Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
LO QUE NO SE DIJO - Un Grammy para Bolivia la historia de Vladimir Suárez

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Lo que no se dijo. Jimmy pregunta.
00:30Es correcto. Entonces tuvo muchas nominaciones, un gran músico y él fue el ganador del primer Grammy en Bolivia. En mi caso, el del año 22 fue el primer Latin Grammy, que es otra academia. Son dos academias diferentes.
00:56Y había bolivianos que habían estado nominados, pero bueno, surgió esta ocasión, fue una maravilla.
01:06Entonces, para nosotros es indescriptible porque era el primer Grammy latino que recibía un boliviano y fue maravilloso porque eso me abrió puertas para que más adelante otras personas puedan confiar en mi trabajo, contratarme.
01:25Y tuve la bendición de que este año pude obtener el Grammy americano. Es decir, ya tengo las dos estatuillas. Tengo el Latin Grammy y tengo el Grammy que gané produciendo un grupo colombiano que se llama 123 Andrés.
01:40Y bueno, fue algo maravilloso porque ahí me di cuenta de que la persistencia, la preparación, la fe y los sueños pueden lograr cosas grandes.
01:52Ahí no hay de que soy boliviano, soy peruano, chileno, colombiano. No, no. La música, el deporte es para todos los que quieren hacerlo bien.
02:02Y es talento y 90% de transpiración.
02:06Sí, es un cúmulo de muchas cosas, mi querido Jimmy. Y es como, yo siempre digo que esto es como que un aliciente para mí para poder demostrar a nuestra juventud que a veces nos achicopalamos, como dicen en México.
02:23Decimos, no, no vamos, vamos a ir a participar, vamos a ir a ganar experiencia, vamos a ir a ver hasta dónde llegamos.
02:31Tenemos que cambiar esa mentalidad. Tenemos que decir, vamos a ir a ganar. ¿Qué perdemos? Hay que apuntar alto, ¿no?
02:38No, ya si no va bien, no importa, pero nosotros ya estamos apuntando alto y con tanto talento que tiene Bolivia, ¿cómo es posible que no podamos abrirnos las puertas?
02:47Creo que va a haber un momento, un punto de quiebre en el que Bolivia va a renacer y creo que estamos cerca de ese momento porque hay muchos artistas que ya deben salir de nuestras fronteras.
02:59Claro, si te das cuenta, ¿dónde destaca más en la cultura Bolivia si no es en la música? En las danzas, en las canciones, en las canciones. No tenemos Borges, no, pero tenemos las entradas folclóricas, tenemos la música.
03:13Ahí, mira, donde he viajado en los Andes, sea al Perú, sea a Ecuador, etc., los Carcas eran un grupo famoso. O sea, la gente conocía.
03:22Definitivamente.
03:23Habían triunfado. Así que saquemos lo mejor que tengamos.
03:26Eso lo tenemos que aprovechar y no tenemos que avergonzarnos de nuestras raíces porque eso es lo que nos da el valor y eso es lo que la gente mira de afuera y dice,
03:37qué bonito es eso, ¿no? ¿Cómo no ponernos alegres? Por ejemplo, digo, como boliviano, ¿no? Si uno va a...
03:45Bueno, un día estaba en el metro de Moscú, literalmente, en el metro de Moscú y escuché música, decía, está sonando Vivaldi y no veía yo los parlantes.
03:53Y cuando veo, era una orquesta de cámara de músicos callejeros que estaban tocando impecable. Y digo, guau, qué talento, ¿no? Porque ellos nacieron con eso y lo hacen genial.
04:07Entonces, uno se siente emocionado. ¿Cómo no sentirnos emocionados si estando fuera de nuestra frontera vemos una entrada, vemos un caporal, vemos un zarao, vemos un taquirari bailado, vemos un tinku?
04:20Tenemos que sentirnos orgullosos porque la gente que ve eso se queda maravillada de la cultura boliviana.
04:25La palabra mayaya la primera vez que escuché fue cuando me comentaron que estaba a yacimiento entrando a hacer este proyecto exploratorio.
04:32¿Cuál es la respuesta a las necesidades energéticas que tiene Bolivia?
04:36Iniciar un proyecto nuevo hay una sensación de ansiedad, ¿no?
04:39Sí, durante la perforación del pozo hubieron muchos cambios geológicos, ¿no?
04:43Lo cual nos puso siempre a prueba todo el equipo de trabajo, pero logramos sobreponerlo, ¿no?
04:48Mayaya X1 nació como un proyecto de investigación estatigráfica.
04:52Y a raíz de las buenas perspectivas y los buenos resultados que se fueron obteniendo durante la perforación, se vio la posibilidad de poder realizar pruebas de pozo.
05:01Van a mejorar los caminos para sacar nuestros productos.
05:04Y bueno, con los resultados obtenidos esperemos desarrollar toda esta área, ¿no?
05:08Mayaya, explorar es la respuesta.
05:12Y EPFB, somos energía.
05:20Ahí está nuestra fortaleza, ahí está nuestra fortaleza.
05:23Y si nosotros logramos entender, siempre digo, pongo de ejemplo nuestra moneda, ¿no?
05:27Que dice la unión hace la fuerza.
05:29Entonces, si como bolivianos unidos podemos entender que nuestra fuerza está en nuestras raíces, en nuestra cultura, vamos a lograr cosas grandes.
05:39Seguro.
05:40A ver, por último, un chiquillo de siete años se te acerca y te dice,
05:44Vladdy, quiero cantar.
05:47¿Qué tengo que hacer?
05:48¿Qué me aconsejas?
05:49Cuando uno es niño, está aprendiendo, es una esponja para aprender todo.
05:53Y es la mejor etapa para poder aprender arte, aprender música.
05:59Ahora, por ejemplo, con el internet hay muchas opciones para ser autodidacta, ¿no?
06:06Pero si no hay la posibilidad de eso, tratar de buscar de alguna forma, supongo que apoyo de los papás a hacer entender.
06:19Y, bueno, creo que eso es importante, ¿no?
06:24Y en mi caso, yo siempre comparto mis datos a todas las personas que quieren hacer música.
06:31No soy un productor ejecutivo.
06:33Yo quisiera decir como Sony Music, vamos, te voy a hacer dos discos, a ti tres, a ti cuatro.
06:37No, pero siempre comparto mis datos para compartir la poca información que yo puedo dar.
06:42Entonces, le diría, compañero, quisiera escucharte, mándame un videíto grabado.
06:49Y, bueno, quién sabe, por ahí llegan los oídos correctos y podemos promover a alguien que quiera hacer música desde niño.
06:59Vladdy, gracias por tu generosidad, por haber charlado conmigo y, sobre todo, por hacer quedar tan alto a nuestra Bolivia.
07:07Jimmy, querido, te agradezco mucho. Te espero en México. Por favor, vamos a comernos unos tacos o tomarnos unos tequilas.
07:15Y vas a ser bienvenido en tu país también, porque México es de todo.
07:18Así es. Un abrazo grandote.
07:21Abrazote, saludos.
07:26ATV presentó Lo que no se dijo. Jimmy Pregunta.

Recomendada