ATBExplica - SUCRE : Caso de rabia porcina
Categoría
🦄
CreatividadTranscripción
00:00Chuquisaca reduce drásticamente los casos de dengue en 2025, pero un caso de rabia porcina
00:06genera controversia. Esto es ATV Explica. Hasta la semana epidemiológica 14, Chuquisaca
00:13solo ha reportado 38 casos de dengue, una cifra mucho menor comparada con los más de 300 casos
00:18registrados a esta misma fecha en 2024. La mayoría de los casos se concentra en Monteagudo
00:24y Muyupampa, en la región del Chaco, y uno en el Distrito 7 de Sucre. Afortunadamente,
00:30ninguno ha presentado complicaciones como dengue hemorrágico. La disminución se atribuye a
00:35campañas de limpieza e identificación de criaderos realizadas en la época seca. Además, para este
00:41fin de semana, el municipio de Huacareta prepara una jornada especial de prevención. Sin embargo,
00:47autoridades advierten sobre una posible resistencia del mosquito Aedes aegypti a los insecticidas,
00:52lo que exige redoblar esfuerzos. Y en medio de esta situación...
00:56La palabra Mayaya, la primera vez que escuché fue cuando me comentaron que estaba Yacimiento
01:00entrando a hacer este proyecto exploratorio.
01:02¿Cuál es la respuesta a las necesidades energéticas que tiene Bolivia?
01:06Iniciar un proyecto nuevo hay una sensación de ansiedad, ¿no? Sí, durante la perforación
01:10del pozo hubieron muchos cambios geológicos, ¿no? Lo cual nos puso siempre a prueba a todo
01:16el equipo de trabajo, pero logramos sobreponernos. Mayaya X1 nació como un proyecto de investigación
01:21estatigráfica. Y a raíz de las buenas perspectivas y los buenos resultados que se fueron obteniendo
01:26durante la perforación, se vio la posibilidad de poder realizar pruebas de pozo.
01:31Van a mejorar los caminos para sacar nuestros productos.
01:34Y bueno, con los resultados obtenidos esperemos desarrollar toda esta área, ¿no?
01:39Mayaya. Explorar es la respuesta. YPFB. Somos energía.
01:45Otro caso llama la atención. Se confirmó rabia porcina en el departamento.
01:55Según el jefe de epidemiología, el diagnóstico fue validado por el laboratorio Inlaza, pese
02:00a que Senasac lo desestimó. La hipótesis, un perro con rabia mordió al cerdo infectado.
02:06Chuquisaca avanza en la lucha contra el dengue, pero la vigilancia debe continuar. Y ante casos
02:12inusuales como la rabia porcina, la coordinación entre autoridades es fundamental. Esto fue
02:17ATV Explica.