Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/4/2025
Sofía Ramírez Aguilar analiza la situación actual de los mercados financieros, destacando las dificultades y la falta de razones para celebrar en el panorama económico.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es miércoles de Sofía Ramírez Aguilar, bienvenida Sof.
00:03Buenas noches Alejandro, que semana y apenas es miércoles, ¿no?
00:05Sí, sí, sí, y Trump en lo que nos tiene, ¿no?
00:08Hoy dice 90 días.
00:10Hoy dice 90 días, pero tras un anuncio en su red social muy extraño desde temprano diciendo compren acciones, ¿no?
00:17Pareciera ser que pues todo lo que está marcado en la ley, permitido y no permitido, no es relevante para él.
00:23Ciertamente no puedes dar insights de negocios de esa forma en redes, pero también habrá quien le crea y quien no.
00:28Creo que de entrada hay tres rubros importantes que me gustaría dejarles.
00:33Primero, no hay nada que celebrar.
00:34A pesar de los repuntes que mostraste ahorita, los principales índices, el S&P 500, Nasdaq, Dow Jones y otros,
00:41siguen por debajo de sus niveles previos a los aranceles del 2 de abril.
00:45Entonces, sí hubo un rebote, sí hubo un repunte.
00:48Claramente el movimiento diario que hubo de un día para otro, pues sí marca a veces un récord en 10 años.
00:56Pero si te fijas, los comparativos siempre son en alguna crisis, en la del 2000, las del 2008 o 2020.
01:03La otra cosa es, me parece que la lectura en términos del repunte que tienen las acciones, por ejemplo,
01:08de las ganancias de empresas como Tesla, Apple, Meta, Amazon, todas a doble dígito, lo cual es muy sorprendente.
01:16Entre otras cosas, pues te denota que tienen también fábricas, no solamente en China, sino en otros países de Asia,
01:22por supuesto en la zona de influencia china. Entonces, claramente hay opciones y alternativas de negocio,
01:29y bueno, ahí ves la fuerza de los mercados.
01:31Y un poco mencionando los indicadores que mostraste de Europa, pues no habían mostrado un crecimiento
01:38porque el anuncio de Trump fue posterior a la suspensión de actividades.
01:42Entonces, creo que eso es importante. La otra cosa es, bueno, la pausa de los 90 días para la aplicación de estos aranceles recíprocos,
01:51y es importante las comillas de aire, es porque no mejoran la incertidumbre.
01:55Al final del día, cuando tú tienes incertidumbre, lo que hace es disminuir la probabilidad de que los inversionistas pongan el dinero
02:03y eso se transforme en mayor producción, en mayores inversiones físicas y, por lo tanto, en empleos de calidad.
02:10Entonces, toda la gente que nos ve y nos dice, ¿a mí qué? Yo no invierto en la bolsa.
02:13Realmente lo que estamos viendo es menos dinero disponible en la economía real,
02:17que son las empresas que al final del día son los grandes empleadores en este país y prácticamente...
02:23No hay claridad, son 90 días de pausa nada más, pero ¿quién sabe qué va a pasar?
02:26Claro, y el problema es, una vez que pasan los 90 días, se van a tomar de verdad decisiones de inversión en este contexto
02:34donde Donald Trump todavía cambia de opinión un día y otro también.
02:37Y bueno, pues finalmente creo que México y Canadá están en una peor posición relativa al quedar fuera de la tregua arancelaria,
02:45entre otras cosas, porque recordemos que para el contenido originario T-MEC, es decir, para todos aquellos rubros que cumplen con T-MEC,
02:52pues solamente tenemos un arancel del 25% para coches, autopartes, aluminio, acero y en general,
03:00pero pues realmente la mitad de lo que exportamos a Estados Unidos no entra dentro del T-MEC.
03:06Habiendo cierto margen para que haya más cosas que rápido entren al T-MEC, pues queda todavía un 30, 40% de lo que exportamos
03:13que no va a poder entrar ágilmente al T-MEC.
03:15Entonces, importante entender el momento que estamos viviendo, el impacto no se acaba con esta tregua
03:21y bueno, pues el incremento en los precios de juguetes, consolas, tablets, teléfonos, celulares y demás
03:29que tienen gran componentes, bueno, una gran cantidad de componentes chinos,
03:33pues francamente sí se verá reflejado en mayores precios al consumidor en Estados Unidos y en el mundo.
03:38Bien, Sof, pues una semana más de Donald Trump, veremos qué ocurre en la siguiente. Gracias.
03:42Ahí vamos.
03:43Gracias, Sofía Ramírez Aguilar.
03:51Gracias.

Recomendada