Tres generaciones se reúnen cada Semana Santa para preparar empanadas de chiverre que ya son parte del sabor típico costarricense. Conozca su historia en este reportaje.
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Amigos, estamos en la choza Teamila. Aquí es donde se hacen las mejores empanadas de
00:12Chivirri para la Semana Santa. Vengan para que conozcan nuestra historia.
00:16¡Qué rico se ve eso! Sí, aquí estamos haciendo las primeras empanaditas de Chivirri para
00:28esta Semana Santa. ¿Hace cuánto lo hacen, don Edgar? Bueno, eso hace bastantes años.
00:33Desde la que inició con esto fue mi suegra, que tiene 79 años. Ella fue la que poquito
00:42a poco nos fue iniciando a trabajarlas y a laburarlas. ¿Cuál es el proceso? Sí, aquí
00:51preparación de la masa, todo el trabajo de la masita y el trabajo más fuerte que es el Chivirri,
01:01que hay que pelarlo, cocinarlo y darle su punto. ¿Usted no trabaja solo? No, aquí está mi esposa,
01:12Milagro, que ella es la que comenzó después de la madre y mi hija Karen, que es la que ahora está
01:19trabajándolos también con ellos. Y ella, la última generación, Isabela.
01:33Y se hacen empanaditas cada vez más ricas. ¿Qué estamos haciendo? Aquí estamos ya barnizando,
01:40las vallas están rellenas de Chivirri, las estamos barnizando. Después de barnizarlas,
01:45las vamos a meter al horno para que ya vayan agarrando su colorcito y vayan dorando más o
01:51menos unos 30 minutitos. Karen, ¿qué significa seguir la tradición al lado de su mamá y también
01:57de su hija? Bueno, yo creo que más que todo un orgullo, ¿verdad? Poder aprender y enseñar a la
02:05vez, ¿verdad? Y que mis hijos vayan también aprendiendo. Creo que orgullosa de poder enseñarle
02:12ahora a mis hijos y ir aprendiendo, como te digo, ¿verdad? ¿Cómo le dio a ella en el proceso?
02:17A Isa estaba súper carga y a Isa me ayuda, ¿verdad? A armar las empanaditas, me ayuda a irlas
02:23marcando, ¿verdad? Para que no se le salga el relleno. Ella es ya básicamente una experta en eso
02:30y a emplatarlas, ¿verdad? Para poderlas meter al horno. ¿El amor con el que hacen estas empanaditas
02:37como familia es el ingrediente especial? Es el ingrediente especial, por supuesto. Compañía de
02:43mi mamá, ¿verdad? De mis papás y ahora, como le digo, de mi hija y mis otros hijos también, ¿verdad?
02:50Que ahorita no están presentes, pero sí, ellos también se incorporan.
03:01Karen, yo no sé mucho de empanadas, pero creo que ya están listas. Así es, Sebastián, ya están listas.
03:07Vamos a pasarlas ahora al horno. Ayúdame, Isa. Vamos a ver, que no nos quemamos. Eso, vamos a pasarlas al horno.
03:16Aprovechando este tiempo que van a durar en el horno, ¿cuánto es? Más o menos son unos 30
03:22minutitos lo que duran ahí en el horno. Karen, ¿usted me puede contar quiénes los visitan a
03:27ustedes para comprar esas empanadas? Claro, viene gente de todo lugar, realmente. Nos visita gente de
03:32Guanacaste, de San Carlos. Los de la zona, ¿verdad? Que no se pueden dejar, ¿verdad? Que ellos son los
03:38clientes fieles de nosotros, ¿verdad? Pero sí, sí, sí, vendemos bastante cantidad, ¿verdad? En Semana Santa
03:44hacemos bastantes empanaditas y bastantes chibeles también, sí. ¿Cuántas? Uy, ¿qué te puedo decir? Por lo menos
03:50unos 80 chibeles se cocinan nosotros en Semana Santa, sí. ¿Qué dice su abuelita? Bueno, ya ahorita
03:57está un poco más mayor, ¿verdad? Pero orgullosa, pienso yo. Ella nos motiva a seguir, ¿verdad? Y nos da la
04:04iniciativa de continuar con todo esto y ir transmitiéndoselo a las generaciones, ¿verdad?
04:13Amigos, de más que noticias, yo no puedo terminar este reportaje sin antes probar
04:18estas deliciosas empanadas. Doña Alexandra, usted me regaló esta.
04:23Muy buena. Muy buena. ¿Cómo las personas los pueden visitar? ¿Dónde están ubicados? Estamos ubicados
04:32100 metros norte, en la Municipalidad de Trierios. ¿Van a abrir toda la Semana Santa? Es correcto,
04:37así es. ¿Cuál es el precio de estas empanadas? 1,200 colones, 5 empanaditas. ¿Redes sociales,
04:43doña Alexandra? Sí, Facebook, TikTok, como La Choza de Tiamina. ¡Chao!