Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a Calle 7 Informativo, hoy es miércoles 16 de abril.
00:08Ese paseo que está planeando al cerro, al mirador o al volcán podría convertirse en una desgracia si no tiene presente algunas recomendaciones.
00:17Esta Semana Santa presenciaremos un fenómeno solar invisible y hoy le explicamos cómo evitar sus efectos.
00:24Hay telas que lo podrían proteger del sol sin que usted se dé cuenta y se las mostramos.
00:32¿Cómo cataloga la calidad del internet en nuestro país? Hay un estudio que le revelará cómo es la vida digital de los costarricenses.
00:40Igual que el cinta y toda esa cosa, ¿verdad? Pero el edu sí me comió cosillas.
00:50¿Sabría reconocer lo que le ocurre a su vehículo solo con estos sonidos?
00:54Me suena como a un disco de freno.
00:57Me parece que es un problema de emisión.
01:01La historia de los migrantes en Estados Unidos llegó a las tablas del Melico Salazar y un venezolano recordó su travesía en Costa Rica.
01:10Le garantizamos que cerrar la mañana con nosotros le será muy útil.
01:15Iniciamos con Calle 7 Informativo, donde somos noticias.
01:18Hola familia, muy buenos días. Bienvenidos a Calle 7 Informativo.
01:30Yo soy Pablo Campos y hoy le voy a llevar información sobre servicio y denuncias también para buscarle respuesta y solución a los problemas suyos, de su familia y también de su comunidad.
01:39Y vamos a empezar con uno que en estos días nos va a funcionar muchísimo y está relacionado a esos sonidos que emite su vehículo y que podría convertirse en una señal de que algo no anda bien con su carro.
01:52Y de esa forma también podría reducir la posibilidad de un accidente de tránsito en carretera.
01:58En estos próximos días que hay tantos vehículos en principales vías hacia la costa o zonas turísticas de nuestro país.
02:06En pocos minutos les vamos a desarrollar esa información. Por ahora vamos a ver qué dice la gente.
02:10No sé qué será eso.
02:28Me suena como a discos de freno.
02:31Me parece que es un problema de inición, dar ya el arrancador.
02:36Pero es que en las rótulas no se va a oír el movimiento en sí, sino ya estando el carro parado.
02:42O sea, moviéndolo.
02:44El movimiento a la llanta, ya sea hacia adentro y hacia afuera, para ver que la rótula esté, rótula de dirección o la rótula de cremallera.
02:54Y ahora vamos a hacer contacto hasta San Isidro de Heredia, porque ahí está el huerto típico de Semana Santa y que en algunas comunidades se mantiene.
03:08Rubén Macán con todos los detalles en vivo. Rubén, buenos días.
03:13¿Qué tal? Muy buenos días. Estamos en San Isidro de Heredia.
03:16Aquí se está realizando el famoso huerto, organizado por la parroquia de este cantón herediano.
03:25Vean qué bonito esta actividad que tienen y que organizan el huerto.
03:29Se llama y se denomina, porque es un espacio en donde los vecinos y también personas de alrededores pueden venir a comprar productos a buen precio.
03:39Productos como cultivos.
03:40Aquí podemos ver que la unidad de plátano está en 200 colones.
03:44El tomate. Vean estos tomates. Es que tras de eso ofrecen productos que se ven súper bien.
03:50Eso está bien surtidito. Tienen muchísimos productos que pueden venir a comprar.
03:56También está la papaya, está el elote.
03:58Pero me gustaría que para más detalles, con permiso, aquí tenemos a don Alex, que es parte del consejo de la parroquia.
04:05Don Alex, cuéntenos la actividad del huerto para que más personas puedan venir, porque van a estar hoy y todos estos días de Semana Santa, ¿cierto?
04:11Sí, bueno, nosotros estamos desde, bueno, el domingo estuvimos un ratito ahí al frente de la iglesia.
04:17El lunes y ayer estuvimos la tarde.
04:20Hoy vamos a estar todo el día para acá.
04:21Mañana a partir de las 7 de la mañana y el viernes también.
04:26Mañana y el viernes como de 7 a 2 de la tarde.
04:28Para que la gente venga, aproveche, se lleve todo esto que está acá.
04:31Vamos a tener precios accesibles para que la gente aproveche, se le lleve.
04:35Y con eso colabora con la parroquia, ¿verdad?
04:37Son productos donados.
04:39Este tomate es producido acá en el cantón.
04:42Es de un productor de acá que vino a donarlo ayer.
04:45Agradecerle también a él, como le agradecemos a todas las personas que nos han donado.
04:49Tenemos donaciones que vienen de Guanacaste.
04:52El melón, la sandía, la manga.
04:56Viene de Guanacaste.
04:59Los plátanos que tenemos por acá.
05:02Una yuca que tenemos por aquí también.
05:05Viene del lado de San Carlos y Puerto Viejo, Zarapequí.
05:10Por ahí lo fueron a traer, nos donaron toda esa cuestión.
05:13Pipas que vienen también de Zarapequí que nos donaron.
05:17Todo a muy buen precio también.
05:18Todo a muy buen precio.
05:20Matitas tenemos allá que nos están donando.
05:23Caminemos para poder observarlas.
05:26También, cuénteme una cosa, porque aquí también se organizan rifas que se van a hacer mañana.
05:30Y dicen que eso es buenísimo.
05:31Sí, sí, aquí los jueves santos se organizan rifas.
05:34Viene, por dicha, nos acompañan con la gente del pueblo que viene acá, le gusta mucho.
05:39Viene la gente de San Pablo, San Rafael y vecinos aledaños acá que nos acompañan.
05:46Y esto aquí es un llenazo los jueves.
05:48Y esperamos que este año sea igual para colaborar con la parroquia, ¿verdad?
05:54Perfecto.
05:55Muchísimas gracias.
05:56Mucho gusto.
05:56Le agradezco muchísimo.
05:57Hay todo tipo de productos y todo tipo de cultivos.
06:00Pero también están estas joyas preciosas que están por acá.
06:06Muy buenos días.
06:07Buenos días.
06:07Tal vez si nos puede comentar un poquito estos productos que tienen por acá, que están lindísimos.
06:12Cuénteme qué tipo de artículos podemos encontrar por acá.
06:14Artículos religiosos.
06:15Tenemos imágenes, tenemos medallitas, pulseras.
06:19Todo tipo de artículos religiosos muy propios para esta época importante que nos hace recordar a Dios.
06:26Es un signo para tener siempre a Dios presente en nuestras vidas.
06:30Y muy importante también en estos momentos de colaborar con la comunidad, con la parroquia, con todo lo que se vende acá.
06:38No solo lo que tenemos acá religioso, sino todo lo del huerto, las verduras.
06:42Es una oportunidad de compartir con el pueblo, de que consigan productos a buenos precios y colaboren con toda la obra social que hace la parroquia.
06:51Muchísimas gracias. Le agradezco un montón.
06:54Entonces hay productos de todos y es un espacio en donde muchísimos vecinos pueden llegar, unirse.
06:59Y también es una época de reflexión, pero también con este tipo de actividades como el huerto, también se fomenta la unión de la comunidad.
07:08Este fue un informe de Rubén Macadán para Calle 7 Informativo.
07:11Y ustedes invitadísimos a que vengan aquí al huerto en San Isidro de Heredia.
07:15Más adelante, un estudio evaluó la conexión del internet en nuestro país.
07:23¿Cómo cree que nos fue?
07:25Se lo contamos en minutos.
07:26Seguimos con más información de Calle 7 Informativo.
07:3411 con 6 minutos de la mañana, miércoles santo.
07:36Muchísimos disfrutando de sus vacaciones y también de estar en familia.
07:40Bernie Jiménez está con nosotros.
07:41Información de un fenómeno meteorológico único.
07:44¿Qué va a ocurrir en esta Semana Santa?
07:46Así es, Pablo.
07:46Bueno, y es que muy buenos días a quienes nos están acompañando.
07:49Resulta que si usted está en su casa, a escasos son las 11 y 6.
07:53Unos 40 minutos faltan para que usted presencie este fenómeno que ocurre todos los años entre el 9 y el 16 de abril.
08:02Estamos hablando del sol cenital.
08:05¿A qué le suena sol cenital?
08:06Bueno, usualmente nosotros cuando, por ejemplo, observamos el sol, siempre lo vemos hacia arriba, ¿verdad?
08:11Como al mediodía.
08:12Pero en esta imagen podemos observar que justamente no es de la misma manera que ocurre.
08:17Pablo, por ejemplo, este es un ejemplo de cómo es que el sol se proyecta en la Tierra,
08:22que justamente está a un ángulo de entre 80 y 70 grados,
08:26pero lo que ocurre con el sol cenital es algo más diferente.
08:30¿Qué es lo que pasa? Bueno, que los rayos del sol generan un ángulo de 90 grados, como lo podemos observar.
08:37Entre las 11 y 40 y las 11 y 55 de estas fechas, entre el 9 y el 19 de abril,
08:44se va a presenciar el sol cenital en nuestro país.
08:48¿Que son 15 minutos?
08:49Son unos 15, no, entre estas horas exactamente es cuando el sol se proyecta a un ángulo de 90 grados.
08:55Acá lo importante es mencionar que eso tiene ciertos efectos que debemos tomar en cuenta.
08:59Pablo, no sé si usted, ¿a usted cómo le dio con el sol en estos días?
09:02Voy a hacerme para atrás porque me dicen que yo me les metí a la imagen.
09:04Ok, ¿cómo le dio con el sol en estos días de verano?
09:07Yo, como soy tan blanco, me tengo que cuidar mucho, tengo que aplicarme muchas veces bloqueador solar,
09:13porque si no quedo rojo, rojo.
09:15¿Verdad? Y es que cuando está muy nuboso, lo que ocurre es que las personas se confían
09:19y piensan que tal vez el sol quema, pero la claridad le genera a usted manchas en su piel
09:25y es justamente por eso que tenemos que tomar estas recomendaciones.
09:29Bernie, perdón, quiero interrumpirlo con la imagen anterior porque algo que no me quedó claro en la primera,
09:35cuando hay imagen del sol, ¿verdad? Y cae de esta manera, hay sombra, ¿verdad?
09:41Claro.
09:41Es decir, si yo estoy aquí, crea sombra para allá.
09:44Entonces, si cae directo, ¿qué significa que no va a haber sombra?
09:47Si cae directo, esto es lo que va a ocurrir y es por eso que la imagen es importante.
09:51Por ejemplo, ustedes pueden observar a las 11 y 40 uno de estos conos o justamente ustedes se ponen en forma vertical
10:00y van a observar que la sombra es justamente la que proyecta la persona.
10:04No va a haber otras sombras. Vea esto, parece una imagen como montada, ¿verdad?
10:08Porque no proyecta ninguna sombra, pero estos son los efectos de ese sol cenital que, como les comentaba,
10:13tiene algunos efectos en su piel y es por eso que debe tomar en cuenta las recomendaciones.
10:17Ya Pablo lo adelantó, el tema del cuidado de nuestra piel.
10:22Les comentaba que la nubosidad genera lo que es manchas en la piel
10:26y justamente por eso tenemos este mapa que proyecta cuáles son o cuáles fueron los índices de radiación ultravioleta el día de ayer.
10:35Vean ustedes que esta tabla lo que nos, digamos que nos señala es qué es o cuál es el índice que no necesita protección,
10:42cuáles son los que necesitan protección y cuáles necesitan protección extrema.
10:48Llega hasta los 11 más, pero acá en el país, vean ustedes, es de 12 incluso en las costas del Pacífico, del Caribe
10:54y si usted está o va para alguna de estas playas, lo mejor es que utilice no el aceite bronceador,
11:01que es también parte importante de la moda que hay entre el aceite bronceador y el protector llamado bloqueador solar.
11:08En este caso, probablemente usted ha escuchado o escuchó en algún momento hablar de la moda de ese bronceado salvaje, Pablo,
11:15en los 70 que las personas tenían o pensaban que era lo que le generaba pues un aspecto más cosmético a nuestra piel.
11:22Bueno, ese efecto...
11:23Bronceado Donald Trump.
11:25El bronceado que es envidiable para algunos, pero realmente nos hemos dado cuenta conforme pasa el tiempo
11:30que genera algunos efectos en nuestra piel.
11:33Y es que nuestra piel tiene unas células especializadas que se llaman melanocitos.
11:37Estos, estas células lo que hacen es generar melanina que lo que hace es combatir al sol
11:43porque la radiación es un ataque a nuestra piel y lo que hace en este caso las células es producir la melanina
11:49que lo que hace es proteger a nuestra piel.
11:51Cuando es exceso de radiación ultravioleta, estas células mueren y es ahí donde se nos quema la piel
11:57y es por eso que debemos de utilizar al menos el bloqueador solar cada dos horas.
12:03Y si usted no sabe cuánto, Pablo, usted me imagino que sí lo sabe cuánto protector solar hay que usar para cara, cuello...
12:09Cuente.
12:09Tres dedos.
12:11Tres dedos es lo que usualmente la gente se aplica.
12:13Bueno, creo que menos, ¿verdad?
12:14Pero con dos en cara y cuello y dos en brazos, usted va a estar bien protegido y eso sí, cada dos horas para poder tener una protección que realmente sea efectiva contra esto.
12:26Y sabemos, nada más, les quiero preguntar en su casa, cuando busca un producto de este tipo, lo que es el factor de protección solar, que sea 50 más.
12:35¿Qué quiere decir 50 más? Que si su piel dura 5 minutos en quemarse, va a durar 50 veces más.
12:42Eso significa el factor 50 más y justamente cuando las personas no usan ningún protector solar, como vimos, con un índice de radiación de 11 o más, una piel se va a quemar en unos 20 minutos.
12:56Por eso es importante, pues, comprarse el protector de una marca reconocida y que realmente sea importante para que no nos gane el sol.
13:04Y como usted está viendo, para irnos a un corte comercial, ahí está el índice de radiación ultravioleta para este día y que se mantendrá para lo que falta de esta Semana Santa.
13:12Y vemos que el Valle Central y Guanacaste se mantienen con el índice más alto de 13.
13:16¿Por qué? Porque son las zonas más altas de nuestro país y uno pensaría muchas veces que son las costas, la playa o la zona norte de nuestro país.
13:23Pero aquí en el Valle Central, que estamos en la propia ciudad, es donde más afectan los rayos ultravioletas.
13:29Así que a cuidarse la piel y más adelante les vamos a presentar una nota sobre cuáles son esas prendas que utilizamos y que podría afectar o beneficiar más el cuidado de la piel contra el sol.
13:40Así es. Entonces las telas también son un aliado y por supuesto que esta información es importante para que si nos vayamos a la playa, pues tenemos que llevar con nosotros un buen protector solar.
13:4911 con 12, que tenga días bastante bonitos.
13:53Igual, Pablo, que descanse, de verdad.
13:55Y ustedes que están en casa también, que descansen estos días.
13:58Pausa y venimos con más.
14:02Al regresar de la pausa, si nota que el internet está lento, no es su celular.
14:08Un estudio nos revela en qué posición mundial está la vida digital de los costarricenses.
14:13Esa prenda que usted viste podría cuidar su piel del sol.
14:17¿Sabe qué tipo de tela son?
14:18Se las mostraremos en minutos aquí por Teletica.
14:2911 con 16, muchas gracias por continuar con nosotros.
14:32Volcanes, miradores y algunas zonas del país las utilizan muchas familias y también grupos de amigos para acampar y disfrutar estos días libres.
14:40Pero también cometen muchos errores que pueden pasarle una factura bastante cara.
14:45Y nuestro compañero David Sibaja tiene todos los detalles en vivo.
14:48David, buenos días.
14:53Hola, Pablo. Buenos días.
14:54Sí, principalmente, comencemos hablando, ¿qué le parece?
14:57Sí, de cerros.
14:58Por ejemplo, el Cerro Pico Blanco, el Cerro Lanta, Cerro Surquí, que mucha gente los visita.
15:03Pero, ¿qué es lo que pasa? Yo me voy a poner como ejemplo.
15:05Yo sé que puede haber mucha gente que, por ejemplo, anda vestida así, tal vez, Chino, si podemos, con este tipo de calzado, que usted dice, ok, son tenis que yo las siento cómodas, pero claramente no zapato para yo andar en un cerro.
15:17O ando con un pantalón de mezclilla, que yo digo, ok, si me raspara, me medio me protege, pero no es el adecuado para andar en cerros.
15:24Entonces, don Christopher, nos vamos confiados en que andamos con una ropa media cómoda y vamos y nos metemos a un cerro.
15:30Y yo le decía a usted, ahora le preguntaba, ¿cómo hace uno para perderse?
15:33O sea, ¿cómo es esa dinámica que de repente la gente, cuando se da cuenta, se extravió y ya no logra salir?
15:38Sí, es muy fácil en este tipo de zonas, es desorientarse, ¿verdad? Desubicarse, usted entró por un lado y al final todo se parece, después estás cansado, ¿verdad?
15:48Entonces, falta de marcación en algunos senderos, también falta de entrenamiento, pero sobre todo una falta de planificación de las personas que van a visitar estos lugares.
15:57Porque vamos a ir a enrumbarnos y vamos a ir a explorar, llamémoslo así, pero ahí no sabemos el camino, no sabemos senderos, hay que planificar, hay que preguntar antes cuál es el mejor camino y demás para evitar una emergencia.
16:08Sí, justamente lo está diciendo, el tema de entrenamiento, condicionamiento, yo no sé si a nivel de físico, que tan bien preparado hay que estar también para meterse en un cerro de esos,
16:17que uno pensaría, ok, es un sendero que está demarcadito, es una caminata sencilla, pero claro, ya cuando te metes a un trillo que no está demarcado, ya cambia mucho.
16:24Sí, no solo la preparación física, ¿verdad? Sino también la preparación mental, pues hay que estar en una condición física adecuada, hay que tener una vestimenta adecuada, ¿verdad?
16:34Porque no solamente, como mencionaba su ejemplo, ¿verdad? Sino hay otros que van más bien muy deportivos.
16:40Y pasó algo, se les hizo la noche o cambiaron las condiciones climatológicas, ¿verdad? Que puede ser de un momento a otro, pues que es vulnerable a cualquier situación.
16:49Entonces, sí se puede hacer un disfrute seguro en estas zonas, sin embargo hay que planificarlo y prepararse para ello.
16:54Sí, veíamos también el caso y podemos cambiar también incluso las imágenes, el tema de volcanes, que ahora se ha dado mucho.
16:59Lamentablemente, cuando vemos que el Poas está haciendo erupción, nos da como esa intriga, es decir, metámonos ahí por la parte clandestina,
17:06jale a ver si vemos alguna actividad, el mismo Turrialba que ha pasado también y está sucediendo, ¿verdad?
17:11Que es súper gente que incluso vi por ahí que desalojaron un señor recientemente también que estaba ahí cerca del Poas con un ranchito.
17:15Bueno, que no lo hagan, ¿verdad? En estos días, o sea, no vaya a arriesgarse con una erupción o alguna zona de esas que son complicadas.
17:22Sí, siempre vamos a tratar de que las personas hagan un disfrute seguro de esas vacaciones.
17:27Estos actos inseguros, estos riesgos que se están asumiendo, pues no lo hagan.
17:32Hasta el final, la pérdida de una vida humana no tiene reemplazo, ¿verdad?
17:36Y de ahí, lesiones o ahí ser extraviados, todo esto es un sufrimiento que nosotros no queremos que pasen las personas.
17:45Al igual, la Cruz Roja Costalicense está para la atención de esto, pero para qué exponer, para qué utilizar los recursos y dejarlos guardados por una emergencia ahí grande.
17:55Que yo lo voy a decir, y porque es lo que uno lee en redes sociales, que lamentablemente, bueno, aparte de la poca empatía que ya hay en redes sociales,
18:01que la gente dice, qué lástima el tema del recurso que se tiene que destinar para sacar a una persona que se metió donde no tenía que meterse.
18:09Pasa y ahí tienen que actuar ustedes, pero también el llamado a la gente.
18:12O sea, si usted ve que es prohibido, no lo haga. O sea, es fácil de cumplir una norma tan básica como eso.
18:18Correcto, es el llamado a la población, hacer un disfrute seguro de sus vacaciones.
18:21No se exponga, no sobrepase el riesgo sus capacidades, ¿verdad?
18:27Porque al final vamos a tener una emergencia y no queremos que nadie pase por esto, ¿no?
18:32No queremos que haya sufrimiento y queremos estar disponible para las personas que sí lo requieran.
18:36Sí, y veíamos también otro detallito, que si bien es cierto, aquí no ha pasado tanto lo de los miradores, los famosos miradores en las noches,
18:42el tema peligro por inseguridad que en muchos lados pasa, pero también el tema, por ejemplo, lo de Guacalillo, ese vehículo que se precipita.
18:49O sea, si no conocemos la zona de un mirador que sabemos que es un guindo, ¿qué precauciones tomar justamente para visitar estos sectores?
18:56He insistido mucho en la planificación, entonces hay que también planificar, preguntar a personas que ya han visitado, pero sobre todo a los lugareños.
19:05Preguntar, ¿esto es un lugar que podemos disfrutar? ¿Cuáles son las recomendaciones?
19:08Porque esta intriga, ¿verdad?, o curiosidad que nos genera, nos hace tomar acciones que no pensamos que estén inseguros, y al final sí lo son.
19:19Muchas gracias, muy amable.
19:21Veíamos, por ejemplo, datos de Cruz Roja, son 45, ¿verdad?, 45 ahogados, semanas antes ya llevamos uno, un fallecido, sí, cinco rescates que se han hecho también justamente por personas que se extraían en cerros.
19:32Entonces, básicamente lo que le tenemos que decir es, haga caso, si no está preparado, no lo haga, y si se siente preparado, busque bastante información para disfrutar seguro en estos días libres, de descanso,
19:44y que muchas personas también aprovechan para experimentar en ese tipo de miradores, cerros y demás zonas de nuestro país.
19:49Continuamos con más aquí en Calle 7, informativo.
19:5111 con 21 minutos de la mañana, así está Costa Rica.
20:00Este domingo 20 de abril, la ruta 27 tendrá carril reversible.
20:04La medida aplica para facilitar el regreso de los vacacionistas desde Punta Arenas y también Guanacaste, que viajan del Pacífico hacia la capital.
20:12La reversibilidad será entre las 2 y 6 de la tarde con los carriles sentido de el Pacífico hacia San José, entre la localidad de Pozón y el peaje del cruce hacia Ciudad Colón, en un tramo de 47 kilómetros en total.
20:31El 70% de los comercios cercanos al volcán Pozón la están pasando muy mal debido a las erupciones de este volcán.
20:40Ya se contabilizan 3 semanas de constante actividad volcánica, lo que obligó al cierre de este parque nacional.
20:47Cantones como Alajuela, Grecia, Sarchí, Naranjo, Río Cuarto y Sarcero se mantienen en alerta verde.
20:53Ante el constante movimiento migratorio por el aire y tierra, se mantiene el operativo especial de migración en los principales puestos fronterizos y de aeropuertos.
21:07Se contabilizan más de 13 mil ingresos o salidas en puestos fronterizos terrestres y más de 28 mil movimientos en aeropuertos internacionales.
21:16A pesar de la alta afluencia, más de la mitad de los hoteles del país anticipa una mejor menor, más bien ocupación en comparación al año pasado.
21:30Y ahora les vamos a presentar detalles de la agenda de actividades para esta Semana Santa para la religión católica en diferentes partes del país.
21:39Así que si piensa disfrutar con su familia, de este Viernes Santo a las 6 de la tarde se realizará la procesión desde la Catedral Metropolitana y el sábado a las 4 de la tarde habrá otra actividad con salida desde la Iglesia La Soledad.
21:54Además de las misas, se abrirán las confesiones desde las 9 hasta las 11 de la mañana y luego de 3 a 5 de la tarde ambos días.
22:025 mil incendios forestales se contabilizan este 2025 según el último reporte de los bomberos.
22:11Entre el viernes y sábado anterior se sumaron 203 incendios de este tipo.
22:16Las autoridades advierten de los riesgos de algunas prácticas de Semana Santa que podrían generar emergencias no solo en la vegetación sino también en varias comunidades.
22:32En el mundo, de esta manera, el ejército de los Estados Unidos prepara las bombas dirigidas a Yemen en Oriente para luchar contra los rebeldes.
22:41Desde mediados de marzo, estas fuerzas militares han realizado más de 20 ataques militares que han dejado 340 muertos y heridos.
22:51Este ataque del gobierno de Trump se da por el apoyo de este país árabe a los palestinos en la Franja de Gaza.
22:57Luego de 3 años de negociaciones, los países miembros de la Organización Mundial de la Salud aprobaron un acuerdo histórico para enfrentar futuras pandemias.
23:10El acuerdo establece que los países con mejores condiciones tecnológicas transfieran recursos a los más pobres para la fabricación de productos de salud ligados a las pandemias.
23:19Un tema que fue motivo de reclamos de países más pobres que vieron cómo los ricos acapararon dosis de vacunas y pruebas de coronavirus en la pasada pandemia de la COVID-19.
23:31Para este miércoles 16 de abril, tanto la compra como la venta bajó porque ayer la compra estaba en 502 colones con 36 céntimos, para hoy está en 499 con 18 y la venta ayer estaba en 508 con 21 y para hoy está en 506 con 74.
24:01En este momento hay una temperatura de 27 grados para la gran área metropolitana, una condición que se espera pueda alcanzar los 32 grados en horas de la tarde con una mínima de 15.
24:11Ahí estamos viendo imagen desde la parte alta de Rancho Redondo hacia sectores de la gran área metropolitana, condiciones que se espera prevalezcan para lo que resta de este miércoles santo.
24:22Nos vamos ahora hacia el Pacífico Norte, Guanacaste, completamente en vivo en los alrededores del aeropuerto Daniel Oduber, completamente despejado, una condición que se espera se mantenga como estamos viendo en estos gráficos,
24:33con una temperatura muy alta, la más alta registrada para esta semana de 38 grados como máxima en horas de la tarde, condición calurosa que prevalece todo el día y una temperatura mínima de 23 grados en horas de la noche.
24:48Nos vamos hacia el sur y centro de esta misma región, tenemos también imagen en vivo desde Golfito, completamente despejado en este momento para la tarde,
24:57se le sumarían lluvias y también nubosidad con posibilidad de tormenta eléctrica en las partes más altas de estas dos regiones del país.
25:05Temperatura máxima de 33 y mínima de 20 para este miércoles.
25:09Y vamos a irnos hasta San Carlos que está completamente nublado, imagen hacia el volcán Arenal, se pronostican horas de la tarde,
25:19lloviznas en zonas montañosas de esta región, temperatura máxima de 33 y mínima de 20 tanto en la tarde como en la noche, eso para la zona norte del país.
25:29Finalizamos en el Caribe, Limón también en vivo que lo vamos a ver, ahí está, ráfagas de viento que se mantienen debido al paso de la onda tropical número 19,
25:39ahorita está despejado, así se espera que se mantenga en horas de la tarde, temperatura máxima de 33 y mínima de 20,
25:47al menos esto es Limón Centro, vamos a ir con detalles de Caribe Sur, otras regiones para esta parte del país,
25:56las mismas condiciones y también las mismas temperaturas pronosticadas por el Instituto Meteorológico Nacional.
26:02Nos vamos a una pausa y ya casi regresamos con más.
26:05Pasar de la pausa
26:10Si nota que el internet está lento, no es su celular, un estudio nos revela en qué posición mundial está la vida digital de los costarricenses.
26:20Esa prenda que usted viste podría cuidar su piel del sol, ¿sabe qué tipo de tela son?
26:26Se las mostraremos en minutos aquí por Teletica.
26:35Un meteorito explotó cerca de la Ciudad de México la madrugada de hoy,
26:41ahí estamos viendo imágenes de este evento que generó un haz de luz intenso
26:47y provocó un leve sismo detectado por sensores nacionales mexicanos.
26:52Diversos usuarios reportaron a través de la red social X que a las 3 y 50 de la madrugada
26:59el meteorito explotó a 30 o 40 kilómetros de altura, informaron medios mexicanos.
27:05María Teresa Rodríguez está con nosotros aquí hablando de que sentimos que es viernes.
27:15Sentimos que es viernes, exacto.
27:17Pero qué gusto estar con vos, Pablo.
27:19Igualmente.
27:19Muchas gracias y por supuesto qué gusto estar con todos ustedes en casa,
27:24también trayéndoles este tipo de información,
27:28porque ¿cuál es la vida digital en Costa Rica?
27:32Así como ustedes lo están escuchando en esta nota,
27:35les vamos a dar muchísimos más detalles de cómo es la vida digital en nuestro país.
27:41El reloj marca las 7 de la mañana, cuando Doña Clara accede al EDUS.
27:46Ahora asegura que lo sabe usar, pero reconoce que durante mucho tiempo le costó.
27:52En principio sí como todo, igual que el SIMP y toda esa cosa, ¿verdad?
27:55Pero el EDUS sí me comió cosillas.
28:00Pero además asegura sentirse privilegiada,
28:03porque no todos los adultos con su perfil saben usar la plataforma.
28:07¿Le parece fácil utilizar el EDUS?
28:10¿O hay veces se cae un poco la plataforma, es complicado?
28:12Bueno, he oído que se caen varias veces,
28:17que hay personas que no les gusta por eso.
28:19No, no, no, no he aprendido, no hay que usarlo.
28:22¿Le parece difícil?
28:24Sí.
28:25Y eso que le sucede a ella probablemente no ocurriría en Alemania.
28:31O bueno, no nos vayamos tan lejos.
28:34Tampoco sucedería en México o en Argentina.
28:37Por ejemplo, al menos así lo sugiere una investigación mundial
28:41que determinó el bienestar digital de las personas.
28:46Pero, ¿qué es el bienestar digital?
28:48El bienestar digital es, en parte, el precio del Internet,
28:54la velocidad que tenemos del Internet.
28:56Además, ¿qué tan fácil o no es hacer un trámite en línea por medio de Internet?
29:02Pero además conglomera qué tan bien nos portamos nosotros en las redes sociales
29:07y cuánto odio logramos transmitir mediante estos canales digitales.
29:13El top lo conforman Alemania, Finlandia y Francia.
29:17Costa Rica está relegada al puesto 80 de 120 según el Informe Anual de Calidad de Vida Digital
29:24de Surfshark, publicado por Estatista.
29:27Si bien para el 2022 96 de cada 100 costarricenses ya tenían acceso al Internet,
29:36la brecha digital es muy evidente en las zonas rurales, en cuanto a la velocidad del mismo,
29:42según el Estado de la Nación.
29:44Eso sufren los hijos de Doña Damaris a la hora de trabajar.
29:47Hay veces, están mis hijos trabajando en la casa y cada rato se les va el Internet y cobran bastante carito algunos,
29:57otros son más conscientes, pero sí, bastante carito y cada rato se nos va.
30:04El informe señala que ocupamos el puesto 89 de 121 en cuanto al costo del Internet,
30:10a pesar de contar con el puesto 49 en velocidad de la red.
30:15Es decir, somos de los países donde el Internet nos cuesta más,
30:19pero adquirimos una calidad deficiente, detalla el informe.
30:23Ya las escuchamos a ellas quejarse sobre el EDUS, por ejemplo.
30:29Ay, pareciera como que hay un cierto cupo y ya después ya no.
30:33¿Y ha topado con esa suerte, estimada?
30:34Sí, o sea, prefiero hacer el viaje.
30:37Tampoco ellos pueden, no sé, se tiene que ir a intentar hacerlo nuevamente para...
30:44Y siempre me dejan inconclusa, no puedo hacerlo.
30:49Y ellas lo tienen muy claro.
30:52Muy, muy pachoteros, como dicen.
30:54¿Verdad? Nos tiramos los unos a los otros y no nos respetamos.
30:57Sí, claro que sí. Se tiran unos a otros.
31:00Pero llegó un momento en que yo me salí porque no me ayudaba o no me edificaba
31:06por la competencia que tienen las redes sociales.
31:10Y sin embargo tiene lo positivo y lo negativo, ¿verdad?
31:14Durante los últimos tres años se registró un aumento del 71% en los mensajes de odio,
31:19ofensas o violencia en las redes de nuestro país, según un informe de la ONU.
31:24El primer objetivo es aceptar que hay discurso de odio y que está también en una sociedad
31:30tan abierta, democrática, basada en derechos humanos.
31:34Aún aquí existe el discurso de odio.
31:36Sus opiniones, pero que también sean basadas en una búsqueda de cuál es la verdad y los hechos,
31:42los hechos. Por eso que el discurso de odio también está muy ligado a la disinformación.
31:46El estudio registró 937.000 comentarios con frases de odio en el último año.
31:53El 77% de estos mensajes de odio analizados procuran ofender, agredir y violentar a grupos
32:00o a personas en específico.
32:02Mientras tanto, todavía hay debates políticos en el país para implementar la red 5G.
32:09Por eso es que todavía no la tenemos.
32:12Pero además, los usuarios costarricenses en redes siguen discutiendo y difundiendo mensajes
32:17de odio contra personas que tienen pensamientos diferentes.
32:21Todo eso y más hace que Costa Rica sea uno de los países con peor bienestar digital en todo el mundo.
32:28Al menos, según esta investigación publicada por Estatista.
32:32Bueno, y es que es muy importante, esos mensajes de odio, esos mensajes en redes sociales
32:38que ustedes sientan que no lo edifican, no dejen que los mortifiquen.
32:42Ese es un consejito que les doy para el día de hoy.
32:45Pero vamos a otro tema porque también venimos a unos días de mucho sol, de vacaciones y demás
32:51y estamos pensando en el bloqueador solar, en los lentes, en los sombreros.
32:55Pero ustedes sabían también que hay un tipo de ropa que les va a evitar que tengan quemadas con el sol.
33:04Aquí se los vamos a contar.
33:06En esta época de vacaciones por Semana Santa, las playas se convierten en uno de los lugares favoritos por muchos.
33:18Pero en esta euforia podríamos descuidar un detalle importante, nuestra piel.
33:22Mucho se habla del bloqueador, clave para evitar quemaduras.
33:26Pero, ¿qué me dice de la propia ropa?
33:29Por lo general, shortcitos y algunas lucitas, sí.
33:32No, yo no me pelo mucho tampoco.
33:34Bueno, yo tengo entendido que la tela para cubrirse más es la de algodón.
33:38Para protegerse del sol, untarse bastante bloqueador y ponerse manga larga, ojalá.
33:43Lo que protege para el sol.
33:45Ajá.
33:46¿Cuáles?
33:46Como camisas y eso, que se ponen, que se secan rápido.
33:50Para los niños es importante como esas que son de, que usan como para surfear, ¿verdad?
33:55Que son de manguita larga.
33:57No es solo andar con manga larga, es identificar las prendas que mejor nos cubran del sol.
34:03Bueno, ya yo creo que el algodón que es mejor, ¿verdad?
34:06Por ser más natural.
34:09Yo creo que en cuanto a esas, las que son especiales cubren igual.
34:13Bueno, sinceramente yo en la playa sí me descubro más, porque la verdad que casi que nunca me asoleo.
34:19Si bien las camisetas con manga larga son un aliado, lo más importante en esta época es buscar prendas con un estilo de tela que proteja.
34:26Por eso aquí le decimos lo que usted debe saber a la hora de comprar esa camisa para ir a la playa.
34:31Ropas que tengan tejido bien entrelazado, entonces ropas como camisetas polo o como camisetas de jeans,
34:38nos pueden proteger de 200 hasta mil veces el UPF, que eso es interesantísimo.
34:44Más si usamos un vestidito de lino o algo muy delgadito, no nos va a proteger igual.
34:50Entonces, basado en esto, ¿deberíamos usar bloqueador aunque andemos ropa puesta?
34:55La respuesta es sí en las zonas descubiertas, pero también la respuesta es sí, si su ropa es muy ligera.
35:01Si andamos ropa delgadita, si andamos ropa como de playa, ropa que no sea bastante cobertora, tenemos que ponernos fotoprotectores.
35:10El factor del bloqueador que usted utilice en estos días tan calientes debe ser mayor a 50 para evitar quemaduras.
35:16Y recuerde que entre las 10 de la mañana y las 2 de la tarde, los rayos pegan más fuerte.
35:20Y esto es todo de mi parte, les deseo un muy lindo Semana Santa, que la pasen muy bien, cuídense mucho en familia.
35:31Nosotros continuamos con mucho más aquí en Calle 7 Informativo.
35:37En minutos, su carro tiene un lenguaje secreto que si le presta atención podría descifrar qué le ocurre.
35:45Aprendalo con nosotros, seguimos con más información de Calle 7 Informativo.
35:5011 con 40 minutos, muchas gracias por continuar con nosotros.
35:56La obra de teatro In The Heights, o En Mi Barrio, estuvo en la cartelera del Teatro Melico Salazar en las últimas semanas.
36:04El cantante Jeff Ohn, conocido por su paso que estamos viendo ahí en pantalla y que es recordado por su paso,
36:11y nace de una estrella que formó parte de este espectáculo de alto nivel.
36:16Una obra de teatro que trata sobre un barrio en Washington Heights, esto en Nueva York, Estados Unidos,
36:22de una comunidad de migrantes latinos.
36:24Una historia que seguro impactó a Jeff Ohn, un venezolano que se ha ganado el respeto de muchos costarricenses.
36:31Un tema que hablaremos con él sobre la mesa.
36:34Jeff Ohn, conocidos como Jeff Ohn, está con nosotros.
36:43Bienvenido.
36:44Qué gusto, Pablo, gracias por invitarme a tu programa.
36:45Gracias por venir.
36:46Primera vez que estoy aquí.
36:48¿De verdad? ¿Cómo se siente?
36:48Sí, muy maravilloso.
36:50Ajá.
36:50Otro perfil, un poco más.
36:54Yo a Jeff Ohn, lo admiro mucho porque le decía que yo fui el sábado a ver la obra,
37:01que estábamos viendo fotografías de la obra, de esta obra de teatro que es de Broadway de Estados Unidos,
37:06que ha pasado por espacios como Broadway, el nivel más alto que yo he visto en este país,
37:11en obras de teatro.
37:13Y yo creo que usted se sentía muy identificado con el tema, ¿verdad?
37:15Sí, total. Y con el tema y con el personaje que hizo, al que yo audicioné y al que fui asignado,
37:21que es un vendedor de copos, de piragua, le dicen en Puerto Rico,
37:26esta persona muy querendora, muy con ese sabor latino, siempre muy alegre a pesar de que,
37:33como lo viste en la obra, casi no vendía nada.
37:36Entonces, pero siempre a través de la música, a través de las coreografías,
37:42como todo un barrio expresaba lo que vive día a día, los dramas, las alegrías,
37:49los sostenidos y bemoles que se viven día a día en una comunidad de inmigrantes de bajo recurso,
37:56porque eran todos de bajo recurso, en un país que no es el suyo.
38:00Yo creo que mucha gente lo admira por su carrera, formada, yo creo que nace una estrella en adelante
38:05y que ahora tiene una gran proyección, un gran futuro.
38:09¿A usted le ha tocado pasar en nuestro país situaciones tan complicadas como esas que se vieron en la obra?
38:14No. Yo me considero bendecido por Dios en esta tierra.
38:19Pero sí le costó llegar a Costa Rica.
38:21Sí, claro. Salir de Venezuela, para mí fue algo que me costó mucho,
38:26económicamente, principalmente.
38:28Y también un tema de papeles, de regularización, de pasaportes.
38:34Creo que Venezuela tiene como, creo que tiene como, no sé si todavía el dato permanece,
38:40pero uno de los pasaportes más costosos del mundo,
38:44siendo uno de los sueldos mínimos más bajos también del mundo.
38:47Entonces, ¿puedes por ahí ir sopesar un poco cómo es la situación de obtener un pasaporte venezolano en aquel entonces?
38:53No sé cómo está ahorita la situación.
38:55Pero usted también se siente como una identificación por parte de sus hermanos venezolanos,
38:59que sí la pasan muy mal.
39:01Claro.
39:01Y que yo creo que es un reflejo de esa obra de teatro.
39:03Sí, total. No, no, no. Es que lo que estamos reflejando en ese drama, obviamente,
39:08llegar yo de una condición, como estaba en Venezuela,
39:12o como estoy viviendo aquí en Costa Rica, para mí fue un crecimiento,
39:15pero muchos han experimentado un retroceso en sus condiciones de vida.
39:19Entonces, experimentar eso, vivirlo, reflejarlo,
39:24de hecho tuvimos nosotros una charla con la institución de la CNUR,
39:28para vernos inmersos en todo el tema migratorio,
39:32sobre todo que vive en Costa Rica,
39:33que Costa Rica es de la región los que tienen mejor trato con los migrantes.
39:38¿Se ha sentido bien tratado en Costa Rica?
39:41¡Oh, maravilloso!
39:42¿Sí?
39:42Sí, sí, sí.
39:44Indudablemente.
39:45Yo le decía el otro día que, sos muy divertido,
39:48que su mamá se sentiría muy orgullosa si hubiera estado en esa obra de teatro
39:52y lo vea haciendo lo que hizo.
39:54No, bueno, mi mamá cumplió años mientras yo estaba en la obra
39:57y le mandamos un saludo con todo el elenco
40:01y mi mamá publicó ese video por todos lados, está feliz.
40:05Muy orgullosa, desde que empezó mi exposición en el programa de Nace una Estrella,
40:12ha sido para ella el mayor motivo de orgullo.
40:14¿Cómo cambió su vida de ese momento hasta ahora?
40:16¿Usted se imaginaba que iba a ser tan grande el cambio?
40:20No, no.
40:23Obviamente uno siempre sueña y tiene metas,
40:26pero cuando ya los ves llegar tú dices,
40:29¡Wow, está pasado!
40:30¡Está sucediendo en este momento!
40:32Entonces, es algo de bendecir, Pablo,
40:35todos los días de agradecer y decir,
40:37¡Wow! Esto es una bendición muy grande.
40:40Yo creo que hay un dicho que dice que el ganador no siempre es el primero.
40:44No sé.
40:45A mí me parece que usted le pasó.
40:45Nunca había escuchado eso.
40:47¿Ah?
40:48Porque usted fue el segundo lugar de Nace una Estrella, pero...
40:50Para mí es el que ha tenido más...
40:52Va a sonar, va a sonar un poco trillado,
40:54pero yo desde el día que entré ya me sentí...
40:57Ganador.
40:57Haber ganado.
40:58Primero por el tema que estamos tocando,
41:00haber tenido un espacio en un programa nacional
41:05y que me hayan dado la oportunidad,
41:07hablando sinceramente, siendo migrante,
41:10para mí eso ya fue...
41:12Jeff, perteneces.
41:13O sea, ya ese fue el primer gesto
41:15de yo sentirme recompensado.
41:19Ya de ahí para adelante, bueno, a ponerle sabor para que...
41:23Y se siente arraigado Costa Rica ya.
41:25Sí, sí, sí.
41:26Fíjate que yo tengo un...
41:29Una frase que repito muchas veces
41:31y es que si yo despierto,
41:34estoy en otro país que desconozco
41:35y me dicen vuelve a casa,
41:36yo vuelvo aquí.
41:38Porque aquí es donde yo he echado mis raíces,
41:40he crecido profesionalmente,
41:42me he comprado mis primeras cositas,
41:45también a nivel económico,
41:47en el sentido de que aquí es donde he empezado a vivir.
41:52Bueno, muchas gracias por venir
41:54y por darnos un ejemplo,
41:56yo creo que a todos los costarricenses,
41:57porque los que estamos de aquí,
41:59su ejemplo también funciona para saber
42:01que uno puede salir adelante, cumplir sueños
42:03y que todo va a estar bien.
42:05Claro que sí.
42:06¿Verdad?
42:06Siempre con buena actitud y agradeciendo.
42:09Y un saludo al director
42:10y a todos los que formaron parte de la obra de teatro.
42:12Felicidades.
42:13Felicidades.
42:13Ojalá que se repita algo así.
42:14Sí, porque es algo nunca antes visto en el país
42:17y no creo que se vaya a repetir.
42:19Y los que fueron,
42:20que lo hayan disfrutado muchísimo
42:21y así han sido todas las recomendaciones
42:23y los que no,
42:24pues cuando vean otra producción de ese tipo,
42:26apóyenos.
42:27Sí.
42:28Nos vamos a una pausa comercial
42:29a las 11 y 47 minutos de la mañana
42:31y ya casi regresamos con más.
42:33Muchas gracias.
42:33Gracias, Pablo.
42:35Pura vida.
42:36¿Cuándo regresemos?
42:38¿Cuándo su carro habla?
42:40¿Usted lo escucha o solo sube el volumen de la radio?
42:43Hay señales que no hay que ignorar
42:45si se las mostramos al regresar aquí por Teletica.
42:5511 con 50 minutos de la mañana.
42:57Hay sonidos que emiten los vehículos
42:59que se podrían convertir en una señal
43:01para evitar accidentes en carretera.
43:03En la siguiente nota los vamos a conocer
43:05para que los pongamos a prueba
43:07en estos días de Semana Santa
43:09y vacaciones.
43:19Si usted trabaja en el sector privado,
43:20probablemente hasta hoy,
43:21miércoles santo,
43:22sea que esté pensando ya un poco
43:24en esas vacaciones de Semana Santa
43:25y probablemente usted va a hacer un recorrido
43:29bastante largo hacia las playas
43:30o algún otro destino.
43:37Por eso hoy pusimos a prueba a los conductores.
43:39¿Cuánto sabemos de nuestro carro?
43:41¿Seremos capaces de reconocer la falla
43:44con base en algún sonido
43:46y así prevenir que nuestro carro termine en el taller?
43:49Son particulares,
43:50pero esos ruidos podrían alertar
43:52problemas mayores en nuestro carro.
43:54Adivinarlos parece ser una tarea difícil.
43:56No sé qué será eso.
44:19Me suena como a discos de freno.
44:22Me parece que es un problema de inición.
44:25dar ya el arrancador.
44:27Eso es, tal cual,
44:28el solenoide del arranque.
44:42Pero es que en las rótulas
44:43no se va a oír el movimiento en sí,
44:46sino ya estando el carro parado,
44:48moviéndolo,
44:50el movimiento a la llanta,
44:52ya sea hacia adentro y hacia afuera
44:55para ver que la rótula de inición
44:58o la rótula de cremallera.
45:01¿Y a usted cómo le fue?
45:02Por dicha pudo leer el nombre de la falla,
45:05pero lo podría identificar
45:06si le pasa en la calle.
45:07Lo único que sí me doy cuenta es
45:10cuando un rol de bocina está sonando.
45:13Siempre pasa eso,
45:14por agarrados nada más.
45:15Sí,
45:16por no atender a tiempo ese sonido.
45:17Exacto, claro.
45:19El sonido se hace largo y grande
45:21y entonces para uno
45:22y el mecánico le dice,
45:23es tanto,
45:23tome pues la jupa.
45:26No atender estos sonidos
45:27puede hacer que a futuro
45:28su carro sufra un desperfecto
45:30mayor en carretera
45:31y por qué no,
45:32hasta quedarse botado
45:33en medio de ese paseo familiar.
45:35A veces esos sonidillos
45:36que uno dice,
45:37bueno,
45:38al rato se le quita,
45:39termina siendo algo
45:40un poco más perjudicial,
45:41¿verdad?
45:41Como puede ser un buching
45:43o incluso hasta piezas quebradas,
45:46¿verdad?
45:46Puede ser un poco más perjudicial
45:47el tema de esos sonidos.
45:50Si su carro suena así
45:51o así,
45:56mejor vaya de una vez al mecánico
45:58y evite un disgusto en la calle.
46:03Este lunes
46:04en Calle 7 Informativo
46:05le vamos a contar
46:07de qué manera
46:0730 minutos de quejas diarias
46:10dañarían su cerebro.
46:12Un nuevo reglamento
46:13de salud mental
46:14llega a las escuelas del país.
46:16¿De qué se trata?
46:18Iniciemos la semana juntos
46:19este próximo lunes
46:20a las 11 de la mañana
46:22aquí por Telefica.
46:27Muchísimas gracias
46:28por acompañarnos.
46:29Les deseamos que tengan
46:30unos días bastante disfrutados
46:32en familia
46:32y que puedan descansar.
46:34Nos vemos el próximo lunes
46:3529 de abril.
46:37Los dejamos en compañía
46:38de Telenoticias.
46:39Hasta luego.
46:40¡Suscríbete al canal!