Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Transcripción
00:00Una nube que empaña el lente natural del ojo.
00:12La sensación es bastante fea porque le quita a uno mucho la capacidad de ver.
00:17Un padecimiento que convierte la vista de esto a esto.
00:21Las cataratas en los ojos tienen solución.
00:24Tenía cita este mes y resulta que no hay oftalmólogo en la clínica.
00:32Tratamientos innovadores para ver con claridad.
00:36Bienvenidos a Los Doctores, hoy con Thais Alfaro.
00:42Hola, hola, ¿qué tal? Buenos días, es un gusto para mí estar en Los Doctores,
00:47así que le doy a usted la bienvenida durante esta hora.
00:51Estoy segurísima que para nosotros es un honor contar con su compañía
00:54y por supuesto también acompañarlos en este nuevo programa
00:58que lo que pretende es acercarlo a usted, a esa cita médica que tanto ha esperado
01:02para esclarecer todas las dudas, todas las preguntas que tiene
01:05al respecto de temas específicos de salud.
01:09Hoy estamos hablando justamente de cataratas.
01:11Es un excelente momento para que usted se ponga cómodo,
01:14para que usted también ahí desde su casa piense
01:17cuáles son esas consultas que tiene alrededor del tema de cataratas,
01:20cómo prevenirlas, si es que se puede, para que se quede hoy sin ninguna duda
01:24con respecto al tema de cataratas.
01:26Así que de inmediato les presento a nuestro especialista.
01:32Claudio Orlich es oftalmólogo con especialidad en córnea y cirugía refractiva.
01:38Estudió medicina en la Universidad de Costa Rica y realizó su residencia en México.
01:43Orlich es miembro de la Asociación Costarricense de Oftalmología,
01:47la Academia Americana de Oftalmología de la Asociación Americana
01:51de Cirujanos de Cataratas y Cirugía Refractiva.
01:54Trabajó en el Hospital Nacional de Niños,
01:56en la Clínica Oftalmológica de la Caja Costarricense de Seguro Social,
02:01y actualmente es el director de la Clínica 2020.
02:04El doctor Orlich fue el primer médico centroamericano
02:07en realizar cirugías de cataratas con láser desde el 2011.
02:11Vaya honor de tener hoy aquí al doctor Claudio Orlich.
02:18Permítame saludarlo, ¿cómo se ve, doctor? ¿Cómo le va?
02:20Muchas gracias, ¿cómo estás, Thais?
02:22Muchísimas gracias.
02:22Muy buenos días.
02:23Todo muy bien, gracias a Dios y bienvenidos a los doctores a Brasil.
02:26Muchas gracias.
02:26Hoy vamos a hablar de un tema muy importante,
02:29porque la catarata es la principal causa de ceguera en el mundo
02:33y es una de las consultas más frecuentes que tenemos.
02:37Entonces, no solo es una causa muy frecuente de ceguera,
02:42sino que también es muy común que las personas al día de 60 años
02:46empiezan a perder la visión y muchas veces es porque tienen una catarata,
02:51una opacidad cristalina.
02:52Bueno, y parte, antes de comenzar ya de lleno con el tema,
02:55quisiera también recordarles a nuestros televidentes que este programa está hecho para usted
02:59y por eso justamente el doctor Claudio Orlich,
03:02así como sus colegas anteriores durante esta semana,
03:05que tienen un obsequio especial y usted puede participar como,
03:08usted puede tener una cita con el doctor Claudio Orlich
03:11para verle sus ojos, para ver el tema de catarata.
03:13Si usted quiere ganarse una cita médica con el doctor Claudio Orlich,
03:17con el oftalmólogo Claudio Orlich,
03:19usted debe ingresar ya a nuestro Facebook en Teletica.
03:22Ingrese a Teletica, ahí usted va a ver la imagen de los doctores.
03:26Ojalá que usted pueda comentar la dirección de la clínica del doctor Claudio Orlich.
03:32Si no se la sabe, doctor, yo se lo voy a soplar.
03:35Aquí muy cerquita de Canal 7, a la par.
03:37Somos vecinos.
03:37Somos vecinos, ¿verdad?
03:38Pero la dirección exacta entonces es...
03:41Es frente al Estadio Nacional junto a Teletica.
03:44Más fácil imposible.
03:46Frente al Estadio Nacional junto a Teletica,
03:48vaya e ingrese de inmediato a Teletica en el Facebook
03:51para que usted pueda entonces comentar
03:52y se lleve entonces una cita médica con el doctor Claudio Orlich.
03:57Yo quisiera comenzar, doctor.
03:58¿Todos vamos a tener cataratas o es algo que aparece
04:03porque no estoy cuidando bien la salud de mis ojos?
04:06Bueno, en realidad es una de las hirvías que más se hace en el ser humano.
04:11La expectativa de vida no solo en Costa Rica,
04:14sino que alrededor del mundo cada vez vivimos más años.
04:18Y es muy frecuente que después de los 60, 65 años,
04:22el cristalino empieza a ponerse opaco.
04:25La catarata no es una opacidad de un día para otro.
04:29No es que la persona pierde la visión de un día para otro.
04:32Es progresivo.
04:33Poco a poco va perdiendo la visión.
04:36Es un proceso.
04:37No es una pérdida abrupta de la visión,
04:40sino que poco a poco empieza a haber menos.
04:43Muchas veces las personas tienen catarata
04:45y no lo saben porque se van como acostumbrando a ver mal.
04:49Entonces, es muy frecuente.
04:53Si uno vive lo suficiente, probablemente ese cristalino se va a poner opaco
04:58y va a tener que operarse en algún momento de catarata,
05:01que en la actualidad es la única forma de solucionar una catarata.
05:06¿Y no se hace alguna predisposición también?
05:08No sé si es una persona con miopía, estigmatismo.
05:12Entonces, los miopes hacen catarata más jóvenes.
05:15Normalmente una catarata parece a los 60, 65 años,
05:17pero un paciente miope, sobre todo los miopes altos,
05:22arriba de 6 dioptrías, pueden tener cataratas más jóvenes,
05:2610 años antes.
05:27Entonces, un paciente de 50 años miope,
05:31pues ya puede tener un poquito de catarata.
05:33Y entonces, a los miopes les hace catarata más temprano.
05:37La catarata lo más frecuente es por la edad.
05:40Sin embargo, hay otras razones por las cuales puede tener una catarata.
05:45Los pacientes diabéticos, el uso de esteroides,
05:48por ejemplo, los pacientes que tienen artritis,
05:51enfermedades autoinmunes o lupus,
05:54otras enfermedades que requieren usar cortisona o esteroides.
05:58Un efecto secundario en los esteroides es que se puede hacer una catarata.
06:03Hay cataratas traumáticas.
06:05Hay pacientes que por un accidente, por un golpe,
06:07pueden desarrollar una catarata.
06:09Hay cataratas metabólicas, como en el caso de los diabéticos.
06:13Hay cataratas congénitas.
06:15Hay niños que nacen con catarata.
06:18Y entonces, hay diferentes tipos de catarata,
06:20aunque lo más frecuente es por la edad.
06:22Y no es por un mal cuidado,
06:24porque la gente, en realidad,
06:27es casi que un proceso casi normal.
06:30Se asocia un poco a la exposición a la luz solar.
06:33Entonces, es buena idea protegerse del sol,
06:36al tabaquismo.
06:37La gente que fuma tiene más posibilidades de tener cataratas.
06:40Entonces, sí hay cosas que podemos hacer para evitarlo,
06:43pero en general no es por un mal cuidado.
06:46No se hace una catarata porque uno no se cuidó,
06:48sino que es algo bastante frecuente.
06:51Ok.
06:51Eso es importante que también nos lo aclaren.
06:54Ahora, si tiene consulta,
06:55recuerde que puede hacerlo a través de nuestra línea telefónica.
06:58Hemos abierto este canal para que usted pueda llamar.
07:01Más adelante, hacerle su consulta,
07:02aprovechar que tenemos al doctor Claudio Orlich aquí,
07:052290-6247 es el número, apúntelo bien,
07:082290-6247.
07:10Pero también puede escribir sus consultas a través del WhatsApp,
07:13se lo voy a decir, 6477-7778.
07:16Ahí está, 6477-7778.
07:20Me gustaría conocer la historia de doña Sandra, doctor,
07:22para que usted también la conozca.
07:24Y más adelante tenemos una historia que yo sé que va a ser muy valiosa
07:28para que usted preste atención,
07:30porque no hay nada como escuchar del paciente mismo.
07:32Cuando llega a su consulta, ¿qué es lo que vive, verdad?
07:35¿Qué es lo que pasa y qué es lo que siente justamente cuando tiene una catarata?
07:38No se puede prevenir porque el envejecimiento indudablemente no se puede prevenir.
07:43Sí, hay cosas que podemos hacer, como lo que estábamos hablando,
07:46comer sano, tener una dieta balanceada, evitar ser diabético,
07:52no fumar, protegerse del sol.
07:55Pero es muy frecuente y es muy probable que si uno vive lo suficiente,
07:58en algún momento desarrolle catarata.
08:01Bueno, ahora sí, doctor, le presento a doña Sandra,
08:03nuestros amigos televidentes también.
08:04Ella nos cuenta su testimonio.
08:06La sensación es bastante fea porque le quita a uno mucho la capacidad de ver.
08:12Al taparle el ojo, a veces hasta la mitad del ojo es lo que uno puede ver.
08:17Y me empezó en uno y ahora la tengo bastante avanzada y ya me tengo en el otro.
08:23Hace tres años empecé con eso y ahora estoy súper avanzada.
08:27De hecho, fui al oculista y creí que eran los anteojos y me dijo que no,
08:31que ya lo de la vista mío ya no avanza más,
08:34que lo que me está molestando son las cataratas.
08:41Bueno, ¿qué es lo que ocurre exactamente en el ojo, doctor?
08:44Yo creo que esta imagen, este video nos puede servir para que nos ponga un poco más claro
08:48el panorama que doña Sandra decía, ¿verdad?
08:50Prácticamente una nubosidad diaria.
08:52Sí, la historia de doña Sandra es básicamente lo que experimentan muchas personas.
08:58El cristalino es un lente natural que tenemos detrás del iris.
09:02El iris es la parte de color, la parte café o azul.
09:07Y detrás hay un lente natural y ese lente se va poniendo opaco
09:11y impide que la luz o las imágenes pasen a la retina.
09:15A doña Sandra le pasó algo que es muy frecuente,
09:20que el paciente siente que está viendo mal, va a una óptica, cambia los anteojos,
09:25sigue sintiendo que ve mal, pasa limpiando los anteojos,
09:29pasa revisándolos y los vuelve a cambiar.
09:32Y en realidad el problema no son los anteojos.
09:34Muchas veces pasa que el paciente nota que está viendo mal
09:37y es hasta que en la óptica o visitando al oftalmólogo
09:41se le dicen que tiene una catarata, pero ella lo comentaba,
09:44ella trató de cambiar sus lentes varias veces
09:47y le dijeron que mejor visitar a un oftalmólogo
09:50porque el problema no era de anteojos,
09:52sino que ya su lente natural está opaco
09:55y le estaba produciendo una ceguera.
09:57Es importante que la catarata produce una ceguera reversible.
10:02La persona se queda completamente ciega,
10:04en algunos casos ve solo luz o solo sombras.
10:08Anteriormente le decíamos a la gente que se esperara
10:10que estuviera la catarata avanzada,
10:12que ahora podemos hablar de eso,
10:14pero cuando una catarata está muy avanzada
10:16ya el paciente pierde la visión, no ve.
10:19No ver tiene un impacto no solo en el paciente,
10:24sino un impacto en la familia,
10:26un impacto social muy importante
10:27y realmente aumenta el riesgo de que se puede caer,
10:31se puede fracturar.
10:33Hay muchos estudios que a una persona con catarata
10:37le aumenta el riesgo de una fractura de cadera
10:39o muchos problemas relacionados a que no ve bien.
10:44Entonces, es una condición que aunque se puede revertir,
10:47pues es muy importante,
10:49no solo para el paciente,
10:50sino que tiene un impacto importante en la sociedad.
10:52¿Y por qué es que antes decían que tenía que esperar
10:54a que la catarata estuviera avanzada para intervenirla, doctor?
10:58Antes, cuando quitábamos una catarata,
11:00se extraía completo todo el cristalino.
11:03Entonces, la cirugía tenía algunos riesgos,
11:06o era más...
11:08Había mayores posibilidades de tener algún tipo de problema.
11:11Generalmente, se le decía al paciente
11:13que se esperara a que estuviera viendo lo suficientemente mal
11:16como para justificar el riesgo de una cirugía.
11:19Pero eso estamos hablando hace muchos años.
11:23Hoy en día, la cirugía de catarata
11:25se hace a través de una herida muy pequeña,
11:27de dos milímetros,
11:28se hace con láser,
11:30la recuperación es muy rápida,
11:32y entonces ya no le decimos a la persona
11:34que se espere a estar ciega para operarse,
11:36sino que ahora,
11:38ya cuando empieza a tener algunos síntomas
11:40o empieza a ver mal,
11:41antes de que llegue a la ceguera,
11:43pues preferimos operarlo,
11:45y entonces, de forma temprana,
11:48pues se evita que llegue a un estado
11:50en el cual no pueda ver
11:51o que tenga riesgo
11:52y que pueda tener algún accidente
11:53por su mala visión.
11:55Ok.
11:5510 con 12 minutos de la mañana,
11:57estamos aquí en Los Doctores
11:58conversando con el doctor Claudio Orlich,
12:00el esoftalmólogo,
12:01todo lo que se refiere a temas de cataratas.
12:04Y vamos a ir a una pausa comercial,
12:05pero antes, vea,
12:06¿cuándo puedo operarme?
12:08¿Me puedo operar los dos ojos al mismo tiempo?
12:12¿O por qué me deben operar primero un ojo
12:14y luego otro ojo?
12:15Todas esas consultas
12:16se las vamos a hacer, doctor,
12:17al volver de la pausa.
12:18En segundos estamos aquí en Los Doctores.
12:34Cada 10 de abril
12:35se conmemora el Día Mundial
12:36de la Ciencia y la Tecnología
12:38en honor al nacimiento
12:39del médico y farmacéutico
12:41Bernardo José
12:42establecido por la UNESCO.
12:44El doctor José
12:45fue el primer argentino
12:46y latinoamericano
12:47en ser galardonado
12:48con el Premio Nobel
12:49de la Medicina
12:50en 1947
12:52por sus investigaciones
12:53en filosofía y medicina.
12:55El científico
12:56nació en 1887,
12:59se graduó de bachiller
13:00a los 13 años,
13:01de farmacéutico
13:02a los 17
13:03y de médico
13:04a los 23.
13:05Logró el Premio Nobel
13:06por su rol
13:07de hipófisis
13:08o glándula pituitaria
13:09en la relación
13:10de la cantidad
13:11de azúcar
13:11en sangre
13:12para la compresión
13:13de la diabetes.
13:1910 con 15 minutos
13:20de la mañana.
13:21Estamos aquí en Los Doctores.
13:22Recuerde que usted puede
13:23hacer sus consultas,
13:24le voy a dar el número
13:24de teléfono
13:25para que lo tenga
13:25ya anotado,
13:262290-6247
13:27y en nuestro WhatsApp
13:29puede hacerlo
13:29a través del 6477-7778.
13:33El doctor Claudio Orlich
13:34está muy interesado
13:35también en recibir
13:36a alguno de ustedes
13:37que gane
13:38con solo participar
13:39en nuestro Facebook.
13:40Usted va a Teletica
13:41a nuestro Facebook,
13:42ahí comenta la dirección
13:43de la clínica
13:44donde está ubicado
13:45el doctor Claudio Orlich.
13:47Recuerde que está aquí
13:47frente al Estadio Nacional
13:48a la parte de Teletica.
13:50Eso es lo único
13:50que tiene que decir.
13:51¿Verdad, doctor?
13:51Está muy fácil.
13:52Está muy sencillo,
13:53así que vayan a participar.
13:54Ojalá que sea alguien
13:54con catarata
13:55que le podamos ayudar
13:56o lo que sea,
13:57pero sería bonito
13:58alguien con catarata.
13:59Esa es la esencia
14:00y le desagradecemos
14:01a ustedes los médicos
14:02también por estar aquí
14:03con nosotros.
14:04Bueno,
14:04este es un ojo sano,
14:05queremos que tal vez
14:06alguien en casa
14:07lo puedan ver.
14:07Este es un ojo sano
14:08y este es un ojo
14:09con catarata.
14:10Evidentemente vemos
14:11que este está más blanco,
14:13doctor.
14:14Sí,
14:14esto es como imaginarse
14:15un corte del ojo
14:16y entonces lo estamos viendo
14:18como la mitad del ojo.
14:19Entonces este es un ojo sano,
14:20el ojo tiene dos lentes.
14:22La idea es que enfoquen
14:24la luz en la retina,
14:25en la mácula por aquí.
14:26Este lente se llama
14:29la córnea.
14:31Este lente
14:31es el lente más poderoso
14:33del ojo.
14:34Tres cuartas partes
14:35de la graduación
14:36que enfocan una imagen
14:37en la retina.
14:39Perdón,
14:40tal vez le podemos poner
14:40un color negro
14:41para que o azul o negro.
14:43Ah, ok.
14:44Ahí está.
14:44Esto,
14:45esto es la córnea.
14:46La córnea es transparente,
14:48entonces lo que se ve
14:49enfrente
14:49de la parte de color del ojo,
14:51pero es como un lente natural.
14:53Claro.
14:53Y tenemos el iris
14:56que tiene la pupila,
14:58que es este circulito
14:58que está aquí,
14:59que es como un diafragma
15:01que permite
15:02o regula
15:03cuánta luz
15:03pasa en el ojo
15:04y atrás,
15:06voy a ponerle otro color,
15:08vamos a ponerlo rojo,
15:09está el cristalino.
15:11El cristalino
15:12es un lente
15:13que cambia su poder,
15:15nos permite enfocar.
15:16Entonces,
15:17un niño chiquito
15:18puede ponerse algo muy cerca
15:20y alcanza a verlo
15:22porque enfoca mucho.
15:24Un adulto
15:24va perdiendo la acomodación
15:26y ya después de los 40
15:27uno tiene que alejar las cosas
15:28porque ya ese lente
15:29no enfoca bien,
15:31pero con los años
15:32ese lente
15:32se va poniendo opaco,
15:35ya no es transparente,
15:36es como esos vidrios
15:37o esos plásticos
15:38que le da el sol
15:39y se ponen como amarillentos
15:41o como café.
15:43Entonces,
15:43la luz ya no pasa,
15:45vamos a hacer
15:45la luz amarilla.
15:47Entonces,
15:47la luz,
15:48digamos que normalmente pasa
15:50y se enfoca en la retina
15:51y nos permite ver
15:53una imagen clara.
15:55Cuando tenemos una catarata,
15:56pues mucha de esa luz
15:57ya no pasa
15:58y se ve una imagen
15:59toda distorsionada.
16:01Se ve una imagen
16:02borrosa
16:03o mala calidad
16:04y entonces
16:05es la principal
16:06causa de ceguera.
16:08Cuando ya está
16:09muy avanzada
16:10a la persona
16:11se le puede ver
16:11la pupila blanca.
16:13Se le ve directamente,
16:14se ve que tiene
16:15una catarata.
16:16Cuando está empezando
16:18o es una catarata
16:19que todavía no está
16:20tan avanzada,
16:21pues en realidad
16:22no se nota
16:23gran cosa
16:23a simple vista.
16:24Tiene que ser un oftalmólogo
16:26el que lo revise.
16:26Claro,
16:27bueno,
16:27ahí está más que claro
16:28y le agradecemos
16:29al doctor también
16:29que con esto
16:30de los colores nos dejé
16:32bastante el detalle
16:33de qué es lo que pasa
16:34entonces con un ojo sano
16:35y el ojo
16:36que ya presenta catarata.
16:38Entonces la luz
16:38lo que pasa
16:38es que no entra
16:39como debería
16:40entonces vemos borroso.
16:41Eso es en resumen.
16:42Sí,
16:42es como ver
16:43a través de un vidrio sucio
16:44o empañado
16:46o tratar de ver
16:47a través de un velo.
16:48Se llama catarata
16:50porque es como ver
16:52a través de una catarata
16:53como estar por detrás
16:54donde está cayendo el agua
16:56y no se ve con claridad
16:57lo que está
16:58por delante del agua.
16:59Está sucediendo.
16:59Ahora con respecto
17:00a la cirugía, doctor
17:01y tal vez allá
17:02del otro lado
17:03podamos nosotros
17:04identificar un poco
17:06si la catarata aparece.
17:08Digamos que yo voy
17:08a la operación
17:09con el doctor Claudio Olich
17:10me va a aparecer nuevamente
17:11la catarata.
17:13Entonces como vamos
17:14a quitar el cristalino
17:15o vamos a quitar
17:16ese lente natural
17:17que está opaco
17:18y lo vamos a sustituir
17:20por una lente transparente
17:22eso nunca vuelve a ocurrir.
17:25O sea,
17:25es un error pensar
17:26que la catarata
17:26vuelve a salir.
17:28Uno cuando hace
17:29una cirugía catarata
17:30este lente natural
17:32está envuelto
17:33en una cápsula
17:34o envuelto
17:35en una bolsita
17:35entonces hacemos
17:37una pequeña abertura
17:39en la bolsita
17:40y la idea es
17:42sacar este lente
17:43que está opaco
17:44e introducir
17:46una lente transparente
17:47estamos cambiando
17:48ese lente opaco
17:49que no nos deja ver
17:50y los vamos a sustituir
17:52por una lente transparente
17:54y entonces la persona
17:54recupera la visión.
17:55Es tan fácil
17:57de hacer
17:58según el tipo
17:59de catarata
17:59por ejemplo
18:00si ya tengo
18:00más de 60 años
18:02y voy a acceder
18:03a esta cirugía
18:04evidentemente
18:05no sé
18:06de 80 años
18:06probablemente
18:07la catarata
18:07no sé si está más dura.
18:09Si entre más avanzada
18:11esté la catarata
18:12es un poquito
18:13más difícil
18:14de operar
18:14es una cirugía
18:15muy exitosa
18:16la inmensa mayoría
18:18de los pacientes
18:18les va muy bien
18:19y no hay que tener miedo
18:20si usted tiene catarata
18:22y se tiene que operar
18:23es algo que le va a traer
18:25un gran beneficio
18:26la inmensa mayoría
18:27de la gente
18:27le va muy bien
18:28siempre como cualquier cirugía
18:30hay riesgos
18:31y entre más
18:32se espera una persona
18:33para operarse
18:34entonces a veces
18:36es un poquito
18:36más difícil
18:37cuando este lente
18:38crece mucho
18:39cuando la catarata
18:40se hace muy grande
18:42o crece mucho
18:43el cristalino
18:44ocupa espacio
18:46dentro del ojo
18:47y puede generar
18:49glaucoma
18:50u otros problemas
18:51que se asocian
18:53a una catarata
18:54entonces no hay que
18:55esperarse mucho
18:55hay gente que a veces
18:56tiene miedo
18:57que le da miedo
18:58operarse la catarata
18:59y se espera
19:00y se espera
19:01y se espera
19:01y entre más se espera
19:03eventualmente
19:04puede ser un poquito
19:05más difícil
19:06operarlo
19:07bueno
19:08ahí estamos viendo
19:09las partes
19:10que usted nos estaba
19:11explicando anteriormente
19:11aquí con nuestra pantalla
19:13táctil
19:13el iris
19:14la pupila
19:15el cristalino
19:16quisiera preguntarle
19:17doctor
19:17si cuando tengo cataratas
19:19voy a tener cataratas
19:19en ambos ojos
19:21sí o sí
19:22no siempre
19:24en algunas ocasiones
19:25puede ser más avanzada
19:26puede ser asimétrico
19:27puede ser bilateral
19:29pero que el paciente
19:30tiene mucho más catarata
19:31en un ojo
19:32que en el otro
19:32a veces hay cataratas
19:35que se dan solo
19:35en un ojo
19:36por ejemplo
19:36una catarata
19:37traumática
19:38si una persona
19:39tuvo un accidente
19:40o tuvo un cuerpo extraño
19:42hay gente que a veces
19:42trabaja con metales
19:45y que un fragmento
19:49del metal
19:49puede caer en el ojo
19:50y le puede generar
19:51una catarata
19:52entonces la mayoría
19:54de los pacientes
19:55van a tener bilateral
19:56la catarata
19:56casi siempre
19:57tienen más en un ojo
19:59que en el otro
19:59y casi siempre
20:01afecta a ambos
20:02pero a veces
20:04le operamos solo un ojo
20:05si el paciente
20:05está muy mal
20:06de un ojo
20:07doña Sandra
20:07el caso que vimos ahorita
20:09se operó un ojo
20:10parece que tiene que operarse
20:12el otro
20:12pero a veces
20:12con un solo ojo
20:13si ese que está muy mal
20:14es un ojo
20:15podemos esperar un poquito
20:17para operarle el otro
20:18no necesariamente
20:19hay que operarle los dos
20:21a veces los dos ojos
20:23tienen una catarata
20:24y los dos están mal
20:25y entonces
20:25es necesario operar
20:26a ambos ojos
20:27antes era muy mal visto
20:30hacer los dos
20:31el mismo día
20:32porque hay un riesgo
20:33bajito de una infección
20:34hoy en día
20:35como la cirugía
20:36se hace a través
20:37de una incisión
20:37muy pequeña
20:38y se usa
20:40todo es descartable
20:42la posibilidad
20:43de una infección
20:43es muy muy muy baja
20:45y cada vez
20:46se acepta más
20:47hacer ambos ojos
20:48el mismo día
20:49sobre todo
20:50en pacientes
20:51que viven muy lejos
20:52cuando hay distancias
20:53muy largas
20:54que le cuesta
20:54al paciente mucho
20:55venir para operarse
20:57entonces se le pueden
20:57hacer los dos
20:58en general
20:59existe la costumbre
21:01de hacerle un ojo
21:02primero
21:02ver que el paciente
21:04se recupere
21:05y una vez que está bien
21:06se le hace el otro
21:07¿cuánto tiempo
21:07debería pasar?
21:09entonces normalmente
21:10lo hacemos
21:10una semana
21:12o un par de semanas
21:13después
21:13la recuperación
21:14es rápida
21:15¿es ambulatoria
21:16la cirugía?
21:16es ambulatorio
21:17rara vez
21:18dormimos un paciente
21:19o lo sedamos
21:20para hacer una cirugía
21:21catarata
21:22generalmente
21:23pacientes con Parkinson
21:24o pacientes
21:26que no pueden quedarse
21:27quietos mucho tiempo
21:28un paciente con demencia
21:29a veces es mejor
21:31sedarlo
21:31o incluso hacerlo
21:32con anestesia general
21:33pero la mayoría
21:35o la inmensa mayoría
21:36de la gente
21:36los operamos
21:37con anestesia tópica
21:38con gotas
21:39no hay que poner
21:42no hay que poner
21:42ningún tipo
21:42de inyección
21:43a veces
21:44si el paciente
21:45tiene un caso
21:46complicado
21:46y uno quiere
21:47que esté
21:48completamente
21:49dormido
21:49el ojo
21:50puede ser
21:50un bloqueo
21:51que es colocar
21:52anestesia
21:52alrededor del ojo
21:53pero la inmensa
21:54mayoría
21:55se hace solo
21:55con gotitas
21:56con gotas
21:57¿cuándo es un caso
21:57complicado doctor?
21:59un caso complicado
22:00un paciente
22:00que se golpeó
22:01por ejemplo
22:01entonces el cristalino
22:02está suelto
22:04o dificulta
22:06la posibilidad
22:06de ponerle
22:07un lente
22:07o un paciente
22:09que se esperó
22:09muchísimo
22:10y además
22:10de la catarata
22:11tiene un glaucoma
22:12o a veces
22:13hay que combinar
22:14catarata
22:14y un trasplante
22:15de córnea
22:16o catarata
22:17y cirugía
22:17de retina
22:18a veces
22:19las personas
22:19pueden tener
22:20dos o tres
22:22enfermedades
22:22en el ojo
22:23sobre todo
22:24pacientitos
22:25diabéticos
22:26o personas
22:27que están
22:27con un mal
22:28estado general
22:28de salud
22:29pueden llegar
22:30a tener problemas
22:31que eso
22:33lo podemos hablar
22:33en otro programa
22:34digamos
22:34los diabéticos
22:35pueden tener
22:35retinopatía diabética
22:36y se le puede afectar
22:38la retina
22:38y al mismo tiempo
22:39puede tener catarata
22:40y al mismo tiempo
22:41puede tener glaucoma
22:42doctor
22:44tengo entendido
22:45también que en la caja
22:45costarricense
22:46de seguro social
22:47estas operaciones
22:48las realizan
22:49si realizan
22:49primero un ojo
22:50intervienen
22:52primero
22:52el ojo
22:53que esté
22:53menos dañado
22:55por la catarata
22:56o el que está
22:56más dañado
22:57por la catarata
22:58bueno
22:59eso depende
23:00de las circunstancias
23:02todos los casos
23:03hay que individualizarlos
23:04en general
23:05uno opera
23:06el peor ojo
23:07primero
23:08la idea de esto
23:09es rehabilitar
23:10al paciente
23:10darle una mejor visión
23:12y que pueda
23:12manejarse
23:14y hacer sus actividades
23:14de una forma
23:16más normal
23:17o que pueda
23:18recuperar la visión
23:19si se puede
23:20le operamos
23:21el ojo
23:21más malo
23:22pero en algunas
23:23ocasiones
23:24por ejemplo
23:24el que tiene
23:25mejor pronóstico
23:26tal vez es el ojo
23:27que está menos mal
23:28por decirte
23:30tiene mejores posibilidades
23:32de que el paciente
23:33recupere la visión
23:33entonces se le hace
23:34ese primero
23:35pero va a depender
23:36de cada caso
23:37pero en general
23:38operaríamos siempre
23:39el ojo más malito
23:40el que está viendo menos
23:41y el que todavía
23:42no está tan mal
23:43pues lo operamos luego
23:44ok
23:45doctor
23:46bueno vamos a cambiar
23:47aquí
23:48permítame nada más
23:49cambiar esto
23:49mientras yo lo cambio
23:50usted me dice
23:51cómo es la recuperación
23:52de la cirugía
23:52doctor
23:53cuánto tiempo
23:53la persona ya va a empezar
23:54a ver bien
23:55de sus ojos
23:56bueno eso también
23:57es variable
23:58porque esto es una catarata
23:59por ejemplo
24:00es una catarata
24:00si ve ya la pupila
24:01se ve blanca
24:02este paciente
24:04tiene una catarata
24:05¿esto?
24:05
24:05no
24:06este es el reflejo
24:07de la luz
24:08cuando tomaron la foto
24:09esto de aquí
24:10en la pupila
24:12por dentro
24:12se ve blanco
24:13entonces
24:14esa es una catarata
24:15muy avanzada
24:16este paciente
24:17probablemente se opere
24:18y dure varios días
24:20en recuperar la visión
24:21porque se inflama
24:21un poquito más
24:22cuando es una catarata
24:23que no está tan avanzada
24:25generalmente
24:26al día siguiente
24:27el paciente ve muy bien
24:28la inmensa mayoría
24:29de los pacientes
24:30al día siguiente
24:31pueden
24:31ver bien la televisión
24:34pueden hasta conducir
24:36hacer todo
24:37casi todo
24:38sin ningún problema
24:39la mayoría de la gente
24:40se recupera muy rápido
24:41¿cuánto tiempo
24:42es muy rápido?
24:44hay gente que sale viendo
24:45o sea que
24:45como se hace con anestesia local
24:47el paciente
24:48hace unos años
24:49los parchábamos
24:50les poníamos un parche
24:51para que se fuera a la casa
24:52hoy en día
24:53nada más se le pone
24:54un protector
24:54que es transparente
24:57para que se ponga
24:57las gotitas
24:58o el antibiótico
24:59muchos pacientes
25:00desde que salen
25:01ya notan una diferencia
25:02ya van viendo
25:03mucho mejor
25:03antes de que
25:05entraran a cirugía
25:06muchos pacientes
25:08al día siguiente
25:08ya están muy bien
25:09a veces
25:10se inflama un poquito
25:11no hay que asustarse
25:12si los primeros días
25:13se está viendo
25:14un poquito borroso
25:14porque se inflamó
25:15pero eventualmente
25:17eso va aclarando
25:17y una vez que se desinflama
25:19pues recupera la visión
25:21montón de dudas
25:22al respecto
25:22por ejemplo
25:23si veo
25:24o si siento una basurita
25:26o si me tengo que poner
25:27gotas también lubricantes
25:28después de hacerme
25:29esta intervención quirúrgica
25:31todo eso
25:31lo vamos a responder
25:32también en cuestión
25:33de minutos
25:34con las consultas
25:34que ustedes tienen
25:35ahí en casa
25:36por cierto
25:37recuerde que los doctores
25:38lo tenemos
25:39de lunes a viernes
25:40a partir de las 10 de la mañana
25:41un espacio hecho
25:42para usted
25:42para que usted tenga
25:43su cita médica
25:44y por eso quiero
25:44anunciarles
25:45lo que mañana
25:46tendremos aquí
25:46en los doctores
25:47este viernes
25:50en los doctores
25:51hay tratamientos
25:52que prometen
25:52dejarnos sin arrugas
25:54y que hoy son
25:55muy populares
25:56que con el tiempo
25:58se convirtieron
25:59en el alivio
25:59para personas
26:00que sufren por migrañas
26:01o sudoración excesiva
26:03y no
26:04son completamente
26:05irreconocibles
26:05no son
26:06no son exactamente
26:07las nenas
26:07la toxina botulínica
26:09más allá
26:10de lo estético
26:11descúbrala
26:12en su cita médica
26:13este viernes
26:14a las 10 de la mañana
26:15por Teletica
26:16me encanta esto
26:28de mito y verdad
26:29porque alrededor
26:30del tema de cataratas
26:31que no escucha uno
26:31en la calle doctor
26:32o que no llegan
26:33a su consulta
26:33y le dicen
26:34es que me va a pasar esto
26:35me va a pasar lo otro
26:36por eso vamos a comenzar
26:37con el primero
26:38las cataratas
26:39solo le ocurren
26:41a los adultos mayores
26:42doctor
26:42entonces eso
26:44en realidad es un mito
26:45hay gente joven
26:46que puede tener cataratas
26:47y no necesariamente
26:49por lo que hablábamos
26:50anteriormente
26:50de un golpe
26:51o cataratas
26:53asociadas a diabetes
26:54o corticoides
26:55o esteroides
26:56a veces hay gente joven
26:58gente de 40
27:0050 años
27:01que desarrolla
27:01una catarata
27:02entonces en ocasiones
27:04hay que operar
27:04gente joven
27:05de catarata
27:06no solo
27:07en adultos mayores
27:08es mucho más frecuente
27:09en adultos mayores
27:10pero hay gente joven
27:11que puede tener catarata
27:12entonces es un mito
27:13excelente
27:13vamos con el siguiente
27:14doctor
27:15ahí en la flechita
27:16esa misma
27:16las cataratas
27:18regresan
27:19después de una cirugía
27:20esa pregunta
27:20no sé cuántas veces
27:21se la hacen
27:21probablemente
27:22si
27:22esto es culpa
27:24de nosotros mismos
27:25porque
27:26ahora lo voy a explicar bien
27:28pero en realidad
27:29en realidad
27:29la catarata
27:30es imposible
27:31que vuelva a aparecer
27:32porque
27:33cuando uno quita
27:34el cristalino
27:35o quita la catarata
27:36pone un lente
27:36dentro del ojo
27:38un lente transparente
27:39artificial
27:39que nunca
27:41se va a poner opaco
27:42hay algo
27:44que se llama
27:44una catarata secundaria
27:45o que mucha gente
27:47le dice
27:47catarata secundaria
27:48pero no es una catarata
27:49cuando uno quita
27:51la catarata
27:51y pone el lente
27:53dentro de la cápsula
27:53o dentro de la bolsa
27:54capsular
27:55a veces crecen
27:56algunas células
27:57por detrás
27:58del lente
27:59y entonces
28:01es lo que la gente
28:01dice que se le ensució
28:02el lente
28:03o que está el lente sucio
28:04y con una
28:05capsulotomía
28:07o con un láser
28:08que era un video
28:08que vimos hace un ratito
28:09aquí
28:10con un láser
28:11se hace una abertura
28:13en la cápsula
28:13y se limpia el lente
28:15uno le dice al paciente
28:16para explicarlo más fácil
28:17que le vamos a limpiar
28:18el lente
28:19pero en realidad
28:19no es polvo
28:20ni es suciedad
28:21sino que son células
28:22que crecen
28:23por detrás
28:24del cristal
28:24del lente artificial
28:26o del lente
28:27intraocular
28:28y entonces
28:29lo vamos a limpiar
28:30entonces
28:31algunas personas
28:32eso le llaman
28:33una catarata secundaria
28:34pero en realidad
28:35no es una catarata
28:36como tal
28:36o sea cuando uno
28:37se opera de catarata
28:38eso es para toda la vida
28:40nunca más
28:41se tiene que volver
28:41a operar de catarata
28:42porque ya el cristalino
28:45ya no lo tiene
28:45ok bueno
28:46entonces cuánto tiempo
28:47después de que yo
28:47empiezo a sentir esa molestia
28:48y ya fui operado
28:49debería ya consultar
28:50porque estoy viendo
28:51esta segunda
28:52entre comillas
28:52catarata
28:53bueno entonces
28:54eso es muy variable
28:56hay pacientes
28:57que nunca hay que hacerlo
28:58hay pacientes
28:59que se operan
29:00de catarata
29:00y nunca se tienen
29:01que hacer una capsulotomía
29:03o nunca se tiene
29:03que limpiar el lente
29:04algunos pacientes
29:05les pasa
29:06a los 2, 3 meses
29:07hay gente que le pasa
29:08a los 3 años
29:09a los 6
29:10entonces siempre es bueno
29:11cuando una persona
29:12se opera de catarata
29:13pues que siga
29:14en control
29:15que visite
29:16su oftalmólogo
29:17al menos una vez al año
29:18si nota
29:19que está viendo menos
29:21que la visión
29:21está disminuyendo
29:22algo está pasando
29:24es mejor
29:24que se revise
29:25así es
29:25vamos con la siguiente
29:27entonces
29:27dice
29:28son más propensos
29:30a las cataratas
29:31las personas
29:32de ojos claros
29:33entonces
29:34eso es un mito
29:36pero ese mito
29:37no es solo
29:37con las cataratas
29:38la gente piensa
29:39que los ojos claros
29:41son más malos
29:42o que con ojos claritos
29:44sufre uno más
29:45pero en realidad
29:46eso es como
29:47en realidad es un mito
29:49lo que sí es cierto
29:50es que las personas
29:51con ojos azules
29:52o con ojos claros
29:53tienen la pupila
29:54más grande
29:55entonces
29:56a veces les molesta
29:58más la luz
29:59o después de una cirugía
30:00como tienen la pupila
30:01más grande
30:02pueden tener más
30:02molestias con la luz
30:03pero no aumenta
30:05el riesgo
30:05de tener cataratas
30:07tener los ojos claros
30:08o no aumenta
30:09el riesgo
30:09de tener glaucoma
30:10por ejemplo
30:11otras enfermedades
30:12tener los ojos claros
30:13más bien es todo
30:14lo contrario
30:14es más frecuente
30:15el glaucoma
30:16en ojos muy pigmentados
30:17en ojos oscuros
30:18más oscuros
30:19más cafecito
30:19o negros
30:20vamos con la siguiente
30:21entonces
30:21vamos con el mito
30:22número 4
30:22hay tratamientos
30:23naturales
30:24para eliminar
30:25las cataratas
30:26si
30:27bueno
30:28entonces
30:29este lamentablemente
30:31es un mito
30:32también
30:32entonces
30:34la única forma
30:35de corregir
30:35un cristalino
30:36opaco
30:37o una catarata
30:39es con cirugía
30:40no existe
30:41gotas
30:43ni existen
30:44medicamentos
30:45ni existen
30:46productos
30:46o alimentos
30:48especiales
30:49para que
30:49desaparezca
30:50una catarata
30:51podemos prevenirlo
30:53eso sí
30:53podríamos cuidarnos
30:54del sol
30:55no fumar
30:56tomar antioxidantes
30:58hay antioxidantes
30:59que venden
31:00en vitaminas
31:01que se pueden tomar
31:03o si no
31:04de forma natural
31:05con las frutas
31:06tomar antioxidantes
31:07betacarotenos
31:09por ejemplo
31:09las zanahorias
31:11que son famosas
31:12eso ayuda
31:13a
31:14a
31:15que uno produzca
31:16vitamina A
31:17que te ayuda
31:18a ver mejor
31:18en la noche
31:19entonces hay cosas
31:20importantes
31:20que uno puede
31:21consumir
31:21para prevenirlo
31:22pero una vez
31:23que ya hay una catarata
31:25eso la única forma
31:26de quitarlo
31:27es con cirugía
31:28excelente
31:29entonces
31:29vamos con el siguiente
31:30es un mito
31:31esto de que
31:32y las cataratas
31:33son consecuencia
31:34de la miopía
31:34doctor
31:35entonces la miopía
31:37esto en realidad
31:39no es del todo
31:40cierto
31:41porque
31:41pero
31:41vamos a ponerle
31:43vamos a ponerle
31:46que es verdad
31:47un poquito
31:47porque
31:48los pacientes
31:49miopes
31:50hacen catarata
31:50más jóvenes
31:51y
31:53lamentablemente
31:54hoy en día
31:55tenemos una epidemia
31:56de miopes
31:57porque
31:58en los niños
32:00chiquitos
32:01o en los adolescentes
32:02cuando están
32:02mucho tiempo
32:03de cerca
32:04o están
32:04ese estímulo
32:06acomodativo
32:06de estar viendo
32:07de cerca
32:08induce que el ojo
32:10crezca
32:10induce miopía
32:11entonces
32:12ahora es muy frecuente
32:13que los niños
32:14o los adolescentes
32:15ocupan anteojos
32:16antes era un 20%
32:18de la población
32:18hoy en día
32:20hay países
32:20sobre todo en Asia
32:22que arriba del 90%
32:24de los niños
32:24ocupan
32:25anteojos
32:26por miopía
32:27porque pasan
32:28mucho tiempo
32:28de cerca
32:29entonces
32:30lo malo de ser miope
32:31no es tener que usar
32:32gafas
32:33en realidad usar gafas
32:34no es un problema
32:34el problema es que
32:36al hacerse más
32:37más grande el ojo
32:38al miopizarse
32:38o hacerse más grande
32:39aumenta el riesgo
32:41de desprendimiento
32:42de retina
32:43de catarata
32:44de glaucoma
32:45entonces lamentablemente
32:46el hecho de ser miope
32:48aunque no es la causa
32:49de las cataratas
32:50si aumenta
32:51el riesgo
32:52de que tengamos
32:53una catarata
32:53bueno
32:54ahí está
32:55entonces
32:56es una verdad
32:57dijo el doctor
32:58un poquito
32:58un poquito
32:59pero es que
33:00si esto que usted dice
33:02es importante
33:02y eso también
33:03nos lleva
33:03a crear conciencia
33:04verdad
33:05esto de la miopía
33:06que como usted bien
33:07lo acaba de mencionar
33:08cada vez más
33:09es común
33:10así que a prestarle atención
33:11sé que hay muchas consultas
33:13de hecho estaba revisando
33:13ahorita
33:14el facebook de teletica
33:15un montón
33:16además ahí leí
33:17incluso varios
33:17televidentes que dicen
33:19que usted lo operó
33:20a la mamá
33:20y que ahora
33:21le toca a ella
33:22dice una televidente
33:23pero al volver
33:24usted puede hacer
33:25su llamada telefónica
33:26también para que
33:27pueda hacer su consulta
33:28en vivo
33:292290-6247
33:30y también en nuestro
33:31whatsapp
33:32que aparece ahí
33:33en pantalla
33:33para que lo tenga
33:34clarísimo
33:35y pueda mandar
33:35su consulta
33:36escrita
33:366477-7778
33:39en cuestión de segundos
33:40regresamos
33:40al consultorio
33:42para que usted sea
33:43quien le haga
33:43la pregunta
33:44al doctor
33:44Claudio Oblich
33:45octalmólogo
33:46ya venimos
33:46un veterano del ejército
34:00de los estados unidos
34:02recibió el primer
34:03trasplante de ojo
34:04humano completo
34:05del mundo
34:06el hombre de 46 años
34:09también recibió
34:10un trasplante parcial
34:11de cara
34:11debido a un accidente
34:13ocurrido en el 2021
34:14su ojo donado
34:16mantiene la presión
34:17y el flujo sanguíneo
34:18en niveles normales
34:20además conserva
34:21su tamaño
34:22el paciente
34:23fue sometido
34:24a una intervención
34:25quirúrgica
34:25de 21 horas
34:26en la que participaron
34:27más de 140
34:28profesionales
34:29del programa
34:30de trasplantes faciales
34:32de la universidad
34:32de nueva york
34:33bueno aquí estamos
34:43en este espacio
34:44el consultorio
34:45que está diseñado
34:46para que usted
34:47tenga algunos minutos
34:48de esta cita médica
34:50con el doctor
34:51Claudio Oblich
34:52aquí en mis manos
34:53tengo el celular
34:53en donde ustedes
34:54escriben por whatsapp
34:55pero le voy a pedir
34:56que no nos llamen
34:57porque si usted llama
34:58me dificulta entonces
34:59poder leer
35:00la pregunta
35:01desde el whatsapp
35:02para que el doctor
35:03le pueda atender
35:04entonces las llamadas
35:05telefónicas
35:05se pueden hacer
35:06sí pero solo
35:06al número
35:07que le voy a decir
35:072290-6247
35:112290-6247
35:13quienes estén llamando
35:14al número de whatsapp
35:15pues no le vamos
35:16a poder responder
35:16y nos dificulta
35:17un poco leerle
35:18los mensajes
35:18a nuestros otros
35:19televidentes
35:20doctor comienzo
35:21dice una televidente
35:22que su número
35:23termina en 39
35:24si a uno
35:25le está comenzando
35:26la catarata
35:26siempre va a ser
35:27necesaria la cirugía
35:28ella se llama Carmen
35:29ok
35:29bueno doña Carmen
35:31si está empezando
35:33y la catarata
35:34es muy leve
35:35en realidad
35:36todavía no tiene
35:37que operarse
35:37muchas veces
35:38si todavía no siente
35:40ninguna molestia
35:41pues podemos esperar
35:43es muy posible
35:46que esa catarata
35:47va a seguir progresando
35:49y que en algún momento
35:49se va a tener que operar
35:51no tenga miedo
35:52el momento
35:53correcto
35:54cuando ya esté
35:55viendo mal
35:56es algo que se puede
35:57solucionar
35:57y que va a quedar
35:58probablemente muy bien
35:59no hay que tener miedo
36:01a la catarata
36:02pero en este momento
36:03si es muy poco
36:04no hay ningún problema
36:05se puede esperar
36:06y una vez que ya
36:07empiece a notar
36:08algunos síntomas
36:09que vea mal en la noche
36:11que se le dificulte leer
36:12muchas señoras
36:14me dicen que no le ven
36:15la cara al padre
36:15cuando van a misa
36:16o cuando empiezan
36:17a tener ese tipo
36:18de problemitas
36:19es bueno que consulte
36:20generalmente
36:22una cirugía de catarata
36:24no es una emergencia
36:25hay algunos
36:26poquitos casos
36:27que si son emergencias
36:28cuando el paciente
36:29además de la catarata
36:31tiene glaucoma
36:33o la catarata
36:33muy grande
36:34y le está generando
36:35un riesgo
36:36de que pierda
36:36la visión por glaucoma
36:37es una catarata
36:38que si se hace
36:39de emergencia
36:40pero la gran mayoría
36:41se puede esperar
36:43a que realmente
36:43ya le tenga
36:44le esté dando
36:45algunos síntomas
36:46o que le esté molestando
36:47doctor nos está viendo
36:49doña Virginia
36:49en coronado
36:50y es justamente
36:51a quien le vamos
36:52a dar la bienvenida
36:53al programa
36:53a los doctores
36:54la primera llamada
36:55para el doctor
36:55Claudio Oblich
36:56doña Virginia
36:56¿cómo le va?
36:57buenos días
36:57sé buenos días
36:59vea que yo tengo
37:00un problema
37:01tengo glaucoma
37:02y tengo
37:03este catarata
37:04en un ojo
37:05y yo pienso
37:06porque me tienen
37:07que operar
37:07la catarata
37:08pero como hiciera yo
37:10porque
37:10me voy a quedar ciega
37:12para hacer las cosas
37:13si yo soy sola
37:14doña Virginia
37:16¿me escucha?
37:17¿sí?
37:18¿cuántos años
37:18tiene usted doña Virginia?
37:19ay ya estoy
37:20roquita
37:2075
37:21no pero vea
37:24esa catarata
37:25yo la tengo
37:26hace años
37:27de años
37:27¿usted cree que
37:29me la puedan operar?
37:31doña Virginia
37:32vea tiene glaucoma
37:33el glaucoma
37:35si la puede dejar ciega
37:37la catarata
37:37no
37:38entonces es muy
37:39muy muy importante
37:40que se trate
37:41el glaucoma
37:42si está con gotas
37:43que las use
37:44todos los días
37:45muchas veces
37:47las personas
37:48que tienen glaucoma
37:49tienen que usar
37:50dos
37:51tres gotas
37:52al día
37:52y a veces
37:53se les olvida
37:54y entonces
37:55la presión
37:55hace picos
37:56y esos picos
37:57van dañando
37:58el nervio óptico
37:59entonces
38:00lo primero
38:01es tener
38:02muy bien controlado
38:03el glaucoma
38:04cuando se opere
38:05la catarata
38:06el simple hecho
38:07de operar la catarata
38:08baja la presión
38:09del ojo
38:09con solo operar
38:10la catarata
38:11baja un poquito
38:12la presión del ojo
38:13y muchas veces
38:14en vez de tres gotas
38:15puede usar dos
38:16o una
38:17o a veces
38:17ya no tiene que usar gotas
38:18y hay cirugías
38:20combinadas
38:20a veces
38:21se hace una cirugía
38:21de catarata
38:22y al mismo momento
38:23o al mismo tiempo
38:24se hace una cirugía
38:25de glaucoma
38:26hay cirugías
38:26para bajar
38:27la presión
38:27del ojo
38:28entonces
38:29lo mejor
38:29es que converse
38:30con su médico
38:31con su oftalmólogo
38:33para decir
38:33cuál es el mejor momento
38:35para operar
38:36esa catarata
38:36pero en realidad
38:37la catarata
38:38la ceguera
38:40que produce
38:40es temporal
38:41una vez que se opera
38:42recupera la visión
38:43el glaucoma
38:45es más delicado
38:45porque si se pierde
38:47la visión
38:47por glaucoma
38:48ya
38:49ahí si no hay mucho
38:50que hacer
38:51porque se daña
38:51el nervio óptico
38:52entonces cuide mucho
38:54la presión del ojo
38:55no pierda
38:56sus citas
38:57con su oftalmólogo
38:58y sea muy constante
38:59poniéndose el tratamiento
39:01del glaucoma
39:01para que no se dañe
39:02ese nervio óptico
39:03si más que tiene
39:04estos dos padecimientos
39:05en sus ojos
39:06y el miedo de ella
39:07es voy a quedar ciega
39:09que probablemente
39:10muchos llegan
39:10así a su consulta
39:11con mucho temor
39:12no saber si verdaderamente
39:13va a ser
39:13o va a tener resultado
39:15esta cirugía
39:15a veces los pacientes
39:16tienen miedo
39:17de operarse
39:18porque pueden quedarse ciegos
39:20pero a veces
39:21si no se opera
39:22es más posible
39:23que se quede ciego
39:24porque tiene que operarse
39:26y no lo hace
39:27al riesgo
39:29de una cirugía
39:30las cirugías
39:30en realidad
39:30el porcentaje de éxito
39:32es altísimo
39:33una infección
39:35por ejemplo
39:35que es lo más feo
39:36que le puede pasar
39:37a una persona
39:38después de operada
39:39de catarata
39:40la incidencia
39:40es uno en diez mil
39:41es más fácil
39:42ganarse el gordo
39:43que tener una cirugía
39:46de catarata
39:46y que se infecte
39:49en una cirugía de catarata
39:50es muy muy muy difícil
39:51la inmensa mayoría
39:53de los pacientes
39:54salen muy bien
39:55pueden recuperar
39:56su visión
39:57pueden llevar
39:57una vida
39:58completamente normal
39:59y es
40:00cuando está indicado
40:01hacer la cirugía
40:02es mucho más
40:03beneficioso
40:04para el paciente
40:05proceder
40:06operarse
40:07que esperarse
40:08a que sea más difícil
40:09operarlo
40:10bueno
40:10excelente
40:11vea doctor
40:11hay muchísimas consultas
40:14y también
40:14algunos
40:15equivocan un poco
40:16el concepto
40:18de oftalmólogo
40:19y optometrista
40:20preguntan justamente
40:21que a quien deben acudir
40:22si es que tienen cataratas
40:24incluso que exámenes
40:25deben hacerse
40:26si piensan
40:27o dudan
40:28de si es o no
40:28catarata
40:29bueno
40:30entonces
40:31trabajamos juntos
40:33los oftalmólogos
40:34y los optometristas
40:35nos necesitamos
40:37uno de los otros
40:38en realidad
40:38trabajamos juntos
40:39en costa rica
40:41hay cerca de 200
40:42oftalmólogos
40:43no somos suficientes
40:44para ver
40:455 millones y medio
40:46de habitantes
40:47entonces
40:48los oftalmólogos
40:50son médicos
40:50son personas
40:51que estudiaron medicina
40:52que hacen
40:53una especialidad
40:54quirúrgica
40:56en oftalmología
40:57entonces son cirujanos
40:58en realidad
40:58son personas
40:59que son médicos
41:00especialistas
41:02en los ojos
41:03los optometristas
41:05también es una profesión
41:07que se dedica
41:08básicamente
41:10a lo que es
41:10hacer exámenes
41:11de la vista
41:12ver qué visión
41:13tiene el paciente
41:14adaptarle anteojos
41:16lentes de contacto
41:17y cuando el optometrista
41:19se da cuenta
41:20que el paciente
41:21tiene algo más
41:22que no alcanza
41:23a ver bien
41:24porque
41:25no es suficiente
41:27con sus gafas
41:28mejorarle
41:28o rehabilitar su visión
41:29pues lo va a referir
41:31con un oftalmólogo
41:32que es quien
41:32se va a encargar
41:33de operarle la catarata
41:35o de ver
41:35si tiene un desprendimiento
41:36de retina
41:37o si necesita
41:37un trasplante de córnea
41:39o tiene glaucoma
41:40entonces
41:40la diferencia
41:41es que cuando vamos
41:42a una óptica
41:43en realidad
41:44quien nos está atendiendo
41:46no es un oftalmólogo
41:47no es un cirujano
41:48sino que
41:49es una persona
41:50que está
41:54perfectamente
41:55capacitada
41:55para hacernos
41:56los anteojos
41:57para definir
41:58si requerimos
41:59o no
42:00una valoración
42:02un poquito
42:02más especializada
42:04y entonces
42:05nos puede referir
42:06en caso de que
42:07encuentre
42:07algún problema serio
42:09y recuerde
42:10que pueden llamar
42:112290-6247
42:12si tiene alguna consulta
42:13que realizarle
42:14al doctor Claudio
42:15Orlich
42:15él es oftalmólogo
42:16y está contestando
42:17todas las dudas
42:18que tienen
42:18al respecto
42:19de las cataratas
42:20por cierto
42:20dice doña Vianey
42:21que tiene 69 años
42:22doctor
42:23dice que ella
42:23fue al oftalmólogo
42:24porque no veía bien
42:25veía justamente
42:26como lo que usted decía
42:27nublado
42:27borroso
42:28le detectaron cataratas
42:30pero le dice la doctora
42:31que todavía está muy pequeña
42:32entonces
42:32no la van a operar todavía
42:33entonces le envían
42:34lentes
42:35mientras tanto
42:37la pregunta que ella
42:38nos hace
42:38es que tanto
42:39tiene que esperarse
42:40para que entonces
42:41entre a una cirugía
42:42bueno
42:43entonces
42:44hay que ver
42:45si
42:46que tan incapacitada
42:48se siente ella
42:49si realmente
42:50ya no puede conducir
42:51de noche
42:51ya no puede
42:53se le están dificultando
42:54hacer sus labores
42:55normales
42:56pues tal vez
42:57ya llegó el momento
42:58de operarse
42:58lamentablemente
43:00a veces
43:00sobre todo
43:01a nivel institucional
43:02cuando hay muchos pacientes
43:04hay que darle prioridad
43:05a los que están
43:06más mal
43:07o los que
43:07los pacientes
43:08que tienen
43:08un problema
43:09visual
43:10más importante
43:11que realmente
43:12están incapacitados
43:13y a veces
43:14hay que darle prioridad
43:15a esos casos
43:16y dejar un poquito
43:17los que todavía
43:18son funcionales
43:19para más adelante
43:20pero lo ideal
43:21en realidad
43:22de una catarata
43:23es cuando ya
43:23le está dando
43:24molestias
43:24si ya tiene
43:26algunas
43:27incapacidades
43:29relacionadas
43:30a la limitación
43:30en la visión
43:31pues es mejor
43:32ir pensando
43:33en operarla
43:33Doña Rocío
43:35buenos días
43:35¿qué tal?
43:36¿desde dónde nos llama?
43:37Desde Heredia
43:39Desde Heredia
43:40la ciudad de las flores
43:41cuéntenos su consulta
43:42por favor
43:42
43:43es que quería consultarle
43:44al doctor
43:45hace un año
43:47en el junio
43:48del 2024
43:49me operaron
43:50del ojo izquierdo
43:51una catarata pequeña
43:52la doctora me dijo
43:53que era pequeña
43:54me operaron
43:56y de todo
43:56y hace
43:57unos 10 meses
43:59me operaron
44:00del ojo
44:01derecho
44:02y bueno
44:04gracias a Dios
44:05toda la operación
44:06y todo fue bien
44:07pero
44:08después yo
44:10dije
44:10en el ojo izquierdo
44:12empecé a ver
44:12como
44:13un poquillo
44:14como que no
44:15distinguía mucho
44:16viendo tele
44:17o viendo
44:18periódico
44:20como que
44:20como que
44:21ella como que
44:21se movía
44:22un poquito
44:23lo de la vista
44:23volví a ir
44:25donde la doctora
44:26y me mandó
44:27a hacer un láser
44:28ahora el 4 de marzo
44:29de este año
44:30pero
44:31yo siempre veo
44:33como que siempre
44:34en el lado izquierdo
44:35siempre el ojo
44:36a pesar de que me pusieron
44:37ese lente
44:38en los dos ojos
44:39siento como que
44:40todavía el ojo izquierdo
44:41como que me quedó igual
44:43que como cuando
44:44me lo
44:44cuando me lo operaron
44:46quiero preguntarle al doctor
44:48qué es lo que está pasando
44:49porque
44:50ahora en el ojo derecho
44:51como que hay veces
44:53siento como que
44:53me punta un poquito
44:55como en el ojo derecho
44:57ahora
44:57este
44:57como un dolorcito
44:58como de vez en cuando
44:59me da
45:00como ya me ha dado
45:01como dos o tres veces
45:02entonces
45:03quiero saber
45:04si ya estoy operada
45:05si ya tengo los lentes
45:07si me está pasando eso
45:08y ya el lase
45:09me lo hicieron
45:10no sé si fue
45:11qué fue lo que pasó
45:12que si tal vez
45:13no me lo hicieron
45:14bien el láser
45:15o qué pasó
45:17entonces
45:18eso es lo que yo
45:19quiero saber del doctor
45:19gracias doña Rocío
45:21dijo que tenía cita
45:22para que se lo hicieran
45:23o ya se lo hicieron
45:23que le mandaron
45:24una cita para láser
45:25¿verdad doña Rocío?
45:26no
45:26ya me operaron
45:27ya se lo hicieron
45:28el 4 de marzo
45:29este mes
45:30ahora
45:30quiero decirle
45:31que yo tengo
45:3266 años
45:33cuando me operaron
45:34del otro tenía 65
45:35y ahora tengo 66
45:37ok
45:38bueno entonces
45:40doña Rocío
45:42muy importante
45:43su pregunta
45:45para toda la audiencia
45:46probablemente muchas personas
45:48que ya se operaron
45:49de catarata
45:50tienen esa misma inquietud
45:52a veces
45:53se opera un ojo
45:54doña Rocío
45:55se operó primero
45:56un ojito
45:56y después se operó
45:58el otro
45:58y cuando se operó
45:59el otro
46:00un año después
46:01notó
46:01que su ojo
46:02el primer ojo
46:03ya no veía tan bien
46:04como al principio
46:05probablemente
46:08y por eso
46:08la razón
46:09que le hicieron
46:09el láser
46:10ya la cápsula
46:11donde pusimos
46:12el lente
46:12o ya la bolsita
46:14donde está el lente
46:14se puso un poquito
46:15opaca
46:16ya crecieron
46:17algunas células
46:18detrás de la lente
46:19y entonces
46:20hay que hacer
46:21una cápsulotomía
46:22que es lo que hablábamos
46:23hace un ratito
46:24cuando Taís
46:25me preguntaba
46:26de la catarata secundaria
46:27o cuando
46:28esa cápsula
46:29se pone opaca
46:30uno hace con láser
46:31una ventanita
46:32o abre esa cápsula
46:33y el paciente
46:34vuelve a ver
46:35como al principio
46:36entonces
46:38una vez que se limpia
46:39el lente
46:39o se hace la cápsulotomía
46:41recupera la visión
46:42si ya se lo hicieron
46:44y todavía ve
46:45un poquito borroso
46:46habría que ver
46:48si tiene algún
46:48otro problema
46:49si tiene un edema
46:50macular
46:51por ejemplo
46:51que es que se inflama
46:53la retina
46:54que eso se puede
46:54solucionar
46:55con unas gotas
46:56o si es que tiene
46:58alguna otra
46:59patología
47:00si tiene alguna
47:02membrana en la mácula
47:03o alguna otra cosa
47:04que le esté
47:05interfiriendo
47:05con la visión
47:06pero si todo su ojito
47:08está sano
47:09se operó
47:10y le limpiaron el lente
47:11debería ver bien
47:12si no está viendo bien
47:13es mejor revisarse
47:14porque puede tener
47:15alguna otra cosa
47:16bueno
47:17excelente
47:1710 con 52 minutos
47:18hasta ahora
47:19queremos también
47:20escuchar la consulta
47:21de una de nuestras
47:21televidentes
47:22aquí en los doctores
47:23lo que me gustaría
47:25preguntarle al doctor
47:26es que si
47:26esa operación
47:27es muy peligrosa
47:28para una persona
47:30que es anticoajulada
47:31esa pregunta
47:38es muy buena
47:39la cirugía de catarata
47:40se hace a través
47:41de la córnea
47:42se hace por una incisión
47:44pequeña
47:44la córnea no tiene
47:45vasos
47:46la córnea es
47:47transparente
47:48no sangra
47:49entonces
47:50no importa
47:51si está anticoagulada
47:52no es una cirugía
47:53muy peligrosa
47:54como está pensando
47:55para una persona
47:56anticoagulada
47:57a veces le pedimos
47:58al paciente
47:59que deje de tomar
48:01el anticoagulante
48:02un par de días
48:02si se lo permite
48:03su internista
48:05o su cardiólogo
48:06o el geriatra
48:07pero si no lo puede suspender
48:08no hay ningún problema
48:09igual eso no sangra
48:11cuando lo suspendemos
48:12es porque puede
48:13sangrar la conjuntiva
48:14o se le puede hacer
48:15una pequeña morajilla
48:17por fuera
48:17pero dentro del ojo
48:19lo que vamos a
48:20donde se hace la incisión
48:22es en la córnea
48:22que no tiene vasos
48:24y el cristalino
48:25que es lo que vamos a quitar
48:26tampoco tiene vasos
48:28no sangra
48:28entonces no hay ningún problema
48:30que esté anticoagulada
48:31se puede operar tranquilo
48:33doctor
48:34aquí hay muchísimos comentarios
48:36unos de ellos
48:36nos dicen que justamente
48:37están pronto
48:38a operarse en la caja
48:39y que usted les ha dado
48:40tranquilidad
48:41en el proceso
48:42de esta cirugía
48:42pero vamos a ir a la pausa
48:43comercial
48:43y al regresar
48:44nos venimos a ver
48:45las conclusiones
48:46del doctor Claudio Orlich
48:47nos encanta
48:56ese segmento
48:57del sí o no
48:58rápidamente
48:58para que usted
48:59se quite las dudas
49:00de forma puntual
49:01sí o no
49:01doctor Claudio Orlich
49:02oftalmólogo
49:03la cirugía de cataratas
49:04duele
49:04normalmente no
49:07ok
49:07muy bien
49:08pero por haber
49:09algún casito
49:10que sintió presión
49:11o alguna molestia
49:12pero normalmente
49:12no duele
49:13ok
49:13la siguiente
49:14la segunda
49:16sí o no
49:16doctor
49:17las cataratas
49:17generan náuseas
49:19las cataratas
49:20generan náuseas
49:21no
49:22eso en realidad
49:22eso no
49:23no tiene relación
49:25hay personas
49:26que cuando ven mal
49:27sienten
49:28algunos malestares
49:29pero en realidad
49:29no generan náuseas
49:30una catarata
49:31la tercera
49:32doctor
49:32y amigos televidentes
49:33sí o no
49:34las cataratas
49:34son hereditarias
49:35bueno
49:37voy a poner que sí
49:38porque si hay un factor
49:39hereditario
49:40sobre todo
49:40en unas cataratas
49:41las cataratas congénitas
49:42por ejemplo
49:43hay antecedentes
49:44familiares
49:45de catarata
49:45sobre todo
49:47en niños
49:47pueden tener
49:48un factor hereditario
49:49ok
49:50la siguiente
49:50por favor
49:51doctor
49:51la número 4
49:52sí o no
49:52las cataratas
49:53son
49:53progresivas
49:55progresivas
49:56entonces
49:57la verdad
49:58es que sí
49:58la señora
50:01que nos llamó
50:02que tenía poquito
50:02de catarata
50:03si iba a progresar
50:04pues sí
50:04la catarata
50:05progresa
50:05eventualmente
50:07si no se trata
50:08llega un momento
50:09en que ve muy mal
50:10ok
50:10la siguiente
50:11por favor
50:12doctor Orlich
50:12sí o no
50:13las personas
50:14con obesidad
50:14o diabetes
50:15tienen más riesgo
50:16
50:17sí tiene más riesgo
50:18de tener catarata
50:19una persona obesa
50:20o una persona
50:21con
50:22con diabetes
50:24con diabetes
50:25muy bien
50:26esta era
50:27la última
50:28del segmento
50:29sí o no
50:30doctor
50:30sus conclusiones
50:31para poder informar
50:32a nuestros
50:32celebridades del tema
50:33bueno
50:34primero
50:34Thais
50:34muchas gracias
50:35por permitirnos
50:36este espacio
50:37informativo
50:38este programa
50:39es muy importante
50:40porque
50:40gran parte
50:41de nuestro trabajo
50:43es prevenir
50:44es mucho
50:45la inmensa mayoría
50:46de las enfermedades
50:47que producen
50:48ceguera
50:48se pueden evitar
50:49si usted
50:51visita
50:52su oftalmólogo
50:53si sigue
50:53las recomendaciones
50:54que estamos dando
50:55en estos programas
50:56hay muchas cosas
50:57importantes
50:58que vamos a aprender
50:58a través de estos programas
51:00que le pueden salvar
51:01la visión
51:02a muchas personas
51:03entonces
51:03es muy muy importante
51:05siempre estar
51:07bien informados
51:08hoy en día
51:08estamos ante
51:09una gran desinformación
51:11las redes sociales
51:12muchas veces
51:13se proponen
51:15tratamientos
51:15milagrosos
51:17cosas raras
51:17que realmente
51:19no están probadas
51:20de la forma
51:21científica
51:22o no tienen
51:22un fundamento
51:24o una base
51:24científica
51:25para poderlas
51:26recomendar
51:27creo que es muy
51:28importante
51:28que si tienen
51:30un problema
51:31en la visión
51:31si algún familiar
51:33tiene un problema
51:33en la visión
51:34que consulten
51:35la gran mayoría
51:36de las patologías
51:37que producen
51:38cegueras
51:38se pueden
51:39tratar
51:40pero lo más
51:42importante
51:42es prevenirlos
51:43llevar una vida
51:44sana
51:44no fumar
51:46cuidarse del sol
51:47visite
51:48su oftalmólogo
51:49regularmente
51:50lo ideal sería
51:51una vez al año
51:51pero si no puede
51:53por lo menos
51:53cada par de años
51:54pase a visitarlo
51:56que le revisen
51:57sus ojos
51:58y que estar seguro
51:59de que no tiene
52:00una enfermedad
52:00que ponga en riesgo
52:01su visión
52:02y su salud
52:03pues
52:03doctor Olich
52:04muchísimas gracias
52:05vea le presento
52:06a Steve Mantle
52:07Steve Mantle
52:08dice buenos días
52:09tengo catarata
52:10me cuesta ver
52:10y quiero participar
52:12en la rifa
52:12Steve
52:13usted es el feliz
52:14ganador
52:14que se va a ir
52:15a una consulta
52:16médica con el doctor
52:17Claudio Olich
52:18él participó
52:18en nuestro Facebook
52:19así que le damos
52:20las felicitaciones
52:21y a doctor
52:21ahí le dejamos
52:22al paciente
52:22televidente
52:23de los doctores
52:23Steve
52:24me alegro mucho
52:25por usted
52:25así es
52:26porque dice
52:27que le cuesta ver
52:27tiene catarata
52:28así que ahí
52:29le va a esperar
52:29el doctor Olich
52:30nos vemos en la próxima
52:30doctor
52:31muchas gracias
52:32quedan con calles
52:32informativo
52:33nos vemos
52:34en la próxima
52:34hasta luego
52:35este viernes
52:48en los doctores
52:49hay tratamientos
52:50que prometen
52:50dejarnos sin arrugas
52:52y que hoy son
52:52muy populares
52:54que con el tiempo
52:56se convirtieron
52:56en el alivio
52:57para personas
52:58que sufren
52:59por migrañas
52:59o sudoración
53:00excesiva
53:01la toxina botulínica
53:07más allá
53:08de lo estético
53:08descubrala
53:10en su cita médica
53:11este viernes
53:12a las 10 de la mañana
53:13por Teletica