Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La Cooperativa Agraria Tambera y Forestal Esperanza comienza Semana Santa con una producción de 700 a 800 kilos de queso diarios, destacando los quesos barra y cremoso como los más vendidos. A pesar de la alta demanda, los precios se mantienen competitivos. Con 45 familias productoras y 11 empleados, la cooperativa trabaja para asegurar el suministro de leche y expandir su oferta de productos

LG

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos desde Colonia Aurora para Misiones Online, para comentarles un poquito lo que estamos haciendo con el tema lechería en Colonia Aurora.
00:09Sí, perfecto. Contame un poco sobre la producción, ¿qué tipo de quesos están produciendo?
00:15Nosotros hoy estamos produciendo los quesos barra, cremoso, estamos con el queso sardo, holanda, saborizado, y incorporó ahora hace más o menos un mes la crema y la manteca sol de Aurora también, que empezamos a producir ahí en la cooperativa Esperanza, y estamos trabajando.
00:44Nosotros hoy estamos más o menos comprando un 150, 160 mil litros de leche al mes. Esto lo que valdría más o menos un 700, 800 kilos de queso que se hace por día en la cooperativa.
01:00¿Por día son 700 kilos de queso?
01:04700 a 800 kilos más o menos estamos haciendo por día en la cooperativa. Trabajamos de lunes a sábado.
01:11Y ahora para Semana Santa, ¿aumentó esa producción? ¿Hubo más demanda?
01:20Sí. La Semana Santa hay mucha demanda, hay muchas golondrinas, hay de toda parte de la provincia que te llaman y piden queso.
01:29Pero nosotros estamos con nuestros clientes que trabajamos ya muchos años, la cooperativa viene trabajando con clientes fijos que están trabajando, que vienen a buscar en planta, y aumentó mucho la demanda así la Semana Santa.
01:46¿Y qué tipo de queso es el que es más requerido en esta época?
01:50Nosotros vendemos mucho lo que es queso barra y cremoso.
01:56Esos son los dos estrellas, digamos.
01:59Los dos estrellas que se venden mucho, la gente lleva mucho queso barra y el queso cremoso, y ahí ya vamos con el muzarella también para pizzerías.
02:10Para eso se vende también el queso musarela.
02:15Después los otros quesos que hacemos, se vende mucho la ricota también porque eso se va a pan dulce, ravioles, para muchas cosas se usa la ricota.
02:24Hay con el tema quesito saborizado, queso sardo y holanda, son quesos que hacemos en pequeña escala y también se vende todo.
02:34Todo esto se está vendiendo.
02:36Sí.
02:37¿Y ustedes acopian leche solo de los socios o necesitan también, justamente en esta época donde crece la demanda, acopiar de más gente más allá de los socios?
02:48En Colonia Aurora hay tres cooperativas.
02:53Está la CAUL, está la cooperativa Lácteos Aurora y estamos nosotros.
02:58Cada cooperativa tiene sus productores.
03:03Está faltando leche en épocas ahora como entramos otoño e invierno.
03:08Estamos trabajando a full con el tema de pastura, con el INTA, con la gente de agricultura, del agro de la provincia de Misiones, que estuvimos ahora en esos días, estuvimos con capacitaciones al productor para que pueda mantener los litros de leche en invierno,
03:27que es lo que cae mucho cuando entramos otoño e invierno, hasta que la avena estiga la pastura de invierno, entonces hay una merma en litros de leche y nosotros estamos fuertemente trabajando en eso.
03:42Recién estuve hablando con un productor que sembró pastura de verano, que está muy contento y ahora estamos arrancando con el tema pastura de invierno.
03:52Es una variedad nueva que estamos invirtiendo acá en Colonia Aurora para los productores de la cooperativa Esperanza.
04:03Esta falta de leche, digamos, de materia prima y mucha demanda, ¿alteró un poco el producto? ¿Cómo manejaron esta cuestión?
04:16¿Vos me preguntás por el tema precio?
04:19Sí.
04:20No.
04:20Bueno, yo creo que en este momento hay una competencia muy grande con los quesos que vienen de abajo y vos haces locura, vos no vendes. Así es la cosa.
04:35Nosotros tenemos el precio bastante normal, se subió algo un poquito desde marzo, por ahí se subió un 5% y se pasó el litro de leche al productor.
04:49Entonces, está ahí en que eso no exageramos para poder estar en el mercado, porque estamos en varios mercados, como se puede hablar, por ejemplo, en Cóndor, en Oberá, tenemos el mercado concentrador Oberá, Posadas.
05:05Y estamos por muchas partes de la provincia de Misiones con un producto bastante accesible para que la gente pueda ir a comprar.
05:15Bueno, no hay, no hay, no hay, no se exageró con los precios, seguimos ahí con los precios, ahora porque llegó Semana Santa, tenemos que subir mucho como, no, está normal.
05:29Bueno, los precios están ahí, están estancados, bastante, bastante bueno, bastante económico los precios de los productos de Misiones Lácteos.
05:41Una última preguntita, ¿cuántos productores trabajan en toda esta cadena?
05:46Nosotros tenemos 45 familias que están trabajando en la cooperativa y estamos con un grupo de empleados, de 11 empleados en total que tenemos en el mercado concentrador.
05:59Tenemos gente que trabaja con tema pileta, tema de recolección de leche, oficina y tema de elaboración de queso.
06:09Misiones Lácteos

Recomendada