuenta
01:08:42pero lo que también
01:08:43tiene que tomar en cuenta
01:08:44es que no puedes
01:08:45cambiar
01:08:45de canal
01:08:47luego de Buena Vibra
01:08:48porque al regreso
01:08:49bueno
01:08:49luego de Buena Vibra
01:08:50viene actitud saludable
01:08:53pero que nos tendrá
01:08:54el día de hoy
01:08:55Anabel Estrada
01:08:55adelante Anabel
01:08:56buenos días
01:08:57hola hola
01:09:00amigas y amigos
01:09:00como están ustedes
01:09:01bueno
01:09:02nuestra gente
01:09:03de Buena Vibra
01:09:04saludos para ustedes
01:09:05desde acá
01:09:06ya nosotros preparándonos
01:09:07para que en tan solo minutos
01:09:08puedan conocer los detalles
01:09:09de la séptima edición
01:09:11de la Expo Salud Plus
01:09:13donde actitud saludable
01:09:15dice presente
01:09:16así que ustedes
01:09:16no se lo pueden perder
01:09:17la presencia
01:09:18de diversas marcas
01:09:18que están vinculadas
01:09:19al sector de salud
01:09:21al sector farmacéutico
01:09:22todas unas ponencias
01:09:23bien interesantes
01:09:24para que ustedes
01:09:25también puedan disfrutar
01:09:26cuándo va a ser
01:09:27bueno eso se los cuento
01:09:28en tan solo minutos
01:09:29así que les espero
01:09:30actitud saludable
01:09:31en tan solo minutos
01:09:32bueno muy pendiente
01:09:34en tan solo minutos
01:09:35Anabel Estrada
01:09:36y su actitud saludable
01:09:37turno al bate
01:09:38preparado para llevarles
01:09:39muchísimo contenido
01:09:41ahora sí Andrés
01:09:42ahora sí
01:09:42vamos a verter
01:09:44están listos
01:09:44los buñuelos de yuca
01:09:45ah es que se los colocas
01:09:47así de una vez
01:09:47bueno mire hermano
01:09:49eso se ve
01:09:50se ve bello
01:09:51si sabe como es
01:09:51la mejor manera
01:09:52de comer estos buñuelos
01:09:53¿cómo es?
01:09:53así
01:09:54con la mano
01:09:55mire
01:09:56pero mire
01:09:58no es para nadie
01:10:00yo le iba a decir
01:10:02que las redes
01:10:02entre que
01:10:03eso es la temporada
01:10:04esa semana
01:10:05Chanty
01:10:05el esquizo
01:10:06vamos a ver
01:10:08mira
01:10:08les voy a recordar
01:10:10morepiso.restaurant
01:10:13es sus redes sociales
01:10:14yo lo ayudo
01:10:15mientras él está comiendo
01:10:16Andrés Álvarez
01:10:17también está
01:10:19mira por acá
01:10:20chef
01:10:21Andrés Álvarez
01:10:22arroba
01:10:22more.restaurant
01:10:24son las coordenadas
01:10:25digitales
01:10:26de nuestro chef
01:10:27del día de hoy
01:10:27yo lo ayudo
01:10:28a recordar las redes
01:10:29porque bueno
01:10:30él está probando
01:10:30su receta
01:10:31ahora sí
01:10:32vamos
01:10:32mira mira
01:10:33Venezuela
01:10:34los queremos
01:10:34mañana nos reencontramos
01:10:36el viernes santo
01:10:37con más de Buena Vibra
01:10:38con más
01:10:38en Venezolana Televisión
01:10:40buen provecho
01:10:40bueno
01:10:41mira saludos
01:10:41los queremos
01:10:42chao
01:10:43hasta mañana Venezuela
01:10:44este programa
01:10:49fue presentado por
01:10:50despedimos
01:10:52con Buena Vibra
01:10:53nuestro programa
01:10:54cortesía del Banco de Venezuela
01:10:56donde el mayor valor
01:10:58eres tú
01:10:59New Arrival
01:11:00la marca
01:11:01que viste a los campeones
01:11:03Roslay Hernández
01:11:05medicina estética avanzada
01:11:07Finitas Moda
01:11:09todo en una sola marca

Recomendada