Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En el marco del paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT), previsto para mañana, jueves 10 de abril y que incluye la adhesión de diferentes gremios, se supo que afectará el normal funcionamiento de los servicios públicos, como por ejemplo el transporte de pasajeros.

Los Metrodelegados, que cumplen tareas en toda la red de subterráneos, dejarán de prestar servicios desde las cero horas del jueves 10 de abril, y la suspensión del servicio en las distintas líneas de subtes se prolongará por 24 horas, dado que es la duración específica del paro general convocado por la CGT.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:01Ahí está, ahora está.
00:02Conozco el paro, chicos. ¿Cómo les va?
00:04¿Cómo están? Bienvenidos.
00:07¿Cambiaste de compañero hoy?
00:08Sí.
00:10Cambié por el zurdaje.
00:12Pero son todas independientes igual, ¿eh?
00:14Sí, mira.
00:15Ah, también independientes.
00:16Ustedes son independientes también.
00:17Es verdad.
00:19Ustedes tienen menos fobal que para ti.
00:21¿Quién? ¿Tamara?
00:22No, no, sí.
00:24La última vez que me puse la camiseta fue por los jubilados.
00:27Claro.
00:28Y era una camiseta de...
00:28Que fuiste a hacer quilombo a la plaza.
00:30Que es verdad.
00:31Y aparte es una roja del rojo.
00:32¿Está bien?
00:33Vos sabés una cosa, ¿no?
00:34El Pampa Mono con su gran periodista y todo eso.
00:37No tolero a los periodistas con la mano en el bolsillo.
00:40¿Cuál?
00:40Estabas recién con la mano en el bolsillo.
00:42No, no, estaba sacando el celular.
00:43Estaba con la mano en el bolsillo.
00:44Estaba sacando el celular.
00:45Odio a los periodistas.
00:46La hice rápido, ¿eh?
00:48Abogado, la arregló rápido.
00:49Estaba sacando el celular.
00:50La arregló rápido.
00:51Sí, tardaste un poco en sacar el celular, ¿no?
00:53Uf, calca, güey.
00:54No, no, no, no.
00:56Vamos a la oralista.
00:57Con onda, te lo digo con onda.
00:58Volvé, Lili, volvé, Lili.
00:59No me gustan los periodistas con mano en el bolsillo.
01:01¿Por qué, Chiche?
01:01Porque se esconden cosas.
01:03A ver, a ver.
01:04Es como el que se cruza de brazos.
01:05Estás negado.
01:06No, eso es muy bilardista.
01:08Eso es muy bilardista.
01:09Es una actitud.
01:09Mano en jarra.
01:10No, a mí eso lo decía Bilardo.
01:12Es una actitud defensiva.
01:14Actitud defensiva, sí.
01:15¿Por qué?
01:16Yo acá, el único que me preocupa que se me lleve la mano al saco es Jorge.
01:19No.
01:19No tengo que preocuparse y es el único que me preocuparía.
01:21Sí, tal cual.
01:22Tranquilo que no pasa nada.
01:23Y a ver si está, si tiene una nueva de encima.
01:25Bufoso, ¿no?
01:25Está, pero no está acá, queda tranquilo.
01:27Pero se nota la formación, Jorge, cuando me explicás los procedimientos represivos
01:33en las calles.
01:34Upa.
01:35Ya me dio la palabra represión.
01:37Esto que nos decía recién Facu, que se generó una discusión con las personas
01:41que están llegando para apoyar a los jubilados en la marcha, que pidan los documentos.
01:45Te piden el DNI.
01:46Los ilegales.
01:47Salió la inflación de la ciudad de Buenos Aires.
01:50Dígame cuánto.
01:513-8.
01:523-2.
01:53Bien.
01:54Bueno, está bien.
01:55Eso quiere decir que la Nacional va a andar en 2-9.
01:583-2.
01:582-9-3.
01:59Es un 2-9 mentiroso.
02:02No, la...
02:02Un 2-9 mentiroso, ¿no?
02:04Un 2-9 mentiroso.
02:05La realidad no es otra.
02:06A ver, vamos a entrar a una discusión importante que es cómo se envía la inflación.
02:10Cuando se envía 25 le creíamos.
02:12Cuando marca 12 también hay que creer.
02:13No, no, pero es que la 25 es lo mismo.
02:15La discusión es cómo está armada la canasta con la que vos medís la inflación.
02:18Pero no vamos a cambiarlo ahora.
02:19No, más vale.
02:19Por eso le contesté a él.
02:20Es de 2004.
02:21Vos lo que decís tenés razón.
02:22Habría que modificarla.
02:23Hay que modificarlo porque es importante porque determinan las paritarias, determinan los aumentos de las cuestiones sociales, de las jubilaciones y a su vez paritarias atrasadas.
02:32Porque ¿cuántas paritarias se cerraron en torno a la inflación?
02:35Es más correcta la de la ciudad, digo, que la nacional.
02:38Porque la ciudad tiene una canasta que se modificó, si no me equivoco, en 2017-2018.
02:42O sea que la canasta que está midiendo la ciudad está mucho más relacionada con los consumos reales de la población que la de 2004.
02:48No sirve, porque por ejemplo, el otro día hablaba con un inquilino y me decía, ahora ni siquiera con un locador, el que alquila, ni siquiera ahora puedo aplicar el índice de precios del consumidor, porque no es nada.
02:58Entonces, ni siquiera te sirve para tu bolsillo.
03:01Tanto que se defendía a las...
03:03Lo que pasa es que es lo que hablábamos recién, que hablábamos con Chiche recién.
03:06El gobierno tiene, la calle que controlaba, bueno, hoy la está controlando un poquito menos.
03:11El dólar que controlaba, hoy lo controla un poquito menos.
03:14Sí, 1.360 está el blue.
03:161.400.
03:17¿1.400?
03:18Sí.
03:19Ah, total.
03:19El dólar que controlaba, lo controla menos.
03:21El Congreso que controlaba, hoy lo controla menos.
03:24La política exterior argentina, la imagen del presidente, también está un poco dañada.
03:29No sé qué le queda en pie.
03:31Le queda en pie por ahora la inflación.
03:32Sí, le queda en pie dos años y medio, tranquilo.
03:36Sí, sí.
03:36No, pero digo, tenés razón.
03:39Hablabas de la calle recién, Ernesto.
03:41Vamos a uno de los puntos donde está Camila Barral, trabajando, obviamente haciendo una cobertura amplísima de lo que es este comienzo del paro.
03:50Cami, ¿dónde estás?
03:54Pampa, buenas tardes.
03:55Estamos en Combate de los Pozos y Rivadavia, lugar donde está ubicado el operativo de Gendarmería Nacional.
04:01Sí, donde está dispuesto, como van a observar ustedes, dos camiones hidrantes, bueno, y el resto de las unidades de traslado que van a estar sobre lo que es la avenida Rivadavia a lo largo de la jornada.
04:14Sí, por ahora, avenida liberada al tránsito.
04:17Vamos a ver si con el correr de las horas, ¿no?, cuando lleguen más manifestantes ya la zona de lo que es Combate de los Pozos y Rivadavia o Río Bamba y Rivadavia, bueno, ya está cerrada al tránsito de manera completa.
04:31Sí, por ahora, liberada.
04:32Hay una cierta restricción en virtud de las unidades de traslado que están dispuestas en este lugar fuerte operativo de Gendarmería.
04:40Ahora, Cami, eso es a media cuadra del anexo, ¿no?, donde, bueno, donde es el epicentro de todos los miércoles, básicamente.
04:46Sí, enfrente está el anexo de donde estamos nosotros en este momento, Cami.
04:53Ahí está dispuesto lo que es la zona del operativo de Gendarmería, de todas formas, ¿no?, en las inmediaciones de Congreso recorren las distintas fuerzas federales,
05:02por momentos se ve que pasa la Policía Federal, también Prefectura por la zona a pie caminando o en motos, ¿no?
05:10Más allá de que, bueno, este punto es el de la zona de cobertura de lo que es Gendarmería.
05:15Cami, quedate ahí, vamos a otro punto, está Rodo Morel.
05:21La mano en el bolsillo.
05:23Pero, Chiche.
05:24La mano en el bolsillo.
05:26Coincido con Chiche Morel.
05:29No le da la defensiva.
05:30Se le dejaste picando la puerta del área.
05:32Me queda cómodo, pero vamos a hablar de lo que está pasando en la calle, no de mí, por favor.
05:37Rodo Morel.
05:39Sacala de ahí.
05:40Disculpa, querido.
05:43Con las manos limpias.
05:44y a Corzo Gómez para no estar
05:47con las manos limpias.
05:49Rodo Morel tampoco tiene las manos en la silla.
05:52Rodo, contanos,
05:53estás haciendo la encuesta del día, ¿no?
05:57Sí, le estamos preguntando a la gente si mañana
05:59se adhiera el paro y en caso que se adhiera
06:01cómo va a viajar mañana, teniendo
06:03en cuenta, como sabemos todo el mundo,
06:05que hay paro de transporte menos colectivo,
06:07que no es poco.
06:08Fui a la patria.
06:10Señora, buenos días, discúlpeme de crónica. ¿Estás de acuerdo con el paro
06:13de mañana?
06:13Mirá, llego a tardar laburo también.
06:16Muy bien, llega a tardar laburo.
06:18O sea que va a trabajar hoy.
06:20A ver, el señor, acá el señor.
06:23Caballero, discúlpeme, de crónica.
06:25Buenas tardes, ¿cómo anda? ¿Estás de acuerdo con el paro de mañana?
06:27Por supuesto.
06:28¿Se va a adherir? Sí, más vale.
06:30Muy bien, muchas gracias.
06:31Más vale.
06:33¿Qué tal, chicas? ¿Están de acuerdo con el paro de mañana?
06:36Sí, yo sí.
06:38¿Trabajás o estudias? Yo he estudiado.
06:40¿Mañana que se cortan las clases, no tienen clases?
06:43Nosotros sí tenemos clases, pero...
06:45¿Están de acuerdo con el paro?
06:47Sí.
06:48¿Por qué?
06:50Me parece que hay que seguir trabajando, no me parece bien que corten el transporte
06:53y le saquen a la gente la oportunidad de trabajar y estudiar.
06:56¿Tu generación más o menos piensa más o menos así parecido?
07:00Yo no te hablo en representación de todo, ¿no?
07:02Ella va conmigo y piensa distinto, así que creo que depende de los valores de uno.
07:07No, los valores casi un montón.
07:09Seguimos por acá.
07:11Yo tengo valores y estoy de acuerdo con el paro.
07:12No, Cero, discúlpeme, de crónica, ¿cómo anda? ¿Todo bien?
07:15¿Se acuerda de mañana? ¿Se adhiera el paro?
07:17No, no vamos a hablar.
07:18Dice que se tenía mucho miedo el adoctrinamiento en los colegios.
07:21Ahora hay un adoctrinamiento muy fuerte desde las familias, ¿no?
07:23El otro día lo veíamos con un niño polulando por los canales de televisión.
07:26Señora, disculpe, ¿qué tal, de crónica? Buenas tardes.
07:28¿Preguntas? ¿Adhieren mañana el paro?
07:29Sí, es cierto.
07:29No, no, no.
07:30¿No? ¿Sí o no?
07:32No, no, no.
07:32No se adhieren.
07:33Muy bien, perfecto, no se adhieren al paro.
07:35Acá.
07:37Muchachos, buenos días, ¿qué tal, cómo andan? ¿Todo bien?
07:38¿Se adhieren mañana el paro?
07:40Sí.
07:40¿De qué trabajas?
07:41Del camionero.
07:42Del camionero.
07:43Mañana, entonces, se adhieren.
07:45Con Hugo.
07:45Bien, perfecto, muy bien. Muchas gracias.
07:48Muy bien, vamos para acá.
07:50Señora, buenas tardes, disculpe, de crónica, ¿cómo anda? ¿Bien?
07:53Mi nombre es Rodolfo, ¿el suyo?
07:55Melina.
07:55Melina, mañana el paro, ¿se adhieren al paro?
07:57No, no.
07:58¿No se adhiere?
07:59¿Va a trabajar?
07:59Sí, no.
08:00Escúcheme, ¿y cómo hace? Porque mañana va a haber transporte. ¿El colectivo o anda?
08:04Bueno, en colectivo.
08:06En colectivo. ¿Usted todos los días qué toma? ¿Tren?
08:09Con el colectivo, sí. Tengo varias opciones.
08:11O sea, con el colectivo ya con ustedes es suficiente.
08:14Sí, con el colectivo.
08:14Muy bien, muchas gracias.
08:16Ahí está, vamos para acá.
08:18Caballeros, discúlpeme, de crónica, ¿cómo anda? ¿Bien? Le doy la mano. Rodolfo, ¿su nombre?
08:22Walter.
08:23Walter, mañana hay paro. ¿Se adhieren mañana el paro?
08:26Sí, por supuesto. Es un derecho que se ha conquistado a través de muchos años de lucha y de sacrificio.
08:32¿De qué trabaja?
08:33Yo trabajo en salud pública y están vaciando la salud pública.
08:38Menos cama, menos médico, menos vacante, menos salario.
08:43El problema es que nos pagan a nosotros en pesos y nos cobran los precios en dólares.
08:52Entonces hay una gran contradicción que esto viene desde que se implantó este modelo económico desde la dictadura.
09:00Entonces hay que cambiar el sistema.
09:04No hacemos nada con un paro.
09:07Hay que hacer un plan de lucha para derribar, no al que hoy gobierna, sino a todo el sistema.
09:15Si no, no se cambia nada.
09:17¿El salario alcanza?
09:18El salario es una ridiculez porque cada día hay que ponerle 5.000 pesos a la sube, nos cobran 15 dólares el kilo de nalga.
09:32Es una guerra contra el salario, contra los jubilados, contra la clase trabajadora.
09:37Entonces hay que hacerle frente.
09:39Y esto del paro es el comienzo, me parece.
09:42Un gusto.
09:43Muchas gracias.
09:44Muy bien.
09:46Seguimos hablando con la gente.
09:47Sí, claro.
09:47Hablaba del tema de salud, ¿no?
09:49El Bonaparte también ahora tuvo un golpe en el día de ayer también que se cerró el servicio para los médicos que ingresan al Bonaparte.
09:59Bueno, pero venía...
10:01Ya venía, paliado.
10:02Sí, sí, sí.
10:03Es una crónica, una muerte anunciada.
10:04Ya viene desde hace muchos meses esta situación.
10:06A mí lo que noto, no sé si lo notan ustedes, lo noto políticamente Nati también, supongo que tiró algo para decir sobre eso.
10:13Yo noto que al gobierno se le acabó la luna de miel con gran parte.
10:18Sí, tiró de la soga.
10:20Yo creo que tiró de la soga, tiró de la soga y de tanto tirar la soga se cortó.
10:26Para mí sí.
10:27Yo noto que son demasiadas cosas que han ocurrido en este mes.
10:32O sea, el viaje fallido de mi ley a Estados Unidos, la situación en el golpe que le acaba de dar el Congreso, no solamente en diputados con la investigación de Libra, sino también en el Senado con el rechazo de los dos jueces.
10:44Sí, y lo de ficha limpia, que estaba prevista obsesión para hoy y se cayó.
10:50Tira mucho de la cuerda.
10:52Lo único bueno que tiene para festejar, que festeja, yo no sé por qué hay que festejar, es el acuerdo con el fondo.
11:00Para mí no es un festejo, para mí es un retroceso.
11:03No, estamos de acuerdo, pero quiero decir, si vos lo ves, esta película, en vez de ver la foto, ves la película de Amón en estos últimos 15 días, el gobierno ha sufrido golpe tras golpe.
11:13Es un gobierno mucho más débil que hace un mes atrás.
11:15Acá lo tenemos a Gabriel Chumpitas, diputado, que podríamos decir que es un poco aliado a este gobierno en algunas cuestiones.
11:26¿Cómo estás viendo lo que dice Ernesto, justamente?
11:29Bueno, creo que el gobierno ha enfrentado muchísimos desafíos en términos económicos y en términos políticos.
11:36Está claro que en términos políticos ha fallado, le ha costado llevar adelante acuerdos, le ha costado llevar adelante alianzas principalmente parlamentarias en el Senado,
11:48quedó demostrado con la votación de la semana pasada y en esta semana con las votaciones en la Cámara de Diputados.
11:56En términos económicos creo que está encarrilado, está encaminado, como venía desde el año pasado, hace un año ya de gestión, un poco más de un año de gestión.
12:05Con el control inflacionario, con la estabilización económica, o por lo menos de cara a eso.
12:12Ahora, en términos políticos también hay que tener presente que el contrario empezó a jugar, salió a la calle.
12:19Básicamente me refiero al kirchnerismo y a la izquierda.
12:21Entonces, se ha complicado alguna de estas situaciones que tienen que ver justamente con las votaciones del Congreso Nacional.
12:29Pero vos no sentís lo que dicen muchos por abajo, que yo sé que vos sos valiente y se lo vas a decir, que Macri le soltó la mano.
12:39Porque la realidad...
12:40¿Sabés qué iba a decir eso?
12:41Ah, bueno.
12:41Ayer estuve 45 minutos en el otro programa que laburó, con Carosa, con Macri sentado ahí hablando.
12:50Y el tipo fue claro.
12:51Claro.
12:53Este muchacho fue por todo y empezó a morder a aquellos que lo ayudaron a llegar a donde llegó.
12:58Sí.
12:58Y Macri habla de la cuestión de institucionalidad, que por eso en cuestiones le soltaron la mano.
13:06Por ejemplo, el hijo y la cuestión de la corte.
13:10Claro.
13:11Pero digo, fue tanto esa ambición que, bueno, con la ciudad lo mismo.
13:16Quiere comerse a Macri, el primo y a todos los...
13:19Pero vos no lo ves, Gabriel, porque uno en el Congreso lo que nota es...
13:23Yo siento, che, Macri le soltó la mano.
13:24Bueno, nosotros desde el bloque apoyamos la inmensa mayoría de las postulaciones del Gobierno Nacional.
13:33Eso no quedaron dudas.
13:35Ahora...
13:36No, usted, pará, pará, Gabriel.
13:37La clave que fue voltear el pliego de García Mancilla y del hijo, hubo dos senadores que son muy cercanos a Macri,
13:44uno de Ángel y otro de Huanca, que votaron junto con el kirchnerismo y junto con otros partidos políticos
13:50para que el pliego caiga.
13:51O sea, que eso es un mensaje muy claro de Mauricio Macri.
13:55Yo creo que el error más grave fue dejar pasar el tiempo.
14:00Entiendo que hay ambiciones políticas por parte de sectores aliados, como puede ser el PRO y también del Gobierno Nacional.
14:09Pero creo que hay un error gravísimo, estratégico, de cara al futuro,
14:12en no haber conformado una gran coalición, un frente de centro derecha liberal que permita enfrentar al kirchnerismo
14:21que salió a la calle y juega, y juega fuerte, y juega con palos en la rueda, como ya sabemos.
14:27Ahora, respecto si Mauricio Macri le soltó la mano a Javier Milei, yo creo que no.
14:33Yo creo que es un error de la dirigencia en general que le faltó humildad, el ego muy alto,
14:39y principalmente le faltó coherencia para entender que tenemos que empezar a poner las cuestiones del país
14:44por encima de los colores políticos.
14:45Dejame sumar a Eduardo Beliboni, que está acá, en un ratito vamos a hablar sobre el juicio que se viene,
14:53porque elevaron acá a juicio la causa que lo tiene como invitado.
14:57Pero quiero meterme en esto, Eduardo, es la calle, son los jubilados,
15:02es el Congreso no militarizado, pero sí lleno de fuerzas federales.
15:09¿Hasta cuándo esto? La gente está empezando a salir a reclamar.
15:14Me imagino que es lo que ves cada vez que te acercamos a alguna de las manifestaciones.
15:19Sí, es lo que ocurrió desde el 1 de febrero, en las declaraciones del presidente Mdavos,
15:27con un repudio generalizado de toda una cantidad de sectores.
15:31Luego volvió a ocurrir el 8 de marzo, luego volvió a ocurrir con la movilización de repudio
15:37a la represión contra los jubilados.
15:39Hay un crecimiento y tomar confianza también de parte de la población, del pueblo,
15:45crece el repudio generalizado del gobierno por producto de las políticas que tiene.
15:50Es decir, hay gente que en algún momento tuvo alguna expectativa,
15:54y hoy yo lo veo en los barrios, lo veo en los lugares de trabajo,
15:58donde dicen, yo voté a mi ley y me arrepientas.
16:00Por la barbaridad de lo que es la política del gobierno.
16:07Le han sacado los remedios a los jubilados, le han sacado los remedios a las personas
16:12con enfermedades oncológicas, el salario está cayendo a un nivel desesperante.
16:17La jubilación, porque el reclamo de hoy, ¿cuál es?
16:20Es importante que, aparte de hablar de la represión, de hablar de la adhesión
16:25de los distintos sectores, de la movilización, hablemos del reclamo.
16:29Porque el reclamo de los jubilados no debe haber nada más justo.
16:33Lo que importa también es poner en la mesa que los jubilados cobran una miseria.
16:37Yo me acabo de jubilar.
16:39En enero me jubilé.
16:40Estoy cobrando 290 mil pesos.
16:43No, no, te perdimos, Tami.
16:46Perdimos tu micrófono.
16:47Claro.
16:48Es decir, vos tenés, antes te felicitaban cuando te jubilaba, ahora te dan el pésame.
16:52Porque vas al muere con una jubilación como la que estamos teniendo.
16:56Además se acaba de eliminar, en marzo terminó, lo que mucha gente cree que es un delito,
17:01que es la moratoria jubilatoria.
17:03Y es un acto de justicia.
17:05Porque a mí, por ejemplo, que trabajo desde los 14 años,
17:08hay un montón de empresas que no me hicieron aportes.
17:11Y por lo tanto, la moratoria servía para eso.
17:14Si bien es injusta porque se la hacían pagar al propio jubilado,
17:16que en muchos casos había aportado y no le habían registrado los aportes,
17:21y en otros trabajabas en negro o no registrado,
17:23y por lo tanto no tenías aporte, y eso no tiene la culpa el trabajador.
17:26Uno trabaja de lo que puede, no de lo que quiere.
17:29Y por lo tanto, a veces tenés trabajo en lo que no te hacen aportes.
17:32La moratoria era una forma de que las personas que ya no estaban en la edad de trabajar
17:36pudieran jubilarse.
17:37Es decir, no hay nada que podamos rescatar de este gobierno.
17:41Y tenemos que tener en claro que esta movilización de hoy,
17:44que puede ser reprimida o no,
17:45es muy grave lo que ha ocurrido con la justicia.
17:48Salió un fallo de un juez que dijo,
17:50acá hay una autonomía, está la ciudad, debe actuar la ciudad.
17:53El juez Gallardo.
17:54Ordenadamente, el juez Gallardo.
17:56Pero apeló Patricia Bullrich.
17:58Y la Cámara dice, no, que actúe Patricia Bullrich.
18:00Que es bárbaro cómo actúa Patricia Bullrich.
18:02Tenemos todavía a Pablo Grillo internado con un gravísimo estado de salud.
18:08Tenemos gente golpeada, jubilado, golpeado.
18:11¿Cómo que actúa bien?
18:11Ahora, sí.
18:13Perdón, le digo, porque Pancho quería hablar también,
18:16y hablando de los jubilados.
18:17Justo, tenemos acá.
18:19Habla siempre con nosotros.
18:20Hoy le ponemos el cuerpo porque siempre habla por teléfono.
18:24Pancho, vos siempre sos muy crítico cada vez que te sacamos vía telefónica.
18:29Te queremos escuchar.
18:30Sí, yo creo que hay cuestiones que tienen que ver con las causas,
18:36no con los efectos.
18:37Porque todo lo que pasa con los jubilados del país es el efecto de una causa.
18:44Realmente nosotros nos encontramos ante un nuevo escenario geopolítico,
18:49donde el mundo va a cambiar, le guste a quien le guste.
18:52Y realmente acá hay grandes jugadores en el campo mundial como China, Rusia, Irán,
19:00que van a jugar muy fuerte defendiendo la soberanía de sus países
19:04y también una postura política de la multilateralidad.
19:09Ahora recién estaba viendo, escuchando una declaración del presidente norteamericano,
19:14Donald Trump, que dijo que el presidente argentino, Javier Milei,
19:19fue a chuparle el culo a Norteamérica y no le dio pelota.
19:23Entonces, realmente nosotros, yo te digo, como viejo trabajador, porque a mí...
19:29Portuario, ¿no?
19:31Portuario.
19:31Soy portuario con 42 años de aporte, me jubilé de los 13 años,
19:35así que nadie me puede decir agarrar la pala, ni plan, ni un carajo.
19:38¿Cuánto ganás, si te puedo preguntar?
19:39Tenés un poquito más de la mínima, entiendo.
19:41¿Cuánto ganás?
19:42Yo gano más de la mínima, porque yo soy miembro de un gremio combativo.
19:49Que tiene paritaria fuerte.
19:50Y nosotros todos los años retiramos los aportes.
19:54Entonces, el problema acá es que en la diversidad de pensamiento que hay,
20:00yo te digo, no coincido absolutamente en nada con el gobierno,
20:04porque además yo creo que si nosotros no tenemos patria, no tenemos país,
20:10no tenemos absolutamente nada.
20:12Entonces, lo primero que tenemos que defender es la soberanía nacional
20:15y los derechos laborales del pueblo trabajador, porque el pueblo trabajador
20:20es la inmensa mayoría.
20:21Después adentro está la clase obrera, que es la cabeza del pueblo trabajador.
20:26Yo lo que creo que hoy, como está la situación, yo creo que la situación
20:31ha cambiado.
20:32Porque después que vinieron las hinchas de fútbol y todo ahí, hubo un proceso
20:37de quiebre, hubo un proceso de quiebre, porque mucha gente que sale,
20:42usted lo sabe mejor que yo, están diciendo que están arrepentidos
20:47de haber votado un tipo que decía que le iba a dar leña a la cata,
20:52que le iba a dar cristina a los políticos corruptos, y resulta que quiere poner
20:57los jueces por decreto y ahora se le pudrió el rancho.
21:01Y esto lo digo con absoluta responsabilidad, porque los radicales lo van a acompañar
21:08hasta la puerta del cementerio, pero no van a entrar con él en el cementerio.
21:13Y ahora se está empezando a caer a pedazos, porque ningún gobernador,
21:19ninguna persona, nadie de ellos lo va a acompañar a la tumba,
21:26lo van a acompañar hasta la puerta.
21:27Y yo quería decir algo con respecto a lo que estaba escuchando.
21:33Ahora nosotros, por ejemplo, cuando decimos, cuando nosotros decimos,
21:40por ejemplo, que habla del Congreso, que todos los políticos son iguales.
21:45Todos los políticos no son iguales, y tampoco son iguales todos los periodistas.
21:49Nosotros los periodistas iguales...
21:51Gracias Pancho por decir eso, menos mal, tanto que nos han pegado.
21:55No, bancamos un litio, nos están llamando de la calle, ya seguimos.
21:59Y tenemos a dos jubiladas más también acá en el piso.
22:02Rodo, te escuchamos.
22:06Muy bien, perfecto.
22:07Seguimos acá con la gente para preguntarle a ver si se adhiera el paro
22:10y cómo va a ser mañana, para justamente viajar en caso de que se adhiera.
22:16Señora, discúlpeme de crónica, ¿cómo anda? ¿Bien?
22:18Mañana hay paro.
22:20¿Se adhiera el paro mañana?
22:20No sé, no se dio nada.
22:22No sabía, no contesta, vamos para acá.
22:23Caballero, discúlpeme, de crónica, Rodolfo Morel.
22:28¿Cómo le va? ¿Cómo bien? ¿Todo bien? ¿Su nombre?
22:30Alejandro.
22:30Alejandro, mañana hay paro.
22:32Sí.
22:32¿Se adhiera el paro?
22:33No, hay que laburar.
22:34Hay que laburar, hay que laburar.
22:36Como sea.
22:36Escúchame, ¿y cómo haces con el transporte?
22:38Porque mañana trenes no hay.
22:39Y vemos cómo nos arreglamos, habrá que gastar más porque se pierde más dinero
22:43en el presentismo.
22:44Claro.
22:45Y el descuento del día.
22:46Claro, ¿de dónde venís vos?
22:47¿De la calle gremio tiene?
22:48De tu casa.
22:49De zona sur, sí.
22:49¿Y trabajás en capital?
22:51Sí.
22:52¿Mañana un remis, algo para programarte?
22:54¿Un colectivo te lo suplante?
22:56Bueno, más temprano, colectivo.
22:58Y nada, ver qué pasa.
23:00Rodolfo, ¿qué gremio es?
23:00Sacrificio para viajar, pero vas a trabajar igual.
23:02Sí, hay que trabajar.
23:03No, no queda otra, tampoco se puede andar perdiendo.
23:05Hay presiones, dinero por medio, así que...
23:07¿De qué laburas, Che?
23:08Calculo administrativo.
23:09Calculo que es la vida de muchos.
23:10No le sacan el presentismo.
23:11De las personas que mañana van a padecer esto.
23:14Igual esto del paro también, qué sé yo, la gente termina, esto termina perjudicando
23:19más a la gente que al gobierno, esto.
23:21No sé, eso, por ahí tendría que haber otro tipo de metodología de protesta o ver
23:25qué se puede hacer, pero hay que laburar, otra no nos queda.
23:28Mañana se adhiera al paro, digo, no se adhiera al paro y se trabaja.
23:32Gracias, viejo.
23:33Caballero.
23:34Viste cómo está arraigado la patronal en la cabeza que creemos que con un día de ausencia
23:38le sacan el presentismo.
23:39El convenio colectivo de comercio dice dos ausencias injustificadas, tendríamos que
23:44también debatir si esto está justificado o no, pero al margen de eso no pierden el
23:48presentismo.
23:49Hagamos un servicio a la comunidad, ¿no?
23:50Mucha gente cree que si no va a su trabajo le van a quitar el presentismo.
23:54Bueno, pero el Estado, por ejemplo, advirtió en reiteradas ocasiones que si se ausentan
23:59por este tipo por un paro, les quitan el presentismo.
24:03Conozco muchos casos que ya les advirtieron, que ya saben cómo es esta metodología.
24:09Entonces, esto te impide tomar una resolución.
24:12Por eso le preguntaba el convenio.
24:13Por eso le preguntaba el convenio.
24:14Por suerte comercio es uno de los que más nuclea.
24:18Ya volvemos, Rodo.
24:20Vamos con Cami, ahí en la zona del Congreso.
24:22Un Congreso que está totalmente militarizado, podríamos decir, aunque son fuerzas federales.
24:29Cami.
24:32Sí, Pampa Fuerte, operativo por parte de las fuerzas de seguridad.
24:35Acá concretamente está Gendarmería, donde nos encontramos nosotros, ubicados sobre Combate
24:40de los Pozos y Rivadavia, con múltiples unidades de traslado, ¿no?
24:45En el interior ahora, bueno, están los gendarmes.
24:48Vamos a acercarnos más para el lado, a ver si les parece, para lo que es la zona de Combate
24:52de los Pozos, para que vean las diferentes fuerzas de seguridad que están trabajando en
24:56la zona.
24:57Camiones hidrantes también, que están montados en lo que es Rivadavia.
25:01Y así vamos a acercarnos a Combate de los Pozos, ahí sobre esa zona está Prefectura
25:06y sobre Hipólito Yrigoyen está la federal trabajando, ¿sí?
25:11Por otro lado, la motorizada pasa por la zona también y de hecho, bueno, hace un ratito
25:16veíamos que Prefectura también circulaba a pie.
25:18Miren, ahí en la esquina van a poder ver que está Prefectura también trabajando en
25:23esta zona, ¿no?
25:24Combate de los Pozos y Rivadavia, como les mencionaba con anterioridad.
25:27Están las vallas dispuestas en lo que es Combate de los Pozos, todavía no montadas,
25:34sí, están tiradas en el suelo, pero bueno, se esperan que en las próximas horas ya se
25:39corte lo que es la circulación de este lugar, ¿no?
25:42Bueno, ahí vemos también Prefectura en la zona.
25:46Miren, vamos a hacer un zoom para aquel lado.
25:48Ah, acaban de cortar, miren, para que lo observen.
25:50También la altura de Combate de los Pozos y Rivadavia, ¿sí?
25:56Vamos a acercarnos para aquella zona, mirá, Chino.
25:59Vamos a mostrarles el operativo, la parte de Policía Federal, acá, Policía Federal
26:03estaba cortando esta zona, ¿no?
26:05Vamos a acercarnos por Combate de los Pozos, Asia y Hipólito Yrigoyen, para que vean
26:12el operativo de la federal.
26:14Están poniendo el vallado, ¿eh?
26:17Ahí lo vemos sobre la zona de Hipólito Yrigoyen, ya está puesto el vallado en esta zona
26:23y cortado al tránsito.
26:24Cami, bancanos un minutito, volvemos a donde está Rodo en Constitución, porque vemos
26:28un operativo policial, Rodo, no sé si están pidiendo documentos, a quién están requisando.
26:35¿Sabés que es raro?
26:37Sí, ¿sabés que es raro?
26:38Porque el muchacho...
26:39Policía Federal.
26:40Hay cinco policías de la federal.
26:42Seguridad de la estación.
26:43El muchacho tiene como una gorra de García Conducción.
26:48Buen día, ¿tu nombre?
26:49Gustavo, Gustavo.
26:50Bueno, ¿qué pasó?
26:52¿Listo?
26:54¿Vas para la marcha vos?
26:55No, nada.
26:56Ah, bueno, no.
26:58No es por el tema gremialista ni nada.
27:00Porque decía García Conducción.
27:03Bueno, no, perfecto.
27:04Bueno, listo.
27:06Nada, nada.
27:06¿Revisan si tienen palos, armas, esas cosas?
27:09Ahí están tirando antecedentes.
27:13Sí, de revisar la...
27:14Sí, igual esto es lo que debatíamos hoy con Jorge, que no está en este momento, pero
27:18lo nombro porque él habló de este tema, ¿no?
27:21Él me justificaba diciendo que es parte de la normalidad del procedimiento.
27:26Yo les decía, paran por portación de cara.
27:29A ver, esto no es legítimo, que vos estés caminando por una estación de trenes y
27:33de repente alguien te para y te pregunte a dónde vas.
27:35Pero no me...
27:36Mirá, se acordará...
27:38Intervenga en esto, sin que me inviten.
27:40No, no, no.
27:41Porque cada vez que hay una movilización.
27:43Yo paso todo el día por costumbre.
27:44Y nunca te pararon.
27:45Nunca hay este operativo.
27:46Cada vez que hay una movilización.
27:47El otro día fue con altoparlantes diciendo que el que iba a la marcha podía ser reprimido.
27:52Sí.
27:53Entonces es una intimidación que debería ser mirada por algún fiscal en este país,
27:56que les gusta tanto investigar cosas, porque no se puede hacer eso.
27:59Le preguntaban...
28:00El otro día pararon, el rápido que venía por la autopista, me llamaron los compañeros,
28:04bajaron a la gente y le preguntaron quién iba a la marcha.
28:06¿Se puede hacer eso en este país?
28:08No.
28:09Tío, me parece que no.
28:10Me parece que es ilegal.
28:11Esto es lo mismo que hacen cada vez que hay una movilización.
28:14Intimidar a los manifestantes.
28:16La represión a los jubilados no tiene que ver con que dar una vuelta alrededor del Congreso.
28:20¿Cuánto puede molestar eso?
28:22Tiene que ver con meter miedo.
28:24Recién me decía un compañero periodista de ustedes,
28:25¿por qué te parece que reprimen todos los miércoles?
28:28Para meterle miedo a la gente que no se moviliza.
28:29Para que no vayan, claro.
28:30Porque no tiene sentido.
28:31Ahora, ¿y qué pensás que va a ocurrir?
28:32Es una marcha que se hace hace muchos años, de la época de Norma Plá,
28:35en la que daba una vuelta alrededor del Congreso.
28:37Terminan 40 minutos.
28:38Todos los miércoles tenemos el escenario de la represión de gente herida,
28:42de gente gravemente herida en algunos casos, como ya mencionamos.
28:45Es que tiene que ver con que Patricia Burri quiere atemorizar a la población.
28:50Patricia Burri no puede ser la ministra de seguridad de este país,
28:52porque es una ministra de inseguridad.
28:54Eduardo, ¿qué pensás que va a pasar mañana con la marcha?
28:57Hoy.
28:58Bueno, hoy y mañana el paro.
29:01Mañana el paro.
29:02Mañana está el paro.
29:03¿Qué va a generar este paro?
29:04El gobierno dijo que no hay una agenda,
29:08un temario significativo en la marcha del día de hoy
29:12y que hay algunos sindicalistas que están atemorizados
29:15porque se vienen reformas laborales.
29:19Mirá, el gobierno hizo todas las reformas laborales que quiso,
29:22mandó una ley de base que tiene cualquier barbaridad
29:25contra los trabajadores,
29:26la Secretaría no hizo absolutamente nada.
29:28El temor puede ser los trabajadores,
29:29de la dirigente lo veo poco.
29:31Pero lo grave de mañana
29:33es que alguien me puede explicar por qué la UTA no para.
29:38¿Por qué la UTA no para?
29:38Yo te explico, si querés.
29:39Hay una explicación oficial, Nati, a ver.
29:41No, no, eso es el argumento que da Fernández.
29:49Hay obviamente una cuestión política detrás,
29:51un enfrentamiento de la CGT con Fernández,
29:55histórica con los Moyano,
29:56que nunca se ha adherido a ningún tipo de paro.
29:59Yo te doy los argumentos políticos.
30:01Pero además tengo entendido que en una democracia
30:03si hay paro, uno para si quiere
30:05y si no quiere, no para.
30:06¿Pero quién dijo que no quiere parar?
30:09¿Vos le preguntás a los choferes?
30:10Sí, están recalientes con Fernández.
30:13Recién hablaban del presentismo.
30:15¿Qué asamblea y qué plenario hubo
30:17que votó lo que dijo Fernández?
30:18El presentismo es una excusa.
30:20El presentismo es una excusa.
30:21El que tiene la convicción de parar, para.
30:23No, no.
30:24Y el que dice esto, no, no.
30:25Si es tu gremio, no.
30:26Y el que dice el presentismo
30:27es porque no se anima a decir
30:29que no quiere parar.
30:30No, no.
30:31Y está bien, el que no quiere parar
30:32y quiere ir a trabajar,
30:33tiene que ir a trabajar.
30:34No es así.
30:35El trabajador de la UTA que mañana no para
30:37puede ser despedido con Carlos.
30:38Claro, exacto.
30:39Y eso es responsabilidad de Fernández
30:41que es un carnero histórico.
30:43En eso tenés razón.
30:44Es un carnero histórico.
30:45Ahora, la Secretaría debería echarlo.
30:47Me permite...
30:48Noelia, ¿no?
30:48Sí, Noelia.
30:49¿Cómo va?
30:50Muy bien.
30:51Jubilada de ATE.
30:52Soy la Presidenta del Centro Nacional
30:54de Jubilados de ATE.
30:56Porque ahora estamos hablando
30:57de la movida de hoy,
30:58de la movilización de hoy.
30:59Pero esta crisis empezó desde el 10 de diciembre
31:04cuando asumió mi ley.
31:05Nosotros, los jubilados de ATE
31:08con otras organizaciones,
31:09el 18 de diciembre de 2024
31:11ya estábamos organizándonos
31:13porque nos vimos después del discurso
31:16lo que se nos veía.
31:17Ahora, estuvimos en la calle
31:19cuando se trató la ley Omnibus.
31:22Estuvimos durmiendo,
31:23y ustedes lo deben saber
31:24porque ustedes cubrieron nuestras vigilias.
31:27Sí.
31:27Estuvimos cuando se trató el DNU.
31:29Estuvimos cuando se vetó ahora el aumento.
31:32Estuvimos, estuvimos, estuvimos y estuvimos.
31:35Y hoy aparecen muchos
31:36que no estuvieron en aquel momento.
31:38No puedo dejar pasar
31:39porque usted nombra
31:41el 10 de diciembre de 2023.
31:45Pero antes también estaban mal.
31:47Con Alberto, con Cristina, con Macri.
31:50Totalmente.
31:51Nuestro centro de jubilados
31:53cumplió 55 años
31:55desde su creación.
31:58Y siempre estuvimos mal.
31:59Porque el 82% vital y móvil
32:01que lo decía en aquel momento
32:03cuando se creó la ley 1904
32:06que venía, después se derogó en el 69.
32:10Ningún gobierno cumplió con ese derecho que teníamos.
32:14Ahora, Noelia...
32:15Y es cierto, porque también tuvimos el veto de Cristina
32:18cuando nosotros en la calle dormimos
32:20y habíamos aprobado el 82%.
32:22También, no estoy...
32:24Pero como este gobierno, nunca.
32:27Nunca yo vi compañeros jubilados
32:30durmiendo en la calle
32:31o pensando que van a comer
32:33o que se compran los remedios.
32:35Ahora, lo que yo sí quiero aclarar en esto
32:38es que muchos...
32:39Bienvenidos, ¿eh?
32:40Porque sin unidad no hay lucha.
32:42Bienvenidos.
32:43A eso iba.
32:44Y que ojalá que continúe.
32:46Pero nosotros hace un año y medio
32:47que estamos en la calle
32:48y muchos compañeros nunca los vi.
32:51Bueno, Noelia decía algo
32:53que le quería preguntar también
32:54a nuestra invitada...
32:56A nuestra invitada mujer,
32:58también jubilada, recalco
32:59porque son las más afectadas
33:00de las medidas de mi ley.
33:01Decía, bienvenidos todos los que se suman
33:03a las marchas de los miércoles.
33:05¿Cómo lo vivís vos?
33:06Hoy, que son muchos más que en diciembre
33:09cuando avanzó este gobierno
33:12contra los jubilados
33:13y cuando salieron a las calles
33:14muchos de ustedes.
33:16Bueno, yo tengo un problema
33:19auditivo, tengo hola para...
33:20A ver, no se escucha.
33:21Yo no la escucho.
33:22A ver...
33:23Acercale el micrófono.
33:24No, no, pero...
33:25Te voy a decir...
33:26A ver, hable con ese.
33:27Te voy a decir...
33:28Ahí está.
33:29El problema es que yo no oí bien
33:30lo que me preguntó la compañía.
33:31Bueno, pero vos decinos
33:32lo que nos querés decir.
33:32Pero te voy a decir
33:34lo que yo pienso con respecto a esto.
33:36Más cerca de la boca, ahí eso.
33:37¿Acá?
33:38Ahí, dale.
33:38Perfecto.
33:39La señora ministra de Inseguridad...
33:43Bullrich.
33:43Parece que no conoce
33:45la Constitución Nacional
33:46porque pegarle a una persona
33:49es tortura.
33:52Y nosotros, los argentinos,
33:55en el año 94, gobierno de Menem,
33:58hubo una reforma constitucional.
34:00En esa reforma constitucional
34:03se incluyeron todos los derechos humanos
34:07de toda la humanidad.
34:09De toda la humanidad.
34:11Ya habíamos pasado la dictadura.
34:14La dictadura torturó, mató,
34:17hizo desaparecer, hizo de todo.
34:20Y ahora después, este señor,
34:23¿no sabés?
34:24¿Gobierna una democracia?
34:27Si él se cree que es un rey.
34:29¿Eh?
34:30Lo divisa así.
34:31Es un pobre hombre, pero que lo usa.
34:33Lo usan porque él no puede pensar solo.
34:37¿Eh?
34:38Entonces, acá se violan los derechos humanos
34:42de todos los trabajadores.
34:44Cuando van y pegan,
34:45porque las fuerzas de seguridad pegan.
34:48Eso es tortura.
34:49Están torturando al pueblo
34:51para que el pueblo no se prese.
34:53Gabriel, te quiero preguntar como diputado,
34:58y es la pregunta que nos hacemos siempre.
35:00El presidente vetó la nueva fórmula
35:03de aumento jubilatorio del año pasado.
35:06En septiembre.
35:07¿Hay alguna fórmula en carpeta?
35:11Porque está claro que no pueden seguir ganando
35:13lo que ganan.
35:14Pero parece como que no están
35:15en la agenda del día los jubilados.
35:19Bueno, claramente es uno de los problemas
35:22que tenemos en la Argentina,
35:23que no nos animamos desde los sectores políticos
35:25a discutir los temas importantes.
35:27Y siempre estamos debatiendo los temas urgentes.
35:29Básicamente estamos debatiendo
35:30el vallado en el Congreso,
35:32en lugar de debatir la fórmula previsional,
35:35a ver cómo mejoramos el ingreso de los jubilados.
35:38Ayer se debatió.
35:39Bueno, más allá de eso,
35:43yo lo que considero es lo siguiente.
35:45Confundimos el diagnóstico en la República Argentina.
35:48Confundimos una marcha y una protesta genuina,
35:52como puede ser la de los jubilados,
35:53con actos delictivos que generan los barras bravas.
35:57Entonces mezclamos todo y ensuciamos, lamentablemente,
36:00a los jubilados culpa de delincuentes
36:02que tienen que ser apresados por el Estado.
36:06Confundimos lo que es un operativo policial
36:08de disuasión y de represión del delito,
36:11como lo dice el Código Penal,
36:13con un Estado de represión.
36:17Entonces esas confusiones a la hora de hacer los análisis
36:20nos llevan a que la Argentina nunca puede sentarse
36:24a debatir los temas a largo plazo,
36:26como por ejemplo la jubilación.
36:27Ahora, en carpetas sí, hay varios proyectos,
36:30muchos proyectos, muchas fórmulas,
36:32pero quiero terminar explicando por qué fue el apoyo
36:37en ese momento al veto presidencial.
36:39Es fácil decir voy a aumentar a los jubilados,
36:42pero no digo de dónde sale el dinero.
36:44Claramente que todos queremos aumentar a los jubilados.
36:48No creo que exista ningún político de ningún partido
36:50que no quiera hacerlo.
36:51Ahora, el desafío está en tener la inteligencia
36:55de cómo hacemos para aumentar,
36:58porque el primer año eran 6.000 billones de pesos
37:02y el segundo año eran 15.000 billones de pesos.
37:05Pero son prioridades, chumpitas, ¿no?
37:07Porque vos decís no hay ningún partido en el mundo
37:09que quiera no aumentarlo a los jubilados.
37:11Evidentemente lo hay, los libertarios lo son.
37:13Hay un decreto firmado por el presidente,
37:14un partido del cual vos apoyaste, decía ayer,
37:17que tenían la oportunidad de, por ejemplo,
37:19hacer algo para los jubilados.
37:21¿Vos estuviste presente?
37:22¿Pudiste hacer algo con este tema?
37:23Yo lo que creo que se mezclan los temas, insisto.
37:28En la Argentina hay mucha pasión, mucho fútbol.
37:31Entonces, nos ponemos la camiseta
37:34y no tenemos la capacidad de discutir racionalmente.
37:39Las discusiones no son racionales cuando se plantea
37:41que el problema de la Argentina arranca
37:42cuando empieza a gobernar mi ley.
37:45Pero para no es racional que no le peguen a un jubilado.
37:47¿Lo tenés al lado?
37:47No.
37:48¿A vos te parece bien?
37:48No es un Estado represivo.
37:51¿A vos te parece bien?
37:51Bajo ningún punto de vista, yo avalo...
37:53¿Que no es un Estado represivo quien golpea a los jubilados?
37:56Bajo ningún punto de vista, yo avalo que se le pegue a un jubilado
38:00ni a nadie que no haya cometido un delito.
38:03Ahora, hay actos policiales que tienen que ver con reprimir delitos
38:06que fueron los que cometieron los Barra Brava,
38:09no los jubilados.
38:10Entonces, acá ponemos a los jubilados de fronting, ponemos a los jubilados de escudo,
38:16porque es una causa noble la cual defendemos todos.
38:18Claramente yo defiendo a los jubilados, defiendo a mis abuelos, defiendo a los abuelos...
38:22Si defendieran a los jubilados, estarían procesando un proyecto de ley
38:27para que ellos tengan un mejor salario.
38:29Si me permite terminar, lo que no defiendo son los actos delictivos
38:33de los Barra Brava, lo que no defiendo son los piquetes que cortan
38:37y le joden la vida a la gente, lo que no defiendo son las extorsiones,
38:41lo que no defiendo son las actitudes pobristas que hemos tenido
38:45en los últimos 40 años en la Argentina y ningún partido...
38:49Todos los días han aconsejado.
38:50Ahí vamos Pancho, ¿no, Elia?
38:52Sí, yo le quiero contestar al señor diputado que si no hacen reformas
38:57es porque no quieren.
38:58Porque nosotros, y me ofrezco, dígame en qué despacho está
39:02y cuándo lo puedo ir a ver, porque no solamente vamos a la calle a pelear,
39:06nosotros nos hemos cansado de mandarle, primero para que nos reciban,
39:12no nos recibieron nunca ahora cuando se terminó la ley de moratoria.
39:16Anteriormente, hace un año y pico, le mandamos proyectos para ayudarlos,
39:20para ayudarlos a todos los diputados.
39:25Usted no lo habrá visto porque su secretario no tuvo ganas de verlo,
39:30pero en realidad nosotros le hemos mandado a todos,
39:33a las comisiones de previsión, a las comisiones de presupuesto,
39:39y les hemos dicho, porque tenemos un gran compañero que nos asesora en esto,
39:45que es Claudio Lozano, que nos asesora en esto,
39:49y hemos dicho de dónde se puede sacar la plata.
39:51Así que si no lo han hecho es porque no han querido.
39:54Cuando hay un gobierno peronista hay más paciencia, ¿no?
39:57Se nota eso, digo, porque ahora a partir de mi ley se reclama todo.
40:00Ahora, cuando hay un gobierno peronista como el de Alberto Fernández,
40:03hay más paciencia en la calle.
40:05Ahí te responde.
40:05Hay otra paciencia.
40:06Claro, vamos a ver si la calle tiene paciencia,
40:08porque justamente en vivo y en directo desde la zona de Congreso
40:12está Camila Barral.
40:13Y Camila nos está mostrando como en este momento, 12.40,
40:17donde ya ha iniciado la comisión que está discutiendo la moratoria
40:22de los jubilados, afuera del Congreso se ve esto,
40:25adentro se ve a los legisladores, afuera se ve esto, Cami.
40:30Sí, comenzaron a vallar la zona de Hipólito Yrigoyen
40:33y Combate de los Pozos, que es en el sitio donde nos encontramos
40:36nosotros en este momento.
40:37Por otro lado, ya ha cortado al tránsito a la altura de Combate
40:42de los Pozos y Rivadavia.
40:44Acá está trabajando tanto Policía de Seguridad Aeroportuaria,
40:48que es la que van a observar ustedes acá con las unidades de traslado,
40:51como la Policía Federal, que eran los que estaban recién poniendo
40:54el vallado.
40:55Y por otro lado, vamos a acercarnos a lo que es la zona de Hipólito Yrigoyen,
41:00van a observar la motorizada que ya ingresó a las inmediaciones
41:04de Congreso.
41:05Sí, este es el panorama que se vive en este lugar.
41:08Por otro lado, sobre Rivadavia, fuerte operativo también
41:11de Gendarmería.
41:13Bien, ahí vemos entonces Policía Federal, las motos.
41:17No hay todavía mucha presencia de la infantería.
41:22¿Cuántos efectivos hay dispuestos, se sabe?
41:26Nunca da la cantidad Patricia Burrich.
41:29¿Cómo te va, Pampa?
41:29Buenas tardes.
41:30Siempre hay un estimado.
41:30Hay un estimado porque no están dando cifras oficiales, tanto de policía
41:34de la ciudad.
41:35Nunca, pero sí la ciudad.
41:36La ciudad tampoco se está jugando a dar una cifra oficial.
41:39Hoy.
41:39Mirá, está dispuesto a partir de las 12 del mediodía un operativo para contener,
41:45direccionar y garantizar la concurrencia de 200.000 personas.
41:48Estamos hablando que alrededor de 3.000 efectivos policiales, que están
41:51distribuidos no solamente en el ámbito del Congreso, sino también en lo que son
41:55los principales accesos del ámbito capitalino.
41:57Hay que recordar que, por ejemplo, en la autopista Richir, a la altura del peaje
42:00del Mercado Central, hay una comisión muy importante de la Policía de Seguridad
42:04Aeroportuaria que está haciendo control vehicular de los vehículos que acceden
42:07a capital.
42:07O sea, podemos decir que demoras en los accesos a la capital federal.
42:10Puede ser que haya una pequeña demora, no muy amplia, porque lo están haciendo
42:13en el sector donde pasan solamente los colectivos, porque van a eso, van al control
42:17de colectivos.
42:18Van al control de colectivos.
42:20Pancho.
42:21Sí, yo quería decir, como decía el santagueño, no me quieras tanto,
42:25no me defiendas tanto, porque están reprimiendo a los viejos.
42:31El problema es la mentira.
42:34Dice que cuando hay una guerra, porque ellos dicen que están en guerra
42:37contra nosotros, no le hicimos nada, la primera víctima de la guerra es la verdad.
42:42Entonces, con un enorme aparato de propaganda, de troll y todo eso,
42:47han engañado al pueblo argentino, que era un cambio, porque las cosas
42:51con el Alberto no salieron como el pueblo tampoco lo esperaba.
42:56No es cierto, nada comparable con esto.
42:58Pero ahora, yo voy a hacer una reflexión de 10 segundos.
43:02Dale.
43:02Dice el señor presidente Javier Gustavo Milley...
43:06Gerardo.
43:07...que dentro de tanto tiempo vamos hacia Alemania.
43:10Y eso es para los giles.
43:12Porque Alemania no tiene río, no tiene hacienda, no tiene campo,
43:17no tiene un carajo, vive del petróleo que le mandaba la Unión Soviética
43:21y los rusos, gas barato.
43:24Se acabó el gas, se acabó Alemania.
43:26Acá tenés gas, tenés campo, tenés hacienda, tenés litio.
43:29Está mal repartida la riqueza.
43:31Hay que plantear acá la cosa con la verdad, porque nosotros no podemos dejar
43:36al pueblo argentino, le digo con todo respeto al señor diputado,
43:39a todos los que están acá, no pueden agarrarnos de boludo.
43:43Hablarnos como si fuéramos pibes de 6 años, amigo.
43:46Bueno, acá hay un problema estructural que hay que resolver.
43:51Si te querés parecer Estados Unidos en Norteamérica, te felicito, amigo.
43:54Hacés la reforma agraria.
43:56Como empezó hace Washington, hacés la reforma.
43:59Entonces no se quiere tocar los privilegios.
44:02Acá lo único que gana anguita acá en este país,
44:06lo único que gana anguita son los que están en la bicicleta financiera.
44:11Por eso le venden dólar a mil pesos.
44:13Entonces ahora, como están en dificultades y todas estas cosas,
44:17dicen, no, tenemos superáficas mentiras, amigo,
44:22porque si vos en tu casa no le das de comer a tu hijo,
44:24no pagas la luz, no pagas el gas, no pagas nada,
44:28y después agarras, metes la mano en el bolsillo,
44:29mirá, me quedó todo el sueldo completo.
44:31Claro, si no le garpas, no le das de comer a tu familia.
44:34Pancho, dejarnos abrir también el teléfono de contacto
44:37para que la gente pueda escribirnos y leer los mensajes.
44:41Dale, Belu, ¿cómo va?
44:42¿Qué tal, chicos? Muy buenas tardes.
44:4411-617-65692, nuestra línea de contacto directa con la gente,
44:49con la audiencia, con quien está del otro lado,
44:51que obviamente es clave para nosotros y por eso te queremos escuchar
44:55y leer en vivo.
44:56Por acá nos escribe Oscar, de la provincia de Jujuy,
44:59nos cuenta, cobro la mínima, apoyo incondicionalmente a los jubilados
45:04y me adhiero al paro grande, mi Argentina.
45:07Vamos a seguir leyendo mensajes al número que aparece en pantalla,
45:10así que escribinos.
45:11Bueno, está variadito, ¿no?
45:13Sí, le quería preguntar al diputado,
45:16porque entiendo que es especialista en protocolo de seguridad
45:19y que ha presentado en alguna ocasión un proyecto de ley.
45:24¿En qué consiste esto?
45:26Digo, porque estás planteando que lo mismo que los controles
45:29que se hacen en las canchas se hagan este tipo de marchas.
45:32¿Cuál sería, digamos, la estrategia o la forma
45:37que podría aplicarse esto en una marcha?
45:40Bueno, como primer objetivo del proyecto de ley
45:44es diferenciar lo que es una protesta genuina,
45:49como puede ser la de los jubilados,
45:50con los actos vandálicos y delictivos que se suman
45:53para ensuciar la protesta genuina.
45:56En segundo lugar, aplicar un protocolo similar
45:59al de tribuna segura, en donde se controlan
46:0360.000, 70.000 personas que ingresan a un estadio
46:08en una marcha, como por ejemplo la que vimos
46:12en el Congreso Nacional, que tiene 20.000, 30.000 asistentes.
46:16Esto tiene que ver básicamente con antecedentes penales,
46:22tiene que ver con control de elementos contundentes,
46:28palos, piedras, bombas, molotov, y todo elemento
46:31para cometer un delito.
46:33Se puede realizar anillos, se pueden hacer corredores seguros,
46:38se pueden controlar los ingresos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
46:42porque se pueden hacer muchísimas actividades y protocolos
46:46que tienen que ver con la seguridad en definitiva
46:48de quienes protestan de manera genuina, que son los jubilados.
46:51Entonces, lo principal de todo esto,
46:54y por eso llegó este proyecto de ley,
46:57tiene que ver con no manchemos al jubilado,
47:02o al maestro, o a cualquier argentino que quiera
47:05protestar y manifestarse de manera pacífica,
47:09ensuciando con los delincuentes que vienen y tiran piedra,
47:13con los delincuentes que intentan asesinar
47:14a las fuerzas policiales tirando una bomba molotov,
47:17con los delincuentes que lo único que quieren hacer
47:19es desestabilizar a este gobierno
47:22y a cualquiera de los otros gobiernos que pasó por la Argentina.

Recomendada