El sindicato La Fraternidad ha convocado a un paro parcial que se llevará a cabo mañana, lunes 27, desde las 9 hasta las 17 horas. La medida busca protestar por el deterioro salarial y la falta de acuerdo con el gobierno, que ofrece solo un 1% de aumento frente al 56% perdido. Las estaciones estarán bajo vigilancia para evitar incidentes, aunque se reporta poca acción por parte del personal de seguridad.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Por la Constitución, porque recuerden, atención los que viajan en trenes, mañana hay un paro.
00:07Es un paro parcial, arrancará a las 9 de la mañana, va a seguir hasta las 17.
00:12Es el paro de los maquinistas, de los muchachos que manejan las máquinas de los trenes,
00:18del sindicato La Fraternidad.
00:21Son los mismos que habían hecho un paro de manejar una medida de fuerza por la cual manejaban
00:26a reglamento, a 30 kilómetros por hora, y esto generó un embudo.
00:31A partir de ahí, el gobierno intentó una serie de conciliaciones obligatorias,
00:35pero les ofrecen un 1% de aumento contra el 56% que perdieron por el deterioro salarial.
00:42La gente sabe que hay paro, Leo Godoy, mañana.
00:47Mirá, la gente se va enterando de que hay paro, y te digo, esto es lunes 27,
00:52acá se terminaron las vacaciones, está repleta la estación de Constitución,
00:57pero se enteran por esto también, mirá, se enteran por esto, fíjate,
01:01la carterera central de Constitución dice, mañana todas las líneas de trenes dejarán de operar
01:06de 9 a 15 por medida de fuerza sindical de La Fraternidad, liderada por Omar Maturano.
01:13Eso es, como lo están viendo, la carterera central.
01:17Esta es la propaganda del gobierno, recordemos que la mayoría de las líneas ferroviarias
01:21que son operadas hoy por el Estado, salvo alguna que todavía queda privada,
01:25es la campaña del gobierno como para echarle la culpa a alguien, ¿no?
01:29Cuando es el propio gobierno el que dice, no, ¿saben qué?
01:31Más del 1% nosotros no queremos que se aumenten los sueldos.
01:35Porque en el caso del complico ferroviario el gobierno está en dos partes de la mesa,
01:41homologando a la paritaria y como patronal de los sindicatos ferroviarios.
01:47Sí, bueno, obviamente, no se habla de las causas, te decía Rolo.
01:51Y también se dice, se anuncia por harto parlante.
01:54Así que la gente obviamente se va enterando.
01:57Otra cosa que cambió en este paisaje es la cantidad de gente de prevención que controla los movilinetes.
02:03¿Te acordás que la semana pasada vinimos y había, bueno, algunas situaciones de salto?
02:07Bueno, ahora cada 3, 4 metros hay un personal de prevención, de seguridad, que controla los movilinetes.
02:14Y a los que saltan les dicen algo, ¿no? Están ahí para disuadir, pero...
02:19Mirá, por ahora no vimos a ninguno saltar ni ninguna situación complicada. Bueno, así que...
02:27Ahí saltó uno, mirá. Ahí saltó uno y no le dieron bola. Mirá, ahí saltó otro.
02:31Bueno, sí, evidentemente...
02:34Están de adorno. Deben tener, viste, como en el cine, el contador de personas.
02:42Y van contando lo que saltan.
02:44Sí, exactamente. O están atornillados ahí al piso, viste, como no dieron ni un paso.
02:51Bueno, para qué no vamos a meter un quilombo.
02:56Claro, bueno, viste. Bueno, a ver, vamos a ver si la gente se va enterando del paro de mañana.
03:03Hola, ¿sabes del paro de mañana y pensás cómo vas a viajar?
03:07Escuché algo, pero seguramente venga en el auto.
03:12Es mucho más caro, ¿no? El auto...
03:14Sí, por la NAFTA, pero...
03:17Y bueno, ¿qué se le va a hacer al colectivo?
03:20Bueno, gracias.
03:21Sí, igual hay que verle, porque si el paro arranca a las nueve,
03:26buena parte de la gente que tenga que venir a laburar va a poder venir a laburar.
03:30Ahí hay que ver si es a las nueve arranca desde las cabeceras o desde los lugares.
03:35O sea, si los trenes que arrancaron a las nueve llegan a sus lugares,
03:40porque eso va a reducir el impacto del paro también.
03:42A mí me llevé la impresión, ayer...
03:44Claro, porque la cuestión es que hay una asamblea.
03:46Claro. Ayer lo entrevisté a Maturano y me parece que la impresión está
03:51en que ellos quieren como mostrar una carta de combate,
03:57pero no es que están yendo a una huelga extrema.
03:59Maturano mismo ayer decía, mira, nosotros en los noventa, los sindicatos ferroviarios,
04:04hicimos una huelga larga y terminamos perdiendo.
04:07Así que están como mostrando los dientes, pero no están mordiendo.
04:13Claro, tal cual. Sí, ahí el tema que te decía va a ser clave,
04:17en el sentido que hay una asamblea, que dejan de funcionar los trenes
04:21porque quieren que los maquinistas vengan a esa asamblea.
04:25Bueno, ¿en qué momento dejan de trabajar para poder llegar al lugar
04:29donde se va a hacer esta asamblea?
04:31Bueno, ahí va a estar la clave, pero a las nueve de la mañana
04:35y hasta las quince no va a haber servicio, eso es seguro.
04:39A ver, si podemos charlar con alguien más, a ver.
04:44Hola, ¿cómo estás? ¿Sabes del paro de mañana?
04:47No, la verdad que no estoy informada.
04:49¿Lo usas habitualmente al tren?
04:51Todos los días.
04:52¿Y mañana cómo vas a hacer? Porque mañana de nueve a quince no va a funcionar.
04:56Mañana no trabajo.
04:57¡Qué suerte!
04:58Mirá cómo se fue.
04:59Gracias, ¿eh?
05:01Sí, tuvo suerte, tuvo suerte.
05:03A ver, vamos a seguir charlando.
05:05Hola, ¿cómo estás? ¿Sabes del paro? No, bueno.
05:09Hola, ¿cómo le va? ¿Sabes del paro de mañana?
05:11No.
05:12¿Lo usas habitualmente al tren?
05:14Habitualmente sí, pero no sabía que había paro mañana.
05:17Mañana, de nueve a quince hay paro.
05:20¿Cómo va a ser para viajar?
05:22No, no viajo, no viajo todos los días.
05:24O sea, te puede optar por no venir.
05:26Sí, sí puedo optar por no venir.
05:27Hoy vengo por un trámite especial, pero normalmente vivo en la zona sur,
05:31pero hoy vine por un trámite, pero uso el tren normalmente muy pocas veces.
05:36Muchas gracias.
05:37Ahora, fíjate que se ve que la gente ni miró el cartel, ¿eh?
05:40Ni miró el cartel del paro.
05:42Parece que ni escuchó ni miró el cartel.
05:45Enseguida volvemos a vos.
05:47Se van a sorprender algunos.