Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30¡Suscríbete al canal!
01:00A los chicos aquí en el programa, pero antes yo quiero contarles, hablando de niños, en esta nota que vamos a ver a continuación, vamos a presentar a Cris y a Sofi porque son dos niñas que aman la robótica y que son un ejemplo para muchos niños y niñas también porque han ganado premios y además son súper esforzadas porque después de la escuela se van corriendo a estudiar robótica. Veamos.
01:20¡Hola, soy Sofía! ¡Hola, soy Cristel! ¡Y nos encanta la robótica!
01:31Desde muy pequeñas, Sofía y Cristel han encontrado en la robótica un mundo fascinante.
01:39Después de la escuela, sus tardes están dedicadas a diseñar, programar y ensamblar robots.
01:44Siempre con el apoyo de Yamil Vega, padre de Sofía y profesor de robótica en Tecnokids, una plataforma para que niños y niñas exploren el mundo de la robótica.
01:54Bajo su guía, las niñas han aprendido a resolver problemas, trabajar en equipo y desarrollar proyectos innovadores que las han llevado a competir.
02:01Yo quiero que este par de talentos, Sofi y Cristel, que están aquí conmigo el día de hoy, me enseñen un poquito de lo que ellas saben hacer.
02:13Yo estoy segura que no lo voy a hacer tan bien como ustedes, pero por lo menos aprendiendo, ¿verdad? Poquito a poco, ¿verdad, Sofi?
02:19Sí.
02:19Ok. ¿Qué tengo que hacer? Explícame.
02:22Primero tienes que meter esto aquí completamente.
02:25Ok. Completo hasta el profundo, así duro.
02:29Sí, yo lo rompo.
02:30Ahí, ¿así?
02:31No.
02:31¿O más?
02:32Más, todo.
02:33Todo, ok.
02:34Después le tienes que poner las aspas.
02:38Ah, esto es un aspa. ¿Aquí?
02:39Sí, no, desde aquí.
02:40¿De este lado?
02:41Sí.
02:42Ok. ¿Ya, ahí?
02:44No, tiene que ser este lado.
02:46¿Hasta el fondo?
02:47Sí.
02:47Esto está un poco complicado, Sofi.
02:49Y esta también.
02:52¿Ahí mismo?
02:53Sí, ahí.
02:53¿Hasta el fondo?
02:54Sí.
02:55Ok. ¿Ahí?
02:56Sí, ahí.
02:57¿Y ahora qué hago?
02:58Después tienes que ponerle este cable acá.
03:01Ah, ok. Sí, conectarlo acá.
03:04¿Y lo conecto aquí?
03:05Sí, pero en el B.
03:06Ah, ¿cuál?
03:07En el B.
03:08Sofi.
03:09Ajá.
03:11Y una preguntita.
03:12Ajá.
03:12¿Ahora qué?
03:13Ahora tengo que hacer así.
03:16Ah, y así.
03:18Ah, y ahí me sirvió ya.
03:19Ah, muy bien.
03:21Pero no se puede pasar, ¿verdad?
03:23No.
03:23Ok. Sofi, contame un poquito. ¿Te gusta mucho la robótica?
03:28Sí.
03:28¿Qué es lo que más te gusta?
03:29Eh, armar.
03:32O sea, lo que estamos haciendo ahorita, armar.
03:34Y me contaron por ahí que te ha ido bastante bien en las competencias.
03:38Sí.
03:39¿Qué has ganado?
03:40He ganado el segundo lugar del año pasado, que gané y estaba en un equipo que era también
03:52con Crystal, una compañera más.
03:55Ajá.
03:55Todas chicas.
03:57Sí, todas chicas.
03:57¿Y te sentís muy feliz cuando venís de la escuela a hacer esto?
04:00Sí.
04:00¿Súper contenta?
04:01Sí.
04:02Qué carga. ¿Qué querés ser cuando seas grande?
04:05Eh, ingeniera robótica.
04:07No puede ser. ¿Como su papá? ¿Algo así? ¿Parecido?
04:11Sí, parecido.
04:15Juntas conformaron un equipo solo de niñas aprendiendo robótica y han participado de
04:20competencias internacionales donde han obtenido importantes reconocimientos, como en la Olimpiada
04:25Nacional de Robótica.
04:27Crystal ha desarrollado una gran cantidad de proyectos que hoy nos quiere mostrar.
04:31Bueno, les vengo a enseñar mi proyecto, que este lo hice. Lo vamos a aprender.
04:41Ajá.
04:42Y este robot lo que hace es tirar cosas.
04:44¿Cómo tirar cosas?
04:46O sea, tirar legos.
04:48Ah, legos. Muy bien. A ver, ¿cómo es eso? Cuéntame.
04:53Esperamos a que se cargue.
04:55¿Cuánto duraste haciendo este proyecto?
04:58Dos días.
04:59¿Súper rápido?
05:00Yo duraría como dos meses.
05:03Crystal.
05:04Ah, ya. Encendió.
05:05Le damos en el centro.
05:07Ajá.
05:10Vamos a cargarlo.
05:12No me diga que me va a golpear ese robot.
05:15No.
05:15No.
05:17Ajá.
05:17Es totalmente inofensivo.
05:20Está todo controlado, Crystal.
05:23A ver.
05:25¿Qué más?
05:27Ahí lo estás cargando.
05:28Sí.
05:29Ok.
05:31Pero son un montón de piecitas.
05:34Ok, dale.
05:35Ahora, con esta los muevo.
05:39O sea, si quiero, si quiero disparar para acá.
05:43Ajá.
05:43Sí, que no me dispare a mí porque, imagínense.
05:48O sea, que dispare para allá.
05:50Ok.
05:51A ver.
05:51Vamos a prenderlo.
05:52Ay, Jesús.
05:55Así.
05:56Y ahí empezó a salir a tirar las cosas.
06:01Ajá.
06:01Ajá.
06:01Como a dispararlo.
06:03Qué chiva, Crystal.
06:04¿Sabes cuánto le voy a dar?
06:07¿Cuánto?
06:07Un 10.
06:08Chócala.
06:09Muchísimas gracias.
06:10Esa.
06:10Karina, madre de Sofía, también juega un papel fundamental en este camino.
06:21Con su apoyo incondicional, acompaña a las niñas en cada etapa del proceso, brindándoles la motivación necesaria para que continúen explorando su talento y superando nuevos desafíos.
06:30¿Cómo se dieron cuenta que Sofía tenía ese talento?
06:37Bueno, casi que desde los 2, 3 años, ¿verdad? Como está rodeada de Legos también, ¿verdad? Ahí se le ha ido observando a ella, pues la facilidad que tiene para armar, que le encanta, que a veces prefería los Legos en lugar de una Barbie.
06:54Ajá.
06:54Entonces ahí ya es donde hemos estado descubriendo esa parte a ella.
07:01Sofía y Crystal son un ejemplo de cómo la pasión y el esfuerzo pueden abrir puertas en el mundo de la tecnología.
07:07A través de esta plataforma continúan su camino de aprendizaje e innovación, inspirando a otras niñas a sumergirse en el fascinante universo de la robótica.
07:22¿Viste qué linda? Jota, Crystal y Sofía que nos enseñaron, además de lo que hacen diariamente, nos enseñaron sus proyectos.
07:29Ese que disparaba Legos, lindísimo, y hacen un montón de cosas y han ganado premios, que es lo más lindo.
07:34Gracias por inspirarnos con esa hermosa historia, porque yo sé que con ese testimonio muchos niños hoy se van a motivar a aprender más de robótica.
07:42De robótica, que es algo relativamente nuevo. Le mando un saludo también a Yamil, que es el papá de Sofía y que nos abrió las puertas ahí en Tecnokids.
07:47Juanca, vos tenés más.
07:49Sí, yo tengo una historia que creo que a muchos nos puede llamar la atención y se trata de la encuadernación.
07:54Yo recuerdo que cuando uno estaba en la escuela, uno siempre encuadernaba los libros y demás y siempre trataba de poner diseños bonitos.
08:00Bueno, Hillary encontró una manera de hacer negocio con ello y hace diseños muy únicos. Vean.
08:04Cuadernos, libretas, diarios, todos basados en las tendencias de moda actuales.
08:15Emprender siempre trae consigo innovar. Y vaya que Hillary lo hizo.
08:24Bueno, yo tenía un año de estar trabajando en el lado corporativo y siempre he sido muy creativa, entonces me hacía falta esa parte en mi vida.
08:34Entonces, encontré que estaban dando un taller de encuadernación artesanal que era intensivo, como de tres meses.
08:42Entonces, decidí inscribirme y aprender.
08:46En un mundo tan digital, uno pensaría que los cuadernos y los libros y todo esto puede ir desapareciendo, pero no.
08:52Usted es una prueba de que todavía hay muchas personas que les gusta tener ese tipo de cosas en las casas.
08:56Sí, vieras que eso me lo dicen mucho, porque estoy haciendo algo más físico, cuando ahora todo es digital,
09:04pero en realidad llegan muchas personas, especialmente en el caso de las agendas,
09:09a decirme que siempre necesitan como esa conexión con escribir, que eso se les graba más.
09:15Trato de utilizar todos los productos que yo realizo, especialmente las agendas para organizarme.
09:21Y me encanta también todo lo que es físico, todo lo manual.
09:26Escribir como que tiene esa conexión con lo que uno hace, entonces eso es lo que me encanta.
09:32Para lo que son los exteriores, yo utilizo tela de algodón.
09:39El cliente puede elegir entre diferentes tipos de tela, diferentes patrones, colores.
09:45Últimamente he estado trabajando mucho con papeles reciclados o provenientes de fuentes responsables.
09:52Entonces está este que es de caña de azúcar, por ejemplo.
09:55Este es papel de algodón.
09:57Trópico empezó con cuadernos personalizados, con hojas lisas.
10:02Generalmente eso fue lo primero que yo empecé haciendo.
10:05Conforme fui conociendo al cliente me di cuenta que tenía otras necesidades.
10:10Entonces ahora quería papel con renglones o quería papel punteado.
10:14Entonces tuve que empezar a experimentar esto.
10:19También me gusta que las personas aprendan porque es una habilidad muy bonita.
10:22Entonces durante todo el año imparto talleres para que otras personas puedan tanto aprender como hobby o si quieren abrir su propio emprendimiento.
10:32Entonces yo enseño todos los tipos de encuadernaciones que sé hacer.
10:36Tienen una relación entre 4 o 5 horas.
10:39Incluyen todo lo que es los materiales, el préstamo de las herramientas.
10:43E incluso logran llevarse todo el producto terminado en esas 4 o 5 horas.
10:48Estos son los que tengo ahorita para acuarela que tienen papel de 300 gramos.
10:53Es papel grueso, entonces pueden utilizar acuarelas.
10:56Tiene textura.
10:58De esto mismo también tengo papel de dibujo.
11:02Que este tiene 90 gramos y es como un color cremita.
11:06Esto es como para la línea, para los artistas.
11:09También tengo los diarios de gratitud que estos tienen acá la palabra gratitud grabada en dorado.
11:15En bajo relieve y estos por dentro son muy bonitos porque permiten a la persona como reflexionar por un periodo de 12 meses.
11:25No tiene fechas, entonces puede iniciar en cualquier momento del año.
11:28Estos son una versión como más pequeña del diario de gratitud.
11:33Es el Wellness Journal.
11:34Este viene impreso en papel de caña de azúcar, que es muy bonito.
11:38Y también tiene para registro como del mood, cuánto agua consumió, cuánto durmió durante 3 meses.
11:47Los recetarios y los diarios de gratitud son los productos que más se me venden en ferias y en tiendas.
11:52Este, bueno, no está terminado, pero estos son los recetarios.
11:56Tienen espacio para 100 recetas.
11:58Me encanta vivir aquí en Escazú porque estoy en la ciudad, pero también estoy muy cerca del campo.
12:07Yo soy de San Carlos, entonces tener este pequeño paraíso aquí en la ciudad es lo que me ha mantenido muy feliz.
12:15Cuando uno trabaja en algo que le encanta, pues no es trabajo, entonces eso me mantiene muy feliz.
12:20Bueno, de hecho, el recetario de Más que Noticias que hemos estado mostrando acá lo hizo Hillary.
12:33¡Ay, qué carga!
12:33Lindísimo, vieron la textura, lo que hemos tenido aquí el libro nosotros, la textura que tiene.
12:37Es una tela especial, la verdad es que muy carga.
12:39Y como vos lo decías, a mí me recuerda mucho como a los libros de antaño, ¿verdad?
12:42Por el tipo de forrito que tiene y todo, así que vayan a seguir.
12:46Yo me voy a meter a la U y le voy a encargar que me encuaderne.
12:50Eso.
12:51O bueno, Jota, los libretitos.
12:52Jota, vos que estás en psicología y todo eso, ella hace estos diarios de las emociones,
12:56que pone cómo me siento hoy, que quiero agradecer.
12:58La verdad, eso está lindo.
12:59Imagínate, es sumamente útil para que también salimos nuestras emociones a través de la escritura,
13:04porque con la escritura uno sana, señores, todos los sistemas.
13:09A escribir, entonces.
13:10A escribir.
13:11Ya volvemos.
13:14Al volver del corte, recibimos a un nuevo niño cuentacuentos.
13:19Esta vez es el turno de Bianca Corella.
13:33Regresamos a Más que Noticias.
13:35Y yo sé que a ustedes, al igual que yo, les encanta esta parte del programa
13:38y están esperando todos los martes.
13:40Llegó nuestra sección de Cuentacuentos.
13:42Y hoy es el turno de Bianca.
13:43Había una vez, en un día, como cualquiera, una pata que se quedó mirándole al niño extrañadamente.
13:58Y a lo que le andaba mirando era un huevo, que era más grande que todos los que habían.
14:03Entonces, mamá pata se le quedó mirando por unos segundos y exclamó, es un cisne.
14:12Porque allá por el barrio, cuando se andaba haciendo la patiquión, había escuchado el cuento del patito feo.
14:19Y por si acaso, se lo había aprendido de memoria.
14:22Días de días después, en la granja, los huevos empezaron a eclosionar.
14:30Como la primera vez que lo vio, mamá pata se le quedó mirándole extrañamente.
14:35Pero luego de un rato, eclosionó.
14:41Y no era un cisne, ni tampoco un pato, ni por ahí.
14:45Era un gran y enorme dinosaurio.
14:48Mamá pata agarró a sus patitos, se fue corriendo hacia el árbol más cercano que pudo tener.
14:54Pero en lugar de eso, empezó a llorar.
14:58¡Ay, Dios mío! ¿Cómo puede ser posible que empezó a llorar?
15:01Regálenme un aplauso, por favor, para esta niña Cuentacuentos.
15:06Bianca Corella Salas, de 9 años y vecina de Alajuela, nos acaba de regalar una muy bonita interpretación de un dinosaurio.
15:15¿Cómo estás, Bianca? Bienvenida a Más Que Noticias.
15:17Este de estar aquí frente a todas esas cantidades de maravillosas personas, ha sido mi sueño de que tenía mis 5 años.
15:24¿Sabes una cosa? A mí me asusta mucho tener niñas tan talentosas como vos aquí en el set.
15:29Porque fácil, fácil, nos pueden quitar el trabajo a nosotros.
15:33Lo haces muy bien como presentadora.
15:35Gracias.
15:35Cuéntame, ¿siempre has tenido esa facilidad para hablar en público a la gente?
15:40Generalmente yo creo que sí, pero fue hasta... a mí me encanta experimentar.
15:47¿Sí?
15:47Entonces un día vinieron a la escuela y me preguntaron que si quería empezar un taller para aprender a contar cuentos.
15:55¿Y vos qué dijiste?
15:56Yo dije que sí, así, sí o sí.
16:00Decidida, completamente decidida.
16:02¿Y eso fue hace cuánto?
16:04Hace como... si no me equivoco, hace como un año.
16:07Mi mensaje es atrevanse.
16:10Las cosas nuevas pueden ser maravillosas, pero no puedes decir que no si no las han probado.
16:16Te voy a pedir un favor, ya que vos sos tan buena presentadora, quiero que me ayudes a mandar a corte comercial.
16:22Entonces vas a decirle a la gente que vamos a ir a una pausa y que ya casi continuamos aquí en Más que Noticias.
16:28¿Qué te parece?
16:29Quédense mirando y espectaculando porque ahorita seguimos con uno más de estos maravillosos cuentos.
16:39Así que ahorita volvemos y vamos a un corte comercial.
16:43Eso, muy bien, muchas gracias.
16:48Mauren tiene 40 años de crear magia con sus pies.
16:52Es considerada la dama del ballet costarricense y al volver la conoceremos.
17:05Muchísimas gracias por continuar con Más que Noticias.
17:07Recuerde que todas las historias que usted tiene nos las puede enviar al correo máskenoticias.com
17:12Poner el número de teléfono, muy importante para poder localizarlos, de qué trata la historia
17:17e incluso a veces ajuntar una foto o un video nos puede ayudar muchísimo para que por favor lo haga.
17:21Compañeros.
17:22Ponga atención, ¿verdad?
17:23Para que nos manten bien esas historias.
17:25¿Qué les pasa a ustedes?
17:26Pórtese bien, ¿verdad?
17:27Pórtese bien, usted nada le cuesta.
17:29Oiga, nos vamos para Cartago para conocer la historia de Mauren.
17:32Es la dama del ballet, una mujer que tiene más de 30 años de formar bailarines a nivel nacional.
17:39Oiga, déjame terminar.
17:42Un chassé.
17:44¿Es esto así?
17:45¿Así?
17:46Y las manos.
17:46Y así.
17:46Bueno, tiene más de 40 años de formar a artistas a nivel nacional e internacional.
17:52¡Ay, qué bonito!
17:52Ok, vamos a empezar la clase.
18:00Primera posición frente a la barra.
18:02Tomo la barra.
18:05Tomo la barra.
18:06De mi plié.
18:10Asamblea soutenium de van.
18:13Regreso por el piso.
18:15Estiro.
18:17Con calma.
18:18Plié.
18:19Alonjé de rier.
18:22Asamblea soutenium.
18:25Regreso a primera.
18:28Estiro.
18:29Entra cola y plié.
18:32Alace con más plié, muchachas.
18:35Alargando.
18:36Plié.
18:37Regresé.
18:38Creo que la vida me ha dado, y Dios, un sueño por cumplir.
18:44Siempre he amado la danza.
18:47Soy también, aparte de tener las maestrías en ballet clásico, pues soy médico y psicólogo clínico.
18:53Pero Dios me ha premiado con formar no solamente bailarines a nivel profesional, tanto dentro y fuera del país, sino también el hecho de formar personas con una esencia profunda.
19:07El ballet no solo forma físico, sino también un carácter a nivel humano, ¿verdad?
19:14Y eso es lo más importante, la esencia humana que conseguimos en nuestra escuela de ballet, que ya está próxima a cumplir 38 años.
19:32¿Cómo llegó el ballet a tu vida?
19:35Descanso, belleza.
19:37Llegó porque a mí me gustaba mucho jugar fútbol, y tenía en esa época solo primos.
19:44Entonces mi abuelita, yo me crié con mi abuelita, me dijo que el fútbol era solo para hombres, que me iban a meter en un grupo de danza, de baile, y tenía una vecina que ya daba clases de baile en el Colegio San Luis Gonzaga, como un tipo de club de clases extracurriculares.
20:03Y bueno, yo de nueve años, y ahí es donde empieza mi carrera, pero sí, todo empieza porque mi abuelita no quería que jugara fútbol, así que amé la danza desde que conocí el baile a los nueve años.
20:16Relevé balance, brazos en quinta, me quedo, sostengo.
20:26Satisfacción, yo creo que le estoy devolviendo a la vida, tanto que me ha dado, como ser humano, como profesional.
20:34Sigo formando y creo que seguiré formando hasta donde Dios me dé salud, ¿verdad?
20:39Definitivamente es una bendición, como les decía al principio, amar lo que uno hace, porque ya no se convierte en trabajo, o sea, se convierte en pasión.
20:49Y esta educación a nivel profesional, donde ya mis estudiantes van fuera del país, representando a Costa Rica,
20:56y nuestros estudiantes hoy en día están en México, en Canadá, en Austria, Estados Unidos, Europa.
21:04Así que bueno, son semillitas que van haciendo que uno le devuelva a la vida algo de lo mucho que tenemos, ¿verdad?
21:13Yo prácticamente crecí aquí, aquí yo siempre pasé, bueno, además que todo antes, pasaba fin de semana, entre semanas, así estaba como mi casa, digamos, mi segunda casa.
21:29Es mi segunda familia y donde todos nos apoyamos en las clases, fuera de las clases, cuando salimos.
21:35Es una experiencia muy bonita que me han dado compañeras y amigas, una segunda familia, experiencias de viajes, nuevos aprendizajes, avances y mejoras como persona y como bailarina.
21:58Habla un poco sobre tu dinámica, sos una mujer que está entre Cartago, Zapote y Panamá.
22:05Ah, wow.
22:06Sí, tenemos otras dos escuelas en Panamá, contarles que yo soy médico también y soy psicólogo clínico,
22:13así que esta pasión que se llama ballet la hemos llevado al campo tanto del bienestar en la salud,
22:19no solamente física, de preparación profesionalmente, sino también en la salud mental
22:25y en los beneficios que tiene, el impacto que tiene el ballet clásico en las personas que no solo quieren bailar,
22:32sino que solo quieren llevar el ballet como una terapia.
22:36Bueno, números telefónicos y redes sociales.
22:38Es el 7205-7368.
22:42Estamos para que ustedes se sientan muy bien, sobre todo no solo físicamente, como les digo,
22:48sino esa paz y tranquilidad que necesitamos ahora a nivel de salud mental.
22:54Gracias.
22:54Mauren, además de ser maestra de ballet, también es psicóloga, entonces mezcla la psicología con la danza,
23:05entonces quienes...
23:07Es como terapia.
23:08Quienes se escriben con ella tienen muchos beneficios, no solo físicos, sino también emocional.
23:12La paciencia que debe tener, qué linda.
23:14Chao.
23:14Buenas noches, bendiciones.
23:18Este miércoles a las seis y veinticinco de la tarde en Más que Noticias.
23:23Conoceremos la historia de alguien que pasó de vender zapatos en las calles a convertirse en pionero
23:28del calzado femenino en Costa Rica.
23:31Sin duda, una historia de éxito.
23:33Además, en nuestro segmento de Taller en Taller, aprenderemos a ordeñar vacas y a hacer quesos.
23:39Su cita es a las seis y veinticinco de la tarde por la pantalla de su teletica.
23:44Taller en Taller en Taller.