Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¡Qué bueno que nos sintoniza hoy en Más Que Noticias!
00:18Yo digo que jueves es cuernes, así que con toda la actitud, no los veo bailando, muchachos, los veo ahí muy sentaditos.
00:25¡Qué bárbaro!
00:29No, pero Jota sí le estaba bailando a la silla, ¿no?
00:31Le hice bailada a la silla.
00:34Oiga, vamos a ir a conocer un personaje que nos dejó Sebastián Durango, Patricia, una nicaragüense que tiene una fritanga en Barrio México y tiene un carisma y un corazón de oro.
00:48Vamos a ver.
00:48Y estamos en la asadera de carne.
00:59¿Cómo nació esa pasión?
01:00Como yo vi la situación, que no tenía nada que hacer, no había trabajo, comencé a hacer estos ricos platos.
01:07Esta es una mixta.
01:08Taja de ensalada queso, cayo pinto, lleva cerdo y lleva carne de res.
01:14Este es un plato mixto.
01:15Comencé a hacer estos platos deliciosos, riquísimos nicaragüenses.
01:25Me fascina vestirme así, porque yo, todos mis sobrinos vienen aquí a comer fritanga Patricia y les encanta.
01:31A mis clientes les encanta mi aduendo siempre.
01:33Ellos me vienen diciendo, me vienen dando críticas constructivas.
01:37¿Qué veo? Me veo elegante, me veo bien asiadita, bien bonita, bien bella.
01:40Y yo estoy bella, gente.
01:49Compañeros, ¿qué tal esta comidita? ¿Cuál es su nombre?
01:52Samuel Montenegro Casanuba, para servir.
01:54¿El suyo amigo?
01:55Augusto César Montenegro Luna.
01:57¿Y qué tal están los platos de tía?
02:00Mortal, mortal. No sé ni por dónde empezar, no sé ni por dónde acabar.
02:03Además, están mortales para llevar, para llevar, porque soy tan bueno que ocupo compartir esto con mi familia.
02:12Van muy adelantados, usted también. ¿Qué se pidió?
02:15Un mixto, con extra de queso y todo está muy bien.
02:22¿Vienen de trabajar o de la casa?
02:25El trabajo, andábamos trabajando y papi, mi hijo, un lugar ahí rico, bueno.
02:31Mi papá es descendencia de Nicaragua, de Nicaragüense, entonces, en fin, puedo otra vez volver a probar el plato, que le vuelva a traer recuerdos de niño, es lo mejor, lo más lindo.
02:43Doña Patria, usted es una mujer muy alegre.
02:53Alegrísima, carismática, pero también soy muy enojada.
02:58Se desturcó, se cayó.
03:01Ese es muy común, se desturcó, mira, se descachimbó.
03:05Es que se cayó alguien de algo, o de acachimba, significa que sos tuanis.
03:11Por lo menos la palabra tuanis significa la palabra...
03:15Bueno.
03:15Bueno, sos bueno, no sé, pero para mí...
03:21Sos pura vida, dirían en Costa Rica.
03:22Sos pura vida.
03:23Doña Patria, estamos en el centro de San José, ¿qué vamos a hacer?
03:37Vamos a regalarle esta comidita, enchiladita con gallopinto, miren, a un muchacho que es...
03:43Ellos viven en la calle, pero ellos tienen derecho, gente, también ellos tienen derecho de comer.
03:48¿Lo suele hacer siempre?
03:48Siempre, yo siempre, cada mes, yo vengo a las calles y les voy y les regalo comida.
03:54¿Ya son amigos suyos?
03:56Ya son amigos míos, él es Edwin.
03:58No, no crea, es verdad lo que ella dice.
04:00Cada mes sale, gracias a Dios, por eso es que Dios la bendice siempre.
04:05¿Sabe?
04:07Gracias a Dios sale y les regala comida a los que mucha gente desprecian.
04:12No, pero yo no lo desprecio, ni quiera Dios.
04:14¿Sabes qué? Ya, es como mi mamá.
04:16Edwin, mire, se me va y yo lo ando buscando en las calles, porque ya hace falta aquí.
04:34Antes de que conociera el éxito, ¿qué hacía usted?
04:37Antes vendía en las calles cafecitos, galletitas, no tenía trabajo, no tenía que hacer.
04:46De hecho, un día, hace 30 años, yo me senté en esta esquina y yo le pedí a Dios tanto que me diera un origen que tenía que hacer yo, porque no tenía ni para comer, dormía en el piso, gente.
04:57Dormí como dos meses en el piso, aguanté hambre tres días sin comer y yo le pedí tanto a Dios que me orientara.
05:04Y gracias a Dios llegó un señor costarricense y me dijo, doña Patricia, ¿a usted no le da pena ir a vender a las calles?
05:10Le dije yo, no.
05:11Entonces me dice, yo le tengo un puestito en la madrugada para que venda café y galletas y ahí empezó todo.
05:16Los comienzos son duros, pero las victorias bien ganadas son buenas.
05:21Pórtese bien, trabaje y va a ver usted el brillo que va a tener cuando...
05:25Este es un proceso de años.
05:27La fritanga tiene 22 años de existir, 22 años de un proceso largo.
05:31Ahora pues ya estoy aquí, miren.
05:33Wey, fritanga Patricia lo viene a dar directamente aquí.
05:36Abrimos de sábado a domingo, de 12 del mediodía a 11 de la noche.
05:40Y de lunes a viernes, de 4 de la tarde a 11 de la noche.
05:46Así es, continuamos inspirándonos con la historia que empezamos justamente ayer
05:54de la marca de calzado femenino más posicionada de Costa Rica, 100% costarricense, por supuesto,
05:59y que además viene con una historia de superación bastante bonita que empezamos ayer
06:03y hoy vamos a ver cómo se ha renovado esta marca y cómo se mantiene hasta el día de hoy.
06:07Tras 25 años de trabajar con calzado femenino, Daniel tuvo que enfrentarse a uno de los retos
06:20más duros de su vida, el posible cierre del negocio.
06:242009 fue un año difícil.
06:27Cerrar la fábrica de pavas era inevitable.
06:30De hecho, hoy solo quedan recuerdos de ese lugar.
06:33Realmente deshacerse, desvincularse de algunos objetos, de algunas cosas, ha sido dificilísimo.
06:39Todavía hoy por hoy aquí en Pavas, miren, conservamos ormas.
06:42Bueno, de hecho, esta gavacha que ando puesta hoy ya ni me queda, porque imagínense cuánto tiempo ha pasado.
06:47Pero cuando algo ha salido del corazón de uno, de la pasión más pura que uno puede entregar en la vida,
06:53deshacerse de un montón de cosas es muy difícil.
06:55¿Y qué pasa por su mente hoy que lo ve después de tantos años?
06:57Pues, mira, hay muchas cosas, hay nostalgia, hay recuerdos, personas, momentos,
07:06pero también una alegría muy grande, una satisfacción inmensa del deber cumplido,
07:10de la satisfacción de haber dado lo que uno pudo.
07:13Entonces, eso es lo que hoy conservo, eso es lo que me mueve, eso es lo que me mantiene,
07:16eso es lo que más agradezco.
07:17Esta alegría de seguir hoy aquí a pesar de los pesares.
07:20De 2009 a 2012 fue muy complicado, sin embargo, en 2012 decide comenzar a fabricar el calzado en América del Sur,
07:33lo que trajo un nuevo giro para la empresa.
07:36Mira, en esta necesidad de reinventarnos y de retomar las rutas del camino que tiene que ser siempre,
07:42lo que hemos hecho ahora entonces, seguimos siendo una marca nacional, una marca con el ADN costarricense,
07:46pero ahora estamos siempre yo a cargo del diseño del producto, pero fabricando sobre todo en Brasil.
07:52En Brasil he encontrado el caldo de cultivo para mi pasión, para mi ilusión,
07:56pero siempre el ojo del barco, el ojo del diseño, el ojo del ADN de la marca costarricense permanece.
08:03Estamos fabricando sobre todo en Brasil, decía, una pequeña parte en España también.
08:07Estoy viajando, desarrollando unos nuevos prototipos y proyectos en Portugal, incluso en Turquía y en la India.
08:13Entonces el mundo se vuelve pequeño cuando los deseos son tan grandes
08:16y realmente es una marca nacional de la cual me siento muy orgulloso y muy satisfecho
08:22de ser todavía hoy el alma y el responsable del diseño, de la visión y de la imagen.
08:32¿Qué le dice hoy Daniel del Barco a ese Dani de 1983?
08:37Ahora que tiene esta oficina que ha logrado tener muchas cosas.
08:41Bueno, definitivamente ha sido un largo camino, algunas veces difícil, otras veces no tanto.
08:52Hemos aprendido a superar momentos difíciles, también a disfrutar de las glorias del éxito.
09:01Ha sido un camino realmente muy gratificante, donde estoy seguro que ese niño que me mencionas al principio
09:09se siente muy orgulloso del adulto en que se ha convertido y sobre todo de todo lo que se ha podido lograr
09:15a través del esfuerzo, del empeño, de la dedicación y de nunca claudicar, nunca darse por vencido
09:22y saber que en cada crisis ha habido una oportunidad de mejora, una oportunidad de reinventarse.
09:28Que los sueños se logran si se siguen insistiendo, si se sigue luchando.
09:33Que un ganador no es nada más que un perdedor que lo intentó una vez más
09:37y que realmente no importa cuántas veces haya que volverlo a intentar,
09:42ahí estaremos siempre haciéndolo una vez más.
09:44A mí me encanta conocer estas historias porque cuando uno ve una marca o un negocio
09:55que pues ya es bastante exitoso, uno a veces dice
09:57Ah, es que esa persona siempre tuvo dinero, seguro.
09:59Por suerte, sí, suerte.
10:01Se lo dieron los papás.
10:04Exactamente.
10:04Es una familia acomodada.
10:05Y solo los que viven en esos zapatos precisamente pueden dar fe de lo retador que es.
10:14Así es que cada vez que nosotros mostramos una historia de un emprendimiento,
10:17la idea es que usted también les apoye porque hay tanto por detrás,
10:20hay tanto que han crecido, tanto que han aprendido,
10:23que la idea y la misión de Más Que Noticias es que ustedes puedan ser parte
10:26de esa historia de éxito apoyando estos emprendimientos.
10:29Así es.
10:29Vamos a un corte, compañeros.
10:30Hasta la pausa.
10:31Al regresar a Más Que Noticias,
10:36en este restaurante vuelan cientos de mariposas morfo y monarcas.
10:41Al volver, les contamos cómo llegar.
10:43Y aquí un bebé.
10:45Así es como empiezan las mariposas morfo.
10:54Regresamos a Más Que Noticias.
10:55Y si usted está buscando un lugar cerquita de San José
10:58donde pueda conocer unas mariposas increíbles,
11:01específicamente las morfo y también las monarcas.
11:04Yo le tengo el lugar perfecto.
11:05Se trata de Butterfly Kingdom.
11:07Está aquí cerquita y además ofrecen servicio de comida.
11:10O sea, tienen un restaurante delicioso.
11:11Veamos.
11:12Me creería si les digo que en pleno centro de Escazú
11:20existe un rincón donde las mariposas revolotean libremente
11:23mientras se disfruta de una exquisita comida.
11:27Pues sí, lo que más me cautivó de este lugar
11:29fue la posibilidad de caminar entre mariposas morfo,
11:32esas emblemáticas criaturas de intenso color azul
11:35que parecen sacadas de un sueño.
11:36Hola, amigos y amigas de Más Que Noticias.
11:41Estamos en Butterfly Kingdom, un paraíso de mariposas.
11:44Mi nombre es Ileana Alfaro y vamos a empezar el recorrido
11:48para que vean la maravilla que vamos a ver en este recorrido
11:52y en este mariposaje.
11:53Vengan conmigo.
11:54Comencemos, Ileana.
11:55Claro que sí.
11:57Me contabas que aquí tenemos bastantes especies, ¿verdad?
12:00Tenemos alrededor de 15, 20 especies donde sobresale la morfo
12:05que fue considerada como símbolo nacional.
12:08Quiero que empecemos viendo cómo empieza el proceso.
12:12Si logramos llegar hasta aquí, vemos los huevitos de mariposa morfo.
12:17Claro, sí.
12:18Y aquí un bebé.
12:21Esto es un gusanito.
12:24Así es como empiezan las mariposas morfo.
12:26Pero vean acá.
12:27Vamos a acercarlo por acá.
12:28Vean la cantidad de gusanitos morfos.
12:32Un montón.
12:33Así es como se ven al inicio.
12:34Así es como se ven al inicio.
12:36Mamá mariposa pone los huevitos y cuando van a nacer,
12:41ellos rompen el cascarón y es lo primero que se comen.
12:44Pero son tan, tan inteligentes que ellos se ponen en el revés de la hoja
12:50por si viene un depredador.
12:52Por acá, uy, vean qué lindura.
12:55Están naciendo.
12:56Vean acá la monarca.
12:57Qué linda.
12:58Vean lo que tenemos.
13:01Captadas en cámara.
13:02En cámara.
13:03Las monarcas son migratorias.
13:05Ellas vienen desde Canadá, pasan a Estados Unidos, México, en la gran migración en México,
13:10y luego bajan a Centroamérica y a toda Latinoamérica.
13:14Estas son crisálidas.
13:15Estas son crisálidas.
13:16Estas son crisálidas.
13:17Vamos a ver aquí también crisálidas.
13:19Pasémonos a este porque ya están naciendo más.
13:23Estas son crisálidas.
13:25Tienen un tiempo de nacimiento de aproximadamente ocho días.
13:29Estas son de ciproeta estelenes, que son unas verdecitas.
13:33Y tenemos catonefele, tenemos heliconios, tenemos preponas, morfo.
13:41¿Cómo surgió la idea de este lugar, Liliana?
13:43Bueno, hace trece años teníamos este espacio, que era un vivero, y decidimos hacer un proyecto educativo
13:54donde recibiéramos a niños, a niñas, a familias costarricenses, a turistas,
13:59y le enseñáramos un poquito de la biodiversidad de Costa Rica.
14:04Y así continuó siendo un proyecto educativo.
14:07Recibimos, ya tenemos tal vez unos ochenta y cinco mil estudiantes que han venido,
14:13familias nacionales que nos encanta que vengan, porque es recordarle a los y las costarricenses
14:20que tenemos una biodiversidad que hay que cuidar.
14:24Este lugar abrió sus puertas en 2011 como un mariposario dedicado a la conservación y exhibición de diversas especies.
14:36Sin embargo, en 2022 el proyecto evolucionó con la incorporación de una cocina que ofrece un menú variado.
14:42Y si de vida se trata, aquí no faltan opciones.
14:46Vamos a preparar una sangría tinta.
14:49Colocamos hielo, el vino tinto con nuestros ingredientes secretos.
14:58Aparte de eso le ponemos manzana,
15:02fresa,
15:03y una rodajita de naranja.
15:10¿Lista para tomar?
15:12Salud.
15:12Este espacio no solo encanta a turistas y nacionales por su belleza,
15:19sino que también brinda la oportunidad de apoyar al talento local.
15:22Hola, hola, bienvenidísimos a la tienda de artesanía de Butterfly Kingdom.
15:28Aquí ustedes pueden encontrar regalos súper exclusivos elaborados por artesanas de la zona de Escazú
15:35y la artesanía que nosotros mismos hacemos con las alitas de las mariposas que ya han vivido su ciclo de vida.
15:42O sea, si alguien se quiere llevar un recuerdito, Ana,
15:44este es el lugar perfecto.
15:45Este es el lugar.
15:46Gracias por gustándolo.
15:47Buena vida.
15:53Ustedes no saben lo espectacular que es este lugar.
15:55Lo he disfrutado muchísimo porque me encantan las mariposas,
15:58pero sobre todo la buena comida, Ana,
16:00porque aquí hay un montón de opciones para todos los gustos.
16:02La comida es espectacular.
16:04Que de hecho está llegando.
16:05Aquí viene el listo.
16:05Taquitos de camarón, pizza.
16:07Taquitos de camarón, pizza,
16:08Tenemos carnes, tenemos risotto, tenemos pollo, tenemos chifrijo, tenemos pastas,
16:16tenemos juegos de mesa para que la gente se quede jugando,
16:20coma, vuelvan a entrar al mariposario.
16:22Entonces los adultos disfrutan, se toman sus traguitos, su cervecita, lo que quieran tomarse.
16:28Los chiquillos entran y salen del mariposario, no le molestan a los adultos.
16:31Pueden venir adultos sin niños y el ruido de los chiquillos realmente no se oye
16:37porque el lugar, los chiquillos están entretenidos.
16:40Con las mariposas, como locos.
16:42Claro, no es como otros restaurantes que los chiquillos se aburren y papi, vámonos ya.
16:45No, aquí no, aquí es al revés.
16:47¿Qué le parece, Ana, si brindamos para invitar a la gente?
16:50Ah, además se pueden venir, no solo con los hijos,
16:53se pueden traer a los abuelos porque no hay una sola grada.
16:55Ay, muy bien.
16:55Se pueden traer a las mascotas porque somos pet friendly
16:58y la idea es que pasen el día y se relajen.
17:01Invitadísimos para que sean.
17:02Invitadísimos.
17:02Salud, acá los esperamos.
17:07VIVI TRANKI CON TELECABLE
17:10La móvil que te conecta con las historias en Más Que Noticias
17:14Llegamos con la móvil que conecta las historias en Más Que Noticias
17:30a la ciudad blanca de Guanacaste, a Liberia
17:33y qué tal si vamos a buscar uno de esos personajes que tanto nos gustan.
17:36¡Vamos!
17:37El delicioso aroma a arroz de maíz nos trajo hasta el barrio 25 de Julio en Liberia,
17:52a la cocina de Joe, una mujer guanacasteca que sacó adelante a sus hijas a punta de cuchara.
17:59¿Pero cómo es eso?
18:00¿Se pone a ver recetas y las va haciendo en tiempo real usted?
18:02Ah, sí.
18:03Ahora con esto del internet, Juanca, es bastante rapidito hacerlo.
18:07Nos vamos guiando bastante con las recetas.
18:10Todo lo subo a las redes sociales.
18:14Por ahí vendo la mayoría de mis productos.
18:17No, hombre, es una mujer tecnológica usted, ¿verdad?
18:19Ah, sí.
18:19Ahora tenemos que modernizarnos.
18:24Vamos a ver si ya está.
18:26Ah, ese es un truquillo, ¿verdad?
18:27Ah, sí, sí.
18:28Ese es un truquito.
18:29Solo mañas.
18:29Esas mañas sí no se aprenden en internet, ¿verdad?
18:32No, esas no.
18:34Esas ya se traen.
18:35A veces no nos alcanzan, nos quedan muy grandes los bandidos, sí.
18:42Pero eso rapidito.
18:44Ellos son rapidito de estar.
18:50Yo tuve cuatro mujeres.
18:51Mis hijas estaban en Cincinnati mientras yo trabajaba.
18:55Muy honradamente las he enseñado igual a ellas a ganarse la vida honradamente.
19:00No les da vergüenza ninguna.
19:03Todas caminan ahí conmigo, jalan, van y me llevan y montan los tarros y montamos toda la mesa.
19:13Yu, qué dichosa.
19:14Usted tiene una vida tan tranquila.
19:15Y rica, veras, que yo amo en la mañana hacer pinto, sentar.
19:21Siempre desayuno sola.
19:22Ya no quiero trabajar.
19:23Ya con esto yo vivo feliz.
19:25Hago lo que me gusta.
19:27Ya después de una buena comelona, era tiempo de irnos.
19:32Ya me voy.
19:32Hola, Juanca, no se vaya, no se vaya.
19:34Aquí le traigo un gallito para el camino.
19:36No se vaya, no se vaya a devolver, dígame.
19:39Ay, mi amor, muchas gracias.
19:41Con mucho gusto.
19:41Yo me la bendiga mucho, muchas gracias.
19:43Amén, amén.
19:43Yo sé que sí, Dios siempre.
19:45Gracias.
19:45Os bendice grandemente.
19:46Y sigue así, porque es un orgullo para su familia, para toda la comunidad y para todas las mujeres de Costa Rica.
19:50A ver cómo personas como usted se las idean para salir adelante de la casa.
19:54Vamos a la orden.
19:54Gracias, mi amorcito.
19:55Mucho gusto.
19:56Gracias, no sé si esto llegará a San José.
20:08Viví tranqui con Telecable, así como la historia que acabas de ver en Más que Noticias.
20:21Con tan solo cinco años, Ian es el rey del rodeo en San Carlos.
20:25Al regresar su historia.
20:27Nada más, revolé así.
20:30Y tira así.
20:31Gracias por continuar aquí en Más que Noticias.
20:44Más que Noticias, si usted tiene una historia para compartir con nosotros y la quiere ver aquí en la pantalla de su Teletica, puede ingresar a nuestro correo electrónico, más que noticias arroba teletica punto com.
20:55Deje sus datos personales.
20:57Deje sus datos personales y, muy importante, su número telefónico.
20:59Le recordamos también que en nuestro Facebook de Más que Noticias está la dinámica de taller en taller.
21:05Y hoy, precisamente, este viernes daremos a conocer al ganador.
21:09Y estoy seguro que el protagonista de esta historia le va a encantar.
21:16Se trata del pequeño Ian.
21:17Este niño tiene una pasión que, sin duda, nos deja sin palabras por el rodeo, por el tema de los caballos.
21:24¿Y qué les parece si lo vamos a conocer disfrutando y viviendo el arte del floreo y todo eso que practica por allá en el rancho donde está recibiendo clases?
21:48Hola, hola.
21:49Hola.
21:50¿Cómo estás?
21:51Bien.
21:51¿Cómo te llamas?
21:52Bien.
21:53¿Y tus apellidos?
21:54Ian, José Carranza Rojas.
21:56¿Cuántos años tienes?
21:57Cinco.
21:58¿Y sos un vaquero?
22:00¿Dónde vivís?
22:02En cuantas finas de pítalo.
22:04¿Y te gusta mucho todo esto?
22:06¿Qué es lo que más te gusta?
22:08Florear y amarrar y maniar.
22:17Ian, cuénteme, ¿cómo se llama eso que está haciendo?
22:20Floreo.
22:21¿Y usted quién le enseñó?
22:23Yo solo.
22:24¿Usted solo?
22:25¿Y hace cuánto empezó a practicar esto?
22:28De chiquitito.
22:29¿De chiquitito hace cuánto?
22:31Un año, dos años.
22:32Un año.
22:33Sí.
22:33¿Y qué más sabe hacer ahí con el floreo?
22:35¿Lo pasa por detrás?
22:37¿El caracol?
22:39¿Cómo es el caracol?
22:40Oiga, usted sí es carga.
22:47¿Qué le dice la gente cuando lo ve haciendo todo esto?
22:50Me dice que está bonito el floreo.
22:52¿Sí?
22:53¿Y ese sombrerillo de dónde lo sacó?
22:56Nayuda Herrera me lo regaló.
22:58¿De verdad?
22:59¿Quién es Nayuda?
23:00La profe.
23:01La profe te quiere mucho, ¿verdad?
23:04¿Y por qué te gusta tanto estar aquí entre los caballos y todo esto?
23:07Porque soy vaquero.
23:16¿Es cierto que usted le está enseñando a alguien a hacerte todo esto?
23:19¿A quién?
23:20A la mascota.
23:22¿A la mascota?
23:23Venga acá, la mascota.
23:26Yo quiero que usted le dé clase a la mascota.
23:29¿Esa es la mascota?
23:31Compañero de Teletica, Marquito.
23:33La mascota.
23:35Mascota.
23:35A ver, ¿qué es lo primero que tiene que saber la mascota para hacerlo como usted?
23:42¿Cuál es el primer consejo?
23:43Primero, tiene que ser el caracol.
23:46¿No?
23:46El caracol no tiene eso.
23:47Está fácil, está fácil.
23:49Pero nada más.
23:50No tenga miedo, mascota, dígale.
23:52Nada más.
23:53Rebolé así.
23:55Y tira así.
23:56Nada más.
23:57Tire.
24:00¿Cómo lo hizo la mascota?
24:02No, no, no.
24:03¿Ah?
24:05Bien.
24:05¿Qué calificación le da?
24:07Un 10.
24:08Estimado señor vaquero.
24:10Gusto conocerlo yo.
24:13Siga echándole ganas.
24:14Pa'lante.
24:15Así a la cámara.
24:15Chao.
24:16Un lacito ahí para ver.
24:17Voy a grabar este reportaje con nuestro compañero Marco Chacón, a quien le decimos de cariño
24:27mascota.
24:28Entonces Ian le decía, mascota.
24:30¿A quién le está enseñando usted?
24:34A la mascota.
24:35Ah, mi amor.
24:36Porque aprendimos y aprendimos y sin duda se robó el corazón de todos porque tiene una personalidad
24:40que se las trae.
24:41Me recuerda mucho al pequeño José Miguel.
24:43Antes de irnos, saluda a tu sobrinita que siempre hay más que noticias.
24:46Ay, como señor.
24:47Saludos a Marianita, la hija de mi hermano Daniel, que ella siempre está presente y también
24:53mi cuñada Geraldine, mi hermano Daniel, están siempre viendo el programa y ama a Jota.
24:58Marianita.
24:59Marianita, te mando un besote.
25:02Espero conocerte personalmente.
25:03Chao.
25:03Hasta luego.
25:04Nos vemos.