Sofía Ramírez Aguilar analiza la decisión de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés sin cambios, a pesar de los recientes indicios de desaceleración económica.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sofía Ramírez Aguilar, y miércoles de anuncio de decisión de política monetaria de la
00:03FED allá en Estados Unidos, Sof, bienvenida.
00:05Se puso bueno, Alejandro, se puso bueno porque aunque pareciera ser un tema por demás marginal
00:10ahorita, ¿qué tiene que ver si la inflación va bajando en Estados Unidos? ¿Qué nos puede
00:14decir la FED? Nos puede decir muchas cosas.
00:16Muchísimo, sí.
00:17Varios temas. Primero que nada, se mantuvo la tasa de interés de referencia en Estados
00:21Unidos con el rango superior en 4.5%, recordando que está bastante más arriba que la de México
00:26que está en 9.5%. Se auguran dos recortes en el año, es la segunda sesión de ocho
00:32anuncios de política monetaria que va a haber este año, y bueno, pues esperamos que cierre
00:36más hacia el 4% que a un número superior.
00:40Ahora, ¿qué es la carnita de esta sesión? Bueno, varias cosas. Me parece que lo más
00:44importante es que la propia FED identifica en sus expectativas que el crecimiento va
00:49a ser menor en Estados Unidos de lo que se esperaba, que hay un aumento en la expectativa
00:53de la tasa de desempleo. Hay que recordar que la FED tiene este mandato dual de maximizar
00:59el empleo o disminuir el desempleo, pero a la vez contener la inflación, a diferencia
01:05del Banco de México. También dijo que la inflación en la proyección para este año
01:09iba a ser ligeramente superior a un 2.8% desde un 2.5%, y finalmente, pues la expectativa
01:16que te mencionaba en la tasa de interés, que se hagan dos recortes.
01:20Ahora, esa es la parte técnica. La parte política que hay detrás de todo esto es,
01:24primero que nada, Powell reconoció, el presidente de Jerome Powell, el chair, la cabeza de la
01:32FED, reconoció que la molestia por la inflación claramente de las personas de consumo, digamos
01:40por el consumo cotidiano, tiene que ver con las inflaciones de los últimos años que
01:45se han venido acumulando. Número dos, le preguntaron claramente si el despido de algunos
01:50comisionados de la organización que regula la competencia económica en Estados Unidos
01:56no lo estaban poniendo a la FED y a su propia posición, digamos, en riesgo. Él se deslindó
02:02y dijo, son temas políticos, la FED tiene un mandato. Y finalmente le preguntaron si
02:07habría recesión en Estados Unidos. Dijo que él consideraba que no había todavía
02:13los indicadores, porque tenía un mercado laboral relativamente sólido. Habrá que
02:16ver conforme Doge siga corriendo empleados públicos, pero también la contención del
02:22Poder Judicial, que ahorita los está reincertando, que es una dependencia que no es dependencia,
02:28pero que está cortando con motosierra un montón de recursos y de puestos de trabajo
02:33en Estados Unidos. Pero el riesgo que hay en todo esto es que, ante pregunta expresa,
02:39también Jerome Powell, de la FED, dijo que los aranceles podrían generar presiones
02:46inflacionarias temporales. Eso es un riesgo muy importante, porque es tanto como darle
02:51una licencia a Trump para decirle, tú pon los aranceles, la inflación no va a ser permanente.
02:56Sin embargo, pues obviamente todas las expectativas reducidas de crecimiento y de mayor inflación
03:00vienen con este riesgo implícito. ¿Cuál es, digamos, el lado optimista? Podría ser
03:05que la FED contempla que tal vez los aranceles no son permanentes, porque la realidad es
03:09más imponente de lo que parece, y vemos que hay una serie de procedimientos institucionales
03:14en el Poder Judicial en Estados Unidos que parecieran irle poniendo ya ciertos límites
03:19a las órdenes ejecutivas de Trump, tanto la desaparición de USAID como este revire
03:25de los aviones que mandaron a Venezuela, entre otros. Bien, pues veremos qué es lo que ocurre
03:30por lo pronto esta decisión y el análisis que nos das de lo que significa. Muchísimas
03:34gracias. Gracias a ti, Alejandro. Gracias a Sofía Ramírez Aguilar. Pausa.